Concursos Literarios

V CONCURSO DE CRÓNICA PERIODÍSTICA PATAGÓNICA (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO DE CRÓNICA PERIODÍSTICA PATAGÓNICA (Argentina)

31:08:2023

Género:  Crónica

Premio:  $ 80.000 y publicación

Abierto a:  residentes en la Patagonia argentina

Entidad convocante:  Fundación de Periodismo Patagónico

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:08:2023

 

BASES

 

 

El Concurso de Crónica Periodística Patagónica - V Edición busca promover un periodismo de calidad, potenciar las capacidades de los/as periodistas que trabajan en la región, impulsar la crónica periodística como medio de narración de las noticias e historias de la zona.

Este Concurso cuenta con un jurado especialmente elegido para la presente edición, y conformado por prestigiosos/as periodistas que desarrollan su tarea como cronistas en Hispanoamérica, a nivel nacional y patagónico: Silvina Heguy, Oscar Sarhan y Alejandra Matus.

Las siguientes bases fueron aprobadas por los integrantes de la Fundación de Periodismo Patagónico, de acuerdo a acta formal del día 20 de marzo.

Este Concurso de Crónica Periodística Patagónica - V Edición está dirigido -y su cumplimiento es excluyente- a periodistas, cronistas, estudiantes de comunicación y periodismo, y personas interesadas en general que acrediten vivir en la Patagonia argentina (provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, y Partido de Patagones -Buenos Aires-) y sur de Chile (Regiones de Ñuble, Bío Bío, Araucanía, de Los Ríos, de Los Lagos, Aysén, y Magallanes y de la Antártica Chilena).

Los trabajos concursantes deberán ser inéditos, no publicados en medios de comunicación tradicionales ni nuevos formatos, como blogs, o redes sociales.

Las crónicas no podrán exceder las siete mil (7.000) palabras.

Las crónicas deberán ser enviadas a través de la plataforma de inscripción de la web www.cronicapatagonica.com.ar, entre las 00 horas del 15 de mayo de 2023 y las 23:59 horas del 31 de agosto de 2023.

Los trabajos serán anónimos y su envío se realizará con el número correspondiente a la inscripción a través de la plataforma de la web mencionada.

Mediante el acto de envío de los trabajos los concursantes quedan de manera inmediata inscriptos/as como participantes de la V Edición del Concurso de Crónica Periodística Patagónica. Dicha inscripción garantiza a los organizadores del Concurso que los/las participantes son titulares plenos de los derechos de autor de los trabajos.

Entre los criterios de juzgamiento se incluyen la calidad narrativa; la investigación y contraste de fuentes; la presencia del/la cronista en el lugar donde ocurre el hecho narrado; el protagonismo o referencia de la región patagónica en la historia cronicada (no excluyente); la desmitificación de los cánones tradicionales de la literatura y la crónica patagónica (no excluyente).

Tras una preselección de hasta 10 crónicas, el Jurado reconocerá el primer y segundo trabajo, con los siguientes premios: Primer premio, 80 mil pesos argentinos (o su equivalente en pesos chilenos); segundo premio, 40 mil pesos argentinos (o su equivalente en pesos chilenos); y una Mención Especial.

Los dos trabajos que obtengan el primer y segundo premio así como la Mención Destacada serán publicados en medios de alcance regional y nacional en Argentina y Chile, como parte de la premiación.

Los primeros 10 trabajos preseleccionados podrán ser publicados en el portal web de la Fundación de Periodismo Patagónico (periodismopatagonico.org), en la plataforma de periodismo narrativo En Estos Días (enestosdias.com.ar), o en el sitio web que esta institución defina. Dicha publicación no implica la cesión de derechos de propiedad intelectual por parte del/la autor/a.

La participación en la V Edición del Concurso de Crónica Periodística Patagónica implica la aceptación de la publicación del trabajo enviado, sea premiado o no, en los formatos y sitios mencionados.

