Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

33º CONCURSO DE CÓMICS "CIUTAT DE CORNELLÀ" (España)

30:06:2017

Género: Cómic, infantil y juvenil

Premio:   1.200 €, un lote de cómics, viaje a festival y exposición

Abierto a: jóvenes entre 12 y 30 años

Entidad convocante: Ajuntament de Cornellà de Llobregat

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2017

 

BASES

 
Concursantes

• Categoría júnior:
Jóvenes que a 31 de diciembre de 2017 tengan entre 12 y 16 años.
• Categoría sénior:
Jóvenes que a 31 de diciembre de 2017 tengan entre 17 y 30 años.

Tema, lengua y formato

Tema: libre, personajes originales, de creación propia e inéditos; y el contenido de las obras no puede atentar contra la dignidad de las personas y los animales.

Lengua: en catalán o castellano.

Formato: la obra original en blanco y negro o en color, realizada con técnica libre en DIN-A3.

Modalidades

Modalidad general
• Categoría júnior: de 1 a 2 páginas de formato único DIN A-3 (29’7x42).
• Categoría sénior: de 2 a 4 páginas de formato único DIN A-3 (29’7x42).
www.escritores.org
Presentación, lugar y plazo

Presentación: los trabajos se presentan bajo un título o un lema, junto con la hoja de inscripción con los datos personales de la persona participante (nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail, y edad) y fotocopia del DNI. Se pueden presentar obras individuales o conjuntas entre las personas autoras (guionista y dibujante), pero sólo una por persona.

Lugar: Departamento de Juventud, C/ Mossèn Jacint Verdaguer 16-18 (Bajos Interior), 08940 Cornellà de Llobregat. Se deben presentar personalmente (9.30-16.30h) o por correo.

Plazo de presentación: el 30 de junio de 2017. Se aceptarán aquellos trabajos que lleven dicha fecha en el matasellos de correos.

Exposición y propiedad de las obras

Exposición: se hará una exposición dentro de la “Muestra del Cómic en Cornellà 2017” (noviembre 2017) con las obras finalistas y premiadas por el jurado.
Así mismo se expondrán en la página web del Ayuntamiento de Cornellà y en el facebook de Cómics en Cornellà. Al finalizar la exposición, se devolverán los originales y no las reproducciones.

Propiedad de las obras: son propiedad de cada participante. La organización se reserva el derecho de reproducir las obras premiadas durante un año.

Premios

Todos los premios están libres de la retención de IRPF
• Categoría júnior:
- Mejor obra júnior, 250€
• Categoría sénior:
- Premio Concurso de Cómics “Ciutat de Cornellà”, 1.200€, un lote de cómics valorado en 300€ (donado por Panini), más un viaje al festival de Angoulême (viaje, alojamiento y pase para el festival, enero 2018).
- Premio Obra Finalista del Concurso de Cómics “Ciutat de Cornellà”, 400 €, más un lote de cómics valorado en 300 € (donado por Ediciones B).
- Mejor historieta de humor, 601€ (concedido por Ediciones El Jueves), más la publicación de una tira cómica en la revista El Jueves, más una suscripción de 6 meses a la revista.
- Mejor guión, 500€ (concedido por el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya) más un lote de cómics valorado en 100 € (donado por Planeta Cómic).
- Mejor historieta en catalán, 460€ (concedido por el Centro de Normalización Lingüística de Cornellà de Llobregat) más un lote de cómics valorado en 100€ (donado por Planeta Cómic).
- Mejor obra local, 400€, más un curso de cómic intensivo a escoger por el premiado (donado por la Escuela de Cómic Joso y la publicación de la obra en la revista mensual Viu Cornellà (en la web y/o revista).
- Y tres menciones especiales, más un lote de cómics valorado en 100€ cada uno (donado por Norma Editorial).

Nadie podrá beneficiarse de más de un premio. La entrega de premios se efectuará durante el acto de inauguración de la exposición de las mejores obras seleccionadas por el jurado (3 noviembre 2017). A los premiados se les entregará una placa conmemorativa y un lote de cómics (donado por Ediciones El Jueves y Ediciones La Cúpula).

Jurado y otras determinaciones

Jurado: un jurado cualificado escogerá las mejores obras. El veredicto se dará a conocer el mismo día del fallo (julio). Si el jurado así lo decide, los premios podrán ser declarados desiertos.

