Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS PERIODISMO JOVEN SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO 2015 (España)

29:10:2015

Género: Periodismo

Premio:  4.500 €

Abierto a: hasta 35 años, de nacionalidad española o con residencia legal en España

Entidad convocante: Instituto de la Juventud, Injuve

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:10:2015

 

BASES

 
El Instituto de la Juventud, Injuve, quiere reconocer los trabajos que mejor hayan contribuido a la defensa y difusión de los valores contra la violencia de género en las modalidades de Periodismo Impreso, Periodismo Audiovisual (Radio y Televisión), Gráfico y Digital. Estos Premios estarán dotados, en cada una de las modalidades, con cuatro mil quinientos euros (4.500 €).

¿Quienes pueden participar? Podrán tomar parte en estos Premios, de forma individual o colectiva, hasta un máximo de tres componentes, jóvenes de nacionalidad española y los que tengan residencia legal en España que no superen los 35 años de edad el día 31 de diciembre de 2015.
www.escritores.org
¿Cuándo y dónde presentar la documentación? La Resolución de la convocatoria se ha publicado en el BOE del lunes 5 de octubre de 2015. La inscripción en estos Premios puede realizarse desde el 6 al 29 de octubre (ambos inclusive) utilizando la solicitud que puede descargarse a continuación.

Archivos de descarga:

Resolución de 14 de septiembre de 2015 por la que se convocan los Premios de Periodismo Joven sobre Violencia de Género para el año 2015. 

Díptico informativo Premios Periodismo Joven sobre Violencia de Género 2015.  

Solicitud de Inscripción Premios de Periodismo Joven sobre Violencia de Género 2015. (IMPORTANTE: GUARDAR PRIMERO EL FORMULARIO EN EL EQUIPO Y ABRIRLO FUERA DEL EXPLORADOR)



Fuente: injuve.es
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS PERIODISMO Y SALUD MENTAL 2017 DE AGIFES (España)

26:11:2017

Género: Periodismo

Premio:   400 €

Abierto a: trabajos periodísticos publicados o emitidos en medios de comunicación guipuzcoanos o con difusión en el ámbito guipuzcoano en 2017

Entidad convocante: AGIFES

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:11:2017

 

BASES

 
PARTICIPANTES

• Optarán al premio los/as autores/as cuyos trabajos periodísticos estén publicados o emitidos en medios de comunicación guipuzcoanos o con difusión en el ámbito guipuzcoano (pueden ser medios de ámbito autonómico, regional o estatal que hayan publicado o emitido un reportaje relacionado con la salud mental en el ámbito guipuzcoano).

• El concurso está dirigido a televisiones, radios, periódicos y webs informativas.

• Los trabajos los deberán presentar los/as propios autores/as o los medios de comunicación donde han sido emitidos o publicados con la autorización del periodista o equipo que lo ha elaborado.

• Los trabajos podrán presentarse en euskera y/o castellano. Por lo tanto, el/la participante tendrá la oportunidad de mostrar un trabajo en una única lengua o en ambas.

• Cada participante podrá presentar tantos trabajos como quiera en cualquiera de las lenguas y categorías especificadas.

CATEGORÍAS

El concurso se compone de tres categorías y los trabajos presentados deberán presentarse asociados a una de ellas:
• Medios escritos (prensa y medios digitales)
• Televisión
• Radio

CRITERIOS DE VALORACIÓN
www.escritores.org
• Se valorarán especialmente los trabajos enfocados a la sensibilización social, que contribuyan a superar el estigma en torno a los problemas de salud mental; que favorezcan la inclusión social de las personas afectadas, que rompan con los prejuicios que rodean a estas dolencias y que se enfoquen a las capacidades y posibilidades de recuperación de las personas afectadas.

• Se valorará el uso de una terminología adecuada y respetuosa con el colectivo de personas con enfermedad mental (Ver Guía de Estilo para medios de comunicación, realizada por Fedeafes).

• En el caso de que los trabajos presentados contengan fotografías o recursos audiovisuales, se valorará también el contenido y visión que ofrecen estos materiales.

• Se valorará el espacio y protagonismo dedicado al artículo o reportaje publicado o emitido.

