Concursos Literarios

TERCER CERTAMEN INTERNACIONAL LITERARIO DE CUENVELA NORBERTO GONZÁLEZ 2023 (Puerto Rico)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

TERCER CERTAMEN INTERNACIONAL LITERARIO DE CUENVELA NORBERTO GONZÁLEZ 2023 (Puerto Rico)

30:06:2023

Género:  Cuenvela

Premio:  US$ 500

Abierto a:  mayores de 21 años

Entidad convocante:  Ediciones Yunque

País de la entidad convocante:  Puerto Rico

Fecha de cierre:  30:06:2023

 

BASES

 

 

EDICIONES YUNQUE CONVOCA AL TERCER CERTAMEN INTERNACIONAL LITERARIO DE CUENVELA NORBERTO GONZÁLEZ 2023
CON EL AUSPICIO DE LIBRERÍA NORBERTO GONZÁLEZ Y CASA NORBERTO (Plaza Las Américas)

Se establecen las bases para el Tercer Certamen Internacional Literario de Cuenvela Norberto González:

1. Abierto a todos los escritores mayores de 21 años de edad, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten una obra original, inédita, no premiada en otros certámenes y escrita en castellano.

2. La obra se regirá siguiendo la pauta que la escritora Luccia Reverón ha denominado como Cuenvela: “ocho (8) cuentos con el mismo protagonista, que se leen individualmente y que al leerse juntos es como leer una novela”.

3. La extensión mínima de la obra será de 90 páginas y máximo de 110 páginas, tamaño carta (8.5”x 11”) mecanografiadas en ordenador a doble espacio con letra Times New Roman, tamaño 12 y margen de una pulgada en cada extremo. Los párrafos tienen que estar sangrados a cinco espacios. Cada cuento debe comenzar en una nueva página. No deben incluir epílogos o prólogos como parte de la extensión requerida.

4. Incluir una sinopsis de la obra entre cinco a diez líneas.

5. La presentación de las obras se iniciará el 15 de febrero de 2022 y finalizará el 30 de junio de 2023.

6. En un solo correo electrónico deberá enviar tres documentos (la obra en formato Word, la obra en PDF y los datos personales en PDF). El documento de la obra debe incluir en la parte superior el título de la obra, el seudónimo y luego la sinopsis. El otro archivo contendrá, en su interior, el nombre y apellidos del/de la autor/a, dirección postal completa, teléfonos, dirección de correo electrónico, título de la obra y seudónimo. ADEMÁS, declaración formal de que la obra es de su autoría y que cumple con las bases. Enviar a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. bajo asunto: TERCER CERTAMEN INTERNACIONAL LITERARIO DE CUENVELA NORBERTO GONZÁLEZ
Los archivos se identificarán:
1. Con el título de la obra (favor de escribir el título)
2. Datos personales

7. Solo se entregará al Jurado el archivo que contiene la obra. El otro archivo será custodiado por Ediciones Yunque. Conservaremos sus datos, al menos mientras dure el Certamen o mientras dispongamos de su consentimiento. Sus datos no serán cedidos salvo obligaciones legales o que usted lo autorice.

8. El plagio está terminantemente prohibido.

9. Una vez sometida la obra no podrá ser retirada. Las obras que no cumplan con cada una de las bases serán descalificadas. No se mantendrá comunicación con los autores sobre este certamen.

10. PREMIOS – Los ganadores recibirán un certificado y premio en metálico de:
PRIMER PREMIO: US $500.00
SEGUNDO PREMIO: US $250.00
TERCER PREMIO: US $125.00
MENCIÓN HONORÍFICA: US $50.00

11. Las retenciones contributivas se realizarán de acuerdo a las leyes y reglamentos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, cada ganador del premio asume la responsabilidad fiscal de su país.

12. Fallo del Jurado – El jurado designado por Ediciones Yunque emitirá su fallo y se hará público por los medios de comunicación electrónica y alguna plataforma. Se les comunicará por correo electrónico a los ganadores. La decisión del jurado será inapelable.

13. Los autores premiados se convocarán al acto de entrega de premios a través de plataforma virtual, el día que establezca el jurado en el mes de noviembre de 2023, o la fecha que determine el jurado de acuerdo a las circunstancias imperantes, en cuyo caso, serán notificados.www.escritores.org

14. Derecho sobre las obras presentadas – Cada participante conserva su derecho de autor. Las obras no premiadas, así como sus correspondientes datos personales, serán eliminados del sistema de datos.