Otras determinaciones: las personas que presenten obras al concurso también tendrán que adjuntar la hoja de votación al premio IVÀ rellenada. La participación en el concurso, implica la aceptación de estas bases. La organización podrá incluir las modificaciones que estime convenientes para el funcionamiento del concurso. La organización se reserva el derecho de publicar las obras premiadas, y cuidará de ellas, pero no se hace responsable de su integridad por daños fortuitos o involuntarios.

Si durante el desarrollo del concurso se comprueba que cualquiera de las obras presentadas han sido plagiadas, la organización descalificará automáticamente a la persona y a su obra. Las personas participantes eximen al departamento de Juventud del Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat y a su organización, de la responsabilidad del plagio o de cualquier transgresión de la normativa vigente en materia de propiedad intelectual en que pudieran incurrir.


Fuente: www.cornella.cat

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


33º CONCURSO LITERARIO ADEPA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

33º CONCURSO LITERARIO ADEPA 2020 (España))

06:04:2020

Género:  Relato

Premio:   120 € y libros por valor de 120 €

Abierto a:  persona mayor de 18 años de toda España

Entidad convocante:  Asociación de Enseñanza para Adultos (A.D.E.P.A.)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:04:2020

 

BASES

 

 

La Asociación de Enseñanza para Adultos (A.D.E.P.A.) organiza la 33º edición del concurso literario ADEPA 2020 Abierto a personas mayores de edad de toda España, convocado de acuerdo a las siguientes.

Podrá presentarse a concurso cualquier persona mayor de 18 años de toda España.

La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases.

Los relatos tendrán un mínimo de 5 folios y un máximo de 10, mecanografiadas por una cara y a doble espacio.

Cada concursante podrá presentar solo una obra, firmada con un seudónimo.

En un sobre grande con el seudónimo y nombre del relato irán:
- El trabajo literario
- Un sobre pequeño que tenga escrito por fuera el seudónimo y el título de la obra, y que contenga los siguientes datos:
Nombre, Dirección, Teléfono, (curso, grupo y turno sí es alumno del C. De Adultos o socio).

Los trabajos se presentarán por triplicado (tres ejemplares), junto con el sobre de los datos.

La fecha de admisión de relatos será entre el 5 de Marzo y el 6 de Abril de 2020. Se entregarán en el local de A.D.E.P.A., C/ Las Palmas, 41 – 1ª planta, lunes y jueves en horario de mañana de 11 a 12 y tardes de 18 a 19:30 horas)

También se pueden enviar por correo electrónico utilizando una cuenta que no identifique al autor a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En dos archivos en Word: uno que contenga el título y el relato sin autor y otro archivo con los datos, reseña y declaración jurada de ser el autor y ser inédito.

El jurado lo formarán siete personas, entre las cuales habrá miembros de la Junta Directiva de A.D.E.P.A., representantes de alumnos y representantes del profesorado.

La decisión del Jurado será inapelable y podrá fallar desierto cualquiera de los premios si así lo considera oportuno. También podrá descalificar cualquier relato presentado si no se atiene a las normas establecidas en estas bases.

Queda establecido que ninguna persona podrá concursar con más de un trabajo y que sí así lo hiciera quedaría automáticamente descalificado.

Los nombres de los ganadores se darán a conocer en la entrega de premios. Se avisará a los finalistas, con antelación. En caso que los premiados no asistan al acto, o en su defecto un representante, los premios quedarán anulados.

No se pueden presentar obras ya premiadas en otros concursos. Se pondrá canjear el premio hasta finales de Diciembre 2020.

El fallo del Jurado se hará público el día 14 de Mayo, vendrá al acto de la entrega de premios el Ilustre Escritor JORGE MOLIST (gran escritor de novela histórica).Tendrá lugar en el Centro Agustina de Aragón, en la calle Camino de Humanes 63 de Móstoles a las 18:30 horas.

Los relatos premiados se publicarán. Los no premiados podrán recogerse en A.D.E.P.A. en un plazo no superior a tres meses. Pasado dicho plazo, los relatos no recogidos serán destruidos.

