Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SÉPTIMO CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA "PARALELO CERO" 2020 (Ecuador)

30:11:2019

Género: Poesía

Premio:   Viaje, estancia, edición y 150 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Angel Editor y el Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero”

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre:   30:11:2019

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO

EL ANGEL EDITOR y el Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero”, convocan al Séptimo Concurso Internacional de Poesía “Paralelo cero”, con las siguientes bases:

Podrán concursar autores nacidos o radicados en cualquiera de los países de América, España y el mundo.

El plazo de presentación finalizará el 30 de noviembre de 2019.

Bases completas: www.facebook.com/PoesiaEnParaleloCero/photos/a.292194014206732/2251289771630470/


Fuente: www.facebook.com/PoesiaEnParaleloCero

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


SÉPTIMO CONCURSO LITERARIO CALÍOPE (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SÉPTIMO CONCURSO LITERARIO CALÍOPE (Chile)

15:06:2022

Género:  Cuento, ensayo, poesía

Premio:     Lote de libro y galardón

Abierto a: residentes en Chile

Entidad convocante:  Corporación Cultural Nueva Acrópolis Puerto Montt

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  15:06:2022

 

BASES

 

 

“Tolerancia y Fraternidad” “Cuentos, poesías y ensayos”

Bases:

1- Podrán participar personas de toda edad con residencia en Chile.

2- Deberá considerarse en las obras el o los temas siguientes:
“Tolerancia y Fraternidad”
www.escritores.org

3- Los concursantes podrán elegir para expresarse, cualquiera de los siguientes géneros:
- Género narrativo, en su expresión de cuento o ensayo.
- Género lírico en su expresión poesía.

a) Cuento:
- La extensión del cuento deberá tener un máximo de diez carillas, letra Arial N°12, tamaño carta a doble espacio.

b) Ensayo:
- La estructura debe comprender prólogos, logos y epílogos.
- La composición debe ser desarrollada en párrafos, con un máximo de ocho carillas, letra Arial N°12, en tamaño carta a doble espacio.
- Debe incorporar citas y bibliografía.

c) Poesía:
- La estructura y métrica del poema es libre.
- Los caracteres deben estar en letra Arial N°12, tamaño carta doble espacio.

 

GENERALES:

4- Los trabajos deberán ser inéditos y no haber participado en otros concursos, esta causal o bien plagio, será motivo de eliminación. Las obras tendrán que ser enviadas en forma digital, a través del correo electrónico de Nueva Acrópolis Puerto Montt: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato pdf.

5- Los ganadores serán contactados por la misma vía, a los cuales se les solicitará, fotocopia de su cédula de identidad, por ambos lados y un comprobante de domicilio (boleta de luz, agua o certificado), con la finalidad de corroborar su residencia.

6- Los concursantes podrán participar solo con un título por género literario.

7- El plazo de recepción de las obras es a contar del martes 22 de marzo hasta el miércoles 15 de junio inclusive, posterior a eso quedarán fuera del concurso. Los trabajos deberán tener fecha de envío anterior o igual a la fecha de cierre del concurso.

8- La premiación se realizará en un acto público el día miércoles 13 de Julio a las 19:00 hrs en la sede de la Corporación Cultural Nueva Acrópolis Puerto Montt, ubicada en calle Anibal Pinto #297. Ceremonia se llevará efecto de acuerdo a la normativa sanitaria vigente.

9- El jurado estará constituido por tres especialistas del ámbito, cuya identidad será revelada en el momento de la premiación. Los señores jurados podrán declarar desierto el concurso en cualquiera de los tres géneros, si lo estimaran necesario, por falencia en el cumplimiento de las bases u otro motivo justificado.

10- Habrá solo un premio, por cada género literario, que constará de libros donados por los patrocinadores: “Consejo Nacional de Cultura y las Artes Region de Los Lagos” y “Libros Sotavento”, más un galardón por género literario premiado y escritor más joven.

11- El autor al participar da autorización explícita a la organización quien se reserva el derecho de publicación en sus medios de difusión asociados para conocimiento público de las obras.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SÉPTIMO CONCURSO PROVINCIAL DE CUENTO Y POESÍA: “LUCRECIA FAVOT-2016 (Argentina)

01:07:2016

Género: Cuento y Poesía

Premio:  no se indica

Abierto a: autores argentinos radicados en la provincia de Santa Fe

Entidad convocante: E.E.S.O.P.I

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   01:07:2016

 

BASES

 
ORGANIZA:

E.E.S.O.P.I N° 8082  y SECRETARÍA DE CULTURA COMUNAL. BERABEVÚ. SANTA FE. ARGENTINA.

