Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN LITERARIO "CIUDAD DE TOMELLOSO" CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (España)

31:10:2016

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  250 € y diploma

Abierto a: personas mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Tomelloso

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2016

 

BASES

 
1. El presente certamen literario tiene por objeto la concienciación ciudadana respecto a la violencia de género y las situaciones de desigualdad entre mujeres y hombres que la propician.

2. Podrá participar cualquier persona mayor de 16 años, residente o no en el municipio.

3. Se establecen las siguientes categorías de participación:
www.escritores.org
- Categoría Juvenil: Podrá participar cualquier persona interesada con edades comprendidas entre los 16 y los 25 años.

- Categoría adultos: Podrá participar cualquier persona mayor de 25 años.

3.1 Dentro de cada categoría se establecen dos modalidades: Relato Corto y Poesía

3.2 Los trabajos presentados a la modalidad de relato corto no podrán tener menos de tres folios ni más de ocho.

3.3 Los trabajos presentados a la modalidad de poesía consistirán en un poema de forma libre, con un mínimo de catorce versos y un máximo de cincuenta.

3.4 Los textos presentados, tanto relatos cortos como poesía, deberán reunir las siguientes características generales:
- Estar escritos en lengua castellana
- Ser originales, inéditos y no haber sido premiados en otros certámenes.

3.5 Los relatos o poemas se presentarán en folio blanco de formato DIN A4 a una sola cara, a doble espacio y como tipo de letra, la Arial 12.

3.6 Las obras deberán tratar sobre situaciones o vivencias motivadas por la violencia de género así como por las distintas situaciones de desigualdad entre mujeres y hombres que la propician.

4. Se establecen los siguientes premios:

4.1 Categoría Juvenil

Modalidad: Relato Corto:
- Se establece un único premio valorado en 150€ y diploma

Modalidad: Poesía:
- Se establece un único premio valorado en 150€ y diploma

4.2 Categoría Adultos

Modalidad: Relato Corto:
Un 1º premio de 250€ y diploma.
Un 2º premio de 150€ y diploma.

Modalidad: Poesía:
Un 1º premio de 250€ y diploma.
Un 2º premio de 150€ y diploma.

Los citados premios estarán dotados por el Ayuntamiento de Tomelloso a cargo de la partida presupuestaria 23102-22610

5. Modo de presentación de los trabajos:

5.1 A través de correo postal o de forma presencial:
Las obras se presentarán o remitirán a: Centro de la Mujer de Tomelloso, C/ Felipe Novillo, 88. 13700 Tomelloso. Ciudad Real

Cada concursante presentará un sobre en cuyo exterior figure:
“V Certamen Literario “Ciudad de Tomelloso” contra la violencia de género”, la categoría a la que se presenta: Juvenil o Adultos y la modalidad: Relato Corto o Poesía.

Se presentarán tres copias sin encuadernar y firmados con lema o seudónimo junto con un sobre/plica cerrado, en cuyo exterior figuren la categoría, modalidad y lema o seudónimo, y que contendrá: los datos personales y de contacto, fotocopia de documento de identidad y declaración jurada firmada de la autoría del trabajo, asegurando que éste es original, inédito, que no ha sido publicado, difundido ni presentado a certamen o concurso literario.

En el caso de menores de edad se presentará además una autorización firmada por el padre, madre o representante legal, aceptando la difusión de sus datos personales o imágenes en medios de comunicación (en el caso de obtener premio).

5.2 A través de correo electrónico:

A la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con la mención en el asunto: “V Certamen Literario Ciudad de Tomelloso contra la violencia de género”

Se enviarán dos archivos en formato doc.: Un archivo con la obra, y que llevará por nombre el título de la misma, y otro con el nombre “plica (titulo de la obra)”, que contendrá los datos personales y de contacto.

Se enviará también un archivo en formato jpg en el que aparezca la imagen del documento de identidad, la declaración jurada firmada de la autoría del trabajo, asegurando que este es original, inédito y que no está pendiente de premio en ningún otro certamen y en el caso de los menores de edad la autorización firmada por el padre/madre/representante legal, aceptando la difusión de sus datos personales o imágenes en medios de comunicación (en el caso de obtener premio).

