Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO ESTATAL DE CUENTO "ERACLIO ZEPEDA RAMOS" (México)

18:11:2015

Género: Relato

Premio:  trofeo y reconocimiento

Abierto a: mexicanos

Entidad convocante: INSTITUTO MEXICANO PARA LA CULTURA DE LA LEGALIDAD A.C

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   18:11:2015

 

BASES

 
EL INSTITUTO MEXICANO PARA LA CULTURA DE LA LEGALIDAD A.C., EN COORDINACIÓN CON LA UNIDAD DE VINCULACIÓN DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO, CONVOCAN A LOS ADOLESCENTES, JÓVENES, ESTUDIANTES, LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, PROFESIONISTAS, ONG'S Y EN GENERAL A LA SOCIEDAD DEL ESTADO DE QUINTANA ROO Y TODO EL PAÍS PARA QUE PARTICIPEN Y NOS PLATIQUEN UN CUENTO EN EL MARCO DEL:
PRIMER CONCURSO ESTATAL DE CUENTO "ERACLIO ZEPEDA RAMOS" A TRAVÉS DE TRABAJOS ESCRITOS EN LOS QUE SE TRATE EL TEMA DE LA CULTURA DE LA  LEGALIDAD EN SU ENTORNO DE CONFORMIDAD A LAS SIGUIENTES BASES:
www.escritores.org
I. Inscripciones: 
Las inscripciones serán gratuitas, podrán hacerse a partir de la publicación, por cualquier medio, de la presente Convocatoria, en cualquiera de los lugares que en ella se señalan; a más tardar el día 18 (dieciocho) de noviembre de 2015.

II. Temas: 

Los cuentos tendrán que tener relación con alguno de los siguientes temas:
1. Cultura de Legalidad
2. Respeto a la Civilidad
3. Combate a la Corrupción
4. Transparencia
5. Rendición de Cuentas
6. Impunidad y sus consecuencias

III. Características de los Trabajos: 

Los Trabajos deberán de ser originales, tratando alguno de los Temas que se señalan en esta Convocatoria y deberán llenar las características siguientes:
• Microsoft Word 95 o posterior
• Arial 12 puntos
• Márgenes 3 cm. por lado
• Interlineado 1.5
• Viñetas numéricas (únicamente números arábigos)
• Título en mayúsculas y negritas a la izquierda
• Subtítulos en altas y bajas, negritas a la izquierda
• Justificado
• Extensión entre 5 a 15 cuartillas
• Tamaño Carta
• Español

IV. Procedimiento para la presentación de los Trabajos: 

a) Los trabajos deberán de ser presentados por escrito reuniendo las características señaladas;

b) El Jurado calificará y seleccionará los que a su juicio sean los diez mejores trabajos, mismos que dará a conocer el día de la exposición y premiación, uno a uno, a fin de que el autor lo cuente de viva voz ante el Jurado Calificador y el público presente.
 
c) El día establecido para la exposición de los trabajos, los autores elegidos dentro de los 10 (diez) mejores trabajos tendrán de SIETE a DIEZ minutos para contar su cuento, de viva voz, ante el Jurado y público asistente.

d) Terminada lá exposición, por parte de sus autores, de los 10 mejoras cuentos elegidos, el Jurado determinará de entre ellos, a los ganadores de los tres primeros lugares, los que dará a conocer a los Convocantes a fin de llevar a cabo la ceremonia de premiación correspondiente.

V. Entrega de los Trabajos:

Los trabajos deberán de ser entregados a más tardar el día 18 (dieciocho) de noviembre de 2015.

Al entregar los Trabajos deberá consignarse la siguiente información:
• Título del Trabajo, autor, área temática.
• Incluir resumen del trabajo de, máximo dos cuartillas, anotando: título, nombre del autor y correo electrónico.
• Deberá anexarse un resumen curricular del autor.
• Todos los trabajos deberán de ser enviados por correo electrónico, y entregados en 3 (TRES) tantos impresos en papel común, en cualquiera de las direcciones que se señalan en esta Convocatoria.

