Concursos Literarios

QUINTO CERTAMEN LITERARIO CLUB ROTARIO DE VITORIA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

QUINTO CERTAMEN LITERARIO CLUB ROTARIO DE VITORIA 2020 (España)

10:04:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Tarjeta de compra por valor de 500 €, diploma y publicación

Abierto a:  alumnos matriculados en el presente curso escolar en cualquier centro educativo de Álava, de 1º, 2º de BACHILLER y 4º de ESO

Entidad convocante:  Rotary Club de Vitoria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:04:2020

 

BASES

 

1.- Promotor: Rotary Club de Vitoria.

2.- Colaboración: Obra Social La Caixa.

3.- Géneros literarios: Narrativa.

4.- Tema y Objetivo: El objetivo del Certamen es el Avance en el Desarrollo de los Valores Humanos, siendo el tema: “LA INTEGRIDAD”

5.- El Idioma: podrá ser cualquiera de los dos oficiales en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Serán obras originales e inéditas, y no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos.

6.- Participación: Podrán participar los alumnos matriculados en el presente curso escolar en cualquier centro educativo de Álava, concursando en cualquiera de los siguientes cursos: 1º, 2º de BACHILLER y 4º de ESO.

7.- Extensión de los trabajos: No superior a 4 folios ni a 2.000 palabras.

8.- Presentación de las obras y confidencialidad: se enviará exclusivamente a través de correo electrónico la siguiente documentación:

1.- La obra firmada con pseudónimo al correo-e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2.- Un documento en formato doc. (Word) incluyendo la ficha adjunta al final de las bases al correo-e Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la siguiente información para ponernos en contacto con los ganadores:

Título de la obra.
Pseudónimo utilizado.
Nombre y apellido del participante.
Dirección, Teléfono e email de contacto
Colegio, curso actual.
Edad.

9.- Plazo de presentación de las obras: Los trabajos se presentarán antes de las 24 horas del día 10 de ABRIL 2020

10.- El Jurado estará formado por tres personas de reconocido prestigio en el campo de la literatura, de las cuales una hará de secretario. Sus nombres se harán público antes de que acabe el plazo de presentación de las obras. Todos los trabajos recibidos en forma y plazo serán examinados por el Jurado cuya decisión será inapelable.
Queda al criterio del Jurado declarar desierto cualquiera de los premios.

11.- Premios:
1º premio: Tarjeta de compra por valor de 500 €
2º premio: Tarjeta de compra por valor de 300 €
3º premio: Tarjeta de compra por valor de 200 €
4º premio: Tarjeta de compra por valor de 100 €
5º premio: Tarjeta de compra por valor de 100 €

- Todos los premios se acreditarán con Diploma.
- Los centros educativos de los ganadores recibirán Diplomas.

12.-Entrega de premios. -Se entregarán los premios a finales del mes de Mayo (aún por definir).

El Club Rotario de Vitoria, conocido el fallo, se pondrá en contacto con los ganadores, indicándoles fecha y lugar de celebración de la entrega de premios.

13.- Difusión y publicación de las obras.
- Los trabajos premiados quedarán en posesión de la entidad convocante, cuyos responsables podrán decidir sobre su difusión y/o publicación. Expresamente los participantes autorizan al Club Rotario de Vitoria a publicar, difundir y editar dichos trabajos, sin perjuicio de los derechos de autor.
Como deferencia a las obras premiadas, exhibirá las 6 primeras obras en la página web: www.rotaryclubdevitoria.org.

14.- El Destino de las obras: el ejemplar premiado y los no premiados pertenecerán a sus autores. El autor ganador cede los derechos de autor a Rotary Club de Vitoria para que pueda publicarlo haciendo referencia a su autor.

15.- Aceptación de las Bases: los participantes aceptan las bases del concurso al presentarse.

