Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS APIM 2018 (España)

14:09:2018

Género: Ilustración, cómic, obra publicada

Premio:   Trofeo

Abierto a: ilustradores en los distintos ámbitos de la ilustración

Entidad convocante: APIM

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:09:2018

 

BASES

 
OBJETIVO

1. Promover y reconocer el trabajo profesional de los ilustradores en los distintos ámbitos de la ilustración.

2. Reconocer la trayectoria de los profesionales de mayor experiencia y ayudar a descubrir a los nuevos talentos.


QUÉ OBRAS SE PUEDEN PRESENTAR

– Obras que hayan sido publicadas o encargadas en el período de enero a diciembre de 2017 en cualquier lugar del mundo. A excepción de las categorías Nuevo Talento, que serán los proyectos de fin de carrera/módulo del presente año y el Premio Honorífico que será otorgado a un profesional de larga trayectoria, este último será premiado por la Junta que preside la APIM.

– Cada participante puede presentar un proyecto por categoría. Asimismo, el mismo participante puede optar a distintas categorías.

– Se realizará una inscripción por cada obra presentada.

– El autor ha de ser un ilustrador/a que resida en España independientemente de su nacionalidad.

– La convocatoria está abierta para cualquier ilustrador/a de cualquier nacionalidad y edad, independientemente de que sea o no socio de APIM

– Las obras no podrán ser presentadas por personas o entidades que no seas sus propios autores.


FECHA LÍMITE

El período de envío de obras se abre 16 de Junio de 2018 y se cierra el 15 de Septiembre de 2018 a las 00.00 hora peninsular de España.


JURADO

El jurado estará formado por ilustradores socios de APIM de reconocida trayectoria en cada una de las áreas y personalidades del mundo de la comunicación visual.
Su veredicto será inapelable.

Se puede declarar una categoría desierta en el caso de que el jurado no llegue a un acuerdo o las propuestas no tengan la calidad requerida.


VEREDICTO Y GALARDÓN

Los ganadores de todas las categorías se darán a conocer públicamente el 15 de Octubre de 2018 y se realizará una ceremonia de entrega el día 16 de Noviembre en el Museo ABC. Los premiados y finalistas de cada categoría se conocerán a través de la página web de APIM durante la misma fecha.

El galardón es un trofeo diseñado por Pep Carrió que creemos que refleja la filosofía de la APIM: el activismo, las herramientas de trabajo y la creatividad necesaria de todos los profesionales de la ilustración.


PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Un PDF en el que hay que incluir:

– Descripción del proyecto. Máx. 500 palabras
– Imágenes del proyecto hasta un máximo de 10 imágenes.
– Breve reseña de la trayectoria profesional.
– En el caso de obras audiovisuales, incluir imágenes de la pieza y un enlace a un servidor externo donde visualizar el proyecto: enlace de YouTube, Vimeo… etc
– Si el participante residiera en Madrid y quisiera optar al premio para socios y residentes en Madrid, deberá aportar el justificante de empadronamiento o número de socio de APIM.

La inscripción es gratuita para todos los participantes, socios y no socios.

Se enviará por mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el “Asunto” la categoría a la que se opta. Se enviará un mail por cada categoría que se presente.

Los archivos adjuntos no serán mayores de 5MB.


CATEGORIAS
1. Honorífico, con el apoyo del MUSEO ABC

2. Animación/Concept/videojuegos.
– Ilustración aplicada a la animación
– Storyboards
– Creación de personajes y fondos
– Caretas o cortinillas de programas de TV

3. Ilustración Editorial.
– Literatura para adultos (ficción y no ficción)
– Literatura infantil y juvenil (ficción y no ficción)
– Colecciones educativas (manuales, cocina…)
– Libros de texto y libros educativos de soporte al material escolar

4. Portadas de publicaciones
– Libros para adultos e infantil
– Portada de revistas

5. lustración Prensa/Medios
– Colaboraciones en prensa y revistas
– Ilustración de artículos, opinión o reportajes.

6. Ilustración Publicitaria
– Carteles
– Folletos
– Packaging
– Institucional
-Campañas divulgativas

7. Ilustración Científica
– Ilustración de artículo científico
– Libro de ciencia
– Guía de campo

8. Cómic
-Obras cortas, de un máximo de 10 páginas, publicadas en el 2017, ya sea en fanzines, autoediciones, editoriales o crowdfunding.

9. Humor gráfico
– Viñetas publicadas en el 2017.

10. Nuevo talento.
– Proyecto de fin de curso, ciclo o máster que será presentado por el claustro de profesores de las escuelas que deseen participar. Podrán enviar hasta un máximo de cinco proyectos.

