Concursos Literarios

RESIDENCIA DE ESCRITORES MALBA 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

RESIDENCIA DE ESCRITORES MALBA 2023 (Argentina)

15:11:2022

Género:  Proyecto creación

Premio:  Residencia, viaje, estipendio de U$S 500 y actividades

Abierto a:  escritores extranjeros y españoles, autores de tres o más libros publicados, que no tengan la ciudadanía argentina ni sean residentes

Entidad convocante:  Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba)

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  15:11:2022

 

BASES

 

 

El Malba, Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires anuncia la convocatoria 2023 de la Residencia de Escritores organizado por su departamento de Literatura.

La Residencia de Escritores Malba propone una experiencia urbana que permite el contacto con diversas manifestaciones culturales de la ciudad. Asimismo posee una agenda de actividades y eventos que se desarrollan anualmente con el fin de promover la creación de redes de trabajo entre autores, gestores, editores locales y escritores invitados y propiciar la colaboración artística.

Cierre de la convocatoria: 15 de noviembre 2022
Duración de la estadía: 5 semanas
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Beca completa para escritores extranjeros. Esta categoría incluye a autores extranjeros de cualquier nacionalidad que deseen vivir cinco semanas en Buenos Aires, como parte de su desarrollo artístico y profesional durante los meses de abril y mayo o bien, octubre y noviembre.

Beca completa para escritores españoles. Esta categoría, que cuenta con el apoyo de Acción Cultural Española, es exclusiva para autores españoles que deseen vivir cinco semanas en Buenos Aires, como parte de su desarrollo artístico y profesional durante los meses de agosto y septiembre.

 

Convocatoria y selección de los participantes

Una convocatoria anual se realiza en el mes de octubre a través del website de la REM.
Sólo se admitirán aplicaciones en inglés y/o español.
Un jurado especializado examinará las aplicaciones que hayan sido seleccionadas como candidatas a recibir la beca.
El candidato seleccionado se anunciará en el mes de febrero 2023.

 

Requisitos para aplicar

· Ser autor de tres o más libros publicados de novela, cuento, poesía, literatura infantojuvenil, no-ficción literaria. No serán considerados los papers académicos ni las obras auto-publicadas.

· Presentar una carta de intención y un plan de trabajo concreto para realizar durante su estadía por adelantado.

· No tener la ciudadanía argentina ni ser residente.

· En caso de no ser hispanohablante, es deseable —pero no es una condición excluyente— que algunas de las obras del autor estén traducidas al español.

· El autor en residencia se compromete a dedicar su tiempo en Buenos Aires a trabajar en un manuscrito.

· Es esperable que los aplicantes sean personas independientes y puedan desplazarse de forma autónoma.

· La Residencia invita a los residentes a producir un texto breve (1.000 palabras) en su estadía, para ser publicado en la página web del museo.

 

Beneficios de la residencia

· Pasaje aéreo

· Un departamento amueblado para su alojamiento y el desarrollo de sus actividades.

· Un estipendio de U$S 500 destinado a colaborar con gastos diversos durante la duración del programa (5 semanas).

· Seguro internacional de viajero durante toda su estadía.

· La Residencia organiza tres actividades públicas en el museo y/o instituciones afines destinadas a difundir la obra de los autores invitados, como parte de su agenda en la ciudad.

· Tickets y un calendario sugerido de actividades en instituciones locales de referencia, a través de la cual los participantes podrán conocer la agenda cultural de la Ciudad.