Cada participante podrá presentar un máximo de dos obras tanto dentro de la misma modalidad como presentar un trabajo a cada una de ellas.

En estos casos se presentarán bajo lemas distintos.

6. El plazo de presentación comenzará el 1 de septiembre y finalizará el 31 de octubre de 2016.

7. El jurado calificador será designado por la Sra. Alcaldesa-Presidenta y estará compuesto por profesionales de los ámbitos literario, educativo, igualdad y medios de comunicación.

8. Como criterios calificadores el jurado tendrá en cuenta:

1. Calidad y condiciones artísticas: De 0 a 3 puntos
2. Uso de lenguaje no sexist: De 0 a 3 puntos
3. Creatividad, originalidad e impacto del mensaje transmitido por la obra de acuerdo al objeto del Concurso: De 0 a 4 puntos.

9. El fallo del jurado será comunicado a los premiados por teléfono o correo electrónico

10. Los premios podrán declararse desiertos si el jurado entiende que los trabajos presentados no alcanzan la calidad suficiente. En todo caso la decisión del jurado será inapelable

11. La entidad convocante dará difusión y publicará los trabajos que hayan obtenido premio en la página Web del Ayuntamiento de Tomelloso.

12. Los premiados se comprometen a entregar a la organización las obras en cualquier soporte informático de almacenamiento de archivos en el plazo de 10 días desde que se les comunique el fallo del jurado, para proceder a su publicación y difusión, conservando la propiedad intelectual de las mismas.

13. Los trabajos no premiados y sus correspondientes plicas se destruirán una vez fallado el certamen.

14. La participación en este certamen significa el conocimiento y aceptación de las bases que lo regulan.

El jurado calificador decidirá sobre cualquier duda que puedan originar estas Bases, siendo su fallo inapelable.


Fuente: www.tomelloso.es


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


V CERTAMEN LITERARIO "CORSO A SALIENTE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN LITERARIO "CORSO A SALIENTE" (España)

31:05:2022

Género:  Relato, poesía, ensayo

Premio:   500 €

Abierto a:  mayores de edad, de nacionalidad española y residentes en España, o ciudadanos de otra nacionalidad y residentes en España

Entidad convocante:  Asociación Cultural "Corso a Saliente"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2022

 

BASES

 

 

Programa y Bases

La Asociación Cultural "Corso a Saliente", con el fin de promocionar la creación literaria en La Carolina y comarca, entendida como uno de los fundamentos de la cultura universal, convoca el Quinto Certamen Literario "Corso a Saliente" en colaboración con el Ayuntamiento de La Carolina y la Diputación Provincial de Jaén y la Fundación Oleícola Jaén.

www.escritores.org

1.- Participantes

Podrán participar en este certamen todos los escritores y escritoras mayores de edad, de nacionalidad española y residentes en España, o ciudadanos de otra nacionalidad y residentes en España, siempre y cuando presenten obras originales, inéditas (incluido Internet) y escritas en castellano. Estas obras no pueden haber sido premiadas en otros concursos ni estar pendientes de resolución de ningún otro certamen. La participación en este certamen pasa por la aceptación íntegra de las bases reguladoras del mismo.

2.- Modalidad

Las obras presentadas optarán a los premios en las siguientes modalidades:
relato corto, poesía y ensayo.

3.- Temática

Para Relato corto y Poesía, la temática será libre, si bien se valorará positivamente aquellas obras que aborden temáticas propias del entorno, paisaje, historia y aspectos culturales del término de La Carolina.
Para la modalidad de Ensayo la obra se centrará en el tema de "La despoblación". Proponemos abordar las causas que están provocando la despoblación del entorno rural y el abandono de pueblos y territorios, de artesanía y oficios. Y qué posibles propuestas se pueden hacer para frenar esta preocupante tendencia y revitalizar el medio rural desde la sostenibilidad.