DOTACIÓN DEL PREMIO

• Se han establecido un total de tres premios, dotados de 400 euros cada uno, para cada trabajo ganador en cada una de las tres categorías.

• No habrá distinción de idiomas. Los trabajos elaborados y presentados en euskera y/o castellano en prensa escrita, radio o televisión optarán a los mismos premios.

PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

• Los trabajos presentados a concurso deberán haber sido publicados o emitidos en 2017.

• La fecha máxima de presentación de los trabajos será el 26 de noviembre de 2017.

• Los trabajos deberán presentarse de la siguiente forma:
––Medios escritos (prensa y medios digitales): PDF de la página completa del periódico o revista que haya publicado el trabajo, con la clara visibilidad de la fecha de publicación y firma del autor. En caso de ser una publicación digital, se adjuntará la URL o enlace para la visualización online.
––Radio: en formato digital reproducible mediante los programas de audio convencionales.
––Audiovisual: se presentará en un formato compatible con Youtube.

• El material deberá ser enviado a info@agifes.org, acompañado por los datos de contacto del autor/a o autores/as (incluidos en un documento de texto):
––Nombre y apellidos
––DNI
––Email
––Teléfono
––Perfil de Twitter (opcional)
––Medio de comunicación en el que se ha publicado o emitido el trabajo
––Fecha de publicación o emisión del trabajo

SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS GANADORES

• La comisión de sensibilización de Agifes seleccionará los trabajos presentados a concurso, en base a los criterios anteriormente explicados.

• La decisión de la comisión será inapelable.

• El jurado se reserva el derecho a declarar desierto cualquiera de los tres premios, si considera que ningún trabajo presentado cumple con los requisitos especificados.

• Los trabajos premiados se publicarán en la página web www.agifes.org. Además, se informará a los ganadores vía email o por contacto telefónico.

PUBLICACIÓN DE LOS TRABAJOS PRESENTADOS

• Los trabajos ganadores, así como una selección de los mejores artículos y reportajes audiovisuales, se publicarán en la web de Agifes, www.agifes.org, y se divulgarán a través de las redes sociales y de los medios informativos de la asociación (Newsletter y boletín).

• En todo caso se citarán el medio de comunicación y los/las autores/as de los trabajos.

CONFORMIDAD

• El hecho de participar supone la aceptación de las presentes bases.

PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal (LOPD), le informamos que los datos personales de los/las participantes serán incorporados en un fichero titularidad de AGIFES, que responde a la finalidad de gestionar los datos personales de los participantes en los Premios ‘Periodismo y Salud Mental 2017’ de Agifes. Se informa y garantiza expresamente a los/las participantes que sus datos personales no serán cedidos en ningún caso a terceros, y que siempre que fuera a realizarse algún tipo de cesión de datos personales, de forma previa, se solicitaría el consentimiento informado por parte de los titulares. El/la participante tiene la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la Ley contactando con Agifes por email (info@ agifes.org) o por correo postal (Paseo Morlans 3, bajo. 20.009 Donostia-San Sebastián). La solicitud deberá ir acompañada de una copia del documento oficial que identifique al solicitante.


Fuente: www.agifes.org



 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS PERIODISMO Y SALUD MENTAL DE AGIFES 2018 (España)

25:11:2018

Género:  Periodismo

Premio:   400 €

Abierto a: trabajos  periodísticos  estén  publicados o emitidos en medios de comunicación guipuzcoanos o con difusión en el ámbito guipuzcoano en 2018

Entidad convocante: Agifes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:11:2018

 

BASES

 
PARTICIPANTES

• Optarán al premio  los/as  autores/as  cuyos  trabajos  periodísticos  estén  publicados o emitidos en medios de comunicación guipuzcoanos o con difusión en el ámbito guipuzcoano (pueden ser medios de ámbito autonómico, regional o estatal que hayan publicado o emitido un reportaje relacionado con la salud mental en el ámbito guipuzcoano).
• El concurso está dirigido a televisiones, radios, periódicos y webs informativas.
• Los trabajos los deberán presentarlos/as propio sautores/as o los medios de comunicación donde han sido emitidos o publicados con la autorización del periodista o equipo que lo ha elaborado.
• Los trabajos podrán presentarse en euskera y/o castellano. Por lo tanto, el/la participante tendrá la oportunidad de mostrar un trabajo en una única lengua o en ambas.
• Cada participante podrá presentar tantos trabajos como quiera en cualquiera de las lenguas y categorías especificadas.

