Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEGUNDO CONCURSO DE MICRORRELATOS BIBLIOTECUENTO (Perú)

15:11:2017

Género:  Microrrelato

Premio:   Lote de libros y diploma

Abierto a: peruanos o extranjeros mayores de 16 años residentes en Perú

Entidad convocante: Equipo de la Biblioteca Mario Vargas Llosa de la Casa de la Literatura

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   15:11:2017

 

BASES

 
BASES DEL SEGUNDO CONCURSO DE MICRORRELATOS BIBLIOTECUENTO

• Modalidad: Virtual (uso del correo electrónico)
• Fecha de lanzamiento: Domingo 29 de octubre de 2017
• Fecha límite de envío de microrrelatos: Miércoles 15 de noviembre de 2017
• Fecha de publicación de finalistas: Lunes 4 de diciembre de 2017
• Publicación de los resultados y ceremonia de premiación: Domingo 10 de diciembre de 2017
• Organiza: Equipo de la Biblioteca Mario Vargas Llosa de la Casa de la Literatura

1.¿Cuáles son los objetivos del concurso?

• Valorar el papel de las bibliotecas como espacios de lectura, de encuentro, de aprendizaje y de desarrollo de la creatividad literaria.
• Fomentar la escritura creativa teniendo como fuente la lectura y la imaginación.

2.¿Quiénes pueden participar?

• Pueden participar en este concurso peruanos o extranjeros a partir de 16 años que residan en el territorio nacional.
• No podrán participar en este concurso los ganadores del concurso del año anterior.
• No podrán participar personas que laboran en la Casa de la Literatura Peruana. Esta restricción alcanza a los miembros del jurado.

3.¿Cuáles son las condiciones de presentación de los microrrelatos?

• El texto debe ser una creación narrativa literaria.
• El texto debe ser inédito.
• El texto debe ser creación propia del concursante, respetando las normas de propiedad intelectual.
• La extensión del texto será de 150 palabras como máximo sin incluir el título.
• El tema está inspirado en el mundo de las bibliotecas en sus diversas variedades, experiencias, personajes, colecciones o valoraciones.
• Cada participante sólo puede concursar con un microrrelato.
• Los participantes que envíen sus microrrelatos no pueden participar con el mismo relato en otros concursos.
• Debido a que los microrrelatos serán evaluados por el jurado calificador sin conocer la identidad del autor, los participantes deberán utilizar un seudónimo.

4.¿Cómo enviar los microrrelatos?

• Los microrrelatos serán enviados al correo de la biblioteca de la Casa de la Literatura:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• El equipo organizador garantizará que los microrrelatos lleguen al jurado calificador sin los datos personales del autor.
• Los participantes deben enviar dos archivos en formato Word:

Archivo 1: El microrrelato con el título y el seudónimo.

Archivo 2: Datos del participante:
o Seudónimo
o Nombres y apellidos completos
o Número de DNI o carné de extranjería
o Dirección actual
o Teléfono de contacto
o Resumen biográfico: Incluir información de su formación profesional, actividades literarias (o de otro tipo), intereses y obras literarias publicadas (título, editorial, año) u obras en preparación.

5.¿Cuáles son los criterios de evaluación de los microrrelatos?

• Para la evaluación de los microrrelatos, el jurado tomará en cuenta los siguientes criterios:
o Calidad literaria
o Originalidad
o Creatividad
o Tema vinculado al mundo de las bibliotecas
o Adecuada ortografía y redacción
• Los microrrelatos que excedan la cantidad límite de palabras permitidas (sin incluir el título) no serán calificados.

6.¿Qué premios se otorgarán?

• Los ganadores del primer y segundo puesto recibirán un paquete de libros literarios y un diploma de reconocimiento. El jurado podrá otorgar menciones honrosas si considera necesario.
• En fecha posterior a la del concurso, se realizará una publicación virtual donde se incluirán los microrrelatos ganadores y otros relatos seleccionados del concurso,
previa autorización de los autores. Esta publicación tendrá fines de difusión y podrá descargarse desde la página web de la Casa de la Literatura.

7.¿Cuándo se difundirán los resultados?

• Se publicará la lista de los finalistas del concurso indicando sólo el título del microrrelato y el seudónimo el lunes 04 de diciembre de 2017 en la página web y en las redes sociales de la Casa de la Literatura.
• Los ganadores serán anunciados el domingo 10 de diciembre de 2017 en una ceremonia de premiación en la Casa de la Literatura. Los resultados finales también se darán a conocer mediante la página web y las redes sociales de la institución organizadora.

8.¿Quiénes conformarán el jurado?

