Concursos Literarios

PRIMER CONCURSO DE RELATOS O CUENTOS CORTOS "EL CAMPESINO LECTOR" 2022 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO DE RELATOS O CUENTOS CORTOS "EL CAMPESINO LECTOR" 2022 (Colombia)

15:10:2022

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Kit de herramientas manuales para la finca campesina, publicación en antología y 20 ejemplares

Abierto a:   personas que trabajan y residen en las zonas rurales de Colombia, mayores de 7 años

Entidad convocante: Biblioteca el Placer de leer

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  15:10:2022

 

BASES

 

Tiene como objetivo estimular la lectura y la escritura entre los campesinos que habitan el territorio colombiano, con énfasis en los asistentes a cualquiera de las 198 bibliotecas campesinas “El placer de leer.”

1. PARTICIPANTES

Podrán participar todas las personas que trabajan y residen en las zonas rurales de Colombia, mayores de 7 años.

www.escritores.org

2. IDIOMA

Español.

3. TEMA

Libre, inédito, no premiado en ningún concurso ni certamen anterior, no debe hallarse pendiente de resolución de otros concursos. Los trabajos deberán ser originales.

4. EXTENSIÓN

La extensión de los trabajos será de mínimo de tres (3) páginas y máximo cinco (5). Presentados en tamaño carta, escritos por una (1) sola cara en Times New Román 12, a doble espacio.
Enviar tres copias paginadas y grapadas.

5. CATEGORÍAS

Categoría A: Juvenil de 7 a 24 años.
Categoría B: Adultos a partir de 24 años.

6. PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

a.- Los trabajos deberán presentarse en tres (3) copias que se colocan en un sobre. Adicionalmente en un folio registrar la información del autor: nombre, edad, domicilio, teléfono, fotocopia del documento de identidad, correo electrónico, categoría en la que participa, título del relato y seudónimo. Esta se coloca en un sobre cerrado pequeño, en el exterior de este sobre deberá figurar el título del relato, categoría en la que participa y seudónimo.
B.- y un video casero con su celular máximo de 5 minutos leyendo su cuento corto o relato.


7. APERTURA Y CIERRE

Fecha de apertura: 15 de junio de 2022 a las 8:00 a.m.
Fecha de cierre: hasta el 15 de octubre de 2022. Si los trabajos son enviados por correo certificado deben tener el sello de envío de la transportadora con la fecha de cierre.

8. LUGAR DE PRESENTACIÓN

Biblioteca el Placer de leer VEREDA COVARIA Charalá – Santander. O en asoprona.org o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9. JURADOS

Están integrados por 3 escritores.
A.- HISTORIADOR: HELADIO MORENO Celular 3158954416

B.- ANTROPOLOGO: FERNANDO RUIZ celular 3214614117

c.- ABOGADO HUGO CORREA: celular 3132394886

El fallo del jurado que se constituya al efecto será inapelable, incluso podrá declararse desierto cualquier categoría o la totalidad de estas.

10. PREMIOS

Kit de herramientas manuales para la finca campesina.
Los 10 mejores relatos serán publicados en un texto colectivo
A cada autor se le hará entrega de 20 ejemplares.

11. ENTREGA DE PREMIOS.

Se realizará ceremonia especial el 19 de noviembre de 2022 en el municipio de Charalá Santander.

12. DERECHOS DE AUTOR

Los trabajos premiados quedarán en poder de la organización, que se reserva el derecho de su publicación si así lo estima oportuno. A partir de los dos años, el relato quedará a disposición del autor.

13. ACEPTACIÓN DE CONDICIONES

El autor, por el mero hecho de participar en el certamen, acepta cada una de las bases anteriores, así como el fallo del jurado. Para todos aquellos extremos no previstos en estas bases, se aplicará el criterio inapelable del jurado. La participación en este Certamen Literario supone la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de una o varias de ellas descalificará automáticamente el trabajo presentado.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO DE REPORTAJES PERIODÍSTICOS SOBRE TOLERANCIA Y DERECHOS HUMANOS (España)

15:05:2016

Género:  Periodismo

Premio:  300 euros

Abierto a: menor de 35 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Mejora

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:05:2016

 

BASES

 Queremos promover trabajos de periodismo de carácter educativo y divulgador de los valores sociales de la tolerancia y el respeto por los Derechos Humanos.
Los premios consistirán en una dotación económica, de las siguientes cuantías:

1º premio: 300 €
www.escritores.org
2º premio: 175 €

3º premio: 100 €

Los premiados serán invitados al acto de otorgamiento de los premios que se celebrará con un coloquio en torno al contenido de los trabajos premiados.

