Concursos Literarios

TERCER CERTAMEN DE MICRORRELATOS Y POEMAS PARA MAYORES DE 65 AÑOS "TRIBUNA CIUDADANA" 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

TERCER CERTAMEN DE MICRORRELATOS Y POEMAS PARA MAYORES DE 65 AÑOS "TRIBUNA CIUDADANA" 2025 (España)

10:09:2025

Género:  Microrrelato, Poesía

Premio:  600 euros

Abierto a:   edad mínima 65 años y que esté empadronada en el Principado de Asturias

Entidad convocante:  Asociación cultural Tribuna Ciudadana

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 10:09:2025

 

BASES

TERCER CERTAMEN DE MICRORRELATOS Y POEMAS PARA MAYORES DE 65 AÑOS "TRIBUNA CIUDADANA" 2025

BASES

1.- Podrá participar en este Certamen cualquier persona que tenga una edad mínima en el momento del cierre de la convocatoria de 65 años o superior y que esté empadronada en el Principado de Asturias.

2.- Se convocan dos modalidades Microrrelato y Poema

3.- Cada Autor/a podrá presentar un máximo de 2 microrrelatos y/o dos poemas. Los premios no podrán ser acumulativos ni divisibles, y podrán ser declarados desiertos por el Jurado.

4.- Los ganadores de las ediciones anteriores no podrán participar en la modalidad en que fueron premiados. Todos aquellos que hubieran sido finalistas si podrán participar sin ningún tipo de restricciones.

5.- Los microrrelatos presentados tendrán una extensión máxima de 500 palabras y estarán escritos en castellano o en asturiano. En este cómputo no se incluye el título de la obra.

En el caso de los poemas, deberán tener una extensión máxima de 70 versos y estarán escritos en castellano o en asturiano.

6.- El plazo de presentación de las obras concluirá el día 10 de septiembre del 2025.

7.- El tema será libre.

8.- Los trabajos se podrán enviar:

a.- Por correo postal, por correo electrónico o en mano, en sobre cerrado y de la siguiente manera:

En el exterior del sobre se indicará claramente el nombre para el “III Certamen Senior TRIBUNA CIUDADANA” indicando también la modalidad en la que participan “MICRORRELATO” o “POEMA”. En su interior deberá presentarse la obra u obras presentadas en formato Word o pdf, con interlineado sencillo y letra Arial 12 y sin ningún dato que pueda identificar a su autor, además dentro del mismo sobre deberá incluirse otro documento a modo de plica con el mismo título del microrrelato o del poema y los datos del autor/autora haciendo constar: NOMBRE Y APELLIDOS / DNI ó NIF / EDAD / DIRECCION POSTAL Y
ELECTRONICA (si lo tuviera) / TELEFONO DE CONTACTO, así como una copia del DNI del autor o autora.

Las obras se enviarán a la siguiente dirección:
Asociación cultural Tribuna Ciudadana Santa Susana, 41 Ppl. Int. Dcha 33007 OVIEDO

b.- Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Se deberá especificar en ≪Asunto≫: III Certamen Senior TRIBUNA CIUDADANA. Se Adjuntarán dos archivos:

- El primer archivo, con el título de la obra: contendrá la obra presentada y el pseudónimo, obra en formato Word o pdf, con interlineado sencillo y letra Arial 12 sin datos que puedan identificar al autor/a.

- El segundo archivo, con el título de la obra más la palabra “plica” que contendrá los datos del participante: NOMBRE Y APELLIDOS / DNI o NIF
/ EDAD / DIRECCION POSTAL Y ELECTRONICA / TELEFONO DE
CONTACTO, así como el DNI escaneado.

9.- El Jurado estará formado por personas de reconocido prestigio literario y/o pertenecientes a la entidad convocante.

10.- El fallo del Jurado tendrá lugar antes del 14 de octubre del 2025 y se comunicará convenientemente a las personas que resulten premiadas y a los medios de comunicación. No se mantendrá correspondencia con el resto de los participantes. El fallo será inapelable y corresponderá al Jurado resolver cualquier circunstancia no prevista en estas bases.