El centro Agustina de Aragón y A.D.E.P.A. participan como entidades colaboradoras en la dotación de los premios, que serán entregados 50% en metálico y 50% en libros. Los premios quedan distribuidos de la siguiente manera:

PREMIOS:
PRIMERO 240€
SEGUNDO 180€
TERCERO 120€

 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

33º CONVOCATORIA PARA RESIDENCIA ARTÍSTICA FESTIVAL CINÉLATINO 2020 (Francia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

33º CONVOCATORIA PARA RESIDENCIA ARTÍSTICA FESTIVAL CINÉLATINO 2020 (Francia)

01:07:2020

Género:  Proyecto creación

Premio:   3.000 €, estancia, transporte

Abierto a:  tener una relación fuerte con el cine latinoamericano

Entidad convocante:  Asociación Encuentros de Cines de América latina de Toulouse (ARCALT)

País de la entidad convocante:  Francia

Fecha de cierre:  01:07:2020

 

BASES

 

La Asociación Encuentros de Cines de América latina de Toulouse (ARCALT) se empeña desde hace
32 años en dar a conocer las cinematografías del continente y viene creando lazos entre l@s creadores latinoamerican@s, l@s invitad@s, los públicos y l@s profesionales del cine. El festival Cinelatino logró ser un lugar de debate, intercambio y descubrimiento, en especial para numerosos proyectos de educación a las imágenes.

Desde 2010, ARCALT trabaja en colaboración con la enseñanza agrícola de la región Occitanie para llevar adelante residencias artísticas. Por primera vez este año, hacemos una convocatoria.

La residencia tendrá lugar en marzo de 2021 en el liceo Pierre Paul Riquet de Castelnaudary durante tres semanas y culminará con la participación en el festival Cinelatino.

Se trata de una residencia de creación que alterne tiempos de escritura, de proyecciones y de talleres. A partir de su práctica y su proyecto, el artista –que puede hallarse en cualquier etapa de su trabajo (escritura, desarrollo, edición, etc.) – propondrá actividades para compartir con alumnos una o varias etapas de creación ebincluirlos en ellas de una manera u otra. El reto es confrontarse con otros contextos culturales, políticos o sociales con el fin de ahondar la reflexión y propiciar los intercambios de puntos de vista. La finalidad de la residencia no necesariamente es crear una película con alumnos sino más bien conservar huellas de la experiencia. La restitución de la residencia podrá tomar formas diversas (cortometrajes, secuencias de trabajo filmadas por el artista, exposiciones, críticas, argumentaciones, etc.) y deberá asociar individual y/o colectivamente a los alumnos y a la plantilla del establecimiento.

El liceo agrícola de Castelnaudary es una institución de 280 alumnos desde 4° a Terminal (entre los 13 y los 18 años ndt). Existen 5 opciones de estudios: agro-equipamiento, paisajismo, cría de animales, equitación y horticultura. El proyecto se hará en estrecha colaboración con los profesores de educación sociocultural, historia y geografía, francés y castellano, y más particularmente con un grupo de unos 10/15 alumnos, procedentes de todas las clases, entre 15 y 17 años. Sin embargo se trata de proponer intervenciones durante el horario lectivo y/o fuera del horario lectivo en el marco de clases, pausas para el almuerzo, cine-club, conferencias abiertas a públicos exteriores, etc. Por fin, se podrán entablar relaciones también con diversas estructuras culturales de la ciudad (mediateca, cine).

 

OBJETIVOS DEL PROYECTO

Crear un espacio de convivencia amistosa y un tiempo excepcional, fuera de lo diario, para el artista tanto como para los alumnos.

Dar lugar a un evento intercultural e intergeneracional dentro del establecimiento escolar.

Juntar profesiones, universos y puntos de vista complementarios: la educación y el cine.

Trabajar en grupo en torno a un proyecto de creación cinematográfica, permitir el descubrimiento y el desarrollo de las capacidades de cada quien, dentro de ese trabajo colectivo.

Alentar el intercambio directo para desarrollar la creatividad, despertar curiosidad, construir una mirada hacia el mundo, hacerse preguntar sobre la construcción de imágenes.

Descubrir un país, un continente, sus riquezas culturales y sus problemáticas peculiares.

Vivir el festival Cinelatino de Toulouse, su marcha, sus encuentros y sus oportunidades artísticas y profesionales.

 

MODALIDADES PRÁCTICAS

Duración - Un mes (marzo de 2021)
3 semanas dentro de la institución escolar (de las que 2/3 de creación, 1/3 de compartir experiencia y tiempo pedagógico), unos días en el festival Cinelatino.
El cronograma se podrá ajustar en función de las necesidades del artista. Las intervenciones se harán entre semana (en el límite de un máximo de 35h para el total de las tres semanas) entre la 8 y las 17 y 30 para las intervenciones durante el horario lectivo pero también en las tardes si algunas actividades se prevén fuera del horario lectivo.

