Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDO CONCURSO JUVENIL DE POESÍA PABLO NERUDA 2014 (Chile)
29-08-2014

Género:   Poesía

Premio:  un millón de pesos ($1.000.000)

Abierto a:  jóvenes chilenos que estén cursando entre primero (1º) y cuarto (4º) año medio

Entidad convocante:   Fundación Pablo Neruda, junto a UNESCO, Fundacioìn Democracia y Desarrollo, Instituto Nacional y el Archivo Andreìs Bello de la Universidad de Chile

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:  29:08:2014

 

BASES

Con la finalidad de promover, difundir y estimular la joven poesiìa nacional, la Fundacioìn Pablo Neruda, junto a UNESCO, Fundacioìn Democracia y Desarrollo, Instituto Nacional y el Archivo Andreìs Bello de la Universidad de Chile, convocan al Segundo Concurso Juvenil de Poesiìa Pablo Neruda 2014, para estudiantes secundarios de todo Chile. Este premio busca incenti- var la poesiìa dentro del aìmbito de la educacioìn, apoyando la escritura de autores emergentes, en el anÞo que celebramos los 110 anÞos del nacimiento de Pablo Neruda.

 BASES

 1- Podraìn participar jóvenes chilenos que estén cursando entre primero (1°) y cuarto (4°) año medio, en cualquier liceo o colegio del paiìs. El concurso es de caraìcter nacional.

2- Cada postulante deberaì entregar una obra que contenga entre 3 y 5 poemas originales, con extensioìn maìxima de 5 carillas (tamanÞo carta). Tema libre.

 3- Premios: 1º lugar: un millón de pesos ($1.000.000) más quinientos mil pesos ($500.000) en libros. Habrá 12 Menciones Honrosas, cada una con un premio de doscientos mil pesos ($200.000) en libros.

4- El plazo de entrega se extenderaì entre el Jueves 5 de Junio y el Viernes 29 de Agosto de 2014, hasta las 17.00 horas de Chile continental. Las obras deberaìn enviarse por correo postal. Se consideraraì como fecha de entrega la incluida en el sello de despacho. No se aceptaraìn postulaciones fuera de plazo. No se aceptaraìn trabajos enviados por correo electoìrnico.

5- Los trabajos seraìn enviados por carta (correo postal) o entregados personalmente en la Casa Museo La Chascona, de la Fundacioìn Pablo Neruda: Fernando Maìrquez de la Plata 0178, Providencia, Santiago.

 6- La obra deberaì ser presentada en cinco (5) copias. Cada copia debe estar corcheteada, firmada con seudoìnimo, tamanÞo carta y escrita a computador. Deberaìn venir en un sobre grande, en cuyo exterior deberaì especificarse el nombre del Concurso.

7- Dentro del sobre grande, ademaìs de la obra, se incluirán un sobre pequeño cerrado, en cuyo exterior deberá especificarse el seudoìnimo del postulante. En su interior, se incluirá la siguiente información:

-Nombres y apellidos
-Curso y colegio
-Dirección, comuna y regioìn de residencia -Fotocopia por ambos lados de la Cédula de Identidad vigente
-Correo electroìnico y teleìfono de contacto
 
Este sobre maìs pequenÞo debe incluirse al interior del sobre grande de entrega.
www.escritores.org
 8- El jurado estaraì compuesto por destacados poetas y acadeìmicos nacionales. Su fallo seraì inapelable.

 9- La premiacioìn se realizaraì en un acto oficial durante el año en curso de 2014.

 10- Por la sola presentacioìn de las obras se entiende, para todos los efectos legales, que la persona conoce y acepta el contenido iìntegro de las presentes bases, y acepta los resultados del concurso.