11.- Los microrrelatos y poemas premiados pasarán a ser propiedad de la institución Tribuna Ciudadana, con cesión de los derechos de reproducción y exposición cultural sin ánimo de lucro, siempre de acuerdo con los términos previstos por la Ley de la Propiedad Intelectual, y ello, a los únicos efectos de preservar a esta Institución de devenir en futuras consecuencias legales o pecuniarias.

12.- La organización podrá publicar las obras premiadas en cualquier soporte y transmitir en cualquier medio los trabajos, los participantes le ceden gratuitamente los derechos editoriales de reproducción, distribución y transformación y comunicación pública. La organización se compromete a citar al autor del relato o poema.

13.- Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos de terceros sobre las obras presentadas, así como de toda reclamación por derechos de imagen.

14.- Podrá ser anulada cualquier obra a concurso que no esté debidamente cumplimentada, disconforme a las bases o que sus datos sean ilegibles.

15.- La participación en este certamen supone la total aceptación de las presentes bases.

16.- Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales:

La solicitud de participación en este Certamen implica, a los efectos previstos en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, el consentimiento de los afectados para el tratamiento de los datos por la Asociación Cultural Tribuna Ciudadana y la cesión de los mismos a entidades colaboradoras en la gestión del Certamen, únicamente para las funciones derivadas del procedimiento y realización del presente Certamen, con respeto del deber de confidencialidad, pudiendo el afectado, en cualquier momento, ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos previstos en la legislación vigente.

17.- Premios y dotación de los mismos:

I) PREMIOS PARA MICRORRELATOS

Primer premio: 600 Euros Segundo premio: 400 Euros

II) PREMIOS PARA POEMAS

Primer premio: 600 Euros Segundo premio: 400 Euros

III) ACCÉSIT ESPECIAL

Se establecerá un accésit especial conjuntamente para las dos modalidades en la que se premiará la calidad del microrrelato o el poema de un autor o autora que en el momento de cierre de la convocatoria acrediten tener una edad igual o superior a 80 años.

Premio accésit especial: 400 Euros

18.- No se procederá en ningún caso a la devolución de los relatos y poemas a los autores.

19.- Se realizará un acto público de entrega de premios al que se serán convocados convenientemente los finalistas.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

TERCER CERTAMEN DE POESÍA JOVEN 2015 ‘EL AMOR EN TIEMPOS DE ACNÉ’ (México)
16:02:2015

Género: Poesía

Premio: $3.000 y diploma

Abierto a:  estudiantes matriculados en planteles de educación media básica y media superior de cualquier municipio del Estado de México

Entidad convocante: Gobierno del Estado de México y el Instituto Mexiquense de Cultura a través del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 16:02:2015

 

BASES

   
El Gobierno del Estado de México y el Instituto Mexiquense de Cultura a través del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario con el objetivo de contribuir a través de la literatura a la erradicación de la violencia en el noviazgo y a la promoción de formas de convivencia fundadas en la paz convoca a los jóvenes estudiantes de secundaria y bachillerato del estado de México a participar en el Tercer certamen de poesía joven 2015 El Amor en tiempos de acné.
 
Género: Poesía juvenil
 
Premio: $3.000 y diploma
 
Abierto a: estudiantes matriculados en planteles de educación media básica y media superior de cualquier municipio del Estado de México
 
Entidad convocante: Gobierno del Estado de México y el Instituto Mexiquense de Cultura
 
País de la entidad convocante: México
 
Fecha de cierre: 16:02:2015
 
 
A partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el 16 de febrero de 2015, los participantes deberán enviar a la dirección electrónica:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. dos archivos adjuntos procesados en Microsoft Word.
 
a) El poema que participa en el certamen firmado ÚNICAMENTE con seudónimo.
 
b) Una ficha con los siguientes datos: seudónimo, título del poema con que participa, nombre y apellidos del autor, domicilio, número de teléfono, nombre de la escuela en la que estudia el autor, domicilio del plantel escolar, teléfono del plantel, imagen de credencial de estudiante vigente del autor.
 
