Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDO PREMIO DE NOVELA CORTA DE TERROR E HISTORIAS FANTÁSTICAS “CASA DE CULTURA MARTA PORTAL”  (España)

08:06:2015

Género: Novela

Premio: Edición y 600 euros

Abierto a: mayores de edad, residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Nava (Asturias)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 08:06:2015

 

BASES

El Ayuntamiento de Nava (Asturias) a través de su Concejalía de Cultura y con el objeto de alentar, promover y apoyar la creación literaria, convoca el Premio de NOVELA CORTA DE TERROR E HISTORIAS FANTÁSTICAS: “Casa de Cultura Marta Portal” con carácter bianual y que,
en su segunda edición, se rige por las siguientes bases:
 
BASES. 2015
 
Primera.- Podrán participar en este concurso todos/as aquellos/as autores/as mayores de edad, residentes en España.
 
Segunda.- Sólo se podrá presentar una obra por autor o autora, que deberá estar escrita en lengua castellana, ser original e inédita y que no haya sido premiada en ningún otro concurso ni certamen literario, ni publicada en soportes físicos y/o formato digital.
 
Tercera.- El desarrollo argumental de las obras tendrá que entenderse dentro del género fantástico o de terror.
 
Cuarta.- El autor o autora responde de la propiedad intelectual de la obra presentada al premio, y de la autoría de la misma, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.
Los participantes responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad.
 
Quinta.- La extensión de la obra deberá estar comprendida entre las 50 y las 120 páginas en tamaño folio (DIN A4) por una sola cara, mecanografiadas a doble espacio con tipografía Times New Roman o Arial tamaño 12.
 
Sexta.- La presentación de las obras se realizaráúnicamente por correo electrónico a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto Premio de Novela Corta de Terror e Historias Fantásticas “Casa de Cultura Marta Portal, Nava”. Se han de remitir dos
archivos adjuntos:
El primer archivo, en formato PDF, contendrá la novela y su nombre será el título de la obra.
El segundo archivo, también en formato PDF y con el nombre de "datos (y título de la obra)" que contendrá los datos de la autoría de la novela: Título
de la obra, nombre y apellidos del autor/a, con número de DNI/NIE/pasaporte, dirección postal, correo electrónico y teléfono.
Una vez recibidas las obras en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. se reenviará a los autores un mensaje acusando recibo de las mismas para su constancia. De no recibir este mensaje 2 en un plazo de tres días desde el envío de la obra, la organización aconseja a los participantes que se pongan en contacto con la misma en el teléfono 985 71 66 53 o en el 984 29 38 88.
La información de los archivos sólo será conocida por la organización del Concurso, quien garantiza el anonimato de las obras durante todo el proceso de selección y deliberación del jurado.
 
Séptima.- El plazo de admisión/recepción de las obras finalizará el 8 de junio de 2015 a las 15,00 h.
 
Octava.- Se establece como único premio la publicación y edición de la obra ganadora por parte del Ayuntamiento de Nava con una tirada, en primera edición, de 500 ejemplares de los que 100 serán entregados al autor/a para su libre uso y el resto a disposición del Ayuntamiento de Nava, para distribuir gratuitamente entre la red de bibliotecas públicas del Principado de Asturias, centros educativos o en acciones de difusión cultural organizadas por esta entidad local. Además el autor/a recibirá una compensación económica de 600 euros (este importe estará sujeto a la retención legal que proceda y a la restante normativa fiscal vigente en el momento de su entrega), por renuncia a los derechos de autoría de esta primera edición.
 
Novena.- El Jurado estará formado por personalidades relevantes del ámbito de la literatura, de la enseñanza y la gestión cultural que será designado por el Alcalde del Ayuntamiento de Nava, y dado a conocer en el momento del fallo.
El Jurado podrá declarar desierto el premio.
 
Décima.- La decisión del Jurado constituido al efecto será dada a conocer en el transcurso del mes de septiembre de 2015, momento en el que se determinará fecha y hora del acto público de presentación de la obra premiada que tendrá lugar en la Casa de Cultura “Marta Portal” en Nava (Asturias).
El Ayuntamiento facilitará la asistencia de la persona premiada, en el caso de residir fuera del Principado de Asturias, sufragando el alojamiento para dos personas, en habitación doble, durante la noche de la entrega en un hotel de Nava.
 
