Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

QUINTA CONVOCATORIA DE REVISTA AWEN (Venezuela)

14:09:2018

Género:  Cuento, poesía, ensayo

Premio:    Publicación

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revista Literaria Awen

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   14:09:2018

 

BASES


Revista Awen anuncia la QUINTA CONVOCATORIA DE PARTICIPACIÓN literaria y artística centrándose en el tema de FRONTERAS.

El hombre conoce las fronteras como así mismo, está hecho de ellas.

Las aproximaciones a los límites de todas las cosas conforman las necesidades de búsqueda y evolución como se muestra en la dinámica trascendental del arte aplicado a ellas.

Las fronteras no solo son límites de tierra que dividen países, dentro del número se publicarán poemas, cuentos, ensayos y microcuentos se busca la expresión y concepción de otro tipo de ellas: las que delimitan el pensamiento y la deducción, las físicas (o puntos de contacto entre personas), la forma en cómo el lenguaje es una de ellas o los puntos de encuentro entre diversas expresiones del arte. Toda frontera es franqueable o puede ser derribada, los artistas son especialistas en ello.

Podrán participar autores mayores de 18 años, sin importar su lugar de residencia con trabajos originalmente escritos en español. No se aceptarán, bajo ningún concepto, obras presentadas bajo seudónimo.

Los textos (entendiéndose un solo poema, cuento, ensayo o microcuento por autor) serán enviados en procesador de texto WORD, con una extensión máxima de 4 páginas tamaño carta, en fuente Times New Roman, 12 pts, con interlineado doble.

Las imágenes, entendiéndose fotografías, dibujos, pinturas u otro material gráfico (no se precisa acompañar con ningún escrito) deberán ser originales y se enviarán en alta resolución (mayor a 200 ppp) y en formato .JPEG

Todas las propuestas serán enviadas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el Asunto: V CONVOCATORIA DE LA REVISTA AWEN.

La convocatoria se abrirá desde el día 02 de agosto hasta la fecha límite de envío pautada para el 14 de septiembre de 2018.

La Revista Awen considerará la publicación de cualquier tipo de trabajo siempre que alcancen un nivel de calidad suficiente y versen, en algún sentido, sobre los temas y ámbitos propios de la convocatoria.

La no aceptación de cualquiera de estos requisitos puede conllevar a que un trabajo no sea admitido para su valoración por el por el Consejo de Redacción


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


QUINTA CONVOCATORIA DE TEXTOS TEATRALES "HERNAN GAIBOR MALDONADO" 2022 (Ecuador)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

QUINTA CONVOCATORIA DE TEXTOS TEATRALES "HERNAN GAIBOR MALDONADO" 2022 (Ecuador)

30:09:2022

Género:  Teatro

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  escritores ecuatorianos residentes dentro o fuera del país

Entidad convocante:  Corporación Profesional de Artes Escénicas

País de la entidad convocante:  Ecuador

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

Fecha de convocatoria: 30 de junio 2022
Fecha de cierre: 30 de septiembre 2022
Fecha fallo del jurado: 10 de octubre 2022
Fecha premiación: 26 de noviembre 2022

La Corporación Profesional de Artes Escénicas con personería jurídica mediante Acuerdo Ministerial N° D M -2018 – 008 aprobado por el Ministerio de Cultura y Patrimonio de la República de Ecuador; con base en el art 1 literal B y art. 4 Literal D de sus estatutos; aprueba las bases del Quinto Concurso de Textos Teatrales, “Hernán Gaibor Maldonado” y convoca a todos los escritores ecuatorianos, con el objeto de estimular y fomentar la producción literaria y teatral.

Autores:  www.escritores.org

Podrán participar escritores Ecuatorianos residentes dentro o fuera del país.

Cada autor solo podrá participar con una obra.

Ser mayor de edad.

No podrán participar miembros del jurado ni de la Corporación Profesional de Artes Escénicas.

 

Textos

El tema es libre dirigido a todo público.