 

Fuente y Ficha de inscripción: rotaryclubdevitoria.org/wp-content/uploads/2020/03/Bases-Certamen-Literario.pdf

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

QUINTO CERTAMEN LITERARIO DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE GRANADA (España)

22:01:2016

Género: Relato

Premio:  1.000 € y edición

Abierto a:  alumnos matriculados en el curso 2015-2016 en la UGR

Entidad convocante: Biblioteca Universitaria de Granada en colaboración con la Editorial de la Universidad de Granada y con la Editorial Springer

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:01:2016

 

BASES

 
OBJETIVO   V CERTAMEN

Con el fin de promocionar la creación literaria de los alumnos de nuestra Universidad, la Biblioteca Universitaria convoca el V Certamen Literario de la Biblioteca  Universitaria de Granada en colaboración con la Editorial de la Universidad de Granada y con la Editorial Springer.

Esta actividad se engloba dentro de las tareas de extensión cultural que la Biblioteca lleva a cabo cada año.

BASES DEL CONCURSO

1.- Podrán participar en este certamen los alumnos matriculados en el curso 2015-2016 en la UGR, en cualquier estudio conducente a un título universitario oficial y que no hayan sido premiados ni obtenido accésits en ninguna de las ediciones anteriores de este concurso.

2.- Las obras presentadas al premio serán de narrativa, temática libre, en su modalidad de relato corto (entre 10 y 20 páginas). Se valorarán tanto la calidad literaria como las dotes creativas del autor/a.

3.- Las obras, que no deberán haber sido premiadas con anterioridad en ningún otro concurso nacional o internacional, se presentarán en lengua española y serán originales e inéditas. Se presentarán 5 copias, mecanografiadas, a doble espacio, por una sola cara, debidamente numeradas y en tamaño DIN A4 y tamaño de fuente 12, encabezadas por el título correspondiente debiendo carecer la obra de cualquier detalle que pueda permitir identificar a su autor/a.

Las mismas se presentarán sin firma en un sobre grande y mediante seudónimo. En el mismo sobre, se adjuntará otro sobre cerrado, donde se incluirá: el título de la obra, los datos del autor/a: nombre, apellidos, DNI fotocopiado, dirección de correo electrónico, dirección postal y teléfono y documento actualizado que le acredite como alumno de la Universidad de Granada. Asimismo, se incluirá una declaración expresa garantizando la autoría y originalidad de la obra presentada.

4.- Se presentará una obra por participante.

5.- Los originales, indicando en el sobre Para el V Certamen Literario de la Biblioteca Universitaria de Granada, se entregarán en el registro General de la UGR del Hospital Real, junto con la solicitud de participación debidamente cumplimentada, dirigidos a:

Biblioteca Universitaria.
Hospital Real, Cuesta del Hospicio s/n.
18071 Granada
6.- A cada una de las obras que se presente, se le asignará un número de registro por riguroso orden de recepción, siempre que se presente dentro del plazo de admisión. Las obras no se devolverán en ningún caso ni se dará información sobre ellas y serán destruidas transcurridos diez días desde el fallo del premio.

7.- El plazo de admisión de originales se cerrará el 22 de enero de 2016 a las 14 horas. Por el hecho de concurrir al Premio, los autores aceptan estas bases y se comprometen a no retirar la obra una vez enviada.

8. – El jurado estará compuesto por miembros de la entidad convocante, así como por especialistas en literatura. Su composición no se hará pública hasta el momento de la concesión del premio, siendo su fallo inapelable. El fallo se comunicará a través de la página web de la UGR y la página web de la Biblioteca Universitaria durante el mes de abril de 2016.

9.- Se concederá un primer premio de 1.000 euros (cortesía de la Editorial Springer) y 4 accésits y esta concesión lleva incluida la edición, por parte de la Editorial de Granada, de las cinco obras seleccionadas y su comercialización en España, sin que esto suponga ningún otro tipo de remuneración para los autores.