Los/as tres autores/as de los trabajos ganadores serán convocados/as a participar del acto de premiación, a realizarse de manera presencial en el marco de NAVE, el Festival Iberoamericano de Periodismo Narrativo organizado por la FPP y que se realizará en San Carlos de Bariloche en noviembre de este año.www.escritores.org

Los premios podrán ser declarados vacantes, en caso que el jurado determine que los trabajos recibidos no alcanzan un piso de calidad mínimo requerido para la publicación de dichas crónicas.

No podrán participar de este Concurso los integrantes del Staff de la revista digital En Estos Días. También quedan excluidos quienes hayan recibido reconocimientos por primer y segundo premio o menciones destacadas de las cuatro ediciones anteriores del Concurso, desarrolladas entre 2019 y 2022-

Fuente y Formulario de inscripción: cronicapatagonica.com.ar

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO DE CUENTO Y NARRACIÓN ORAL HISTORIAS EN YO MAYOR (Colombia)

29:04:2016

Género: Relato

Premio:  $2.000.000 y publicación en antología

Abierto a: colombianos de nacimiento mayores de 60 años residentes en Colombia

Entidad convocante: www.historiasenyomayor.com.

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   29:04:2016

 

BASES

 
5to Concurso de Cuento y Narración Oral
HISTORIAS EN YO MAYOR

Por quinto año consecutivo abrimos la convocatoria del concurso de cuento y narración oral Historias en Yo Mayor, que busca motivar a personas mayores de 60 años de todo el país a que compartan sus historias y saberes con todas las generaciones de su familia y de la comunidad.

¿Cuándo? Del 08 de febrero al 29 de abril. de 2016.
¿Quiénes? Personas Mayores de 60 años de toda Colombia.
¿Dónde? www.historiasenyomayor.com

LAS CATEGORÍAS SON:

1. CUENTO ESCRITO
Tema libre
Extensión:
Mayor a media página carta y no exceder las 3 páginas, escritas por una sola cara en máquina de escribir o computador, espacio sencillo.
En caso de presentarse el cuento a mano:
- Debe tener una extensión máxima de 3 páginas.
- Además, deberá tener letra legible, preferiblemente imprenta (despegada), pues en caso de que el jurado no consiga entender el texto, éste quedará descalificado.

2. NARRACIÓN ORAL
Tema libre
Video de máximo 4 minutos de duración

REQUISITOS GENERALES PARA CONCURSAR
• Ser ciudadano colombiano de nacimiento.
• Residir en Colombia.
• Ser una persona mayor de 60 años, lo cual acredita con fotocopia de la Cédula.
• Podrá participar en sólo una categoría.
• La obra deberá ser inédita.
• Ceder los derechos de autor dejando la obra para libre uso de los organizadores Fundaciones Saldarriaga Concha y Fahrenheit 451, en el marco del concurso, quienes a su vez se comprometen a informar oportunamente a los autores sobre el uso que se le vaya a dar a su obra y a dar los créditos respectivos.
• Cumplir con la totalidad de los requisitos dentro de los plazos señalados en esta convocatoria.

RESTRICCIONES PARA PARTICIPAR
• Ser una persona menor de 60 años.
• No residir en Colombia.
• No ser ciudadano colombiano de nacimiento.
• Las personas naturales que tengan vínculos de parentesco hasta el tercer grado de consanguinidad, tercero de afinidad, primero civil, compañero o compañera permanente de los miembros de las instituciones organizadoras del concurso.
• Los parientes de las personas que formen parte del jurado hasta el tercer grado de consanguinidad, tercero de afinidad, primero civil, compañero o compañera permanente.
• Entregar más de una obra para una misma categoría, lo cual generará que ninguna sea tenida en cuenta.
• Haber sido ganador del concurso de cuento y narración oral “Historias en Yo Mayor” del primer, segundo y tercer lugar de cualquier categoría, en las versiones anteriores.