VI. Fecha para la exposición de los Trabajos 

25 (veinticinco) de noviembre de 2015, a partir de las 10:30 horas.

VII. Valoración de los Trabajos: 

El Jurado Calificador, considerará los aspectos siguientes:

a) Originalidad
b) Redacción
c) En su caso, forma de exposición del cuento

VIII. Premiación:

Todos los concursantes recibirán una constancia de participación. Los tres primeros lugares recibirán trofeo y reconocimiento.

IX. Jurado: 

El Jurado Calificador, estará integrado por las personas que designen los Convocantes en un número mínimo de TRES y máximo de CINCO, que estarán presentes el día de la premiación.

Todo lo no previsto o contemplado en las presentes Bases será resuelto por los Convocantes y/o El Jurado en su momento. TODAS SUS DECISIONES SERÁN DEFINITIVAS E INATACABLES

LOS GANADORES SERÁN DADOS A CONOCER EN UN EVENTO PÚBLICO EN EL QUE SE INVITARÁ A LAS MÁS ALTAS PERSONALIDADES Y AUTORIDADES DEL ESTADO Y CUYA CELEBRACIÓN SERÁ EL DÍA

25 (VEINTICINCO) DE NOVIEMBRE DE 2015 A PARTIR DE LAS 10:30 HRS. (DIEZ TREINTA HORAS), EN EL TEATRO 8 DE OCTUBRE DE LA CIUDAD DE CANCÚN, QUINTANA ROO.

PARA MAYOR INFORMACIÓN Y ENTREGA DE TRABAJOS
Dr. Uriel Jarquin Gálvez
Teléfonos: (998) 219 2136
 Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: Av. Tulum No. 5, Mzna. 5, SM 5; Cancún, Q. Roo
Altos Palacio Municipal, oficina de Regidores.

Fuente

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO GUIÓN DE CIENCIA FICCIÓN INTERAC (España)

31:08:2018

Género: Guion, infantil y juvenil

Premio:   300 € y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: INTERAC

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2018

 

BASES

 
INTERAC CELEBRA su 10º ANIVERSARIO en 2018

ENTIDAD CONVOCANTE: INTERAC (INTERVENCIONES CON ALTAS CAPACIDADES).

ENTIDADES COLABORADORAS: FUNDACIÓN AVANZA, ACAACI (Asociación Cántabra de Apoyo a las Altas Capacidades Intelectuales), ADACI (Asociación para el Desarrollo de las Altas Capacidades Intelectuales), (…)

INTRODUCCIÓN

Para celebrar y solidarizarnos con 10 años trabajando a favor de las altas capacidades intelectuales, convocamos este primer concurso de guiones de ciencia ficción, con la intención de que exista continuidad.

Nos gusta, entre otras muchas cosas la ciencia, el cine, la literatura, la creatividad, tener iniciativas originales y abordar las tareas con gusto y dedicación…

Queremos dar la oportunidad a creadores con estos mismos intereses, convocando esta primera edición de este concurso guión de ciencia ficción.

BASES

PRIMERA. OBJETIVOS

La presente convocatoria tiene por objeto promover, poner en valor y premiar, tanto la reflexión científica como la elaboración literaria a través de un guión de ciencia ficción.

Pretendemos conseguir que este premio se convierta en una credencial para transformar obras participantes en este concurso en películas, obras teatrales o cortometrajes.

SEGUNDA. PREMIOS

Se establecen los siguientes premios por modalidades:

- PRIMER PREMIO: Podrán participar de forma individual o colectiva, cualquier persona de cualquier edad.
- PREMIO JOVEN: Podrán participar de forma individual o colectiva cualquier persona de edades comprendidas entre 12 y 16 años. Con fecha 31 de agosto de 2018, ninguno de los participantes podrá tener menos de 12 años ni más de 16 años.
- PREMIO INFANTIL: Podrán participar de forma individual o  colectiva cualquier persona de edad igual o inferior a 11 años. Con  fecha  31  de agosto de 2018, ninguno  de  los  participantes  podrá  tener  más  de  11 años.

