Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO LITERARIO EN GÉNERO EPISTOLAR EN HOMENAJE A "RODOLFO WALSH" (Argentina)

30:11:2017

Género: Carta, infantil y juvenil

Premio:    $ 50.000

Abierto a: estudiantes de nivel medio, universitarios, de las universidades públicas de la República Argentina y cualquier otra persona de la Ciudadanía en General Nacional

Entidad convocante: Universidad Nacional del Comahue y las Legislaturas de Río Negro y Neuquén

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:11:2017

 

BASES

 
BASES Y CONDICIONES

1. Podrán participar todos los estudiantes de nivel medio, universitarios, de las universidades públicas de la República Argentina y cualquier otra persona de la Ciudadanía en General Nacional que esté interesada en el concurso realizando una temática libre.

2. Los trabajos deben ser originales del autor y no deben haber sido publicados, ni fomar parte de obras previas.

3. El texto deberá presentar alusiones a la obra de Rodolfo Walsh y contener expresiones de actualidad y/o históricas con reflexiones críticas fundadas y constructivas. Para los trabajos en las escuelas de nivel medio sugerimos las temáticas listadas a continuación: Derechos Humanos; Desarrollo y sociedad; Ambiente; Inclusión Social; Diversidad Cultural; Conflictividad Social; Derechos Laborales

4.El texto de la carta se presentará escrito en castellano y con las siguientes características:

Fuente: Times New Roman o similar
Estilo de fuente: Normal
Margen: Normal
Tamaño de fuente: 12
Interlineado: 1,5
Formato: PDF
Extensión mínima: 2 páginas
Extensión máxima: 8 páginas

5. Modo de presentación:

Se enviará una copia en formato digital PDF a través del enlace publicado en oportunidad de la apertura oficial del concurso a partir del viernes 24 de marzo hasta el jueves 30 de noviembre de 2017.

Se presentará por correo o personalmente una copia en papel firmada con un seudónimo y sin consignar el nombre del autor. Dentro de ese sobre se añadirá otro sobre cerrado identificado con el seudónimo (que contendrá los datos del autor: nombre, apellido, N° de documento, domicilio y N° de teléfono).

Los sobres podrán ser entregados personalmente o por correo (entre el viernes 24 de marzo hasta el jueves 30 de noviembre de 2017).

Lugar de presentación:
Área Programas de la UNCo, Buenos Aires 1400, 8300 Neuquén capital.
Horario: de 07 a 12 hs.

6. El fallo del jurado se hará público e inapelable y el texto ganador será leído el día del cierre del Concurso, en un acto en el cual participarán la Universidad Nacional del Comahue, la Legislatura de Río Negro y la Legislatura de Neuquén en la ciudad de Lamarque, en día y horario a confirmar.

Preside el jurado:
Profesora Juana Porro
Periodista Washington Uranga

7. Las categorías del presente son las siguientes:

> Categoría Ciudadanía en General de la República Argentina
> Categoría Estudiante Universitario de las Universidades Públicas Nacionales
> Categoría Estudiante de Enseñanza Media de la República Argentina

8. La participación en el certamen determina la plena aceptación de estas bases. El jurado se reserva el derecho de tomar decisiones que impliquen resoluciones inmediatas no previstas en las presentes bases.

9. Premios
www.escritores.org
> Categoría Ciudadanía en General: $50.000
Participan escritores, periodistas y ciudadanía en general que residan en cualquier punto de la República Argentina.
   
> Categoría Estudiantes Universitarios: $10.000
Dirigida a Estudiantes Universitarios que cursen carreras en universidades nacionales de la República Argentina.

> Categoría Estudiantes de Escuela Media: $5.000
Pueden participar Estudiantes de escuelas de enseñanza media de la República Argentina.


Fuente: concursowalsh.uncoma.edu.ar

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO LITERARIO ESCRIBIR PARA SANAR (Puerto Rico)
05:10:2015

Género: Poesía, relato y memoria

Premio:  Edición (antología)

Abierto a: pacientes y sobrevivientes de cáncer de seno

Entidad convocante: Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico

País de la entidad convocante: Puerto Rico

Fecha de cierre:   05:10:2015

 

BASES

 
Primer Certamen literario para pacientes y sobrevivientes de cáncer de seno
www.escritores.org
 En el contexto de las actividades programadas para la próxima campaña Avancemos a Grandes Pasos Contra el Cáncer de Seno 2015, la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico, convoca al primer certamen literario denominado Escribir para sanar.

 El objetivo principal de este certamen es dar voz a las pacientes y sobrevivientes de cáncer de seno cuyos testimonios pueden servir de apoyo e inspiración a otras mujeres que están o han experimentado la misma situación.

