Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V BIENAL NACIONAL DE LITERATURA CRUZ SALMERÓN ACOSTA (Venezuela)

15:11:2019

Género:  Infantil y juvenil

Premio:   Bs. 2.000.000, certificado y edición

Abierto a:  escritores venezolanos y extranjeros, residenciados en la República Bolivariana de Venezuela

Entidad convocante: Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela, la Gobernación Bolivariana del estado Sucre, la Alcaldía Bolivariana del Municipio Cruz Salmerón Acosta, el Centro Cultural Cruz Salmerón Acosta, la Red Nacional de Escritores y Escritoras Socialistas de Venezuela, Capítulo Sucre, y la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   15:11:2019

 

BASES

 

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, por intermedio del Centro Nacional del Libro y el Gabinete de Cultura del estado Sucre, la Gobernación Bolivariana del estado Sucre, la Alcaldía Bolivariana del Municipio Cruz Salmerón Acosta, el Centro Cultural Cruz Salmerón Acosta, la Red Nacional de Escritores y Escritoras Socialistas de Venezuela, Capítulo Sucre, y la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello convocan al Concurso de Literatura Infantil (Décima), de la 5ta Bienal Nacional de Literatura Cruz Salmerón Acosta 2019, a partir de la publicación de las presentes bases.

1. La 5ta edición de la Bienal Cruz Salmerón Acosta se celebrará en Manicuare, estado Sucre los días 5, 6 y 7 de Diciembre de 2019, en memoria del insigne “poeta mártir”  quien nació en El Guarataro de Manicuare, península de Araya, el 3 de enero de 1892 y falleció el 29 de julio de 1929 en su mismo pueblo.

2. Para esta edición se abre en la Mención LITERATURA INFANTIL (DÉCIMA). El tema es libre.

3. Podrán participar escritores venezolanos y extranjeros residenciados en la República Bolivariana de Venezuela, con permanencia mínima de 5 años. No podrán participar integrantes del Comité Organizador del evento.
www.escritores.org
4. Las obras participantes deberán ser inéditas, es decir, que no hayan sido publicadas ni premiadas en otros certámenes con anterioridad al sometimiento a este concurso.Las obras se recibirán desde la publicación de las presentes bases hasta el 15 de noviembre de 2019, solo por vía digital, a través del siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. En dos archivos adjuntos, independientes, se recibirá A) La obra, con una extensión mínima de 60 y máxima de 80 páginas ó de 120 a 150 décimas, espacio 1,5; en letra Times New Roman, Tamaño 12 puntos, en PDF, firmada bajo seudónimo o lema. B) El nombre de la obra, el seudónimo y los datos del autor ( nombre completo, N° de cédula, lugar de nacimiento, dirección de habitación, N° telefónico, dirección electrónica y breve biografía literaria).

6. Se otorgará un Premio único que no podrá ser compartido. No habrá  premios honoríficos ni menciones especiales.

7. El autor o autora de la obra ganadora recibirá certificado y un premio en metálico de dos millones de bolívares (Bs 2.000.000,00), otorgado por el Centro Nacional del Libro (CENAL), y la publicación por Montea Ávila Editores Latinoamericana.

8. El jurado estará constituido por tres (3) escritores o escritoras de reconocida trayectoria, cuyos nombres se darán a conocer oportunamente. El fallo será inapelable.

9. El acto de anuncio público del veredicto y premiación se realizará el día de la clausura de la Bienal Cruz Salmerón Acosta.

10. Lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto a criterio del jurado y el equipo organizador. La participación en este concurso es libre y gratuita, y supone el conocimiento y aceptación de las bases.