Los trabajos premiados se difundirán a través de la página web de la fundación, y se enviarán a diferentes medios escritos y radiofónicos, para publicación de una reseña y una entrevista en radio. Dirigido a estudiantes de los dos últimos cursos de carrera y a jóvenes licenciados de periodismo. Las bases del concurso se encuentran más abajo y la entrega de premios se prevé para el mes de Junio de 2016.



PRIMER CONCURSO DE REPORTAJES PERIODÍSTICOS SOBRE TOLERANCIA Y DERECHOS HUMANOS

La Fundación Mejora (Fundación para la Mejora de la Vida, la Cultura y la Sociedad) convoca el Primer Concurso de Reportajes Periodísticos para promover la Tolerancia y el Respeto de los Derechos Humanos.

Dirigido a jóvenes periodistas o estudiantes de los dos últimos años de Ciencias de la Información, el concurso se integra en las actividades de carácter educativo de la Fundación dirigidas a la formación y divulgación entre la juventud de valores sociales universales como son la tolerancia y el respeto por los derechos humanos y será convocado anualmente para el otorgamiento de los premios que se denominarán Premios Mejora Tolerancia y Derechos Humanos.

Se invita a los jóvenes que cumplan los requisitos señalados en las Bases del concurso a presentar sus propuestas para dichos premios. Se entregarán anualmente tres premios y consistirán en una dotación económica, así como la difusión del trabajo premiado en la web de la Fundación y medios de comunicación como prensa y radio.

Los premiados serán invitados al acto de otorgamiento de los premios que se celebrará con un coloquio en torno al contenido de los trabajos premiados.

El concurso se regirá por las siguientes



BASES

PRIMERA.- OBJETO

El Concurso de Reportajes Periodísticos sobre Tolerancia y Derechos Humanos se convocará anualmente por la Fundación Mejora con el fin de premiar los trabajos periodísticos de jóvenes profesionales del periodismo y estudiantes de los dos últimos cursos de carrera que se dirijan a la defensa, promoción y divulgación de los valores universales de tolerancia y respeto por los derechos humanos.

SEGUNDA.- PARTICIPACIÓN

Puede participar en el concurso cualquier persona física, mayor de edad y menos de 35 años, de cualquier nacionalidad o residencia, con trabajos individuales o colectivos, que esté vinculada al mundo del periodismo, licenciado o estudiante del último año de carrera.

La participación será gratuita y podrá realizarse mediante el envío de la documentación requerida y de acuerdo con lo establecido en estas bases.

TERCERA.- REQUISITOS

Los requisitos y el modo de presentación de los trabajos son los siguientes:

Cumplimentar el impreso de inscripción con los datos requeridos en estas bases. El participante deberá indicar su nombre y apellidos completos, nacionalidad, número de DNI o pasaporte, dirección postal y de correo electrónico y número de teléfono y justificar su vinculación al periodismo, de forma profesional o como estudiante. La documentación acreditativa podrá presentarse en original o fotocopia pudiendo ser requerido el solicitante para la entrega del documento original en caso de resultar ganador.
Se podrán presentar hasta dos reportajes por autor. Escritos en lengua castellana y deberán ser originales e inéditos y no haber sido premiados anteriormente.
La extensión del reportaje no será inferior a 10 páginas ni superior a 20, en tipo de letra Arial y tamaño 12, y un espacio interlineado de 1,5.
El tema del reportaje estará centrado en los valores de la tolerancia y/o respeto por los derechos humanos, en general o centrado en alguno de ellos, considerando como tales los incluidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos aprobada por las Naciones Unidas, el 10 de diciembre de 1948, los Pactos internacionales de derechos y los derechos recogidos en la Constitución española, y se dirigirá a la promoción de dichos valores y derechos y su divulgación social, especialmente entre los jóvenes.
Los participantes eximen a la Fundación de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier trasgresión de la normativa vigente en materia de propiedad intelectual.

