Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEXTO CONCURSO CAMINOS DE LA LIBERTAD PARA JÓVENES (México)
31:01:2015

Género: Relato, poesía y ensayo

Premio: $ 50,000.00

Abierto a:  jóvenes de hasta 25 años

Entidad convocante: Caminos de la libertad

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  31:01:2015

 

BASES

Caminos de la libertad busca provocar la reflexión y discusión sobre los distintos aspectos de la Libertad, generar pensamiento en torno a ella y hacer conscientes a quienes no se han percatado aún del valor que tiene su propia Libertad.
 
B A S E S

1.    Podrán participar en este concurso  jóvenes de hasta 25 años de edad de habla española.
 
2.    Las obras presentadas deberán ser totalmente originales e inéditas. No deberán estar participando de manera simultánea en ningún otro concurso. No se admitirán adaptaciones de otros originales.
 
3.    El tema de las obras es la libertad y serán premiadas aquellas que reflexionen sobre su significado e implicaciones en la vida diaria.
 
4.    Las obras pueden ser individuales o en equipo.
 
5.    Cada concursante podrá participar con dos obras en cada categoría. En caso de quedar ambas obras como finalistas dentro de una misma categoría, sólo una será premiada.
 
6.    Las categorías en las que se pueden participar son las siguientes:
 
a)    Fotografía. Deben enviarse en la mejor resolución posible en formato JPEG.
b)    Música. Pueden participar piezas de cualquier género musical, con una duración máxima de 3 minutos, en formato AIFF o MP3.
c)    Narrativa y poesía. Tendrán una extensión máxima de 10 hojas, en Word de Microsoft.
d)    Ensayo. Contará con una extensión máxima de 10 hojas, en Word de Microsoft.
e)    Plástica. Pueden participar las diferentes técnicas de pintura o   escultura. El tamaño no debe exceder los 100 centímetros x 100 centímetros y no deberán venir enmarcadas.
f)    PintArte en tenis. Consiste en decorar un tenis o el par, utilizando cualquier técnica. Se enviarán en especie, firmados con seudónimo.
 
7. En todos los casos las obras deberán estar firmadas con un seudónimo.
 
8.   El autor enviará en un solo correo electrónico:
 
a)    Documento con el seudónimo, el título de la obra, el nombre completo del autor, fecha y lugar de nacimiento, su dirección, ocupación, número de teléfono y dirección de correo electrónico.
 
b)    Copia de su IFE por ambos lados si el concursante es mexicano. Los concursantes extranjeros deberán enviar copia de su pasaporte o identificación nacional. 
 
c)    Un breve resumen biográfico.

d)    Una pequeña explicación sobre su obra describiendo los materiales, técnicas y el significado de la obra.
 
e)    Los materiales de los menores de edad deberán venir acompañados de la autorización de ambos padres o de quien ejerza la patria potestad (junto con copia de sus identificaciones oficiales), en la que se mencione que están de acuerdo y dan su consentimiento en que sus hijos participen. En caso de que sean trabajos en equipo, será necesaria la autorización por cada participante menor de edad. En caso de  resultar triunfador será necesario que quien reciba y firme el recibo correspondiente sea uno de los padres que se tenga registrado.
 
9. Si el concursante no envía toda la documentación requerida antes de la fecha límite (31 de enero de 2015), será descalificado.
 
10. Las obras plásticas y tenis se pueden entregar en persona en la ventanilla de mensajería de TV Azteca Ajusco (de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hrs.) o enviarse a la siguiente dirección:
 
Concurso “Caminos de la libertad”
Periférico Sur # 4121
Col. Fuentes del Pedregal
C.P. 14141
Delegación Tlalpan
México, D.F.
 
 
Las obras de Fotografía, Música, Ensayo y Narrativa y poesía deben enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección:
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
11. La presente convocatoria estará vigente desde hoy y hasta el 31 de enero de 2015. Los trabajos enviados por correo o paquetería deberán tener esta fecha registrada como límite en el matasellos o en la documentación correspondiente.
 
12. Los jurados serán nombrados por Grupo Salinas, su composición permanecerá secreta hasta la publicación del fallo.
 www.escritores.org
13. Los resultados del concurso se darán a conocer por los medios de comunicación y en la página electrónica www.caminosdelalibertad.com en el mes de marzo de 2015. A las personas que resulten ganadoras se les notificará directamente a la dirección, teléfono o correo electrónico señalados en el sobre de identificación.
Aquellos concursantes cuyos obras sean elegidas, se obligan a firmar la documentación necesaria que en su momento se les entregará para efectos de su difusión.
 
14. El fallo del jurado será inapelable. El premio podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas tiene la suficiente calidad. El jurado estará facultado para resolver cualquier situación relacionada con el concurso que no esté especificada en estas bases.
 
15.  Se otorgarán, tres premios por categoría:
 
Primer lugar:     $ 50,000.00
Segundo lugar:     $ 30,000.00
Tercer lugar:     $ 15,000.00
 
16. Se otorgarán siete menciones honoríficas, sin premio en efectivo, para las obras que a juicio de los jurados tengan la calidad suficiente. Estas obras también serán difundidas a través de diversos medios.
 