10.- A los seis meses de la edición de este volumen, una versión del mismo en formato PDF, se albergará en el Repositorio Institucional de la Universidad de Grabada (DIGIBUG), para que pueda ser accesible desde cualquier parte del mundo.
www.escritores.org
Granada 23 de octubre de 2015

Fuente: biblioteca.ugr.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

QUINTO CERTAMEN LITERARIO MIRANDO HACIA LA LIBERTAD (Chile)

29:12:2017

Género: Relato, ensayo, testimonio, poesía

Premio:   Publicación

Abierto a: estudiantes de establecimientos educacionales ubicados al interior de los recintos penitenciarios del país y en centros privativos de libertad del SENAME

Entidad convocante: Coordinación Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas del Ministerio de Educación

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   29:12:2017

 

BASES


CONVOCATORIA QUINTO CERTAMEN LITERARIO MIRANDO HACIA LA LIBERTAD
www.escritores.org
En el marco de sus políticas educacionales, la Coordinación Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas, dependiente de la División de Educación General, desarrolla una línea de trabajo específica destinada a apoyar los esfuerzos que realizan los establecimientos educacionales en contextos de encierro para mejorar la calidad y pertinencia de los aprendizajes.

En este ámbito se convoca a todos los estudiantes de las escuelas y liceos ubicados en unidades penitenciarias y en centros privativos de libertad del SENAME, a enviar obras escritas donde rescaten sus “Experiencias de solidaridad, compañerismo y protección entre estudiantes en este contexto”, de manera de ampliar el desarrollo y crecimiento personal hacia el fortalecimiento de la convivencia social y la adquisición de valores y las conductas necesarias para la reinserción social, una vez terminado el tiempo privativo de libertad.

Las bases de este certamen son las siguientes:

1. Participantes: Podrán participar todos los estudiantes de establecimientos educacionales ubicados al interior de los recintos penitenciarios del país y en centros privativos de libertad del SENAME.

2. Forma de participación: Constitución de grupo de hasta 3 alumnos de un mismo nivel o distintos niveles.

3. Tema: Debe referirse a la descripción de una experiencia de solidaridad, compañerismo, protección entre estudiantes u otras vivencias que les haya aportado aprendizaje positivo y ayudado a construir lazos de solidaridad y apoyo mutuo.

4. Formato de los textos: Podrán estar escritos en prosa o en verso; por lo tanto, pueden ser cuentos, relatos, historias, ensayos, testimonios o poemas. En lo posible, deben estar escritos en Word – tipo letra arial, tamaño 12, interlineado 1,15 - para evitar errores de transcripción.

5. Extensión: Cada grupo podrá enviar un máximo de dos (2) textos de hasta tres (3) páginas de extensión cada uno. Estos textos podrán estar escritos en castellano o en alguna de las lenguas de los pueblos originarios de nuestro país. En este último caso, se deberá identificar la lengua respectiva y adjuntar la correspondiente traducción al castellano.

6. Proceso de selección de los trabajos: El establecimiento educacional deberá seleccionar, mediante concurso interno, hasta cinco (5) trabajos representativos de la temática a que se refiere el certamen y remitirlos a la Coordinación Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas.

7. Entrega de los trabajos: Los trabajos seleccionados por el establecimiento deberán enviarse en un sobre dirigido a Coordinación Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas, Teatinos Nº 20, 9º piso, oficina 93 o por correo electrónico dirigido a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

8. Antecedentes de los trabajos: Cada trabajo deberá incluir la siguiente información y en el siguiente orden:
- Nombre de los integrantes de cada grupo. En caso de que uno o todos los participantes no deseen que se difunda su identidad en la publicación, deberá señalar además de su nombre, un seudónimo.
- Título del trabajo con el que participan.
- Nombre de la escuela o liceo al cual pertenece.
- Dirección del establecimiento educativo.
- Nombre del director o coordinador del centro educativo y correo electrónico.

9. Comisión de selección: Estará constituida por personas con experiencia en el ámbito de la educación penitenciaria y en el ámbito de la expresión literaria.

10. Plazo de recepción: Los trabajos se recibirán hasta el viernes 29 de diciembre de 2017.

11. Resultados de la selección: Los autores cuyos trabajos hayan sido seleccionados recibirán una carta a partir del 15 de enero de 2018. Dichos nombres y/o seudónimos también se publicarán en la página web de la Coordinación Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas.

