Concursos Literarios

3º CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL DE POESÍA CON RIMA ¨ESDRÚJULAS EN POESÍA" 2023 (Uruguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

3º CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL DE POESÍA CON RIMA ¨ESDRÚJULAS EN POESÍA" 2023 (Uruguay)

20:03:2023

Género:  Poesía

Premio:  Diploma

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Gladys Susana Pioli Lazo

País de la entidad convocante:  Uruguay

Fecha de cierre:  20:03:2023

 

BASES

 

 

DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY
POETA ALMA DEL CAMPO- 2023

Organiza poeta: Gladys Susana Pioli Lazo

IMPORTANTE:

NO SE COBRA ARANCEL POR PARTICIPAR: LOS PREMIOS Y MENCIONES SERÁN DIPLOMAS QUE SE ENVIARÁN POR INTERNET

La finalidad de este certamen es incentivar la poesía con rima y jugar con las esdrújulas en ella, al considerar, que le dan, una tónica especial, a la cadencia.
El concurso constará de tres partes. Una de consultas previas de los poetas interesados, otra, del envío de las obras y luego el envío de los resultados a los galardonados y de los diplomas obtenidos. Las consultas se enviarán a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

BASES

1. Podrán participar en este certamen interesados mayores de 16 años que cumplan la totalidad de los requisitos de estas bases. Tendrá dos modalidades:
2. INTERNA ( poetas integrantes del grupo: CULTORES DE LA RIMA)
3. EXTERNA ( poetas que no integran este grupo)
4. Tema: LIBRE.
5. Categorías. Se podrá participar, dentro de la poesía de arte menor, en: ROMANCE EXCÉNTRICO y CUARTETA IMPERFECTA, EXCÉNTRICA
6. Cada participante podrá presentar, con un solo trabajo en cada categoría, aunque no es obligatorio, intervenir en ambas. El romance excéntrico, tendrá una extensión de 16 versos. La presentación puede ser en tirada o dividido en estrofas de 4 versos.
7. Las cuartetas imperfectas excéntricas constarán de tres estrofas. Es decir: 12 versos
8. Los trabajos deberán estar escritos en español.
9. Las obras deben ser originales del participante.
10. Las mismas deberán ser firmadas con seudónimo obligatorio.
11. NO SE DEBE REPETIR EL SEUDÓNIMO USADO CON ANTERIORIDAD PARA ESTE U OTROS CONCURSOS.
12. Los criterios para juzgar los trabajos, tendrán las siguientes exigencias:
A) El contenido, debe ser claro, original, que incluya figuras retóricas, emoción, y/ o reflexiones.
B) Los versos deben adecuarse al título.
C) Se valorará que la obra presentada contenga un mensaje humanitario, solidario, positivo. Además debe ser laico, exento de ideologías filosóficas, políticas o religiosas.
D) No se admitirán obras con palabras o mensajes soeces, ofensivos, violentos o discriminatorios.
E). Cualquier manera de identificación de la obra, la hará pasible de descalificación.
13. El fallo del jurado será inapelable.
14. Una vez que se emita el fallo, si se constata que un mismo autor, (en el caso de obtener más de un reconocimiento) ha participado con diferentes seudónimos, todas las obras de ese autor, serán descalificadas.
15. Se otorgarán los premios y las menciones que el jurado estime convenientes. El espíritu de este certamen es que se incentive la poesía con rima y el uso de la rima esdrújula, en ella.
16. Se recibirán los trabajos a partir del 2 de enero del 2023 al 20 de marzo del 2023 a las 23 horas y 59 minutos.
17. LOS TRABAJOS SE RECEPCIONARÁN ÚNICAMENTE POR CORREO ELECTRÓNICO.
18. La mecánica para participar es mediante tres archivos adjuntos, si participa con las dos obras y otro, con los datos personales. Enviar un solo correo. El envío se hará en el programa WORD. NO SE ACEPTAN EN PDF. No se abrirán si esto ocurre, por lo tanto, quedarán eliminados.
En la obra debe ir: título, nombre de la estrofa o composición a la que pertenece y repito, no puede faltar el seudónimo. Si faltan datos, en el archivo de identificación será descalificada la participación. No deben usarse nombres propios como seudónimo, aunque no sea, el del destinatario
19. Los títulos del archivo deben decir, para el que contiene las obras:
Nombre de la obra, seudónimo y modalidad
Ejemplo: El TIEMPO VUELA - PENSADOR – EXTERNA

El que contiene la identificación que diga
Datos, seudónimo y modalidad que corresponda
Ejemplo:
DATOS de: PENSADOR –EXTERNA
Los trabajos deberán estar escritos en hoja A4, fuente Arial tamaño 14, interlineado sencillo.

