Concursos Literarios

PRIMER PREMIO ÁNGELES MARTÍN DE NOVELA CORTA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER PREMIO ÁNGELES MARTÍN DE NOVELA CORTA (España)

16:04:2023

Género:  Novela

Premio:  1.000 € y edición

Abierto a:  escritoras que vivan en el territorio nacional, mayores de edad

Entidad convocante:  Editorial ADESHORAS y la Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras (AMEIS)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:04:2023

 

BASES

 

 

Convocan: la editorial ADESHORAS y la Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras, AMEIS

BASES:

1. La convocatoria de este premio está dirigida exclusivamente a mujeres escritoras, dado que su objetivo es dar oportunidades y visibilizar su escritura.

2. El premio consistirá en 1000 euros más la publicación de la novela en la editorial Adeshoras. A esta cantidad se le retendrá lo establecido por la ley.

3. Podrán presentarse todas aquellas escritoras que vivan en el territorio nacional, mayores de edad y cuya novela esté escrita en castellano.

4. Las obras serán originales, inéditas, no premiadas en ningún concurso, ni publicadas, total o parcialmente, en ningún medio, ni físico ni digital. La organización no será responsable de los problemas derivados del incumplimiento de este punto. La autora garantizará lo solicitado mediante una declaración de autoría, que se adjuntará en la plica junto a los datos personales.

5. La extensión de los textos deberá tener un mínimo de 60 páginas y un máximo de 80, escritas a doble espacio, letra Times New Roman y cuerpo 12.

6. Los textos podrán presentarse por correo electrónico con seudónimo y con un archivo adjunto aparte en el que consten los datos, a modo de plica. El correo al que se manden será: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

7. Los textos deberán ser originales, inéditos y no premiados con anterioridad en ningún otro concurso. En el caso de que la obra presentada adquiera otro premio, deberá avisarse a la organización con la suficiente antelación para retirar el manuscrito. Una vez informado y aceptado el premio, no se podrá renunciar a él en favor de ningún otro.

8. La recepción de manuscritos se realizará en el periodo comprendido desde la publicación de estas bases hasta el 16 de abril del 2023. Todos los que lleguen fuera de ese plazo serán rechazados.

9. La organización se compromete a dar el fallo del Jurado el día 26 de junio del 2023 y la publicación del libro se hará en el otoño, dentro del Festival Oño que la Asociación viene celebrando desde hace seis años.

10. El jurado estará compuesto por escritoras, así como por una representante oficial de AMEIS y por la editorial Adeshoras. La composición del jurado calificador de las obras se hará pública tras el fallo del jurado.

11. El hecho de participar en la convocatoria supone la total aceptación de las bases.

Sobre la Editorial Adeshoras: www.escritores.org
Adeshoras es una editorial independiente fundada en 2012 por Susana Noeda. Publica colecciones de narrativa (novela y cuento) y poesía, dirigido a público adulto. Una de sus señas de identidad es el interesante diálogo entre texto e imagen con el diseño de ilustraciones originales tanto para cubierta como interior para cada uno de sus libros. Algunas de sus publicaciones han sido finalistas de Premio Setenil al mejor libro de cuentos publicados (2015), Premio Andalucía de la Crítica (2019 y 2020).

Sobre AMEIS:
La Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras (AMEIS) nació en 2018 con el objetivo de VISIBILIZAR Y POTENCIAR el papel de la MUJER en la literatura, aunque no solo se dirige a mujeres escritoras o ilustradoras, también a lectoras, libreras, editoras y agentes literarias, para crear así una red de colaboración y divulgación, haciendo primar la calidad. AMEIS es una asociación feminista inclusiva, también tiene socios que la apoyan.

Para más información:
E mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER PREMIO DE DRAMATURGIA JOVEN VICENTE LEÑERO 2015 (México)
30:06:2015

Género:  Teatro

Premio: $ 60.000 más IVA, diploma, edición y montaje

Abierto a:  residentes en México, con un máximo de 35 años de edad

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de la Coordinación del Sistema de Teatros

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 30:06:2015

 

BASES

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de la Coordinación del Sistema de Teatros (en lo sucesivo “La CSTCM”) y con fundamento en el artículo 32 Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal, así como el 97-F del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal y los artículos 1, 2, 3, 5 Fracción I, y 20 fracción V de la Ley de Fomento Cultural del Distrito Federal, invita a participar en la convocatoria del Primer Premio de Dramaturgia Joven Vicente Leñero.