La voz de las pacientes, canalizada a través de la escritura, representa un excelente vehículo de sanación, así como de concienciación tanto de las que comienzan sU lucha, las que han vencido la condición y la comunidad compuesta por sus allegados y grupos de apoyo.

El certamen tendrá lugar entre el 19 de agosto y el 5 de octubre de 2015.


BASES:

 El certamen constará de tres categorías: poesía, cuento corto y memoria. Para participar en el certamen se establecen los siguientes requisitos:

 • Podrán participar pacientes y sobrevivientes de cáncer de seno.

 • En las categorías de cuento corto y memoria se aceptará una obra por participante que no deberá exceder dos páginas (dos caras) a doble espacio en letra Times New Roman, tamaño 12 puntos, con márgenes de 1 pulgada en los cuatro costados.

 • En la categoría de poesía, las obras presentadas podrán tener una extensión máxima de dos páginas que incluya un solo poema o dos poemas de una página cada uno. Los poemas deberán ser escritos en letra Times New Roman, tamaño 12 puntos a espacio sencillo o doble.

 • Sólo se admitirán las obras presentadas en estos formatos.

• Cada pieza deberá estar basado en el tema Escribir para sanar y en el contexto de la experiencia de diagnóstico y tratamiento de cáncer de seno.

 •           Los escritos deberán ser originales e inéditos (no publicados anteriormente en ningún medio). Las participantes (o las personas mayores de edad que las representen) serán responsables de validar la obra como creación propia de la paciente.

 • Las obras deberán ser en el idioma castellano.

 • Las obras deberán ser enviadas entre el 19 de agosto y el 5 de octubre de 2015 a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y especificar en el asunto (Subject) la categoría en la que está participando (poesía, cuento corto o memoria). El correo electrónico debe incluir dos anejos: la obra articipante y la plica, según se describen a continuación:

 - Las obras se incluirán en un documento en Word como anejo, no en el cuerpo del correo electrónico. Este documento no debe tener el nombre de la participante.

- En un documento en Word por separado de la obra, se deberá incluir una plica con la siguiente información de la autora: nombre, teléfono, dirección de correo electrónico y dirección postal. En caso de la autora ser menor de edad o haber fallecido, se deberá incluir el nombre de la madre, padre, tutor o familiar más cercano.

 • La participación es libre de costo.

 • El jurado, compuesto por escritores de las disciplinas de literatura seleccionadas, emitirá su fallo seleccionando una ganadora y dos menciones honoríficas en cada una de las tres categorías. La decisión del jurado será final e inapelable.

 • Las participantes recibirán un certificado de participación otorgado por la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico. Las ganadoras del primer lugar en cada categoría podrán leer sus obras premiadas en el gran cierre de campaña a celebrarse el 25 de octubre de 2015.

 • No habrá premios en efectivo.

 • El resultado del certamen será comunicado mediante correo electrónico a las ganadoras y se publicará en la página web de la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico y/o a través de las redes sociales.

 • La Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico podrá hacer uso de las obras presentadas para ser publicadas en la página web de la Sociedad, en las redes sociales o en sus campañas sin que ello dé derecho a remuneración alguna a las participantes.

 • Una selección de las obras presentadas se publicará en una antología editada por la Editorial 360 Grados. Los beneficios de la venta de este libro se destinarán a servicios al paciente de la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico.

• La Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico honrará los derechos de autor en cuanto al reconocimiento de la propiedad intelectual para cada uno de los trabajos seleccionados y publicados e incluirá el nombre de la autora en la publicación.

 • La producción de la antología, así como su diseño, serán propiedad de la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico.

 • No habrá remuneración económica por las obras que aparezcan publicadas en la antología en cualquier versión: copia impresa o electrónica, o en cualquier otro medio que la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico considere pertinente.

 • Al aceptar participar en el certamen, las personas que sometan sus obras aceptan como válidas estas condiciones.

 • Para más información, puede comunicarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..  Estos requisitos estarán publicados en la sección de notas (“notes”) de la página de Facebook de las marchas:  https://www.facebook.com/AvancemosContraElCancerDeSeno


Fuente



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO LITERARIO HISPANIC CULTURE REVIEW (EE.UU.)
15:02:2015

Género:  Relato, ensayo y poesía

Premio: $100 y un diploma y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Hispanic Culture Review

País de la entidad convocante: EE.UU.

Fecha de cierre: 15:02:2015

 

BASES 

Hispanic Culture Review es una revista académica bilingüe que desde hace 25 años publica narrativa (ficción y no ficción), ensayos, poesía, teatro y artes visuales relacionadas al mundo hispano en George Mason University.
 
Nuestra revista abarca una variedad de temas relacionados con la cultura hispana y sus literaturas, incluyendo temas de carácter social y sus manifestaciones en la literatura; diversidad cultural e inmigración; producciones culturales de los latinos en los Estados Unidos y cuestiones sobre identidad e ideología lingüística; literatura de Latinoamérica y España; testimonios personales y reseñas de libros.
 