20. EN TODOS LOS CASOS EN LOS DATOS ADJUNTOS COMO EN LA OBRA AL LADO DEL TÍTULO DEBERÁ ACLARARSE LA MODALIDAD.
21. Las obras que no cumplan con las bases serán eliminadas.
22. Las obras se enviarán al correo electrónico siguiente:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(todo con minúscula, No tiene acento y es outlook.com)
Aclaramos que no estará habilitado este correo para recibir las obras hasta el 2 de enero del corriente año.
Los datos imprescindibles que se incluirán en los datos identificatorios son los siguientes:
SEUDÓNIMO
CATEGORÍA SI ES ROMANCE EXCÉNTRICO O CUARTETA IMPERFECTA EXCÉNTRICA
MODALIDAD: SI ES EXTERNA O INETERNA
TÍTULO DE LA OBRA
NOMBRE Y APELLIDO
DIRECCIÓN, (INCLUIDO EL PAÍS DE DONDE PROCEDE)
TELÉFONO
CORREO ELECTRÓNICO
23. No se aceptará currículo.
24. Los datos personales deben estar completos, como ya dijimos. No se exige Cédula de Identidad o DNI
25. De acuerdo con lo establecido en la Ley Nº 18.331 Protección de Datos Personales, informamos que los datos personales facilitados serán usados, exclusivamente, con la finalidad de participar en el certamen, así como informar, por correo electrónico o teléfono, de premios, menciones, resultados del concurso o futuras actividades que pudieran organizarse desde la coordinación de este certamen.
26. La notificación y envío de diplomas se hará vía correo electrónico. No habrá entrega presencial. Los participantes acusarán recibo de las notificaciones.
27. El resultado se dará a conocer, en fecha a determinar, así como los diplomas a los ganadores, vía correo electrónico.

Los derechos de autor son de propiedad del participante. Por razones de seguridad, no se publicarán los trabajos ganadores.

Los autores deben agregar todos los correos, que acá se ofrecen al correo deseado, para hacer más fluida la comunicación.

CONSULTAS SOBRE ESTE CERTAMEN

El correo para consultas es:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono+59898497913 (puede ser por WhatsApp).
Como en otras oportunidades se han recibido consultas, en otros concursos, facilitamos esta instancia, en el entendido, que un certamen, además de una competencia, puede ser un compartir y un retroalimentarnos.
Después del 10 de enero, no se mantendrá más, contacto con los participantes.
Ningún trabajo que haya sido total o parcialmente, objeto de consulta o intercambio con la organización, podrá ser remitido, para ser evaluado, en el marco de este certamen.

APÉNDICE

1 - ROMANCE EXCÉNTRICO (derechos reservados)
Es una variación original de romance, donde deben rimar en forma asonante los versos pares, como en cualquier romance, y los versos libres deben terminar en palabras esdrújulas.
El mínimo serán 8 versos y el máximo, 16 versos. Puede ser escrito en forma de tirada o dividido en cuartetas. Estudiar los ejemplos.

Características de este romance

1. Tiene una “excentricidad”: Los versos impares deben ser esdrújulos. Se prioriza que sean sueltos.

2. Estos vocablos, aparentemente, no son muy abundantes en nuestro idioma. Por lo tanto, se aceptará, que, en mínima medida, los impares puedan asonar o consonar

C) En el romance recordamos, que: la rima asonante de los pares no debe modificarse.

D) La creadora dice que, una de las razones, por la que lo bautizó: EXCÉNTRICO es porque “excéntrico”, es una palabra esdrújula, como lo es, la condición que exige el poema. Por otro lado, significa: “extravagante, raro, que llama la atención.”

