Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDO CONCURSO “HUGO CHÁVEZ… ESPERANZA Y POESÍA” (Venezuela)
22:03:2015

Género: Poesía

Premio: Publicación, placa y libros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Misión Permanente de la República Bolivariana de Venezuela

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre: 22:03:2015

 

BASES


Convocatoria    
 
La Misión Permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante la Oficina de Naciones Unidas y demás Organismos Internacionales con sede en Ginebra, Suiza, convoca la Segunda Edición del Concurso  “Hugo Chávez… Esperanza y Poesía”, en homenaje al líder histórico de la Revolución Bolivariana.      
www.escritores.org
El Presidente Hugo Chávez Frías (1954-2013), un hombre solidario y humanista, tuvo a la poesía como elemento fundamental de inspiración y sustentación de la esperanza y de la lucha por la dignidad humana, la justicia y la libertad de los pueblos.
 
ANTECEDENTES       Este certamen literario contó en su primera edición con el concurso de ciento dos (102) poetas residenciados en diecinueve (19) países: Venezuela, Argentina, Cuba, Bolivia, Colombia, Perú, Ecuador, Costa Rica, República Dominicana, México, Uruguay, Chile, El Salvador, Honduras, España, Austria, Suiza, Italia y Suecia. BASES  
 
1.- Podrán participar poetas de cualquier edad y nacionalidad, con un (01) poema inédito, en idioma castellano.  
 
2.- El poema hará alusión a la figura u obra del Presidente Hugo Chávez Frías, y/o a su pasión por la lectura, la recitación, la difusión o valoración de la poesía, como manifestaciones sublimes del quehacer humano.  
 
3.- El poema deberá enviarse en formato A4 (a espacio 1,5), escrito a una sola cara, en letra arial, tamaño 12. Sin límite de extensión.    
 
4.- El poema deberá ser enviado, en versión digital (imprescindible), a la siguiente cuenta de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. colocándose en el Asunto: Segundo Concurso  “Hugo Chávez… Esperanza y Poesía” y el nombre del poema. Cualquier poema impreso también será bienvenido.  
 
5.- El poema en digital se enviará en archivo adjunto en formato Word con el título del poema, colocándose al inicio de la página el Título de la obra y el Seudónimo del autor. En otro archivo adjunto, también en formato Word, deberán constar los datos reales del autor: Nombre y apellido, edad, copia del documento de identidad, dirección, número telefónico (especificar todos los números a marcar desde Suiza), correo electrónico, lugar y fecha de nacimiento y breve reseña personal.  
 
6.- Las obras en formato digital serán recibidas hasta el domingo 22 de marzo de 2015, a la medianoche, hora Ginebra.  
 
7.- El poema también podrá ser enviado en versión física, colocándose al inicio del mismo el Título de la obra y el Seudónimo del autor. En sobre pequeño cerrado deberán constar los datos reales del autor: Nombre y apellido, edad, fotocopia del documento de identidad, dirección, número telefónico (especificar todos los números a marcar desde Suiza), correo electrónico, lugar y fecha de nacimiento y breve reseña personal.  
 
8.- El poema impreso (optativo) puede ser enviado a la siguiente dirección: Misión Permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante la ONU-Ginebra. 18A, Chemin François Lehmann, SP144. 1218 Grand-Saconnex. Suiza.  
 
9.- La obra impresa (optativa) será recibida hasta el miércoles 25 de marzo de 2015, indiferentemente de la fecha que indique el matasellos. No obstante, para que el poema sea considerado participante, bastará con haber sido enviado en su versión digital en el lapso establecido.  
 
10.- El jurado calificador estará constituido por personas amantes de la poesía y que valoran la obra humanista del Presidente Hugo Chávez Frías. Sus nombres serán dados a conocer en los próximos días.  
 
11.- El jurado calificador podrá otorgar hasta tres (03) menciones honoríficas entre los poemas concursantes.  
 
12.- El veredicto será dado a conocer en Ginebra, el viernes 10 de abril de 2015, cuando se hará un recital poético en honor al Presidente Hugo Chávez Frías. En este evento también se bautizará un libro (antología) que recoge poemas seleccionados de participantes en la Primera Edición de este Concurso, y el cual saldrá a la luz en marzo de 2015, bajo el sello editorial Atrapasueños (Andalucía, España).  
 
