Concursos Literarios

RETO DE POESÍA DE LAS PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS 2021 (Bélgica)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

RETO DE POESÍA DE LAS PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS 2021 (Bélgica)

29:11:2021

Género:  Poesía

Premio:   200 €, trofeo, lectura, inscripción curso y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Protection International, ProtectDefenders.eu y el Centro de Derechos Humanos Aplicados de la Universidad de York

País de la entidad convocante:  Bélgica

Fecha de cierre:  29:11:2021

 

BASES

 

¿De qué se trata este reto?

Ha pasado un año entero desde el inicio de nuestra campaña #StayWithDefenders, y nos gustaría llamar la atención sobre todas las personas defensoras de los derechos humanos que continúan con firmeza su trabajo a pesar del hecho de que COVID-19 continúa.
www.escritores.org

Para honrar a las personas defensoras de los derechos humanos que han sufrido, triunfado, luchado y caído, Protection International, ProtectDefenders.eu y University of York lanzan un reto poético para todos los creativos, activistas y personas defensoras de los derechos humanos. Este último año ha sido difícil, y durante estos tiempos de luto y lucha colectiva nos gustaría animar a la comunidad de derechos humanos a tomarse el tiempo para expresarse. Reconociendo el poder de la emoción y su relación con la protección, así como la capacidad de curación del arte, esta es una oportunidad para profundizar y reflexionar sobre lo que hemos pasado como sociedad global e interconectada, viendo dónde estamos ahora, y hacia dónde nos gustaría ir desde aquí.

Háblanos de los temas de derechos humanos más importantes para ti, concretamente en referencia al derecho a defender los derechos humanos. Cuéntanos tus anécdotas de este último año. Dinos qué derechos humanos sigues defendiendo y por qué. Cuéntanos tu visión de un futuro en el que se respeten y protejan los derechos humanos. Puede ser personal o impersonal. Puedes tomar forma de un vídeo de poesía slam de 3 minutos o puede ser un haiku escrito. Fomentamos la creatividad, y aceptamos poemas en vídeo, audio o escritos.

Este es un concurso gratuito, sin cuota de inscripción. Se recomienda encarecidamente a las personas defensoras de los derechos humanos que se presenten y todas las voces son bienvenidas, independientemente de la edad, el género, la orientación sexual, la nacionalidad, la situación migratoria, la identidad étnica o cualquier otra categoría. No es necesario tener ninguna experiencia previa con la poesía para participar. Todos los niveles, incluidos los principiantes, son bienvenidos.

 

Los tres primeros ganadores del concurso
• recibirán un premio de 200 euros para el primer puesto, 100 euros para el segundo y 50 euros para el tercero;
• recibirán un trofeo #StayWithDefenders hecho a mano;
• serán invitados a participar en una lectura de poesía virtual en vivo para mostrar su trabajo a los principales actores internacionales;
• que sus poemas aparezcan en el sitio web de Protection International y en sus cuentas en las redes sociales, así como en cualquier otro informe de la organización relacionado con el derecho a defender los derechos humanos; y
• recibirán una inscripción gratuita para el nuevo curso de e-learning de Protection International "Gestión de la seguridad y la protección para las personas defensoras de los derechos humanos y las organizaciones sociales"

Además, los 5 mejores poemas de cada idioma se publicarán en un librito de poesía.

 

¿Cómo puedo participar?

Por favor envía tus obras vía el formato en línea antes del 30 de noviembre de 2021. Los envíos deben incluir:
• Nombre del autor
• Dirección de correo electrónico
• Breve biografía (3-5 frases)
• Número de teléfono
• Permiso de publicación
• Transcripción del poema (si se presenta en formato de vídeo o audio)
• Formularios de consentimiento para los menores de 18 años

Formulario de inscripción en español: docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSez2oDWJSafeyxr3sbURb3a3PcjQHhdFLLjgxTNXlNsR9Al4g/viewform

 

Reglas del reto:

1. El poema puede ser escrito en cualquier estilo poético y discutir cualquier tema de derechos humanos. Puedes inspirarte en la Declaración Universal de los Derechos Humanos o en la Declaración de los Defensores de los Derechos Humanos.

2. Los poemas pueden presentarse en forma de vídeo, audio o texto. Si presentas un poema multimedia, asegúrate de enviar también una transcripción en texto de tu poema. Si tu poema queda entre los 50 primeros, incluiremos esta transcripción en la publicación final.