Para mayor información comunicarse por los teléfonos: .0293-4323637 , 0416-0848289, ó por el Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V BIENAL NACIONAL DE LITERATURA GUSTAVO PEREIRA 2019 (Venezuela)

31:10:2019

Género: Poesía

Premio:   Bs. 2.000.000, certificado y edición

Abierto a: escritores venezolanos y extranjeros, residenciados en la República Bolivariana de Venezuela

Entidad convocante: Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela, el Instituto Autónomo para el Desarrollo de la Cultura del estado Bolivariano de Nueva Esparta (IADECEBNE), el Instituto Autónomo de Servicios de Bibliotecas y Tecnología de la Información de Nueva Esparta (IASBTIEBNE), la Red Nacional de Escritores y Escritoras Socialistas de Venezuela, capítulo Nueva Esparta, la Asociación de Escritores de Nueva Esparta y la Casa Nacional de Las Letras Andrés Bello

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   31:10:2019

 

BASES

 

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, por intermedio del Centro Nacional del Libro y el Gabinete Cultural del estado Nueva Esparta, articuladamente con el Instituto Autónomo para el Desarrollo de la Cultura del estado Bolivariano de Nueva Esparta (IADECEBNE), el Instituto Autónomo de Servicios de Bibliotecas y Tecnología de la Información de Nueva Esparta (IASBTIEBNE), y el apoyo organizativo de la Red Nacional de Escritores y Escritoras Socialistas de Venezuela, capítulo Nueva Esparta, la Asociación de Escritores de Nueva Esparta y la Casa Nacional de Las Letras Andrés Bello, convocan al Concurso de Poesía de la 5ta Bienal Nacional de Literatura Gustavo Pereira:


Las bases son:

1. La quinta edición de la Bienal Gustavo Pereira, se celebrará en la Isla de Margarita, estado Nueva Esparta, durante los días 28, 29 y 30 de noviembre de 2019, y honra la trayectoria de este insigne poeta, ensayista y académico, nacido en Punta de Piedras, Isla de Margarita, el 7 de marzo de 1941.

2. Para la presente edición se abre la convocatoria en la mención POESÍA. La temática es libre.

3. Podrán participar escritores venezolanos y extranjeros, residenciados en la República Bolivariana de Venezuela, con permanencia mínima de 5 años. No podrán participar integrantes del Comité Organizador del evento.

4. Las obras participantes deberán ser inéditas. No podrán haber sido publicadas ni premiadas en otros certámenes.

5. Las obras participantes serán recibidas, desde la publicación de las presentes bases hasta el 31 de octubre de 2019, únicamente por el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. En dos archivos adjuntos, independientes, se recibirán: Archivo A) La obra, con una extensión mínima de 60 cuartillas, espacio 1,5; en letra Times New Roman, tamaño 12 puntos, en formato PDF, firmada bajo seudónimo o lema. Archivo B) El nombre de la obra, seudónimo, y los datos del autor (nombre completo, Nº de cédula, lugar de nacimiento, dirección de habitación, Nº telefónico, dirección electrónica y breve biografía literaria).

7. Se otorgará un Premio único, que no podrá ser compartido. No habrá premios honoríficos ni menciones especiales.

8. El autor o autora de la obra ganadora recibirá certificado y un premio en metálico de Dos millones de bolívares (Bs 2.000.000,00), otorgado por el Centro Nacional del Libro (CENAL), y será publicada por Monte Avila Editores Latinoamericana.

9. El jurado estará constituido por tres (3) escritores o escritoras de reconocida trayectoria, cuyos nombres se darán a conocer oportunamente. El fallo será inapelable.

10. El acto de anuncio público del veredicto se realizará durante el acto de clausura de la V Bienal Gustavo Pereira.

11. Lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto a criterio del jurado y el equipo organizador. La participación en este concurso es libre y gratuita, y supone el conocimiento y aceptación de las bases.

12. Para mayor información comunicarse por el teléfono 0426-8894795, o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:09:2013

V BIENAL NACIONAL DE LITERATURA RAMÓN PALOMARES (Venezuela)

Rendirá homenaje al Comandante Chávez y al Patrimonio Cultural del pueblo trujillano
Abiertos concursos de Poesía y Memoria Colectiva
V Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares

La Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares, una fiesta de la cultura que integra las artes, y rinde homenaje en su quinta edición al Comandante Supremo Hugo Chávez Frías y al Patrimonio Cultural del pueblo trujillano, abre los concursos en las menciones Poesía y Memoria Colectiva (Crónica). El tema es libre en las dos categorías y las obras se recibirán hasta el 30 de septiembre, de acuerdo a lo establecido en las bases.