 
Fuente 

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


SEGUNDO CONCURSO LITERARIO "MI OBJETO QUERIDO" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDO CONCURSO LITERARIO "MI OBJETO QUERIDO" (Chile)

24:05:2020

Género:  Cuento

Premio:   3 libros, sets de dibujo y lápices

Abierto a:  familias que residan en la Región de Valparaíso, Chile

Entidad convocante:  Biblioteca del Museo de Historia Natural de Valparaíso

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  24:05:2020

 

BASES

 

Iniciativa impulsada por la Biblioteca del Museo de Historia Natural de Valparaíso invita a la creación literaria de historias que para ti son importante.

¿Te imaginas que mirando las fotos de tu abuelo te puedas transportar a otro lugar o época? ¿…Y si ese objeto que tanto cuidas en casa te diera súper poderes para cuidar a tu comunidad? ¡O si tiene una maldición! Las posibilidades son muchas y en este segundo concurso llamado "Mi objeto querido" queremos conocer tus historias.

La narración debe tener relación con algún objeto físico que se encuentre en tu casa y que tenga un significado para ti o represente un momento de tu historia personal o familiar. Nuestra propuesta es realizar el ejercicio de identificar nuestro patrimonio personal y describir a través de la ficción y el estilo libre, nuestra relación con él. Deseamos conocer lo que para ti y tu familia es importante, dándole una nueva historia a lo que atesoramos a través de la creación literaria, que les permita jugar, inventar historias creativas y escribir en familia.

El siguiente concurso está dirigido a todas las familias que residan en la Región de Valparaíso, Chile. La idea es participar todos juntos, ya sea en la identificación del objeto, la creación de la historia, ilustración del relato, sin límite de edad.

Existe solo una categoría "Cuento Corto", que tiene el requisito y desafío de enviar un texto que no supere las 1000 palabras.

Para participar, cada postulante debe enviar su trabajo al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto 2do Concurso Literario "Mi objeto querido". En el cuerpo del mensaje se deben indicar los datos personales (Nombre, edad, ciudad, correo, teléfono) y el archivo adjunto.

 www.escritores.org

El escrito

El texto debe enviarse en un archivo Word, hoja tamaño carta, letra Arial tamaño 12, con interlineado 1,5. De forma opcional, el texto puede incluir un dibujo que ilustre lo que se está narrando, este debe ser creado, capturado en una foto o digitalizado, enviándolo en formato JPG.

El escrito debe incluir:
- Título de la obra al comienzo
- Texto con no más de 1000 palabras.
- Nombre del autor, familia o seudónimo al final.
- Adjuntar 1 dibujo creado en formato JPG (opcional).
- Se solicita guardar email de confirmación de postulación.

 

Plazos

La recepción de cuentos cortos comienza el lunes 4 de mayo y termina el domingo 24 de mayo a las 21:00 horas. El nombre de la familia ganadora se dará a conocer el viernes 29 de mayo a las 11:00 horas, a través de un video que será transmitido por la página de Facebook del MHNV en la celebración del Día del Patrimonio ¡por lo cual deben estar atentos!

También se realizará una mención honrosa, en ambos casos, notificaremos a las familias ganadoras vía correo electrónico, solicitando su dirección para enviar por correspondencia el premio. Los textos que lleguen fuera del plazo señalado no serán evaluados, ya que el cumplimiento de las bases es un requisito.

 

Jurado

Los cuentos serán evaluados por un Jurado integrado por tres (3) profesionales del área de biblioteca del Museo de Historia Natural de Valparaíso, dos Bibliotecólogas y una Educadora.

Considerando los siguientes aspectos:
• Ortografía, redacción y coherencia (20%)
• Creatividad y originalidad (40%)
• Manejo de ficción y lenguaje Literario (40%)

 

Premiación

En el 2do Concurso Literario: "Mi objeto querido: historias sobre lo que para ti es importante", realizará la premiación a dos familias participantes, una como ganadora del concurso y otra con mención honrosa.

 

Premios

1. Premio para familia ganadora: Set familiar 1 del MHNV, compuesto por 3 libros y sets de dibujo PINTA Y CALCA + lápices para los niños y niñas que participen

2. Premio mención honrosa: set familiar 2 del MHNV, compuesto por 1 libro inédito Guárdame el secreto, escrito por Mayra Olate + sets de dibujo PINTA Y CALCA y lápices para los niños y niñas que participen

 

¡Anímate a participar!