3. Todos los poemas pueden ser enviados ya sea en inglés, español, francés, portugués, tailandés o swahili.
a. Los poemas multilingües son bienvenidos, siempre que vayan acompañados de traducciones claras.

4. El poema en su totalidad debe ser una obra original de la persona que se presenta al concurso. El plagio es una ofensa grave y no será tolerado. No se aceptarán poemas previamente publicados.

5. Sólo se permite un poema por persona.

6. Los poetas de cualquier edad pueden presentar sus materiales, pero los menores de 18 años tendrán que presentar también un formulario de consentimiento con la firma de sus padres o tutores.

7. Las obras del concurso deben tener al menos 3 líneas, pero no pueden superar los 2.000 caracteres (con espacios, es decir, aproximadamente 300 palabras). Cualquier presentación que supere estos límites será automáticamente descalificada. El título del poema no cuenta como una línea, ni se incluirá en el recuento de caracteres. Para garantizar una correcta lineación, utilice la tecla "Enter" para comenzar una nueva línea, indicando todos los saltos de línea intencionados.

8. No se aceptarán poemas que contengan lenguaje vulgar, ofensivo o totalmente inapropiado.

9. Los poemas recibirán puntos extra si:
a. Utilizan la frase "Stay with Defenders" en algún momento o de alguna manera creativa. Estas
palabras no tienen que estar necesariamente en secuencia, ni en inglés;

b. Utilizan narraciones positivas para describir el trabajo de las personas defensoras y los colectivos de derechos humanos.

 

Para más información visita: protectioninternational.org/es/noticias/reto-de-poesia

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


REVISTA LITERARIA AGUAVIVA. LOS SENTIDOS

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

REVISTA LITERARIA AGUAVIVA. LOS SENTIDOS (España)

24:02:2025

Género: creaciones, reseñas, traducciones y artículos

Premio:  publicación 

Abierto a:  residentes en Canarias y a canarios emigrados

Entidad convocante:  Revista Literaria Aguaviva

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 24:02:2025

 

BASES

REVISTA LITERARIA AGUAVIVA. LOS SENTIDOS

Convocatoria Primavera 2025, Revista Literaria Aguaviva, Los sentidos.

Abierto a: residentes en Canarias y a canarios emigrados.

La revista de divulgación literaria Aguaviva abre la recepción de originales para su quinto número, que se publicará al inicio de la temporada de primavera 2025. El tema central de esta edición serán los sentidos: el tacto del barro entre las manos, el susto del suelo frío contra los pies, el olor que es recuerdo y mentira al mismo tiempo, lo que no se escucha porque nadie lo menciona, el sabor de los ácaros antes del estornudo, la luz dividiéndose entre las hojas. Lo que fue y ya no es, lo que no fue y será: la raíz como antesala de la flor y la sombra como prueba de que existió la imagen. Todo eso es la primavera para nosotras. Deseamos leer qué es la primavera para ustedes.¡Anímense a participar! Aceptamos creaciones, reseñas, traducciones y artículos.

La convocatoria finalizará el día 24 de febrero de 2025. A partir de entonces, no aceptaremos más originales.

La revista literaria Aguaviva tiene como objetivo la publicación de cuatro números anuales, cuyos temas serán comunicados en las diferentes convocatorias de recepción de obras. Asimismo, independientemente de la temática, todas las creaciones, reseñas, traducciones y artículos deberán estar elaborados por personas canarias (entiéndase como canaria cualquier persona nacida en las Islas, residente en ellas o vinculada a la cultura del Archipiélago por algún otro motivo).

Los archivos podrán enviarse a partir de un formulario habilitado para ello y deberán pasar unos filtros de calidad para su publicación. Una misma persona puede enviar hasta tres textos, pero en cada número publicaremos únicamente una producción de cada autoría. Todos los archivos enviados deberán ser originales e inéditos, a excepción de aquellas obras publicadas exclusivamente en redes sociales o las que han sido enviadas a concursos (premiadas o no, siempre y cuando el premio no se tratara de la publicación de la misma). También deberán adecuarse a los siguientes requisitos formales:

  • Se enviarán en formato Word
  • El tipo de letra deberá ser Times New Roman
  • El tamaño de letra deberá ser 12
  • El interlineado deberá establecerse a 1.5
  • Los márgenes deberán ajustarse a la configuración «normal» de Word (márgenes superior e inferior a 2.5 cm y márgenes izquierdo y derecho a 3 cm)
  • El límite de palabras son 2500 para todas las categorías, excepto para la categoría de “artículos”, cuya extensión máxima será 3500 palabras.
  • El nombre del archivo estará compuesto por la categoría a la que pertenece el texto y el nombre y primer apellido de le participante: Categoría – Nombre Apellido.