Lugares
Liceo agrícola Pierre Paul Riquet – 935 avenue du Docteur René Laennec, 11400 Castelnaudary (página web de la institución campus-agricole-castelnaudary. fr/)
Festival Cinelatino – Toulouse (Página web de Cinelatino www.cinelatino.fr/)

Remuneración - 3000 euros incluidas las tasas
También se proporcionan hospedaje, restauración, transportes.
Durante el periodo de residencia, el hospedaje y la restauración se hacen dentro de la institución (dormitorio independiente en el internado, con balcón y cuarto de ducha). La cobertura del transporte se hace con un máximo de 800 euros si el/la candidat@ viene de Latinoamérica.

Material e infraestructura dentro de la institución
Un espacio de trabajo personal está previsto. El liceo agrícola incluye varios espacios de vida: centro de documentación, cantina, anfiteatro, sala de estudiantes, gimnasio etc. Todos serán accesibles. El campus también es lugar de cría de ovejas e incluye un centro ecuestre. Abarca también un huerto de cultivo orgánico y un espacio industrial. Un fondo verde con luz eléctrica, una cámara digital y una máquina de fotos se podrán poner a disposición. Todas las aulas están equipadas con un proyector de vídeo.

 

PERFIL LABORAL REQUERIDO

• Hablar un francés corriente en el caso en que no es su lengua materna
• Tener una relación fuerte con el cine latinoamericano
• Estar disponible en marzo de 2021 (y para algunas citas virtuales anteriores)
• Poder justificar modalidades de facturación
• Crear una propuesta pedagógica coherente que implique a los alumnos e induzca efectos al conjunto de la institución
• Hacer propuestas de talleres interdisciplinares
• Prever un tiempo de visibilidad y valoración del trabajo en fin de residencia
• Estar atento y gustar del encuentro con otros
• Autonomía, adaptabilidad
• Tener alguna experiencia previa con adolescentes sería preferible

¿CÓMO RESPONDER A LA CONVOCATORIA?

A los artistas los selecciona, en base al expediente que mandan, un comité de selección constituido por miembros del equipo de Cinelatino y profesores de educación sociocultural, castellano, historia y geografía, francés, de la institución.

Para responder la convocatoria, se agradece transmitan los documentos a Laura Woittiez (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y Eva Morsch Kihn (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) en francés, inglés o español:
• Un historial en el que los artistas detallarán su formación, su recorrido artístico y presentarán un conjunto de obras recientes
• Una nota de intención que aclare las líneas de investigación que desea explorar el artista durante su residencia y las modalidades de implicación de los alumnos en la construcción con él de las propuestas de actividades (máximo 2 páginas)
• Se podrá acompañar la candidatura con un vídeo corto en francés (5 minutos máximo) en la que el artista presente libremente sus motivaciones.

Fecha tope del envío del expediente de candidatura: 1ero de julio a las 12 de mediodía.
Anuncio de la candidatura seleccionada: mediados de julio de 2020 Respuesta definitiva de obtención de la financiación: diciembre de 2020 Ingreso en residencia: marzo de 2021

 

Para descubrir las pistas de residencias y resultados de experiencias de los años anteriores, enlace a la página web www.cinelatino.fr
Cineastas invitad@s en los años anteriores: María Isabel Ospina, Juan Andrés Arango, Catalina Villar, Nicolás Rincón Guille, Heidi Hassan

 

Esta residencia artística goza del apoyo del Consejo regional, la DRAC, la DRAAF y Occitanie Coopération

 

Fuente: www.cinelatino.fr


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

33º CONCURSO NARRATIVA CIUDAD DE ELDA (España)

28:09:2019

Género:   Relato

Premio:  1.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Elda

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    28:09:2019

 

BASES


Por acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Excmo. Ayuntamiento de Elda, de fecha 23 de julio de 2018, se aprobó la convocatoria de la trigésima tercera edición del Premio de Cuentos “Ciudad de Elda”, dirigido a la promoción de buenos narradores en lengua castellana, de conformidad con el siguiente literal:

“La CONCEJALÍA DE CULTURA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ELDA, convoca la trigésima tercera edición del Premio de Cuentos “CIUDAD DE ELDA”, dirigido a la promoción de buenos narradores en lengua castellana.

1.ª- Podrán optar al Concurso de Cuentos “Ciudad de Elda” todas las personas que lo deseen, presentando sus obras en lengua castellana, siempre y cuando lo hagan con relatos originales e inéditos, no habiendo sido publicados ni total ni parcialmente, o galardonados en este u otro certamen literario.