¿Tienes alguna consulta? Escríbenos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: www.patrimoniocultural.gob.cl



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEGUNDO CONCURSO LITERARIO ”LACTANCIA MATERNA EN 100 PALABRAS” (Chile)

03:08:2015

Género: Relato y poesía

Premio:  Premio

Abierto a: con domicilio estable en la región, a partir de 10 años

Entidad convocante: Secretaría Regional Ministerial de Salud de Magallanes junto a la  Comisión Regional de Lactancia Materna

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre: 03:08:2015

 

BASES

  
La Secretaría Regional Ministerial de Salud de Magallanes junto a la  Comisión Regional de Lactancia Materna, a través de las 27 instituciones que la integran,  reiteró la invitación a la comunidad a participar en el Segundo Concurso de Cuento Corto, Narrativa o Poesía  denominado “Lactancia Materna en 100 Palabras”. Esta iniciativa se enmarca en las acciones que se desarrollan con motivo de la Semana Internacional de la Lactancia Materna que se conmemorará en el mes de agosto.
 www.escritores.org
La coordinadora de esta Comisión Regional en la SEREMI de Salud , María Isabel Velich Uribe, manifestó, que este llamado se encuentra dirigido a toda la población desde los diez años en adelante y buscar replicar la convocatoria y participación alcanzada el año pasado en la primera versión, en el cual se recibieron 67 trabajos.

Agregó que este concurso busca sensibilizar a la comunidad magallánica sobre la importancia de fomentar y normalizar la lactancia materna exclusiva hasta el sexto mes en forma exclusiva sin otro tipo de alimentación para una mejor calidad de vida. La profesional explicó que se espera que los distintos trabajos concursantes sean el reflejo de la expresión de la experiencia personal respecto a la lactancia materna, como la han vivido, cuáles son sus vivencias.
 
Durante los años 2009 al 2013 la lactancia materna exclusiva en el sistema público de salud de Magallanes aumentó progresivamente hasta llegar a un 41,5%, aunque se mantuvo debajo de la meta nacional de un 43%. Sin embargo, el 2014 la cifra volvió a descender, llegando a un 37%; por este motivo la Comisión se encuentra reforzando acciones para fomentar y promover el aumento de la lactancia materna exclusiva al sexto mes de vida.
 
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) afirman que la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses sin jugos, ni agua extra y a libre demanda, es el factor clave de la supervivencia infantil y es la mejor alimentación para la primera infancia. Además, contribuye significativamente a la salud de las parejas de bebés y madres. Los(as) bebés que reciben lactancia exclusiva tienen sistemas inmunológicos más fuertes que quienes se alimentaron con sucedáneos y tienen una protección extra contra la desnutrición, las infecciones respiratorias agudas y la diarrea. A su vez, aumenta en tres a cinco puntos el desarrollo intelectual, disminuye la presión arterial, el riesgo de obesidad y de diabetes; lo que contribuye a una mejor salud cuando son adultos.
 
En agosto próximo se efectuará  la celebración internacional de la lactancia materna, que se desarrollará durante la primera semana de agosto. La WABA ha anunciado que el lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna del año 2015 es:                         “Lactancia y trabajo – vamos a hacer que funcione!!!
 
Bases del concurso
 
En este concurso podrán participar todas las personas sin distinción, con domicilio estable en la región, interesadas en promover la lactancia y la crianza natural a excepción de los integrantes de la Comisión Regional de Lactancia Materna.
 
Existen tres categorías:
 
A Adolescentes y Jovénes de 10 a 24 años
 
B Adultos/as de 25 a 60 años
 
C Adultos/as Mayores mayores de 60 años
 
La obra  debe ser inédita y no superar una extensión de 100 palabras (excluyendo el titulo) además no debe haber sido presentado en otros concursos. La temática debe estar relacionada con la lactancia materna y su influencia en el apego y estimulación neurosensorial desde la propia experiencia.
 