El texto debe ser original e inédito y que no haya sido publicado ni representado.

No se admitirán textos que sean traducciones, adaptaciones, o refundiciones de novelas, cine, televisión u obras teatrales cuya autoría sea de otro autor.

Su extensión será no menor a 25 páginas y no mayor a 35 páginas, a doble espacio, con letra número 14, márgenes de 2.5 cm.

 

Premios

Se establecen dos premios: primero y segundo; los cuales se definirán de acuerdo con los auspiciantes.

Dos menciones de honor: primera y segunda, diploma y premio, de acuerdo con los auspiciantes.

Los premios y menciones no podrán ser declarados desiertos.

 

Jurado:

Un representante de una Universidad con experiencia teatral y/o literaria.

Un escritor de reconocido prestigio en el campo literario y/o teatral.

Un representante de C.P.A.E.

Los nombres del jurado se mantendrán en secreto hasta el día de la premiación.

El fallo será inapelable.

C.P.A.E. no mantendrá correspondencia con los participantes y los originales no premiados serán destruidos al no ser reclamados luego de 10 días del fallo del jurado.

Los autores al participar en el concurso se someten a estas bases

 

Envío:

La recepción de obras empieza el 30 de junio 2022 y se cierra el 30 de septiembre 2022.

No se admitirá ninguna solicitud de ingreso luego del plazo señalado

MAIL Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Presentación:

 

Vía mail:
Carpeta 1 - Texto con seudónimo de acuerdo a las bases señaladas, sin ningún dato que pudiera indicar la identidad del autor
Carpeta 2 – Seudónimo y nombre de la obra, en su interior datos del autor, declaración certificando la autoría del texto presentado, copia de la cedula de identidad, número telefónico y dirección.

Se descartarán los envíos que estén incompletos, o con datos erróneos que no permitan la valoración de la obra presentada.

Informes: mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oficina norte : Av. La Prensa 65-30 y Bellavista
Ed. Lucy Ofc. 8
Quito – Ecuador.
Tlf. 0994411470

 

 

Fuente

 

 

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

QUINTA CONVOCATORIA REVISTA DE ARTE Y LITERATURA CRISOPEYA (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

QUINTA CONVOCATORIA REVISTA DE ARTE Y LITERATURA CRISOPEYA (Colombia)

26:10:2020

Género:  Poesía, cuento, dramaturgia, traducción, ensayo, novela, crítica, ilustración

Premio:   Publicación

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revista de Arte y Literatura Crisopeya

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  26:10:2020

 

BASES

 

Crisopeya, revista de Arte y Literatura, invita a los artistas y escritores con creaciones originales a participar de su quinta convocatoria. Las piezas seleccionadas se publicarán en el número cinco de la Revista, que saldrá el próximo 13 de noviembre. Esta convocatoria estará abierta desde el 15 de octubre hasta el 26 de octubre a las 23:59 COT. La convocatoria se regirá de acuerdo a las siguientes bases:

1. Podrán participar escritores y artistas, mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia.

2. Las creaciones han de ser originales e inéditas. Que no hayan sido publicadas antes, o estén a la espera de algún veredicto, en una publicación con número de ISSN o ISBN.

3. Temática libre*.

4. La revista distingue tres secciones con las siguientes modalidades:
a. Crisopeya:
Texto: poesía, cuento, microcuento, dramaturgia, traducción literaria, ensayo literario, novela por entregas.
Visuales: pintura, dibujo, grabado, ilustración digital, fotografía, otras piezas gráficas, audiovisuales, plásticas.
b. Cefeida: reseña crítica de obras literarias, pictóricas, piezas musicales o teatrales, cine, televisión, etc.; traducciones; ensayo; entrevista; homenaje, semblanza; difusión de textos críticos; difusión de textos extraños, raros, únicos o de difícil consecución.
c. Amalgama: recomendaciones breves sobre cualquier temática (artistas, canciones, libros, series, etc.); comentarios a la revista o una pieza específica; críticas sobre el contenido; reclamos y quejas; antieditoriales.
Podrán participar en cualesquiera de las secciones y modalidades con uno o varios textos o piezas gráficas. Se enviará un solo correo con las postulaciones por sección, sin importar el número. Por ejemplo: si usted desea postular cinco piezas a Crisopeya y una a Cefeida, deberá enviar dos correos; el primero contendrá las cinco piezas y el segundo la otra, ambos seguirán las indicaciones de envío descritas abajo.