11. Premio especial para socios APIM y residentes en Madrid, con el apoyo del MUSEO ABC
– Será entregado a cualquier participante de cualquier categoría de las anteriores siempre que presente además de lo solicitado, el justificante de empadronamiento del Ayuntamiento de Madrid o sea socio de APIM.


DERECHOS Y RESPONSABILIDADES

AUTORÍA Y ORIGINALIDAD DE LA OBRA O PROYECTO.

La presentación de una obra por su autor al concurso implica:
– La aceptación de las bases de este premio por parte de los participantes.
– La declaración de autoría del participante sobre la obra o proyecto presentado al premio y/o publicada o encargada durante el 2017.
– La obra o proyecto debe gozar de originalidad, garantizando el partícipe que es de su creación sin que se haya utilizado en la misma ni parte de otra obra ni propia, ni ajena.


RESPONSABILIDADES U OBLIGACIONES DEL PARTÍCIPE EN EL PREMIO.

– La obra o proyecto no debe haber sido modificada o alterada en forma alguna por parte de quién la encargó. Por tanto, el partícipe debe presentar una obra que no haya sufrido ninguna modificación o alteración ajena a la voluntad de su creador.
– El participante al presentar su obra o proyecto debe identificar la categoría a la que la presenta sin que una misma obra o proyecto pueda presentarse a más de una categoría, aunque un mismo autor sí puede presentar más de un proyecto u obras para más de una categorías.

OBLIGACIONES DE APIM RESPECTO DE LAS OBRAS O PROYECTOS QUE SE PRESENTEN.

– APIM garantiza a los partícipes el respeto sobre la autoría e integridad de las obras o proyectos por parte del jurado del premio.
– Corresponde al autor el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de su obra en cualquier forma y en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, que no podrán ser realizadas sin su autorización, salvo en los casos previstos en la presente Ley. Ello implica que ni APIM, ni los miembros del jurado podrán llegar a ningún acuerdo con terceros respecto de las obras o proyectos presentados a los premios ya que sería necesario en todo caso el consentimiento expreso del autor.
– No se facilitará copia de los informes realizados para la evaluación de las obras o proyectos a los premios de cada una de las categorías.


SUMISIÓN EXPRESA DE LOS PARTICIPANTES A LOS JUZGADOS DE MADRID

Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse directa o indirectamente con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera  corresponderles y se someten a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid.

La participación en el presente premio implica la aceptación de estas bases.


Fuente: apimadrid.net


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS APIM 2019 (España)

15:09:2019

Género: Ilustración, cómic, infantil y juvenil

Premio:    Trofeo

Abierto a: residente dentro del Estado Español

Entidad convocante: APIM

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:09:2019

 

BASES

 
OBJETIVO

– Promover y reconocer el trabajo profesional de los ilustradores en los distintos ámbitos de la ilustración.
– Reconocer la trayectoria de los profesionales de mayor experiencia y ayudar a descubrir a los nuevos talentos.

QUIÉN SE PUEDE PRESENTAR

A todas las categorías a excepción de la Nacional:
– Todo socio/a de APIM.
– Toda persona física que resida en la Comunidad Autónoma de Madrid y desarrolle su actividad profesional en esta comunidad.

A la categoría de Nacional:
– Cualquier persona física con independencia de su nacionalidad que resida habitualmente dentro del Estado Español.

QUÉ OBRAS SE PUEDEN PRESENTAR

Obras inéditas, o publicadas (impresas, proyectadas, visionadas online, etc.) que hayan sido realizadas, finalizadas o publicadas en el período de enero a diciembre de 2018 en cualquier lugar del mundo salvo las obras que se presenten a las siguientes categorías:

– Nuevo Talento, que serán los proyectos de fin de curso/carrera/módulo del presente curso 2018-2019 de los alumnos de los centros de estudios y formación de la Comunidad de Madrid.

– Premio Honorífico que será otorgado a un profesional de larga trayectoria y será premiado por la Junta que preside la APIM.

Cada participante solo puede presentar un proyecto u obra por cada categoría a la que se presente, dado que cualquier participante puede presentarse con diferentes obras a distintas categorías.

Se realizará una inscripción por cada proyecto u obra presentada a cada una de las categorías, con independencia de que trate del mismo autor.

Las obras no podrán ser presentadas por personas o entidades que no seas sus propios autores. A excepción de la categoría Nuevos Talentos, que serán presentadas por las respectivas escuelas.

