Concursos Literarios

PREMIOS DE NOVELA DE CARTAGENA NEGRA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS DE NOVELA DE CARTAGENA NEGRA 2024 (España)

30:05:2024

Género:  Novela, obra publicada

Premio:  Galardón

Abierto a:  novela publicada en España en el 2023

Entidad convocante:  Organización de las jornadas de novela negra y de misterio Cartagena Negra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:05:2024

 

BASES

 

 

Desde la organización de las jornadas de novela negra y de misterio Cartagena Negra, y como primera actividad de su décimo aniversario, se abre el proceso de selección de las novelas que optarán al VIII Premio de Novela Cartagena Negra y al VI Premio de Novela Icue Negro, éste último destinado a las novelas o autores debutantes en el género.

Las novelas deben cumplir únicamente tres requisitos: estar escritas en castellano y editadas en España, ser de temática negra y haber sido publicadas en el año 2023.

Por lo tanto, optan a los premios AUTOMÁTICAMENTE todas aquellas novelas negras escritas en castellano que hayan sido publicadas en España durante el citado año 2023. No obstante, si algún autor o editorial desea enviar algún título, puede hacerlo mandando dos ejemplares a la siguiente dirección postal:

CARTAGENA NEGRA
Av. Pintor Portela 34-A, 5º D
30203 CARTAGENA

o contactar con la organización a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a través de la página de Facebook facebook.com/cartagenanegra/

Durante los primeros seis meses del año 2024, los organizadores de las jornadas procederán a la selección de las obras finalistas. A mediados de julio se hará pública la lista de dichos finalistas y el fallo se comunicará durante las jornadas de la X edición de Cartagena Negra. El equipo responsable del festival será el encargado de elegir la novela ganadora.www.escritores.org

En anteriores ediciones, el Premio de Novela Cartagena Negra ha recaído en autores de la talla de Rafa Melero, Pere Cervantes, Francisco Bescós, Marto Pariente, Javier Menéndez Flores, Men Marías y Reyes Calderón; por su parte, el Premio Icue Negro ha reconocido los méritos de autores debutantes tales como Alicia Borrás, Jon Aramendía, Javier Marín, Mar Moreno y Antonio Domínguez.

Ambos premios pretenden rendir homenaje a la literatura negra que se hace en nuestro país, así como reconocer el mérito de los muchos y muy buenos autores que la practican y están contribuyendo a engrandecer el género, ya sean conocidos o debutantes.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIOS DE NOVELA DE CARTAGENA NEGRA 2025 

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS DE NOVELA DE CARTAGENA NEGRA 2025  (España)

30:05:2025

Género: novela negra 

Premio:  reconocimiento

Abierto a: Novelas de temática negra publicadas en España durante el año 2024

Entidad convocante:  Cartagena Negra

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fecha de cierre:  30:05:2025 

 

BASES

PREMIOS DE NOVELA DE CARTAGENA NEGRA 2025 

            Desde la organización de las jornadas de novela negra y de misterio Cartagena Negra se abre el proceso de selección de las novelas que optarán al IX Premio de Novela Cartagena Negra y al VII Premio de Novela Icue Negro, éste último destinado a las novelas o autores debutantes en el género.

            Las novelas deben cumplir únicamente tres requisitos: estar escritas en castellano y editadas en España, ser de temática negra y haber sido publicadas en el año 2024.

            Por lo tanto, optan a los premios AUTOMÁTICAMENTE todas aquellas novelas negras escritas en castellano que hayan sido publicadas en España durante el citado año 2024. No obstante, si algún autor o editorial desea enviar algún título, puede hacerlo mandando dos ejemplares a la siguiente dirección postal:

CARTAGENA NEGRA

Av. Pintor Portela 34-A, 5º D

30203 CARTAGENA

o contactar con la organización a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

            Durante los primeros seis meses del año 2025, los organizadores de las jornadas procederán a la selección de las obras finalistas.  A mediados de julio se hará pública la lista de dichos finalistas y el fallo se comunicará durante las jornadas de la XI edición de Cartagena Negra. El equipo responsable del festival será el encargado de elegir la novela ganadora.