Undécima.- El simple hecho de participar en el certamen supone, por parte de los autores y autoras, la plena aceptación de las presentes bases, así como las decisiones del Jurado, que serán inapelables. La organización, de acuerdo con el jurado, podrá resolver todas aquellas
cuestiones o dudas que puedan surgir en la interpretación de las presentes bases, así como cualquier circunstancia no prevista y siempre que no altere o cambie el espíritu ni la intención de la convocatoria del premio.
 www.escritores.org
Duodécima.- Las obras no premiadas serán destruidas, no contemplándose la devolución de las mismas.
 
Fuente: www.ayto-nava.es




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


SEGUNDO PREMIO DE POESÍA "ALFONSO KIJADURÍAS" (El Salvador)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDO PREMIO DE POESÍA "ALFONSO KIJADURÍAS" (El Salvador)

30:01:2023

Género:  Poesía

Premio:  $ 1.500 dólares, diploma de honor y edición

Abierto a:  mayores de 18 años, salvadoreños por nacimiento, sin importar su lugar de residencia

Entidad convocante:  Programa radial Poéticamente

País de la entidad convocante:  El Salvador

Fecha de cierre:  30:01:2023

 

BASES

 

 

El Segundo Premio de Poesía «Alfonso Kijadurías», organizado por el Programa radial Poéticamente, con el apoyo de Radio Punto 105, Grant Thornton El Salvador, Índole Editores y la revista digital El Escarabajo, con el fin de promover la cultura poética de El Salvador y difundir la impronta de la obra de Alfonso Kijadurías, abre la convocatoria y publica por este medio las bases de participación.

BASES www.escritores.org

1. El Segundo Premio de Poesía «Alfonso Kijadurías» se declara abierto a partir de la presente convocatoria, y el plazo de recepción de los originales vence a las 0:00 horas (hora de El Salvador) del 31 de enero de 2023. El fallo del Jurado se dará a conocer el 21 de marzo de 2023.

2. Podrán participar poetas mayores de 18 años y salvadoreños por nacimiento, sin importar su lugar de residencia. No podrán participar quienes hayan ganado este premio en cualquiera de las ediciones anteriores.

3. El envío de las obras se podrá realizar por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en un solo envío, con el asunto «Segundo Premio de Poesía “Alfonso Kijadurías”», con dos documentos adjuntos: 1) La plica (en PDF) con los siguientes datos del concursante: nombre completo, seudónimo, título de la obra, dirección postal, teléfono de contacto, correo electrónico y copia de documento único de identidad o pasaporte y 2) La obra concursante, en formato Word; en la primera página deberá consignarse el título de la obra y el seudónimo del autor.

4. Se admitirá solo una obra por concursante. El tema y el estilo son libres. La obra deberá ser escrita en castellano, ser original y los poemas que contenga pueden ser de los ya publicados dispersamente en revistas impresas o digitales, blogs, sitios web o redes sociales, pero no en libros impresos o electrónicos. La obra no deberá haber sido premiada en otros certámenes ni estar participando simultáneamente en otros concursos; y no tendrá que estar comprometida para publicarse bajo ninguna modalidad ni circunstancia. No se admitirán coautorías, tampoco obras en las que los autores no tengan derechos sobre ellas, tampoco se podrán retirar estas antes de que se conozca el fallo del Jurado.

5. La obra deberá tener un mínimo de 400 versos y un máximo de 600.

6. No podrán participar empleados de ninguna de las marcas organizadoras.

7. La ausencia de cualquiera de los requisitos anteriores en la obra presentada será motivo suficiente para ser descalificada.

8. El Jurado que elegirá la obra ganadora estará integrado por tres personalidades de prestigio del mundo literario y cultural de Latinoamérica. El fallo será inapelable y el Jurado lo hará constar mediante un acta. Los nombres de los integrantes del Jurado no se darán a conocer hasta la publicación del fallo el 21 de marzo de 2023. Los casos no previstos en las presentes bases serán resueltos de común acuerdo por el Jurado y las marcas organizadoras.