BAJO LAS SIGUIENTES BASES:

1. Podrán participar autores nacionales y extranjeros residentes en México, con un máximo de 35 años de edad a la fecha del cierre de esta convocatoria y con más de cinco años de residencia en el país, que se pueda comprobar mediante documentos oficiales.
www.escritores.org
2. Cada participante podrá presentar únicamente una obra de teatro de su autoría en español, original, inédita, de tema y forma libres, que no haya sido representada ni publicada de manera impresa, digital o sonora.

3. El participante responderá de la autoría y originalidad de la obra presentada al premio.

 4. Quedarán excluidas obras que estén concursando en certámenes similares, trabajados premiados en otras convocatorias, en proceso de montaje, publicación o contratación. No se aceptarán textos que sean adaptaciones de otros autores.

5. La obra se firmará con seudónimo. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación del trabajo.

6. La extensión mínima del texto será de 40 cuartillas en tamaño carta, letra Arial, 12 puntos y un interlineado de espacio y medio.

 7. La obra deberá tener un máximo de cinco personajes y ser concebida para presentarse en un espacio escénico de cámara.

 8. Los trabajos deberán ser entregados en un sobre cerrado a nombre del “Primer Premio de Dramaturgia Joven Vicente Leñero”, título del trabajo y seudónimo del autor. La obra deberá presentarse por triplicado y engargolada.

 9. En la primera página deberá anotarse el nombre de la convocatoria, el nombre de la obra y el seudónimo con el que se participa.

10. En el mismo sobre deberá adjuntarse otro sobre rotulado con el título de la obra y el seudónimo. Dentro de este segundo se incluirá una carta con los siguientes datos: Nombre y apellidos, Nacionalidad del autor, Nombre de la obra, Correo electrónico y Números telefónicos, además de Copia del acta de nacimiento o documento oficial que certifique la edad, Comprobante de domicilio y una Carta firmada por el autor que declare que la obra es inédita, libre de derechos y que no se encuentra participando en otro concurso. En caso de participante extranjero se anexará documentos que acrediten la residencia mínima de cinco años. (*)

11. Las obras deberán enviarse por correo postal, mensajería o entregarse personalmente a:
Primer Premio de Dramaturgia Joven Vicente Leñero
Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Coordinación del Sistema de Teatros
Calle República de Cuba 49,
Centro Histórico, delegación Cuauhtémoc
C.P. 06010, México, D.F.

 El horario de recepción de trabajos será de lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.

12. En caso de que la obra se envíe por correo postal o mensajería, no se aceptarán aquellas cuya fecha de matasellos sea posterior al cierre de la convocatoria.

 13. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 30 de junio de 2015. Después de esa fecha ningún trabajo será recibido.

 14. No se aceptarán obras enviadas por correo electrónico.

 15. Los trabajos no seleccionados se devolverán en las oficinas de “La CSTCM”.

 16. El jurado del Premio estará conformado por reconocidos especialistas en la materia y su fallo será inapelable.

 17. Una vez emitido el fallo, el jurado se comunicará con el ganador para darle a conocer el resultado, mismo que se anunciará durante el desarrollo de la XV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México, y será publicada en la página electrónica de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (www.cultura.df.gob.mx), así como en el portal de La CSTCM (www.teatros.cultura.df.gob.mx).

 18. El premio seráúnico e indivisible y consta de $ 60,000.00 (sesenta mil pesos 00/100 M.N.) más IVA, la publicación de la obra, un diploma de reconocimiento y el montaje del texto con una temporada en el Foro A Poco No en 2016.

 19. La selección del director, creativos y elenco será de común acuerdo entre el autor y La CSTCM y la producción estará a cargo de la institución, la cual designará a un productor para el montaje.


