Concursos Literarios

TERCER PREMIO DE POESÍA "ALFONSO KIJADURÍAS" 2024 (El Salvador)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

TERCER PREMIO DE POESÍA "ALFONSO KIJADURÍAS" 2024 (El Salvador)

31:03:2024

Género:  Poesía

Premio:  $ 1.500 dólares, diploma de honor y edición

Abierto a:  mayores de 18 años, salvadoreños por nacimiento

Entidad convocante:  Programa radial Poéticamente

País de la entidad convocante:  El Salvador

Fecha de cierre:  31:03:2024

 

BASES

 

 

El Tercer Premio de Poesía «Alfonso Kijadurías», organizado por el Programa radial Poéticamente, con el apoyo de Radio Punto 105, Grant Thornton El Salvador, RRF Law, Índole Editores y la revista digital El Escarabajo, con el fin de promover la cultura poética de El Salvador y difundir la impronta de la obra de Alfonso Kijadurías, abre la convocatoria y publica por este medio las bases de participación.

BASES

1. El Tercer Premio de Poesía «Alfonso Kijadurías» se declara abierto a partir de la presente convocatoria, y el plazo de recepción de los originales vence a la medianoche (11:59 p.m., hora de El Salvador) del 31 de marzo de 2024. El fallo del Jurado se dará a conocer el 15 de junio de 2024.

2. Podrán participar poetas mayores de 18 años y salvadoreños por nacimiento, sin importar su lugar de residencia. No podrán participar quienes hayan ganado este premio en cualquiera de las ediciones anteriores.

3. El envío de las obras se podrá realizar por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en un solo envío, con el asunto «Tercer Premio de Poesía “Alfonso Kijadurías”», con dos documentos adjuntos: 1) La plica (en PDF) con los siguientes datos del concursante: nombre completo, seudónimo, título de la obra, dirección postal, teléfono de contacto, correo electrónico y copia de documento único de identidad o pasaporte y 2) La obra concursante, en formato Word; en la primera página deberá consignarse el título de la obra y el seudónimo del autor.

4. Se admitirá solo una obra por concursante. El tema y el estilo son libres. La obra deberá ser escrita en castellano, ser original y los poemas que contenga pueden ser de los ya publicados dispersamente en revistas impresas o digitales, blogs, sitios web o redes sociales, pero no en libros impresos o electrónicos. La obra no deberá haber sido premiada en otros certámenes ni estar participando simultáneamente en otros concursos; y no tendrá que estar comprometida para publicarse bajo ninguna modalidad ni circunstancia. No se admitirán coautorías, tampoco obras en las que los autores no tengan derechos sobre ellas, tampoco se podrán retirar estas antes de que se conozca el fallo del Jurado.

5. La obra deberá tener un mínimo de 400 versos y un máximo de 600.

6. No podrán participar empleados de ninguna de las marcas organizadoras.

7. La ausencia de cualquiera de los requisitos anteriores en la obra presentada será motivo suficiente para ser descalificada.

8. El Jurado que elegirá la obra ganadora estará integrado por tres personalidades de prestigio del mundo literario y cultural de Latinoamérica. El fallo será inapelable y el Jurado lo hará constar mediante un acta. Los nombres de los integrantes del Jurado no se darán a conocer hasta la publicación del fallo el 15 de junio de 2024. Los casos no previstos en las presentes bases serán resueltos de común acuerdo por el Jurado y las marcas organizadoras.

9. El Tercer Premio de Poesía «Alfonso Kijadurías» podrá ser declarado desierto.www.escritores.org

10. Auspiciado por Grant Thornton y RRF Law, el Tercer Premio de Poesía «Alfonso Kijadurías» consta de un premio único de $1.500 (mil quinientos dólares de los Estados Unidos de América), importe libre de impuestos, diploma de honor y la publicación de 200 ejemplares. El libro será una coedición de las marcas organizadoras, y publicado por Índole Editores. La ceremonia de entrega se hará en una fecha que los organizadores darán a conocer luego del fallo del Jurado.