A través de la Historia de la Literatura, ha habido escritores, que han usado las esdrújulas, pero no es común usarla, en el final del verso.

 www.escritores.org

IMPORTANTE

En los versos esdrújulos debemos tener cuidado con la métrica. Debemos contar, una sílaba más en los esdrújulos, pues se descuenta, una. En los impares en este caso se cuentan nueve sílabas, pues terminan en esdrújula, en los pares ocho pues terminan e grave. Evitar en lo posible los versos agudos, pues le restan calidad al decir poético.

1- Ejemplos de romances excéntricos:

ACTITUD
Es este sabor a júbilo,
que embellece, la sonrisa.
Es recoger varios pétalos,
para completar la vida.
Es ver de distintos vértices,
al sol, que nos ilumina.
Es darles, colores válidos,
a las almas, que no brillan,
Es grabarlas en la cúspide,
darles mágica alegría,
para guardar, las imágenes,
que rescatas, en familia.

Autora: Norma Morell


GÉNESIS

Un sol esperado y mágico,
una humanidad fraterna,
originan nueva génesis,
al día, que ya despierta.

Vuelven a cantar los árboles;
al fin cesa la tormenta.
Desnudos los labios dúctiles
en besos nuevos, se encuentran.

Pasado ese miedo histérico,
brazos otra vez se aferran,
en una instintiva búsqueda;
la esperanza es primavera.

Autor: Ramón Mollo


2 – Cuarteta imperfecta excéntrica

CUARTETA IMPERFECTA EXCÉNTRICA (derechos reservados)
Es una cuarteta imperfecta cuya particularidad es que los versos impares tienen rima esdrújula y son sueltos y los versos pares, consuenan: pero las rimas son independientes de una estrofa a la otra, es decir pueden cambiar como en el ejemplo

DESTINO AZUL (versos octosílabos)

Vuelo a mi destino exótico,
playas de dorada arena,
palmeras y brisa cálida;
completan ansiada escena.

La rambla besa el océano
azul, de porte bravío.
Una quietud paradójica,
me brinda un níveo navío.

Es imperdible espectáculo,
el horizonte lejano.
Rosas pintan el crepúsculo
de disfrutable verano.

Verónica ZINNI


SE ADJUNTAN ALGUNAS PALABRAS ESDRÚJULAS PARA FACILITAR LA CONSTRUCCIÓN
ágiles águilas álbumes álgido ámbares ámbito análogo anémico ánfora Ángeles ánimo antagónico antídoto antílope apático árbitro árboles área artículo aromático ártico artístico áspero ático atlético atmosférico átomo atónito autómata ávido bálsamo bárbaro básico bitácora brújula búsqueda cábala cálculo cálido calórico cámara cándido cántaro cántico caótico carátula cárdeno cáscara catástrofe céfiro célula césares cetáceo cíclope ciénaga cínico círculo cítara clásico código cómico cómplice cósmico crítico crónica cúmulo cúpula cúspide dádiva dálmata débiles décima délfico depósito diabólico dialéctica didáctico difíciles dinámico discípulo dóciles dramático drástico dúctiles ébano ecléctico ecológico efeméride égloga ejército elástico eléctrico elíptica elíseo élite endémico énfasis eólico épico epístola época equívoco escéptico escrúpulo escuálido esférico espátula espectáculo esquelético estadística estática estériles estético estrépito estúpido ética étnico excéntrico exégeta éxito éxodo éxtasis fábula fáciles famélico fantástico fascículo fenómeno fértiles filosofía física fonética fónico foráneo fórmula fósforo fotográfico frágiles fúnebre galáctico gélido género génesis geográfico geológico geométrico glóbulo góndola gótico gráfico gramática hábiles hábito hálito heráldico hercúleo hermético héroe heurístico hidráulico hipócrita hispánico histérico histórico huérfano humorístico idéntico ídolo idóneo imágenes impávido ímpetu implícito incógnita indígena informática inhóspito inmóviles íntegro íntimo intrépido irónico júbilo lacónico lágrima lámina lámpara lánguido látigo libélula líderes límpido línea lingüístico líquido lírico lóbrego lógico lúcido lúgubre mágico magnífico maléfico mamífero máquina marítimo mármoles marmóreo mástiles máximo melancólico melódico metáfora micrófono mínimo minúsculo mísero místico mítico mitológico módico módulo molécula monótono mórbido mortífero móviles murciélago músculo música náutico neoclásico néctares nítido novelístico núcleo óbice obstáculo océano óleo olímpico oráculo órdenes óseo oxígeno página pájaro pálido pálpito pámpano pánico parálisis parámetro páramo parásito paréntesis patético pedúnculo pelícano película pérfida periférico periódico período pétalo pétreo pirámide plácido plástico pletórico poético pórtico póstumo práctico préstamo prístino próceres propósito prosódico próspero próximo púrpura química rápido recóndito rectángulo relámpago retórica ridículo rígido rítmico románico romántico rúbrica rústico sábado sábana sándalo satélite selvático sépalo símbolo símiles simpático sinónimo síntesis solícito súbito súplica táctiles teléfono telúrico témpano tentáculo término terrícola tétrico tímido típico titánico título tónico tópico tórtola trágico trámite tránsito tréboles trémulo tríada trópico túneles túnica último único unísono víspera víscera.