2.ª- Las narraciones, de tema libre, deberán presentarse por triplicado con una extensión máxima de 8 folios; las páginas deberán ir numeradas; todos los trabajos deben comenzar con una portada que incluirá el título y el seudónimo del autor. Se admitirán un máximo de dos por autor.
Si el trabajo se presenta escrito a máquina irá mecanografiado a doble espacio y una sola cara.
Si se presenta en ordenador se debe tener en cuenta: tipo de letra (se recomienda utilizar los tipos
“estandar” -Times New Roman, Arial...), paso 11, a doble espacio.

3.ª- Las obras serán enviadas, en sobre cerrado, a la Biblioteca Municipal “Alberto Navarro”, calle Padre Manjón, nº 18, 03600 ELDA (Alicante) España, desde el día de la publicación de estas bases en el Boletín Oficial de la Provincia y hasta el día 28 de Septiembre de 2018.

4.ª- Los trabajos irán firmados con un seudónimo, el cual se reproducirá también en el exterior de un sobre cerrado, donde constarán los datos personales del autor o autores: nombre, apellidos, número de D.N.I. o pasaporte, dirección, teléfono y correo electrónico.

5.ª- Se establece un premio absoluto de 1000 euros para la obra que resulte ganadora, así como un accésit de 500 euros. A estas cantidades se les practicará la correspondiente retención fiscal. El Jurado tiene capacidad para declarar desierto tanto el premio absoluto como el accésit. En cualquier caso su fallo será inapelable.

6.ª- El Excmo. Ayuntamiento de Elda designará un Comité de Lectura previo y cualificado para la selección de los relatos finalistas. Para realizar la valoración de los trabajos presentados por los autores, se aplicarán criterios de calidad, originalidad y creatividad.

7.ª- Un Jurado nombrado al efecto, procederá a la emisión del fallo el 18 de Octubre de 2018. Los ejemplares galardonados pasarán a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Elda, el cual se reserva los derechos de publicación del relato ganador y del accésit durante un año, contando a partir del día siguiente de hacer público el fallo, procediendo a su edición en cualquiera de los medios de que dispone. Tras la elección de los trabajos ganadores, se elevará acta de esta XXXII convocatoria, firmada por el presidente, los miembros y secretario del jurado, que será un funcionario municipal en la que se incluirán el cuento ganador y el accésit.

8.ª- Siempre que el Excmo. Ayuntamiento de Elda renuncie al derecho de publicar las obras premiadas podrán realizarlo los autores, haciendo constar en la edición la circunstancia del premio.

9.ª- Una vez divulgado el fallo, los trabajos que no hayan sido galardonados serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con sus autores.

10.ª- El Jurado tendrá potestad para la interpretación de estas bases. Cualquier duda que pudiera surgir será resuelta de la manera más ecuánime posible.

11.ª- La participación en este certamen lleva implícita la aceptación de sus bases.

12ª La Concejalía de Cultura elevará a Junta de Gobierno la propuesta de resolución que contendrá una relación de los premiados para los que se propone los premios correspondientes y su cuantía.
El abono del importe de los premios se realizará una vez justificado mediante la presentación de documentos que a continuación se especifica:

- Fotocopia DNI o NIF del ganador absoluto y del ganador del accésit debidamente compulsada.
- Datos bancarios del ganador absoluto y del ganador del accésit según modelo de Mantenimiento de Terceros que figura como Anexo I
- Acreditación de encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, mediante declaración responsable, según modelo que figura como Anexo II.

Los anexos estarán disponibles en la web Municipal (www.elda.es)


Fuente: www.dip-alicante.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

33º PREMIO ALA DELTA DE LITERATURA INFANTIL 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

33º PREMIO ALA DELTA DE LITERATURA INFANTIL 2022 (España)

14:02:2022

Género:  Infantil y juvenil

Premio:  14.500 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Grupo Edelvives

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:02:2022

 

BASES

  

1. Podrán optar al Premio Ala Delta de literatura infantil todas las personas de cualquier nacionalidad, que sean mayores de edad, y que presenten sus textos en lengua castellana o en cualesquiera de las lenguas cooficiales del Estado español. No podrán optar aquellas personas que concurran al Premio Alandar de narrativa juvenil del mismo año, ni quienes hayan ganado los premios Ala Delta o Alandar de la edición anterior, ni personas que trabajen para el Grupo Edelvives.