CATEGORÍAS

El concurso se compone de tres categorías y los trabajos presentados deberán presentarse asociados a una de ellas:
• Medios escritos (prensa y medios digitales)
• Televisión
• Radio

CRITERIOS DE VALORACIÓN

• Se valorarán especialmente los trabajos enfocados a la sensibilización social, que contribuyan a superar el estigma en torno a los problemas de salud mental; que favorezcan la inclusión social de las personas afectadas, que rompan con los prejuicios que rodean a estas dolencias y que se enfoquen a las capacidades y posibilidades de recuperación de las personas afectadas.
• Se valorará el uso de una terminología adecuada y respetuosa con el colectivo de personas con enfermedad mental (Ver Guía de Estilo para medios de comunicación, realizada por Fedeafes, agifes.org/sites/default/files/general/FEDEAFES_Guia-estilo-medios.pdf).
• En el caso de que los trabajos presentados contengan fotografías o recursos audiovisuales, se valorará también el contenido y visión que ofrecen estos materiales.
• Se valorará el espacio y protagonismo dedicado al artículo o reportaje publicado o emitido.

DOTACIÓN DEL PREMIO

• Se han establecido un total de tres premios, dotados de 400 euros cada uno, para cada trabajo ganador en cada una de las tres categorías.
• No habrá distinción de idiomas. Los trabajos elaborados y presentados en euskera y/o castellano en prensa escrita, radio o televisión optarán a los mismos premios.

PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

• Los trabajos presentados a concurso deberán haber sido publicados o emitidos en 2018.
• La fecha máxima de presentación de los trabajos será el 25 de noviembre de 2018.
• Los trabajos deberán presentarse de la siguiente forma:
– Medios escritos (prensa y medios digitales): PDF de la página completa del periódico o revista que haya publicado el trabajo, con la clara visibilidad de la fecha de publicación y firma del autor. En caso de ser una publicación digital, se adjuntará la URL o enlace para la visualización online.
– Radio: en formato digital reproducible mediante los programas de audio convencionales.
– Audiovisual: se presentará en un formato compatible con Youtube.
• El material deberá ser enviado a info@agifes.org, acompañado por los datos de contacto del autor/a o autores/as (incluidos en un documento de texto):
– Nombre y apellidos
– DNI
– Email
– Teléfono
– Perfil de Twitter (opcional)
– Medio de comunicación en el que se ha publicado o emitido el trabajo
– Fecha de publicación o emisión del trabajo

SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS GANADORES

• La comisión de sensibilización de Agifes seleccionará los trabajos presentados a concurso, en base a los criterios anteriormente explicados.
• La decisión de la comisión será inapelable.
• El jurado se reserva el derecho a declarar desierto cualquiera de los tres premios, si considera
que ningún trabajo presentado cumple con los requisitos especificados.
• Los trabajos premiados se publicarán en la página web www.agifes.org. Además, se informará a los ganadores vía email o por contacto telefónico.

PUBLICACIÓN DE LOS TRABAJOS PRESENTADOS

• Los trabajos ganadores, así como una selección de los mejores artículos y reportajes audiovisuales, se publicarán en la web de Agifes, www.agifes.org, y se divulgarán a través de las redes sociales y de los medios informativos de la asociación (Newsletter y boletín).
• En todo caso se citarán el medio de comunicación y los/las autores/as de los trabajos.

CONFORMIDAD

• El hecho de participar supone la aceptación de las presentes bases.