 
Fuente 
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

TERCER CERTAMEN DE TEXTOS PARA MICROTEATRO ASOCIACIÓN CULTURAL TROTEA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

TERCER CERTAMEN DE TEXTOS PARA MICROTEATRO ASOCIACIÓN CULTURAL TROTEA 2020 (España)

30:10:2020

Género:  Teatro

Premio:   Estatuilla artística, representación y DVD de la misma

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Asociación Cultural TROTEA

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:10:2020

 

BASES

 

DATOS GENERALES DE LA CONVOCATORIA:

Género: Teatro
Subgénero: Micro-teatro
Organiza: Asociación Cultural TROTEA

Semblanza de TROTEA
TROTEA es una asociación cultural sin ánimo de lucro, activa desde el año 2003, que fomenta y apoya la actividad cultural.
TROTEA es una inversión del término TEA-TRO y eso expresa un núcleo importante de sus intereses. TROTEA valora, en efecto, el teatro como manifestación cult:ural y como actividad formativa, entendiéndolo como escuela de conocimiento:
Pero sus intereses van más allá. Lo que une a los socios de TROTEA es la voluntad de “hacer asociación”, de crear un punto de encuentro para compartir vivencias culturales y potenciar el desarrollo de sus inquietudes de manera constructiva y dinámica.
Con este espíritu, TROTEA convocó en el verano de 2018 su primer Certamen de textos para microteatro. Su desarrollo siguió las etapas previstas: convocatoria y reunión del Jurado, elección de las tres obras ganadoras, entrega de los premios en la Asamblea General con asistencia de los autores, designación de los directores de escena y de los elencos correspondientes, y ensayo de las obras para su representación en el último trimestre del año 2019.
En el verano de 2019 se convocó el segundo Certamen, con los mismos planteamientos. Tuvo asimismo una gran acogida y se está desarrollando con arreglo a lo previsto, estando prevista para el último trimestre de este año el estreno de las tres obras ganadoras.
La experiencia adquirida, y en especial el número y calidad de las obras premiadas, así como la abierta relación establecida con los autores y la voluntad compartida de alentar a quienes se esfuerzan por la creación teatral, han inducido a TROTEA a lanzar la convocatoria de este tercer Certamen.

 

Características de las obras

El Certamen está abierto a textos para microteatro, es decir, a textos para obras de teatro que sean representables por un número reducido de intérpretes en un espacio limitado, sin costosos montajes y con una duración que no sobrepase en torno a los 15 minutos.

El tema y el género serán libres, si bien el jurado valorará especialmente la originalidad y la actualidad del tema.

Los textos deberán estar escritos en castellano. Deberán entregarse impresos, escritos a una sola cara y con unos márgenes, un interlineado y un tipo y cuerpo de letra que hagan el texto fácilmente legible. La extensión máxima será la adecuada para la representación de la obra con la duración antes indicada. Todas las hojas deberán estar numeradas y unidas con un clip simple o sujetapapeles, sin encuadernación.

Los textos deben ser inéditos (es decir, no deben haber sido publicados en ningún tipo de soporte) y no pueden haber sido estrenados, ni premiados en otro certamen, ni estar pendientes de fallo, en la fecha en que finalice el plazo de presentación a este.

 

Autores, propiedad intelectual y protección de datos

Podrán participar autores de cualquier nacionalidad o residencia.

Cada autor podrá enviar al certamen un máximo de tres obras.

Los autores garantizan que son los legítimos autores de los textos presentados. En consecuencia, eximen a la Asociación Cultural TROTEA de cualquier responsabilidad derivada de plagio o de cualquier otra transgresión en que incurrieran.

Los derechos de propiedad intelectual corresponderán a los autores, pero las obras premiadas quedarán a libre disposición de la Asociación Cultural TROTEA por el periodo de un año a partir de la fecha del fallo del jurado, a los solos efectos de su representación y publicación. Las obras que no hayan sido premiadas no se devolverán, salvo petición expresa, y serán destruidas en el plazo de tres meses después del fallo del jurado.