· Tarjeta Malba que permite el acceso a las actividades programadas por el museo: salas de exposición, programación de cine, literatura y descuentos en la tienda y el restaurante.

 www.escritores.org

Contacto

Residencia de Escritores de Malba
Dirección:
Residencia de Escritores de Malba
Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires
Av. Figueroa Alcorta 3415
C1425CLA Buenos Aires, Argentina
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Si desea recibir el newsletter de la REM, por favor solicítelo a este mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

rem.malba.org.ar
Coordinación de la REM: Magdalena Arrupe
Directora de Malba Literatura: María Soledad Costantini
Programación de Malba Literatura: Magdalena Arrupe y Carla Scarpatti
REM es un programa de Malba Literatura

La Residencia de Escritores Malba (REM) es una iniciativa de Malba Literatura que cuenta con la colaboración de Ampersand como socio institucional, el apoyo de AC/E y de Mecenazgo Cultural del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Organiza Malba, Buenos Aires, Argentina.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

RESIDENCIA DE ESCRITURA SANT JORDI JIWAR 2017 (España)

15:02:2017

Género:   Novela, relato, poesía, teatro

Premio: Residencia

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Jiwar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    15:02:2017

 

BASES


CONVOCATORIA ABIERTA PARA ESCRITORES Y ESCRITORAS 

En el contexto del día de Sant Jordi, Jiwar celebra cada mes de abril un mes dedicado exclusivamente a la escritura acogiendo en residencia 4 escritor@s y desarrollando un programa específico alrededor de la literatura.

• Todos los géneros: ficción, no ficción, poesía, prosa, teatro, etc.
• Todas las lenguas. La lengua de comunicación durante la residencia será el inglés. Esto no quiere decir que la lengua de escritura tenga que ser el inglés.
• 4 escritor@s seleccionad@s.
• 1 beca en residencia (alojamiento, no viaje, no per diem) para un escritor/a de un país emergente.
• 1 autor/a será invitado a compartir el proceso de residencia con los escritores seleccionados

CONTEXTO

Aprovechando el ambiente prolífico del día de Sant Jordi y celebrando el nuevo título de Barcelona ciudad literaria concedido por la UNESCO, por cuarto año consecutivo Jiwar acogerá en residencia 4 escritores.

PROYECTO

El programa incluye:
- Lectura pública en la que los escritores compartirán su trabajo.
- Encuentro con editores y escritores de la ciudad.
- Visita a las instituciones más relevantes de la ciudad vinculadas con la literatura.
- Jam de escritura abierta al público.
- Si es de su interés, los escritores pueden compartir su trabajo y su investigación con los jóvenes del IES del barrio.

CANDIDATURA:

• Las candidaturas pueden ser en francés, inglés, catalán o castellano.
• Breve CV
• Una muestra representativa de la escritura del candidato/a. Si es otra lengua que no sea inglés, pedimos una traducción de un fragmento en inglés (o castellano o francés). El autor local puede evitar su documentación en catalán o castellano.
• Breve descripción del proyecto que el candidato/a piensa trabajar durante su estancia en Jiwar.
• Lenguas habladas.
• En el caso de un autor local, se pide lo mismo y una carta de motivación del porqué querría acompañar el proceso creativo del grupo de escritores y compartir su trabajo, siendo considerado un/a residente más.

CONDICIONES

3 artistas seleccionados participarán en los costes del proyecto. Un escritor de un país emergente recibirá una beca de residencia (estancia, no viaje, no por diem). El autor local será considerado un residente más y compartirá la programación con los escritor@s seleccionados según sus intereses. Los 3 escritor@s no becados tendrán que asumir los costes de residencia

que son 1.150€ o 1.250€ según el estudio escogido.

El escritor/a local tendrá que abonar 70€ en concepto de tarifa de socio.

Estos costes incluyen:
- Nuestro apoyo y coordinación y la tarifa de socio.
- Espacio de vida y trabajo confortable. 4 estudios individuales y espacios compartidos: cocina equipada, galería, biblioteca, jardín, wi-fi, limpieza semanal, etc. (no hay espacio de alojamiento para el escritor/a local)
- Información de los eventos más relevantes que tienen lugar en la ciudad de Barcelona según los intereses de los residentes.
- Contacto con redes locales.
www.escritores.org
Fecha límite

15 de febrero de 2017.