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, el Centro Nacional del Libro, las Alcaldías Bolivarianas de los Municipios Valera y Boconó, la Coordinación Trujillana de Cultura del Gobierno del estado Trujillo y la Red Nacional de Escritores y Escritoras Socialistas de Venezuela, convocan a los interesados a participar en este prestigioso evento, que se efectuará del 16 al 20 de octubre, en los Municipios Boconó, Valera, Trujillo y Escuque del estado Trujillo.

En los concursos podrán participar escritores de cualquier edad y nacionalidad residenciados en la República Bolivariana de Venezuela. En la mención Memoria Colectiva la participación puede ser individual o colectiva. No podrán participar ganadores de ediciones anteriores de esta Bienal. Las obras deberán ser inéditas (que no hayan sido publicadas ni premiadas en otros certámenes con anterioridad al sometimiento de este concurso), y se recibirá sólo una (1) obra por participante, con una extensión mínima de 50 cuartillas para Poesía y 80 cuartillas para Memoria Colectiva, impresas por cuadriplicado en hojas tamaño carta, por una sola cara, a doble espacio, en letra Times New Roman, tamaño 12 puntos, acompañadas de su correspondiente versión digital (formato Word) en CD.

El sobre contentivo de las cuatro (4) copias deberá estar identificado con lema o seudónimo e incluirá un sobre cerrado con los siguientes datos del autor: nombre completo, número de cédula, lugar de nacimiento, dirección de habitación, números telefónicos y dirección electrónica. Las obras participantes serán recibidas hasta el 30 de septiembre de 2013, en las siguientes direcciones: sede de la Librería del Sur ubicada instalaciones del Museo Trapiche de los Clavos en la avenida Rotaria con Cuatricentenaria, Municipio Boconó, estado Trujillo; de 9:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 5:00 pm. Teléfonos: 02726523820 /02726523655/ 0272   6521828. Igualmente, las obras podrán entregarse en la Oficina de Patrimonio Cultural de la Alcaldía Bolivariana de Valera, edificio del Palacio Municipal ubicado en el Municipio Valera, Avenida 11 con Calle 7 y 8, sector Centro de Valera, Trujillo, en horario de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 5:00 pm. Teléfonos: 0416 – 503.32.60. Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Los autores de las obras ganadoras (Poesía y Memoria Colectiva) recibirán un certificado y un premio en metálico de diez mil bolívares (Bs. 10.000), respectivamente, además de la publicación y distribución, en primera edición, de las obras. En cada una de las menciones el jurado estará constituido por tres (3) escritores de reconocida trayectoria, cuyos nombres se darán a conocer oportunamente. El fallo será inapelable, el concurso no podrá ser declarado desierto y los premios no podrán ser compartidos.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

V BIENAL NACIONAL DE LITERATURA MANUEL FELIPE RUGELES (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V BIENAL NACIONAL DE LITERATURA MANUEL FELIPE RUGELES (Venezuela)

30:09:2024

Género:  Infantil y juvenil

Premio:  Bs. 100.000, certificado y edición

Abierto a:  escritores venezolanos y extranjeros con residencia en el país

Entidad convocante:  Centro Nacional del Libro (Cenal) y la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  30:09:2024

 

BASES

 

 

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Centro Nacional del Libro (Cenal) y la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, convoca a la V Bienal Nacional de Literatura Manuel Felipe Rugeles a partir de la publicación de las presentes bases.

1.- Para esta edición se abre la convocatoria en la mención LITERATURA INFANTIL (poesía). La temática es libre.

2.- Podrán participar escritores venezolanos y extranjeros con residencia en la República Bolivariana de Venezuela. No podrán participar integrantes del Comité Organizador del evento.

3- No podrán participar aquellos escritores que hayan ganado en otras bienales en los últimos cinco (5) años. Las obras participantes deberán ser inéditas.