9. El Segundo Premio de Poesía «Alfonso Kijadurías» podrá ser declarado desierto.

10. Auspiciado por Grant Thornton, el Segundo Premio de Poesía «Alfonso Kijadurías» consta de un premio único de $1.500 (mil quinientos dólares de los Estados Unidos de América), importe libre de impuestos, diploma de honor y la publicación de 300 ejemplares. El libro será una coedición de las marcas organizadoras, y publicado por Índole Editores. La ceremonia de entrega se hará en una fecha que los organizadores darán a conocer luego del fallo del Jurado.

11. El ganador cederá los derechos exclusivos de la primera edición en castellano al Programa radial Poéticamente mediante un acuerdo contractual que le será presentado oportunamente. El contrato podrá incluir otras modalidades de publicación. Pasado un año, contado a partir de la firma del contrato, el ganador quedará liberado del compromiso contractual.

12. La participación en el Segundo Premio de Poesía «Alfonso Kijadurías» implica la aceptación total e incondicional de las presentes bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

SEGUNDO PREMIO ESTATAL DE POESÍA ETZATLÁN 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDO PREMIO ESTATAL DE POESÍA ETZATLÁN 2023 (México)

01:05:2023

Género:  Poesía

Premio:  $ 10.000, reconocimiento, publicación y 10% del tiraje

Abierto a:  residentes del estado de Jalisco y no residentes originarios de él

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Etzatlán

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  01:05:2023

 

BASES

 

 

El Honorable Ayuntamiento de Etzatlán, Jalisco, México, convoca a poetas residentes del estado de Jalisco y no residentes originarios de él, sin importar su lugar de residencia, a participar en el Segundo Premio Estatal de Poesía Etzatlán, 2023.

1. Se participará con un solo poema con una extensión máxima de 3 cuartillas, a doble espacio, en letra Arial, Calibri o Times New Reman, de tamaño 12 y estar firmados con un seudónimo que no sea habitual en la o el poeta. El poema podrá estar dividido en dos o más partes, si el poema lo requiere.

2. Solamente se admitirá un poema por participante. El tema será libre y las obras deberán ser originales e inéditas, escritas en español o alguna de las lenguas originarias de Jalisco (en cuyo caso, deberá acompañarse de su traducción al español), y no estar participando en otro certamen al momento de esta convocatoria ni haber sido premiadas con anterioridad. En celebración de la intertextualidad y de la potenciación de posibilidades interpretativas, el uso de epígrafes se considerará completamente válido, si el poema lo requiere.

3. Las obras deberán ser enviadas en formato PDF al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Las y los participantes deberán adjuntar dos archivos en un mismo correo: el primer archivo será la obra original firmada con el seudónimo y el segundo, la plica de identidad con los datos correspondientes (seudónimo, nombre completo, nombre con el que suele firmar o pen name o nom de plume, teléfono, correo electrónico, correo postal, foto de identificación oficial y breve ficha biográfica.
Los nombres de los dos archivos PDF deberán seguir el siguiente formato:
• El PDF con la obra deberá tener la palabra “poema” seguida del título (total o parcial) y el seudónimo. Por ejemplo: poema-El diluvio de fuego-Prometeo.
• El PDF con la plica deberá tener la palabra “plica” seguida del título (total o parcial) y el seudónimo. Por ejemplo: plica-El diluvio de fuego-Prometeo.
Deberán borrarse los metadatos de ambos archivos en PDF.
4. La institución convocante les mandará los trabajos recibidos y firmados con seudónimo a los miembros del jurado calificador. Asimismo, conservará los documentos con plicas en un archivo electrónico que sólo será abierto para revelar la identidad de quien resulte ganador/a o, en su caso, obtenga mención honorífica, y para verificar que cada poeta solo haya participado con un poema.

5. El Jurado Calificador estará integrado por escritores profesionales de reconocido prestigio profesional, escritural y ético. Tendrá la facultad de otorgar hasta dos menciones honoríficas o de declarar desierto el premio.

6. La Convocatoria quedará abierta desde la publicación de la presente y se cerrará a las 24:00 horas, del día jueves, 1 de mayo de 2023.