FECHA LÍMITE

El período de envío de obras se abre el 25 de Junio de 2019 y se cierra el 15 de Septiembre de 2019 a las 23.59 hora peninsular de España.

JURADO

El jurado estará formado por ocho personalidades de reconocida trayectoria dentro del ámbito cultural y de la comunicación visual. Su veredicto será inapelable.

Se puede declarar una categoría desierta en el caso de que el jurado no llegue a un acuerdo o las propuestas no tengan la calidad requerida.

La Junta que preside APIM efectuará una preselección de los proyectos y obras presentados en cada una de las categorías con carácter previo al análisis y visualización de los proyectos y obras presentados en las diferentes categorías de estos Premios. No obstante, el material descartado inicialmente por la Junta que preside APIM estará disponible y al alcance del Jurado hasta la fecha de emisión del resultado de los premios.

VEREDICTO Y GALARDÓN

De cada categoría serán seleccionados tres finalistas que se darán a conocer públicamente el 15 de Octubre de 2019.

La persona ganadora se dará a conocer dentro de la ceremonia de entrega de los premios el día 15 de Noviembre en el Museo ABC.

El galardón es un trofeo diseñado por Pep Carrió que creemos refleja la filosofía de la APIM: el activismo, las herramientas de trabajo y la creatividad necesaria de todos los profesionales de la ilustración.

PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Un PDF en el que hay que incluir:
– Descripción del proyecto. Máx. 500 palabras
– Imágenes del proyecto hasta un máximo de 10. A excepción de las categorías de cómic (en la que se podrán mandar obras enteras) y animación.

En el caso de obras audiovisuales, incluir imágenes de la pieza y un enlace PREMIOS APIM_ 2019 a un servidor externo donde visualizar el proyecto: enlace de YouTube, Vimeo… etc

La inscripción es gratuita para todos los participantes, socios y no socios.

Se enviará por mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el “Asunto” la categoría a la que se opta. Se enviará un mail por cada categoría que se presente.

Los archivos adjuntos no serán mayores de 5MB. En el caso de Cómic, si el tamaño sobrepasara los 5MB deberá mandarse un enlace con el archivo subido a una plataforma como Dropbox o Drive.

CATEGORIAS

1. Animación/Concept/videojuegos.
– Ilustración aplicada a la animación
– Storyboards
– Creación de personajes y fondos
– Caretas o cortinillas de programas de TV

2. Ilustración Editorial adultos -Ficción-
– Literatura para adultos (narrativa, poesía, libros de rol, etc.)

3. Ilustración Editorial Infantil y Juvenil -Ficción-
– Literatura infantil y juvenil (álbum, poesía, narrativa, libros para prelectores…)

4. Ilustración editorial -No Ficción-
– Colecciones educativas (manuales, cocina…)
– Libros de texto y libros educativos de soporte al material escolar
– Ilustración Científica
– Ilustración de artículo científico
– Libro de ciencia, guía de campo
– Manuales, diccionarios, enciclopedias…

5. Portadas de publicaciones
– Libros para adultos e infantil, ficción y no ficción.
– Portada de prensa

6. llustración Prensa/Medios
– Colaboraciones en prensa y revistas
– Ilustración de artículos, opinión o reportajes.

PREMIOS APIM_ 2019

7. Ilustración aplicada.
– Mural
– Carátulas vídeo, DVD, CD, vinilos
– Obra gráfica
– Grettings
– Ilustración aplicada a multimedia, realidad virtual, Video Mapping, etc..
– Pósters
– Folletos
– Campañas divulgativas
– Autopromoción

8. Ilustración publicitaria
– Campañas, anuncios, carteles, mutis, banderolas, packaging, etc.
– Institucional, publicación corporativa, anuarios, catálogos, campañas divulgativas,
regalos de empresa.

9. Cómic
–Álbumes, publicaciones periódicas, etc.

10. Humor gráfico
– Viñetas, tiras cómicas, etc.

11. Nuevos talentos
Proyecto de fin de curso, ciclo o máster que será presentado por el claustro de profesores de las escuelas que deseen participar. Podrán enviar hasta un máximo de cinco proyectos.

12. Categoría Nacional
Para cualquier obra presentada, indistintamente de la categoría, por un autor/a no residente en la Comunidad de Madrid.

13. Honorífico, con el apoyo del MUSEO ABC

DERECHOS Y RESPONSABILIDADES

Autoría y originalidad de la obra o proyecto.
La presentación de una obra por su autor al concurso implica:
– La aceptación de las bases de este premio por parte de los participantes.
– La declaración de autoría del participante sobre la obra o proyecto presentado al premio y/o publicada o encargada durante el 2018.
– La obra o proyecto debe gozar de originalidad, garantizando el partícipe que es de su creación sin que se haya utilizado en la misma ni parte de otra obra ni propia, ni ajena.