• El jurado estará integrado por siete destacados representantes del ámbito literario y bibliotecario. Sus decisiones serán inapelables.
• Los miembros del jurado serán:
o Ricardo Sumalavia (escritor, antologador, editor y académico)
o Christian Solano (escritor de microrrelatos)
o Ana Luisa Soriano (bibliotecóloga y escritora)
o Rebeca Urbina (escritora, mediadora de lectura y gestora cultural)
o Javier de Taboada (investigador literario de la Casa de la Literatura)
o Sandro Chiri Jaime (asesor literario de la Casa de la Literatura)
o Antonio Chumbile (escritor y bibliotecario de la Biblioteca Mario Vargas Llosa)
www.escritores.org
La presentación de un microrrelato al presente concurso implica la aceptación de estas bases.

Para más consultas o dudas nos pueden escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.casadelaliteratura.gob.pe


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

  


SEGUNDO CONCURSO DE MICRORRELATOS RIBEIRA SACRA (España)

07:03:2014

Género: Microrrelato

Premio: 700€

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Parada de Sil

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 07-03-2014

 

BASES

 
AYUNTAMIENTO DE PARADA DE SIL

El Ayuntamiento de Parada de Sil, gracias a la donación del catedrático y natural de este municipio D. Eugenio Prieto Pérez, convoca un concurso de microrrelatos.

BASES:

1. Los autores tendrán en cuenta que un microrrelato no es un cuento, ni una anécdota, ni una ocurrencia. Es un relato breve caracterizado por la precisión en el contar y en el uso del lenguaje, y por una trama paradójica y sorprendente.

 2. Los microrrelatos son de tema y estilo libre, podrán estar escritos en gallego o castellano y serán originales e inéditos . Se presentará un máximo de dos trabajos por autor.

3. La extensión del texto no excederá de las 200 palabras, en formato DINA-4,a doble espacio, tipo de letra Times New Roman de 12 puntos.

4. La fecha de entrega finalizará el próximo 7 de marzo de 2014.

 5. Los trabajos se remitirán a la siguiente dirección: “II Concurso Microrrelatos, Ayuntamiento de Parada de Sil”, Praza Campo da Feira nº 1 32740 Parada de Sil Ourense.

6. Los textos se enviarán tan solo con el título y dentro en un segundo sobre(plica) cerrado, se incluirá una ficha con el título del relato, el autor, su dirección y teléfonos fijo y móvil.

7.-El Ayuntamiento como organizador designará al jurado competente que estará presidido por el catedrático e hispanista D. Antonio Carreño.

 8.-El fallo del jurado se hará público el 17 de marzo y será inapelable.

 9.-Dotación y fallo del premio:
www.escritores.org
1oPremio:700€
2°Premio:300€

10.- La inscripción en este certamen supone la total aceptación de las bases.

11.-Todas las personas participantes autorizan al Ayuntamiento de Parada de Sil a la utilización del relato citando al autor o autora del mismo.

BASES 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 




alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEGUNDO CONCURSO DE MICRORRELATOS: 'MIGRANTES: EN BUSCA DE PAN, REFUGIO Y LIBERTAD' (España)
31:10:2015

Género: Relato

Premio:  litografía

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Amnistía Internacional – Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2015

 

BASES

 
El ganador o ganadora del concurso de microrrelatos recibirá como premio la litografía de Pablo Sycet "La ventana albertiana", de 50x70cm.

Las personas que se mueven de sur a norte en el continente americano, las que atraviesan África intentando entrar en Europa huyendo de conflictos, las asiáticas, las de Oceanía, todas esas personas migrantes, refugiadas, solicitantes de asilo y desplazadas internas también tienen derechos humanos. Amnistía Internacional investiga y aboga por la protección y promoción de los derechos humanos de las personas refugiadas, solicitantes de asilo, migrantes y desplazadas internas. Trabajamos para denunciar los casos de violaciones de derechos humanos y las situaciones en las que los mecanismos de protección han fallado. Impulsamos cambios en las políticas y en las legislaciones y, en ocasiones, llevamos a cabo acciones en relación con casos individuales.

 
Se puede leer sobre parte del trabajo que realiza Amnistía Internacional en:

 https://www.es.amnesty.org/temas/refugio-e-inmigracion/


Bases del concurso:

 

1. En el concurso podrán participar todas aquellas personas mayores de 18 años interesadas en la promoción, respeto y defensa de los Derechos Humanos.

 2. La inscripción es libre y gratuita y deberá adecuarse a los requisitos formulados en estas bases.

3. Los relatos se presentarán con un título, deberán estar escritos en castellano y su extensión máxima será de 250 palabras.

