Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

3ER. CONCURSO LITERARIO “UN SUEÑO… UNA HISTORIA” (ARGENTINA)

31:10:2016

Género: relato

Premio:  $ 2000, Diploma y medalla

Abierto a: autores de la provincia de Buenos Aires y de la ciudad Autónoma, mayores de 16 años

Entidad convocante: Biblioteca Pública Municipal y Popular “Manuel Vilardaga”

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:10:2016

 

BASES

 
La Biblioteca Pública Municipal y Popular “Manuel Vilardaga” de Ayacucho en el marco de las actividades programadas en adhesión a los festejos del 150º Aniversario de la Fundación de la ciudad y el 125º Aniversario de la fundación de la Institución, invita a los interesados en participar de la 3º edición del Concurso Literario que año a año organiza. En esta oportunidad, el tema convocante son los sueños. A continuación, se transcriben las Bases y condiciones.

 www.escritores.org

REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN:

 
1) Podrán participar de este Concurso autores de la provincia de Buenos Aires y de la ciudad Autónoma, mayores de 16 años.

 
2) Cada participante no podrá presentar más de 2 (dos) trabajos inéditos.

 
3) Las obras presentadas se referirán a la temática de los sueños y  responderán al formato narrativo (relato biográfico, cuento breve o anécdota).

 
4) Las mismas serán recepcionadas en la sede de la Biblioteca, 25 de mayo 941 de la ciudad de Ayacucho (7.150) hasta el 31 de octubre del corriente año.

 
5) Los autores podrán acercarlas personalmente o enviarlas por correo postal, en cuyo caso se considerará como fecha de presentación la que indique el sello del correo.

 
6) Las obras no podrán exceder las 3 (tres) carillas de extensión y deberán presentarse por triplicado a máquina o en procesador de texto, en hojas de papel tamaño A4, tipeados en letra Arial 10 y a doble espacio de interlineado.

 
7) Deberán firmarse con seudónimo, mientras que los datos personales deberán adjuntarse en el interior de un sobre, consignando nombre y apellido del autor, DNI, dirección y correo electrónico. El exterior del mismo se identificará con el seudónimo y el título de la obra.

 8) El Jurado encargado de calificar las obras estará conformado por 3 Profesores de Literatura convocados por la Institución organizadora, los que tendrán en cuenta para su evaluación la creatividad, originalidad, calidad lingüística y uso de los recursos. Se reservarán el derecho de eliminar del concurso aquellas obras que no cumplan con los mínimos criterios de calidad tanto lingüística como sintáctica.


9) Los premios consistirán en:

 PRIMER PREMIO: $ 2000, Diploma y medalla.

 SEGUNDO PREMIO: $ 1000, Diploma y medalla.

 MENCIÓN ESPECIAL: Diploma y medalla.

 10) La decisión del Jurado es inapelable. Podrán declarar desierto algún premio en caso de que ninguna obra poseyera calidad para obtenerlo y se dará a conocer los ganadores en fecha a confirmar y en acto programado para tal fin.

11) Los resultados del concurso se publicarán posteriormente de realizado el Acto de premiación a través de los medios locales y del face de la Biblioteca.

 12)Todos los concursantes, al participar del Concurso, autorizan la publicación de sus obras en medios gráficos, radiales, televisivos o virtuales.

 13) Se recomienda abstenerse de participar con textos copiados ya que la Ley de Derechos de Autor sanciona los plagios.

14) La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases y condiciones.

 15) Por cualquier consulta, los interesados podrán dirigirse personalmente a la Institución de lunes a viernes en horario de atención al público de 7:30 a 18:45, por vía telefónica al (02296-453285) o por correo electrónico al mail: biblioteca Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Fuente:  www.laverdadayacucho.com.ar
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


3º  CONCURSO DE RELATO BREVE DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA RIVADAVIA (2025)  “LA BIBLIOTECA ES PURO CUENTO”

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

3º  CONCURSO DE RELATO BREVE DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA RIVADAVIA (2025)  “LA BIBLIOTECA ES PURO CUENTO” (Argentina)

07:11:2025

Género: Relato breve

Premio:   Orden de compra por $600.000  (los premios no se canjean por dinero en efectivo. Los ganadores que residan en otra ciudad o país deberán acordar con los auspiciantes la entrega de los premios.)