Responsabilidades u obligaciones del partícipe en el premio.
– La obra o proyecto debe haberse realizado y/o finalizado dentro del período de Enero a Diciembre del año 2018, con independencia de que se haya publicado o no. El autor/a declara bajo su responsabilidad que los datos aportados corresponden con la realidad de la creación de la obra que se presenta
– El participante al presentar su obra o proyecto debe identificar la categoría a la que la presenta sin que una misma obra o proyecto pueda presentarse a más de una categoría, aunque un mismo autor sí puede presentar más de un proyecto u obras en más de una categorías.

Obligaciones de APIM respecto de las obras o proyectos que se presenten.

APIM garantiza a los partícipes el respeto sobre la autoría e integridad de las obras o proyectos por parte del jurado del premio.
Corresponde al autor el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de su obra en cualquier forma y en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, que no podrán ser realizadas sin su autorización. Ello implica que ni APIM, ni los miembros del jurado podrán llegar a ningún acuerdo con terceros respecto de las obras o proyectos presentados a los premios ya que sería necesario en todo caso el consentimiento expreso del autor.
No se facilitará copia de los informes realizados para la evaluación de las obras o proyectos a los premios de cada una de las categorías.
Sumisión expresa de los participantes a los juzgados de Madrid.
Para cualquier discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse directa o indirectamente con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las personas que pudieran resultar afectadas renuncian al fuero propio que les pudiera corresponder de acuerdo con la normativa procesal vigente y se someten a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid.

La participación en el presente premio implica la aceptación de estas bases.


Fuente: apimadrid.net
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS ARGAYA PARA JÓVENES CREADORES PROVINCIA DE VALLADOLID 2019 (España)

31:10:2019

Género: Relato, ilustración

Premio:   1.100 €

Abierto a: menores de 31 años de nacionalidad española

Entidad convocante: Diputación Provincial de Valladolid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2019

 

BASES

 

La Diputación Provincial de Valladolid convoca estos premios con el objetivo de estimular y  fomentar la creación por jóvenes de trabajos relacionadas con nuestra provincia en las modalidades de relatos, ilustraciones y fotografías.

En aplicación de lo anterior, procede a convocar los presentes premios con arreglo a las siguientes


BASES

Primera.- Régimen Jurídico

Esta convocatoria se regirá por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS), en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Subvenciones (RGS), y por el resto de legislación que resulte aplicable.

La convocatoria se efectúa de conformidad con la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de Valladolid, aprobada por Acuerdo del Pleno de fecha 24 de febrero de 2006, y publicada en el BOP nº 54, de fecha 6 de marzo de 2006.

Segunda.- Objeto

La Diputación de Valladolid convoca los “Premios Argaya para Jóvenes Creadores Provincia de Valladolid, año 2019” con el objeto de estimular y  fomentar la creación por jóvenes de trabajos relacionadas con nuestra provincia, en alguna de estas 3 modalidades:

a) Relatos

b) Ilustraciones

c) Fotografías

Tercera.- Condiciones de los trabajos

3.1 En la modalidad de relatos, la temática es libre, si bien se valorarán especialmente aquellos relatos que de alguna forma tengan relación con la provincia de Valladolid.

En la modalidad de ilustraciones, se podrán presentar dibujos, ilustraciones o viñetas que versen sobre cualquier aspecto relacionado con la provincia de Valladolid.

En la modalidad de fotografía, la fotografía o serie de fotografías que se presenten deberán estar tomadas en la provincia de Valladolid.

3.2 Los trabajos presentados por los concursantes, que en todo caso deberán ser los autores y propietarios, deberán ser originales y no haber sido editados o publicados antes de la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

3.3 Los trabajos deberán estar escritos en castellano y, en su caso, citar las fuentes documentales a pie de página o al final del trabajo.

3.4 En la modalidad de relatos, el trabajo tendrá un mínimo de 6 y un máximo de 12 páginas, impresas a doble espacio en DIN A4, tipo de letra Arial y tamaño 12. Los trabajos deberán presentarse en formato digital, y, si se desea, también impresos en papel.

En la modalidad de ilustraciones, el trabajo tendrá 6 ilustraciones, con técnica libre. Las ilustraciones se presentarán en formato digital, si fuera posible, y en su caso en el soporte elegido por el autor o autora.