Creaciones
Las creaciones constituyen el núcleo esencial de nuestras publicaciones. Deberán adecuarse a la temática propuesta en cada convocatoria.

Reseñas
En cada convocatoria, entre las diferentes recensiones recibidas, escogeremos tres para su publicación. Además de la adecuación temática, estas reseñas deberán presentar autoría canaria o estar centradas en el análisis de una obra canaria.

Traducciones
En cada convocatoria, entre las diferentes traducciones recibidas, escogeremos una para su publicación. Además de la adecuación temática, las traducciones deberán ser traslaciones de textos canarios o haber sido elaboradas por personas canarias a partir de textos foráneos.

Artículos
En cada convocatoria, entre los diferentes artículos recibidos, escogeremos uno para su publicación. En este caso, el contenido de los mismos no deberá centrarse necesariamente en el tema propuesto, pero se valorará positivamente el esfuerzo por adecuarse a las bases a la hora de escoger el artículo a publicar.
Todos los artículos deberán estar citados correctamente e incluir un listado bibliográfico final de acuerdo con la última actualización de las normas APA.
La participación en la convocatoria implica el consentimiento de estas normas.

Política de derechos de autor:

  1. La publicación en la revista supone la aceptación de los siguientes términos
  2. Desde el momento en que una obra es aceptada para su publicación, se ceden a la Revista Literaria Aguaviva los derechos de reproducción y distribución de su artículo para su explotación en cualquier país y formato.
  3. Autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (BY-NC-ND) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
  4. Autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada siempre y cuando se indique la publicación inicial en esta revista.
  5. Se permite a autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en otras revistas, redes sociales, o en su página web).

El formulario para enviar las obras es el siguiente: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScqkwHauYo7DLHnMExbb1X5K1QrzSn41PYKx_fFDUciwgFQfw/viewform

Más información en: https://revliterariaaguaviva.com/convocatoria/

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

SEGUNDA CONVOCATORIA BECA DE ESCRITURA SILVESTRE 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDA CONVOCATORIA BECA DE ESCRITURA SILVESTRE 2020 (España)

26:01:2020

Género:  Proyecto escritura

Premio:   Beca residencia, 1.000 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Hangar y La Escocesa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:01:2020

 

BASES

 

 

Hangar y La Escocesa convocan una beca para realizar una residencia durante abril, mayo y junio de 2020 para escribir, editar y publicar un texto inédito en pequeño o medio formato. Convocatoria abierta a todo tipo de escrituras y modalidades de edición. Desde ahora y hasta el 26 de enero de 2020 a las 23:59 (GMT+1), se abre el plazo de presentación de solicitudes.

Hangar ofrece
– Un estudio en la cabaña* de madera de 250 x 250 m2 situada en el jardín de Hangar, con acceso a los espacios comunes y el conjunto de herramientas disponibles en el centro.
– 1000€ en concepto de honorarios que se abonarán al finalizar el proyecto.

La Escocesa ofrece

Para la formalización de la publicación final (fanzine, pliego, cómic, revista, librito) es posible utilizar una máquina de risografía de La Escocesa. Este es un proceso de impresión que utiliza como principio básico la transferencia de tinta a través de un stencil (máster). Con esta técnica se imprime un color cada vez (rojo, negro, rosa o azul), en tintas planas e impresión en frío. Imprimir con una riso requiere estar abiertxs a “abrazar la naturaleza de la bestia” en lugar de obligarla a actuar como sucede con otras técnicas. Dentro de La Escocesa también disponen de herramientas básicas de encuadernación. La producción y la manipulación irán a cargo de lx autorx con apoyo de técnico de La Escocesa. La publicación tendrá su versión online.

Proceso de solicitud
La persona candidata deberá enviar un único documento que no supere las 10 páginas en formato PDF a carolina(at)hangar.org, con el asunto «Convocatoria Beca Escritura silvestre 2020».

Este documento deberá incluir:
– Un resumen explicativo del proyecto que se llevará a cabo durante la residencia, especificando las necesidades de escritura, edición y diseño de la publicación. Extensión máxima: 3000 caracteres con espacios incluidos
– Un texto previo (publicado o no)
– Una carta de motivación
– El calendario de trabajo

Plazos
Recepción de solicitudes: hasta el 26 de enero de 2020 a las 23:59 (GMT+1)
Resolución: finales de febrero de 2020

Proceso de selección
El comité de selección estará compuesto por un miembro de la Comisión de Programas y dos miembros del equipo de Hangar, además de dos miembros de La Escocesa.
El comité de selección podrá realizar entrevistas a lxs seleccionadxs en caso de considerarlo oportuno.