Abierto a:    sin restricciones

Entidad convocante:  Biblioteca Pública Rivadavia

País de la entidad convocante: Argentina

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 07:11:2025

 

BASES

3º  CONCURSO DE RELATO BREVE DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA RIVADAVIA (2025)  “LA BIBLIOTECA ES PURO CUENTO”

La Biblioteca Pública Rivadavia de Trenque Lauquen convoca al 3er concurso de Relato Breve “LA BIBLIOTECA ES PURO CUENTO”.

OBRA

1.     Se entenderá como OBRA al cuerpo de un cuento inédito de entre 800 y 2.500 PALABRAS. ESTAS CONDICIONES SON EXCLUYENTES.

La temática será libre. Cada autor podrá participar con hasta DOS (2) OBRAS. Sólo se aceptarán obras originales e inéditas, ESCRITAS EN IDIOMA ESPAÑOL, que no tengan los derechos editoriales reservados ni estén en concursos con evaluación pendiente y cuyo/a autor/a se encuentre vivo/a al momento de la presentación y del anuncio de la obra ganadora. No se aceptarán obras escritas en coautoría ni con ayuda o colaboración de ninguna plataforma de inteligencia artificial. Los cuentos serán presentados en tipografía Arial 12, interlineado 1,5, en formato .doc o .pdf. LAS OBRAS DEBERÁN PRESENTARSE BAJO SEUDÓNIMO. Los organizadores reservarán el nombre del autor, de modo que ninguno de los integrantes del JURADO conozca el nombre de los autores antes de decidir los ganadores.

PARTICIPANTES

Podrán participar todas las personas físicas mayores de 14 años de edad, cumplidos a la fecha de inicio del Concurso, sin restricciones de ningún tipo.

NO PODRÁN participar de este concurso los miembros de Consejo Directivo de la Biblioteca Rivadavia ni sus familiares directos, como tampoco los miembros del Jurado o el personal empleado por la Institución, ni sus familiares directos. Esta restricción alcanza a los titulares de las empresas auspiciantes y a sus familiares directos, y a todas las personas contratadas por la Organización con fines promocionales del presente concurso.

SOBRE EL ENVÍO DE LAS OBRAS

Las OBRAS deberán ser remitidas ÚNICAMENTE vía formulario virtual, en este link (https://form.jotform.com/241984815045058), o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (cualquiera de los dos medios de envío es por sí solo válido)

NO se aceptarán envíos por correo postal, ni obras entregadas directamente en la institución organizadora.

IMPORTANTE: Las obras deben tener un título y estar acompañadas o firmadas por el seudónimo del autor. Los datos personales del participante se detallarán en el cuerpo del correo electrónico o en el formulario web.

Dichos datos son:

-Nombre y apellido,

- DNI,

-Teléfono de contacto,

-Correo electrónico,

-Seudónimo

-Ciudad y país de residencia.

SOBRE LA FECHA DE ENTREGA

La recepción de obras comenzará el día 7 de agosto de 2025 y se extenderá hasta las 24:00 del viernes 7 de noviembre de 2025.

SOBRE EL FALLO

El fallo del jurado será INAPELABLE. El resultado será anunciado por todos los medios de comunicación y las redes sociales de la Biblioteca Rivadavia durante el mes de diciembre de 2025 y en particular a los AUTORES DE LAS OBRAS SELECCIONADAS a los medios de contacto que hayan señalado. LA ORGANIZACIÓN se reserva el derecho de anunciar una lista de 20 finalistas previamente a la selección de las obras ganadoras.

En caso de que las obras a concursar no reúnan los requerimientos mínimos en cuanto a cantidad y/o calidad artística, el Jurado podrá resolver declarar desierta la convocatoria.

PUBLICACIÓN

1.     La Biblioteca Rivadavia se reserva el derecho de publicar y difundir las obras premiadas por medios digitales o físicos, en el formato que desee, con expresa mención del autor de dicha obra. Con el fin de otorgarle un tratamiento adecuado, las obras antologadas serán sometidas al trabajo de un corrector literario que mantendrá el estilo de la escritora o escritor. El jurado y la Organización se reservan el derecho de publicar otras obras presentadas que consideren meritorias de una mención destacada. En el caso de que las obras premiadas y destacadas sean editadas en formato de libro, cada participante incluido en la Antología recibirá dos ejemplares sin cargo. Las obras que no hayan sido premiadas serán destruidas. No se mantendrá necesariamente comunicación con los participantes cuyas obras no hayan sido seleccionadas como ganadoras o recibido una mención.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La sola participación en el concurso supone la ACEPTACIÓN TOTAL Y ABSOLUTA  de las bases precedentes. No se admitirán reclamos por diferencias en la interpretación de este reglamento una vez que el participante envíe su obra al concurso. Todos los imprevistos que en los plazos de este concurso pudieran surgir, serán resueltos exclusivamente por la Biblioteca Rivadavia con ecuanimidad y buena voluntad.