 4. El objetivo del concurso es contribuir a la extensión de la cultura de respeto a los derechos humanos, por lo que el Jurado valorará especialmente la capacidad de los cuentos de estimular al lector o lectora a conocer mejor, comprender y difundir los derechos y necesidades de las personas migrantes, refugiadas, solicitantes de asilo y desplazadas internas, o el impulso a la difusión de los trabajos que Amnistía Internacional realiza con este objetivo.

5. Los textos serán originales, inéditos en todos los medios y no podrán haber sido premiados en ningún otro concurso. Cada persona podrá presentar cuantos relatos desee.

6. Los textos, y las dudas que se puedan plantear a las personas concursantes, serán enviados por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto 'II Edición CONCURSO MICRORRELATOS Amnistía Internacional – Madrid', en un documento adjunto en formato word o formato odt de openoffice/libre office. En el cuerpo del mensaje se incluirán los siguientes datos:

Nombre y Apellidos
Seudónimo (en caso de que no desee que su nombre se haga público)
Lugar de nacimiento
Domicilio
Teléfono de contacto
Correo electrónico de contacto
Título de la obra

 Medio por el que ha tenido noticia de este concurso.

 
7. La fecha límite de admisión de relatos originales es el día 31 de octubre de 2015 a las 24:00h.

 6. Un jurado formado por escritores, escritoras y periodistas, colaboradoras habituales de Amnistía Internacional y activistas de la organización elegirán diez relatos finalistas y, de entre ellos, el ganador final.

 8. Se entregará un premio al mejor relato y los nueve relatos finalistas recibirán un recuerdo simbólico de su participación.

 9. La entrega de los premios se realizará en Madrid, en un  acto público en torno al 10 de Diciembre (Día Internacional de los Derechos Humanos) de 2015. En dicho acto se dará lectura a los nueve relatos finalistas y al ganador.

 10. El nombre o seudónimo de los autores o autoras finalistas y los correspondientes relatos se publicarán en la web y en las redes sociales de Amnistía Internacional Madrid. A las personas finalistas se les comunicará personalmente el hecho. El relato ganador se publicará en la revista de Amnistía Internacional en lengua española.

11. No podrá participar personal contratado de Amnistía Internacional, ni colaboradores o activistas que tengan relación directa con el proceso de organización y selección del concurso.

12. La participación en el concurso supone la plena y total aceptación de las presentes bases.

13. Amnistía Internacional se reserva el derecho de publicar relatos en cualquier soporte o plataforma, tanto propia como ajena, indicando su autoría, con carácter indefinido.
www.escritores.org
14. Los textos que incumplan cualquiera de las bases serán descalificados.

15. El concursante ganador recibirá una litografía de Pablo Sycet "La ventana albertiana", de 50x70cm. Pablo Sycet es uno de los pintores españoles imprescindibles de la generación de los años 80, con obras presentes en museos y colecciones tanto nacionales como internacionales. Es parte de la colección de Arte Implicado.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEGUNDO CONCURSO DE MICRORRELATOS UDD (Chile)

10:09:2015

Género: Relato

Premio:  Vale en Contrapunto de $28.000 + set de libreta y pendrive

Abierto a: comunidad universitaria, estudiantes, funcionarios, administrativos, docentes, y a cualquier persona que sea de la UDD

Entidad convocante: Instituto de Humanidades de la Universidad del Desarroll

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   10:09:2015

 

BASES

 
 El Instituto de Humanidades de la Universidad del Desarrollo, invita a toda la comunidad universitaria, estudiantes, funcionarios, administrativos, docentes, y a cualquier persona que sea de la UDD, a participar en el II Concurso de Microrrelatos por Twitter.
 www.escritores.org
FECHAS
27 julio – 21 agosto: Difusión de Concurso de Microrrelatos
17 agosto – 10 septiembre: Entrega de Microrrelatos
14 septiembre – 23 septiembre: Revisión por parte del jurado
Fecha por confirmar: Premiación
 
CONCURSANTES
 
Pueden concursar todos los miembros de la comunidad universitaria: estudiantes, funcionarios, administrativos, docentes y cualquier persona que se relacione a diario con la UDD.
 
PRESENTACIÓN, FORMATO y RECEPCIÓN
 
El formato de presentación de los relatos será de una extensión máxima de 140 caracteres a publicarse en la red social Twitter.
 
Para poder participar debes cumplir los siguientes pasos y condiciones:
 
1) Seguir la página de Twitter del Instituto de Humanidades @HumanidadesUDD.
 