TERCERA. CARACTERÍSTICAS

El guión debe basarse en un planteamiento técnico y/o científico que se sustente en los conocimientos de que disponemos.
Además de valorar la base científica, se considerará la originalidad de la idea y la elaboración de la misma.
Ha de estar pensado para convertirse en película, obra de teatro o corto audiovisual, por lo que debe contener los elementos indispensables para crear un guión, como división en escenas, construcción de personajes y resto de detalles que se necesiten.
Podrá incluir diseños, dibujos, planos o cualquier elemento que se considere interesante o necesario para hacer entender aspectos o elementos de la trama. Los guiones premiados y los guiones finalistas serán publicados.
Quienes además remitan otro archivo con un audio que reproduzca la lectura obtendrán puntos adicionales en el cómputo final.

Se pueden presentar simultáneamente distintos guiones originales, tanto en modalidad individual como colectiva.

CUARTA. PRESENTACIÓN A CONCURSO

Serán necesario que en cada envío aparezcan obligatoriamente dos archivos, el tercer archivo de audio es optativo:
A) Un archivo con el guión. Ese archivo vendráúnicamente identificado con el Premio al que se opta y Título de la Obra, sin que aparezca ningún otro dato personal.
B) En otro archivo deberán incluirse los siguientes datos:
a) Título de la Obra.
b) Datos Personales de cada participante:
1. Nombre y Apellidos.
2. DNI/s o Libro de Familia.
3. Una dirección postal para notificaciones.
4. Teléfono o teléfonos de los participantes.
5. Correo/s electrónico/s.
6. Declaración de la autoría de la obra y su carácter original.
7. Consentimiento de los padres para participar en el concurso (en caso de que los/as participantes sean menores).

C) Archivo optativo de audio, en que se realiza la lectura del guión.

La remisión de las obras se realizará por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. marcando en el asunto: CONCURSO DE GUIONES. Es imprescindible recibir confirmación de recepción.

Las obras han de ser originales y no haber sido premiadas en otro concurso.

El plazo de entrega de las obras finaliza el 31 de agosto de 2018 a las 24:00 horas.

Las obras podrán ser publicadas, por lo que la participación en el concurso implica ceder el derecho de publicación.

QUINTA. IMPORTE DE LOS PREMIOS

PRIMER PREMIO: 300€ y Diploma 
PREMIO JOVEN: 200€ y Diploma 
PREMIO INFANTIL: 100€ y Diploma

Cada premio es único y no está en relación con el número de creadores.
Si alguno o alguna de los/as ganadores de este premio estuviesen participado en algún Grupo de Alto Rendimiento Intelectual (GAR), el importe del premio se duplicará.

SEXTA. JURADO

El jurado estará formado por 5 personas de reconocido prestigio en ciencia, literatura y cine.
Las obras que incumplan las características exigidas, no serán aceptadas, lo  que se comunicará a los/as participantes lo antes posible.

SEPTIMA. FALLO y ENTREGA DE PREMIOS

El fallo del jurado será inapelable, pudiendo quedar desierta alguna de las modalidades.

La entrega de premios se realizará en Bilbao el día 20 de octubre de 2018.


Fuente


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMER CONCURSO IBEROAMERICANO DE NOVELA VENTOSA-ARRUFAT Y FUNDACIÓN ELENA PONIATOWSKA AMOR (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO IBEROAMERICANO DE NOVELA VENTOSA-ARRUFAT Y FUNDACIÓN ELENA PONIATOWSKA AMOR (México)

31:07:2020

Género:  Novela

Premio:  $ 500.000 y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Fundación Ventosa-Arrufat y Fundación Elena Poniatowska

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:07:2020

 

BASES

 

1.- NOVELA. La temática será libre.

2.- PARTICIPANTES. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sin importar edad, nacionalidad o lugar de residencia.