La Fundación se reserva el derecho de rechazar aquellos trabajos que por su contenido sean contrarios a la finalidad propuesta o inciten o promuevan la violación de los valores que se pretende promover.

CUARTA.- PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

Podrán presentarse:

Por correo electrónico a la dirección de la Fundación premios[a]mejorandolasociedad.org debiendo hacer constar en el “Asunto” : Premios Mejora Tolerancia y Derechos Humanos. Se remitirá, junto con el reportaje o reportajes, el Impreso de participación debidamente rellenado y firmado.
Por correo certificado dirigido a Fundación para la Mejora de la Vida, la Cultura y la Sociedad en CD o DVD, o soporte similar, en el que, junto con el reportaje o reportajes, se incluya el Impreso de Inscripción firmado.
La Fundación no se hace responsable del deterioro o perdida de los trabajos presentados.

QUINTA.- PLAZO DE ADMISIÓN.

El plazo para entregar los trabajos finaliza el día 15 de mayo de 2016. Después de esa fecha no se admitirá trabajo alguno.

La fecha de presentación quedara acreditada con la confirmación de lectura del mensaje en caso de presentación por correo electrónico, o por la fecha de recepción del certificado con los documentos señalados.

En los siguientes quince días al término del plazo de recepción, se publicara en la página web de la Fundación la lista de los reportajes válidamente presentados.

SEXTA.- JURADO

El Jurado estará compuesto por personalidades relevantes del sector de la comunicación y de la vida económica, académica, cultural y social que serán seleccionados por la Fundación y cuya identidad se publicará junto con los premios otorgados. Las decisiones del Jurado serán inapelables, pudiendo declarar desiertos los premios si los reportajes presentados no tuvieran la calidad o el contenido que se considera necesario.

SÉPTIMA. DERECHOS DE AUTOR        

Los autores de los reportajes premiados, cederán a la Fundación los derechos de reproducción, difusión, distribución, exposición y comunicación pública, para los periodos y con las limitaciones legales, siempre que sea sin ánimo de lucro, en el seno de los fines y actividades de la Fundación y sin que tales usos se deriven abonos de derechos a sus autores.

Cada participante garantiza ser el autor del reportaje presentado, eximiendo a la Fundación de cualquier reclamación al respecto.

OCTAVA.- PREMIOS

El Jurado seleccionará seis reportajes finalistas, de entre los cuales elegirá a los tres ganadores que recibirán los siguientes premios:

-Primer Premio: Trescientos euros (300€)

-Segundo Premio: Doscientos euros (200€)

-Tercer premio: Cien euros (100 €)

Los reportajes premiados serán publicados en la web de la Fundación, así como divulgados a través de medios de comunicación de prensa y radio, reservándose la Fundación la posibilidad de publicarlos en cualquier formato.

Todos los participantes recibirán un Diploma acreditativo de su participación.

DÉCIMA.- FALLO

El concurso deberá fallarse antes del día 15 de junio de 2016 y se anunciará en la página web de la Fundación.

La Fundación contactará por vía telefónica con los autores de los trabajos ganadores al número de teléfono indicado en el formulario de inscripción o en la documentación enviada por correo postal, Si no fuese posible la localización del autor, se entenderá que este renuncia al premio y se pasará al siguiente finalista seleccionado.

Cada uno de los autores de los trabajos ganadores, una vez contactados, deberá aceptar el premio y facilitar los datos personales que se le soliciten, y a título enunciativo pero no limitativo, nombre, apellidos y número de cuenta bancaria. En caso de no aceptar y/o facilitar los datos personales que se le soliciten, se entenderá que renuncia al premio y éste se declarará desierto.

El premio en metálico se entregará mediante transferencia bancaria a la cuenta que haya facilitado cada ganador.

Se celebrará un evento de entrega de premios al que deberán asistir los premiados, en la sede de la Fundación. La fecha concreta será comunicada a los ganadores cuando se haya fijado.

Los Premios serán únicos e indivisibles, aunque sean otorgados a un trabajo realizado en equipo o hecho en colaboración.

UNDÉCIMA.– DEVOLUCIÓN DE LOS ORIGINALES.

Los trabajos presentado quedarán en poder de la fundación y no serán devueltos a sus autores ni se mantendrá correspondencia con los participantes.