12. Publicación: Los textos seleccionados por la Comisión formarán parte de una publicación realizada por la Coordinación Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas el año 2018, la que será distribuida a todos los establecimientos educativos ubicados en unidades penitenciarias, en centros privativos de libertad del SENAME, como también a personas e instituciones vinculadas a la educación. También los trabajos serán publicados en la página WEB de esta Coordinación Nacional.

13. Utilización de las obras: La Coordinación Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas se reserva el derecho de utilizar todas las obras que concursen para los fines que estime convenientes, con los debidos créditos de autoría.

14. Aceptación de las bases: La sola presentación de los trabajos implica la aceptación de estos requisitos.


Fuente: epja.mineduc.cl

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

QUINTO CERTAMEN LITERARIO DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES 2016-2017 (Puerto Rico)

01:12:2016

Género: cuento, poesía y dramaturgia

Premio:  500 dólares

Abierto a: estudiantes matriculados en cualquiera de los programas del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico

Entidad convocante: Facultad de Humanidades del Recinto de Río Piedras, de la Universidad de Puerto Rico

País de la entidad convocante: Puerto Rico

Fecha de cierre:   01:12:2016

 

BASES

 La Facultad de Humanidades del Recinto de Río Piedras, de la Universidad de Puerto Rico, convoca a su Quinto Certamen Literario en las modalidades de cuento, poesía y dramaturgia, con arreglo a las siguientes bases:

BASES:
www.escritores.org
Podrán participar en el citado certamen todos los estudiantes matriculados en cualquiera de los programas del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, durante el primer semestre del año académico 2016-2017.
Cada concursante podrá presentar una única obra por cada modalidad del certamen, en español, inglés o formas híbridas de estos dos lenguajes. Los trabajos presentados, de tema libre, deberán ser originales e inéditos, sin haber recibido premio alguno en otros concursos.
En la modalidad de cuento, la extensión del original será de un mínimo de cinco (5) páginas y un máximo de veinte (20), mecanografiado a doble espacio por una sola cara del papel, en letra de doce (12) puntos.
En la modalidad de poesía, la extensión del original comprenderá un total de entre cien (100) y doscientos (200) versos, mecanografiados por una sola cara del papel, en letra de 12 puntos, entendiéndose que podrá presentarse una pieza poética o una colección de poemas.
En la modalidad de dramaturgia, la extensión del original comprenderá una pieza teatral de al menos un (1) acto, con un mínimo de treinta (30) páginas, mecanografiado a doble espacio y por una sola cara del papel, en letra de doce (12) puntos. La obra presentada no puede haber sido puesta en escena anteriormente.

Presentación y envío de obras

Los originales serán anónimos, debiendo presentarse grapados en la esquina superior izquierda y por triplicado (3 copias), haciéndose constar en el encabezamiento el título elegido. Irán acompañados de un sobre cerrado en cuyo interior se consignará la siguiente documentación:
hoja de inscripción cumplimentada
fotocopia de la tarjeta de identificación de estudiante
programa de clases validado para el primer semestre 2016-2017
copia digital de la obra en formato para Microsoft Word, almacenada en disco compacto o en dispositivo electrónico de almacenamiento (USB).
Nota: Cada participación será individual. No se aceptará un mismo sobre para dos o más obras.

La presentación o envío de originales se dirigirá a la atención de la Decana Auxiliar de Asuntos Estudiantiles. La entrega a la mano se efectuará en días laborables, de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía, y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m. en el Decanato Auxiliar de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Humanidades, localizado en el primer piso del Edificio Felipe Janer. Para envíos por correo, los originales se remitirán a la siguiente dirección:
Decanato Auxiliar de Asuntos Estudiantes

Facultad de Humanidades

Apartado Postal 23342

San Juan, Puerto Rico 00931-3342

El plazo de recepción de las obras concluirá el jueves, 1 de diciembre de 2016, a las 4:00 p.m., tomándose como buena la fecha en el matasellos para los trabajos presentados a vuelta de correo.
La oficina receptora podrá rechazar cualquier obra que no se ajuste estrictamente a lo establecido en las bases. Tampoco se aceptarán trabajos enviados por medio de correo electrónico.