3.- OBRA. La obra deberá estar escrita en español, en hojas tamaño carta, con una extensión de 150 a 200 cuartillas, en formato Word, con letra Arial de 12 puntos, interlineado de 1.5 cm, márgenes superior, inferior, derecho e izquierdo de 2.5 cm, estando las páginas numeradas.
La obra deberá ser inédita y no deberá estar participando en otros concursos.
En la. primera hoja se especificarán el título y el seudónimo. Se enviarán en sobre cerrado tres copias impresas de a obra y una versión en USB a Fundación Elena Ponlatowska Amor, A.C., con domicilio en la Calle José Martí 105, Col. Escandón, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11800, Ciudad de México.
En otro sobre cerrado, con el nombre de la obra y seudónimo en la carátula, se incluirá una ficha técnica con los nombres y apellidos del concursante, domicilio completo, teléfono, correo electrónico y copia fotostática de identificación oficial vigente.

4.- PREMIOS. Se otorgará un premio de $500,000.00 (QUINIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.).
El concurso se declarará desierto en caso de que a luido del jurado, las novelas presentadas no tengan la calidad necesaria por carecer de originalidad, no hacer uso adecuado de las palabras, carecer de la debida ortografía y gramática, y no presentar un desarrollo adecuado de la trama, personajes y escenarios.
El fallo del jurado será inapelable.
El premio será entregado en el mes de septiembre de 2020.

5.- DERECHOS DE AUTOR. Los ganadores del concurso cederán sus derechos de autor a las sociedades convocantes, para su difusión y reproducción. Por lo que respecta a la primera edición, los derechos de autor que-darán pagados con el premio otorgado al ganador. Para las ediciones subyacentes se firmarán los contratos correspondientes para establecer las regalías que les correspondan.

6.- PUBLICACIÓN. Los convocantes se obligan a publicar la novela ganadora, sin que los ganadores tengan derechos sobre la parte gráfica.

7.- PLAZOS. Los trabajos se recibirán del 18 de marzo al 31 de julio de 2020.

8.- OBRAS. Los originales de las novelas no premiadas se deberán recoger en un plazo de 30 días hábiles en las oficinas de la Fundación Elena Poniatowska Amor, A.C. En caso de no hacerlo, serán destruidos. El resultado del concurso, es decir, la designación del ganador, sedará a conocer mediante correo electrónico y los medios que los convocantes consideren adecuados.

9.- Los participantes se someten a las leyes y competencia de la Ciudad de México para todo lo relativo a la interpretación y cumplimiento del concurso.

Para mayor información Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: fundacionelenaponiatowska.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMER CONCURSO IBEROAMERICANO DE CUENTO VENTOSA-ARRUFAT Y FUNDACIÓN ELENA PONIATOWSKA AMOR (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO IBEROAMERICANO DE CUENTO VENTOSA-ARRUFAT Y FUNDACIÓN ELENA PONIATOWSKA AMOR (México)

31:07:2020

Género:  Cuento

Premio:  $ 20.000 y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Fundación Ventosa-Arrufat y Fundación Elena Poniatowska

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:07:2020

 

BASES

 

1.- OBJETIVO.- Promover la identidad cultural e histórica de la Ciudad de México.

2.- RELATOS.- Leyendas, sucesos y vivencias (temas libres)

3.- PARTICIPANTES.- Podrán participar todas las persona que lo deseen, sin importar edad, nacionalidad o lugar de residencia.

4.- OBRA.- La obra deberá estar escrita en español, e hojas tamaño carta, con una extensión de 15 a 25 cuartillas, en formato Word, con letra Arial de 12 puntos, interlineado de 1.5 cm, márgenes superior, inferior, derecho e izquierdo de 2.5 cm, estando las páginas numeradas.
La obra deberá ser inédita y no deberá estar participando en otros concursos.
En la primera hoja se especificarán el título y el seudónimo. Se enviarán en sobre cerrado, tres copias impresas de la obra y una versión en USB a Fundación Elena Poniatowska Amor, A.C., con domicilio en la Calle José Martí 105, Col Escandón, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11800, Ciudad de México.
En otro sobre cerrado, con el nombre de la obra y seudónimo en la carátula, se incluirá una ficha técnica con lo nombres y apellidos del concursante, domicilio completo, teléfono, correo electrónico y copia fotostática de identificación oficial vigente.