El plazo de recepción de los cuentos cerrará impostergablemente el 3 de agosto de 2014 a las 12:00 horas. Se deben presentar dos copias de cada obra en sobre cerrado indicando en el mismo “CONCURSO LITERARIO LACTANCIA EN 100 PALABRAS”, dirigido a la Comisión Regional Lactancia Materna. Secretaria Regional Ministerial de Salud Magallanes y Antártica Chilena. Avda. Bulnes Nº 0136. Los ganadores elegidos por un jurado serán premiados y reconocidos el día 7 de agosto a las 15.30 horas.
 
Se pueden descargar las bases desde la página de la SEREMI de Salud http://seremi12.redsalud.gov.cl

 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDO CONCURSO LITERARIO "PIEDRA BLANCA SOBRE PIEDRA BLANCA" (Perú)

28:02:2019

Género: Cuento, poesía

Premio:   S/ 500 y publicación

Abierto a:   estudiantes de cualquier universidad o instituto con sede en Arequipa

Entidad convocante: Universidad Católica San Pablo (UCSP)

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   28:02:2019

 

BASES

 

BASES: Segundo Concurso Literario: “Piedra Blanca sobre Piedra Blanca”. Homenaje a Mercedes Delgado.

a. Podrán participar en este certamen todos los estudiantes de cualquier universidad o instituto con sede en Arequipa.

b. El certamen comprenderá dos categorías: Cuento y Poesía.

c. Los cuentos y los poemas deberán ser textos originales e inéditos escritos en español, que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso o estén sometidos al dictamen de cualquier otra entidad.

d. El tema de las obra es libre.

e. Cada participante podrá enviar hasta tres poemas (30 líneas máx. c/u) o un cuento (800 palabras máx.).

f. Los poemas deberán estar tipeados en Times no.12 a espacio y medio.

g. Los cuentos deberán estar tipeados en Times no.12 a doble espacio.

h. Un mismo autor podrá participar en ambas categorías.

i. Los participantes deberán acceder a la página en la web: ucsp.edu.pe/humanidades/concurso-literario-piedra-blanca-sobre-piedra-blanca/ para inscribirse virtualmente, pulsando el botón «inscríbete aquí».

j. Los participantes deberán llenar un formulario virtual, completando obligatoriamente los siguientes datos: seudónimo, nombres, apellidos, DNI, institución educativa, número de carnet (universitario o de instituto técnico), domicilio, correo electrónico, teléfono particular y celular.

k. Igualmente los participantes deberá manifestar su conformidad con las condiciones y términos del concurso, y declarar que el texto enviado es original, inédito y que no tiene comprometida su publicación con ninguna editorial ni está presentado a ningún otro concurso pendiente de resolución; marcando el recuadro correspondiente en el formulario virtual.

l. El participante deberá adjuntar un documento de Word que contenga el texto (o los textos) firmados bajo seudónimo.

m. Las obras deberán enviarse en las condiciones mencionadas hasta el 28 de febrero de 2019 (plazo máximo de entrega) a la medianoche. Los ganadores serán anunciados el 30 de mayo de 2019.

n. El jurado interno estará compuesto por seis docentes del Departamento de Humanidades (tres por cada categoría), quienes determinarán los finalistas.

o. El jurado externo, y quien determinará los tres ganadores de cada categoría, será la reconocida poeta Mercedes Delgado.

p. El certamen no podrá declararse desierto (salvo por ausencia de participantes) y el fallo será inapelable.
www.escritores.org
q. En cada categoría, el premio para el primer puesto será de S/ 500; S/ 250 para el segundo; y S/ 125 para el tercero.

r. Tanto los trabajos ganadores como los finalistas formarán parte de la revista online de creación literaria del Departamento de Humanidades de la UCSP.

s. El jurado podrá recomendar, además, la publicación de trabajos no finalistas que posean alta calidad literaria.

t. La participación en el certamen implica el conocimiento y la aceptación de estas bases.