13.- El poema ganador será publicado en el Boletín Informativo de esta Misión Permanente y en su portal digital, y el autor recibirá una Placa como Ganador o Ganadora  del  Segundo Concurso  “Hugo Chávez… Esperanza y Poesía” y una colección de libros de autores latinoamericanos. Asimismo, el ganador o ganadora formará parte del jurado calificador de la siguiente convocatoria de este concurso. La institución convocante asumirá sus gastos de traslado y permanencia en Ginebra.  
 
14.- Los originales impresos no serán devueltos.  
 
15.- Esta Misión Permanente se reserva la potestad de publicar una antología de los poemas participantes en este concurso, quedando entendido que los autores conceden su aval para la misma.  
 
16.- La participación en este Concurso implica la aceptación plena de las presentes Bases.  
 
17.- Lo no previsto en estas Bases será resuelto por el jurado calificador. Embajador Jorge Valero Representante Permanente de la República Bolivariana de Venezuela  ante la Oficina de Naciones Unidas y demás Organismos Internacionales con sede en Ginebra. Ginebra, febrero de 2015
 
Fuente
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEGUNDO CONCURSO DE CALAVERAS LITERARIAS AGEO (México)

12:10:2018

Género:  Calavera

Premio:  Sin especificar

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  12:10:2018

 

BASES

 
La Secretaría de Administración a través del Archivo General del Estado de Oaxaca convoca a su 2º Concurso de Calaveras Literarias
 
BASES:

1. Podrán participar todas las personas que lo deseen sin distinción de género ni edad

2. Las calaveras tendrán que ser de la autoría de la persona participante.

3. Tanto la forma como el contenido de las calaveras deberán estar apegados a la tradición.

4. Cada persona podrá participar con una o con más calaveras.
www.escritores.org
5. La recepción será a partir de la publicación de la presente convocatoria, el Lunes 17 de septiembre de 2018 quedando cerrada el viernes 12 de octubre de 2018.

6. La persona concursante podrá enviar una copia de la calavera con su nombre completo, lugar de residencia, correo electrónico y número de contacto, en formato PDF o bien entregarla físicamente escrita a máquina o computadora al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en nuestras oficinas de Santos Degollado #400, Centro Oaxaca C.P. 68000 y Calle Los Pinos esquina Av. Canteras S/N, Santa María Ixcotel, Santa Lucía del Camino, Oaxaca. C.P. 71228 de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 hrs.

7. El jurado calificador estará conformado por personalidades del ámbito literario y artístico.

8. El jurado calificador otorgará primero, segundo y tercer lugar a las mejores calaveras.

9. Los resultados del concurso se publicarán en la página web y las redes sociales del AGEO, el día miércoles 24 de octubre de 2018.

10. El fallo del jurado será inapelable.

11. La premiación se hará ante el público, el sábado 27 de octubre a las 5:30 p.m. en el Archivo Histórico del AGEO (al concluir la presentación de "Los Tlaquetzquis").


Fuente: www.rioaxaca.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEGUNDO CONCURSO DE CUENTO CORTO DE HORROR (México)

29:01:2016

Género:  Relato

Premio:   Butaca anual para el Cine club. Paquete de libros publicados por la Universidad de Guanajuato

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Festival Internacional de Cine de Horror AURORA

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   29:01:2016

 

BASES


El Festival Internacional de Cine de Horror AURORA convoca a la comunidad universitaria al SEGUNDO CONCURSO DE CUENTO CORTO DE HORROR
www.escritores.org
 Plazo:

A partir de su publicación y hasta el 29 de enero de 2016.

Requisitos:

1. Podrán concurrir a este certamen todos los interesados, sin restricción de edad, región territorial o género.

2. Los trabajos, en prosa, que no hayan sido premiados con anterioridad, se presentarán en lengua castellana, serán originales e inéditos. El tema del relato podrá ser ambientado en algún hecho histórico, en la recreación literaria, en la realidad o en la ficción, y deberán tener como tema central el terror o el miedo.

3. La extensión de los originales no deberá sobrepasar las 3 cuartillas, escritos por una sola cara, a doble espacio y con cuerpo de tamaño de letra arial de 12 puntos, numerados y con título de encabezamiento. Las obras se enviarán por correo a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. El documento debe incluir el título del relato, el nombre y apellidos del autor, así como su dirección completa, número de teléfono y escaneo de la credencial de estudiante (en caso de ser estudiante de la Universidad de Guanajuato).