4.- PREMIOS.- Se otorgarán 10 premios de $20,000.00 (VEINTE MIL PESOS 00/100 M.N.) cada uno.
El concurso se declarará desierto en caso de que a juicio del jurado, los cuentos presentados no tengan la calidad necesaria por carecer de originalidad, repetir leyendas clásicas, no hacer uso adecuado de las palabras, carecer de la debida ortografía y gramática, y no presentar un desarrollo adecuado de la trama, personajes y escenarios.
El fallo del jurado será inapelable.
Los premios serán entregados en el mes de septiembre de 2020.

5.- Los convocantes se obligan a hacer una edición con los diez cuentos ganadores. Durante el siguiente año de entregados los premios, los autores no podrán publicar los cuentos en medios distintos a aquellos que convengan los convocantes.

6.- DERECHOS DE AUTOR.- Los ganadores del concurso cederán sus derechos de autor a las sociedades convocantes para su difusión, publicación y reproducción. Por lo que respecta a la primera edición de 2000 ejemplares, los derechos de autor quedarán pagados con el premio otorgado a los ganadores. Para las ediciones subyacentes, se firmarán los contratos correspondientes, en los que se establecerán las regalías que les correspondan.

7.- PUBLICACIÓN: Los convocantes se obligan a publicar una antología con los diez cuentos ganadores, sin que los ganadores tengan derechos sobre la parte gráfica.

8.- PLAZOS.- Los trabajos se recibirán del 18 de marzo al 31 de julio de 2020.

9.- OBRAS.- Los originales de los cuentos no premiados se deberán recoger en un plazo de 30 días hábiles en las oficinas de la Fundación Elena Poniatowska Amor, A.C. En caso de no hacerlo, serán destruidos. El resultado del concurso, es decir, la designación de los ganadores, se dará a conocer mediante correo electrónico y los 'medios que los convocantes consideren adecuados.

10.- Los participantes se someten a las leyes y competencia de los Tribunales de la Ciudad de México, para todo lo relativo a la interpretación y cumplimiento del concurso.

Para mayor información Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: fundacionelenaponiatowska.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMER CONCURSO INTERCOLEGIADO EN BUSCA DE POETAS 2021 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO INTERCOLEGIADO EN BUSCA DE POETAS 2021 (Colombia)

28:05:2021

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   Medalla, diploma, publicación en antología y 5 ejemplares

Abierto a:  estudiante y docente de todos los colegios de Bogotá

Entidad convocante:  Editorial Escarabajo y la Fundación En busca de poeta

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  28:05:2021

 

BASES

 

 

Para poder participar se requiere que el colegio se inscriba dentro del siguiente formulario de inscripción:
docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScWq9wgYyBcJfgohfuSJyWkYLyuGAklHncDLXuD9Y4YYYusXw/viewform?usp=sf_link

 

Bases del concurso:

www.escritores.org
1. Podrá participar cualquier estudiante, así como cualquier docente contratado de acuerdo con los criterios establecidos previamente para el público participante.

2. La participación será de tres (3) poemas en español por participante, los cuales deberán ser inéditos, no premiados en otros certámenes por fuera del colegio y no integrados a otros concursos.

3. Extensión máxima por poema: cuarenta (40) versos o veinte (20) líneas.

4. Los poemas serán evaluados en su conjunto.

5. Los poemas deben ser entregados de forma digital en un archivo de Word a doble espacio y en letra Arial 12. La obra se presentará bajo seudónimo o lema, que figurará en el primer renglón de la página.