Línea temática de referencia:
• La desagrarización del campo.
• Crisis de los sectores productivos y su revitalización.
• Políticas económicas y sociales.
• Proyectos de biopolítica (pasados y futuros).
• Revitalización de los espacios rurales.
• Caída de la renta agraria y políticas de la CEE.
• Nuevo modelo de agricultura.¿Agricultura inteligente?
• El papel social y ambiental de la actividad agraria y del entorno rural.
• Políticas del consumo.

4.- Obras/presentación

El original se presentará firmado con el seudónimo elegido por cada autor y autora, haciendo constar, en un documento aparte, el nombre completo y el título de la obra, la dirección, teléfono, correo electrónico, copia del D.N.I. o pasaporte debidamente escaneados, currículum y declaración formal de que la obra es inédita y que posee todos los derechos sobre la misma.
Todas las obras se presentarán obligatoriamente por correo electrónico, en tamaño DIN/A4, redactadas por una sola cara con letra Times New Roman o Arial tamaño 12, a doble espacio, y en formato pdf o word. Se adjuntarán dos archivos en un único correo: uno con la obra debidamente identificada; y otro con los datos señalados anteriormente. Dichos archivos serán remitidos a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto se indicará"IV Certamen Literario Corso a Saliente".

5.- Extensión

• Relato corto: deberá tener una extensión máxima de 5.000 palabras.
• Poesía: el autor deberá presentar tres poemas como máximo.
• Ensayo: deberá tener una extensión mínima de 40 páginas y una máxima de 75 páginas.

Sólo se podrá presentar una obra por participante en cada modalidad..Las obras presentadas que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas a los premios.

6.- Plazo de Presentación

El plazo para la presentación de los originales empezará el 3 de diciembre de 2021 y se cierra el 31 de mayo del año 2022.

7.- Dirección de envío y presentación

Dichos archivos serán remitidos a la dirección de correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto se indicará"V Certamen Literario Corso a Saliente".

Las obras no se devolverán en ningún caso, ni se dará información sobre ellas y serán destruidas transcurridos diez días desde el fallo del premio.

8.- El Jurado

El jurado estará formado por miembros de la entidad convocante, así como por especialistas en Literatura y en Geografía e Historia. Su composición no se hará pública hasta el momento de la concesión de los premios, siendo su fallo inapelable.

9.- Fallo del Jurado

El fallo del Jurado se emitirá el 1 de julio de 2022.
A continuación se notificará personalmente a los premiados y se hará público en medios y redes sociales. La fecha y lugar de entrega de los premios se comunicará el día en que se haga público el fallo del jurado.

10.- Votación

El sistema de análisis, calificación, selección y votación de las obras presentadas será el que libremente establezca el jurado con el apoyo y soporte de la comisión lectora creada al efecto.

11.- Premios

Se otorgará un premio único de 500 € en cada modalidad. Podrán quedar desiertos en caso de no presentarse ninguna obra o por votación y consideración razonada del jurado.

 

Fuente

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN LITERARIO "ENRIQUE SEGOVIA ROCABERTI" 2017 (España)

16:03:2017

Género: Fábula

Premio:   Edición, tablet y lote de libros

Abierto a: mayor de 16 años

Entidad convocante: Asociación de Amigos de la Biblioteca y del Archivo Histórico de Chinchón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:03:2017

 

BASES

La Asociación de Amigos de la Biblioteca y del Archivo Histórico de Chinchón inició la convocatoria del Certamen Literario Enrique Segovia Rocaberti bajo la modalidad de poesía; para la segunda edición se eligió el microteatro, para la tercera el artículo de opinión. El epigrama fue el género elegido para la pasada convocatoria. Todos estos géneros fueron ampliamente cultivados por Enrique Segovia Rocaberti. Esta nueva edición se hace bajo el género “fábula”, que aunque no fue una forma literaria usada por nuestro autor en sus obras, consideramos que el espíritu crítico y pedagógico contenido en la “fábula” como subgénero literario tiene mucho que ver con la esencia de la obra de Enrique Segovia Rocaberti.