11. El ganador cederá los derechos exclusivos de la primera edición en castellano al Programa radial Poéticamente mediante un acuerdo contractual que le será presentado oportunamente. El contrato podrá incluir otras modalidades de publicación. Pasado un año, contado a partir de la firma del contrato, el ganador quedará liberado del compromiso contractual.

12. La participación en el Tercer Premio de Poesía «Alfonso Kijadurías» implica la aceptación total e incondicional de las presentes bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

TERCER PREMIO DE POESÍA JOVEN, ALEJANDRO AURA 2016 (México)
17:06:2016

Género: Poesía

Premio:   $50,000.00 (CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M. N.) y un diploma

Abierto a: residentes en México, menores de 26 años

Entidad convocante: Gobierno de la Ciudad de México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   17:06:2016

 

BASES

 
Fecha: Vigencia de la convocatoria: Del 02 de marzo al viernes 17 de junio de 2016 a las 15:00 horas.
www.escritores.org
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura

CONVOCA al Tercer Premio de Poesía Joven, Alejandro Aura 2016

BAJO LAS SIGUIENTES BASES:

Podrán participar autores nacionales y extranjeros residentes en México, menores de 26 años a la fecha de cierre de esta convocatoria, a saber, el viernes 17 de junio de 2016 a las 15:00 horas.
Los poemarios concursantes no deben haber sido premiados anteriormente ni podrán participar simultáneamente en otro concurso similar.
Los poemarios deberán ser inéditos, escritos originalmente en español, de tema y forma libres, con una extensión mínima de 20 y máxima de 60 cuartillas. Podrán estar conformados por uno o varios poemas.
Los poemarios deberán entregarse en un sobre cerrado a nombre de: “Tercer Premio de Poesía Joven Alejandro Aura” 2016. El título del poemario y el seudónimo del autor deberán anotarse en el sobre.
Los poemarios deberán estar almacenados en un CD o USB, en formato PDF, tamaño carta y en tipografía Arial de 12 puntos. En la primera página de esta versión digital deberá anotarse el título del poemario y el seudónimo del autor.
En el mismo sobre en el que se entregará la versión digital, deberá adjuntarse otro sobre cerrado rotulado con el título del poemario y el seudónimo. Dentro de este segundo sobre se incluirá una carta con los siguientes datos: nombre, apellido y nacionalidad del autor, seudónimo, título de la obra, copia del acta de nacimiento o documento oficial que certifique la edad, domicilio, correo electrónico, números telefónicos y un párrafo firmado en el que el autor declara que el poemario es inédito, libre de derechos y que no se encuentra participando en otro concurso.
En el caso de los poemarios entregados por correo postal o mensajería, la fecha del matasellos debe ser anterior al viernes 17 de junio 2016, día del cierre de la convocatoria.
No se aceptarán los poemarios que sean enviados por correo electrónico.
Los poemarios que se presenten sin observar estas condiciones serán descalificados por el jurado.
Los poemarios deberán enviarse por correo postal o entregarse personalmente a:

“Tercer Premio de Poesía Joven Alejandro Aura”, 2015
Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Dirección de Proyectos Especiales
Avenida de la Paz número 26, 5º piso
Colonia Chimalistac
Delegación Álvaro Obregón
C.P. 01070
México, Distrito Federal