Enviar vuestra candidatura a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: jiwarbarcelona.com
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

RESIDENCIA DINAMO 6 - CONVOCATORIA NACIONAL 2019 (Chile)

12:05:2019

Género: Dramaturgia

Premio:   Beca de residencia y edición

Abierto a:  creadores teatrales chilenos o extranjeros residentes en Chile

Entidad convocante: Interdram

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   12:05:2019

 

BASES

 
RESIDENCIA DINAMO 6 - 2019 BASES

CONVOCATORIA NACIONAL

Convocatoria para dramaturgos/as y creadores/as teatrales 2019

www.escritores.org
CONCURSO NACIONAL

Es una residencia para creadores teatrales chilenos o extranjeros residentes en Chile, con un texto en proceso de escritura en español que quieran participar de Talleres y Sesiones de Trabajo enfocados en sus textos, que este año se realizará con el apoyo del Fondart Regional, pudiendo financiar la participación de autores de nueve regiones distintas de Chile.

Del 4 al 12 de Agosto recibiremos a los autores/as con distintas actividades en torno a la creación dramatúrgica: una Asesoría Inicial personalizada, ocho Sesiones de Trabajo, un Taller, una Lectura, y una Asesoría final personalizada. Existirán becas de Traslado desde sus Regiones de residencia para quienes lo requieran, y el Alojamiento y Alimentación durante la semana del 4 al 12 serán costeados por la organización. Ninguna de las actividades contempladas en la Residencia tienen costo alguno para los participantes. Todo gasto extra (traslados dentro de la ciudad, y otros gastos), deberán ser costeados por el participante.


¿EN QUÉ CONSISTE LA RESIDENCIA DINAMO?

Desde el Miércoles 27 de Marzo hasta el Domingo 12 de Mayo se abrirá la convocatoria para nueve autoras/es chilenos residentes en nueve regiones distintas de Chile. Estos deberán presentarse a la convocatoria con textos teatrales inéditos en proceso de escritura, y de ser seleccionados hacerse presentes en Santiago a tiempo completo durante las fechas del 4 al 12 de Agosto, en el Centro Cultural Gabriela Mistral GAM.

Allí se realizarán Asesorías personalizadas, Sesiones de Trabajo, Talleres y otras actividades. El día Domingo 11 se realizarán Lecturas de Proceso con actores profesionales invitados.

Además se realizará un seguimiento y trabajo de Feedback posterior a la Residencia, que contará con una sesión de Asesoría remota durante el segundo semestre, y entrega final a fines de año.

Una vez entregados los textos terminados, el equipo de Interdram seleccionará uno de ellos para ser publicado por la Editorial Pez Espiral, cuyo lanzamiento se realizará en Diciembre de 2019.


CRONOGRAMA

Apertura convocatoria: 27 de Marzo al 12 de Mayo.

Publicación preseleccionados: 26 de Mayo

Entrevistas (remotas, via skype) a postulantes preseleccionados: 27 de Mayo al 2 de Junio.

Publicación postulantes seleccionados: 3 de Junio.

Residencia en GAM, Santiago: Domingo 4 al Lunes 12 de Agosto.

Entrega Borrador Post-Residencia: Octubre 2019.

Entrega Final: Noviembre 2019.

Selección texto para publicación, impresión y lanzamiento: Diciembre 2019.


ENVÍO DE TEXTOS TEATRALES EN PROCESO.

¿CÓMO SE MANDA EL TEXTO?

·En esta convocatoria se recibirán muestras de un texto en proceso de escritura (no terminados) e inéditos. La muestra debe tener 15 páginas de extensión como mínimo a espacio 1,5 Arial, tamaño 12, en formato PDF y Word, con páginas numeradas. La primera página debe contener: Nombre del autor, Región, Título, Personajes y Sinopsis corta.

·Rellenar y enviar el formulario de postulación.

·Los textos teatrales en proceso  de escritura y deben ir dirigidos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Convocatoria Nacional Residencia Dinamo 6. Los archivos deben estar nombrados de la siguiente manera: Apellido, Nombre, Región – Texto en Proceso.doc. La postulación no es válida si no recibimos las dos cosas: texto en proceso y formulario.