JURADO

El jurado estará integrado por tres personas de reconocida trayectoria en el ámbito literario, cultural y educativo, con experiencia como narradores, escritores, editores y/o en la enseñanza de la técnica literaria. La conformación del Jurado se dará a conocer previo al acto de premiación.

PREMIOS

1º Premio: Orden de compra por $600.000

2º Premio: Orden de compra por $300.000

3º Premio: Orden de compra por $180.000

(Atención: los premios no se canjean por dinero en efectivo. Los ganadores que residan en otra ciudad o país deberán acordar con los auspiciantes la entrega de los premios.)

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

3º CERTAMEN INTERNACIONAL DE CUENTO VENTOSA-ARRUFAT / FUNDACIÓN ELENA PONIATOWSKA AMOR (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

3º CERTAMEN INTERNACIONAL DE CUENTO VENTOSA-ARRUFAT / FUNDACIÓN ELENA PONIATOWSKA AMOR (México)

20:02:2023

Género:  Cuento

Premio:  10 premios de mx$ 20.000 y publicación en antología

Abierto a:  mayor de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Fundación Ventosa-Arrufat y Fundación Elena Poniatowska

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  20:02:2023

 

BASES

 

 

Un concurso de cuentos, donde cualquier persona mayor de edad puede participar, mientras la obra tenga de 15 a 25 hojas, esté escrita en castellano y no haya sido publicada ni esté concursando en otros certámentes (sigue bajando para leer las bases completas). Habrá diez ganadores.

Bases

1.- PARTICIPANTES. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sin importar edad, nacionalidad o lugar de residencia.

2.- OBRA. La obra deberá estar escrita en castellano (también el título), en hojas tamaño carta, con una extensión de 15 a 25 cuartillas, en formato Word, extensión .pdf, con letra Arial de 12 puntos, Interlineado de 1.5 cm, márgenes superior, inferior derecho e izquierdo de 2.5 cm, estando las páginas numeradas.

La obra deberá ser inédita y no deberá estar participando en otros concursos.

Se deberá enviar la obra en sobre cerrado, en un USB que contenga el archivo digital del texto concursante, y en otro sobre, rotulado con el nombre de la obra y el pseudónimo del autor, una ficha que incluya el nombre real del escritor o escritora, copia del INE o pasaporte, RFC, teléfono celular, domicilio y correo electrónico. Asimismo, en este sobre incluir una declaración que deje constancia de que la obra es original, inédita, que no está concursando en otros certámentes literarios y que su publicación no está comprometida con ninguna editorial. Dirección de envío: Fundación Elena Poniatowska Amor. José Martí 105, Col. Escandón, Sección I, Alcaldía Miguel Hidalgo, CP: 11800, CDMX. México.

O bien utilizando los formularios en esta misma página, donde cargar la obra en el primer formulario (forms.gle/KbYGSg9pZSd6ydiGA), en cuyo archivo no puede figurar el nombre real del concursante en ningún lado o se descartará su participación. En el segundo formulario (forms.gle/1UM9b1uXN6aNCVYn8) se aportarán los datos reales del participante.

3.- PREMIOS. Se otorgan 10 premios de mx$20,000.00

(VEINTE MIL PESOS 00/100 M.N.) cada uno. Las obras no premiadas se destruirán. Los autores ganadores deberán asistir a la premiación a la sede de la fundación (en la dirección ya mencionada) a recibir el premio (cheque y dos ejemplares del libro). Los convocantes no se hacen responsables de gastos de traslados ni del envío del premio en caso de no acudir a la ceremonia.

4.- FALLO. El concurso se declara desierto en caso de que a juicio del jurado, los cuentos presentados no tengan la calidad necesaria por carecer de originalidad, repetir leyendas clásicas, no hacer uso adecuado de las palabras, carecer de la debida ortografía y gramática, y no presentar un desarrollo adecuado de la trama, personajes y escenarios.

El fallo del jurado será inapelable.

5.- EDICIÓN. Los convocantes se obligan a hacer una edición con los diez cuentos ganadores.