De acuerdo con lo establecido en la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos proporcionados por los autores formarán parte de un fichero cuya única finalidad es la gestión de su participación en este certamen.

La Asociación Cultural TROTEA será la única competente para resolver los imprevistos que pudieran producirse. La participación en el certamen supone la aceptación de estas bases.

 

Publicidad del certamen

El certamen se publica (julio de 2020) en la página web de la Asociación Cultural TROTEA y se promocionará internamente (por los cauces habituales de comunicación entre los socios de TROTEA) y externamente (en páginas web especializadas).

 

Cómo participar

Los textos deberán enviarse a Marisa Crespo Martínez, Secretaría del Certamen de Textos para Microteatro, Asociación Cultural TROTEA, c/ Luisa de Carvajal 30, esc. 2, 3º, 1, 28037 Madrid, por correo postal o por servicio de mensajería. El plazo de recepción finalizará 30 de octubre de 2020 a las 24.00 horas. Será decisoria a estos efectos la fecha del matasellos o la marcada en el servicio de mensajería. Los textos (original y dos copias), se presentarán bajo “lema” o pseudónimo, acompañados de un sobre cerrado o plica en el que figurará el título de la obra y el lema o pseudónimo utilizado. El sobre o plica contendrá una hoja que incluirá nombre y apellidos, número del documento de identidad o pasaporte, dirección completa (con código postal, ciudad y país), teléfono de contacto y correo electrónico. En el caso de presentarse más de una obra, se incluirán tantas plicas como obras presentadas al certamen.

A partir de la fecha de la convocatoria, se publicarán quincenalmente en la página web de la Asociación Cultural TROTEA los “lemas” de las obras recibidas, para que los autores tengan constancia de su recepción.

El fallo del certamen será comunicado a los autores premiados y se publicará en la página web de la Asociación Cultural TROTEA antes del 31 de diciembre de 2020.

 

Premios:

El fallo del jurado será público e inapelable y se podrá declarar desierto si los miembros lo consideran oportuno.

Se concederán tres premios:
• Primer premio, consistente en:
o Representación de la obra, durante el año 2021, conjuntamente con las obras que obtengan el segundo y el tercer premios, en una sala de Madrid. El estreno devengará los derechos de autor previstos para estos casos por la SGAE, que serán a cargo de la Asociación Cultural TROTEA
o Estatuilla artística con mención del premio
o DVD de la representación completa de la obra, junto con el texto de la misma

• Segundo premio, consistente en:
o Representación de la obra, durante el año 2021, conjuntamente con las obras que obtengan el primero y el tercer premios, en una sala de Madrid. El estreno devengará los derechos de autor previstos para estos casos por la SGAE, que serán a cargo de la Asociación Cultural TROTEA
o Diploma con mención del premio
o DVD de la representación completa de la obra, junto con el texto de la misma

• Tercer premio, consistente en:
o Representación de la obra, durante el año 2021, conjuntamente con las obras que obtengan el primero y el segundo premios, en una sala de Madrid. El estreno devengará los derechos de autor previstos para estos casos por la SGAE, que serán a cargo de la Asociación Cultural TROTEA
o Diploma con mención del premio
o DVD de la representación completa de la obra, junto con el texto de la misma

El Jurado podrá decidir además, si la calidad de las obras lo justifica, la concesión de un accésit a un número máximo de hasta tres obras.

Los premios se entregarán formalmente en la Asamblea General de la Asociación Cultural TROTEA que se celebrará en enero/febrero de 2021.

En el caso de que la persona premiada no resida en Madrid, NO se costearán los gastos de desplazamiento y alojamiento para asistir a la ceremonia de entrega de premios ni a la representación de las obras premiadas.