www.escritores.org
2. Se establece un único premio dotado con la cantidad de catorce mil quinientos (14.500) euros brutos. Este importe es un anticipo a cuenta de los derechos de autor que se indican, y que se deducirá de la primera y sucesivas liquidaciones de regalías que se efectúen para todas las versiones de la obra de Grupo Edelvives.
Las regalías a percibir por la persona premiada serán las siguientes:
• ocho por ciento (8 %) sobre el PVP sin IVA para la edición en soporte papel;
• en caso de realizarse edición en soporte digital (distinta a la plataforma de lectura Ta-tum desarrollada por Grupo Edelvives): el veinte por ciento (20 %) sobre el PVP sin IVA de los ingresos netos;
• en caso de realizarse cesiones a terceros: el treinta por ciento (30 %) de las regalías percibidas por Grupo Edelvives.
A tal efecto, Grupo Edelvives y el autor o la autora formalizarán los correspondientes acuerdos de edición y para la puesta a disposición de la obra en la plataforma de lectura Ta-tum (ta-tum.com/).
Sobre todas las cantidades económicas que le correspondan por la autoría, la persona ganadora faculta a Grupo Edelvives para la detracción, declaración e ingreso en el Tesoro Público de las cantidades que correspondan según disposición legal aplicable.

3. La concesión del premio lleva incluida la publicación de la obra premiada por parte de Grupo Edelvives en la colección Ala Delta.
Grupo Edelvives podrá destinar a acciones de promoción un total de 3.000 ejemplares. Estos ejemplares estarán marcados como muestras y el autor o la autora no recibirá remuneración por dichos ejemplares.
Grupo Edelvives se reserva los derechos mundiales de explotación, reproducción, distribución, transformación y comunicación pública de la obra en todas las lenguas, formatos y soportes. La duración será la máxima que marca la legislación española.

4. La extensión de las obras, mecanografiadas a doble espacio, en letra Arial o Times New Roman de cuerpo 12, será de un mínimo de 50 folios y un máximo de 120.

5. El tema de los originales será libre, así como su género literario.

6. Los originales deberán ser inéditos, no haber sido premiados con anterioridad, ni estar pendientes de fallo en otros premios.

7. Cada concursante podrá enviar cuantos originales desee y se compromete a no retirarlos ni a presentarlos a otros premios antes de conocerse el fallo del jurado.

8. El plazo de admisión de originales se cerrará el 14 de febrero de 2022. Aquellos que se reciban más tarde solamente se admitirán a concurso si llevan matasellos de dicha fecha o de días anteriores.

9. Se remitirá un ejemplar, impreso por una sola cara y encuadernado, acompañado de una copia en formato digital a:
Grupo Edelvives (Premio Ala Delta)
Xaudaró, 25
28034 Madrid España
Los originales irán firmados con seudónimo y se enviarán bajo plica, que deberá contener los datos del autor o la autora —nombre, dirección postal, teléfono y correo electrónico—, así como una breve reseña biográfica. En el exterior de la plica solo figurará el título de la obra.

10. El jurado será nombrado por Grupo Edelvives y estará formado por especialistas en literatura y en educación, así como por representantes de la editorial. Una vez dictado el fallo, se procederá a la apertura de la plica del original ganador.

11. El fallo del jurado será inapelable y el premio podrá ser declarado desierto. Dicho fallo se hará público antes del 30 de septiembre de 2022. Grupo Edelvives se reserva el derecho a cambiar esta fecha en caso necesario.

12. Durante los 30 días posteriores al fallo, Grupo Edelvives se reserva la opción preferente de publicación de las obras presentadas, pudiendo decidir si quiere publicar alguna obra más. En tal caso, Grupo Edelvives se pondrá inmediatamente en contacto con el autor o la autora. Pasado un mes, todas las obras presentadas que no hayan resultado premiadas quedarán libres. Grupo Edelvives no mantendrá en estudio las obras presentadas a concurso una vez cumplido este plazo.

13. Los originales no premiados no se devolverán y serán destruidos. Grupo Edelvives no mantendrá correspondencia postal ni comunicación telefónica sobre los originales no premiados, ni sobre la interpretación y aplicación de este reglamento.

14. El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases.

15. En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, y demás normativa aplicable, las personas participantes en la 339 Edición Premio Ala Delta autorizan al Grupo Edelvives el tratamiento de sus datos de carácter personal con la finalidad de poder gestionar su participación en el certamen.
Podrán ejercitar los derechos reconocidos en la legislación de protección de datos aplicable mediante notificación fehaciente por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por correo postal a la dirección: Grupo Edelvives, Calle Xaudaró, 25, 28034 Madrid (España), A/A Departamento Legal.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025