15. Prerrogativas – La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o formularse en esta convocatoria son de exclusiva competencia de Ediciones Yunque y del Jurado.

16. Al participar en este certamen, acepta todas las bases y cláusulas establecidas.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

TERCER CERTAMEN LITERARIO CLUB ROTARIO DE VITORIA 2017-18 (España)

15:03:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:  Tarjeta de compra por valor de 500 €

Abierto a: alumnos de 1o, 2o de BACHILLER y 4o de ESO en cualquier centro educativo de Álava

Entidad convocante: Rotary Club de Vitoria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:03:2018

 

BASES

 
1.- Promotor: Rotary Club de Vitoria.

2.- Colaboración: Obra Social La Caixa.

3.-Géneros literarios: Narrativa.

4.- Tema y Objetivo: El objetivo del Certamen es el Avance en el Desarrollo de los Valores Humanos, siendo el tema: LA TOLERANCIA

5.- El Idioma: podrá ser cualquiera de los dos oficiales en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Serán obras originales e inéditas, y no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos.

6.- Participación: Podrán participar los alumnos matriculados en el presente curso escolar en en cualquier centro educativo de Álava, concursando en cualquiera de los siguientes cursos: 1o, 2o de BACHILLER y 4o de ESO.

7.- Extensión de los trabajos: No superior a 4 folios ni a 2.000 palabras.

8.-Presentación de las obras y confidencialidad: se enviará exclusivamente a través de correo electrónico la siguiente documentación:

1.- La obra firmada con pseudónimo al correo-e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2.- Un documento en formato doc. (Word) incluyendo la ficha adjunta al final al correo-e Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con la siguiente información para ponernos en contacto con los ganadores:

• Título de la obra.
• Pseudónimo utilizado.
• Nombre y apellido del concursante .
• Dirección, Teléfono de contacto y correo.e
• Colegio, curso actual.
• Edad.

9.- Plazo de presentación de las obras:

Los trabajos se presentarán antes de las 24 horas del día 15 de MARZO 2018

10.- El Jurado estará formado por tres personas de reconocido prestigio en el campo de la literatura, de las cuales una hará de secretario. Sus nombres se harán público antes de que acabe el plazo de presentación de las obras. Todos los trabajos recibidos en forma y plazo serán examinados por el Jurado cuya decisión será inapelable.

Queda al criterio del Jurado declarar desierto cualquiera de los premios.

11.- Premios:

1er premio: Tarjeta de compra por valor de 500 €.
2º premio: Tarjeta de compra por valor de 300 €.
3er premio: Tarjeta de compra por valor de 200 €
4º premio: Tarjeta de compra por valor de 100 €
5º premio: Tarjeta de compra por valor de 100 €
www.escritores.org
– Todos los premios se acreditarán con diploma.
– Los centros educativos de los ganadores recibirán Diplomas.

12.- Entrega de premios.-Se entregarán los premios en un plazo no superior a los dos
meses del fallo del Jurado.

El Club Rotario de Vitoria, conocido el fallo, se pondrá en contacto con los ganadores, indicándoles fecha y lugar de celebración de la entrega de premios.

13.- Difusión y publicación de las obras.- Los trabajos premiados quedarán en posesión de la entidad convocante, cuyos responsables podrán decidir sobre su difusión y/o publicación.

Expresamente los participantes autorizan al Club Rotario de Vitoria a publicar, difundir y editar dichos trabajos, sin perjuicio de los derechos de autor.Como deferencia a las obras premiadas, exhibirá las 6 primeras obras en la página web: www.rotaryclubdevitoria.org.

14.- El Destino de las obras: el ejemplar premiado y los no premiados pertenecerán a sus autores. El autor ganador cede los derechos de autor a Rotary Club de Vitoria para
que pueda publicarlo haciendo referencia a su autor.

15.- Aceptación de las Bases: los participantes aceptan las bases del concurso al
presentarse.


Fuente: www.rotary2202.org


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

TERCER CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO BODEGAS PERAL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

TERCER CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO BODEGAS PERAL (España)

06:05:2023

Género:  Relato

Premio:  Lote de vinos

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Bodegas Peral

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:05:2023

 

BASES

 

 

Continuando con el ya tradicional Concurso de Relato Corto iniciado en 2019, BODEGAS PERAL convoca a cuantos quieran sumarse a esta iniciativa como forma de promocionar la cultura del vino a participar en el TERCER CERTAMEN DE RELATO CORTO sobre el vino y sus procesos de elaboración.