PROTECCIÓN DE DATOS
www.escritores.org
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal (LOPD), le informamos que los datos personales de los/las participantes serán incorporados en un fichero titularidad de AGIFES, que responde a la finalidad de gestionar los datos personales de los participantes en los Premios ‘Periodismo y Salud Mental 2018’ de Agifes. Se informa y garantiza expresamente a los/las participantes que sus datos personales no serán cedidos en ningún caso a terceros, y que siempre que fuera a realizarse algún tipo de cesión de datos personales, de forma previa, se solicitaría el consentimiento informado por parte de los titulares. El/la participante tiene la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la Ley contactando con Agifes por email (info@ agifes.org) o por correo postal (Paseo Morlans 3, bajo. 20.009 Donostia-San Sebastián). La solicitud deberá ir acompañada de una copia del documento oficial que identifique al solicitante.


Fuente: www.agifes.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIOS PERIODISMO Y SALUD MENTAL AGIFES 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS PERIODISMO Y SALUD MENTAL AGIFES 2021 (España)

30:11:2021

Género:  Periodismo

Premio:  400 €

Abierto a:  trabajos periodísticos publicados o emitidos en 2021 en medios de comunicación guipuzcoanos o con difusión en el ámbito guipuzcoano

Entidad convocante:  Asociación Guipuzcoana de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental (AGIFES)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2021

 

BASES

 

El objetivo de este certamen es fomentar y premiar los trabajos periodísticos en torno a la salud mental. Queremos subrayar la labor de los profesionales que informan sobre el colectivo de personas con trastorno mental desde un punto de vista responsable, poniendo el foco en la sensibilización social y contribuyendo a luchar contra el estigma.
www.escritores.org

Estos premios se han creado para agradecer el trabajo de los medios de comunicación, dado el poder que tienen para ayudar a normalizar los problemas de salud mental y a favorecer la integración social de las personas con trastornos mentales.

¡No dudes en compartir con nosotros tu trabajo!

 

PARTICIPACIÓN

• Optarán al premio los/as autores/as cuyos trabajos periodísticos estén publicados o emitidos en medios de comunicación guipuzcoanos o con difusión en el ámbito guipuzcoano (pueden ser medios de ámbito autonómico, regional o estatal que hayan publicado o emitido un reportaje relacionado con la salud mental en el ámbito guipuzcoano).

• El concurso está dirigido a televisiones, radios, periódicos y webs informativas.

• Los trabajos los deberán presentar los/as propios autores/as o los medios de comunicación donde han sido emitidos o publicados con la autorización del periodista o equipo que lo ha elaborado.

• Los trabajos podrán presentarse en euskera y/o castellano. Por lo tanto, el/la participante tendrá la oportunidad de mostrar un trabajo en una única lengua o en ambas.

• Cada participante podrá presentar tantos trabajos como quiera en cualquiera de las lenguas y categorías especificadas.

 

CATEGORÍAS

• El concurso se compone de tres categorías y los trabajos presentados deberán presentarse asociados a una de ellas:

- Prensa y medios digitales
- Televisión
- Radio

 

CRITERIOS DE VALORACIÓN

• Se valorarán especialmente los trabajos enfocados a la sensibilización social, que contribuyan a superar el estigma en torno a los problemas de salud mental; que favorezcan la inclusión social de las personas afectadas, que rompan con los prejuicios que rodean a estas dolencias y que se enfoquen a las capacidades y posibilidades de recuperación de las personas afectadas.

• Se valorará el uso de una terminología adecuada y respetuosa con el colectivo de personas con enfermedad mental (Ver Guía de Estilo para medios de comunicación, realizada por Fedeafes).

• En el caso de que los trabajos presentados contengan fotografías o recursos audiovisuales, se valorará también el contenido y visión que ofrecen estos materiales.

• Se valorará el espacio y protagonismo dedicado al artículo o reportaje publicado o emitido.

 

DOTACIÓN DEL PREMIO

• Se han establecido un total de tres premios, dotados de 400 euros cada uno, para cada trabajo ganador en cada una de las tres categorías.

• No habrá distinción de idiomas. Los trabajos elaborados y presentados en euskera y/o castellano en prensa escrita, radio o televisión optarán a los mismos premios.

 

PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

• Los trabajos presentados a concurso deberán haber sido publicados o emitidos en 2021.

• La fecha máxima de presentación de los trabajos será el 30 de noviembre de 2021.