SE RUEGA LA LECTURA ATENTA DE LAS BASES PARA AJUSTARSE A SUS LINEAMIENTOS. GRACIAS.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

3º CERTAMEN LITERARIO MUJERES - TAJOSALOR (España)

20:03:2015

Género: Relato y poesía

Premio: 300 euros

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante: MANCOMUNIDAD TAJO-SALOR - OFICINA DE IGUALDAD Y VIOLENCIA DE GÉNERO

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 20:03:2015

 

BASES

BASES III CERTAMEN LITERARIO
 
1- Podrá participar cualquier persona, independiente de su edad, sexo y procedencia.
 www.escritores.org
2- Las obras tratarán sobre la figura de la mujer en cualquiera de sus espacios: laboral, social, cultural, lúdico, familiar, afectivo… La temática tendrá a la mujer como protagonista e intentará poner de manifiesto la esencia de lo femenino en sus aspectos positivos o negativos.
 
3- Las obras podrán ser en verso o en prosa. La obra poética no superará los 50 versos y la obra en prosa tendrá un máximo de 8 páginas.
 
4- En ambos casos, las obras se entregarán a ordenador con un tipo de letra ARIAL, tamaño 12, interlineado a uno y medio, y por una sola cara.
 
5- Deben ser obras inéditas y que no hayan sido presentadas en ningún otro certamen literario pendiente de resolución.
 
6- Los originales deberán ser presentados sin firmar y con seudónimo. Se acompañaran de un sobre cerrado con el seudónimo a la vista. Dentro del sobre constarán los datos personales del autor o autora: nombre, apellidos, dirección, e-mail y teléfono de contacto.
 
7- Las obras se remitirán a :
MANCOMUNIDAD TAJO-SALOR
OFICINA DE IGUALDAD Y VIOLENCIA DE GÉNERO
C/ PÉREZ COMENDADOR, 17
10910 MALPARTIDA DE CÁCERES
 
8- La Mancomunidad Tajo Salor se reserva la facultad de editar los trabajos premiados en la forma que estime más conveniente. Los trabajos no premiados podrán retirarse por los autores o autoras en el plazo de un mes a partir del fallo del jurado.
 
9- El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de las letras y la cultura de nuestra comarca.
 
10- Se fija como plazo límite de admisión de obras el día 20 de marzo de 2015 a las 14,00 horas, en la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad. Para los trabajos remitidos por correo, como fecha límite se establece la del matasellos de ese mismo día.
 
11- Se establecen dos únicos premios:
- Primer premio: 300 euros
- Segundo premio: 100 euros
 
12- El acto de entrega de los premios y la fecha del mismo se publicara en la página web de la Mancomunidad.
 
13- El jurado se reserva el derecho de declarar alguno de los premios o ambos premios desiertos.
 
14- El hecho de participar en este Certamen supone la aceptación de las presentes bases. Aquello no especificado en las mismas estará bajo el criterio del jurado, cuyo fallo será inapelable.
 