5. Fecha límite: 29 de enero de 2016.

6. Categorías:

-Escritores menores de 30 años.
-Escritores mayores de 30 años.

 
7. Premios por categoría:

• Primer lugar: Butaca anual para el Cine club. Paquete de libros publicados por la Universidad de Guanajuato.
• Segundo lugar: Pase semestral para el Cine Club. Paquete de libros publicados por la Universidad de Guanajuato.
• Tercer lugar: Pase trimestral para el Cine Club. Paquete de libros publicados por la Universidad de Guanajuato.

8. Se extenderá constancia de participación a los ganadores y menciones honoríficas si el jurado lo considera pertinente.

9. El jurado estará conformado por egresados y catedráticos de la Universidad de Guanajuato.

10. Las obras recibidas podrán ser publicadas en medios impresos y electrónicos.

Mayores informes:
Festival Internacional de Cine de Horror "Aurora"
Dirección de Extensión Cultural
Universidad de Guanajuato
Alonso no. 12, Centro, Guanajuato, Gto.
(473) 7353700 ext. 2739 y 2722
De lunes a viernes en horario de 8:30 a 16:00 horas.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fuente: www.extension.ugto.mx


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEGUNDO CONCURSO DE CÓMIC Y NOVELA GRÁFICA SECUENCIARTE (México)

28:08:2015

Género: Cómic

Premio:  Edición y viaje

Abierto a: creadores mexicanos, así como de creadores extranjeros que residan en México

Entidad convocante: Festival de Animación, Videojuegos y Cómic

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  28:08:2015

 

BASES

 
En el marco del Festival de Animación, Videojuegos y Cómic que se realizará en la Ciudad de Cuernavaca Morelos del 9 al 13 de Septiembre de 2015, y con la finalidad de promover a los creadores mexicanos, Pixelatl convoca a ilustradores, narradores y creativos a participar en el Segundo Concurso de Comic SecuenciArte.
 
BASES DEL CONCURSO
 
1. Podrán inscribirse al concurso obras de creadores mexicanos, así como de creadores extranjeros que residan en México.
• Cada participante podrá inscribir hasta cuatro obras a concurso, siempre que cumplan con los requisitos que se detallan en las presentes bases.www.escritores.org
• Si una obra tiene más de un autor, deberá indicarse en el formulario de inscripción al concurso, especificando qué aspecto de la obra desarrolló cada uno de los participantes. El formulario puede descargarse en pixelatl.com
 
2. Las obras a concurso deberán ajustarse a lo que comúnmente se entiende por historieta o Comic, esto es: una serie de ilustraciones o dibujos en viñetas ordenadas secuencialmente de manera que constituyan un relato.
 
3. Las obras deberán ser adecuadas para adaptarse a un formato de 14 por 14 cm, y su extensión deberá ser de 30, 42, 66 o 90 páginas de esa medida. En el caso de historias que sean más extensas, los participantes podrán dividirla y presentar la primera parte al concurso, siempre que se adecúe a la extensión descrita.
 
4. El estilo visual de la obra es totalmente libre: las ilustraciones podrán ser presentadas a color o en blanco y negro, y podrán ser diseñadas a mano o por computadora. Sin embargo es importante considerar que el arte de las piezas es uno de los criterios de decisión para elegir a los ganadores.
 
5. La temática también es libre, y las obras podrán ser dirigidas a cualquier segmento de edad.
 
6. Las obras deberán ser originales, y los derechos de explotación deberán estar en manos de sus autores: no se admitirán proyectos que previamente hayan sido cedidos a alguna empresa, editorial o distribuidora de ningún tipo, ni que simultáneamente estén concursando en otro certamen, o se encuentren en espera de fallo en alguna editorial.
 
7. La fecha límite de registro para participar, es el viernes 28 de agosto de 2015 a las 23:59 horas. Cualquier envío posterior no será considerado para participar.
 
SELECCIÓN DE FINALISTAS Y PREMIACIÓN
 
8. El Concurso de Cómic SecuenciArte se desarrolla en el marco del Festival de Animación, Videojuegos y Cómic que se realizará en Cuernavaca del 9 al 13 de septiembre de 2015. Todos los cómics enviados recibirán sin costo un pasaporte Foro para acceder a las actividades del Festival que corresponden a dicho pase (proyecciones, conferencias y talleres generales) durante los cinco días del evento.
• En el caso de que el cómic haya sido realizado en coautoría, los creadores deberán elegir al representante que acudirá al Festival, siempre y cuando su nombre haya quedado asentado en el formulario de inscripción.
• Pixelatl se reserva el derecho de rechazar los proyectos que no cubran con los requisitos descritos en las presentes bases, o que no cuenten con la calidad mínima respecto al estándar del resto de los proyectos presentados.
 