CÓMO CONCURSAR EN LA CATEGORIA DE CUENTO ESCRITO

Hay dos maneras de entregar sus cuentos, en cuentos, en físico o en la página web:

En físico:
• Esta modalidad de entrega sólo aplica para Bogotá, Cali, Medellín y el Quindío.
• Descargar y diligenciar el formulario de inscripción, en el que se incluye la declaración de cesión de derechos de autor, el cual encontrará en la página web del concurso www.historiasenyomayor.com
• Adjuntar el cuento impreso.
• Adjuntar fotocopia de las dos caras del documento de identidad.
Los documentos requeridos, deberán remitirse en un sobre cerrado en la urna de las bibliotecas definidas en Bogotá, Cali, Medellín y el Quindío, marcado así:

CONCURSO DE CUENTO Y NARRACIÓN ORAL“HISTORIAS EN YO MAYOR 5”
(Categoría: “Cuento escrito”)
(Nombres y Apellidos del autor)
(Ciudad)
(Nombre del sitio donde realiza su inscripción)

Deposite el sobre en la urna ubicada en la biblioteca o centro cultural más cercano de las ciudades o municipios del concurso (Ver listado de bibliotecas), hasta el viernes 29 de abril de 2016, antes de las 4:00 p.m.

En la página web

• Ingrese a la página www.historiasenyomayor.com y vaya a la sección Participar/cuento escrito.
• Llene el formulario con sus datos y acepte términos y condiciones.
• Suba una copia de su cédula.
• Suba el archivo del cuento en formato Word.
• Haga click en enviar.
• Cada adulto mayor sólo puede registrarse con una historia.
• Las inscripciones virtuales cerrarán a las 4:00 pm del viernes 29 de abril de 2016.

CÓMO CONCURSAR EN LA CATEGORÍA DE NARRACION ORAL “YO MAYOR EN LA WEB”

Si conoce a alguien con más de 60 años y una historia para contar, o es una persona mayor con una anécdota, una historia o una fantasía que quiera compartir, sólo debe seguir estos pasos y podrá concursar:
• Debe grabar (con celular, cámara, tablet, webcam, o cualquier dispositivo) la historia contada por el adulto mayor.
• La historia no puede durar más de 4 minutos y no puede tener ningún tipo de edición.
• Debe subir el video a Youtube y ponerle el título de la historia, el nombre del adulto mayor que la cuenta y la ciudad o municipio en que vive.
• Una vez publicado en YouTube, debe entrar a la página del concurso: www.historiasenyomayor.com donde podrá inscribir su video y participar.
• En la página, vaya a la sección de Participar en narración oral.
• Llene el formulario con sus datos y acepte términos y condiciones.
• Suba una copia de su cédula en formato .jpg.
• Copie el link del video de YouTube.
• Haga click en enviar.
• Cada adulto mayor sólo puede registrarse con una historia.
• Las inscripciones virtuales cerrarán a las 4:00 pm del viernes 29 de abril de 2016.

PREMIOS POR CATEGORÍA

1. Cuento Escrito:
• Al Primer puesto, un premio de $2.000.000
• Al Segundo puesto, un premio de $1.600.000
• Al Tercer puesto, un premio de $1.200.000
• Se entregarán cinco Menciones de Honor con un premio de $500.000 cada una

2. Narración oral:
• Al Primer puesto, un premio de $2.000.000.
• Al Segundo puesto, un premio de $1.600.000.
• Al Tercer puesto, un premio de $1.200.000.
• Se entregarán cinco Menciones de Honor con un premio de $500.000 cada una
• Adicionalmente, se entregará un premio de $1.000.000 al vídeo que más votos haya recibido por los internautas.

Los cuentos escritos, las narraciones orales ganadores y las menciones de honor en cada categoría, serán publicados en la Antología del 5to Concurso de Cuento y Narración Oral “Historias en Yo Mayor”, un libro de circulación gratuita con los escritos y un multimedia en la página www.historiasenyomayor.com que recogerá los videos de la categoría de narración oral.
La entrega de los premios y el lanzamiento de la antología se harán en un gran evento en Bogotá en la última semana de septiembre de 2016.

SOBRE LOS JURADOS

El jurado que seleccionará las propuestas ganadoras, será anunciado en el transcurso de la convocatoria y estará conformad por:
• 2 escritores reconocidos para la categoría de Cuento escrito y un representante de los organizadores del concurso.
• 2 actores o directores de cine/televisión o teatro para la categoría de Narración oral y un representante de los organizadores del concurso.
• Elegido del público: Este premio de la categoría de narración oral “Yo Mayor en la Web”, será asignado por los internautas por medio de votación.