• Los trabajos deberán presentarse de la siguiente forma:

- Prensa y medios digitales: PDF de la página completa del periódico o revista que haya publicado el trabajo, con la clara visibilidad de la fecha de publicación y firma del autor. En caso de ser una publicación digital, se adjuntará la URL o enlace para la visualización online.
- Radio: en formato digital reproducible mediante los programas de audio convencionales.
- Televisión: se presentará en un formato compatible con Youtube.

• El material deberá ser enviado a info@agifes.org, acompañado por los datos de contacto del autor/a o autores/as (incluidos en un documento de texto):
- Nombre y apellidos
- DNI
- Email
- Teléfono
- Perfil de Twitter (opcional)
- Medio de comunicación en el que se ha publicado o emitido el trabajo
- Fecha de publicación o emisión del trabajo

 

SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS GANADORES

• La comisión de sensibilización de Agifes seleccionará los trabajos presentados a concurso, en base a los criterios anteriormente explicados.

• La decisión de la comisión será inapelable.

• El jurado se reserva el derecho a declarar desierto cualquiera de los tres premios, si considera que ningún trabajo presentado cumple con los requisitos especificados.

• Los trabajos premiados se publicarán en la página web agifes.org. Además, se informará a los ganadores vía email o por contacto telefónico.

 

PUBLICACIÓN DE LOS TRABAJOS PRESENTADOS

• Los trabajos ganadores, así como una selección de los mejores artículos y reportajes audiovisuales, se publicarán en la web de Agifes, www.agifes.org, y se divulgarán a través de las redes sociales y de los medios informativos de la asociación (Newsletter y boletín).

• En todo caso se citarán el medio de comunicación y los/las autores/as de los trabajos.

 

CONFORMIDAD

• El hecho de participar supone la aceptación de las presentes bases.

 

PROTECCIÓN DE DATOS

ASOCIACION GUIPUZCOANA DE FAMILIARES
ENFERMOS PSIQUICOS, como responsable del tratamiento, le informa que sus datos son recabados con la finalidad de: gestión de los datos de los participantes en los sorteos y/o concursos organizados por la asociación. La base jurídica para el tratamiento es el consentimiento del interesado. Sus datos no podrán ser comunicados a terceros sin su consentimiento. Cualquier persona tiene derecho a solicitar el acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición o derecho a la portabilidad de sus datos personales, escribiéndonos a la dirección de nuestras oficinas, o enviando un correo electrónico a agifes@agifes.org, indicando el derecho que desea ejercer. Puede obtener información adicional en nuestra página web agifes.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS PERIODÍSTICOS "GUARDIA CIVIL 2015" (España)

19:09:2015

Género: Periodismo

Premio:  3.000 euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Dirección General de la Guardia Civil

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:09:2015

 

BASES

 
 BASES DE LOS PREMIOS PERIODÍSTICOS “GUARDIA CIVIL 2015”
 
Las Bases que regulan los “PREMIOS PERIODÍSTICOS GUARDIA CIVIL 2015”, publicados mediante Orden General número 7, dada en Madrid a 20 de julio de 2015, (BOGC número 29, de 21 de julio de 2015), son las que a continuación se detallan:
 
Primero
 
Se convocan los “Premios Periodísticos GUARDIA CIVIL 2015”, para trabajos originales sobre cuestiones relacionadas con la actividad que desarrolla esta Institución hacia la sociedad, publicados o emitidos en cualquier medio informativo.
 
Segundo
 
Se establecen los siguientes grupos de premios, por modalidades:
 
· CATEGORÍA PRENSA ESCRITA Y RADIO
Premio: 3.000 euros
 
· CATEGORÍA AUDIOVISUAL (televisión y fotografía)
Premio: 3.000 euros
 
Tercero
 
Podrán concurrir a los “Premios Periodísticos GUARDIA CIVIL 2015”, en las modalidades del punto Segundo, los autores de trabajos de televisión, radiofónicos, artículos de prensa y fotografías emitidos o publicados en medios de comunicación españoles del 16 de septiembre de 2014 al 15 de septiembre de 2015. Se exceptúan los trabajos aparecidos en publicaciones editadas por el Ministerio del Interior o de la Guardia Civil.
 