REGLAS.

·Cada autor puede postular con sólo una obra.

·No hay un límite de edad para postular... de hecho, queremos gente de todas las edades.

·Pueden postular autores chilenos o extranjeros residentes en Chile

·Se seleccionarán nueve textos, de autores de nueve regiones distintas.

·La/el dramaturgo se compromete a estar presente en los días que se realizará la residencia, del 4 al 12 de Agosto. A su vez, Interdram se comprometerá a financiar su traslado si lo requiere, alojamiento y alimentación durante los días mencionados.

·Las Lecturas del día Domingo 11 serán abiertas solo a invitados especiales, familiares y amigos. No será abierta a Público General y serán con entrada liberada y cupos limitados.

·Los autores seleccionados deberán firmar un acuerdo en la que se comprometa a nombrar a Interdram como patrocinador de la obra trabajada en la Residencia Dínamo 6, ya sea cuando ésta sea llevada a escena, participe en algún concurso, o la autora o autor la mencione en entrevistas, como también poner su logo ya sea para papelería o gráficas promocionales virtuales, entre otros. Los derechos intelectuales de la obra serán de total propiedad del autor.

A su vez, Interdram se comprometerá a resguardar los textos en proceso de las obras, no publicando bajo ninguna circunstancia ninguna de las obras mientras el autor o la autora exprese que está en proceso de escritura.

·Esta convocatoria estará abierta hasta el 12 de Mayo a las 17.00 hrs.

·Recepción de textos es únicamente en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y la recepción de los datos del autor es únicamente a través del formulario online dispuesto en www.interdram.cl

·Resolución de dudas o  más información sobre versiones anteriores, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  o a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Formulario de postulación: www.interdram.cl/residencia-dinamo-2019




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

RESIDENCIA DE REFLEXIÓN E INTERCAMBIO EN EL MARCO FILBA (Argentina)

19:08:2016

Género: Obra publicada

Premio:  Residencia en el FILBA 2016

Abierto a: argentinos o extranjeros residentes en Argentina entre 18 y 35 años de edad con al menos una obra publicada por una editorial

Entidad convocante: Centro Cultural Recoleta

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   19:08:2016

 

BASES

 
RESIDENCIA DE REFLEXIÓN E INTERCAMBIO EN EL MARCO FILBA (Argentina)

CONVOCATORIA A JÓVENES ESCRITORES PARA PARTICIPAR EN LA PRIMERA RESIDENCIA DE REFLEXIÓN E INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LITERATURA DE BUENOS AIRES (FILBA)

BASES Y CONDICIONES

I. CONSIDERACIONES GENERALES
www.escritores.org
El Centro Cultural Recoleta (en adelante “CCR”), dependiente de la Subsecretaría de Políticas Culturales y Nuevas Audiencias del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, se propone como un lugar donde l@s jóvenes se encuentran. Descubrir, crear, investigar, pensar y sentir. Un radar de movimientos culturales y artísticos. Un lugar donde los jóvenes dicen y la ciudad los escucha. Un escenario de las más diversas y disruptivas formas de expresar .

Por su parte, la Fundación FILBA es una organización sin fines de lucro cuyo interés esencial es promover la literatura en todas sus formas y entre todo tipo de lectores. Uno de sus programas, el Festival Internacional de Literatura, es un festival de literatura que se realiza todos los años en tres ciudades (Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile), con invitados de todo el mundo, que busca incluir a la mayor cantidad de lectores en una discusión inteligente y placentera sobre la actualidad de la literatura. La octava edición del Filba Internacional se llevará a cabo en Buenos Aires y Montevideo. Entre el 23 de septiembre y el 2 de octubre el festival reunirá a más de 20 autores internacionales y 50 argentinos, en cerca de treinta actividades como paneles, entrevistas, diálogos, lecturas y performances.