5. Los textos se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato Word, con fuente Times New Roman, a 13 puntos, interlineado de 1,5 y justificado (siempre que la forma escogida lo permita).

6. Las piezas artísticas se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el formato que corresponda según la modalidad (JPG, PNG, MP3, MP4, etc.), con la calidad más alta que permita un solo envío y por correo. Además, en un archivo en Word, se indicarán título, técnica y tamaño del original (en cm, o px, según el caso), para las piezas gráficas; para video o música se indicarán según las particularidades de la modalidad y la pieza (participantes, director, sonidista, etc.).

7. Los archivos con las propuestas de textos se nombrarán de la siguiente manera: Sección_Modalidad_Título_Autor. Por ejemplo: Crisopeya_Poesía_El canto de las moscas_María Mercedes Carranza. Para las piezas artísticas se seguirá el siguiente modelo y podrá agregarse, si es necesario, alguna especificación sobre la misma, de la siguiente manera:
Crisopeya_Modalidad_Título_(especificación)_Autor. Por ejemplo: Crisopeya_Pintura_Saturno devorando a un hijo_(óleo sobre lienzo)_Pedro Pablo Rubens.

8. Los envíos al correo electrónico con las propuestas se harán de la siguiente manera: En asunto se escribirá«Postulación» seguido de la sección y la modalidad en la que desea participar. Por ejemplo: Postulación Cefeida Crítica de cine. En el cuerpo se indicará la siguiente información: modalidad, título en cursiva o entre comillas angulares, especificación si aplica, nombres y apellidos**, teléfono de contacto y los adjuntos. Por ejemplo:
Crítica de cine.«Sobre la película sin título de un director anónimo». Pepito Pérez. (+57) 333 333 3333.
Si, por ejemplo, quiere postular varios poemas, es recomendable que, en un mismo correo, envíe un archivo adjunto por cada poema. También podrá enviar todos los poemas en un solo archivo; en este caso es indispensable que indique de que se trata de piezas individuales, de lo contrario se asumirá la propuesta como un conjunto.

9. La Revista acusará recibido una vez haya revisado que tanto el correo como los archivos adjuntos cumplen con las indicaciones establecidas.

10. En un plazo no mayor a trece días, luego de haber acusado recibido, la Revista informará a los autores si sus propuestas han sido aceptadas o no y de qué forma. Si ha sido aceptada se informará si se publica: tal como se envió, sin modificaciones; con edición y corrección simple; con corrección de estilo, etc. Solo después de este evento se mantendrá contacto con el autor.

11. Sobre el idioma: se recibirán textos preferiblemente en español y también en inglés, francés, alemán, griego clásico y latín. Sobre las traducciones: se recibirán traducciones al español desde el inglés, el francés, el alemán, el griego clásico o del latín; también desde el español a una de esas lenguas.

12. Algunos límites: cuento, 10 páginas; microcuento, 200 palabras; dramaturgia, 15 páginas; ensayo, 8 páginas; crítica, 7 páginas; entrevista, 7 páginas; poesía, 7 piezas poéticas con independencia formal; recomendaciones para Amalgama, 13 líneas.
Nota: esto no implica que los cuentos tengan que ser de diez páginas o los microcuento de 200 palabras; solo establece unos límites de clasificación genérica: su cuento puede ser de 10 o menos páginas; su microcuento de 200 o menos palabras, etc.