Nuestra intención es recuperar este tipo de subgéneros que tan populares fueron en siglos pasados:
V CERTAMEN LITERARIO “Enrique Segovia Rocaberti” 2017  Definición de “fabula” de la RAE: “Breve relato ficticio, en prosa o verso, con intención didáctica o crítica frecuentemente manifestada en una moraleja final, y en el que pueden intervenir personas, animales y otros seres animados o inanimados.

BASES:

1. La Asociación de Amigos de la Biblioteca y del Archivo Histórico de Chinchón (ABACH), con el propósito de recordar y dar a conocer la obra del gran escritor chinchonés, convoca el V Certamen Literario “Enrique Segovia Rocaberti”, en la modalidad de FABULAS.

2. Podrá participar cualquier persona mayor de dieciséis años. Se establece una única categoría y dos premios: ganador y finalista.

3. Los textos estarán escritos en lengua española y cada autor/a podrá presentar un máximo de dos fábulas.

4. Los textos no podrán contener ningún tipo de insultos, expresiones peyorativas, descalificativos, expresiones discriminatorias, así como tampoco incitaciones a la violencia ni amenazas.

Tampoco se permitirán contenidos obscenos de cualquier índole.

5. No podrán presentarse obras ya premiadas en otros concursos.

6. La temática de las fábulas es libre.

7. La presentación de los trabajos podrá realizarse en formato digital o en formato papel. Presentación en formato digital: Para la presentación en formato digital se enviarán a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. dos archivos: uno en el que se incluya la plica, y otro en el que se encuentre la fábula que se presenta al concurso. El nombre del archivo que contenga la fábula deberá corresponder con el título de ésta. El nombre del archivo que contenga la plica deberá tener la estructura: Plica_Título de la fábula. La fábula deberá llevar en la cabecera de la página el título y lema o pseudónimo escogido. En el archivo de la plica se incluirán los siguientes datos de la persona participante: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección completa, teléfono, dirección de correo electrónico y pseudónimo escogido. En caso de participar con más de un texto, cada texto deberá ser un archivo independiente con su correspondiente plica. Presentación en papel: Para la presentación en formato papel se incluirá la fábula en un sobre grande, indicando en su portada: V Certamen Literario “Enrique Segovia Rocaberti”, y en un sobre pequeño cerrado, metido en el grande junto a la fábula se incluirán los datos personales (nombre y apellidos, fecha de nacimiento, DNI, dirección postal, correo electrónico, número de teléfono de contacto), indicando en su portada el pseudónimo utilizado por el concursante y el título de la fábula. En caso de presentar más de un texto cada uno deberá ir en un sobre independiente. Los textos se enviarán a la sede de la Asociación: Biblioteca Municipal de Chinchón; calle los Huertos, 24, 28370 Chinchón.

También podrán entregarse en la Biblioteca en su horario de funcionamiento. Los menores de 18 años deberán incluir en los datos de la plica el nombre y apellidos de la madre, padre o tutor, con su teléfono y dirección de correo electrónico.

8. Los datos personales facilitados sólo serán conocidos por la organización del concurso, quien garantizará el anonimato de los textos durante todo el proceso de selección y deliberación del jurado. La organización designará a los miembros del jurado.

9. El plazo de admisión de los textos comienza el día 16 de enero de 2017, y finalizará el 16 de marzo de 2017

10. El fallo del jurado será inapelable y se hará público el día de la entrega de premios en acto público celebrado en Chinchón durante el mes de mayo de 2017. Las fábulas premiadas serán publicados en la página web de la Biblioteca de Chinchón una vez finalizado el concurso.

11. El premio para el ganador y el finalista consistirá en la publicación en papel de los trabajos premiados, lote de libros y tablet.