Los miembros del jurado evaluarán con atención las obras y escogerán las ganadoras, según sus criterios profesionales. Las decisiones finales adoptadas por el Jurado serán inapelables. Se concederá un único premio por relato ganador o mención de honor. Entre los parámetros que tendrá en cuenta el jurado están:
Originalidad y creatividad del tratamiento de la historia; Emotividad; Expresión oral o escrita; Estructura, coherencia y orden de la historia; y Resignificación de la realidad, el conflicto o su vida.

CAUSALES DE DESCALIFICACIÓN DE CONCURSANTES
• Que el concursante no entregue completos los documentos solicitados.
• Que el concursante se inscriba y postule obras en las dos categorías y/o entregue más de una obra para una misma categoría.
• Que la obra presentada no se ajuste a los parámetros expuestos en estas bases.

DECLARACIÓN, LOS PARTICIPANTES Y GANADORES ENTIENDEN Y ACEPTAN:

• Los términos del concurso.
• Que al realizar su inscripción, se asume que la obra es propiedad de quien la presenta; las consecuencias legales de cualquier plagio, corren por cuenta del participante.
• Que en caso de ser ganador del concurso, no implicará obligación alguna de las organizaciones que hacen parte de esta alianza de extender en el tiempo beneficios adicionales o un cubrimiento más allá de lo inicialmente expuesto en este concurso.
• Que los trabajos entregados para la aplicación al concurso en las categorías de Cuento escrito y Narración oral que no resulten ganadores, no serán reproducidos, publicados, exhibidos, o difundidos y serán destruidos por los organizadores, por lo tanto el participante no podrá solicitar su devolución.
• Que la Fundación Saldarriaga Concha y la Fundación Fahrenheit 451se reservan la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para verificar la autenticidad de las obras.

MAYORES INFORMES:

Bogotá y resto del país.
Teléfono: 3102765813 - 3015429354
Nacional: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Bogotá: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cali.
Teléfono: 3172823400
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Medellín.
Teléfono: 310 5137389
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Quindío.
Teléfono: 3146024920
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Mayor información.
www.historiasenyomayor.com

Facebook:
YoMayorenlaWeb

Twitter: @SaldarriagaConc - @fund451


Fuente y Ficha de inscripción


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO DE CUENTOS BREVES "CONCEPCIÓN EN 100 PALABRAS" (Chile)

21:10:2016

Género: Cuento e infantil y juvenil

Premio:  $1.000 y publicación en antología

Abierto a: personas con domicilio estable en la Región del Bío-Bío

Entidad convocante: Fundación Plagio y la Universidad de Concepción

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   21:10:2016

 

BASES

 
Bases de la 5ª versión del concurso de cuentos breves “Concepción en 100 Palabras”

1. Podrán participar todas las personas con domicilio estable en la Región del Bío-Bío, a excepción de los empleados de Fundación Plagio y los familiares directos de los integrantes del jurado del concurso.
www.escritores.org
2. La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida en la Región del Bío-Bío.

3. Los cuentos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 100 palabras, sin contar el título.

4. Cada participante puede presentar un máximo de cinco cuentos, los cuales puede enviar ingresando al sitio www.concepcionen100palabras.cl y siguiendo las instrucciones que ahí se especifican.

5. También es posible enviar los cuentos en formato papel, para lo cual deben ser presentados de la siguiente forma: en un sobre, incluir una copia de cada cuento y firmado con un seudónimo. Dentro de este sobre, se debe incluir otro sobre cerrado y firmado con seudónimo, en cuyo interior debe reiterarse el seudónimo y el título del(os) cuento(s), junto con especificar el nombre completo, la edad, la dirección, correo electrónico y el teléfono del autor.
Los sobres deben ser depositados en un buzón ubicado en la Casa del Arte de la Universidad de Concepción, Paicaví s/n Universidad de Concepción.

6. El plazo de recepción se abrirá el martes 9 de agosto de 2016 y cerrará impostergablemente el viernes 21 de octubre de 2016 a las 20:00 horas.