3º CERTAMEN BODEGAS PERAL

Género: Relato corto.
Tema: el vino y sus procesos.
1º Premio: Lote premium de vinos Bodegas Peral.
2º y 3º Premio: Lote de vinos Bodegas Peral.
Participantes: sin restricciones, siempre que sean mayores de 18 años.
Idioma: Castellano.
Presentación: los trabajos se enviarán preferentemente en archivo formato pdf a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., aportando, además del archivo del relato, otro archivo con: Título del relato presentado, Nombre del participante, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico y postal.
También podrán enviarlo por correo ordinario en sobre cerrado a la sede de la bodega: Bodegas Peral, Calle Bajada de Las Monjas, 4, Colmenar de Oreja – Madrid 28380, incluyendo en el interior del mismo sobre y en hoja aparte: Nombre del participante, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico y postal.

BASES DEL CONCURSO:

1 – Fecha límite de remisión de trabajos: sábado 6 de mayo de 2023.

2 – El concurso está abierto a cualquier iniciativa de los concursantes, siempre que el texto se refiera al vino y proceso de elaboración en toda su extensión. Se admiten referencias históricas, religiosas, mitológicas y cuantas situaciones sobre el tema base quieran tratar los participantes.
Los trabajos deberán tener la condición de ser INÉDITOS, con un máximo de 1.000 palabras, y se presentarán escritos con letra Times New Roman, tamaño 14.

3 – El fallo del jurado se hará público a través de la Web de Bodegas Peral el 20 de mayo de 2023, coincidiendo con el inicio de la Feria del Vino de Colmenar de Oreja.
Así mismo, el fallo se comunicará a todos los participantes a través del correo electrónico facilitado.

4 – Bodegas Peral, como ya ha hecho con los trabajos presentados en anteriores concursos, se reserva el derecho de hacer una publicación con los textos ganadores. Esta publicación tendrá exclusivamente carácter promocional, tanto para los concursantes como para la Bodega, y su distribución será en todo caso limitada y gratuita, no teniendo por tanto carácter lucrativo.

5 – La entrega de premios se hará de manera presencial a las 13 horas del día 27 de mayo de 2023 en la sede de las Bodegas Peral, como acto previo a la cena concierto que se celebrará después.
Previamente se realizará una visita guiada a la bodega-cueva museo y cata de vinos.

6 – A juicio del jurado, los premios podrán quedar desiertos con fallo motivado.www.escritores.org

7 – La participación en el Certamen implica la aceptación de las Bases del Concurso.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

TERCER CERTAMEN LITERARIO DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES 2014-2015 (Puerto Rico)
 05:11:2014

Género: Relato, poesía, ensayo y teatro

Premio: quinientos dólares ($500.00) y edición

Abierto a: estudiantes matriculados en cualquiera de los programas del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, durante el primer semestre del año académico 2014-2015

Entidad convocante: Facultad de Humanidades del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico

País de la entidad convocante: Puerto Rico

Fecha de cierre: 05:11:2014

 

BASES 


La Facultad de Humanidades del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico convoca a su Tercer Certamen Literario en las modalidades de cuento, poesía, dramaturgia y ensayo creativo, con arreglo a las siguientes bases:
 
BASES:
 
Podrán participar en el citado certamen todos los estudiantes matriculados en cualquiera de los programas del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, durante el primer semestre del año académico 2014-2015.
Cada concursante podrá presentar una única obra por cada modalidad del certamen, en español, inglés o formas híbridas de estos dos lenguajes. Los trabajos presentados, de tema libre, deberán ser originales e inéditos, sin haber recibido premio alguno en otros concursos.
En la modalidad de cuento, la extensión del original será de un mínimo de cinco (5) páginas y un máximo de veinte (20), mecanografiado a doble espacio por una sola cara del papel, en letra de doce (12) puntos.
En la modalidad de poesía, la extensión del original comprenderá un total de entre cien (100) y doscientos (200) versos, mecanografiados por una sola cara del papel, en letra de doce (12) puntos, entendiéndose que podrá presentarse una pieza poética o una colección de poemas.
En la modalidad de ensayo, la extensión del original comprenderá un trabajo de ensayo creativo con un mínimo de diez (10) páginas y un máximo de veinticinco (25), mecanografiado a doble espacio por una sola cara del papel, en letra de doce (12) puntos.
En la modalidad de dramaturgia, la extensión del original comprenderá una pieza teatral de al menos un (1) acto, con un mínimo de treinta (30) páginas, mecanografiado a doble espacio y por una sola cara del papel, en letra de doce (12) puntos. La obra presentada no puede haber sido puesta en escena anteriormente.
Presentación y envío de obras
 