Hispanic Cultural Review está aceptando contribuciones para su edición 2014-2015, a la vez que nos complace anunciar nuestro Primer Concurso Literario Hispanic Culture Review. Invitamos a escritores y artistas gráficos a enviar sus trabajos, ya sea en español o en inglés.
 
 Primer Concurso Literario Hispanic Culture Review
 
El objetivo del Primer Concurso Literario Hispanic Culture Review es animar a escritores y artistas a enviar trabajos originales que reflejen interpretaciones creativas del mundo hispano y su cultura.
 
Se premiarán tres trabajos. Los trabajos ganadores serán publicados en una sección especial de nuestra revista y cada ganador recibirá un premio de $100 y un diploma de reconocimiento.
 
Los ganadores del concurso se anunciarán vía e-mail y en nuestro blog y los premios serán entregados en la ceremonia anual de Modern and Classical Languages de GMU en la primavera de 2015.
 
Para que un trabajo sea considerado, deberá regirse por las siguientes especificaciones:
 
•             Los escritos deberán presentarse en fuente Arial, 12 puntos y se guiarán por la edición más actualizada del manual de estilo MLA o APA.
•             La extensión máxima de los textos será la siguiente: ensayos, incluyendo las notas de pie: 3,000 palabras; narrativas: 2,500 palabras; poemas: 50 líneas.
•             Artes visuales: fotografía en formato JPEG, 300 pixeles por pulgada.
•             La recepción de trabajos se hará en la página: https://hispanicculturereview.submittable.com/submit donde tendrán acceso a las pautas para su inscripción. www.escritores.org
•             No se aceptarán trabajos que hayan sido publicados o estén sujetos a revisión en otros medios.
Los trabajos seleccionados serán publicados tanto en la versión impresa como en la versión en línea de HCR en abril de 2015. HCR se reserva el derecho de publicar los trabajos exclusivamente en su página web.
Si desea obtener más información, por favor, póngase en contacto con nosotros: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha límite de entrega: 15 de febrero de 2015
Atentamente,  El Equipo Editorial,
Hispanic Culture Review
 
Fuente 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO LITERARIO FESTIVAL DE GUITARRA DE ZARAGOZA 2018 (España)

30:04:2018

Género: Relato

Premio:   300 €, 2 entradas conciertos, lectura y publicación

Abierto a: mayores de edad residentes en España

Entidad convocante: Festival de Guitarra de Zaragoza

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2018

 

BASES

 
BASES DEL PRIMER CONCURSO LITERARIO FESTIVAL DE GUITARRA DE ZARAGOZA

Dentro de las actividades del Festival de Guitarra de Zaragoza 2018, se presenta este concurso literario con el objetivo de fomentar la lectura y la escritura, así como de establecer conexiones más íntimas, si cabe, entre la guitarra y la literatura.

El tema del concurso es la guitarra y su mundo: cualquiera de sus variantes (clásica, flamenca, acústica, eléctrica…), las personas que le dan vida (estudiantes, aprendices, compositores, intérpretes, constructores…) o cualquier aspecto relacionado con dicho instrumento.

1. PARTICIPANTES: Podrán participar todas las personas mayores de edad residentes en España, siempre que sus trabajos sean inéditos, estén escritos en castellano y no hayan sido ganadores en ningún otro concurso. El participante, por el hecho de presentar el relato a concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación o cualquier otra reclamación que en ese sentido pudiera sobrevenir.
           
2. NORMAS DE PRESENTACIÓN: El relato tendrá una extensión máxima de 1000 palabras. En dicha extensión deberá estar incluido el título y el pseudónimo.

El trabajo se redactará en letra Arial de 12 puntos, con interlineado doble, en documento Word o similar con los siguientes márgenes: 3 cm. arriba y abajo y 2,5 cm. derecha e izquierda.

El trabajo se presentará respetando las normas ortográficas establecidas por la Real Academia Española de la Lengua.

Cualquier incumplimiento de estas normas implicará la descalificación del relato.

4. PLAZO: El plazo de presentación de relatos finalizará a las 23:59 horas del día 30 de abril de 2018 (hora peninsular española). Cualquier trabajo recibido tras esa fecha no será admitido a concurso.

5. FORMA DE PRESENTACIÓN: El trabajo solo se podrá presentar a través de correo electrónico, se enviará a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto figurará: Concurso literario, el título de la obra y el pseudónimo. Por ejemplo: Concurso literario+título+pseudónimo

El correo debe contener dos archivos adjuntos. Uno será el relato, cuyo nombre será el título del relato más el pseudónimo. Por ejemplo: título+pseudónimo.