20. La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de esta convocatoria serán descalificados.

 21. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto por la Coordinación del Sistema de Teatros de la Ciudad de México.


A fin de cuentas el teatro –y eso lo sabemos con absoluta certeza los dramaturgos mexicanos– no se hace para ganar la inmortalidad o el aplauso del mundo; se escribe apenas, si acaso, para sentir la ilusión de que se captura por unos instantes el fugacísimo presente de la vida que vivimos aquí.
 
Vicente Leñero
(*) "Los datos personales recabados serán protegidos, incorporados y tratados en el “Sistema de Protección de Datos Personales denominado Producción y Co-producción de Artes Escénicas de la Coordinación del Sistema de Teatros de la Ciudad de México”, el cual tiene su fundamento legal en la Ley Orgánica de la Administración Pública del Gobierno del Distrito Federal (godf el 17 de junio de 2011); artículos 16, Fracción IV, y 32 Bis, Fracción XXIV, Ley de Fomento Cultural del Distrito Federal (godf el 03 de marzo de 2006); artículo 97 F, Fracción XVII, Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal (godf el 8 de julio de 2011); artículo 26, Fracción XV, Manual Administrativo de la Secretaría de Cultura, artículo. 97 F, Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, artículo 21, cuya finalidad es; Recabar, integrar (expedientes) y procesar los datos personales que contienen los proyectos, de los productores y co-productores que conformarán la programación de artes escénicas de la Coordinación de Sistema de Teatros de la Ciudad de México; y podrán ser transmitidos a: la CDHDF, INFODF, Auditoría Superior de la Ciudad de México, Órganos de Control y Órganos Jurisdiccionales en pleno ejercicio de sus funciones y atribuciones legales, además de otras transmisiones previstas en la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.

Asimismo, se le informa que sus datos no podrán ser difundidos sin su consentimiento expreso, salvo las excepciones previstas en la Ley.

El responsable del Sistema de datos personales es el C.Ángel Ancona Reséndez Coordinador del Sistema de Teatros de la Ciudad de México de la Secretaría de Cultura del D.F., y la dirección donde podrá ejercer los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO), así como la revocación del consentimiento es: Avenida de la Paz N° 26, 5to. piso, Col. Chimalistac, C.P. 01070, Delegación Álvaro Obregón, México, D.F. Teléfono 17193000 ext. 1519.
El interesado podrá dirigirse al Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, donde recibirá asesoría sobre los derechos que tutela la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal al teléfono: 5636-4636; correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o www.infodf.org.mx" Excepciones al deber de información.

 
Fuente

 

 
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMER PREMIO DE MICRORRELATOS "GRANDES OBJETIVOS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER PREMIO DE MICRORRELATOS "GRANDES OBJETIVOS" (España)

22:03:2021

Género:  Microrrelato

Premio:   100 € en tarjeta regalo

Abierto a:  formar parte de la comunidad de la Universidad de Murcia

Entidad convocante:  Asociación Traperos de Emaús de la Región de Murcia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:03:2021

 

BASES

 

Bases legales

I – OBJETO
www.escritores.org

La Asociación Traperos de Emaús de la Región de Murcia, con la colaboración de la Universidad de Murcia, organiza el I Premio de Microrrelatos "Grandes Objetivos" con la intención de fomentar, dinamizar y dar a conocer la creación literaria de nuestro territorio y difundir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

II – PARTICIPACIÓN

Los participantes deberán formar parte de la comunidad de la Universidad de Murcia (Estudiantes, PAS, PDI) en el momento de envío de los originales. Además, las obras deberán remitirse de acuerdo con las instrucciones detalladas en estas Bases o serán descartadas.

III – PREMIOS

Se establecen los siguientes premios, que serán financiados por la Universidad de Murcia:

- PRIMER PREMIO: 100€ en tarjeta regalo de Libros Traperos (Ronda de Garay)
- SEGUNDO PREMIO: 50€ en tarjeta regalo de Libros Traperos (Ronda de Garay)
- TERCER PREMIO: 20€ en tarjeta regalo de Libros Traperos (Ronda de Garay)

Si el Jurado así lo determina, los premios podrán declararse desiertos.