13. Para referencias, envíos, y bibliografía, utilizar las normas MLA en su última versión.
Para cualquier asunto particular o información adicional contáctenos por medio de nuestras redes sociales:
Instagram: @crisopeya.arte
Twitter: @crisopeya_arte
Facebook: Crisopeya: revista de Arte y Literatura
Tumblr: crisopeya-arteyliteratura
O por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto Duda sobre… Ejemplo: Duda sobre la extensión de mi cuento, es de 11 páginas.

*Naturalmente, no se recibirá contenido que incite a la violencia, cuya finalidad sea la comisión de delitos, el desprestigio de una persona, atentar contra una comunidad o cometer actos de violencia.
**Si quiere publicar con un pseudónimo o de forma anónima deberá informarlo en el cuerpo y, de igual manera, relacionar nombres y apellidos.

Preguntas frecuentes
•¿Si publiqué mi escrito en un blog personal puedo enviarlo a la revista?
Sí, el único impedimento es que se haya editado y publicado antes en una publicación con número de ISSN o ISBN, o que esté esperando veredicto para ello .
•¿Si ya publiqué con ustedes una vez, podría volver a hacerlo?
Claro. La publicación no depende de un nombre sino de la calidad de la pieza propuesta.
•¿Si publiqué un dibujo en mi Instagram puedo enviarlo a la revista?
Sí, el único impedimento es que se haya editado y publicado antes en una publicación con número de ISSN o ISBN, o que esté esperando veredicto para ello .
•¿Puedo mandar algo que no sea de mi autoría?
No. Quien postule deberá ser el autor de la pieza y dar fe de la tenencia de derechos de autor.
•¿Tengo que mandar una carta afirmando que soy el autor de una obra?
No. La Revista asumirá el envío de su obra como la confirmación de que usted es el autor de la misma. Cualquier disputa legal sobre la autoría, plagio parcial o completo, recaerá sobre usted.
•¿Cuántas piezas puedo enviar a cada sección (Crisopeya, Cefeida, Amalgama)?
Puede enviar cuantas piezas desee.
•¿Puedo enviarles mi propuesta por una red social o por un enlace?
No. Solo se aceptan propuestas enviadas al correo electrónico de la Revista.
•¿Qué hago si mi pieza audiovisual es demasiado pesada para enviar como archivo adjunto por correo?
Si tampoco le permite enviarla en un archivo comprimido, por favor háganoslo saber en el correo de la postulación para darle las indicaciones necesarias.
•¿Seguiré con los derechos de mi obra si la mando a la revista?
Sí. Los autores siempre serán los dueños de sus obras, la Revista solo tendrá derechos sobre la versión que se publique en el número.
•¿Qué pasa si no nombro el archivo como se indica?
No se recibirá. Las indicaciones en las bases son lo suficientemente claras al respecto de los nombres de los archivos y el envío de la postulación.

 

Fuente 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

QUINTA CONVOCATORIA NACIONAL DE RELATOS DE LA REVISTA NN 

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

QUINTA CONVOCATORIA NACIONAL DE RELATOS DE LA REVISTA NN  (Perú)

25:06:2025

Género:  Cualquier modalidad narrativa (crónica, extracto de novela, conjunto de microrrelatos o relato)

Premio:    US$ 100 para cada autor seleccionado

Abierto a:  Autores peruanos o residentes en el Perú que sean mayores de edad

Entidad convocante: Maestría de Escritura Creativa de la Universidad Católica del Perú

País de la entidad convocante: Perú

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 25:06:2025

 

BASES

QUINTA CONVOCATORIA NACIONAL DE RELATOS DE LA REVISTA NN 

La Maestría en Escritura Creativa (MEC) de la PUCP invita a autoras y autores inéditos —o que solo hayan publicado su primer libro— a participar en esta quinta Convocatoria Nacional, cuyo objetivo es difundir los trabajos creativos de narradoras y narradores que se inician en el oficio de escribir. Pueden participar autores peruanos o residentes en el Perú que sean mayores de edad, y que envíen sus trabajos de acuerdo con las bases.