Los originales serán anónimos, debiendo presentarse grapados en la esquina superior izquierda y por triplicado (3 copias), haciéndose constar en el encabezamiento el título elegido. Irán acompañados de un sobre cerrado en cuyo interior se consignará la siguiente documentación:
hoja de inscripción cumplimentada
fotocopia de la tarjeta de identificación de estudiante
programa de clases validado para el primer semestre 2014-2015
copia digital de la obra en formato para Microsoft Word, almacenada en disco compacto o en dispositivo electrónico de almacenamiento (USB).
Nota: Cada participación será individual. No se aceptará un mismo sobre para dos o más  obras.
La presentación o envío de originales se dirigirá a la atención de la Decana Auxiliar de Asuntos Estudiantiles. La entrega a la mano se efectuará en días laborables, de 8:00 a. m. a 12:00 del mediodía, y de 1:00 p. m. a 4:00 p. m. en el Decanato Auxiliar de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Humanidades, localizado en el primer piso del Edificio Hostos. Para envíos por correo, los originales se remitirán a la siguiente dirección:
Decanato Auxiliar de Asuntos Estudiantes
Facultad de Humanidades
Apartado Postal 23342
San Juan, Puerto Rico 00931-3342
 
El plazo de recepción de las obras concluirá el miércoles 5 de noviembre de 2014, a las 4:00 p.m., tomándose como buena la fecha en el matasellos para los trabajos presentados a vuelta de correo.
La oficina receptora podrá rechazar cualquier obra que no se ajuste estrictamente a lo establecido en las bases. Tampoco se aceptarán trabajos enviados por medio de correo electrónico.
Selección de obras y premios
 
Para cada uno de los géneros, se establecerá un jurado compuesto por dos profesores de la comunidad universitaria relacionados al ámbito de la creación literaria y un invitado del ámbito cultural literario. Dicho jurado completará con su criterio las omisiones o dudas que pudiera plantear la interpretación de estas bases y su fallo será inapelable.
El certamen estará dotado de un único premio de quinientos dólares ($500.00) por modalidad, no pudiendo ser este compartido. En caso de considerarlo oportuno, los jurados crearán menciones adicionales (accésit) al premio en cada modalidad.
Los fallos de los jurados se harán públicos durante la Actividad de Premiación del Tercer Certamen Literario de la Facultad de Humanidades, el miércoles 4 de marzo de 2015.
Las obras premiadas serán publicadas por la Facultad de Humanidades en un medio o soporte a ser decidido más adelante.
La Universidad de Puerto Rico garantiza que los originales que no cumplan con el rigor de selección de los jurados no serán devueltos, como tampoco serán divulgados o copiados. En su lugar, se procederá a la destrucción de los mismos.
No se devolverá ningún material entregado (USB, discos compactos, obras, etc.).
La Universidad de Puerto Rico no mantendrá correspondencia alguna sobre las obras presentadas más allá de las bases citadas para este certamen.www.escritores.org
Aceptación de bases
 
La participación en este certamen implica la íntegra aceptación de las presentes bases.  Se aceptarán trabajos desde el miércoles 27 de agosto de 2014 hasta el miércoles 5 de noviembre de 2014.
 
Inscripción del Tercer Certamen Literario
 

 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

TERCER CERTAMEN LITERARIO NACIONAL "ALMA EN LETRAS" 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

TERCER CERTAMEN LITERARIO NACIONAL "ALMA EN LETRAS" 2022 (Argentina)

31:07:2022

Género:  Poesía, microrrelato

Premio:   Trofeo y diploma

Abierto a:  mayores de edad, con residencia permanente en Argentina

Entidad convocante:  Academia Argentina de Literatura Moderna

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:07:2022

 

BASES

 

GÉNEROS POESÍA Y MICRORRELATO

BASES DE PARTICIPACIÓN

www.escritores.org

I. DESTINATARIOS: Podrán participar del certamen todas las personas mayores de edad, con residencia permanente en Argentina.

II. No podrán participar del mismo los miembros de la Comisión Directiva de la Asociación Civil Academia Argentina de Literatura Moderna ni del jurado designado, al momento del presente certamen.