12. La participación en el Concurso implica la aceptación de las bases, cuya interpretación es responsabilidad de la organización del Concurso.www.escritores.org

13. El autor cede los derechos de publicación y difusión de los textos en todos los soportes a la Asociación ABACH


Fuente: manolo-eleremita.blogspot.com.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CERTAMEN LITERARIO "CUENTOS CON DUENDE" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN LITERARIO "CUENTOS CON DUENDE" 2020 (España)

30:11:2020

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   300 € y lote de libros

Abierto a:  niños/as que cursen sus estudios en los cursos de 5º y 6º de Primaria, 1º, 2º, 3º y 4º de Secundaria en el municipio de Ponferrada

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Ponferrada

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2020

 

BASES

 

La Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Ponferrada, a través de la Biblioteca Municipal "Valentin García Yebra”, convoca en régimen de concurrencia competitiva, el V CERTAMEN LITERARIO “CUENTOS CON DUENDE” 2020, sujeto a las bases reguladoras de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Ponferrada, según la siguiente CONVOCATORIA:

1.- PARTICIPANTES. Podrán concurrir a esta 5ª edición del concurso literario “Cuentos con duende”, todos los niños/as que cursen sus estudios en los cursos de 5º y 6º de Primaria, 1º, 2º, 3º y 4º de Secundaria en el MUNICIPIO DE PONFERRADA.

2.- CATEGORÍAS. En función del nivel educativo, se establecen dos Categorías:
CATEGORÍA A: 5º, 6º de Primaria y 1º de ESO
CATEGORÍA B: 2º, 3º y 4º de ESO

3.- TEMÁTICA. La temática será libre.

4.- ASPECTOS TÉCNICOS. La obra será original, inédita, y no premiada en otro concurso o certamen, no admitiéndose adaptaciones. Sólo se aceptará un relato por participante.
Los cuentos deberán estar escritos en castellano, por una sola cara, a doble espacio y en letra de 12 puntos y con las páginas numeradas. Tendrán la siguiente extensión:
Categoría A: hasta un máximo de 5 páginas tamaño folio
Categoría B: hasta un máximo de 8 páginas tamaño folio

Con el objeto de garantizar el anonimato, los trabajos deben presentarse en sobre cerrado, indicando únicamente en su exterior la categoría correspondiente y el titulo del cuento. Las obras se presentarán por triplicado sin los datos del autor/a u otro elemento que pueda inducir a su identificación. En otro sobre cerrado, se adjuntarán los datos del autor/a (nombre, apellidos, dirección, fecha de nacimiento, DNI -si lo tiene-, teléfono, colegio y aula en la que cursa sus estudios). En el exterior se indicará la categoría y el titulo del cuento.

5.- LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN. Los trabajos han de presentarse en la Biblioteca Municipal de Ponferrada, C/ Gran Vía Reino de León, 22; 24402 Ponferrada (León) antes del 30 de noviembre de 2020 a las catorce horas.

6.- JURADO. El jurado compuesto por personas vinculadas al campo literario y con criterio cualificado, emitirá su fallo inapelable antes del día 31 de diciembre de 2020. Formulado su fallo y emitida el acta, la competencia para el otorgamiento del premio corresponde al Sr. Alcalde del Ayuntamiento de Ponferrada u órgano en el que hubiese delegado. El jurado se reserva la facultad de declarar los premios desiertos si estimase que la calidad de los trabajos no alcanza el mínimo exigible.

7.- PREMIOS. Con cargo a la aplicación presupuestaria 330.481 del Presupuesto municipal 2020, se establecen tres premios para cada categoría, cuyo criterio de valoración se establece por la originalidad del relato, su estructura narrativa, mensaje social o cultural implícito en el mismo, riqueza del lenguaje empleado y ausencia de faltas de ortografía, con el siguiente desarrollo:

Categoría A
Primer premio: 300 € más lote de libros
Segundo premio: 200 € más libro
Tercer premio: 100 € más libro

Categoría B
Primer premio: 300 € más lote de libros
Segundo premio: 200 € más libro
Tercer premio: 100 € más libro

Se establece también un premio para el aula del alumno/a ganador/a del 1er premio de cada categoría que consiste en un libro electrónico y lote de libros valorado en 100 €.

8.- Los originales premiados pasarán a ser propiedad del Ayto. de Ponferrada, pudiéndolos reproducir cuando y como considere oportuno. Los trabajos no premiados no se devolverán a sus autores, siendo destruidos nada más conocerse el fallo del jurado. Se promoverá la difusión de los premios en los medios de comunicación.