 
Fuente
 
 

 
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

3º CONCURSO DE CALAVERAS LITERARIAS AGEO 2019 (México)

18:10:2019

Género: Calavera

Premio:   Sin especificar

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   18:10:2019

 

BASES

 

La Secretaría de Administración a través del Archivo General del Estado de Oaxaca convoca a su

3er. Concurso de Calaveras Literarias AGEO 2019

1. Podrán participar todas las personas que lo deseen sin distinción de género ni edad.

2. Las calaveras tendrán que ser de la autoría de la persona participante.

3. Tanto la forma como el contenido de las calaveras deberán estar apegados a la tradición.

4. Cada persona podrá participar con una o con más calaveras.

5. La recepción será a partir del día lunes 30 de septiembre hasta el viernes 18 de octubre de 2019.

6. La persona concursante podrá enviar una copia de la calavera en formato PDF, con su nombre completo, edad, lugar de residencia, correo electrónico y número de contacto, al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o bien, entregarla físicamente escrita a máquina o computadora, en nuestras oficinas de Santos Degollado #400, Centro Oaxaca C.P. 68000 y calle Los Pinos esquina Av. Canteras sin, Santa María Ixcotel, Santa Lucía del Camino, Oaxaca. C.P. 71228 de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 hrs.

7. El jurado calificador estará conformado por personalidades del ámbito literario y artístico.

8. El jurado calificador otorgará primero, segundo y tercer lugar a las mejores calaveras.

9. Los resultados del concurso se publicarán en el sitio web: www.oaxaca.gob.mx/ageo/ y a través de las redes sociales del ACEO, el día lunes 28 de octubre de 2019.

10. El fallo del jurado será inapelable.

11. La premiación se llevará a cabo el miércoles 30 de octubre de 2019 a las 11:00 hrs. en el vestíbulo del Archivo General del Estado de Oaxaca.


Fuente: www.oaxaca.gob.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

3º CERTAMEN MICRO RELATOS MICRO ROCK 2015 (España)

25:10:2015

Género: Relato

Premio:  300 € en metálico y edición

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante: Asociación Cultural San Rock-e

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:10:2015

 

BASES

 
Bases de participación
La 'Asociación Cultural San Rock-e' con sede en Laredo (Cantabria) organiza el III Certamen Internacional de Microrrelatos 'Micro Rock', sujeto a las siguientes bases:
www.escritores.org
PRIMERA.- Podrá participar en el certamen cualquier persona física mayor de edad de cualquier nacionalidad.

SEGUNDA.- Cada autor/a podrá presentar un máximo de un microrrelato. No podrán presentarse quienes sean componentes del jurado de dicho certamen. No se podrá concursar con seudónimo. Los concursantes responden ante la organización de la autoría y originalidad del microrrelato, asumiendo la total responsabilidad y dejando por tanto a la organización indemne frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas, incluso las derivadas de un incumplimiento de la legislación sobre honor, intimidad, injurias y calumnias, derecho de imagen o de expresiones que pudiesen ser consideradas difamatorias u obscenas.

TERCERA.- Los microrrelatos presentados tendrán una extensión máxima de 200 palabras. En este cómputo no se incluye el título de la obra. El idioma en que se presentarán las obras será el castellano.

CUARTA.- El tema será el mundo de la música Pop-Rock. Deberán ser originales, inéditos y no haber sido premiados con anterioridad, ni encontrarse pendientes de fallo en ningún otro certamen.

QUINTA.- Los trabajos se presentarán a través de correo electrónico que se enviará a la siguiente dirección:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el e-mail se incluirá:

      -Título de la obra.

      -Nombre y dos apellidos del autor.

      -Edad.

      -Dirección completa y teléfono de contacto.

      -Se entenderá que el e-mail de contacto será aquel desde el que
       se recibe el relato.

      -Se adjuntará un único fichero Word con el microrrelato escrito a
       espacio 1.5 líneas y fuente Times New Roman 12.

      -El fichero Word será nombrado con el mismo título de la obra.

Los datos personales de los participantes en ningún caso serán comunicados o cedidos a terceros.

NOTA IMPORTANTE: Cualquier microrrelato que se reciba sin incluir los datos anteriormente citados podrá ser considerado como no presentado por parte de la organización.

SEXTA.- El plazo de presentación de los relatos, se inicia el jueves 1 de Octubre del 2015, a las 00.00 horas y finaliza el domingo 25 de Octubre a las 24.00 horas según horario de la sede de la Asociación San Rock-e.