            En anteriores ediciones, el Premio de Novela Cartagena Negra ha recaído en autores de la talla de Rafa Melero, Pere Cervantes, Francisco Bescós, Marto Pariente, Javier Menéndez Flores, Men Marías, Reyes Calderón y Carlos Augusto Casas; por su parte, el Premio Icue Negro ha reconocido los méritos de autores debutantes tales como Alicia Borrás, Jon Aramendía, Javier Marín, Mar Moreno, Antonio Domínguez y Vanessa Arrabal.

            Ambos premios pretenden rendir homenaje a la literatura negra que se hace en nuestro país, así como reconocer el mérito de los muchos y muy buenos autores que la practican y están contribuyendo a engrandecer el género, ya sean conocidos o debutantes.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS DE PERIODISMO "PROVINCIA DE VALLADOLID" 2018 (España)

08:06:2018

Género: Periodismo

Premio:   5.000 €

Abierto a: trabajos publicados en periódicos o revistas nacionales o internacionales, en radio, televisión o medio comunicación digital durante el año 2017

Entidad convocante: Diputación Provincial de Valladolid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:06:2018

 

BASES


La Diputación Provincial de Valladolid, con el objetivo de promocionar la difusión y divulgación de los valores de nuestra Provincia en los medios de comunicación, convoca los Premios de Periodismo “Provincia de Valladolid 2017”, 22ª Edición, en las modalidades de Prensa, Fotografía de Prensa, Radio, Televisión y Digital.

Esta convocatoria se regirá por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS), en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Subvenciones, y por el resto de legislación que resulte aplicable.

La presente convocatoria se efectúa de conformidad con la Ordenanza General  de Subvenciones de la Diputación de Valladolid, aprobada por Acuerdo del Pleno de fecha 24 de febrero de 2006, y publicada en el BOP nº 54, de fecha 6 de marzo de 2006.

Integran la presente convocatoria las siguientes modalidades:


1.- Premio de Periodismo

Podrán participar todos aquellos autores que presenten, de forma individual o colectiva, trabajos en forma de reportaje, artículo o cualquier otro género periodístico, publicados en periódicos o revistas nacionales o internacionales, en radio, televisión o medio comunicación digital durante el año 2017. Los trabajos presentados versarán sobre algún aspecto de la Provincia de Valladolid. No se establece límite al número de trabajos ni a la extensión de los mismos.

Todos los trabajos se presentarán en sobre cerrado, que contendrá una copia del trabajo presentado, en papel, cd, dvd o pendrive, una memoria justificativa del trabajo presentado y un folio en el que figure el nombre del autor/es o seudónimo, domicilio y teléfono. También podrán presentarse vía email a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En los supuestos de radio y televisión se deberá adjuntar también, el guion de los mismos y certificación de la/s cadena/s que lo han emitido, con determinación de la hora y fecha de emisión o cualquier otra función relevante del programa presentado. En la modalidad digital se deberá adjuntar además copia de la página web del portal digital en que hayan sido publicados.

Los trabajos serán remitidos, antes de las 15,00 horas del día 8 de junio del año 2018, a la siguiente dirección:
Gabinete de Prensa y Comunicación
Diputación de Valladolid
C/ Angustias nº 44
47003 de Valladolid

En el sobre se hará constar “para el Premio de Periodismo, modalidad de Prensa, Provincia de Valladolid 2017”.

Si el trabajo se presenta vía email deberá constar en el asunto “para el Premio de Periodismo, Provincia de Valladolid 2017” Los trabajos deberán presentarse acompañados de la solicitud que se adjunta a las presentes Bases como Anexo nº I.

El autor/es que resulte premiado cede sus derechos sobre el trabajo galardonado y acepta su difusión sin limitación alguna por la Diputación de Valladolid. En sucesivas publicaciones del trabajo premiado inexcusablemente figurará la leyenda “Premio de Periodismo Provincia de Valladolid 2017”. Los trabajos que no resulten premiados serán destruidos, no divulgándose el nombre de los participantes.


2.- Premio de fotografía de prensa ‘ Luis Laforga’

Podrán participar todos aquellos autores que presenten, de forma individual o colectiva, trabajos fotográficos publicados en periódicos o revistas nacionales o internacionales durante el año 2017. Los trabajos presentados versarán sobre algún aspecto de la Provincia de Valladolid. No se establece límite al número de trabajos ni a la extensión de los mismos.