6. El colegio hará su propia selección y pasará al concurso los tres grupos de poemas finalistas por categoría. Deberá llenar una lista que se proveerá con los siguientes datos de cada participante: colegio, pseudónimo, nombre y apellidos, correo electrónico, teléfono, grado y edad.

7. Los poemas deberán entregarse reunidos en carpetas digitales marcadas con el nombre del colegio, la categoría, y la lista con los datos de cada participante al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el título: Participantes Primer concurso intercolegiado En busca de poetas de Bogotá y el nombre del colegio.

8. La fecha límite de entrega de poemas será el viernes 28 de mayo de 2021. De no ser enviados los paquetes digitales para esa fecha, el colegio quedará descalificado por incumplir una de las bases del concurso.

9. El jurado estará formado por tres (3) escritores reconocidos y de prestigio en el campo de la literatura a quienes se les enviarán los trabajos. Su composición sólo se hará pública con

la difusión del fallo. Al jurado, que actuará con libertad y discreción, y cuyas decisiones son inapelables, corresponderá discutir y emitir dicho fallo.

10. Los resultados se darán a conocer el lunes 28 de junio del 2021.

11. Los ganadores se premiarán en un acto virtual el sábado catorce (14) de agosto de 2021, con participación de todos los finalistas en un acto presencial y virtual en la Feria del libro de Bogotá.

12. Los poemas originales no premiados se destruirán tras el fallo del premio, sin que se guarde registro de ellos.

13. Se entregará un diploma de participación a cada colegio participante.

14. Plan de premios Primer concurso Intercolegiados En busca de poetas

Fecha de entrega: Los ganadores se premiarán en un acto público el sábado catorce (14) de agosto de 2021, con participación de todos los finalistas en la Feria del libro de Bogotá.

Categoría profesores:

1ro. Taller de Escritura Creativa de En busca de poetas. Publicación de los poemas en la antología, medalla, un lote de 5 libros de la Antología y diploma.

2ndo. Taller de Escritura Creativa de En busca de poetas. Publicación de los poemas en la antología, medalla, un lote de 3 libros de la Antología y diploma.

3ero. Taller de Escritura Creativa de En busca de poetas. Publicación de los poemas en la antología, medalla, un lote de 2 libros de la Antología y diploma.

Los siete finalistas restantes: Publicación de los poemas en la antología y diploma.

Los colegios de los primeros tres (3) participantes ganadores recibirán un trofeo y una caja con veinticinco (25) copias del libro que podrán repartir entre sus estudiantes.

Categorías mayores: (Noveno - Decimo - Undécimo)

1ro. Taller de Escritura Creativa de En busca de poetas. Publicación de los poemas en la antología, medalla, un lote de 5 libros de la Antología y diploma.

2ndo. Taller de Escritura Creativa de En busca de poetas. Publicación de los poemas en la antología, medalla, un lote de 3 libros de la Antología y diploma.

3ero. Taller de Escritura Creativa En busca de poetas. Publicación de los poemas en la antología, medalla, un lote de 2 libros de la Antología y diploma.

Los siete finalistas restantes: Publicación de los poemas en la antología y diploma.

Los colegios de los primeros tres (3) participantes ganadores recibirán un trofeo y una caja con veinticinco (25) copias del libro que podrán repartir entre sus estudiantes.

Categoría juvenil: (Sexto - Séptimo - Octavo)

1ro. Taller de Escritura Creativa En busca de poetas. Publicación de los poemas en la antología, medalla, un lote de 5 libros de la Antología y diploma.

2ndo. Taller de Escritura Creativa de En busca de poetas. Publicación de los poemas en la antología, medalla, un lote de 3 libros de la Antología y diploma.

3ero. Taller de Escritura Creativa En busca de poetas. Publicación de los poemas en la antología, medalla, un lote de 2 libros de la Antología y diploma.

Los siete finalistas restantes: Publicación de los poemas en la antología y diploma.