II. MARCO CONCEPTUAL

En esta oportunidad, el CCR convoca a jóvenes escritores a participar en la primera residencia de reflexión e intercambio en el marco del Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires, durante siete días, entre el 27 de septiembre al 2 de octubre, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Se trata de una experiencia de convivencia y encuentro entre autores jóvenes que residen en diferentes ciudades del país. El objeto de este encuentro es promover el afianzamiento de redes de pensamiento, creación, producción entre la Ciudad de Buenos Aires, el país, la región, el mundo.

III. DE LOS PARTICIPANTES

Los postulantes deberán ser jóvenes argentinos o extranjeros residentes en Argentina que al 19 de agosto de 2016 tengan entre 18 y 35 años de edad. Deberán contar con al menos una obra publicada por una editorial (con ISBN) y ser sujetos activos del campo literario y cultural de su ciudad.

Ninguno de los participantes podrá estar directamente vinculado con los miembros del Comité de Contenidos, Mediación y Audiencias del CCR ni de la Fundación FILBA, entendiéndose por vínculo directo a cónyuges, concubinos, familiares consanguíneos hasta el segundo grado y quienes mantengan con ellos una relación laboral.

IV. DE LA INSCRIPCIÓN

Las postulaciones se realizarán únicamente a través del formulario que deberá ser descargado desde la página web del CCR http://www.centroculturalrecoleta.org/ y enviado por mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. desde las 00:01 del 18 de julio de 2016 hasta las 23:59h del 19 de agosto de 2016.

El asunto del mail deberá ser “Convocatoria FILBA” seguido del nombre del postulante. El formulario adjunto deberá llevar el mismo nombre.

Los requisitos para inscribirse serán:
*Datos personales : nombre, apellido, edad, fecha de nacimiento, lugar de residencia, DNI.
*Libros publicados: con detalle de editorial y número de ISBN (se deberá incluir link de lectura).
*Antecedentes: detalle de aquellas actividades en las que estuvo o está involucrado (por ejemplo: organización de ciclos, seminarios, talleres, colaboraciones con medios periodísticos, actividad docente o no docente en instituciones formativas, otros proyectos culturales).
*Carta motivacional: indicación de por qué considera que debería participar de esta Residencia.

V. DE LA SELECCIÓN

La selección de los postulantes que participarán de la Residencia se realizará de manera conjunta por el Comité de Contenidos, Mediación y Audiencias del CCR y la Fundación FILBA.

Se seleccionará hasta un máximo de trece (13) postulantes.

VI. DE LA RESIDENCIA

Los participantes de la Residencia tendrán acceso gratuito y exclusivo al siguiente programa
de actividades:

Martes 27 de septiembre
Durante la mañana: llegada al CCR
15:30 – 16:30 Introducción al programa y ronda de presentaciones.
17:30 – 19 Participación en el cierre de CruceBA.
20:30 Cena con representantes del CCR y Fundación FILBA.

Miércoles 28 de septiembre
11 – 12:30 Clase magistral con el profesor alemán Hans Ulrich Gumbrecht (Stanford).
13:30 Almuerzo con el escritor francés Paul Fournel (Oulipo).
18:30 Inauguración Festival FILBA.

Jueves 29 de septiembre
11 – 13 Tensiones regionales: encuentro de intercambio y mapeo de experiencias.
13:30 – 15 Almuerzo con editores jóvenes, periodistas y personalidades.
16:30 – 18 Charla cerrada para los residentes con un autor invitado del FILBA Internacional.
18:30 Participación en las actividades abiertas del FILBA Internacional.
21:00 Invitación al cóctel del FILBA Internacional.

Viernes 30 de septiembre
11:30 – 13 Visita a Eterna Cadencia. Charla con Leonora Djament (directora de Eterna Cadencia Editora).
13:00 – 14:30 Almuerzo con los autores de FILBA en Eterna Cadencia.
18:30 Participación en las actividades abiertas del FILBA Internacional.
21:00 Noche de poesía.