Los trabajos se presentarán en sobre cerrado, que contendrá el trabajo fotográfico presentado a concurso, en formato de un mínimo 18 cm y un máximo de 35 cm, tanto de ancho como de alto, tres copias de la página o páginas del medio en que hayan sido publicados, una memoria justificativa del trabajo presentado y un folio en el que figure el nombre del autor/es o seudónimo, domicilio y teléfono.

Los trabajos serán remitidos, antes de las 15,00 horas del día 8 de junio del año 2018, a la siguiente dirección:
Gabinete de Prensa y Comunicación
Diputación de Valladolid
C/ Angustias nº 44
47003 de Valladolid

En el sobre se hará constar “para el Premio de Periodismo, modalidad de Fotografía de Prensa “Luis Laforga‟, Provincia de Valladolid 2017”.

Los trabajos deberán presentarse acompañados de la solicitud que se adjunta a las presentes Bases como Anexo nº I. El autor/es que resulte premiado cede sus derechos sobre el trabajo galardonado y acepta su difusión sin limitación alguna por la Diputación de Valladolid.

En sucesivas publicaciones del trabajo premiado inexcusablemente figurará la leyenda
“Premio de Periodismo Provincia de Valladolid 2017”. Los trabajos que no resulten premiados serán destruidos, no divulgándose el nombre de los participantes.


Jurado

El Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación Provincial de Valladolid designará e Jurado para los Premios de Periodismo “Provincia de Valladolid 2017”, entre personas de reconocido prestigio en las áreas correspondientes. El Jurado, de forma motivada, propondrá entre los trabajos presentados la concesión en cada modalidad del premio a favor de aquella persona o colectivo que obtenga la mayoría de los votos emitidos. En caso de empate, el Presidente del Jurado tendrá voto de calidad.

El Premio, en sus distintas modalidades, será indivisible, y el Jurado podrá proponer que se declaren desiertos uno, varios o todos los premios. La propuesta no crea derecho alguno a favor de los propuestos frente a la Diputación, mientras no se hay dictado la correspondiente resolución. Corresponde al Jurado la interpretación de las presentes Bases.

Concesión

La concesión del Premio “Provincia de Valladolid 2017”, 22ª Edición, en sus distintas modalidades, se efectuará, a propuesta del Jurado, por Decreto de Presidencia de la Diputación. La resolución se notificará a los premiados y se hará pública en el tablón de anuncios y en la página web de la Diputación de Valladolid.

Compatibilidad

Los trabajos que se presenten a esta convocatoria no podrán estar concursando o haber sido objeto de premio en cualquier otro certamen, concurso o premio convocado para el mismo fin.

Premios  Se establecen los siguientes:
– Modalidad de Prensa: cinco mil euros (5.000 €).
Se podrá conceder un Accesit: mil euros (1.000 €)
– Modalidad de Fotografía de Prensa: cuatro mil euros (4.000 €).
Las cantidades reseñadas estarán sometidas a las retenciones que, en su caso, legalmente procedan.


Fuente: www.noticiascyl.com


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS DE PERIODISMO – CIUDAD DE ASTORGA 2019 (España)

22:03:2019

Género: Periodismo

Premio:   3.000 € y estatuilla oficial

Abierto a: trabajos periodísticos publicados en cualquier medio de comunicación y en cualquier ámbito territorial, durante el año 2018, que versen sobre temas relacionados con la Ciudad de Astorga y/o sus Comarcas.

Entidad convocante: Ayuntamiento de Astorga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:03:2019

 

BASES

 
PRIMERA.

Podrán concurrir al Premio de Periodismo “Maite Almanza-Ciudad de Astorga” los trabajos de cualquier género periodístico (artículo de opinión, reportaje, ensayo, crónica, entrevista, columna, editorial, etc.) publicados en el año 2018 en cualquier medio de comunicación, que destaquen la relevancia cultural y patrimonial de la ciudad de Astorga, y sus comarcas, su tradición, valores y cualquier otro aspecto que contribuya a la promoción de las mismas.
Podrán concurrir al Premio de Periodismo a la “Trayectoria Profesional”, los profesionales de cualquier medio de comunicación que se hayan distinguido, a lo largo de su trayectoria, por la calidad de sus trabajos, en el ámbito de la provincia de León.


SEGUNDA.