En la modalidad de fotografías, se podrán presentar un máximo de 3 fotografías, en blanco y  negro o a color, en cualquiera de sus variantes y tratamientos en cuanto a brillo y contraste, no admitiéndose montajes fotográficos. Tamaño de mancha libre. Las fotografías se presentarán en cualquier tamaño, con un máximo de 40 x 50 cm, montadas sobre soporte rígido (passe-partout  o cartón) y espesor máximo de 5 mm. Al dorso del soporte de las fotografías figurará el título de cada fotografía, localización de la imagen, señalando el municipio, la fecha y si ha sido realizada con cámara analógica o digital. Las fotografías se presentarán en formato digital, si fuera posible, y en su caso en el soporte elegido por el autor o autora.

Cuarta.- Participantes

Podrán concurrir todas aquellas personas menores de 31 años a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, que tengan nacionalidad española.

La convocatoria de los premios se hará pública en el BOP de Valladolid (mediante extracto), en la página web de la Diputación de Valladolid y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS).

Quinta.- Premios
 
5.1 La cuantía de los premios para cada una de las modalidades es la siguiente:

- Primer premio: 1.100 euros.

- Segundo premio: 500 euros.

El importe total se imputa a la aplicación presupuestaria 204.334.00.481.00 del Presupuesto de la Diputación para el año 2019.

En todo caso, la concesión de los premios queda condicionada a la efectividad de la modificación presupuestaria que se está tramitando desde el Servicio de Cultura y Publicaciones para disponer de crédito adecuado y suficiente para hacer frente a este gasto, con cargo a la aplicación presupuestaria indicada.

5.2 Dichas cantidades estarán sometidas a las retenciones que legalmente procedan.

5.3 Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la Diputación de Valladolid.

En el caso de que la Diputación de Valladolid proceda a la publicación, en cualquier medio, de un trabajo premiado, los derechos de autor por la edición se entenderán incluidos en la dotación económica del premio.

En las publicaciones que se hagan del trabajo premiado por iniciativa de su autor/a, se hará constar que el trabajo ha recibido el “1º o 2º Premio Argaya para Jóvenes Creadores Provincia de Valladolid, modalidad …………………………, año 2019”.

En la modalidad de fotografía, y tratándose de fotografía digital, los ganadores deberán entregar a la organización el fichero original a 300 ppp (en formato TIFF o jpg de máxima calidad).

Sexta.- Solicitudes y documentación

6.1 Las solicitudes se dirigirán al Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Valladolid, conforme al modelo normalizado que se incluye como Anexo I (subvenciones.diputaciondevalladolid.es/documents/159746/1456112/anexo+I/df3ea231-6a17-49b2-8d13-a8bf101db776), y se presentarán directamente en cualquiera de las oficinas de Registro de la Diputación Provincial o por cualquiera de los medios establecidos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común (LPAC).

En sede electrónica podrán presentarse las solicitudes y cualesquiera otros documentos o peticiones relacionados con la presente convocatoria.

6.2 A la solicitud deberá acompañarse:

• El relato, o las ilustraciones o fotografías, en los términos indicados en la base tercera.
• Fotocopia del DNI.

6.3 Si en las fotografías aparecen personas reconocibles se deberá acompañar un escrito firmado con la autorización de uso de su imagen. Esta autorización se adjuntará con las fotografías.

Las ilustraciones y fotografías se presentarán debidamente protegidas para evitar daños durante su almacenamiento o transporte. La Diputación de Valladolid observará la máxima diligencia en su conservación, pero no se hará responsable de los desperfectos que puedan sufrir.

Séptima.- Plazo de presentación

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 31 de octubre de 2019 (incluido).

Octava.- Criterios de valoración

Sobre la base de los principios de transparencia y objetividad, para la concesión de los premios se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

• Relación del trabajo con la provincia de Valladolid
• Originalidad

En el caso de ilustraciones y fotografías se tendrá en cuenta, además, la estética del trabajo.

Novena.- Procedimiento de concesión y resolución

9.1 El Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación de Valladolid designará, a propuesta del Diputado/a de Cultura, un Jurado entre personas de reconocido prestigio, al que corresponderá la interpretación de las presentes bases y elevar la propuesta de concesión de los premios.

La propuesta no crea derecho alguno a favor de las personas propuestas frente a la Diputación, mientras no se haya dictado la correspondiente resolución.

9.2 La concesión de los premios se efectuará, a propuesta del Jurado, por Decreto del Presidente de la Diputación.

La resolución se notificará a las personas premiadas y se hará pública en el tablón de anuncios y en la página web de la Diputación de Valladolid.