7. Una vez emitido el fallo del Jurado Calificador, éste será inapelable y se notificará de inmediato a quien resulte premiado/a. El laudo se hará público a más tardar el 1 de junio de 2023. Quienes reciban la o las menciones de honor estarán en su derecho de rechazarlas, para no invalidar la obra para futuros certámenes, sin que se difunda su identidad. En caso de descalificación del primer lugar, este le corresponderá a la autora o el autor de la primera mención, aunque haya decidido rechazarla.

8. El premio único e indivisible será de $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 MN) y publicación en formato plaquette/cuadernillo, en formato físico y/o digital. La institución convocante será poseedora de los derechos de dicha primera edición y podrá incluir, en la misma plaquette, el o los poemas que reciban menciones honoríficas. La premiación se llevará a cabo en Etzatlán, Jalisco, durante el Segundo Festival Internacional de Poesía Etzatlán 2023, entre los días 14, 15 y 16 de junio. La publicación tendrá lugar en los meses posteriores al premio. En su momento, la autora o el autor recibirá por correo postal o paquetería el 10% del tiraje.

9. La institución convocante cubrirá los gastos de transporte y hospedaje de quien resulte autor/a del poemario ganador, sin importar su ciudad o país de residencia. Si no pudiera estar presente, podrá optar por externar algunas palabras para ser leídas durante la ceremonia de premiación o proyectadas por vía Skype o medio electrónico similar. De igual manera, el monto del premio se le podrá depositar en una cuenta bancaria o por medio de alguna compañía de pagos en línea (en equivalencia a la moneda que corresponda), y el reconocimiento le será enviado en archivo digital.www.escritores.org

10. El Comité Organizador no se hace responsable de las obras que estén inscritas en el Registro Público del Derecho de Autor, por lo que, en caso de surgir alguna controversia en relación a la autoría de la obra, quien la presente será responsable de ella y de cualquier repercusión legal que pueda surgir. La participación en esta convocatoria implica la aceptación total de estas bases.

 

INFORMES:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDO PREMIO DE POESÍA JOVEN, ALEJANDRO AURA 2015 (México)

29:06:2015

Género: Poesía

Premio: $50,000.00 (CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M. N.) y un diploma

Abierto a: nacionales y extranjeros residentes en México, menores de 26 años

Entidad convocante:  Gobierno de la Ciudad de México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 29:06:2015

 

BASES

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura
CONVOCA al BAJO LAS SIGUIENTES BASES:

Podrán participar autores nacionales y extranjeros residentes en México, menores de 26 años a la fecha de cierre de esta convocatoria, a saber, el lunes 29 de junio de 2015 a las 15:00 horas.
 
Los poemarios concursantes no podrán haber sido premiados anteriormente ni podrán participar simultáneamente en otro concurso similar.
 www.escritores.org
Los poemarios deberán ser inéditos, escritos originalmente en español, de tema y forma libres, con una extensión mínima de 20 y máxima de 60 cuartillas. Podrán estar conformados por uno solo o varios poemas.
 
Los poemarios deberán incluir en la carátula el título y el seudónimo del autor.
 
Los poemarios deberán entregarse en un sobre cerrado a nombre del “Segundo Premio de Poesía Joven Alejandro Aura” 2015, el título del poemario y el seudónimo del autor deberán anotarse en el sobre.
 
Los poemarios deberán estar almacenados en un CD o USB, en formato PDF, tamaño carta y en tipografía Arial de 12 puntos. En la primera página deberá anotarse el título del poemario y el seudónimo del autor.
 
En el mismo sobre en el que se entregará la versión digital, deberá adjuntarse otro sobre cerrado rotulado con el título del poemario y el seudónimo. Dentro de este segundo sobre se incluirá una carta con los siguientes datos: nombre, apellido y nacionalidad del autor, seudónimo, título de la obra, copia del acta de nacimiento o documento oficial que certifique la edad, domicilio, correo electrónico, números telefónicos y un párrafo firmado en el que el autor declara que el poemario es inédito, libre de derechos y que no se encuentra participando en otro concurso.
 
En el caso de los poemarios entregados por correo postal o mensajería, la fecha del matasellos debe ser anterior al lunes 29 de junio 2015, fecha del cierre de la convocatoria.
 
No se aceptarán los poemarios que sean enviados por correo electrónico.
 
Los poemarios que se presenten sin observar estas condiciones serán descalificados por el jurado.
 