Los textos que resulten seleccionados por el Comité Calificador serán publicados en el número 5 de NN, en el 2025.

1.        Solo podrán participar autores inéditos o que hayan publicado un solo libro, sea impreso o virtual. El texto enviado debe ser inédito y no debe estar participando en otro concurso ni estar pendiente de publicación.

2.        Se admiten textos de cualquier modalidad narrativa: crónica, extracto de novela, conjunto de microrrelatos o relato.

3.        La extensión máxima es de 2000 palabras; y la mínima, de 500. El texto debe estar escrito en fuente Times New Roman número 12, a espacio y medio.

4.        El trabajo debe estar escrito en idioma español.

5.        El trabajo debe ser presentado en dos formatos:

-              En formato PDF para la evaluación del jurado indicando en el nombre del archivo el seudónimo del autor o autora y el título del trabajo.

Ejemplo: AUREA_Las calles de París

-              En formato DOC.X (Word) para la edición de originales en caso sea seleccionado indicando en el nombre del archivo el APELLIDO y NOMBRE DEL AUTOR y el TÍTULO DEL TRABAJO.

Ejemplo: LÓPEZ, MARÍA_Las calles de París

6.        Cualquier marca de identificación del autor o de la autora en el archivo del trabajo supondrá su descalificación.

7.        Los trabajos se deben enviar al siguiente formulario hasta el 25 de junio del 2025. Los datos deben ser escritos con cuidado. El nombre del archivo debe coincidir con el título del trabajo.

8.        No se aceptarán reenvíos ni correcciones posteriores, y solo se considerará el primer trabajo enviado desde el formulario. Cada autora o autor participará con un solo trabajo.

9.        El Comité Calificador elegirá los NUEVE relatos que serán publicados en el cuarto número de la revista NN, en diciembre de 2025.

10.  En julio de 2025, el comité anunciará cuáles son los NUEVE textos seleccionados por el Comité Calificador.

11.  Cualquier decisión imprevista será resuelta por el Comité de Evaluación de la revista.

Ante cualquier duda, comunicarse con Mariana Rodríguez al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más información y bases completas aquí: https://revistann.pucp.edu.pe/convocatoria/

Enlace con el formulario para enviar los trabajos:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe9yzvq8a74tQk72C4y9f5H0mHEtdMyZ65Pc4T1-lbB74sLTQ/viewform

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

QUINTA EDICIÓN CONCURSO DE RELATO BREVE "DR. ZARCO" (España)
30:09:2015

Género:  Relato

Premio: placa institucional,  publicación y certificado

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: "Aula Social Dr. Zarco" del Hospital Clínico San Carlos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:09:2015

 

BASES


El "Aula Social Dr. Zarco" del Hospital Clínico San Carlos se creó en abril de 2010 en homenaje a uno de nuestros mejores clínicos: el prestigioso cardiólogo Pedro Zarco (1929-2003) que, entre otros muchos méritos, fue precursor de las técnicas de cateterismo y presidente de la rama española de la Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear, galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 1985.
 www.escritores.org
Desde el "Aula Zarco" llevamos cinco años acercando el hospital a sus vecinos y ciudadanos e impulsando acciones permanentes de carácter cultural y social. En el ámbito literario, dado el éxito de las ediciones anteriores, se ha aprobado la convocatoria de esta Quinta Edición del Concurso de Relato Breve "Dr. Zarco", cuyas bases se recogen a continuación:
 
Bases del Concurso
lª Podrán concurrir a este premio todos los escritores que lo deseen. Los trabajos estarán escritos en castellano, deben ser originales e inéditos y no haber sido premiados con anterioridad. Cada autor podrá enviar un único trabajo, por quintuplicado, en el que constará el título y un seudónimo o lema elegido por el autor.
 
2ª Los relatos tendrán una extensión mínima de 2 páginas y máxima de 5. El tema será libre.
 
3ª Los trabajos se presentarán en DIN-A4, estarán mecanografiados por una sola cara y a doble espacio, con tamaño 12 y tipo de letra "Times New Roman".
 