9.3 Podrán ser declarados desiertos uno, varios o todos los premios.

Décima.- Entrega de premios

La entrega de premios se efectuará en acto público en la fecha que determine la Diputación de Valladolid y que será comunicada con suficiente antelación.

Los autores de los trabajos premiados deberán estar presentes en el acto de entrega de premios; en su defecto, deberá acudir un representante debidamente autorizado.

Décimo primera.-Abono de los premios

Para proceder al abono de los premios, los interesados deberán presentar ficha de datos bancarios conformada por la entidad financiera correspondiente.

Esta ficha está disponible en la dirección electrónica: www.diputaciondevalladolid.es/diputacion/modulo/dipva-tesoreria/pagos/

Décimo segunda.- Trabajos no premiados

Los trabajos que no resulten premiados podrán ser retirados por sus autores/as dentro de los 30 días naturales siguientes al de la publicación del decreto de concesión en el tablón de anuncios de la Diputación. Transcurrido dicho plazo, los trabajos no retirados serán destruidos.

Si el trabajo se ha presentado vía telemática se procederá a borrar los archivos adjuntos transcurridos esos 30 días.


Fuente: www.diputaciondevalladolid.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS ARGAYA PARA JÓVENES CREADORES PROVINCIA DE VALLADOLID 2018 (España)

31:05:2018

Género:  Relato, ilustración

Premio:   1.100 €

Abierto a: menores de 31 años de nacionalidad española

Entidad convocante: Diputación Provincial de Valladolid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2018

 

BASES
CONVOCATORIA DE LOS “PREMIOS ARGAYA PARA JÓVENES CREADORES PROVINCIA DE VALLADOLID, AÑO 2018”

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17  de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/es/index):

PRIMERO. Beneficiarios.
Personas menores de 31 años de nacionalidad española.

SEGUNDO. Objeto.
Estimular y fomentar la creación de trabajos relacionadas con la provincia de Valladolid, en alguna de estas 3 modalidades: relatos, ilustraciones y fotografías.

TERCERO. Bases reguladoras.
Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de Valladolid  (B.O.P.  de Valladolid de 6 de marzo de 2006).

CUARTO. Cuantía.
1.100 euros para el primer premio y 500 euros para el segundo premio en cada una de las  3 modalidades (relatos, ilustraciones y fotografías).

QUINTO. Plazo de presentación de solicitudes. Hasta el 31 de mayo de 2018, incluido.

SEXTO. Otros datos de interés.

-Contenido de los trabajos: los trabajos presentados por los concursantes, que  en todo caso deberán ser los autores y propietarios, deberán ser originales y no haber sido editados o publicados antes de la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
En todo caso, los trabajos deberán tener el contenido previsto en la base tercera de la convocatoria.

-Publicación: en el caso de que la Diputación de Valladolid proceda a la publicación, en cualquier medio, de un trabajo premiado, los derechos de autor por la edición se  entenderán incluidos en la dotación económica del premio.

-Criterios de valoración: el Jurado valorará la relación del trabajo con la provincia de Valladolid y su originalidad. En el caso de ilustraciones  y fotografías se valorará,  además, la estética del trabajo.

-Solicitudes: por los cauces habituales y vía telemática
(www.ventanilla.diputaciondevalladolid.es).

-Documentación: la prevista en la base sexta de la convocatoria.

-Concesión: a propuesta del Jurado, por Decreto del Presidente de la Diputación.
La entrega de premios se efectuará en acto público en la fecha que determine  la  Diputación de Valladolid.
Para proceder al abono de los premios, los interesados deberán presentar ficha de datos bancarios conformada por la entidad financiera correspondiente.

-Trabajos no premiados: los trabajos que no resulten premiados podrán ser retirados por sus autores/as dentro de los 30 días naturales siguientes  al de la  publicación del decreto de concesión en el tablón de anuncios de la Diputación. Transcurrido dicho plazo, los trabajos no retirados serán destruidos.


Fuente: bop.sede.diputaciondevalladolid.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIOS ARGAYA PARA JÓVENES CREADORES PROVINCIA DE VALLADOLID 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS ARGAYA PARA JÓVENES CREADORES PROVINCIA DE VALLADOLID 2020 (España)

15:10:2020

Género:  Relato, ilustración

Premio:   1.100 €

Abierto a:  menores de 31 años, con nacionalidad española

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Valladolid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2020

 

BASES

 

La Diputación Provincial de Valladolid convoca estos premios con el objetivo de estimular y fomentar la creación por jóvenes de trabajos relacionadas con nuestra provincia en las modalidades de relatos, ilustraciones y fotografías.