Selección de obras y premios

Para cada uno de los géneros, se establecerá un jurado compuesto por dos profesores de la comunidad universitaria relacionados al ámbito de la creación literaria y un invitado del ámbito cultural literario. Dicho jurado completará con su criterio las omisiones o dudas que pudiera plantear la interpretación de estas bases y su fallo será inapelable.
El certamen estará dotado de un único premio de quinientos dólares ($500.00) por modalidad, no pudiendo ser éste compartido. En caso de considerarlo oportuno, los jurados crearán menciones adicionales (accésit) al premio en cada modalidad.
Los fallos de los jurados se harán públicos durante la Actividad de Premiación del Cuarto Certamen Literario de la Facultad de Humanidades, a celebrarse durante el segundo semestre del año académico 2016-2017.
Las obras premiadas serán publicadas por la Facultad de Humanidades en un medio o soporte a ser decidido más adelante.
La Universidad de Puerto Rico garantiza que los originales que no cumplan con el rigor de selección de los jurados no serán devueltos, como tampoco serán divulgados o copiados. En su lugar, se procederá a la destrucción de los mismos.
No se devolverá ningún material entregado (USB, discos compactos, obras, etc.)
La Universidad de Puerto Rico no mantendrá correspondencia alguna sobre las obras presentadas más allá de las bases citadas para este certamen.
Aceptación de bases

La participación en este certamen implica la íntegra aceptación de las presentes bases. Se aceptarán trabajos desde el jueves, 1 de septiembre de 2016 hasta el jueves, 1 de diciembre de 2016.


PARA PARTICIPAR, COMPLETE EL FORMULARIO Y ENTRÉGUELO JUNTO AL TRABAJO SOMETIDO (DENTRO DEL SOBRE CERRADO).

Hoja de Inscripción 5to Certamen Literario Facultad de Humanidades
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

QUINTO CERTAMEN NACIONAL DE OBRAS DE TEATRO DE HUMOR – FIESTA DEL CIGOMÁTICO MAYOR V (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

QUINTO CERTAMEN NACIONAL DE OBRAS DE TEATRO DE HUMOR – FIESTA DEL CIGOMÁTICO MAYOR V (Argentina)

15:05:2021

Género:  Teatro

Premio:   $ 30.000 y diploma

Abierto a:  autores argentinos, cualquiera sea su lugar de residencia, y autores extranjeros radicación en el país

Entidad convocante:  Municipalidad de Santa Rosa

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  15:05:2021

 

BASES

 

BASES DEL CERTAMEN NACIONAL DE OBRAS DE HUMOR FIESTA DEL CIGOMÁTICO MAYOR V
www.escritores.org

La Municipalidad de Santa Rosa, La Pampa, a través de su Secretaría de Cultura y Educación, Instituto Nacional de Teatro (Delegación La Pampa) y Fundación SOLARYS , con el auspicio de ARGENTORES, convoca a los autores argentinos, cualquiera sea su lugar de residencia, como así también a autores extranjeros con cinco años de radicación comprobable en el país, a participar del QUINTO CERTAMEN NACIONAL DE OBRAS DE TEATRO DE HUMOR – FIESTA DEL CIGOMÁTICO MAYOR V-, que se regirá por el
siguiente reglamento:

a) La convocatoria está destinada a OBRAS DE TEATRO DE HUMOR, de una duración no inferior a 45 minutos, para público adulto, sin límite de personajes, temática, propuesta estética o de montaje. El jurado valorará aquellas obras que prevean condiciones accesibles de realización.

b) Cada autor podrá presentar una sola obra.

c) Las obras presentadas no podrán haber sido estrenadas en el país o en el extranjero, ni publicadas total o parcialmente, ni premiadas o distinguidas, hasta el momento del cierre de la presente convocatoria.

d) Las obras pueden presentarse escritas en papel, personalmente o a través de envío postal o escritas en un medio informático y enviadas a través de un correo electrónico.