DUODÉCIMA.-ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

La participación en el Concurso supone la plena aceptación del contenido de estas bases. Cualquier situación no prevista en las mismas será resuelta por la Fundación.

La Fundación se reserva la facultad de modificar y/o cancelar las presentes bases en cualquier momento, sin obligación de indemnización alguna a los participantes ni a terceros.

DECIMOTERCERA.- DERECHOS DE IMAGEN Y PROTECCIÓN DE DATOS.

Los datos personales de los participantes se incorporarán a un fichero responsabilidad de la Fundación con la finalidad de gestionar su participación en los Premios, promocionarlo, entregar los premios, e invitarle a eventos y actos públicos que puedan ser de su interés.

Los ganadores autorizan expresamente que su nombre y apellidos sean publicados en la web de la Fundación y los medios de comunicación físicos o digitales, redes sociales, etc, con la finalidad de promocionar los Premios, y referenciar las obras ganadoras.

Así mismo los ganadores autorizan el uso de su imagen en el acto de entrega de premios para los fines de la Fundación y en relación con la promoción del concurso y la divulgación por tota clase de medios de comunicación social.


Formulario de inscripción

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO DEL FESTIVAL POESÍA EN VOZ ALTA 2015 (México)
31:10:2014

Género: Poesía

Premio: $20,000.00 (Veinte mil pesos 00/100 M.N.) y participación en el festival

Abierto a:  nacionales y extranjeros residentes dos años en México, que sean mayores de edad

Entidad convocante: Casa del Lago Juan José Arreola UNAN' y el Periódico de Poesía de la Dirección de Literatura UNIAM

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 31:10:2014

 

BASES 

Casa del Lago Juan José Arreola UNAN' y el Periódico de Poesía de la Dirección de Literatura UNIAM, en el marco del festival internacional Poesía en Voz Alta,15, convocan a poetas y artistas a participar en el Primer Concurso del Festival Poesía en Voz Alta 2015.
 
Podrán presentarse poetas y artistas ciudadanos y residentes en México, en cualquiera de las lenguas que conforman eL mosaico nacional (lenguas originarias y español), con una acción de poesía escénica.

 Entendemos por poesía escénica una presentación artística que se  fundamenta en el lenguaje poético (poesía), se desarrolla en un espacio escénico y puede complementarse tanto con recursos corporales como tecnológicos.

 Para esta primera edición del concurso, la acción poética se propone a partir de dos vertientes que contrastan: la poesía que surge o retorna tradiciones antiguas, con el fin de recordar e] papel social que cumple la voz creadora, y la poesía cuyo sentido no pretende retratar al mundo sino problematizar su organización.

 BASES

 1. Podrán participar autores (individuos o colectivos de no más de tres integrantes) nacionales y extranjeros residentes en México, que sean mayores de edad. Los extranjeros deberán comprobar una estancia mínima en el país de dos años consecutivos a la fecha y permanencia hasta la realización del festival en abril de 2015,
 
2, Cada participante o colectivo deberá presentar obra original e inédita, en alguna de las lenguas del territorio nacional, con propuesta escénica libre.

 3. No podrán participar poetas o artistas que hayan sido invitados a ediciones anteriores del festival de Poesía en Voz Alta.
 
4. Los participantes deberán entregar tres poemas de terna y forma libre en formato Word, un video de tres minutos muestra de la acción poética de alguno de éstos (en formato MPEG-2, calidad DVD) y la propuesta teórica-estética de la presentación. Todo el material por triplicado.

 5. Los participantes deberán utilizar un seudónimo y entregar una plica identificada con su seudónimo o el nombre del colectivo en su exterior, y en su interior los siguientes datos:

a. Nombre del autor y/o autores y su(s) nacionalidad(es)
b. Domicilio
c. Números de teléfono fijo y celular
d. Correo electrónico e. Síntesis curricular del (los) autor(es) y del colectivo
 
6. Las tres copias y la pilca se entregarán en sobre cerrado, dirigido a Casa del Lago. Primer Concurso del Festival Poesía en Voz Alta 2015, y corno remitente el seudónimo del autor o el nombre deL colectivo.
 
7. El material deberá entregarse o enviarse a:

Primer Concurso del Festival Poesía en Voz Alta
Casa del Lago Maestro Juan José Arrecia
Bosque de Chapultepec. 1ª Sección
Colonia San Miguel Chapultepec
Delegación Miguel Hidalgo
11850, Méxjco, D,F.