BASES DEL CONCURSO

 1 - Podrán participar autores argentinos radicados en la provincia de Santa Fe.

 2 - Las obras deben ser inéditas, no premiadas con anterioridad, ni estar pendientes de fallo en otros certámenes.
www.escritores.org
 3 - Cada autor podrá participar en ambos géneros, siempre que lo haga con seudónimos distintos.

 4- La extensión máxima y los requisitos formales serán los siguientes:

 
Género narrativo: Un cuento breve por participante:

 

•             Hasta 3 páginas

•             Hojas A 4

•             Letra Arial 12, interlineado doble.

•             Márgenes 2 cm. en los cuatro bordes.

•             Páginas numeradas.

 
Género poético: Uno o dos poemas:

 
•             Máximo de treinta versos.

•             Hojas A4,

•             Letra Arial 12, interlineado doble.

 

5- Se deberán presentar 4 (cuatro) copias de cada trabajo (tres se entregarán a los integrantes del jurado y una se archivará en la escuela).

 
Categorías:

 
•             Pre-infantiles (hasta 8 años)

•             Infantiles        (hasta 12 años)

•             Adolescentes (hasta 18 años)

•             Adultos.

 
6- Tema:

 

•             Libre.

•             Concerniente al Bicentenario de la Independencia de la Patria.

 

7-Modo de envío:


   Los trabajos deberán ser enviados al siguiente nombre y la siguiente dirección:

 
Prof. Fabiana Chiquetti

E.E.S.O.P.I Nº 8082 “Berabevú”

(2639) Calle Moreno Nº 260 – Berabevú - SANTA FE

 
  El envío se realizará en sobres oficio. En el interior del mismo se deberán colocar las 4 copias del escrito participante, con título, firmado con seudónimo, y  categoría a la que pertenece.

 
  Se agregará otro sobre pequeño cerrado (denominado PLICA) que contenga:

              
A)           En el interior:

 
•             Nombres y apellido.

•             DNI.

•             Localidad, dirección y código postal.

•             E- mail.

•             Teléfono (con su respectivo código de área).

 

B) En el exterior:

 
•             Deberá constar:

             El seudónimo.

             Título al que pertenece la obra  y género de la misma.

             Categoría  (pre-infantil, infantil, adolescente o adulto).

•             Dentro del sobre oficio colocar la obra y el sobre plica.

8 - El plazo de presentación cerrará el día viernes 1 de julio de 2016 a las 23:59. Se tomará como válida, en los envíos postales, la fecha del matasellos.
 

9 - Los sobres serán abiertos oportunamente por la Profesora Fabiana Chiquetti, Directora de la EESOPI Nº 8082, quien procederá a entregar los cuentos y poemas al jurado, y los sobres plica a David Reniero, Presidente Comunal,  quien se convertirá en fiel custodio y responsable de los datos personales de los concursantes, hasta el momento en que se hayan seleccionado los trabajos premiados, y deban abrirse públicamente para notificar a los ganadores.

 
10 - Notificación a los ganadores:

 
   Los organizadores informarán a los ganadores vía email, telefónicamente o por correo argentino, con la debida antelación, para la gala de entrega de  premios, cuya fecha será anunciada oportunamente.

   A los premiados que no puedan estar presentes se les enviará el correspondiente premio por correo argentino.

   Los trabajos que no resulten premiados no serán devueltos.

 
11 - PREMIOS

 
•             Por cada género y categoría.

 
    El Jurado estará integrado por escritores y profesores del ámbito local y nacional. Su fallo será inapelable. El mismo será difundido por medios radiales y multimediales, dándose la mayor difusión posible.

 
12 - Con su sola participación los autores aceptan las presentes bases. Cualquier circunstancia no prevista en éstas será dirimida por los organizadores.
 

