Concursos Literarios

PUCHI AWARD 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PUCHI AWARD 2020 (España)

23:01:2020

Género:  Proyectos literarios y gráficos de cualquier género

Premio:   8.000 € y edición

Abierto a:  autores de nacionalidad española o extranjera mayores de edad

Entidad convocante:  La Casa Encendida and Fulgencio Pimentel

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:01:2020

 

BASES

 

El Puchi Award se regirá por las siguientes bases:

La convocatoria está abierta a proyectos literarios y gráficos de cualquier género que destaquen por: su idea de partida, su calidad literaria y gráfica, su originalidad, su carácter no convencional o su apuesta por la ruptura. Un libro puede contenerlo todo, y todo es lo que se admite en esta convocatoria: ficción y no ficción, ensayo, divulgación, poesía, ilustración, cómic, geografía… híbridos de los anteriores u otros tipos de obra.

El objetivo del premio es el de dar visibilidad a obras de gran calidad y originalidad.

Quién puede participar

Podrán participar los autores de nacionalidad española o extranjera mayores de edad, con una o más obras originales e inéditas.

Fecha

El plazo de presentación de proyectos es del 20 de noviembre de 2019 al 23 de enero de 2020 a las 12:00h del mediodía (gtm+1), inclusive. No se aceptará ningún envío fuera de plazo.

Premios

El ganador obtendrá un premio de 8.000€ (IVA y otros impuestos incluidos, en concepto de anticipo de la cesión de los derechos de edición de la obra) más la publicación de la obra, que será distribuida por Fulgencio Pimentel.

De forma excepcional, podrá fallarse un Premio Especial del Jurado, que implicará la publicación y distribución del proyecto ganador.

Requisitos

Los proyectos se presentarán a través del formulario (www.lacasaencendida.es/convocatorias/puchi-award) disponible en la web de La Casa Encendida.

Únicamente podrán presentarse obras terminadas, que deberán ser inéditas o, al menos, no haber sido publicadas previamente con ISBN y/o distribución comercial.

Fulgencio Pimentel y La Casa Encendida se reservan la última palabra en cuanto al diseño y las características de producción de la edición final de la obra ganadora.

Los proyectos deberán acompañarse indistintamente de un seudónimo o del nombre real del autor (o de los autores, en el caso de obras colaborativas).

Cada autor o coautor del proyecto deberá presentar:
• Formulario de inscripción cumplimentado.
• Currículum Vitae de todos los autores.
• DNI, tarjeta de residencia o Pasaporte.
• Texto descriptivo de la obra y motivación
(máximo 2.000 caracteres con espacios incluidos).
• Necesidades de producción —si las hay—.
(máximo 1.000 caracteres con espacios incluidos).
• Manuscrito final de la obra completo en su lengua original (PDF o word).
• Extracto traducido al inglés de al menos dos páginas.

Los proyectos podrán estar escritos en cualquier idioma, aunque deberá proporcionarse una traducción provisional al inglés de al menos dos páginas del trabajo. Además, el formulario, el currículum vitae, el texto descriptivo de la obra y motivación y las necesidades de producción deberán presentarse necesariamente en inglés.

Los formatos de los materiales que pueden subirse a la web son:
• PDF con peso máximo de 15 MB.
• Imagen: formato JPG con peso no superior a 10 MB; teniendo en cuenta estas medidas, 900 x 540 (ancho x alto) y que una de las medidas debe ser igual a la correspondiente dada, y la otra igual o menor según la proporción del original (máximo 15 imágenes).
Además, podrán mostrarse trabajos anteriores, siguiendo las características indicadas en la web.

Los trabajos que se presenten sin observar estas condiciones, serán descalificados por el jurado.

Publicación

El premiado confiere a los editores, con carácter de exclusividad, todos los derechos de explotación sobre esa obra, incluyendo los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación durante un periodo de 10 años en todo el mundo.
La recepción del premio está sujeta a la realización y publicación del proyecto premiado. En caso de incumplimiento por parte del premiado en la entrega del proyecto terminado en las fechas pactadas por ambas partes, el importe íntegro podrá ser reclamado por los organizadores.

El ganador tendrá derecho a recibir 25 ejemplares de su obra. Los editores podrán efectuar la explotación de los derechos sobre la obra galardonada directamente por sí mismos o suscribir con terceros, en exclusiva o no, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la mejor explotación y ejecución de aquellos y en las diversas modalidades en el extranjero.

El autor no devengará por ningún concepto otra cantidad distinta que la percibida como premio, que tendrá a efectos del contrato el carácter de anticipo, hasta su total amortización.