9. A más tardar el miércoles 2 de septiembre, a través de las redes sociales y la página de Internet de Pixelatl, serán dados a conocer los nombres de los 10 cómics finalistas del concurso, que deberán acudir al Festival al menos el día viernes 11 de septiembre, para presentar personalmente su cómic al jurado del concurso.
• Las reuniones serán individuales, es decir: cada finalista tomará un turno para pasar a presentar su trabajo.
• Los finalistas deberán llevar el cómic impreso o en un dispositivo móvil para poder mostrarlo al jurado. Contarán con diez minutos para poder enseñarlo, relatar la historia a grandes rasgos, y recibir retroalimentación.
• El horario de las presentaciones se anunciará de manera oportuna.
• El orden de los finalistas se definirá aleatoriamente ese mismo día, por lo que los concursantes deberán contemplar al menos dos horas.
• Si alguno de los diez finalistas no pudiera asistir, quedará automáticamente descalificado del concurso, toda vez que a partir de las presentaciones el jurado definirá a los cuatro trabajos ganadores.
• El ingreso al Festival, así como a la presentación con el jurado de SecuenciArte 2015, no tendrán costo para el creador del Cómic, pero Pixelatl no es responsable de los gastos de transportación, alojamiento, o algún otro derivado de la estadía en Cuernavaca y la participación en el festival.
• En el caso de que el cómic finalista haya sido creado en coautoría, podrá acudir más de un representante a la presentación, siempre y cuando su nombre haya sido registrado en el formulario tal como se especifica más adelante, y hayan adquirido el pasaporte respectivo para poder ingresar al Festival.
 
10. El jurado seleccionará los cuatro mejores trabajos, que serán publicados a lo largo de 2016.
• El tiraje impreso será de mil ejemplares por cada trabajo, de los cuales cada autor recibirá el 80% (800 ejemplares) para que pueda comercializarlo por su parte, o distribuirlo de la manera que mejor considere.
• Con la finalidad de promover a los autores ganadores y al concurso para futuras ediciones, Pixelatl distribuirá el resto del tiraje (200 ejemplares por cada obra)

entre sus invitados y aliados, o en congresos y mercados internacionales.
• La totalidad de los derechos de explotación comercial de la obra continuarán en todo momento en poder del autor. Pixelatl sólo tiene derecho a distribuir los 200 ejemplares descritos en el punto anterior, y sólo para los fines de promoción del autor y del concurso: ninguno de estos 200 ejemplares podrán ponerse a la venta.

Además, en ningún caso Pixelatl podrá hacer una re-edición o publicar un mayor número de ejemplares sin haberlo acordado previamente con el autor en un contrato formal que garantice los derechos de todos los involucrados.
• Por otra parte, como una manera adicional para apoyar al autor a promover su obra y lograr una conversión económica de los 800 ejemplares que le corresponden como parte del premio, Pixelatl podrá en el futuro ofrecer algún mecanismo de promoción y venta en línea a través de los portales y redes de Pixelatl. De estar interesado el autor en usar dicho mecanismo, se negociará la manera de cubrir los costos que pudieran generarse.
• Si Pixelatl recibiera una oferta adicional de distribución, o construyera un mecanismo propio para ello (sea éste impreso o digital, individual o como parte de una edición colectiva, etc.), se pondrá en contacto con el autor para negociar las regalías de alguna posible nueva edición. El autor siempre tendrá la libertad de negarse.
• Al tener el autor la titularidad de los derechos de explotación de su obra, tiene total libertad de hacer por su cuenta nuevas ediciones de la obra en cualquier formato, sin necesidad de contactar a Pixelatl o pedir permiso para ello. Sin embargo, si decidiera mantener en una posible nueva edición las marcas SecuenciArte o Pixelatl, así como los elementos gráficos asociados, deberá contactar a Pixelatl para pedir los permisos respectivos que garanticen el buen uso de dichas marcas y la calidad de la edición.
 