Los textos podrán ser difundidos por la Universidad de Murcia y la Asociación, remitidos a prensa y medios y publicados en redes sociales, siempre haciendo constar la autoría de los mismos.

IV – NORMAS DE PRESENTACIÓN

Los microrrelatos presentados a concurso deberán tener un tema o argumento en común con uno o varios de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/

La extensión máxima de los textos será de 500 palabras.

El plazo para el envío de los textos será entre las 00:00 horas del lunes 22 de febrero y las 23:59 del lunes 22 de marzo de 2021.

El microrrelato se hará llegar en correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., desde una dirección de correo que no contenga el nombre del autor del mismo. El asunto de este correo deberá ser "Premio de microrrelatos 'Grandes objetivos'". Junto al texto a concurso se proporcionará un número de teléfono en uso para recibir posibles notificaciones por parte de la organización tras el fallo del concurso. Cualquier referencia que haga posible identificar al autor del microrrelato conllevará la descalificación del texto.

En cuanto a la veracidad de la autoría de los textos, la organización se remite a la legislación vigente sobre propiedad intelectual.

V – JURADO Y ENTREGA DE PREMIOS

El jurado del I Premio de Microrrelatos 'Grandes Objetivos' de la Asociación Traperos de Emaús estará compuesto por:

- Francisco Manuel López, coordinador de Traperos Emaús Región de Murcia, en calidad de Presidente, con voz pero sin voto.
- Carmen Pujante, profesora de Literatura en la Universidad de Murcia, en calidad de Vocal.
- Anabel Úbeda, escritora y crítica literaria en La Verdad, en calidad de Vocal.
- Basilio Pujante, escritor, profesor de Literatura en la Universidad de Murcia y especialista en géneros literarios hiperbreves, en calidad de Vocal.
- Antonia Muñoz Caravaca, Técnico Proyecto ODSesiones UMU, en calidad de Vocal.
- José Daniel Espejo, escritor y librero en Libros Traperos Librería Circular, en calidad de Secretario, con voz pero sin voto.

Tras el cierre del plazo de recepción de solicitudes y la lectura de los textos admitidos, el jurado deliberará sobre el fallo exclusivamente en grupo por vía telemática, quedando registro de las deliberaciones en poder de la organización y los miembros del jurado. Tras las mismas se levantará acta de los acuerdos alcanzados para la asignación de los Premios y se notificará a los autores, que en lo posible se comprometen a estar presentes en el acto de entrega, a celebrar en Libros Traperos (Ronda de Garay, 39B 30.003 Murcia) el 30 de marzo a las 19 horas, si las condiciones sanitarias del momento lo permiten y una vez acreditada su pertenencia a la Universidad de Murcia (Estudiantes, PAS y PDI) en el momento de la remisión del trabajo.

VI – ACEPTACIÓN DE LAS BASES

- El participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las BASES del presente Premio.

- El incumplimiento de alguna de las BASES dará lugar a la exclusión del participante del presente Premio.

VII – TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite al participar en esta convocatoria van a ser tratados por la ASOCIACIÓN TRAPEROS DE EMAÚS DE LA REGIÓN DE MURCIA, con domicilio en la CTRA. SAN JAVIER – CAÑADA DE S. PEDRO, 30 y provista de NIF G-30463327 en calidad de responsable del tratamiento. Sus datos van a ser tratados en cumplimiento con la normativa de protección de datos con la finalidad de gestionar su participación en el premio de microrrelatos.

Asimismo, si resultara premiado o finalista del premio, el titular de los datos consiente que su nombre y apellidos sean publicados en canales digitales de la Asociación, así como ser difundidos junto con los microrrelatos premiados.