 
El jurado estará integrado por tres poetas mexicanos de reconocida trayectoria y su fallo será inapelable.
Una vez emitido el fallo, el jurado se comunicará con el ganador para darle a conocer el resultado, mismo que se anunciará en conferencia de prensa y a través de la página web de la Secretaría de Cultura: www.cultura.df.gob.mx el martes 20 de septiembrede 2016.
El o los poemarios que resulten ganadores serán publicados por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y el autor recibirá la suma de $50,000.00 (CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M. N.) y un diploma de reconocimiento. En caso de empate el premio se dividirá entre los  ganadores.
El acto de premiación tendrá lugar en el marco de la XVI Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México, en el mes de octubre de 2016.
El ganador cederá a título gratuito a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, los derechos de la primera edición de su poemario.
La presente convocatoria queda abierta a partir del día miércoles 02 de marzo de 2016 y se cerrará el viernes 17 de junio a las 15:00 horas.
Los poemarios recibidos serán destruidos una vez que se conozca el fallo del jurado y por tanto, no serán devueltos a sus autores.
El jurado podrá declarar el premio desierto, en cuyo caso la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México destinará el monto del premio a actividades de estímulo a la creación literaria entre los jóvenes de la Ciudad de México.
La participación en esta convocatoria implica la aceptación de todas sus bases. Los poemarios que no cumplan con los requisitos serán descalificados. Cualquier caso no previsto será resuelto de común acuerdo por los organizadores y miembros del jurado.
Mayores informes en la página web de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (www.cultura.df.gob.mx) o al Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono: 17193000 ext. 1439 o 1528.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

TERCER PREMIO INTERNACIONAL DE  NOVELA HISTÓRICA "LOS CERROS DE ÚBEDA" 2018 (España)

01:10:2018

Género:  Novela, obra publicada

Premio:    Galardón

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Organización del Certamen Internacional de Novela Histórica "Ciudad de Úbeda"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:10:2018

 

BASES


Bases del  Tercer Premio Internacional de  Novela Histórica "Los cerros de Úbeda"

- El Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Úbeda “Los cerros de Úbeda”  2018, está abierto a todos los escritores cualquiera que sea su nacionalidad.

- Las obras que opten a este premio deberán estar publicadas en lengua castellana, durante el año 2017, en editoriales nacionales o internacionales.

No podrán participar aquellas obras que tengan algún otro premio literario.

- Cada editorial podrá presentar hasta un máximo de tres títulos, debiendo remitir seis ejemplares de cada uno que concurse al Premio Internacional de Novela Histórica "Los cerros de Úbeda"

Dirección de envío
Organización del Certamen Internacional de Novela Histórica "Ciudad de Úbeda"
Calle Juan Montilla nº3
23400 Úbeda, España.

- El jurado estará integrado por representantes del mundo de la cultura: escritores, historiadores y periodistas.

- El jurado valorará todas las obras presentadas, comunicando la relación de novelas finalistas con anticipación al fallo del jurado.

- Se otorgará un único galardón a la novela que, por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se considere merecedora de dicho galardón.

- El concurso no podrá ser declarado desierto .

- La admisión de novelas se cerrará el 1 de octubre de 2018, y el fallo del jurado será inapelable. El galardón se entregará durante la celebración del VII Certamen Internacional de Novela Histórica "Ciudad de Úbeda" que se celebrará entre el 9 y el 15 de noviembre, haciéndose público con antelación a la entrega del premio.

- Toda novela presentada al Premio Internacional de Novela Histórica "Los cerros de Úbeda", en el plazo de tiempo indicado, debe llevar implícito el compromiso por parte de la editorial de no retirarla antes de haberse hecho público el fallo del jurado.

- En los ejemplares de la novela ganadora, así como en los de futuras reediciones de la misma, deberá figurar en lugar visible: Premio Internacional de Novela Histórica "Los cerros de Úbeda".

- La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Las partes renuncian al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Úbeda.


Fuente: novelahistoricaubeda.blogspot.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

TERCER PREMIO DE POESÍA PILAR FERNÁNDEZ LABRADOR (España)

31:12:2015

Género: Poesía

Premio:  Edición y placa

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: asociación Mujeres en Igualdad

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2015

 

BASES

 
Promovido por la asociación Mujeres en Igualdad, pretende ser un reconocimiento a la figura de la ex concejal de Cultura
La asociación Mujeres en Igualdad Salamanca promueve desde hace dos años el Premio Internacional de Poesía “Pilar Fernández Labrador”, un certamen que pretende ser un reconocimiento a la persona de quien ha sido y será referencia cultural de una Salamanca siempre abierta al mundo de las artes y las letras. Un homenaje a la figura de Pilar y su incansable trabajo por haber dignificado el sitio que corresponde a la mujer en la sociedad española: la plena igualdad.