13 - Las  obras participantes  que no cumplan estrictamente lo solicitado en estas bases serán descalificadas inmediatamente, sin mayor explicación.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SÉPTIMO CONCURSO MIRABILIA DE CUENTOS DE CIENCIA FICCIÓN (Colombia)

30:08:2019

Género: Cuento

Premio:   $ 1.000.000

Abierto a: entre 18 y 26 años, ser ciudadano colombiano y residir en Colombia

Entidad convocante: Mirabilia Libros

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   30:08:2019

 

BASES

 

1. Tener entre 18 y 26 años, ser ciudadano colombiano y residir en Colombia.

2. Enviar dos archivos en formato pdf al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto Inscripción Mirabilia de Cuentos, así: a) un archivo con el cuento firmado con seudónimo, b) un archivo que incluya título del cuento, seudónimo, nombre completo del autor, imagen de la cédula de ciudadanía por las dos caras y datos de contacto.

3. El cuento debe tener una extensión máxima de siete (7) páginas tamaño carta a doble espacio, fuente Arial en 12 puntos.

4. El cuento debe pertenecer al género de la ciencia ficción en cualquiera de sus subgéneros (utopía, distopía, cyberpunk, historia alterna, ópera espacial, catástrofe, etc.).

5. El cuento debe estar escrito en español, ser inédito y de completa autoría de quien lo firma.

6. Solo se permite un cuento por autor.

7. No podrá participar el autor ganador de la versión anterior de este concurso.

8. No se aceptarán cuentos ya publicados y/o premiados en otro concurso.

9. El ganador conservará todos los derechos patrimoniales de su texto.

10. La fecha límite para el envío es el 30 de agosto de 2019.

11. El cuento ganador se anunciará el 4 de octubre de 2019 en la página www.mirabilia.com.co y en nuestras redes sociales.

12. Se entregará un premio único para el mejor cuento, consistente en $1 millón de pesos.


Fuente: mirabilia.com.co




 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SÉPTIMO CONCURSO SUDCALIFORNIANO DE LIBRO ÁLBUM 2019 (México)

25:07:2019

Género:  Álbum ilustrado

Premio:  $ 40.000 y edición

Abierto a: nacidos o radicados en Baja California Sur

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Baja California Sur

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   25:07:2019

 

BASES

 


El Gobierno del Estado de Baja California Sur, por medio del Instituto Sudcaliforniano de Cultura y la Coordinación de Fomento Editorial, convoca a todos los escritores e ilustradores del estado de Baja California Sur a participar en el:

Séptimo Concurso Sudcaliforniano de Libro Álbum 2019

1.- Podrán participar escritores e ilustradores nacidos o radicados en Baja California Sur que acrediten una residencia mínima de tres años en la entidad, siempre que su propuesta sea en lengua española.

2.- Se entregará un premio único e indivisible de $40,000 pesos y la impresión de la obra.

3.- Cada participante deberá concursar con una sola obra. El material deberá ser inédito, no participar simultáneamente en otro concurso, y podrá ser presentado por uno o varios escritores y/o ilustradores.

4.- La propuesta atenderá al concepto de álbum, es decir, un libro en el que la historia se cuente a través de imágenes y texto, de tal manera que estos se complementen o estén íntimamente relacionados.

5.- Se aceptarán historias narradas sólo con imágenes, pero no se recibirán trabajos sin ilustraciones. Los libros ‘pop up’ o las propuestas para colorear quedarán automáticamente descalificados.

6.- El tema y la técnica de ilustración son libres. La extensión mínima de la obra deberá ser de 32 páginas y 48 páginas como máximo. El formato no deberá exceder las siguientes medidas: 21 cm base x 25 de alto.

7.- La propuesta del libro deberá presentarse en una maqueta con la versión final del diseño, texto, color e ilustraciones. No es necesario encuadernar la maqueta, con un engargolado es suficiente. No se aceptarán maquetas de obras incompletas. La maqueta deberá firmarse con seudónimo y no debe incluir semblanzas ni referencias al nombre del o los autores. En una primera hoja, a manera de presentación, especificará el nombre y año del certamen, nombre del libro y seudónimo. Además, deberá entregar en formato electrónico (CD-ROM) un soporte de la obra, las imágenes deberán estar a 300 dpis de resolución. El CD deberá estar rotulado, en buen estado y en su estuche, habiendo verificado con anticipación sus contenidos. No se aceptarán trabajos en uno solo de los dos formatos ni por correo electrónico.