Sus datos personales serán conservados mientras dure la finalidad del tratamiento para la que fueron facilitados, y una vez ésta finalice serán conservados, previo bloqueo, durante el tiempo necesario para la prescripción de las acciones que pudieran derivarse del tratamiento de los datos.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER PREMIO DE MICRONOVELA MITAD DOBLE (España)
28:11:2014

Género:   Micronovela

Premio:   lote de productos y edición

Abierto a:  residente en España

Entidad convocante:   Mitad Doble ediciones, Cafés Santa Cristina y Ediciones del Genal

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  28:11:2014

 

BASES 

1) Mitad Doble ediciones, Cafés Santa Cristina y Ediciones del Genal convocan el Primer Premio de Micronovela Mitad Doble.
 www.escritores.org
2) Podrá optar al “Primer Premio de Micronovela Mitad Doble” toda persona residente en España que presente una micronovela inédita, escrita en lengua castellana, que no haya sido premiada anteriormente en ningún otro concurso ni esté pendiente de fallo en otro certamen. El autor o autora responde de la autoría y originalidad de la micronovela presentada al Premio, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena; para ello, se recomienda tener el registro de la propiedad intelectual del texto presentado a concurso.
 
3) En el texto de la micronovela tendrá que aparecer al menos una vez escrita la palabra “café”.
 
4) A efectos de este Premio, se entiende por “micronovela” el texto con una extensión mínima de veinte páginas y una extensión máxima de treinta páginas DIN A4, escritas a doble espacio, letra tipo Arial tamaño 12. La micronovela enviada que no respete estas especificaciones será excluida del concurso.
 
5) La presentación de originales podrá hacerse de dos formas:
 
5.1 Modalidad por internet.
A través de Internet. Enviando el original en formato electrónico (pdf, doc, odt o rtf) a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Para el Primer Premio de Micronovela Mitad Doble”. En la primera página de la obra se reproducirá su título original en letras mayúsculas y el seudónimo escogido. Deberá también adjuntarse un documento a modo de plica en pdf, nombrado con el título de la micronovela y el seudónimo, donde se recojan nombre, apellidos, DNI o NIE, dirección y número de teléfono del autor o autora. Estos dos archivos son imprescindibles para la admisión de la micronovela, que no entrará a concurso si no se presentan ambos.
 
5.2 Modalidad por correo postal.
Enviando dos copias del original, perfectamente legibles y debidamente encuadernadas, a la dirección postal Librería Proteo, Puerta de Buenaventura, 3, Málaga 29008, con la indicación “Para el Primer Premio de Micronovela Mitad Doble”. En la primera página de la obra se reproducirá su título original en letras mayúsculas y el seudónimo escogido. Deberá también adjuntarse una plica o sobre cerrado nombrado con el nombre de la micronovela y el seudónimo, y en su interior un papel con nombre, apellidos, DNI o NIE, dirección y número de teléfono del autor o autora. Los originales enviados que no respeten estas normas serán excluidos del concurso.
 
6) El plazo de admisión de originales finalizará a las 22:00 horas del 28 de noviembre de 2014, admitiéndose, no obstante, aquellos que hayan sido matasellados por Correos ese mismo día.
 
7) El premio se concederá a una sola micronovela y no podrá ser declarado desierto.
 
8) El jurado estará compuesto por un o una componente de Mitad Doble ediciones, un o una representante de Cafés Santa Cristina, un o una representante de Ediciones del Genal y un escritor o escritora de reconocido prestigio. La composición del mismo se dará a conocer con ocasión del fallo, que se hará público en el mes de enero de 2015, en un acto público en la librería Proteo.
 
9) El premio consiste en:
 Un lote de productos de Cafés Santa Cristina.
La edición de la micronovela premiada por parte de Ediciones del Genal, con una tirada de doscientos ejemplares. Esta tirada tendrá distribución nacional. La persona premiada percibirá el 10% de los beneficios de la venta de los ejemplares vendidos de la micronovela, en concepto de derechos de autor.
Un libro lienzo con un fragmento de la micronovela ganadora, realizado por el artista Jonatan Santos.
 
10) Los originales presentados a concurso no serán devueltos. Una vez fallado el premio, se procederá a destruir las copias no premiadas, tanto las recibidas en papel como las remitidas en formato digital.
 
11) La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases, sometiéndose las partes a los juzgados y tribunales de Málaga en el supuesto caso de que se produjeran diferencias que tuvieran que dirimirse judicialmente.
 