En aplicación de lo anterior, procede a convocar los presentes premios con arreglo a las siguientes

 

BASES

Primera.- Régimen Jurídico

Esta convocatoria se regirá por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS), en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Subvenciones (RGS), y por el resto de legislación que resulte aplicable.

La convocatoria se efectúa de conformidad con la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de Valladolid, aprobada por Acuerdo del Pleno de fecha 24 de febrero de 2006, y publicada en el BOP nº 54, de fecha 6 de marzo de 2006.

Segunda.- Objeto

La Diputación de Valladolid convoca los “Premios Argaya para Jóvenes Creadores Provincia de Valladolid, año 2020” con el objeto de estimular y fomentar la creación por jóvenes de trabajos relacionadas con nuestra provincia, en alguna de estas 3 modalidades:

a) Relatos

b) Ilustraciones

c) Fotografías

Tercera.- Condiciones de los trabajos

3.1 En la modalidad de relatos, la temática es libre, si bien se valorarán especialmente aquellos relatos que de alguna forma tengan relación con la provincia de Valladolid.

En la modalidad de ilustraciones, se podrán presentar dibujos, ilustraciones o viñetas que versen sobre cualquier aspecto relacionado con la provincia de Valladolid.

En la modalidad de fotografía, la fotografía o serie de fotografías que se presenten deberán estar tomadas en la provincia de Valladolid.

3.2 Los trabajos presentados por los concursantes, que en todo caso deberán ser los autores y propietarios, deberán ser originales y no haber sido editados o publicados antes de la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

3.3 Los trabajos deberán estar escritos en castellano y, en su caso, citar las fuentes documentales a pie de página o al final del trabajo.

3.4 En la modalidad de relatos, el trabajo tendrá un mínimo de 6 y un máximo de 12 páginas, impresas a doble espacio en DIN A4, tipo de letra Arial y tamaño 12. Los trabajos deberán presentarse en formato digital, y, si se desea, también impresos en papel.

En la modalidad de ilustraciones, el trabajo tendrá 6 ilustraciones, con técnica libre. Las ilustraciones se presentarán en formato digital, si fuera posible, y en su caso en el soporte elegido por el autor o autora.

En la modalidad de fotografías, se podrán presentar un máximo de 3 fotografías, en blanco y negro o a color, en cualquiera de sus variantes y tratamientos en cuanto a brillo y contraste, no admitiéndose montajes fotográficos. Tamaño de mancha libre. Las fotografías se presentarán en cualquier tamaño, con un máximo de 40 x 50 cm, montadas sobre soporte rígido (passe-partout o cartón) y espesor máximo de 5 mm. Al dorso del soporte de las fotografías figurará el título de cada fotografía, localización de la imagen, señalando el municipio, la fecha y si ha sido realizada con cámara analógica o digital. Las fotografías se presentarán en formato digital, si fuera posible, y en su caso en el soporte elegido por el autor o autora.

Cuarta.- Participantes

Podrán concurrir todas aquellas personas menores de 31 años a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, que tengan nacionalidad española.

La convocatoria de los premios se hará pública en el BOP de Valladolid (mediante extracto), en la página web de la Diputación de Valladolid y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS).

Quinta.- Premios

5.1 La cuantía de los premios para cada una de las modalidades es la siguiente:

- Primer premio: 1.100 euros.

- Segundo premio: 500 euros.

El importe total se imputa a la aplicación presupuestaria 204.334.00.481.00 del Presupuesto de la Diputación para el año 2020.

En todo caso, la concesión de los premios queda condicionada a la efectividad de la modificación presupuestaria que se está tramitando desde el Servicio de Cultura y Publicaciones para disponer de crédito adecuado y suficiente para hacer frente a este gasto, con cargo a la aplicación presupuestaria indicada.

5.2 Dichas cantidades estarán sometidas a las retenciones que legalmente procedan.

5.3 Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la Diputación de Valladolid.

En el caso de que la Diputación de Valladolid proceda a la publicación, en cualquier medio, de un trabajo premiado, los derechos de autor por la edición se entenderán incluidos en la dotación económica del premio.

En las publicaciones que se hagan del trabajo premiado por iniciativa de su autor/a, se hará constar que el trabajo ha recibido el “1º o 2º Premio Argaya para Jóvenes Creadores Provincia de Valladolid, modalidad …………………………, año 2020”.

En la modalidad de fotografía, y tratándose de fotografía digital, los ganadores deberán entregar a la organización el fichero original a 300 ppp (en formato TIFF o jpg de máxima calidad).