 

Jurado:

El jurado de este CERTAMEN DE TEXTOS PARA MICROTEATRO estará compuesto por cinco personas.
• Presidente del Jurado: Enrique Patiño (Presidente de la Asociación Cultural TROTEA y con amplia experiencia como director de escena y docente en materia teatral)
• Dos vocales designados entre los socios de la Asociación Cultural TROTEA
• Dos personas de reconocida idoneidad y experiencia en la valoración de obras de teatro

 

Dirección de correo electrónico únicamente para INFORMACIÓN Y CONTACTO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

TERCER CERTAMEN DE RELATO CORTO LIBRERÍA ESTUDIO-MIRANDA DE EBRO (España)

30:11:2018

Género:   Relato

Premio:   Diploma acreditativo, placa y lote de libros

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Librería Estudio de Miranda de Ebro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2018

 

BASES


BASES:

1. Podrá concurrir al certamen cualquier persona mayor de 18 años.

2. Las obras presentadas han de ser inexcusablemente originales e inéditas y de tema libre.

3. Cada autor podrá presentar una sola obra.

4. Las obras se presentarán únicamente por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con asunto: certamen de relato.

5. El relato presentado deberá adjuntarse en documento Word (.doc) con su título, sin que figuren nombre ni firma, y, en otro documento adjunto, los datos completos del autor: nombre y apellidos, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.

6. El relato tendrá una extensión mínima de tres y máxima de 6 hojas DIN A4 por una cara, con tamaño de letra (tipo Arial) 12 y un interlineado doble.

7. El plazo de entrega finalizará el 30 de noviembre de 2018.

8. El jurado estará constituido por mirandeses relacionados con las letras y la literatura, cuya identidad se dará a conocer.

9. Se concederán tres premios a un ganador y dos finalistas. Los premios consistirán en: Diploma acreditativo, placa y lote de libros.
Mención especial al mejor relato de autor mirandés: diploma

10. Los autores de las obras ganadoras ceden los derechos de las mismas a Librería Estudio de Miranda de Ebro con la posibilidad de ser publicadas en formato papel o digital.

11. Los trabajos presentados y no premiados podrían ser utilizados a juicio del jurado, para una posible publicación en papel o digital, o, en su defecto, destruidos.

12. La fecha y lugar exactos de la entrega de premios (entre la segunda quincena de enero y primera de febrero de 2019) se comunicará a todos los participantes.

13. La participación en el certamen supone la total aceptación de estas bases y la exclusión del mismo en caso de no cumplir todas ellas.

14. Los ganadores del concurso deberán recoger personalmente el premio obtenido o, en caso de imposibilidad, delegar en otra persona que lo recoja en su nombre.

15. Todo lo concerniente a este certamen será publicado en la página de Facebook de Librería Estudio y en el blog de la misma, miestudiodelibros.wordpress.com.´
www.escritores.org
Política de privacidad.
Desde Librería Estudio nos comprometemos, cumpliendo con la Ley General de Protección de Datos, a no hacer uso indebido de los datos facilitados para este certamen de relatos que servirán exclusivamente para participar en el mismo. Una vez emitido el fallo del jurado, todos los relatos no premiados así como los datos de personas físicas que los acompañen serán eliminados.
Todos los participantes aceptan estas condiciones, anteriormente detalladas, por el mero hecho de participar en el certamen de relatos Librería Estudio-Miranda de Ebro.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

TERCER CERTAMEN IBEROAMERICANO DE DRAMATURGIA CARLOS SCHWADERER (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

TERCER CERTAMEN IBEROAMERICANO DE DRAMATURGIA CARLOS SCHWADERER (España)

23:04:2023

Género:  Dramaturgia, infantil y juvenil

Premio:  1.500 €, puesta en escena y edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Atizar, Asociación para el fomento de la práctica teatral en niños, adolescentes y adultos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:04:2023

 

BASES

 

 

Entidad convocante: Atizar. Asociación para el /omento de la práctica teatral en niños, adolescentes y adultos.
Localidad/ País de la entidad convocante: Castuera, Badajoz, España.

 

Atizar, Asociación para el fomento de la práctica teatral en niños, adolescentes y adultos, convoca el Tercer Certamen Iberoamericano de Dramaturgia Carlos Schwaderer con arreglo a las siguientes bases:

BASES

1ª. Podrán participar en la presente convocatoria todas las personas interesadas, con un mínimo de edad de 18 años.