9.- La participación supone la aceptación íntegra de la convocatoria, así como la decisión del jurado, que será inapelable.

10.- La convocatoria se publica en: ponferrada.org, bibliotecaspublicas.es/ponferrada, así como en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y la Biblioteca Municipal.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN LITERARIO "IES TORÍS" (España)

28:04:2017

Género: Relato

Premio:   300 € y publicación

Abierto a: autores residentes en la Comunidad Valenciana y nacidos entre los años 1994 y 2005

Entidad convocante: IES de Torís

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:04:2017

 

BASES

 
El IES de Torís organiza por quinta vez un certamen literario con el objetivo de promocionar la creación narrativa, en castellano o valenciano entre los jóvenes de la Comunidad Valenciana.

Las obras admitidas volverán a ser relatos cortos de ficción. Las bases del certamen son las siguientes:
www.escritores.org
1. Pueden participar todos los autores residentes en la Comunidad Valenciana y que hayan nacido entre los años 1994 y 2005 (ambos incluidos).

2. Se establecen dos categorías:
a) Relato de ficción en valenciano.
b) Relato de ficción en castellano.

3. Las obras tendrán que ser inéditas y estar escritas, según la categoría, en castellano o valenciano. No se aceptarán obras premiadas en otros certámenes o cualquier obra cuya autoría sea discutible. Se rechazarán aquellas obras que se consideren ofensivas atendiendo a los derechos recogidos en la Constitución Española.

4. Las obras se escribirán con ordenador y se presentarán con un tamaño de letra de 12 puntos (Times New Roman o similar); con un máximo de 25 líneas por folio. La extensión de los relatos estará entre un mínimo de 4 páginas y un máximo de 8.

5. Los participantes remitirán a la organización las obras por triplicado. En sobre aparte cerrado, identificado con el título de la obra, se adjuntarán los datos personales del autor, una fotocopia del DNI y una hoja escrita en la que se declare que el participante es el autor legítimo de la obra.

6. Se establecen los siguientes premios:
a) Premio al mejor relato en valenciano: 300 €
b) Premio al mejor relato en castellano: 300 €
c) Premio al mejor relato de un autor entre 12 y 16 años (en valenciano): 150 €
d) Premio al mejor relato de un autor entre 12 y 16 años (en castellano): 150 €

Las obras premiadas serán publicadas por la organización en edición limitada. Igualmente, la organización se reserva el derecho de añadir en la edición del libro los relatos finalistas, siempre con el acuerdo previo de los autores. Estos finalistas recibirán un diploma acreditativo o accésit. Todos los autores recibirán ejemplares de la obra publicada. Los mejores relatos presentados por autores de Godelleta o Turís también recibirán un accésit y se incluirán en la edición del libro.

7. Los participantes tan solo podrán recibir uno de los premios por sus obras.

8. Las obras se presentarán personalmente o por correo postal en la siguiente dirección:
CERTAMEN LITERARIO IES TORÍS
IES TORÍS - C/ MAESTRA Dª AMPARO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ, 3
CP 46389 TURÍS (VALÈNCIA)

9. El plazo de recepción de las obras finalizará el día 28 de abril de 2017. Se aceptarán fuera de término únicamente aquellas obras que estén mataselladas por correos dentro del plazo estipulado.

10. El IES de Torís elegirá un jurado competente que decidirá quien es el ganador de los premios. Dichos ganadores serán avisado con antelación al acto de entrega de premios. La decisión del jurado será inapelable y la concesión de los premios dependerá directamente del IES.

11. En caso de que el jurado lo considere oportuno, alguno de los premios podrá quedar desierto.

12. Las obras no premiadas podrán ser recogidas hasta pasado un mes del fallo del jurado en la secretaría del centro. Pasado este plazo los ejemplares no premiados serán destruidos.

13. La entrega de premios se celebrará en un acto público del que se avisará con antelación. Los ganadores se comprometen a acudir al acto.

14. La participación en el certamen supone la aceptación de todas y cada una de las bases aquí expuestas.

Para más información, podéis escribir un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al teléfono 96
1808425


Fuente



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025