7. El jurado estará integrado por Oscar Contardo, Francisco Ortega, Carmen García y María Nieves Alonso quienes contarán con la colaboración de un comité de preselección coordinado por los organizadores.

8. El jurado seleccionará ocho cuentos finalistas, de los cuales dirimirá el Primer Lugar, el Premio al Talento Joven (para menores de 18 años), el Premio al Talento Infantil (para menores de 12 años), el Premio al Talento Mayor (para mayores de 65 años) y cuatro menciones honrosas.

9. Los cuentos finalistas serán difundidos a través de diversos medios.

10. El cuento ganador recibirá $1.000.000; cada mención honrosa, $250.000; el premio especial al Talento Joven, $250.000, el premio especial al Talento Mayor, $250.000 y el premio especial al Talento Infantil $250.000.

11. No se devolverán los cuentos recibidos.

12. Los cuentos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.

Podrán participar cuentos que hayan sido enviados en convocatorias anteriores, siempre y cuando éstos sean inéditos, no hayan sido seleccionados como finalistas en ninguna versión anterior del concurso ni hayan sido publicados en ninguna versión del libro con los 100 mejores cuentos que los organizadores realizan.

13. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio, sin fines de lucro, las obras participantes.

14. Por la sola participación en el concurso el autor acepta que su cuento, junto con su nombre y apellido, su comuna de residencia y su edad, puedan ser incorporados en la edición de un libro de bolsillo de 20 mil ejemplares con los 100 mejores cuentos del concurso, a ser distribuido gratuitamente en la Región del Bío-Bío.


Fuente: www.concepcionen100palabras.cl


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO DE CUENTOS ADULTOS "CUENTOS MONSTRUOSOS" (España)

16:04:2018

Género: Relato

Premio:  Tarjeta por valor de 180 € para libros

Abierto a: adultos residentes en la provincia de Valladolid mayores de 14 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:04:2018

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda a través de su Concejalía de Cultura, y en colaboración con la Biblioteca Municipal organiza el V CONCURSO DE CUENTOS, con el tema “Cuentos monstruosos”

Con este concurso literario se pretende fomentar la creatividad literaria, así como el fomento a la lectura y la difusión de la obra escrita.

1 .OBJETO

La presente convocatoria tiene por objeto establecer las normas por la cuales se regirá la participación y concesión de premios de este concurso.

La participación en dicho concurso implica la aceptación de las bases, cuya interpretación es responsabilidad de la organización del Concurso.

2. DESTINATARIOS

Este certamen está destinado a todos aquellos adultos residentes en la provincia de Valladolid. La edad mínima para participar será de 14 años.
www.escritores.org
Cada participante presentará un cuento

3. PRESENTACIÓN

Para participar es necesario enviar un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. consignándolo de esta manera:

“Asunto “: se señalará el título del relato. Dicho relato se basará en el tema elegido ““Cuentos monstruosos”

En el correo se adjuntarán dos archivos:
1) en el primer archivo se consignará el relato a concurso, la letra será Arial 12 y un interlineado de 1,15. Extensión máxima: 200 palabras
2) En el segundo archivo se recogerán el nombre, apellidos y fecha de nacimiento, dirección, teléfono y correo electrónico.
       
Ambos archivos deberán tener formato pdf.

La recepción de originales se iniciará el día 12 de marzo de 2018 y finalizará el día 16 de abril de 2018.

4. TEMÁTICA DE LA OBRA

Coincidiendo nuestro concurso de relatos con el Bicentenario de la publicación de la obra de Mary Shelley “Frankenstein o el moderno Prometeo”, el 1 de enero de 1828 , queremos homenajear a la literatura de terror, a la de fantasmas y por supuesto a la de ciencia ficción. La habilidad literaria , el ingenio y el talento de nuestros concursantes servirán para crear una obra de ficción en donde la ciencia y la literatura van de la mano.

Cada obra ha de ser original e inédita (no publicada en ningún soporte, incluido el digital), y no estar pendiente de votación o haber sido premiada en otro concurso. De darse el caso, el autor sería inmediatamente descalificado.