2) Twittea tu relato en el muro de la página de twitter del Instituto de Humanidades UDD mencionando (si los caracteres te lo permiten) @Humanidades.
 
3) Envía la ficha que está al final de estas bases, adjunta al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Concurso de Microrrelatos”:
 
JURADOS
 
El jurado de la selección final estará compuesto por:
 
Armando Roa. Escritor, poeta, traductor y abogado. Su obra figura en diversas antologías de poesías publicadas en Chile, y en antologías editadas en España, Argentina y Estados Unidos, nominado al premio Altazor 2001 por su obra Fundación Mítica del Reino de Chile, ganador de Premio Pablo Neruda 2002. Actualmente es docente y Director del Instituto de Humanidades de la Universidad del Desarrollo.
 
Lucas Palacios Covarrubias. Vicerrector económico de la Universidad del Desarrollo, máster en Estudios Latinoamericanos en Economía Internacional de la Universidad de Salamanca e ingeniero comercial por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
 
Juan Espinoza Ale. Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica por la Universidad de Chile, magíster en Literatura por la Universidad Autónoma de Barcelona. Autor de “El Círculo de Sal” y académico del Instituto de Humanidades de la Universidad del Desarrollo.
 
Nicolás Salerno Fernández. Licenciado en Literatura por la Universidad de Chile, doctor en Literatura por la Pontificia Universidad Católica de Chile.. Ex investigador Centro Estudios Públicos y autor de una serie de publicaciones sobre literatura chilena y española.
 
ASPECTOS GENERALES
 
- Los trabajos presentados pueden ser usados por el Instituto de Humanidades para ser difundidos dentro de sus redes sociales.
 
- El Instituto de Humanidades se reserva el derecho de edición de las obras recibidas y premiadas.
- Cualquier aspecto no contemplado en las bases será resuelto por la comisión organizadora, sin apelación por parte de los participantes.
 
- El concurso puede ser declarado desierto.
 
GANADORES
 
- Avisaremos por Twitter y Facebook quiénes son los ganadores y nos contactaremos a través de correo electrónico y teléfono con los mismos para anunciarles la decisión.
 
- Los ganadores corresponderán a los primeros tres lugares y dos menciones honrosas.
 
DE LOS PREMIOS
 
PREMIOS GENERALES:
 
- Los relatos ganadores serán publicado en la página web del Instituto de Humanidades y en la Revista de Humanidades “El Navegante”.
- Los relatos ganadores serán ilustrados por alumnos de la Carrera de Diseño, Mención Diseño Gráfico.
 
PREMIOS POR LUGAR:
 
- Primer Lugar: Vale en Contrapunto de $28.000 + set de libreta y pendrive.
- Segundo Lugar: Vale en Contrapunto de $23.000 + set de libreta y pendrive.
- Tercer Lugar: Vale en Contrapunto de $15.000 + set de libreta y pendrive.
- Menciones Honrosas: Vale en Contrapunto de $8.000 + set de libreta y pendrive.
 
 
Fuente y Ficha de inscripción
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

SEGUNDO CONCURSO DE NOVELA GERMÁN ESPINOSA SUB 35 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDO CONCURSO DE NOVELA GERMÁN ESPINOSA SUB 35 (Colombia)

31:10:2021

Género:  Novela

Premio:   Edición

Abierto a:  nacionalidad colombiana, menor de 35 años

Entidad convocante:  Escarabajo Editorial

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  31:10:2021

 

BASES

 

1. Tener nacionalidad colombiana y ser menor de 35 años
www.escritores.org
2. Tema libre

3. La obra debe ser original, no haber sido publicada en ningún medio digital o impreso.

4. Máximo 200 páginas con interlineado 1,5 y letra 12

5. Un trabajo por autor

6. Idioma: español

7. Enviar dos documentos en PDF al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto Segundo Concurso de Novela Germán Espinosa Sub 35:
- El primero contendrá exclusivamente la obra sin ninguna firma, identificación o seudónimo y deberá estar debidamente mecanografiado y paginado. El nombre de este archivo será el título de la obra que figura en su primera página. (Ejemplo: Larisadelahorcado.pdf).
- El segundo archivo PDF contendrá los datos del concursante: nombre y apellidos, título de la obra a la que acompaña, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono de contacto, una breve reseña biográfica y fotocopia o fotografía del documento de identidad. Este segundo archivo se denominará Datos.pdf.

8. La admisión de las obras comenzará el 19 de agosto y finalizará el 31 de octubre. El fallo tendrá lugar el 6 de diciembre.



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025