Se establecen dos categorías:

VII Premio de Periodismo “Maite-Almanza-Ciudad de Astorga”. Trabajos periodísticos publicados en cualquier medio de comunicación y en cualquier ámbito territorial, durante el año 2018, que versen sobre temas relacionados con la Ciudad de Astorga y/o sus Comarcas.
III Premio “Provincia de Periodismo a la Trayectoria Profesional”, convocado en colaboración con la Diputación Provincial de León. Profesionales de la comunicación, distinguidos por sus trabajos y carrera profesional en el ámbito provincial.


TERCERA.

Presentación de trabajos y candidaturas

Los trabajos que opten al VII Premio de “Periodismo Maite Almanza - Ciudad de Astorga”, podrán ser presentados bien por los propios autores u otros, así como por medios de comunicación o por diferentes instituciones o asociaciones culturales, u otras personas.
Los reportajes presentados deberán haberse publicado o emitido a lo largo del año 2018.

Se podrán presentar un máximo de dos trabajos por medio y profesional. Los trabajos se presentaran, en original o copia, adjuntándose a los mismos los datos del concursante así como nombre del medio de comunicación y la fecha en que se publicó o emitió el reportaje. En caso de trabajos audiovisuales se requerirá además un guión sobre su contenido.

En cualquiera de las modalidades deberá cumplimentarse el Anexo adjunto a la presente convocatoria.

En el caso de candidaturas al III Premio “Provincia de Periodismo a la Trayectoria Profesional”, se ha de incluir una breve referencia a los méritos alegados.


CUARTA.

Plazo de Admisión de Trabajos.

El plazo de admisión de los trabajos se establece entre el 20 de febrero y el 22 de marzo de 2019, quedando excluidas todas aquellas candidaturas que se presenten fuera de este plazo.
El Jurado, por causas debidamente motivadas, podrá, si lo estima necesario, ampliar el plazo antedicho, publicándose de la misma forma que el plazo inicial.
El plazo máximo para resolución de estos premios será de un mes a partir de la fecha de la finalización  de recogida de solicitudes.


QUINTA.

Composición del Jurado calificador

Para calificar, seleccionar y valorar los trabajos periodísticos presentados por los participantes, el Ayuntamiento de Astorga designará un Jurado formado por personas de reconocido prestigio dentro de la profesión periodística, que tendrá la facultad de interpretar las presentes bases, y su fallo será inapelable.
El jurado estará constituido:

Presidente: Alcalde la ciudad de Astorga o Concejal de Cultura, que podrá ejercer su voto de calidad en caso de empate.
Vocales: Dos representantes de distintos medios de comunicación locales y/o provinciales.

Ganador de la edición anterior (trayectoria profesional, en su defecto, trabajo periodístico). Si no es posible, el número de representantes de los distintos medios de comunicación local y/o provincial, serán tres.
Un representante de la Diputación Provincial de León.

Un representante de la Asociación de Periodistas de León o en su defecto del Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León.
Secretario: Un periodista o asesor cualificado. (Con voz y sin voto)

 
SEXTA.

Principios del procedimiento y órganos competentes.

El procedimiento de concesión del premio que se gestiona a través de la presente convocatoria se ajustará a los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación.
La aprobación de la convocatoria se efectuará por Decreto del Alcalde del Ayuntamiento de Astorga.

La instrucción del procedimiento se llevará a cabo por los técnicos del Área de Cultura del Ayuntamiento de Astorga, que examinarán las solicitudes y recabará en su caso, la subsanación, dando traslado de las mismas al Jurado cuya composición se ajustará a lo previsto en la base cuarta.
El Jurado tendrá capacidad para resolver cuanto no esté previsto en estas Bases, pudiendo declarar desierto el premio. Corresponderá al Jurado emitir la propuesta de resolución definitiva.
La propuesta de resolución definitiva no crea derecho alguno a favor de los beneficiarios propuestos. La propuesta de resolución definitiva se enviará al Concejalía de Cultura quien realizará la propuesta de concesión y la elevará al Alcalde del Ayuntamiento de Astorga, quien resolverá mediante Decreto, fijando el beneficiario o beneficiarios y el premio concedido, así como las solicitudes excluidas y los motivos de la exclusión.

www.escritores.org
SEPTIMA.