4.- Las obras participantes serán recibidas desde la publicación de las presentes bases hasta el 30 de septiembre, únicamente por el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5.- En dos archivos adjuntos, independientes, se recibirán: Archivo A): La obra con una extensión mínima de 30 cuartillas; espacio 1.5, en letra Times New Roman, tamaño 12 puntos, en formato PDF, firmado bajo seudónimo o lema. Archivo B): El nombre de la obra, seudónimo, y los datos del autor (nombre completo, No de cédula de identidad, lugar de nacimiento, dirección de habitación, No telefónico, dirección
electrónica, breve biografía literaria y una fotografía actualizada en formato JPG).

6.- Se otorgará un premio único. No habrá premios honoríficos ni menciones especiales.www.escritores.org

7.- El autor o autora de la obra ganadora recibirá certificado y un premio de cien mil bolívares Mil (Bs. 100.000,00), otorgado por el Centro Nacional del Libro (Cenal), y la publicación del libro por Monte Ávila Editores (impreso y digital).

8.- El jurado estará constituido por tres (3) escritores o escritoras de reconocida trayectoria, cuyos nombres se darán a conocer oportunamente. El fallo será inapelable.

9.- El veredicto de la V Bienal Nacional de Literatura Manuel Felipe Rugeles será anunciado públicamente a través de la página web del Cenal cenal.gob.ve.

10.- Lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto a criterio del jurado y el equipo organizador. La participación en este concurso es libre y gratuita, y supone el conocimiento y aceptación de las bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN  DE POESÍA "ALVAR GÓMEZ DE CASTRO" (España)

26:11:2019

Género: Poesía

Premio:   Cheque Comercio Local de 100 €, trofeo y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Santa Olalla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:11:2019

 

BASES

 

BASES

El objetivo de este concurso de poesía es fomentar la lectura, la creación poética y fortalecer la cultura en nuestro municipio, así como para rendir homenaje a la figura de nuestro ilustre humanista Alvar Gómez de Castro, ya que este certamen se inició en 2015 cuando se celebraba el V Centenario de su nacimiento.

PRIMERA

Podrán participar autores nacionales o extranjeros, con trabajos en lengua castellana, de entre 50 y 100 versos, originales e inéditos de tema libre, valorándose referencias a la Villa de Santa Olalla, en cualquiera de sus aspectos: histórico, cultural, social, etc.

SEGUNDA

Los concursantes podrán presentar como máximo tres trabajos que se enviarán al Ayuntamiento de Santa Olalla antes del 27 de noviembre del año en curso. Los trabajos se pueden remitir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., a la dirección postal del Ayuntamiento de Santa Olalla o personalmente en la oficina de atención al público. Los trabajos llevarán un título o lema y deberán indicar claramente los siguientes datos: título de la obra, nombre y apellidos del autor, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico.

TERCERA

Se establecen dos premios, que podrán ser declarados desiertos o divisibles, consistentes en la publicación del trabajo en el programa de las Fiestas Mayores en honor de la Virgen de la Piedad en mayo de 2020, trofeo y Cheque Comercio Local.

1º Premio: 100 € Cheque Comercio Local + Trofeo + Publicación
2º premio: 50 € Cheque Comercio Local + Trofeo + Publicación

CUARTA

Un jurado designado por el Ayuntamiento concederá los premios en deliberaciones secretas que se harán públicas por los habituales medios de difusión.

QUINTA

Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Ayuntamiento, el cual se reserva el derecho de edición y publicación de los mismos a través de los medios de difusión que estime oportunos.

Los trabajos no premiados que habían sido presentados impresos en papel podrán ser retirados entre el 16 y 23 de diciembre. Transcurridos ese plazo sin que sean recogidos los originales, se entiende que los autores renuncian a los trabajos realizados, pudiendo en este caso disponer libremente de ellos el Ayuntamiento, sin que quepa a los autores derecho a reclamación o indemnización alguna.

SEXTA

La entrega de premios tendrá lugar en un acto público que se realizará en el mes de diciembre, del que se avisará con la debida antelación y para el que se invitará con la debida antelación al premiado que deberá acudir personalmente o delegar en una persona que recoja el premio, siendo ello obligatorio para poder hacer efectivo la entrega de dicho premio.

SÉPTIMA

El fallo del jurado será inapelable y el mero hecho de concursar, supone la aceptación de todas y cada una de las bases por las que este certamen se regula.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025