2ª. Las obras, escritas en lengua española, deberán ser originales, inéditas y no premiadas con anterioridad. La obra no deberá haber sido llevada a la escena antes de ser presentada al concurso hasta la resolución del certamen y su difusión. Cada autor sólo podrá presentar UNA obra.
La total responsabilidad del contenido de los trabajos premiados recaerá en los concursantes, que autorizan, a título gratuito, la producción y reproducción/distribución de los mismos por medio impreso o digital, así como a la puesta en escena y presentación en 5 localidades de la región.

3ª. El plazo de admisión de originales comienza en la fecha de publicación de estas bases. Las obras, con título y seudónimo y especificando que son para este Certamen, se enviarán hasta el 23 de abril de 2023 inclusive a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en archivo pdf adjunto.
En el mismo correo se enviarán los siguientes datos en un archivo adjunto
(PLICA):
• Nombre completo.
• Correo electrónico.
• Número de teléfono móvil.
• Dirección postal.
• Cómo se enteró del certamen.
• El título de la obra.
• Una sinopsis de la obra en 4-6 oraciones.

4ª. Las obras tendrán el siguiente formato:
• Letra Arial.
• Tamaño 12.
• Interlineado 1,5.
• Número de páginas/duración de la obra: se recomienda que la obra tenga (en su puesta en escena) una duración estimativa de mínimo 1h y máximo 1h y 40 minutos.

5ª. La TEMÁTICA de las obras será LIBRE, aunque dirigidas a jóvenes y adultos, se evaluarán positivamente aquellas obras con temática regional que se aproximen a la famosa máxima “Pinta tu aldea y serás universal”, sin que eso signifique tener

que hacer concesiones a favor del costumbrismo o naturalismo y descartar otros estilos y formas eficaces en la comunicación, elaboración y abordaje de problemáticas comunes a todos los seres humanos.

6ª. Atizar, conjuntamente con el Equipo de Producción Ejecutiva, los Talleres de teatro y el Área de Cultura del Ayuntamiento de Castuera elegirán un JURADO, compuesto por personas relacionadas profesionalmente con el quehacer teatral de la región y que representen a las instituciones realizadoras y auspiciantes del Certamen.
Al no conocer de antemano el volumen de obras que recibiremos, el jurado dispondrá de entre uno y dos meses para publicar el fallo. Los participantes pueden hacer un seguimiento de todas las noticias del CID en: cidcastuera.com
Facebook: facebook.com/profile.php?id=100067867065258
Instagram: instagram.com/cidcastuera/
Youtube: youtube.com/watch?v=5jw2-iP0v5M
Twitter: twitter.com/CIDcastuera

7ª. Habrá dos premios con las siguientes características:

- Primer Premio:
a) Reconocimiento económico de € 1.500.
b) Puesta en Escena de la obra a cargo del Elenco Estable de los Talleres de Teatro del Ayuntamiento de Castuera, y actores profesionales invitados si fuera necesario, con la dirección y la realización técnica de reconocidos profesionales del Teatro, vinculados a los Talleres de Teatro y a la Asociación Atizar, de Castuera, que utilizarán procedimientos que permitan la inclusión activa del autor en los trayectos de puesta en escena que se inician con su obra.
c) Estreno en Castuera –en lugar y fecha a determinar por el Área de Cultura del Ayuntamiento- y giras eventuales por pueblos de la Comarca de la Serena o de la Región.
d) Inclusión en la edición especial de las dos obras seleccionadas del Tercer Certamen Iberoamericano de Dramaturgia Carlos Schwaderer, Castuera, La Serena, Extremadura, España. En Formato Virtual y Papel.
www.escritores.org
- Segundo Premio:
a) Reconocimiento económico: € 1.000.
b) Inclusión en la Edición de las obras seleccionadas. Formato virtual y papel.

8ª El fallo del jurado, que será inapelable, se producirá a partir del 22 de mayo de 2022.

9ª De conformidad con lo establecido en la LOPD 3/2018, el concursante autoriza la eventual cesión que supondría la publicación en medios de comunicación de sus datos de carácter personal como participante en el presente certamen.

10ª La participación en este Certamen supone la aceptación en su totalidad de las presentes Bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025