17. Cualquier trabajo que no cumpla con lo establecido en estas bases será descalificado.
 
18. La participación en este concurso presupone la aceptación de estas bases.
 
Para mayor información dirigirse a
 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
o consultar la página de Internet
 
www.caminosdelalibertad.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 20:12:2013

SEXTO CONCURSO DE CRÍTICA TEATRAL CRITICÓN (México)

Sexto Concurso de Crítica Teatral Criticón
 
* Convocatoria abierta a todo público
** Recepción de escritos hasta las 11:59 pm del 20 de diciembre del 2013.

La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, a través de la Dirección de Teatro y la revista Paso de Gato, te invitan a participar en el sexto Concurso de Crítica Teatral, Criticón, de las obras que produce la Dirección de Teatro.
 
Se convoca a participar tanto a universitarios como a público en general, que estén interesados en hacer crítica de alguna de las obras que se presenten en el periodo de agosto-diciembre del 2013 en la Dirección de Teatro.
 
A fin de estimular la reflexión, el diálogo, el desarrollo de nuevas tendencias y puntos de vista dentro del quehacer teatral. El jurado estará integrado por críticos de teatro de reconocido prestigio.
                        www.escritores.org
Bases

1.-Podrá participar cualquier persona interesada que se registre o esté registrada en www.teatro.unam.mx/entusiasta
 
2.-La crítica será sobre alguna de las siguientes obras:
 
Beauty Free Helena dirección y dramaturgia de David Hevia.
Derretiré con un cerillo la nieve de un volcán escrita y dirigida por Gabino Rodríguez y Luisa Pardo.
Ágatha de los vientos escrita y dirigida por Mauricio Jiménez.
El lado B de la materia escrita y dirigida por Alberto Villarreal.
 
3.-La crítica deberá tener una extensión mínima de 1 cuartilla y máximo de 2 (mínimo 2000 caracteres, máximo 4500 contando espacios blancos). Escrita en tipografía times o arial de 12 puntos.

4.-Se enviará por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. firmada con seudónimo y con los datos personales: nombre, edad, domicilio, teléfono, grado de escolaridad y escuela de procedencia.

5.-La recepción de escritos será hasta las 11:59 del 20 de diciembre de 2013.
 
6.-El fallo del jurado será inapelable y se reserva el derecho de declarar desierto el premio.
 
7.-El texto ganador será dado a conocer el 28 de febrero de 2014.
 
Premios

1.- La crítica ganadora recibirá $5,000.00 (cinco mil pesos 00/100 M.N.), que serán entregados a más tardar la primera función de Entusiastas de Teatro UNAM del 2014.

2.- Publicación de la crítica en la Revista Paso de Gato.
 
Notas:
• Los asuntos no especificados en la presente Convocatoria serán resueltos por Teatro UNAM.
 
•La participación al concurso implica la aceptación de las condiciones especificadas en la presente convocatoria.
 
Mayores informes 5606 0679 y 5622 6955 de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs.
o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEXTO CONCURSO DE CUENTOS POLICIALES 2018 (Argentina)

15:10:2018

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:    Publicación

Abierto a: alumnos, docentes y bibliotecarios del nivel medio de las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, La Rioja, Formosa, Chaco, Misiones y Corrientes

Entidad convocante: Policía de Salta

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:10:2018

 

BASES



La Policía de Salta convoca al 6to. Concurso de Cuentos Policiales destinado a estudiantes y docentes o bibliotecarios del nivel secundario o equivalente de las provincias de Salta, a través de la División Complejo Museo, Archivo y Biblioteca Histórico Policial dependiente del Departamento de Relaciones Institucionales, que tiene dentro de sus principales funciones el acercamiento a la comunidad por medio de manifestaciones artísticas y culturales.

BASES

1. Podrán participar alumnos que estén cursando el nivel medio (secundario o equivalente) y que no sean mayores de 20 años de edad. Quienes deberán contar con un docente o bibliotecario escolar perteneciente al mismo establecimiento educativo, el cual cumplirá la función de Conductor de Alumno/s.
Categorías:
• A.- Estudiantes del nivel medio hasta 16 años cumplidos hasta el 31 de diciembre de 2018
• B.- Estudiantes del nivel medio desde los 17 hasta los 20 años cumplidos hasta el 31 de diciembre de 2018.

2. Los cuentos deberán pertenecer al género policial, según la siguiente definición:
Narración breve de hechos ficticios relacionados directamente con criminales y con la justicia, teniendo como tema principal la resolución de un misterio, la persecución de un delincuente, o temas similares.

3. Sólo se recibirán trabajos originales, inéditos (esto incluye publicaciones web) y escritos en español, que no hayan participado en otro certamen similar.

4. La extensión de la obra no deberá exceder las cuatro (4) carillas. Se presentarán en hojas tamaño A4, formato Word, tipografía Arial 12, interlineado 1,5, márgenes de 3 cm por lado.