Durante el siguiente año de entregados los premios, los autores no podrán publicar los cuentos en medios distintos a aquellos que convengan los convocantes.

6.- DERECHOS DE AUTOR. Los ganadores del concurso ceden sus derechos de autor a las sociedades convocantes para su difusión, publicación y reproducción. Por lo que respecta a la primera edición, los derechos de autor quedarán pagados con el premio otorgado a los ganadores. Para las ediciones posteriores, se firmarán los contratos correspondientes, en los que se establecerán las regalías que les correspondan. La cesión de derechos tendrá una duración de tres años.

7.- PUBLICACIÓN. Los convocantes se obligan a publicar una antología con los diez cuentos ganadores, sin que los ganadores tengan derechos sobre la parte gráfica. www.escxritores.org

8.- PLAZOS. Los trabajos se recibirán del 20 de octubre de 2022 al 20 de febrero de 2023.

El resultado del concurso, es decir, la designación de los ganadores, se dará a conocer mediante correo electrónico y los medios que los convocantes consideran adecuado.

 

¿Tienes dudas? ¡Escríbenos! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

3º CERTAMEN DE RELATOS CORTOS IGUÑA-ANIEVAS CONTRA LA DESPOBLACIÓN 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

3º CERTAMEN DE RELATOS CORTOS IGUÑA-ANIEVAS CONTRA LA DESPOBLACIÓN 2023 (España)

01:03:2023

Género:  Relato

Premio:  300 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Movimiento Cultural Iguña

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:03:2023

 

BASES

 

 

convoca el

3er CERTAMEN DE RELATOS CORTOS IGUÑA-ANIEVAS CONTRA LA DESPOBLACIÓN

Se establece una única categoría, abierta a todas las personas de cualquier edad (menores con autorización de padres o tutores) y nacionalidad. Las obras, deberán estar escritas en lengua castellana y tener un máximo de 500 palabras en el cuerpo del relato, incluido el título.

La temática del relato es libre. Los textos deben incluir obligatoriamente la expresión "Iguña, corazón de Cantabria” y referirse preferentemente al problema de la despoblación en las zonas rurales del norte de España. La despoblación tiene muchas perspectivas: las historias de los que se fueron, los que se van, pero sobre todo las de quienes vuelven o desean volver para seguir dando vida a las zonas rurales.

No se admitirán textos con menciones descontextualizadas.

Premios:
1° Premio 300 euros
2° Premio 100 euros
3° Premio: 3 premios de 50 euros para escritores/as de los Valles de Iguña y Anievas

Todos los trabajos presentados serán publicados por el Movimiento Cultural Iguña. En ningún caso se cederán a terceros, salvo autorización expresa del autor. Los participantes se responsabilizarán de que no existan derechos a terceros sobre sus obras. No se aceptarán trabajos presentados en convocatorias anteriores de este mismo certamen. El jurado podrá declarar desiertos los premios.

El plazo para presentarse al concurso finaliza a las 24 horas del día 1 de marzo de 2023. Las obras serán originales, inéditas, no premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni sujetas a compromiso de edición. Se premiará una sola obra por participante.

Los trabajos se presentarán exclusivamente a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del correo se especificará: Tercer Certamen de Relatos Cortos y se adjuntarán dos archivos formato PDF (tipo letra Times New Roman tamaño 12, interlineado 1,5). Uno con el título del relato (que contendrá el relato que se presenta a concurso, sin nombre ni pseudónimo). El otro archivo, nombrado plica+título del relato, contendrá: título del relato, nombre y apellidos del autor, domicilio completo, teléfono y dirección de correo electrónico.

La entrega de premios se realizará el sábado 22 de abril de 2023, en la Sala de las Antiguas Escuelas de Bárcena de Pie de Concha. Los premios serán notificados con antelación a los ganadores para que puedan asistir o en su caso delegar su representación.

Los organizadores se comprometen a indicar el nombre del autor en sus reproducciones. Las obras presentadas podrán ser utilizadas por la Asociación en posibles publicaciones que puedan resultar de interés para ésta. Los participantes garantizan que son los legítimos autores de los relatos presentados.www.escritores.org

El jurado estará compuesto por: doña Eva María Llaneza Pérez, doctora en Filología Hispánica; la doctora Lourdes Royano Gutiérrez, catedrática de lengua española de la Universidad de Cantabria y tres miembros de la asociación.