Criterios de valoración
– Los criterios de selección se basarán exclusivamente en la calidad de los textos presentados
– No se tendrá en cuenta la trayectoria profesional ni el currículo
– No hay restricciones de edad ni de nacionalidad
– No hay restricción en el idioma de la publicación pero los textos presentados deberán estar en castellano, catalán o inglés

Calendario y duración
Esta convocatoria es para llevar a cabo una residencia que tenga una duración mínima de 6 semanas y un máximo de 3 meses a partir de abril de 2020.

Compromisos
– Hacer una presentación pública en el marco de Paratext
– Publicar el texto en una licencia abierta
– Incluir el logo de Hangar y La Escocesa en la publicación

Para conocer el espacio es posible asistir a las sesiones informativas de Hangar.

Contacto
Carolina Jiménez
carolina(at)hangar.org
Teléf. +34 93 308 4041 ext. 22

 

*La Cabaña fue construida por Pep Vidal para acabar su tesis doctoral.

 

Fuente: hangar.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEGUNDA CONCURSO BIENAL IBEROAMERICANA DE POESÍA "ENTREVERSOS" 2017 (Venezuela)

15:06:2017

Género: Poesía

Premio:   100.000 $ USA, edición y 100 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Mar Azul

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   15:06:2017

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO IBEROAMERICANO DE POESÍA "ENTREVERSOS"

SEGUNDA EDICIÓN, 2017

FUNDACIÓN MAR AZUL, CARACAS, VENEZUELA

La Fundación Mar Azul, de Caracas, con el fin de reconocer y estimular la creación poética en lengua española, convoca la SEGUNDA EDICIÓN DEL CONCURSO BIENAL IBEROAMERICANA DE POESÍA "ENTREVERSOS". La convocatoria se orienta tanto a los más relevantes poetas como a aquéllos cuya calidad, por razones de juventud o cualquiera otra, no es aún suficientemente reconocida. La Fundación Mar Azul, en esta edición y a todos los efectos, ha domiciliado el Concurso en la ciudad de Caracas. Las Bases del Concurso son las siguientes:
www.escritores.org
1ª. El Concurso está abierto a todos los poetas que escriban en lengua española, sea cual sea su país de origen o de residencia.

2ª. Se establece un Premio único que se otorgará al libro que, ajustándose en su integridad a las presentes Bases, sea, a juicio del Jurado de la Bienal, el mejor entre los presentados. El veredicto de este Jurado será inapelable. El Premio es indivisible, no podrá declararse desierto y estará dotado con 100.000 (cien mil) $ USA, libres de toda carga impositiva. La obra premiada, sin devengar por ello otros derechos (cualquier derecho de autoría ha de entenderse incluido en el efectivo del Premio), será editada por la Fundación Mar Azul, con una tirada de 2.000 ejemplares, que podrá ser discrecionalmente ampliada. La edición se distribuirá mediante venta y donación. La donación será a instituciones, entidades, medios, críticos literarios, escritores y otras personas idóneas, y se extenderá a todos los países de habla hispana. El poeta premiado recibirá 100 ejemplares de esta edición.

3ª. Cada concursante podrá participar con un solo poemario escrito en lengua española, básicamente castellana, que habrá de ser inédito y no haber recibido en la fecha del veredicto del Jurado ningún otro premio, distinción o mención en concurso o celebración promotora. El poemario se considerará inédito aunque en parte no superior al 25 % de su extensión literal haya sido publicado en prensa periódica, antologías o revistas literarias. Es requisito necesario que el
autor posea todos los derechos de la obra presentada, sin compromiso alguno que los limite. Estos derechos son los que, por el hecho de presentarse al concurso, cederá el autor premiado a la Fundación Mar Azul, sólo y siempre a efectos editoriales, por un plazo de dos años contados desde la fecha de otorgamiento del Premio.