Sábado 1 de octubre
10 – 13 Jornada de trabajo con el Comité de Contenidos, Mediación y Audiencias del CCR.
17 Participación en las actividades abiertas del FILBA Internacional.
23 Fiesta Club Matienzo.

Domingo 2 de octubre
13:30 Almuerzo de cierre y evaluación con representantes del CCR y FILBA.
17 Participación en las actividades abiertas del FILBA Internacional.

La participación en la residencia incluye viáticos (alimentación y gastos de movilidad dentro de la Ciudad de Buenos Aires), en los términos que determine oportunamente la Dirección del CCR.

Para los postulantes seleccionados que residan a más de 50 km de la Ciudad de Buenos Aires, se proveerá además alojamiento en el CCR y transporte terrestre hasta la Ciudad de Buenos Aires .

VII. DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Con el objeto de dar difusión a la presente actividad y al Festival Internacional FILBA, los postulantes autorizan expresamente al CCR y a la Fundación FILBA a usar y/o reproducir todo o parte del material e información que provean mediante su inscripción y participación en la presente, incluyendo nombre y apellido, imágenes y/o sonidos y/o filmaciones que de ellos se obtuvieren durante el desarrollo de la Residencia y el Festival Internacional, sin ningún tipo de compensación, pago y/o indemnización. Se deja constancia de que la presente autorización no incluye la divulgación con carácter gratuito de las obras literarias presentadas como parte del proceso de inscripción.

VIII. CONTROVERSIAS Y DOMICILIO LEGAL

La participación en esta convocatoria implica la aceptación sin reservas de estas Bases y Condiciones.

Los participantes se comprometen a solucionar amigablemente con el CCR las diferencias que se pudieran presentar sobre cualquier aspecto relativo a la interpretación y/o ejecución de la presente convocatoria en cualquiera de sus etapas.

De no ser ello posible, se someten voluntariamente a la competencia de los Tribunales en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con renuncia expresa a cualquier otro fuero y/o jurisdicción que pudiere corresponderles.

A los efectos de toda notificación judicial, el CCR fija domicilio legal en la Procuración General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Uruguay 458 – Departamento Oficios Judiciales y Cédulas.

IX. CRONOGRAMA GENERAL

Apertura de convocatoria: 18 de julio de 2016.
Cierre de postulaciones: 19 de agosto de 2016.
Anuncio de los postulantes seleccionados: a partir del 2 de septiembre de 2016.
Residencia: del 27 de septiembre al 2 de octubre de 2016.

El presente cronograma es tentativo y podrá ser modificado a criterio de la Dirección del CCR. Del mismo modo, el programa de actividades previsto en el punto VI queda sujeto a confirmación por parte de la Dirección del CCR y de la Fundación FILBA.


Fuente: www.centroculturalrecoleta.org


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

RESIDENCIA GUION BAJO_JÁFANAJAFANA DE CREACIÓN Y PRÁCTICAS DE ESCRITURA 2019 (Colombia)

30:06:2019

Género: Proyecto de creación literaria

Premio:   Beca de residencia

Abierto a: mayores de edad residentes en Colombia

Entidad convocante: Residencia guionbajo_JáfanaJafana

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   30:06:2019

 

BASES

 

Términos de la convocatoria

La Residencia guionbajo_JáfanaJafana nace del deseo de ofrecer a la creadora* el espacio y tiempo necesarios para una inmersión total en su proceso creativo. Esperamos que converjan escritoras, periodistas, artistas, investigadoras interesadas en la escritura como punto crudo, de fuga, impropio; personas que escriban ficción y no ficción, dispuestas a convivir y colaborar.

* Se entiende, generalmente, que el masculino tiene valor genérico. En esta convocatoria usamos el femenino como genérico. Léase entonces: el creador, la creadora, las escritoras y los escritores, las y los artistas, los investigadores y las investigadoras, etcétera. El uso de @, e, x, +, /, *, ? no resuelve tan complejo problema. (Ni los genéricos tampoco).