5. JURADO

El jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo de la cultura, así como del ámbito académico. Su fallo será inapelable.

6. PREMIADOS

El día 20 de abril, viernes, a las 20,00 horas en la Casa de Cultura se procederá a dar a conocer los ganadores del concurso de manera pública y se entregarán los premios a
continuación. No se llamará a los premiados, ya que la lectura pública de los ganadores será el día 20 de abril a las 20,00 horas.

Aquellos ganadores, o personas que los representen, que no estén presentes en el momento de la lectura del acta del jurado y recogida del premio perderán todos sus
derechos y el importe económico del mismo se destinará a la adquisición de libros de la Biblioteca Municipal.

Al finalizar el evento, el acta será expuesta en el tablón de anuncios de la Casa de Cultura sita en la C/ La Zarza s/n, y se colgará en la página web del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda www.aytoarroyo.es


7. PREMIOS

1º premio Tarjeta con un valor de __180_____€ canjeable por libros en la fnac
2º premio Tarjeta con un valor de ____100___€ canjeable por libros en la fnac
3 º premio Tarjeta con un valor de ___75____€ canjeable por libros en la fnac

8. LICENCIAS DE LAS OBRAS

Los participantes del V CONCURSO DE CUENTOS consienten expresamente para que las obras presentadas en el concurso puedan ser utilizadas por los organizadores a efectos culturales sin que ello suponga pago o contraprestación alguna a los autores.

9. PUBLICIDAD DE LA BASES

Las presentes bases estarán expuestas el tablón de anuncios de la Casa de Cultura, C/ La Zarza s/n, así como en la página web del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda www.aytoarroyo.es


Fuente: www.aytoarroyo.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO DE CUENTOS DE CARNAVAL ORGANIZADO POR “LA COLODRA” (España)

23:01:2016

Género: Relato

Premio:  300 euros y Diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural Provincial “La Colodra”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:01:2016

 

BASES


CONVOCATORIA DEL V CONCURSO DE “CUENTOS DE CARNAVAL” POR LA ASOCIACIÓN “LA COLODRA”

La Asociación Cultural Provincial “La Colodra”, con sede en Casla, ha convocado la quinta edición del Concurso de “Cuentos de Carnaval”.
www.escritores.org
En este concurso literario, podrán participar todos los escritores que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, con un solo relato por autor. Los originales se presentarán en castellano y tendrán una extensión mínima de treinta líneas y máxima de sesenta. El tema estará relacionado con las fiestas de Carnaval. Las obras deben ser inéditas y no haber sido galardonadas en otros concursos.

Se otorgará el PREMIO “LA COLODRA”, dotado con 300 euros y Diploma. Este galardón no podrá declararse desierto.

Los trabajos deben enviarse por correo postal a la Asociación Cultural Provincial “La Colodra”, C/ Real, 1, 40590 CASLA (Segovia), antes de las doce de la noche del día 23 de enero de 2016.

Los relatos se presentarán escritos con ordenador, por una sola cara, en papel tamaño DIN A-4 (tipo de letra Arial o Times New Roman, cuerpo 12, espacio 1’5), acompañando al original tres copias del mismo. No se admitirán trabajos mandados por correo electrónico.

El envío debe hacerse bajo plica, es decir, firmando con un lema que se coloca también en el exterior de un sobre cerrado, cuyo interior contiene una hoja con el nombre, dos apellidos, domicilio y teléfono del autor. De esta forma, la identidad de los concursantes no será conocida hasta después de emitida la decisión del jurado, compuesto por tres representantes de “La Colodra”, cuyas decisiones serán inapelables.

El fallo se hará público coincidiendo con la entrega del Premio, que se realizará en Casla, el día 6 de febrero de 2016, sábado de Carnaval.

No se devolverán los trabajos presentados, ni se mantendrá correspondencia o información sobre los mismos. La Asociación Cultural “La Colodra” se reserva el derecho a la posible difusión por cualquier medio de los cuentos presentados al concurso. Los participantes aceptan en su totalidad estas bases.

Fuente: https://elblogdeangelesteban.wordpress.com


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025