El segundo archivo adjunto será la plica, que contendrá los datos personales del concursante: nombre, apellidos, dirección, teléfono, año de nacimiento, correo electrónico, así como una breve ficha bio-bibliográfica. Este documento se llamará plica, junto con el título del relato y el pseudónimo. Por ejemplo: plica+título+pseudónimo

6. PREMIO: Se establece un único premio para el ganador de 300 euros y dos entradas para los conciertos organizados durante el Festival. El premio es patrocinado por el Servicio Cultural de la  Fundación CAI.

La obra ganadora será leída por el ganador durante el Festival, en un acto previsto para el día 26 de mayo de 2008 en el IACC Pablo Serrano de Zaragoza (www.iaacc.es), por lo tanto, el autor premiado se compromete a estar presente en dicho acto.

Además, la obra ganadora será publicada en el blog del Festival.

El premio podrá quedar desierto si el jurado así lo estima.

7. JURADO. El jurado será elegido por el comité organizador del Festival de la Guitarra de Zaragoza y estará formado por personas relacionadas con el mundo de la literatura y de la cultura de Aragón.

El jurado actuará con la máxima libertad y discreción y tendrá, además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo, la de interpretar las presentes bases.

El jurado no mantendrá ningún tipo de comunicación, ni escrita ni verbal con los participantes. El fallo del Jurado será inapelable.


La presentación de obras a este certamen supone por parte de los autores la plena e íntegra aceptación de las presentes bases y de las decisiones del jurado ante cualquier imprevisto no recogido en las mismas.


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL CONURBANA CULT. 2017 (Argentina)

20:06:2017

Género:  Poesía, teatro

Premio:  Escultura y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Revista Conurbana.Cult

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   20:06:2017

 

BASES

 1) Podrán participar todos aquellos mayores de dieciocho años, cuyos textos se encuentren redactados en idioma castellano. Las producciones escritas serán de tema libre y dirigidas a mayores de edad.

2) Las categorías en esta edición son POESÍA y TEATRO BREVE

3) POESÍA: Tema y estilo libre. Cada poema constará con un máximo de treinta versos. Los participantes pueden concursar solamente con dos poemas, en idioma castellano.

4) TEATRO BREVE: Tema libre, la obra constará de un máximo de tres personajes. Cada participante podrá concursar con una obra solamente, en idioma castellano (se esperan obras de entre 10 y 20 minutos de duración en puesta real).

5) Los trabajos presentados deberán ser inéditos y correspondientes a un mismo autor. Todos los trabajos se presentarán en formato A4, a doble espacio, en letra Arial 12.

6) Cada participante podrá participar con un trabajo por categoría, que enviará exclusivamente a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7) en un solo correo con dos archivos adjuntos en Word. El primero llevará como nombre "Obra" seguido del título de la misma y contendrá el texto que concursa (sin firma). El segundo archivo se llamará"Plica", seguido del título de la obra y contendrá los datos personales del autor y una breve reseña biobibliográfica (no mayor a 10 líneas), además la explícita confirmación, según lo establecido en estas bases.

8) El correo se enviará con el título: PRIMER CONCURSO INTERNACIONAL CONURBANA CULT. 2017, seguido de la categoría correspondiente ( Poesía - Teatro)

9) Los trabajos se recibirán entre el 20 de abril y el 20 de junio de 2017.

10) El jurado estará integrado por representantes de la revista convocante y destacados escritores bonaerenses (tres por categoría).

11) PREMIOS

- Se otorgará un primer premio, segundo y tercer premio, mención especial, segunda y tercera mención, según la decisión del jurado en cada categoría.

- Los trabajos premiados serán publicados en una edición especial (electrónica) de "Conurbana.cult". Se organizarán una presentación pública donde los premiados tendrán oportunidad de leer sus textos.

- El fallo se dará a conocer en la página de "Conurbana.cult" antes del 1 de agosto y será comunicado de forma directa a los ganadores.

POESÍA:
- PRIMER PREMIO: Escultura y diploma enmarcado
- SEGUNDO PREMIO: Diploma enmarcado.
- MENCIÓN ESPECIAL, SEGUNDA MENCIÓN Y TERCERA MENCIÓN: Diploma.
- Los participantes que en el acto de premiación no estén presentes se les enviará solamente el diploma por correo electrónico.
- Los ganadores del primer premio en concursos anteriores no podrán participar en el presente concurso, serán invitados a integrar el jurado del concurso.
www.escritores.org
TEATRO BREVE:
- PRIMER PREMIO: Escultura y representación de la obra.
- SEGUNDO PREMIO: Diploma enmarcado
- MENCIÓN ESPECIAL, SEGUNDA MENCIÓN Y TERCERA MENCIÓN: Diploma
diploma por correo electrónico.

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025