El fallo del jurado será inapelable y el hecho de concurrir a este Certamen implica la total aceptación de sus bases. De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa de que los datos proporcionados por los participantes formarán parte de un fichero cuya única finalidad es la gestión de la participación en esta convocatoria.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

3º CERTAMEN INTERNACIONAL DE NOVELA VENTOSA-ARRUFAT / FUNDACIÓN ELENA PONIATOWSKA AMOR (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

3º CERTAMEN INTERNACIONAL DE NOVELA VENTOSA-ARRUFAT / FUNDACIÓN ELENA PONIATOWSKA AMOR (México)

20:02:2023

Género:  Novela

Premio:  mx$ 300.000 y edición

Abierto a:  mayor de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Fundación Ventosa-Arrufat y Fundación Elena Poniatowska

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  20:02:2023

 

BASES

 

 

Un concurso de novela, donde cualquier persona mayor de edad puede participar, mientras la obra tenga más de 120 hojas y menos de 250, esté escrita en castellano y no haya sido publicada ni esté concursando en otros certámenes (sigue bajando para las bases completas).

Bases

1.- PARTICIPANTES. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sin importar edad, nacionalidad o lugar de residencia.

2.- OBRA. La obra deberá estar escrita en castellano, en hojas tamaño carta, con una extensión de 120 a 250 cuartillas, en formato Word, extensión .doc o .pdf, con letra Arial de 12 puntos, interlineado de 1.5 cm, márgenes superior, inferior, derecho e izquierdo de 2.5 cm, estando las páginas numeradas.

La obra deberá ser inédita y no deberá estar participando en otros concursos.

3. Cómo concursar: Se podrá a) enviar la obra en sobre cerrado, en un USB que contenga el archivo digital del texto concursante, y en otro sobre, rotulado con el nombre de la obra y el pseudónimo del autor, una ficha que incluya el nombre real del escritor o escritora, copia del INE o pasaporte, RFC, teléfono celular, domicilio y correo electrónico. Asimismo, en este sobre incluir una declaración que deje constancia de que la obra es original, inédita, que no está concursando en otros certámentes literarios y que su publicación no está comprometida con ninguna editorial. Dirección de envío: Fundación Elena Poniatowska Amor. José Martí 105, Col. Escandón, Sección I, Alcaldía Miguel Hidalgo, CP: 11800, CDMX. México.

b) O bien utilizando los formularios en esta misma página, donde cargar la obra en el primer formulario (forms.gle/vXU2LE4EXaqiiWFPA), en cuyo archivo no puede figurar el nombre real del concursante en ningún lado o se descartará su participación. En el segundo formulario (forms.gle/1UM9b1uXN6aNCVYn8) se aportarán los datos reales del participante.

4.- PREMIO. Se otorgará un premio único de mx$300,000.00. (TRESCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.).

5- FALLO. El concurso se declara desierto en caso de que a juicio del jurado, las novelas presentadas no tengan la calidad necesaria por carecer de originalidad, no hacer uso adecuado de las palabras, carecer de la debida ortografía y gramática, y no presentar un desarollo adecuado de la trama, personajes y escenarios.

El fallo del jurado será inapelable. Las obras no premiadas se destruirán.

El premio será entregado en el mes de junio de 2023. Los autores ganadores deberán asistir a la premiación a la sede de la fundación (en la dirección ya mencionada) a recibir el premio (cheque y dos ejemplares del libro). Los convocantes no se hacen responsables de gastos de traslados ni del envío del premio en caso de no acudir a la ceremonia.

6.- DERECHOS DE AUTOR. Los ganadores del concurso ceden sus derechos de autor a las sociedades convocantes, para su difusión y reproducción. Por lo que respecta a la primera edición, los derechos de autor quedarán pagados con el premio otorgado al ganador. Para las ediciones posteriores se firmarán los contratos correspondientes para establecer las regalías que les correspondan. La cesión de derechos tendrá una duración de tres años.www.escritores.org

7.- PUBLICACIÓN. Los convocantes se obligan a publicar la novela ganadora, sin que los ganadores tengan derechos sobre la parte gráfica.

8.- PLAZOS. Los trabajos se recibirán del 20 de octubre de 2022 al 20 de febrero de 2023.

El resultado del concurso, es decir, la designación del ganador, se dará a conocer mediante correo electrónico y los medios que los convocantes consideren adecuados.


¿Tienes dudas? ¡Escríbenos! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025