Jurado

Fulgencio Pimentel y La Casa Encendida designarán un comité de lectura previo, que seleccionará las 10 obras finalistas sobre las que deliberará un jurado de reconocido prestigio. El número de las obras finalistas podrá ampliarse si el comité de lectura, atendiendo a la calidad de los trabajos presentados, lo estima oportuno. El jurado estará formado por dos personalidades del mundo de la edición y la cultura, un representante de La Casa Encendida y un representante de la editorial Fulgencio Pimentel.

El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto. Toda la documentación enviada, excepto la del premiado, será destruida y no se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al premio. La participación en el Puchi Award implica la total aceptación de sus bases.

Difusión

1. La inscripción de los trabajos presentados en el Registro de la Propiedad Intelectual queda bajo la responsabilidad del autor, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros. Desde el momento de
la presentación de la obra al certamen.

2. No se admitirán proyectos financiados por otra institución.

3. Los trabajos que se presenten sin observar estas condiciones serán descalificados por el Jurado.

4. La mera presentación a la convocatoria representa la aceptación y conocimiento de las presentes bases.

5. Al finalizar el proyecto, y divulgar el mismo, se expresará que ha sido gracias a la ayuda de las dos entidades colaboradoras:
• La Casa Encendida
• Fulgencio Pimentel

Confidencialidad

Se garantiza la confidencialidad de la documentación aportada en la convocatoria y el cumplimiento de lo dispuesto en a la LO 15/1999, de 13 de diciembre reguladora de la protección de datos de carácter personal para los datos que se aporten y se hallen en el ámbito de aplicación de dicha Ley.

 

Fuente: puchiaward.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PUCHI AWARD 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PUCHI AWARD 2021 (España)

18:02:2021

Género:  Proyectos literarios y gráficos de cualquier género

Premio:  8.000 € y edición

Abierto a: autores de nacionalidad española o extranjera mayores de edad

Entidad convocante:  Casa Encendida y la Editorial Fulgencio Pimentel

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  18:02:2021

 

BASES

 

Buscamos un libro.
La Casa Encendida y la editorial Fulgencio Pimentel presentan la cuarta edición de Puchi Award.
La convocatoria está abierta a todo tipo de géneros y formas: ficción, no ficción, novela, poesía, cómic, álbum ilustrado, ensayo, libro de cocina, geografía… híbridos de los anteriores o de cualquier otro tipo. Buscamos un libro único en su género, incluso un género en sí mismo.

El Puchi Award se regirá por las siguientes bases:

La convocatoria está abierta a proyectos literarios y gráficos de cualquier género que destaquen por: su idea de partida, su calidad literaria y gráfica, su originalidad, su carácter no convencional o su apuesta por la ruptura. Un libro puede contenerlo todo, y todo es lo que se admite en esta convocatoria: ficción y no ficción, ensayo, divulgación, poesía, ilustración, cómic, geografía… híbridos de los anteriores u otros tipos de obra.

El objetivo del premio es dar visibilidad a obras de gran calidad y originalidad.

Quién puede participar

Podrán participar los autores de nacionalidad española o extranjera mayores de edad, con una o más obras originales e inéditas.

Fecha

El plazo de presentación de proyectos es del 15 de diciembre de 2020 al 18 de febrero de 2021 a las 14:00h (gtm+1), inclusive. No se aceptará ningún envío fuera de plazo.

Premios

El ganador obtendrá un premio de 8.000€ (IVA y otros impuestos incluidos, en concepto de anticipo de la cesión de los derechos de edición de la obra) más la publicación de la obra, que será distribuida por Fulgencio Pimentel.

De forma excepcional, podrá fallarse un Premio Especial del Jurado, que implicará la publicación y distribución del proyecto ganador.

Requisitos

Los proyectos se presentarán a través del formulario disponible en la web de La Casa Encendida (lacasaencendida.es).

Únicamente podrán presentarse obras terminadas, que deberán ser inéditas o, al menos, no haber sido publicadas previamente con ISBN y/o distribución comercial.

Fulgencio Pimentel y La Casa Encendida se reservan la última palabra en cuanto al diseño y las características de producción de la edición final de la obra ganadora.

Los proyectos deberán acompañarse indistintamente de un seudónimo o del nombre real del autor (o de los autores, en el caso de obras colaborativas).

Cada solicitud deberá ir acompañada de:
• Formulario de inscripción cumplimentado.
• Currículum Vitae de todos los autores.
• Documento nacional de identidad, tarjeta de residencia o Pasaporte.
• Texto descriptivo de la obra y motivación
(máximo 2.000 caracteres con espacios incluidos).
• Necesidades de producción —si las hay—.
(máximo 1.000 caracteres con espacios incluidos).
• Manuscrito final de la obra completo en su lengua original (PDF o word).
• Extracto traducido al inglés de al menos dos páginas.