III. Podrán presentarse al certamen obras literarias de estilo y temática libres, únicamente de los géneros poesía o microrrelato. Sólo se aceptará una (1) obra de cada género por autor.

IV. En el supuesto que un mismo autor envíe más de una obra por género, solo se considerará la primera obra recepcionada en dicho género, conforme la fecha y hora del respectivo mail.

V. No podrán presentarse a este certamen trabajos que hayan recibido premios, menciones (o se encuentren pendientes de fallo) en otros certámenes literarios, ni trabajos que hayan sido editados total o parcialmente (incluidos sitios web).

VI. Los participantes asumen exclusivamente la responsabilidad de la autoría de las obras presentadas.

VII. EXTENSIÓN DE LAS OBRAS: Las poesías deberán contener hasta treinta (30) versos y los microrrelatos hasta trescientas (300) palabras, como máximo, sin contar el título.

VIII. FORMA DE PRESENTACIÓN:
- Formato Word o PDF
- Tamaño de página: A4
- tipografía: Times New Roman o similar
- tamaño de la fuente: 12
- interlineado a doble espacio
- márgenes: 3 cm
- Los trabajos deberán estar firmados con seudónimo.

IX. La presentación de las obras deberá realizarse exclusivamente por mail a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

X. Deberán enviarse dos archivos en formato Word o PDF al correo indicado en el punto anterior. El primer archivo deberá contener el título, la obra y el seudónimo. El segundo archivo deberá contener los datos personales del autor a saber:
1. Título de la obra
2. Seudónimo
3. Nombre y apellidos completos
4. D.N.I.
5. Fecha de nacimiento
6. Lugar de Residencia
7. Teléfono y mail de contacto
8. Breve biografía.

XI. En el caso de participar en ambos géneros deberán enviarse las obras por separado, bajo la misma modalidad de presentación descripta en los puntos anteriores.

XII. PLAZO: El plazo de recepción de los trabajos se extenderá desde el 01/06/2022 hasta el 31/07/2022 a las 23:59 hora argentina. No se tomarán en cuenta obras enviadas fuera del plazo establecido en las presentes bases.

Aquellos trabajos que no cumplan con la totalidad de las bases, no podrán ser considerados por el jurado.

XIII. FALLO DEL JURADO: El jurado estará integrado por escritores; bibliotecarios y profesores de reconocida trayectoria en el ámbito local, los cuales se darán a conocer al momento del fallo. Los ganadores del certamen se develarán en el mes de septiembre del año en curso, publicándose por redes sociales y medios digitales, asimismo se notificará a los ganadores por correo electrónico. El fallo del jurado será inapelable y sus miembros no podrán mantener contacto o correspondencia con los participantes.

XIV. El Certamen no podrá ser declarado desierto.

XV. PREMIOS: para cada género se otorgarán 1°, 2° y 3° puesto: Trofeo y diploma.
Se entregarán diplomas a cinco (5) menciones especiales, por cada género, o las que el jurado estime conveniente por la calidad de las obras.

XVI. ACTO DE PREMIACIÓN: La entrega de los premios se realizará en el evento anual de la Academia Argentina de Literatura Moderna en lugar; día y hora a designar oportunamente. Se notificará con la debida antelación a los participantes de la realización del mismo y se publicará por medios informativos locales y en las redes sociales de la Academia Argentina de Literatura Moderna.

XVII. SALVEDAD: En caso de no poder realizarse el evento mencionado en el punto anterior, atento las Disposiciones del Gobierno Nacional; Provincial y/o Municipal que rigieren por los motivos que fueren, se coordinará con los ganadores el envío del primero; segundo y tercer premios. Los diplomas de las menciones especiales serán enviados vía correo electrónico a los fines de su posterior impresión por parte de los ganadores.

XVIII. RESERVA: La Academia Argentina de Literatura Moderna se reserva el derecho de hacer público el nombre de los ganadores y el título de sus obras, así como la biografía aportada por el autor.

XIX. REGLA GENERAL: La sola participación en el certamen implica el conocimiento y aceptación de estas bases por parte de los concursantes. La omisión o violación de alguno de los requisitos de este reglamento producirá automáticamente la descalificación del trabajo presentado. Toda otra cuestión, que surgiere del presente certamen, será resuelta por el jurado y la comisión directiva de la Asociación Civil Academia Argentina de Literatura Moderna.

 

Fuente

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025