Fuente: ucsp.edu.pe

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDO CONCURSO LITERARIO CAMARA ESPAÑOLA DE COMERCIO ‘DE QUEVEDO A CORTÁZAR’ 2015 (Argentina)
31:08:2015

Género: Relato

Premio:  pasaje aéreo (ida y vuelta) a España y edición

Abierto a:mayores de 18 años

Entidad convocante: Cámara Española de Comercio de la República Argentina

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 31:08:2015

 

BASES


Concurso Literario 2015: “de Quevedo a Cortázar”
Tema: ”Cuentos de fantasía y realidad”
Género: ”Cuentos”

BASES Y CONDICIONES

• PARTICIPANTES: Podrán participar en este concurso escritores vivos de la lengua hispana, mayores de 18 años, que presenten obras originales e inéditas, en idioma español y de su autoría.

• PREMIOS: Se otorgará un premio al trabajador ganador, consistente en un pasaje aéreo isa y vuelta a España para dos personas en clase económica. Además una editorial designada por esta institución publicará los textos de los 10 finalistas. En caso de considerarlo apropiado, el jurado podrá declarar desierto el concurso. Los autores conservan sus derechos de autor sobre las obras presentadas.

• NORMAS DE PRESENTACIÓN: longitud máxima: 4 carillas en papel tamaño A4 con margen izquierdo de 3,5 cm y restantes de 2 cm en Arial 12 con espaciado a 1,5 líneas. Los cuentos deben estar escritos en idioma castellano, aceptándose localismos.

• MODO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS: Se entregarán firmados con el seudónimo de todas sus hojas, en un sobre cerrado en cuyo frente debe leerse claramente “SEGUNDO CONCURSO LITERARIO CAMARA ESPAÑOLA DE COMERCIO 2015” y en cuyo interior, otro sobre cerrado contendrá la siguiente información: a- En su frente el seudónimo del autor y b- En su interior una esquela en la que conste seudónimo, nombre verdadero, documento de identidad, teléfono, correo electrónico y firma del autor. La firma del autor en la esquela implica el conocimiento y aceptación de las normas del Concurso. Sólo se aceptará una obra por autor, la cual debe presentarse por triplicado. En las primeras líneas de la primera hoja debe hacerse constar el título del cuento y el seudónimo utilizado.

• FECHA DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS: Se recibirán hasta el 31 de agosto de 2015. Las obras enviadas por correo deben exhibir matasellos con fecha 31 de agosto 2015 o anterior para ser aceptadas.

• LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS: Cámara Española de Comercio de la República Argentina, Avenida Belgrano 863 Séptimo piso, Código Postal: C1092AAI, en el horario de 9.00 hs. A 17.00 hs.
www.escritores.org
• JURADO: El jurado será designado por los organizadores y estará constituido por personalidades de reconocido prestigio en el ámbito de la cultura cuyos nombres serás dados a conocer luego del veredicto. Una comisión lectora de preselección, establecida con el libre criterio de la organización del concurso, evaluará el total del material recibido y seleccionará 10 obras finalistas, que enviará al jurado. La entrega de premios será realizada en un acta especial durante el segundo semestre del año 2015. La decisión del jurado es inapelable.

OBSERVACIONES: Las obras enviadas podrán ser retiradas por sus autores hasta el 18 de diciembre de 2015, luego de esa fecha serás destruidas. Los organizadores se reservan el derecho de interpretar todas las situaciones que no hayan sido contempladas en el presente reglamento y su decisión será inapelable.

El otorgamiento del premio importará el reconocimiento a esta Cámara Española del derecho exclusivo para la explotación, edición, reproducción, difusión y venta y distribución en idioma castellano.

Los concursantes electos según el procedimiento establecido y el autor ganador del concurso, autorizan a esta Cámara la utilización de sus nombres e imágenes con fines publicitarios, en todo lo involucrado con la actividad cultural.

Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en razón de la materia, de la Capital Federal, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier fuero o jurisdicción que pudiera corresponderles.


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025