4ª. La presentación de originales al Concurso será, exclusivamente, dentro del plazo que se inicia con la publicación de esta convocatoria hasta el día 30 de junio de 2017 para los poemarios recibidos según lo establecido en el apartado b) de la Base 4ª– y hasta el 15 de junio, para los trabajos recibidos según lo establecido en el apartado a) de la misma Base, y se hará de la forma que se dice en los siguientes apartados:

a). Los poemarios tendrán formato PDF, y una extensión que no podrá ser inferior a 50 páginas escritas a doble espacio en cuerpo de 12 puntos, y serán enviados junto a una imagen de su documento de identidad (Pasaporte, Cédula de Identidad, DNI, u otro) provistos de portada en la que figuraráúnicamente su título y el seudónimo con el cual participa, al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. dando cuenta, mediante correo anexo, de sus datos civiles: nombre, apellido/s, nacionalidad, edad, dirección de residencia y teléfono/s fijo y/o móvil/celular además del seudónimo. En el correo figurará también el título del libro y aportará un breve currículum. Todos estos datos serán verificados documentalmente si necesario fuese, y se mantendrán en la más absoluta reserva por la persona responsabilizada, que podrá ser el Coordinador General del Concurso, quien comunicará al interesado la recepción de la obra.

b). El envío de poemarios podrá hacerse también registrándose en el portal www.fundacionmarazul.com y subiendo a él, en formato PDF, el libro que se presenta, provisto de portada en la que figuraráúnicamente su título y el seudónimo con el cual participa. Al registrarse se completarán los datos que el portal demande. La presentación quedará acreditada por el código que proporciona automáticamente el portal. Los datos registrados serán verificados documentalmente si necesario fuese, y se mantendrán en la más absoluta reserva por la persona responsabilizada, que podrá ser el Coordinador General del Concurso.

*En virtud de la doble orientación sugerida, aquellos concursantes que lo deseen, podrán prescindir del envío de sus datos.
Para ello, delegarán en otra persona o entidad (con preferencia editor, agente o representante) que, ésta sí, aportará sus datos, análogos en todo lo posible a los que se dice para los autores. A éstos añadirá el título de la obra que presenta. En el caso de que la obra resulte premiada, la entidad o persona delegada asume en términos morales, y legales si procediese, la obligación de silenciar el fallo incluso al autor, y la obligación también de, en el
plazo de cinco días, proporcionar a la Fundación Mar Azul, que se reserva toda comunicación y publicidad, los datos y el currículum del autor que le sean pedidos.

5ª. Para el desarrollo y resolución del Concurso, la Fundación Mar Azul designará los siguientes medios personales: A) Un Coordinador/a General que dispondrá el correcto seguimiento de las sucesivas fases del Concurso y resolverá posibles incidencias. B) Un Comité de Recepción, compuesto por tres personas, que comprobará los aspectos formales y técnicos de los libros presentados, eliminando aquellos que no se ajusten a estas bases. Este Comité actuará de manera permanente durante el plazo de presentación. Su Coordinador/a será la persona que asuma la Coordinación General. C) Un Comité de Selección Cualitativa, compuesto por seis miembros de los que uno actuará como Director, integrado por profesores de literatura, escritores o personas de acreditada formación literaria, que actuará desde el punto en que le entreguen poemarios seleccionados hasta fecha en que, cerrado el plazo de presentación y vistos los no eliminados, haya realizado selección de 30 originales que pasarán al Jurado. La selección será mediante eliminación sucesiva de obras que presenten calidad menor.

6ª. El Jurado estará compuesto por tres miembros, que serán figuras destacadas de la creación o la crítica poéticas en el ámbito de la lengua española, y serán designados con la antelación conveniente por la Fundación Mar Azul, pero esta composición no se hará pública antes de producirse el fallo del Concurso. El Coordinador/a General asistirá a las deliberaciones finales del Jurado en calidad de Secretario con voz y sin voto, y redactará el acta correspondiente.

7ª. El fallo del Jurado con adjudicación del Premio y, si así lo decidiese, nominación de poemarios finalistas hasta un máximo de cinco, se producirá dentro del mes de octubre del presente año 2017. Con anterioridad, sus miembros habrán mantenido contactos e intercambiado criterios con la forma y frecuencia que estimen convenientes.

8ª. Las decisiones del Jurado podrán ser hechas públicas el mismo día en que se produzcan o en cualquiera de los diez siguientes. La mención de poemarios finalistas, si el Jurado así lo decide, se hará pública también, pero limitada a su título, sin ningún otro dato o referencia. Los autores de estas obras no adquieren ningún derecho o facultad que pueda cuestionar el fallo o las fases del Concurso.

9ª. La información general relativa al Concurso en sus fases y a las decisiones del Jurado, se hará, con proyección nacional e internacional, mediante comunicación a medios y agencias. Esta comunicación podrá ser dentro de un acto literario programado a tal fin por la Fundación Mar Azul.