Está dirigida a creadoras mayores de edad que vivan en Colombia. Para la selección se tendrán en cuenta:

- la declaración / intención / motivación
- la descripción del proyecto (en curso o nuevo)
- la muestra de escritura enviada

Periodo de aplicación: 1ro. de mayo al 30 de junio de 2019
Publicación de resultados: 31 de julio de 2019 Mes de residencia: noviembre 2019 Duración: 1 mes
Ubicación: La casa del Níspero y el local de JáfanaJafana. Santa Marta, Colombia

Se ofrecerán:

1 beca completa
1 beca del 50%
2 becas del 20%

En caso de que la seleccionada no pueda realizar la residencia, la segunda elegida ocupará su lugar y la media beca pasará a quien ocupe el tercer lugar y así (es decir, se seleccionarán mas de 4 propuestas). La inversión para la media beca es de: $917.086. La inversión para quienes obtengan beca del 20% será de: $1'467.338. Quienes obtengan becas del 20% compartirán habitación (suficientemente amplia) con otra persona.

Qué incluyen las becas:

Traslado desde y hacia el aeropuerto, provisión de alimentos básicos: frutas y verduras de temporada, cereales, legumbres, pasta, lácteos, huevos, café, hierbas y te; habitación con baño, armario, mesa de trabajo, conexión a internet, abanico de techo y de piso; acceso a computador, al estudio de la casa, al local de JáfanaJafana y a su biblioteca casera; cocina equipada, aseo tres veces a la semana, cena de bienvenida y la posibilidad de publicar en formato digital con la editorial California Edit. (Termo, cuaderno y lápiz)

Las residentes se comprometen a:

- Aceptar los términos de la convocatoria
- Tener seguro médico vigente
- Asegurar su estadía del 1 al 30 de noviembre de 2019 (no aplazable)
- Correr con gastos no mencionados (tiquete aéreo o pasaje terrestre, desplazamientos locales...)
- Participar en las actividades organizadas durante la residencia
- Entregar, al finalizar la residencia, un texto de no más de 5.000 palabras sobre Santa Marta que podrá ser publicado y difundido por guion bajo y JáfanaJafana (otorgando los créditos de autoría)
- Autorización de uso de documentación con fines divulgativos y archivo de la residencia

Postulación

La postulación debe hacerse bajo seudónimo, enviando un correo electrónico —que no revele su identidad— a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Postulación y dos archivos marcados de la siguiente manera:

Archivo 1 DATOSPERSONALES_seudónimo***

Nombre completo, edad, correo electrónico, teléfono celular, dirección de residencia, lugar y fecha de nacimiento, hoja de vida. Incluir, si es el caso, vínculos a redes sociales, videos, podcasts, blogs, páginas, etcétera. Respuesta a la siguiente pregunta: ¿cómo se enteró de la convocatoria?

Archivo 2 POSTULACION_seudónimo

Este archivo, no superior a 2.000 palabras debe incluir:
- Brevísima biografía
- Declaración / intención / motivación
- Descripción del proyecto (en curso o nuevo)
- Muestra de escritura
- Ideas para desarrollar proyectos con la comunidad a partir de la escritura
- Propuesta de documentación de su proceso creativo

*** Ejemplo: DATOSPERSONALES_pibevalderrama, POSTULACION_pibevalderrama

Las postulaciones que no cumplan con dichas especificaciones no serán tenidas en cuenta.

Los resultados será publicados en la página www.guionbajo.org y se notificará a cada una de las seleccionadas por correo electrónico.

Al ser aceptada, la participante tendrá siete (7) días para responder y deberá firmar una carta de compromiso que incluirá, entre otras: seguro médico + responsabilidad por su seguridad personal y de los demás residentes en la casa + depósito reembolsable + uso correcto y exclusivo del espacio + respeto en convivencia.
dudas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025