Málaga, 4 de septiembre de 2014
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

PRIMER PREMIO DE NOVELA “LAURA ROJAS” 

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER PREMIO DE NOVELA “LAURA ROJAS”  (EE.UU.)

20:06:2025 

Género:  novela

Premio: 1.400 usd y publicación

Abierto a:   mayores de edad

Entidad convocante: La Pereza Ediciones

País de la entidad convocante: EE.UU.

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 20:06:2025

 

BASES

PRIMER PREMIO DE NOVELA “LAURA ROJAS” 

La Pereza Ediciones (EIN: 455205451), radicada en Estados Unidos, convoca al “Primer Premio Laura Rojas” de novela corta para autores de Latinoamérica (Caribe hispanohablante incluido).

Laura Rojas Herman nació en Estados Unidos. Estudió Literatura y Lenguas en Middlebury College. Posee una maestría en lingüística hispana en Indiana University. Ha publicado dos novelas:  Lo mejor sería que te rompieras el cuello; y La jamás inocencia, escrita a cuatro manos con el importante escritor mexicano Gustavo Sainz, ya fallecido. Ha alternado la escritura con sus estudios doctorales en Psicología. Actualmente se desempeña como psicóloga clínica y se especializa en diversidad cultural y trauma.

Este premio de novela corta pretende instituirse como un reconocimiento a la gran admiración, entrega y esfuerzo de esta escritora por promover la literatura escrita en español.

La expresa intención de los organizadores es, por tanto, que el presente certamen llegue a constituir un aporte invaluable para las nuevas voces que le dan rostro a esos miles de historias que nos definen como latinoamericanos, en una región tantas veces invisibilizada por la cultura eurocéntrica en general.

En consecuencia, se anuncia que:

1-Podrán optar por este galardón todos los autores mayores de edad, independientemente del país en el que residan, siempre que envíen obra escrita en la lengua de Cervantes y demuestren su condición de latinoamericanos, estadunidenses o canadienses mediante la presentación de un documento nacional e identidad, según corresponda.

2-El tema de la novela corta será libre, y su extensión podrá oscilar entre un mínimo de 80 cuartillas y 120 como máximo. O entre 20 000 y 45 000 palabras, aproximadamente. Escritas en tipografía Arial o Times New Roman, tamaño 12 y a doble espacio.

3-El manuscrito deberá remitirse como documento de Word, por correo electrónico, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. No se aceptarán envíos por correo postal o redes sociales. Adjunto al texto, se deberá también enviar un archivo cuyo título sea el nombre de la novela en cuestión, y que contenga los datos personales/identidad del autor, con copia de documento oficial de identidad y dirección electrónica, así como teléfono, para facilitar el contacto con el ganador, si procediese.

4-Ningún autor podrá concursar con más de una obra, que debe ser rigurosamente inédita, original y no estar pendiente de veredicto en ningún otro premio. En caso de plantearse cualquier controversia al respecto, podrá ser descalificado por el jurado correspondiente.

5-Se otorgará un único premio, con un monto en metálico de 1,400 usd (mil cuatrocientos dólares) y la publicación como libro en La Pereza Ediciones, del que se entregarán 20 ejemplares a su autor.

6-El jurado del certamen lo integrarán personalidades de reconocido prestigio dentro de la literatura hispanoamericana.  Su composición no se hará pública sino hasta el mismo día del otorgamiento del premio.

7-No se mantendrá correspondencia de ningún tipo con los participantes en el concurso, ni se facilitará información alguna relativa a su seguimiento.

8-Podrán concederse o no menciones, pero siempre serán sin remuneración metálica ni compromiso alguno de publicación.

9 -En caso de estimarse que ninguna obra presentada posee un mínimo de calidad, el premio podrá ser declarado desierto, sin derecho alguno a reclamación por parte de ningún participante.

10-El plazo de admisión de originales queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria, 20 de marzo de 2025, hasta el 20 de junio del mismo año. El veredicto se hará público en septiembre, y la casa editora La Pereza se compromete a que el libro premiado vea la luz antes del final del año en curso.

 

 

 

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025