8. El jurado estará integrado por tres especialistas mexicanos de reconocida trayectoria y su fallo será inapelable. El jurado podrá declarar el premio desierto.
 
9. Una vez emitido el fallo, el resultado se dará a conocer en la página wwwcasadellago.unam.mx y en www.periodicodepoesiaA.Jram.mx

 10. El premio único e indivisible consistirá en un monto de $20,000.00 (Veinte mil pesos 00/100 M.N.), en efectivo, y el artista o el colectivo formará parte de Los participantes en el festival internacional Poesía en Voz Alta_15, en abril de 2015, La presentación escénica deberá tener una participación de 20 minutos En caso de no residir en el Distrito Federal, Casa del Lago cubrirá los gastos de transportación y estancia durante el festival. Las condiciones de su participación se darán a conocer dado el momento. El premio cuenta con el apoyo de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM.

11. La presente convocatoria queda abierta a partir de su publicación y se cerrará el viernes 31 de octubre de 2014 a las 20:00 horas de la ciudad de México.
 
12. En el caso de los trabajos entregados por correo o mensajería, no se aceptarán los envíos cuya fecha de matasellos sea posterior a la del cierre de la convocatoria, ni trabajos recibidos después del 31 de octubre en el horario señalado.

 13. No se devolverán los trabajos no premiados, los cuales serán destruidos junto con las plicas una vez que se conozca el faro del jurado.
 
14. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados.
www.escritores.org
Cualquier caso no previsto será resuelto por el Comité Organizador_

 15. Mayores informes en www.casaclellago.unamsnx www.periodicodepoesia.unarn.mx y en el correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en caso de comunicarse por correo electrónico, poner como 'asunto': Primer Concurso del Festival Poesía en Voz Alta.
  
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

PRIMER CONCURSO DE TEXTOS DRAMÁTICOS "CRUZANDO FRONTERAS" 2021 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO DE TEXTOS DRAMÁTICOS "CRUZANDO FRONTERAS" 2021 (Venezuela)

30:11:2021

Género:  Dramaturgia

Premio:   US$ 300, estatuilla y estreno de la obra de teatro

Abierto a:  autores venezolanos, dentro y fuera del país, y extranjeros residenciados en el país

Entidad convocante:  Grupo de Teatro Jóvenes Actores para Caracas (JACCS Producciones) y Jóvenes Actores de Vargas (JAVar)

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  30:11:2021

 

BASES

 

Con el propósito de desarrollar y fortalecer la dramaturgia e incitar a la realización de obras de autores venezolanos o residentes en Venezuela, viabilizando su proyección nacional e internacional, los Grupo de Teatro Jóvenes Actores para Caracas (JACCS Producciones) y Jóvenes Actores de Vargas (JAVar) convocan al Primer CONCURSO DE TEXTOS DRAMÁTICOS "CRUZANDO FRONTERAS", el
cual contempla las siguientes bases:
www.escritores.org

• Cada concursante podrá participar con un (1) solo texto dramático inédito y original que no haya sido galardonado en otros concursos ni escenificado anteriormente ni dentro ni fuera del territorio nacional. No se aceptarán adaptaciones de obras ya existentes, de cualquier género artístico o literario.

• La temática del concurso parte desde la frase: CRUZANDO FRONTERAS, que implica la creación de discursos que busquen contribuir al desarrollo de una sociedad que base sus principios en la igualdad de derechos entre personas, sin distinción, y que reflexione que la diferencia es riqueza humana, y no motivo de vejación o explotación; tal como dijo Federico García Lorca: “Canto a España y la siento hasta la médula. Pero antes que esto soy hombre del mundo y hermano de todos. Desde luego no creo en la frontera política”.

• Podrán concursar autores venezolanos (dentro y fuera del país) y extranjeros residenciados en el país con más de cinco (5) años de vida en Venezuela.