Con esta base, la asociación Mujeres en Igualdad Salamanca ha convocado una nueva edición de este Premio. Un certamen en el que podrá tomar parte todo poeta que lo desee, sin importar su nacionalidad, siempre que su obra esté escrita en castellano.

El plazo de admisión de originales finaliza el día 31 de diciembre. Los libros deben ser enviados al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., señalando en el asunto: III Premio Internacional de Poesía “Pilar Fernández Labrador”.

El premio consistirá en la publicación del poemario ganador. Dicho libro, publicado por Ediciones de la Diputación de Salamanca, contará con un prólogo escrito por unos de los miembros del Jurado. El ganador recibirá 40 ejemplares de la edición. Además, se le hará entrega de una Placa Acreditativa del Premio Internacional de Poesía “Pilar Fernández labrador” y del cuadro titulado “El querido Quijote de Cervantes III”, realizado especialmente por el destacado pintor Miguel Elías, profesor de la Universidad de Salamanca, y valorado en 3.000 euros.

La obra ganadora será traducida al portugués y divulgada en revistas digitales de Brasil y Portugal. Un poema del libro también se traducirá a diez idiomas del mundo (Alemán, inglés, árabe, hindú, chino, francés, ruso, italiano, japonés, croata, rumano e indonesio).

www.escritores.org
Por otra parte, el ganador recibirá una invitación a participar en el XIX encuentro de Poetas Iberoamericanos (Salamanca, octubre de 2016). La invitación incluye los gastos de estancia y su inclusión en la antología del encuentro.

Fuente: http://salamanca24horas.com
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

TERCER PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA KIPUS (Bolivia)

12:10:2018

Género: Novela

Premio:   20.000 dólares y edición

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Grupo Editorial Kipus

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre:   12:10:2018

 

BASES

 
El grupo editorial Kipus, con el apoyo de la Gobernación del Departamento de Cochabamba, convocó a la tercera versión del Premio Internacional de Novela Kipus, que cuenta con un premio único de 20.000 dólares, como adelanto de derechos de autor por la primera edición de la obra premiada.

En el concurso podrán participar todas las personas mayores de 18 años de edad, que envíen obras del género novela originales, escritas en castellano, completamente inéditas y que no hayan recibido premio anterior alguno en otros concursos, ni sus autores hayan fallecido antes de la publicación de la actual convocatoria.

Las novelas deben tener una extensión mínima de 200 páginas y un máximo de 250 páginas, tamaño A4 (210 x 297 milímetros), texto a 1,5 de espaciado, estar impresas en ambas caras, en tres ejemplares impresos y encuadernados más copia digital en un disco compacto (CD) o disco versátil digital (DVD),?con la obra completa en formato compatible PC.

Cada ejemplar debe ser presentado con seudónimo y adjuntar en sobre cerrado la identificación de dicho seudónimo con nombre, apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono del concursante, su aceptación expresa de las bases del Premio y la garantía escrita de que la obra no está pendiente de fallo en ningún otro concurso, además de la libre disposición del autor sobre la propiedad intelectual de la obra, de la cual se declara titular.

En caso de litigio, Grupo Editorial Kipus se desligará de toda responsabilidad material.

Los documentos originales deberán ser enviados bajo el rótulo “Premio Internacional de Novela Kipus 2018”, a oficinas de Grupo Editorial Kipus, ubicadas en calle Hamiraya # 127, Cochabamba, Bolivia.

La fecha límite es el viernes 12 de octubre a las 18:00 horas.

El fallo del jurado saldrá el 18 de abril de 2019.


Fuente: www.opinion.com.bo


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025