4ª Los originales se deberán presentar bajo el sistema de plica en un sobre sin los datos del autor, haciendo constar: Quinta Edición del Concurso de Relato Breve "Dr. Zarco", el título de la obra y el lema o pseudónimo elegido libremente por el autor. Dentro del sobre se incluirán las citadas cinco copias del relato. En sobre cerrado dentro del anterior deberá figurar el nombre y dos apellidos, DNI, domicilio, teléfono y un breve currículo del autor. En el exterior de este segundo sobre solo figurará el título de la obra y el seudónimo o lema elegido. Quedarán automáticamente excluidos aquellos trabajos que no garanticen el anonimato del autor. No se admitirán trabajos remitidos por Internet.
 
5ª Premios:
Se establece un primer premio al relato ganador que consistirá en la entrega de una placa institucional, la publicación del relato en la revista del Hospital "Clínico Expresión" y un certificado emitido por el Hospital en el que conste el premio obtenido.
A juicio de los integrantes del jurado podrá seleccionarse hasta un total de tres finalistas que serán merecedores de un certificado emitido por el Hospital y la publicación, en su caso, de sus relatos por los medios que se estimen más convenientes. Además, a todos los premiados, la Red de Bibliotecas para Pacientes les regalará libros.
 
6ª El plazo de presentación de los trabajos se iniciará el martes 30 de junio y finalizará a las 14,00 horas del miércoles 30 de septiembre de 2015, debiendo remitirse a la siguiente dirección de correo o mediante entrega del sobre en el Registro General del Hospital Clínico:
 
Quinto Concurso de Relato Breve "Dr. Zarco"
Aula Social Dr. Zarco. Puerta C.
Hospital Clínico San Carlos (Madrid)
C/ Profesor Martín Lagos, s/n
28040 Madrid, España
 
7ª El jurado estará compuesto por profesionales del hospital relacionados con el mundo literario y personalidades del mundo de las letras. Además, se incorporará al mismo el ganador o ganadora de la edición inmediatamente anterior. Tendrá potestad para interpretar las bases o decidir sobre aquellos aspectos no recogidos en éstas y podrá, en su caso, declarar desierto el premio o, también, caso de no acudir el ganador o representante al acto de entrega, podrá acordar que sea premiado el trabajo que obtenga la siguiente mejor puntuación. Su fallo será inapelable.
 
8ª El fallo del jurado y la entrega de los premios se llevarán a efecto en un acto público de carácter cultural, en el auditorio, organizado en la "Semana de San Carlos Borromeo", patrón del Hospital Clínico, el lunes, 2 de noviembre de 2015, a las 12,00 horas. El fallo se dará a conocer, además, a través de los medios de comunicación mediante nota de prensa y la página web del Hospital. La inasistencia al acto supondrá la renuncia al premio. En su caso, podrá acudir, en nombre del autor, persona autorizada.
 
9ª Los trabajos no premiados podrán ser retirados por los participantes antes del día 31 de diciembre. Los originales no retirados en esa fecha serán destruidos.
 
10ª Tanto el ganador como, en su caso, los finalistas autorizan al Hospital Clínico la difusión de sus obras en los medios y soportes que esta institución considere adecuados, sin perjuicio de los derechos de autor recogidos en la normativa vigente. Igualmente, se comprometen a que, en caso de que su obra sea publicada por terceros, a mencionar en lugar destacado que la misma ha sido galardonada en el concurso de relato breve Dr. Zarco.
 
11ª Con la presentación de sus obras los concursantes aceptan la totalidad de las presentes bases. El incumplimiento de las mismas dará lugar a la exclusión de la obra del concurso.
 
Las bases serán publicadas en la web del Hospital Clínico, en la siguiente dirección:
htty://www.madrid.org/hospitaclinicosancarlos
 
Más información:
Teléfono: 91.330.36.95
Facebook: http://facebook.comiamigosdelaulazarco
Twitter: @aulazarco
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025