• Los participantes deberán enviar los textos dramáticos concursantes de forma electrónica a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. identificada sólo con el seudónimo del autor, de la siguiente forma:
Un primer correo, identificado con el nombre PRIMER CONCURSO DE TEXTOS DRAMÁTICOS "CRUZANDO FRONTERAS" 2021, que
contenga la obra concursante, en Arial 12 a doble espacio, extensión mínima de 40 cuartillas y máxima de 60 cuartillas. Se deberá incorporar en la primera página del texto dramático concursante el título de la misma con el seudónimo del.
Un segundo correo, también identificado en el asunto con PRIMER CONCURSO DE TEXTOS DRAMÁTICOS "CRUZANDO FRONTERAS" 2021 y el SEUDÓNIMO DEL AUTOR deberá contener la identificación del concursante: nombres y apellidos completos, dirección, teléfono, correo electrónico, breve reseña curricular (no más de una cuartilla) y una fotocopia de la cédula de identidad o pasaporte.

• El texto dramático ganador será seleccionado por un Jurado integrado por cinco (5) profesionales de calificada competencia en el área teatral a nivel nacional e internacional.

• El Jurado podrá declarar desierto el concurso por motivos fundados, como también podrá dar un máximo de dos menciones honoríficas a parte del único ganador, si así lo amerita.

• Se recibirán textos dramáticos a partir del Lunes, 05 de julio 2021 hasta el Martes, 30 de noviembre de 2021 (ambas fechas inclusive).

• El veredicto se dará a conocer el 27 de Marzo 2022, en el marco del Día Internacional del Teatro.

• Se otorgará un ÚNICO PREMIO que consistirá en el montaje de la obra, estatuilla y US$ 300,00

• Para más información seguir y escribir al privado a las cuentas de Instagram de @janthomasmr - @edu_pinto92 - @jaccs_producciones o @teatrojavar

• La participación en la presente convocatoria supone la aceptación íntegra de las bases que lo regulan. Todas las incidencias no contempladas en las bases serán resueltas por el Jurado calificador, una vez este quede constituido.

 

Fuente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO DESFASE “LOS GAYUMBOS DE PABLO IGLESIAS” (España)

01:09:2016

Género: relato, novela

Premio:  500 euros

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: LcLibros

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:09:2016

 

BASES

 
 La editorial de eBooks LcLibros convoca el primer concurso Desfase “Los gayumbos de Pablo Iglesias”, con el fin de promover y publicar obras que sigan la línea de la colección Desfase.
www.escritores.org
Es un premio anti-Planeta que se fallará el mismo día que el otro.

La obra ganadora se publicará en LcLibros y recibirá un premio de 500 €.

(451 € como dinamitador fahrenheit y 49 € para los gayumbos).

 

BASES

Pueden participar escritores de cualquier nacionalidad que escriban en castellano.

Cada autor podrá concurrir con un máximo de 50 páginas de Word en Times 12 e interlineado sencillo y un mínimo de 25 páginas.

Las obras, que deben ser originales e inéditas, tendrán como tema: “Los gayumbos de Pablo Iglesias”, de tratamiento libre en su forma y fondo. Lo cual significa que pueden o no tratar de gayumbos y/o de Pablo Iglesias, pero sí deben contener esa frase en alguna parte del texto.

Las obras se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con asunto: I Concurso Desfase. Se enviarán en documento adjunto (Word) junto con los datos del autor (nombre, número de teléfono, dirección y una breve nota biográfica).

La fecha límite de recepción de originales será el 1 de septiembre de 2016, 23:59 hora española.

El jurado fallará el premio el mismo día que el premio Planeta 2016.

El autor de la obra ganadora percibirá, en el acto de la firma del contrato, cuya duración será de 5 años, la cantidad de 500 euros en concepto de anticipos de derechos de autor, que se estipulan en un 50% del precio de las copias vendidas a través de la web de la editorial Literaturas Com Libros (lclibros.com); 40% de las copias vendidas en las tiendas Amazon de Andorra, Austria, Bélgica, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Mónaco, San Marino, España, Suiza, Reino Unido, Estados Unidos y Ciudad del Vaticano; y un 20% de las copias vendidas en las tiendas Amazon no situadas en los territorios anteriormente mencionados.

El Premio podrá ser declarado desierto.

La Editorial LcLibros tendrá una opción preferente para la publicación de aquellas obras presentadas, y no premiadas, que considere de su interés, en formato eBook.

El hecho de presentar una obra significa la aceptación por parte del autor, total y sin reservas, de las presentes bases.

Si eres de los que escribes sin mirar atrás, envíanos tu manuscrito a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025