11. Adicionalmente, el primer lugar del concurso recibirá un viaje para asistir a la Comic-Con International en San Diego California, en su edición 2016.
• El premio incluye el costo de acceso para la convención, y un apoyo de $15,000 pesos por concepto de avión y viáticos.
• En el caso de que el ganador sea un trabajo en coautoría, los creadores deberán elegir al representante que podrá asistir a dicha Convención, siempre y cuando estén registrados en el formulario de inscripción. El o los ganadores no podrán vender, ceder o transferir el premio a alguien cuyo nombre no aparezca en el formulario enviado.
• Pixelatl no es responsable de los documentos necesarios para ingresar a Estados Unidos, ni puede garantizar en ningún sentido la obtención del pasaporte mexicano y la visa norteamericana. En caso de no contar con dichos documentos, el ganador deberá realizar los trámites que requiera para obtenerlos.
• En caso de que el ganador por alguna situación no pudiera asistir a la Convención, el premio será transferido al segundo lugar, y en su defecto al tercero o al cuarto lugar. Si ninguno de ellos puede asistir, el premio se perderá.
 
12. Los trabajos ganadores se anunciarán el 12 de septiembre de 2015, en la fiesta de premiación del Festival de Animación, Videojuegos y Comic, que se celebrará en la ciudad de Cuernavaca Morelos.
 
13. El jurado será integrado por personalidades internacionales del mundo del comic, y se darán a conocer públicamente la misma fecha que se anuncie a los ganadores.
 
14. La decisión del jurado será inapelable.
 
DEL REGISTRO PARA PARTICIPAR
 
15. Para quedar registrado al concurso, el participante debe llenar todos los campos del formulario SecuenciArte, que se encuentra publicado en el portal Pixelatl.com, y enviarlo como adjunto al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
16. Adicionalmente deberá adjuntar en el correo una imagen de 14 por 14 cm. con la ilustración que propone como portada, y una imagen adicional de alguna página interior, también de 14 por 14 cm. Ambos archivos deberán venir en formato PDF, png, tif o jpg a 300 DPI.
• Los autores entienden y aceptan que Pixelatl podrá usar ambas imágenes para promocionar las obras ganadoras, a los autores participantes, o futuras ediciones del concurso, única y exclusivamente en las redes sociales, los portales de la institución o el catálogo del Festival.
• En ningún caso Pixelatl podrá comercializarlas u obtener un beneficio económico de dichas imágenes, pero se reserva el derecho a utilizarlas en cualquier momento para los fines anteriormente descritos, y sólo en los medios mencionados.
 
17. Posteriormente el participante deberá enviar su material digitalizado, adaptado y formado en las medidas descritas anteriormente (14 por 14 cm), en formato PDF.
• En caso de que el peso del archivo exceda 15 megas, deberá enviarlo a través de alguno de los servicios de envío de archivos (tales como Wetransfer).
• Es fundamental que el nombre del archivo PDF corresponda con el nombre del cómic registrado en el formulario. En caso contrario se considerará que el participante no ha enviado el material, y no quedará inscrito al concurso.
 
18. Ambos envíos deberán haberse realizado antes de la fecha límite mencionada anteriormente en esta misma convocatoria. Cualquier envío posterior no será considerado para participar.
 
CONSIDERACIONES ADICIONALES
 
19. Todo el desarrollo del concurso se manejará confidencialmente, pero es responsabilidad de los autores el registro de su obra en el Instituto Nacional del Derecho de Autor antes de remitirlos. Los datos y requisitos para obtener el registro pueden encontrarse en línea en www.indautor.gob.mx
 
20. Todas las obras no seleccionadas serán eliminadas de los archivos de Pixelatl una vez terminados los plazos del concurso, no así las imágenes mencionadas en el punto 13 de la presente convocatoria, que podrán o no ser usadas únicamente para los fines ahí mismo descritos.
 
21. El concurso de comic SecuenciArte está pensado para promover a los creadores mexicanos. En ese sentido, al finalizar el concurso será publicado en los portales de Pixelatl una ficha técnica de las obras participantes, conteniendo el nombre del autor, el título de la obra, y los datos sobre su extensión y técnica, con la finalidad de constituir un catálogo de proyectos que puedan consultar posibles editoriales interesadas.
• Los datos personales de contacto (dirección, correo electrónico, teléfono, fecha de nacimiento etc.) no serán publicados.
• En caso de que algún interesado desee contactar a alguno de los autores, Pixelatl pedirá permiso al autor antes de compartir el correo electrónico con el solicitante.
 