Excepcionalmente, y para cada modalidad, el Jurado podrá tomar en consideración, con el consentimiento de sus autores, trabajos que, aun no habiendo sido presentados, reúnan méritos suficientes.
 
Cuarto
 
Los trabajos serán enviados a:
Dirección General de la Guardia Civil
Oficina de Relaciones Informativas y Sociales (Gabinete de Prensa)
Calle Guzmán el Bueno, 110
28003-Madrid.
 
Deben tener entrada en el Registro de la Dirección General de la Guardia Civil antes del 20 de septiembre de 2015.
 
Quinto
 
En la totalidad de los trabajos presentados han de venir reflejados los siguientes datos:
a) El nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor o autores.
b) Fotocopia del D.N.I. o NIF.
c) Certificación del medio informativo donde fue publicado o emitido el trabajo, con la fecha de su publicación o emisión.
d) Currículum vitae
e) Ejemplares de las obras:
 
o Artículos de prensa: Se presentará un ejemplar original de la publicación donde haya aparecido publicado el correspondiente trabajo y una copia del mismo en tamaño DIN A-4.
 
o Trabajos de Radio y Televisión: Se presentarán dos copias en grabación de audio o de vídeo, respectivamente, etiquetados con el título del trabajo, el autor, el medio de comunicación y la duración del trabajo.
 
o Fotografías: Serán presentadas en formato de 24x35, enmarcadas y reforzadas con cartulina o cartón de idéntico tamaño. Al dorso deberá figurar un pie de foto.
 
Toda persona que presente a concurso una fotografía deberá acreditar trabajar para algún medio informativo o bien ser colaborador habitual de agencia o agencias gráficas de información.
 
Los datos de carácter personal serán incorporados a la base de datos “Registro de la Dirección General de la Guardia Civil”, pudiendo ejercer los interesados ante esta Dirección General los derechos de acceso, rectificación y cancelación de conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal.
 
Sexto
 
La presentación incorrecta de los trabajos o en condiciones que no se ajusten a las indicadas en estas bases, supondrá su eliminación.
 
Séptimo
 
Los trabajos presentados a concurso quedarán en propiedad de la Dirección General de la Guardia Civil, que podrá utilizarlos de la manera que considere más conveniente.
 
Octavo
 
El Jurado de los “PREMIOS PERIODÍSTICOS GUARDIA CIVIL 2015” estará compuesto por:
 
Presidente: - General Jefe del Gabinete Técnico
Vocales: - Directora de la Oficina de Relaciones Informativas y
Sociales
- Director-Gerente de la Fundación “Guardia Civil”
- Oficial del Gabinete Técnico
- Oficial del Área de Prensa de la Oficina de Relaciones Informativas y Sociales
- Oficial del Área de Multimedia de la Oficina de Relaciones Informativas y Sociales
- Oficial de la Oficina de Relaciones Informativas y Sociales responsable de la Revista “Guardia Civil”
Secretario: Miembro del Área de Prensa de la Oficina de Relaciones Informativas y Sociales
 
Noveno
 
El fallo del jurado, que será inapelable, se difundirá a la opinión pública mediante un comunicado y a través de la página web de la Guardia Civil

(www.guardiacivil.es), previa comunicación a los interesados.
 
El Jurado tendrá la facultad de declarar desierto uno o varios premios, si después de la correspondiente deliberación estima que los trabajos presentados no reúnen las condiciones mínimas en cuanto a calidad o fines que se pretenden.
 
Décimo
 
La entrega de los premios tendrá lugar con ocasión de la celebración de los actos institucionales de la festividad de la Virgen del Pilar, Patrona de la Guardia Civil, durante el mes de octubre de 2015, en el lugar, día y hora que se indicará oportunamente.
 
Undécimo
 
De conformidad con la legislación vigente, todos los premios estarán sujetos a retención fiscal.
 
Duodécimo
 
La Dirección General de la Guardia Civil no se hace responsable de la pérdida o deterioro de los trabajos enviados.
 
Décimotercero
 www.escritores.org
La participación en el concurso supone la aceptación de las normas de esta convocatoria.
 
 
Fuente

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025