Premios

Las aportaciones económicas a los Premios se realizan desde el Ayuntamiento de Astorga y la Diputación Provincial de León.
Premio “Provincia de Periodismo a la Trayectoria Profesional” está dotado con 3.000 € y estatuilla oficial, y el Premio de Periodismo “Maite Almanza-Ciudad de Astorga” está dotado con de 2.000 € y estatuilla oficial.
Ambos premios serán indivisibles.

Los premios están sujetos a la retención que pudiera corresponderles en aplicación de la normativa reguladora del impuesto sobre la renta de las personas físicas.
La entrega de premios tendrá lugar en una fecha a determinar que se comunicará con la suficiente antelación.
Los ganadores de los premios se comprometen a asistir a la entrega de los mismos, en el lugar y fecha designados por el Ayuntamiento de Astorga, considerándose en caso contrario que el premiado renuncia al mismo quedando la convocatoria en esa modalidad desierta.


OCTAVA.

Devolución de los trabajos.

Los trabajos no premiados podrán retirarse en el plazo de un mes desde la publicación del fallo.

Los premiados, quedarán en poder del Ayuntamiento de Astorga, que podrá hacer uso de los mismos.


NOVENA

Publicidad

El premio que se conceda con ocasión de la presente convocatoria se publicará en el BOP en los términos previstos en el artículo 18 de la LGS.


DECIMA.

Aceptación de las bases

La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases, que podrán ser interpretadas por el Jurado en aquellos aspectos no previstos en las mismas.


Fuente y Anexos: www.aytoastorga.es/_contenidos/noticias/2019/Premios_de_Periodismo.html

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS DE PERIODISMO CIUDAD DE ASTORGA 2018 (España)

23:03:2018

Género: Periodismo

Premio:   3.000 € y estatuilla oficial

Abierto a: trabajos de cualquier género periodístico publicados en el año 2017 en cualquier medio de comunicación

Entidad convocante: Ayuntamiento de Astorga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:03:2018

 

BASES

 
BASES

PRIMERA.

Podrán concurrir al Premio de Periodismo “Maite Almanza-Ciudad de Astorga” los trabajos de cualquier género periodístico (artículo de opinión, reportaje, ensayo, crónica, entrevista, columna, editorial, etc.) publicados en el año 2017 en cualquier medio de comunicación, que destaquen la relevancia cultural y patrimonial de la ciudad de Astorga, y sus comarcas, su tradición, valores y cualquier otro aspecto que contribuya a la promoción de las mismas.

Podrán concurrir al Premio de Periodismo a la “Trayectoria Profesional”, los profesionales de cualquier medio de comunicación que se hayan distinguido, a lo largo de su trayectoria, por la calidad de sus trabajos, en el ámbito de la provincia de León.

SEGUNDA.

Se establecen dos categorías:

VI Premio de Periodismo “Maite-Almanza-Ciudad de Astorga”. Trabajos periodísticos publicados en cualquier medio de comunicación y en cualquier ámbito territorial, durante el año 2017, que versen sobre temas relacionados con la Ciudad de Astorga y/o sus Comarcas.

II Premio “Provincia de Periodismo a la Trayectoria Profesional”, convocado en colaboración con la Diputación Provincial de León. Profesionales de la comunicación, distinguidos por sus trabajos y carrera profesional en el ámbito provincial.

TERCERA.

Presentación de trabajos y candidaturas

Los trabajos que opten al VI Premio de “Periodismo Maite Almanza - Ciudad de Astorga”, podrán ser presentados bien por los propios autores u otros, así como por medios de comunicación o por diferentes instituciones o asociaciones culturales, u otras personas.

Los reportajes presentados deberán haberse publicado o emitido a lo largo del año 2017.

Se podrán presentar un máximo de dos trabajos por medio y profesional. Los trabajos se presentaran, en original o copia, adjuntándose a los mismos los datos del concursante así como nombre del medio de comunicación y la fecha en que se publicó o emitió el reportaje. En caso de trabajos audiovisuales se requerirá además un guión sobre su contenido.

En cualquiera de las modalidades deberá cumplimentarse el Anexo adjunto a la presente convocatoria.

En el caso de candidaturas al II Premio “Provincia de Periodismo a la Trayectoria Profesional”, se ha de incluir una breve referencia a los méritos alegados.

CUARTA.

Plazo de Admisión de Trabajos.