22. Cualquier situación no prevista será resuelta por los organizadores del concurso.
 
Cualquier duda o información adicional, remitirla a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
Fuente
 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEGUNDO CONCURSO DE CUENTO CORTO INTERACTIVO (México)

29:01:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio:  Tablet, Dotación de libros y Publicación

Abierto a: residentes en México entre 12 y 17 años

Entidad convocante: Novelistik

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   29:01:2016

 

BASES


- Podrán participar todos los jóvenes residentes en México entre 12 y 17 años cumplidos al cierre de la convocatoria con un cuento corto de tema libre, en las siguientes categorías:
www.escritores.org
A) De 12 a 14 años

B) De 15 a 17 años

Atención: Los ganadores de la emisión anterior no podrán participar.

- Los cuentos deberán tener una extensión máxima de 5,000 caracteres (sin contar espacios), ser inéditos, no haber sido premiados con anterioridad ni estar participando en otros concursos.

- Para participar, los concursantes deberán seguir las instrucciones del video tutorial en esta convocatoria y crear una cuenta en Novelistik.

- Es entera responsabilidad de los participantes y tutores, todo lo relativo a los derechos de autor de textos, imágenes y otros medios que acompañen su trabajo. Se recomienda la utilización de recursos del dominio público.

- La recepción de los cuentos será a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta las 24:00 horas del viernes 29 de enero de 2016.

Criterios de selección

- La primera parte de la evaluación será abierta al público. Para ello, los cuentos participantes estarán disponibles para su lectura en las categorías del concurso de cuento corto en el catálogo de www.novelistik.com hasta el viernes 19 de febrero de 2016, a fin de que los lectores voten y seleccionen los quince mejores cuentos de cada categoría.

- La primera parte de la evaluación se compondrá de tres aspectos: la cantidad de veces que el cuento haya sido leído, la calificación que cada lector le otorgue al texto a través de la herramienta de reseñas de la plataforma y una preselección literaria. Este proceso estará a cargo del equipo editorial de Novelistik, los ganadores de nuestros concursos previos y jóvenes escritores. El panel utilizará dos parámetros igualmente importantes para determinar su fallo: el cuantitativo -la cantidad de lecturas y promedio de calificaciones- y el cualitativo -la calidad literaria del cuento-.

Atención: La plataforma identifica cuando una misma persona crea más de una cuenta. El concursante que sea sorprendido utilizando esto a su favor o en contra del resto de los participantes será descalificado.

- A los autores de los cuentos finalistas, se les enviará un correo electrónico solicitándoles lo siguiente: nombre completo, teléfono, dirección y un documento digitalizado de identidad (acta de nacimiento, CURP, credencial escolar actualizada), a fin de corroborar los datos del participante.

- Un jurado designado por el comité organizador elegirá los dos primeros lugares por categoría, entre los quince trabajos finalistas seleccionados por el público en cada una de ellas, tomando en cuenta la calidad, originalidad, creatividad y el uso de la plataforma. El fallo del jurado será inapelable.

- El comité organizador notificará la decisión del jurado a los ganadores y hará públicos los resultados el viernes 18 de marzo de 2016 en la página de la Dirección General de Bibliotecas del Conaculta: http://dgb.conaculta.gob.mx.

Premios para cada categoría

- Primer lugar:

Tablet
Dotación de libros
Publicación del cuento en el Club virtual de lectura “Compartamos lecturas” y en la revista El Bibliotecario de la Dirección General de Bibliotecas del Conaculta, así como en la página web de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas.
- Segundo lugar:

Tablet
Dotación de libros
Publicación del cuento en el Club virtual de lectura “Compartamos lecturas” y en la revista El Bibliotecario de la Dirección General de Bibliotecas del Conaculta, así como en la página web de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas.
- Los premios serán enviados a los ganadores por correo certificado.

- Los autores premiados ceden los derechos a la Dirección General de Bibliotecas del Conaculta para la publicación digital y difusión de la obra, tanto en medios impresos como electrónicos.

- La participación en el presente concurso implica la aceptación de las bases. Cualquier aspecto no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el comité organizador.

Mayores informes: Subdirección de Fomento a la Lectura de la Dirección General de Bibliotecas del Conaculta, tel. 01 (55) 4155 0800 exts. 3734 y 3719, correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente: www.concursocuentocorto.com


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025