SÉPTIMA.- De los relatos presentados se realizará una preselección de obras. De esta preselección de relatos un jurado formado por personas vinculadas al mundo de la literatura y de la cultura seleccionará 15 finalistas, de entre los cuales se elegirán los dos ganadores atendiendo a la calidad literaria y al ingenio creativo de su autor.

OCTAVA.- El fallo del jurado será inapelable y se adoptará por mayoría simple de sus miembros, quedando aquél facultado para la resolución de cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones.

NOVENA.- Los premios del certamen son los siguientes:

Primer Premio:

      - 300 € en metálico.

Segundo Premio:

      - 150 € en metálico.

Tercer Premio:

      - 100 € en metálico.

DÉCIMA.- El jurado emitirá el correspondiente fallo que se hará público el día sábado 6 de Diciembre de 2015 en www.microrrock.com, en acto que se celebrará en Laredo (Cantabria) en lugar por designar, y de modo expreso y personal a los autores de los microrrelatos premiados y posteriormente por diferentes medios de comunicación. En el mismo acto se presentará el libro, en los formatos papel y electrónico, que recogerá las 15 obras finalistas.

DECIMOPRIMERA.- Los premios podrán declararse desiertos si tras un análisis minucioso de los microrrelatos recibidos, ninguno tuviera la calidad suficiente.

DECIMOSEGUNDA.- La organización podrá publicar, en cualquier soporte, y transmitir en cualquier medio los trabajos presentados, a tal efecto los participantes le ceden gratuitamente los derechos editoriales de reproducción, distribución, transformación, comunicación pública y cualesquiera otros derechos necesarios para la comercialización total o parcial del mismo en cualquier soporte, para todo el mundo y por el periodo máximo que permita la legislación. La organización se compromete a citar al autor del microrrelato. En el caso de una hipotética edición comercial, se acordarían los correspondientes derechos de autor.

Los participantes asumen total responsabilidad, dejando por tanto a la organización indemne frente a cualquier reclamación de terceros relativa a cualquier compromiso y/o gravamen que el autor hubiere contraído y que pudiera afectar a los derechos que correspondan a la organización de conformidad con lo estipulado en las presentes bases.

DECIMOTERCERA.- Los participantes aceptan todas las condiciones que se especifican en el mismo y se someten expresamente a ellas, por el simple hecho de participar en el certamen.

Para cualquier duda se puede contactar con la organización en la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

3º CONCURSO DE CÓMIC VITACURA "HISTORIAS DE VACACIONES" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

3º CONCURSO DE CÓMIC VITACURA "HISTORIAS DE VACACIONES" (Chile)

24:03:2024

Género:  Cómic, infantil y juvenil

Premio:  $ 500.000

Abierto a:  mayores de 14 años

Entidad convocante:  Municipalidad de Vitacura

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  24:03:2024

 

BASES

 

 

Bases Generales:

1. El concurso se dividirá en dos categorías.
• Primera categoría: Podrá participar toda persona natural que tenga entre 14 y 18 años, sin exclusión de comuna o nacionalidad.
• Segunda categoría: Toda persona natural a partir de los 19 años sin exclusión de comuna o nacionalidad.
A excepción de los trabajadores y familiares directos de la Corporación Cultural y de la Municipalidad de Vitacura, por consanguinidad y afinidad en la línea recta y hasta el sexto grado inclusive en la línea colateral.

2. Cada participante podrá presentar solamente un trabajo.

3. El cómic presentado debe ser inédito, es decir, que no esté participando ni concursando actualmente en otros certámenes, no haber sido premiado en concursos anteriores, ni que haya sido publicado en medios escritos o digitales. Lo anterior, deberá acreditarse mediante suscripción de Declaración Jurada simple Anexo N°1 (adjunto), la cual deberá ser firmada por un representante legal en caso de que el participante sea menor de edad.

4. Cualquier plagio y/o fuente no identificada y consignada en la confección del cómic, provocará la eliminación automática del participante, sin derecho a apelación alguna.

5. Las obras serán recibidas en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., desde el lunes 26 de febrero de 2024, hasta el domingo 24 de marzo de 2024. No se aceptarán trabajos presentados después de la fecha de cierre.

6. Cualquier incumplimiento de los requisitos anteriores supone descalificación del proceso de selección.

7. La participación en el concurso supone el conocimiento y aceptación de las presentes bases por parte de los participantes. No se hará entrega ni devolución de los trabajos participantes, los cuales quedan en propiedad de la corporación Cultural de Vitacura.Únicamente serán publicados los tres primeros lugares de ambas categorías.