Los poemarios deberán enviarse por correo postal o entregarse personalmente a:
“Segundo Premio de Poesía Joven Alejandro Aura”, 2015
Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Dirección de Proyectos Especiales
Avenida de la Paz número 26, 5º piso
Colonia Chimalistac
Delegación Álvaro Obregón
C.P. 01070
México, Distrito Federal

El jurado estará integrado por cuatro poetas mexicanos de reconocida trayectoria y su fallo será inapelable.
 
Una vez emitido el fallo, el jurado se comunicará con el ganador para darle a conocer el resultado, mismo que se anunciará el miércoles 19 de agosto de 2105 en conferencia de prensa y a través de la página web de la Secretaría de Cultura: www.cultura.df.gob.mx
 
El poemario que resulte ganador será publicado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y el autor recibirá la suma de $50,000.00 (CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M. N.) y un diploma de reconocimiento.
 
El acto de premiación tendrá lugar en el marco de la XV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México, en el mes de octubre de 2015.
 
El ganador cederá a título gratuito a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, los derechos de la primera edición de su poemario.
 
La presente convocatoria queda abierta a partir del día lunes 2 de marzo de 2015 y se cerrará el lunes 29 de junio a las 15:00 horas.
 
Los poemarios recibidos serán destruidos una vez que se conozca el fallo del jurado y por tanto, no serán devueltos a sus autores.
 
El jurado podrá declarar el premio desierto, en cuyo caso la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México destinará el monto del premio a actividades de estímulo a la creación literaria entre los jóvenes de la Ciudad de México.
 
La participación en esta convocatoria implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los poemarios que no cumplan con los requisitos serán descalificados.

Cualquier caso no previsto será resuelto de común acuerdo por los organizadores y miembros del jurado.
Mayores informes en la página web de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (www.cultura.df.gob.mx) o al Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEGUNDO PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA HISTÓRICA "LOS CERROS DE ÚBEDA" (España)

09:10:2017

Género:  Novela, obra publicada

Premio:  Publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Organización del Certamen Internacional de Novela Histórica "Ciudad de Úbeda"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   09:10:2017

 

BASES

 
Bases del  Segundo Premio Internacional de  Novela Histórica "Los cerros de Úbeda"
www.escritores.org
- El Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Úbeda “Los cerros de Úbeda”  2017, está abierto a todos los escritores cualquiera que sea su nacionalidad.

- Las obras que opten a este premio deberán estar publicadas en lengua castellana, durante el año 2016, en editoriales nacionales o internacionales.
No podrán participar aquellas obras que tengan algún otro premio literario.

- Cada editorial podrá presentar hasta un máximo de tres títulos, debiendo remitir seis ejemplares de cada uno que concurse al Premio Internacional de Novela Histórica "Los cerros de Úbeda"

Dirección de envio
Organización del Certamen Internacional de Novela Histórica "Ciudad de Úbeda"
Calle Juan Montilla nº3
23400 Úbeda, España.

- El jurado estará integrado por representantes del mundo de la cultura: escritores, historiadores y periodistas.

- El jurado valorará todas las obras presentadas, comunicando la relación de novelas finalistas con anticipación al fallo del jurado.

- Se otorgará un único galardón a la novela que, por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se considere merecedora de dicho galardón.

- El concurso no podrá ser declarado desierto .

- La admisión de novelas se cerrará el 9 de octubre de 2017, y el fallo del jurado será inapelable. El galardón se entregará durante la celebración del V Certamen Internacional de Novela Histórica "Ciudad de Úbeda" que se celebrará entre el 13 y el 19 de noviembre, haciéndose público con antelación a la entrega del premio.

- Toda novela presentada al Premio Internacional de Novela Histórica "Los cerros de Úbeda", en el plazo de tiempo indicado, debe llevar implícito el compromiso por parte de la editorial de no retirarla antes de haberse hecho público el fallo del jurado.

- En los ejemplares de la novela ganadora, así como en los de futuras reediciones de la misma, deberá figurar en lugar visible: Premio Internacional de Novela Histórica "Los cerros de Úbeda".

- La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Las partes renuncian al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Úbeda.

Fuente: novelahistoricaubeda.blogspot.com.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025