El plazo de admisión de los trabajos se establece entre el 21 de febrero y el 23 de marzo de 2018, quedando excluidas todas aquellas candidaturas que se presenten fuera de este plazo.

El Jurado, por causas debidamente motivadas, podrá, si lo estima necesario, ampliar el plazo antedicho, publicándose de la misma forma que el plazo inicial.

El plazo máximo para resolución de estos premios será de un mes a partir de la fecha de la finalización de recogida de solicitudes.

QUINTA.

Composición del Jurado calificador

Para calificar, seleccionar y valorar los trabajos periodísticos presentados por los participantes, el Ayuntamiento de Astorga designará un Jurado formado por personas de reconocido prestigio dentro de la profesión periodística, que tendrá la facultad de interpretar las presentes bases, y su fallo será inapelable.

El jurado estará constituido:

Presidente: Alcalde la ciudad de Astorga o Concejal de Cultura, que podrá ejercer su voto de calidad en caso de empate.
Vocales: Dos representantes de distintos medios de comunicación locales y/o provinciales.
Ganador de la edición anterior (trabajo periodístico, en su defecto, trayectoria profesional). Si no es posible, el número de representantes de los distintos medios de comunicación locales y/o provinciales, será tres.

Un representante de la Diputación Provincial de León.

Un representante de la Asociación de Periodistas de León o en su defecto del Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León.

Secretario: Un periodista o asesor cualificado. (Con voz y sin voto)

SEXTA.

Principios del procedimiento y órganos competentes.

El procedimiento de concesión del premio que se gestiona a través de la presente convocatoria se ajustará a los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación.

La aprobación de la convocatoria se efectuará por Decreto del Alcalde del Ayuntamiento de Astorga.

La instrucción del procedimiento se llevará a cabo por los técnicos del Área de Cultura del Ayuntamiento de Astorga, que examinarán las solicitudes y recabará en su caso, la subsanación, dando traslado de las mismas al Jurado cuya composición se ajustará a lo previsto en la base cuarta.

El Jurado tendrá capacidad para resolver cuanto no esté previsto en estas Bases, pudiendo declarar desierto el premio.
Corresponderá al Jurado emitir la propuesta de resolución definitiva.

La propuesta de resolución definitiva no crea derecho alguno a favor de los beneficiarios propuestos. La propuesta de resolución definitiva se enviará al Concejalía de Cultura quien realizará la propuesta de concesión y la elevará al Alcalde del Ayuntamiento de Astorga, quien resolverá mediante Decreto, fijando el beneficiario o beneficiarios y el premio concedido, así como las solicitudes excluidas y los motivos de la exclusión.

SEPTIMA.

Premios

Las aportaciones económicas a los Premios se realizan desde el Ayuntamiento de Astorga y la Diputación Provincial de León.
Premio “Provincia de Periodismo a la Trayectoria Profesional” está dotado con 3.000 € y estatuilla oficial, y el Premio de Periodismo “Maite Almanza-Ciudad de Astorga” está dotado con de 2.000 € y estatuilla oficial.

Ambos premios serán indivisibles.
www.escritores.org
Los premios están sujetos a la retención que pudiera corresponderles en aplicación de la normativa reguladora del impuesto sobre la renta de las personas físicas.

La entrega de premios tendrá lugar en una fecha a determinar que se comunicará con la suficiente antelación.

Los ganadores de los premios se comprometen a asistir a la entrega de los mismos, en el lugar y fecha designados por el Ayuntamiento de Astorga, considerándose en caso contrario que el premiado renuncia al mismo quedando la convocatoria en esa modalidad desierta.

OCTAVA.

Devolución de los trabajos.

Los trabajos no premiados podrán retirarse en el plazo de un mes desde la publicación del fallo.

Los premiados, quedarán en poder del Ayuntamiento de Astorga, que podrá hacer uso de los mismos.

NOVENA.

Publicidad

El premio que se conceda con ocasión de la presente convocatoria se publicará en el BOP en los términos previstos en el artículo 18 de la LGS.

DECIMA.

Aceptación de las bases

La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases, que podrán ser interpretadas por el Jurado en aquellos aspectos no previstos en las mismas.


Fuente y Anexo: www.aytoastorga.es/_contenidos/noticias/2018/premios_periodismo.html


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025