Bases Técnicas

• Primera categoría de 14 a 18 años:
La extensión del cómic debe tener un mínimo de 12 escenas y un máximo de 14, sin contar la portada y contraportada.
• Segunda categoría de 19 años en adelante:
La extensión del cómic debe tener un mínimo de 14 escenas y un máximo de 20, sin contar la portada y contraportada.

• Cada página puede tener 2, 3 o 4 escenas. Se sugiere utilizar las plantillas del Anexo N°2 (adjunto) tamaño carta.

• Las historietas deben presentar un uso correcto del lenguaje, con textos claros y sin faltas de ortografía. Los textos incluidos deben estar en letra imprenta y legible. No se aceptarán trabajos que presenten garabatos, palabras soeces o contenido pornográfico.

• La portada debe contener el título del cómic y el pseudónimo escogido. En la contraportada debe ir el pseudónimo, correo electrónico y teléfono de contacto. Tener en cuenta que los resultados se comunicarán vía telefónica, por lo que es imprescindible que estén correcta y legiblemente escritos.

• Los cómics pueden realizarse en formato físico (papel) o digital, usar paleta cromática a elección o ser en blanco y negro, y emplear cualquier estilo y técnica creativa.

• En caso de ser realizados en formato físico, deben ser escaneados y presentados en formato pdf, de alta resolución, mediante archivo adjunto que no exceda los 15 MB. No está permitido entregar el proyecto mediante link de descarga.

• Las obras serán recibidas exclusivamente a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., señalando en el asunto “Título del cómic/Pseudónimo” y adjuntando en un archivo único el trabajo a presentar.

Cualquier incumplimiento de los requisitos anteriores supone la descalificación inmediata del proceso de selección.

Selección y premiación:

En cada categoría habrá tres jurados:

• Primera categoría: el jurado estará conformado por un editor profesional de cómic de Editorial Planeta, un reconocido artista visual e ilustrador de cómic y un representante de la Corporación Cultural de Vitacura, elegido por la directora ejecutiva de la Corporación sra. Juanita Mir Balmaceda.

• Segunda categoría, el jurado estará compuesto por un editor profesional de Editorial Planeta, un reconocido artista visual e ilustrador de cómic y un representante de la Corporación Cultural de Vitacura, elegido por la directora ejecutiva de la Corporación sra. Juanita Mir Balmaceda.

La deliberación del jurado determinará los tres primeros lugares de cada categoría y la Mención honrosa. Los criterios a considerar para la selección serán, en partes iguales, la calidad estética del dibujo, la calidad literaria del guión narrativo y por la estructura conforme al género de cómic o historieta.www.escritores.org

• Los resultados serán anunciados a través de los canales de comunicación de la Corporación Cultural de Vitacura -página web y redes sociales- y serán reconocidos en la “Feria del Libro de Vitacura” que se llevará a cabo la primera semana del mes de abril de 2024.

• Los premios para los tres primeros lugares consistirán en dinero nacional, que se entregará vía cheque nominativo al ganador y se distribuirán de la siguiente manera:

Primera categoría:
• Primer lugar: $300.000.- brutos.
• Segundo lugar: $200.000.- brutos.
• Tercer lugar: $100.000.- brutos.
• Mención Honrosa: Gift Card “Planeta Cómic”

Segunda categoría:
• Primer lugar: $500.000.- brutos.
• Segundo lugar: $300.000.- brutos.
• Tercer lugar: $200.000.- brutos.
• Mención Honrosa: Gift Card “Planeta Cómic”

La sola participación en el concurso implica la aceptación de estas bases y otorga el derecho a la Corporación Cultural de Vitacura para imprimir, exponer, editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio, sin fines de lucro, los cómics ganadores. De esta forma, las historietas que resulten ganadoras serán de propiedad de la Corporación Cultural de Vitacura, quién se reserva el derecho de disponer de ellas libremente, sin limitaciones de ninguna especie, no pudiendo los participantes realizar ningún acto respecto de ellas, sin autorización previa y expresa de la Corporación Cultural de Vitacura.

 

Fuente y Anexos

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025