Sexta.- Solicitudes y documentación

6.1 Las solicitudes se dirigirán al Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Valladolid, conforme al modelo normalizado que se incluye como Anexo I, y se presentarán directamente en cualquiera de las oficinas de Registro de la Diputación Provincial o por cualquiera de los medios establecidos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común (LPAC).

En sede electrónica podrán presentarse las solicitudes y cualesquiera otros documentos o peticiones relacionados con la presente convocatoria.

6.2 A la solicitud deberá acompañarse:

• El relato, o las ilustraciones o fotografías, en los términos indicados en la base tercera.
• Fotocopia del DNI.

6.3 Si en las fotografías aparecen personas reconocibles se deberá acompañar un escrito firmado con la autorización de uso de su imagen. Esta autorización se adjuntará con las fotografías.

Las ilustraciones y fotografías se presentarán debidamente protegidas para evitar daños durante su almacenamiento o transporte. La Diputación de Valladolid observará la máxima diligencia en su conservación, pero no se hará responsable de los desperfectos que puedan sufrir.

Séptima.- Plazo de presentación

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 15 de octubre de 2020 (incluido).

La relación provisional de las solicitudes admitidas y excluidas, se publicará al día siguiente hábil en el apartado Premios, Sección de Ayudas, Becas y Subvenciones de la pestaña Ciudadanía de la página web de la Diputación de Valladolid. Asimismo dicho documento se hallará disponible, a partir de esa fecha, para quienes deseen consultarlo, en el Servicio de Educación y Cultura de esta Institución Provincial (Avda. Ramón y Cajal nº 5), en horario de atención al público (de 9:00 a 14:00 h.).

Con objeto de evitar errores, y en el supuesto de producirse, posibilitar su subsanación, los solicitantes comprobarán no sólo si figuran en la relación de excluidos o admitidos, sino además, que su nombre y demás datos constan correctamente en cualquiera de las relaciones.

Las personas que no figuren ni en la lista de admitidos ni en la de excluidos, dispondrán del plazo único e improrrogable de diez días hábiles, a partir del siguiente al de la publicación del anuncio en la página web, para reclamar y subsanar, en su caso, el defecto que haya motivado su exclusión o su no inclusión expresa. Lo que se hace público para conocimiento de los interesados.

Octava.- Criterios de valoración

Sobre la base de los principios de transparencia y objetividad, para la concesión de los premios se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

• Relación del trabajo con la provincia de Valladolid
• Originalidad

En el caso de ilustraciones y fotografías se tendrá en cuenta, además, la estética del trabajo.

Novena.- Procedimiento de concesión y resolución

9.1 El Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación de Valladolid designará, a propuesta de la Diputada del Área de Empleo, Desarrollo Económico, Turismo y Participación, un Jurado entre personas de reconocido prestigio, al que corresponderá la interpretación de las presentes bases y elevar la propuesta de concesión de los premios.

La propuesta no crea derecho alguno a favor de las personas propuestas frente a la Diputación, mientras no se haya dictado la correspondiente resolución.

9.2 La concesión de los premios se efectuará, a propuesta del Jurado, por Decreto del Presidente de la Diputación.

La resolución se notificará a las personas premiadas y se hará pública en el tablón de anuncios y en la página web de la Diputación de Valladolid.

9.3 Podrán ser declarados desiertos uno, varios o todos los premios.

Décima.- Entrega de premios

La entrega de premios se efectuará en acto público en la fecha que determine la Diputación de Valladolid y que será comunicada con suficiente antelación.

Los autores de los trabajos premiados deberán estar presentes en el acto de entrega de premios; en su defecto, deberá acudir un representante debidamente autorizado.

Décimo primera.-Abono de los premios

Para proceder al abono de los premios, los interesados deberán presentar ficha de datos bancarios conformada por la entidad financiera correspondiente.

Esta ficha está disponible en la dirección electrónica: https://www.diputaciondevalladolid.es/pagos

Décimo segunda.- Trabajos no premiados

Los trabajos que no resulten premiados podrán ser retirados por sus autores/as dentro de los 30 días naturales siguientes al de la publicación del decreto de concesión en el tablón de anuncios de la Diputación. Transcurrido dicho plazo, los trabajos no retirados serán destruidos.

Si el trabajo se ha presentado vía telemática se procederá a borrar los archivos adjuntos transcurridos esos 30 días.

 

Bases completas y Anexos: subvenciones.diputaciondevalladolid.es/convocatorias-premios/-/journal_content/56/159746/2600703

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025