Los proyectos podrán estar escritos en cualquier idioma, aunque deberá proporcionarse una traducción provisional al inglés de al menos dos páginas del trabajo. Además, el formulario, el currículum vitae, el texto descriptivo de la obra y motivación y las necesidades de producción deberán presentarse necesariamente en inglés.

Los formatos de los materiales que pueden subirse a la web son:
• PDF con peso máximo de 15 MB.
• Imagen: formato JPG con peso no superior a 10 MB; teniendo en cuenta estas medidas, 900 x 540 (ancho x alto) y que una de las medidas debe ser igual a la correspondiente dada, y la otra igual o menor según la proporción del original (máximo 15 imágenes).
Además, podrán mostrarse trabajos anteriores, siguiendo las características indicadas en la web.

Los trabajos que se presenten sin observar estas condiciones,
serán descalificados por el jurado.

Publicación

El premiado confiere a los editores, con carácter de exclusividad,
todos los derechos de explotación sobre esa obra, incluyendo los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación durante un periodo de 10 años en todo el mundo.
La recepción del premio está sujeta a la realización y publicación del proyecto premiado. En caso de incumplimiento por parte del premiado en la entrega del proyecto terminado en las fechas pactadas por ambas partes, el importe íntegro podrá ser reclamado por los organizadores.

El ganador tendrá derecho a recibir 25 ejemplares de la obra. Los editores podrán efectuar la explotación de los derechos sobre la obra galardonada directamente por sí mismos o suscribir con terceros, en exclusiva o no, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la mejor explotación y ejecución de aquellos y en las diversas modalidades en el extranjero.

El autor no devengará por ningún concepto otra cantidad distinta que la percibida como premio, que tendrá a efectos del contrato el carácter de anticipo, hasta su total amortización.

Jurado

Fulgencio Pimentel y La Casa Encendida designarán un comité de lectura previo, que seleccionará las 10 obras finalistas sobre las que deliberará un jurado de reconocido prestigio. El número de las obras finalistas podrá ampliarse si el comité de lectura, atendiendo a la calidad de los trabajos presentados, lo estima oportuno. El jurado estará formado por dos personalidades del mundo de la edición y la cultura, un representante de La Casa Encendida y un representante de la editorial Fulgencio Pimentel.

El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto. Toda la documentación enviada, excepto la del premiado, será destruida y no se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al premio. La participación en el Puchi Award implica la total aceptación de sus bases.

Difusión

1. La inscripción de los trabajos presentados en el Registro de la Propiedad Intelectual queda bajo la responsabilidad del autor, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros. Desde el momento de
la presentación de la obra al certamen.

2. No se admitirán proyectos financiados por otra institución.

3. Los trabajos que se presenten sin observar estas condiciones serán descalificados por el Jurado.

4. La mera presentación a la convocatoria representa la aceptación y conocimiento de las presentes bases.

5. Al finalizar el proyecto, y divulgar el mismo, se expresará que ha sido gracias a la ayuda de las dos entidades colaboradoras:
• La Casa Encendida
• Fulgencio Pimentel

Confidencialidad

Se garantiza la confidencialidad de la documentación aportada en la convocatoria y el cumplimiento de lo dispuesto en a la LO 15/1999, de 13 de diciembre reguladora de la protección de datos de carácter personal para los datos que se aporten y se hallen en el ámbito de aplicación de dicha Ley.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII PREMIO DE POESÍA INFANTIL "LUNA DE AIRE" (España)

30:11:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio:  3.000 euros y edición

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil) de la Universidad de Castilla-La Mancha
País de la entidad convocante:
España

Fecha de cierre:   30:11:2015

 

BASES

 
El CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil) de la Universidad de Castilla-La Mancha, con el patrocinio del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, convoca el XIII Premio “Luna de aire” de poesía infantil, con el fin de promocionar la creación poética para niños, de acuerdo a las siguientes BASES:
 
1ª Podrán concurrir a este premio todos los autores mayores de 18 años que lo deseen, de cualquier nacionalidad, con una sola obra por autor.
 www.escritores.org
2ª Las obras presentadas, escritas en lengua castellana, deberán ser originales e inéditas, y no haber sido galardonadas en ningún otro concurso. No se admitirán aquellas obras que sean traducción o adaptación de otros originales.
 
3ª Se concursará con un libro de poemas, de tema libre, que contenga un mínimo de 20 poemas y un máximo de 30, y con extensión entre 250 y 400 versos.
 
4ª Se establece un único premio de 3.000 euros.
 
5ª Los originales se enviarán bajo plica.
 