10ª. La entrega del Premio será en la ciudad de Caracas, en lugar que se publicitará y en fecha no posterior a 30 días, contados desde aquélla en que se resuelva el Concurso. En el acto de
entrega, el poeta premiado, aparte del efectivo del Premio, recibirá un diploma acreditativo, miniado y caligrafiado. El acto será ocasión para el dictado de una conferencia relativa a la poesía, a cargo de una figura relevante de las letras hispanas.

11ª. El incumplimiento de cualquiera de las formalidades y requisitos estipulados por estas Bases, será ponderado por el Coordinador General del Concurso, por el Comité de Recepción, por el Comité de Selección Cualitativa o por el Jurado, y, con motivación suficiente, podrá ser causa de nulidad de la presentación de poemarios, así como, en su caso, del otorgamiento del Premio, que, en tal circunstancia, será adjudicado al poemario finalista presente en la última votación, o, si se hiciese necesario –situación improbable pero posible–, al que haya alcanzado más votos en las dos votaciones anteriores. Si existiesen empates, se realizarán votaciones para llegar a un fallo definitivo y ajustado a las bases.

12ª. En relación con el punto anterior, el curso y tratamiento de los aspectos principales implicados en estas Bases; las particularidades que pudiera convenir, relacionadas con alguno de sus apartados; cualquier incidencia importante que se manifieste en el curso de las actuaciones del Coordinador General, del Comité de Recepción, del Comité de Selección Cualitativa o del Jurado, así como las votaciones determinantes de la adjudicación del Premio, serán objeto de acreditación en acta, que podrá ser notarial si la Fundación Mar Azul así lo decidiese.

13ª. El hecho de presentarse al Concurso implica la aceptación incondicional de todas y cada una de sus Bases.


Fuente: media.wix.com
 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEGUNDA CONVOCATORIA DE ENSAYO Y RELATO "LA SIRENA VARADA" (México)

30:06:2017

Género: Relato, ensayo

Premio:    Publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revista La sirena varada

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:06:2017

 

BASES


«La sirena varada, revista literaria bimestral», publicación física y digital mexicana en castellano, especializada en relato corto y ensayo, convoca a todas aquellas personas que quieran colaborar con la publicación de textos en el segundo número de la revista y que no hayan sido seleccionados en la primera convocatoria. Todas las obras deberán ser originales e inéditas, y de acuerdo a las siguientes especificaciones:

Ensayo: La extensión deberá ser mínimo de 3000 caracteres (contando también los espacios) y máximo de 5000. Los trabajos deberán tratar el tema de la influencia de la lectura en la juventud.
www.escritores.org
Relato: En esta primera convocatoria se recibirán relatos que entren dentro del género del terror, ciencia ficción y policial.
La extensión deberá ser mínimo de 4000 caracteres (contando también los espacios) y máximo de 6000.

El plazo de recepción de trabajos terminará el viernes 30 de junio a las 23:59 horas UT-6:00 (CST)

El formato de envío para los textos será en formato .txt .doc o .docx (no se tomará en cuenta cualquier otro formato) letra tamaño 12 e interlineado sencillo y, en el caso de los ensayos, notas al final del documento. El nombre del archivo deberá estar estructurado de la siguiente forma: TÍTULO_ApellidosNombre (del autor). Y deberán ser enviados con el asunto «Convocatoria la sirena varada, revista literaria» a:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se seleccionarán cinco (5) ensayos y quince (15) relatos, los cuales serán anunciados el día sábado 1° de julio. Sólo se mantendrá comunicación con los autores seleccionados.

En el cuerpo del correo deberán incluir: Nombre completo del autor, seudónimo (si aplica), correo electrónico para contacto y una breve biografía de no más de 300 palabras.

En aras de mantener la equidad entre los participantes, no se tomará en cuenta la trayectoria del autor para publicar su obra, sólo se tomará en cuenta la calidad de la misma.

Reiteramos, sólo se notificará a los seleccionados mediante correo electrónico su inclusión en la revista. No se informará en ningún caso sobre aspecto alguno del proceso de selección, y sólo se mantendrá contacto con aquellos autores cuyos textos sean elegidos.

Al ser una publicación sin fines de lucro, no existirá premio en metálico. Sólo se entregará un reconocimiento a los autores seleccionados.

Cualquier anomalía en esta convocatoria se resolverá conforme a las leyes mexicanas que correspondan.


Fuente: www.editorialdreamers.com.mx

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025