8.- Los datos personales del o los participantes deberán ir en un sobre cerrado que contenga nombre, dirección, teléfono y correo electrónico (plica de identificación). Se debe anexar un comprobante de residencia (constancia de trabajo, constancia de estudios, o certificado de ciudadano sudcaliforniano expedida por el Gobierno de Baja California Sur o el respectivo Ayuntamiento) o copia del acta de nacimiento. En el exterior del sobre deberá escribirse el título de la obra concursante y el o los seudónimos utilizados para firmarla.

9.- No podrá participar quien haya obtenido el premio o mención en la edición anterior (2018), pero podrá obtenerlo hasta un máximo de tres veces dejando pasar un año.

10.- Quedan excluidos los funcionarios del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (directores, jefes de departamento, coordinadores o directivos de área, miembros de la Coordinación de Fomento Editorial o personal del ISC a cargo de proyectos que bajen recursos).

11.- El Comité Organizador tendrá la facultad de descalificar las obras que no cumplan las condiciones solicitadas en las cláusulas de este certamen.

12.- En ningún caso se devolverán las maquetas, por lo que no se deberán enviar ilustraciones originales, sino sólo reproducciones de éstas. En caso de resultar ganador se solicitarán los originales, mismos que serán devueltos al finalizar el proceso de edición.

13.- Los trabajos deberán entregarse/enviarse a:

Séptimo Concurso Sudcaliforniano de Libro Álbum; Coordinación de Fomento Editorial del Instituto Sudcaliforniano de Cultura; Altamirano s/n entre 5 de Mayo y Constitución, Zona Centro, C. P. 23000, La Paz, B.C.S. Teléfono (612) 122 11 16.

14.- Fecha límite de entrega: jueves 25 de julio de 2019 a las 14:00 hrs. No se recibirá ningún trabajo que llegue extemporáneo a la fecha de cierre de la presente convocatoria.

15.- Las plicas de identificación serán resguardadas en un lugar seguro de la Contraloría del Estado de B.C.S., y registradas mediante acta circunstanciada. Una vez que el jurado emita su fallo, las plicas ganadoras serán abiertas en público, ante la presencia de un enviado de la Contraloría del Estado. Las plicas restantes serán destruidas por el representante de contraloria.

16.- El jurado calificador estará integrado por escritores, editores, artistas plásticos y/o pedagogos de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer en su oportunidad.

17.- El libro ganador se editará dentro de la Colección Editorial del Instituto Sudcaliforniano de Cultura de acuerdo con los criterios editoriales establecidos y tiempos asignados por la institución. El ganador acepta la publicación de su libro. Su negativa implicará la devolución del premio económico y el reconocimiento público.

18.- El fallo de los jurados se dará a conocer a más tardar el viernes 18 de octubre de 2019 en la página www.facebook.com/LibreriaISC y en los principales diarios del estado. Los ganadores serán notificados de inmediato.

19.- Los derechos de la primera edición del libro ganador serán propiedad exclusiva del Instituto Sudcaliforniano de Cultura. Si hubiese subsiguientes ediciones de este libro se harán según las bases de la Ley Federal de los Derechos de Autor, respetando los derechos de dicha institución.

20.- La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el marco de las actividades de el Día Nacional del Libro, B.C.S., en noviembre, cuya fecha se informará oportunamente.

21.- Es facultad de los organizadores descalificar cualquier trabajo que a su juicio no presente las características requeridas para concursar y resolver los casos no considerados en la presente convocatoria. No podrán participar los ganadores de la edición anterior.

22.- La participación en este concurso implica la aceptación de todas las cláusulas de esta convocatoria, así como participar en las actividades de difusión de su obra, dentro y fuera del estado.

23.- El fallo del jurado será inapelable, y podrá emitir hasta dos menciones honoríficas. La institución se reserva el derecho a publicar estas menciones.

24.- El jurado se reserva el derecho de declarar desierta la convocatoria en el caso de que los trabajos no cuenten con la calidad deseada. De ser así, los recursos serán destinados, a criterio del Instituto Sudcaliforniano de Cultura, para apoyar actividades de capacitación en torno al género.

25.- Cualquier caso no considerado en las cláusulas o bases de la presente convocatoria será resuelto a criterio de los organizadores y de los jurados.


Fuente: www.cultura.gob.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025