Se remitirán dos ejemplares en papel a:
CEPLI (Premio de poesía infantil)
Universidad de Castilla-La Mancha
Facultad de CC. de la Educación y Humanidades
Avenida de Los Alfares, 44
16071 CUENCA (España)
 
El plazo de presentación finalizará el día 30 de noviembre de 2015
 
6ª El jurado, que procederá a abrir la plica del ganador, una vez acordado este, estará compuesto por especialistas en literatura infantil, profesores, editores y críticos literarios.
 
7ª El libro premiado será editado por SM en la colección Luna de aire.
 
8ª El fallo del jurado será inapelable y el premio puede ser declarado desierto.
 
9ª El fallo del jurado se hará público a lo largo del mes de enero de 2016
 
10ª Los originales no premiados no se devolverán.
 
11ª El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases.
 
NOTA: Enviar bajo plica significa que hay que realizar el envío en un sobre grande, dirigido a la dirección establecida en las bases, que contenga los dos ejemplares de la obra concursante, con indicación del nombre del premio o concurso y el título de la obra firmada con un seudónimo. En el mismo sobre se deberá incluir otro más pequeño y cerrado. En el exterior del sobre pequeño deberán figurar los mismo datos (nombre del premio o concurso, título de la obra y seudónimo) y en su interior los datos personales del autor, breve currículum vitae, dirección postal, electrónica y teléfono.
 
Más información:
uclm.es/cepli
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(+34) 969 179 100
(Ext. 4329)
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PUEBLA EN 100 PALABRAS (México)

29:08:2014

Género:   Relato

Premio:    $15.000.00 MN

Abierto a:  personas con domicilio estable en el Municipio de Puebla

Entidad convocante:  Instituto Municipal de Arte y Cultura Puebla

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  29:08:2014

 

BASES

1.
Podrán participar todas las personas con domicilio estable en el Municipio de Puebla.
 
2.
La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida actual en la ciudad de Puebla.
 
3.
Los cuentos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 100 palabras (sin contar el título).
 
4.
Cada participante puede enviar un máximo de cinco cuentos, ingresando al sitio www.pueblaen100palabras.com.mx y
siguiendo las instrucciones que ahí se especifican.

5.
También es posible enviar los cuentos en formato papel, para lo cual se deben seguir las siguientes instrucciones:
En un sobre, incluir una copia de cada cuento, firmado con un seudónimo.
Dentro de este sobre, incluir otro sobre cerrado, en cuyo interior debe reiterarse el seudónimo y el título del(os) cuento(s), junto con especificar el nombre completo, la edad, la dirección, el e-mail y el teléfono del autor.
Los sobres deben depositarse en buzones habilitados para ello en el Instituto Municipal de Arte y Cultura el Palacio Municipal, Puebla Comunicaciones y las principals universidades y librerías de la ciudad, o hacerse llegar personalmente o por correo a Calle 3 Norte 3, Centro Histórico, 72000 Puebla, en horario de oficina.
 
6.
El plazo de recepción se abrirá el 27 de junio de 2014 y cerrará impostergablemente el 29 de agosto de 2014 a las 20:00 horas.
 
7.
El jurado estará integrado por los escritores Jaime Mesa, Fritz Glockner e Isaí Moreno, quienes contarán con la
colaboración de un jurado de preselección coordinado por los organizadores.
 
8.
El jurado seleccionará 12 cuentos finalistas, entre los cuales dirimirá un primer lugar, un premio al talento infantil (para autores menores de 12 años), un premio al talento joven (para autores entre 12 y 17 años) y un premio al talento mayor (para autores mayores de 65 años).

9.
Los 12 cuentos finalistas serán exhibidos en la vía pública de la ciudad de Puebla y difundidos a través de distintos soportes y formatos de distribución gratuita.
 
10.
El cuento ganador recibirá $15.000.00 MN; el premio al talento infantil, $3.000.00 MN; el premio al talento joven, $3.000.00 MN; y el premio al talento mayor, $3.000.00 MN.
 
11.
No se devolverán los cuentos recibidos.
 
12.
Los cuentos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier plataforma).
 www.escritores.org
13.
La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio, sin fines de lucro, las obras participantes.
 
 
Consultas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Quejas, avisos

 

ESCRITORES.ORG

Avisos y quejas.

En esta sección se pueden incluir avisos, denuncias o quejas sobre una editorial o concurso literario.

Quien desee incluir cualquier comentario, queda informado que la página Escritores.org queda obligada a guardar la dirección ip y el correo electrónico de la persona que lo incluya. Estos datos no se harán públicos (no se verán en el mensaje). 

Advertencia: escritores.org ni comparte ni ha verificado la exactitud de las opiniones expuestas.

Cualquier opinión reflejada en esta sección es responsabilidad única de la persona que la incluye, a no ser que vaya firmada por Escritores.org 

Para consultar contenido, abrir el apartado "comentarios". 

 

 

 

 


Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025