Los colegios de los tres (3) participantes ganadores recibirán un trofeo y una caja con veinticinco (25) copias del libro que podrán repartir entre sus estudiantes.

Categoría infantil: (Tercero - cuarto - quinto)

1ro. Taller de Escritura Creativa En busca de poetas infantil. Publicación de los poemas en la antología, medalla, un lote de 5 libros de la Antología y diploma.

2ndo. Taller de Escritura Creativa En busca de poetas infantil. Publicación de los poemas en la antología, medalla, un lote de 3 libros de la Antología y diploma.

3ero. Taller de Escritura Creativa En busca de poetas infantil. Publicación de los poemas en la antología, medalla, un lote de 2 libros de la Antología y diploma.

Los siete finalistas restantes: Publicación de los poemas en la antología y diploma.

Los colegios de los tres (3) participantes ganadores recibirán un trofeo y una caja con veinticinco (25) copias del libro que podrán repartir entre sus estudiantes.

Categoría benjamines: (Primero - segundo)

1ro. Taller de Escritura Creativa En busca de poetas benjamines. Publicación de los poemas en la antología, medalla, un lote de 5 libros de la Antología y diploma.

2ndo. Taller de Escritura Creativa En busca de poetas benjamines. Publicación de los poemas en la antología, medalla, un lote de 3 libros de la Antología y diploma.

3ero. Taller de Escritura Creativa En busca de poetas benjamines. Publicación de los poemas en la antología, medalla, un lote de 2 libros de la Antología y diploma.

Los siete finalistas restantes: Publicación de los poemas en la antología y diploma.

Los colegios de los tres (3) participantes ganadores recibirán un trofeo y una caja con veinticinco (25) copias del libro que podrán repartir entre sus estudiantes.

 

TERMINOS Y CONDICIONES

15. El Concurso no podrá ser declarado desierto y se otorgará a aquellos poemas presentados o que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se consideren merecedores del premio.

16. A cambio de los premios, los autores de los poemarios ganadores y finalistas ceden a la Fundación En busca de poetas, el derecho exclusivo de publicación de sus poemas en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo si fuere el caso. Esta cesión de derechos se entenderá realizada por el plazo máximo de duración que establezca la legislación aplicable.

17. Entre los derechos reconocidos a la Fundación En busca de poetas, se entenderán comprendidas todas las modalidades de edición de libros (rústica, tapa dura, bolsillo, club del libro, fascículos, ediciones para quioscos, reproducción parcial en pre y post publicaciones, reproducción impresa en publicaciones periódicas, antologías, libros escolares y otras ediciones especiales sean o no promocionales, impresión a demanda, etcétera).

18. También se entenderán comprendidos los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública (en todas sus modalidades, incluida la puesta a disposición) de la antología en versiones electrónicas (entendiendo por tales aquellas que incluyan todo o parte de sus contenidos digitalizados, asociados o no a elementos multimedia), y/o audiolibro (entendiendo por tal, cualquier fonograma que contenga una lectura de los poemas, dramatizada o no), pudiendo reproducir, almacenar y distribuir copias totales o parciales en cualquier formato digital y soporte electrónico en su más amplio sentido, pudiendo transmitirla a través de Internet y otras redes informáticas y de telecomunicaciones y permitiendo a terceros su lectura (licencia on line, streaming, etc.), reproducción y/o almacenamiento permanente (download), así como el derecho de transformación y adaptación de los poemas en cualquier modalidad de obra audiovisual (cinematográfica, televisiva, vídeo, etcétera).

19. Quedan también reservados en exclusiva a la Fundación En busca de poetas, los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, el derecho a publicar la antología por cualquier sociedad del grupo empresarial al que la editorial pertenece y la posibilidad de cesión a terceros.

20. La Fundación En busca de poetas podrá realizar cuantas ediciones decida de la obra.

21. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el comité organizador de la Fundación En busca de poetas.

22. La participación en el Concurso implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiese, de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a la legislación colombiana y a los Juzgados y Tribunales de Bogotá, Colombia.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025