1) - A través de correo electrónico u otro medio informático: Se enviarán dos archivos pdf.
En el ASUNTO irá : ‘’Fiesta del Cigomático V’’.
Archivo 1.- Llevará por nombre: ( El TÍTULO DE LA OBRA Y SEUDÓNIMO.) Contenido: La Obra.
Archivo 2.- Llevará por nombre :( LOS DATOS DEL AUTOR Y SEUDÓNIMO) Contenido: Datos personales y notas.-

2) En el caso de obras escritas en papel:
Deberán presentarse por triplicado, mecanografiadas y bajo seudónimo. Los tres ejemplares deberán ir en un sobre en cuyo exterior deberá leerse “CERTAMEN NACIONAL DE OBRAS DE HUMOR-FIESTA DEL CIGOMATICO MAYOR V”. Junto a las obras, se incluirá un sobre cerrado en cuyo exterior constará el título de la obra y el seudónimo elegido. En su interior, los datos personales completos del autor (Nombre y apellido, DNI Y CUIT, domicilio completo: calle y número, piso, departamento, ciudad, código postal, provincia y país, teléfono particular y otro alternativo. dirección de correo electrónico) y una nota firmada por el propio autor en carácter de declaración jurada, autorizando la representación exclusivamente para la Fiesta del Cigomático Mayor, sin perjuicio de la correspondiente autorización de Argentores en el momento del estreno. Además, una nota del autor autorizando la publicación de la obra en caso de ser seleccionada.

e) La convocatoria abre el 15 de Marzo de 2021 y cerrará indefectiblemente el día 15 de Mayo de 2021.
- Las obras en papel deben enviarse a CASA DE LA PAMPA, SUIPACHA 346. CABA, C.P. 1008. HALL DE PLANTA BAJA.RECEPCIÓN En el “remitente” podrá consignarse la respectiva delegación Provincial del I.N.T. Para la verificación del término de la presentación se tomará la fecha indicada en el matasellos postal.
- Las obras enviadas por correo electrónico deben mandarse a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

f) Se recomienda a los autores la inscripción de sus obras en la Dirección Nacional del Derecho de Autor. El ente organizador no asume responsabilidad alguna por las obras no inscriptas, ni por la recepción de las eventualmente remitidas.

g) Fundación Solarys y un jurado de preselección verificarán las condiciones de admisibilidad, dejarán fuera de concurso las obras que no cumplan con los requisitos de presentación y efectuarán una primera selección. El jurado de selección final estará compuesto por reconocidas personalidades de la especialidad, y su integración se dará a conocer con el resultado del concurso.

h) El jurado premiará las tres mejores obras, y otorgará menciones a otras tres. La Secretaría otorgará al primer premio, diploma y la suma de pesos treinta mil ( $ 30.000) ; al segundo premio, diploma y la suma de pesos veinte mil ( $ 20.000), y al tercer premio, diploma y la suma de pesos diez mil ( $ 10.000 ). Las menciones recibirán diploma de honor. La entrega de los premios se realizará en el transcurso del año 2021, en sede a determinar.

i) La Secretaría propiciará mostrar las obras seleccionadas en el marco de la FIESTA DEL CIGOMÁTICO MAYOR- ENCUENTRO NACIONAL DE TEATRO DE
HUMOR, durante 2021, así como su publicación a través de las entidades intervinientes.

j) El Jurado producirá su dictamen el día 30 de Mayo de 2021.

k) El incumplimiento de cualquiera de los requisitos aquí establecidos significará la exclusión de la obra respectiva del Concurso, pudiendo revocarse premios acordados.

l) Las obras concursantes que no resulten seleccionadas no serán devueltas.

m) La participación en el presente concurso importa, de pleno derecho, el conocimiento y aceptación de sus Bases y Reglamento. Los autores, por su sola participación, acuerdan autorizar la representación y publicación de las obras seleccionadas, percibiendo en cada caso los cánones correspondientes.

n) Cualquier situación no contemplada en el presente reglamento será resuelta por el jurado.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025