5. Cada cuento deberá llevar en su primera página el seudónimo del autor o autora y la fecha en que se realizó el trabajo.

6. Los escritos se acompañarán con una hoja de “Datos personales” donde se indique:
• Título del cuento
• Seudónimo del autor
• Nombres y apellidos del autor
• Nombres y apellidos del docente del autor
• Nombre y dirección del establecimiento escolar al que asiste el autor
• Fecha de nacimiento, edad y número de DNI del autor
• Domicilio particular completo del autor (calle, número, localidad, ciudad, etc.)
• Número (s) telefónico (s) con clave de localidad, en el cual se pueda localizar fácilmente al participante
• Dirección de correo electrónico del autor
• Número de DNI del docente tutor
• Número (s) telefónico (s) con clave de localidad, en el cual se pueda localizar fácilmente al docente tutor
• Dirección de correo electrónico del docente tutor

7. No se devolverán originales ni copias de los trabajos que se presenten a este Concurso.

8. La presentación deberá hacerse en sobre cerrado conteniendo en su interior TRES (3) ejemplares de la obra participante y UNA (1) hoja con datos personales.

9. Cada participante puede hacer llegar su trabajo en forma personal o vía postal, y mediante correo electrónico:
a. Entrega en forma personal o a través de correo postal:

El trabajo (tres juegos) con sus “Datos personales” en sobre cerrado, en la División Complejo Museo, Archivo y Biblioteca Histórico Policial (DRI) sito en calle Gral. Güemes N° 750 – Salta o en las Oficinas de Prensa de las Unidades Regionales del Interior de la Provincia de Salta.

Por vía postal abonando el importe correspondiente, colocar el siguiente texto en el frente del sobre:

CONCURSO DE CUENTOS POLICIALES
Policía de Salta
División Museo, Archivo y Biblioteca Policial
Dirección: Gral. Güemes N° 750, Salta, Argentina Código Postal: 4400

En caso de envíos postales, se considerará la fecha del sello del Correo como fecha de entrega del trabajo realizado.

b. Entrega vía electrónica:

Remitir el trabajo y los “Datos personales” a la dirección de correo electrónico – “Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

10. Se premiará:
• A los autores de los tres primeros lugares y a los docentes/bibliotecarios de cada categoría.
• Habrá cinco menciones especiales en caso que el Jurado lo determine.
• Se seleccionara doce obras las cuales integrarán una publicación colectiva en forma impresa y/o digital.
• Una vez seleccionadas por el Consejo Editorial. Las obras aparecerán sin errores ortográficos ni alteraciones de sintaxis, con pleno respeto de la producción autoral de cada participante.
• Las obras elegidas pasarán a ser propiedad de la Policía de Salta, por lo cual los autores se comprometerán a firmar correspondientes cartas de cesión de derechos a favor de esta Institución.
• Se darán a conocer los ganadores en la Ceremonia de premiación y entrega de menciones en fecha a establecer de noviembre de 2018, previa notificación personal en cada caso. Dichos resultados se publicarán en medios internos, como así también en el portal de internet de la Policía de Salta y de la División Prensa y Difusión (DRI).

• Inicio de convocatoria: 10 de julio de 2018
• Recepción de obras: desde el 10de Septiembre hasta el 15 de octubre de 2018
• Reunión del Jurado: 25 de octubre de 2018
• Publicación de resultado: 31 de octubre 2018
• Ceremonia de Premiación: día a confirmar

11. Todo caso no previsto en este reglamento será resuelto por el Jurado o, en caso de fuerza mayor, por la organización del evento.

12. La presentación del trabajo por parte del participante, implica su aceptación en todos los términos del presente reglamento.

13. Un Consejo Editorial integrado por funcionarios policiales y representantes del ámbito académico y cultural con trayectoria distinguida en el área, constituirá el Jurado; sus nombres se darán a conocer en la Ceremonia de Premiación.


Fuente: www.prensapolsal.gob.ar
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEXTO CONCURSO DE CUENTO Y POESÍA PARA NIÑOS Y JÓVENES SAN MIGUEL CAÑADAS 2018 (México)

21:09:2018

Género: Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:  $ 1,500, lote de libros, abono, taller y publicación

Abierto a: niñas y jóvenes que tengan entre 4 y 17 años de todos los municipios del Estado de México y su capital Toluca

Entidad convocante: Ayuntamiento de San Miguel Cañadas

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   21:09:2018

 

BASES

 
En Honor a las Fiestas Patronales del Pueblo de San Miguel Cañadas y este año en homenaje al pintor Eduardo Astiz:

SEXTO CONCURSO DE CUENTO Y POESÍA PARA NIÑOS Y JÓVENES
SAN MIGUEL CAÑADAS 2018

1) Abierto a niños, niñas y jóvenes que tengan entre 4 y 17 años de todos los municipios del Estado de México y su capital Toluca. Excepto aquellos que ganaron el primer lugar en las emisiones anteriores.

2) Los participantes deberán enviar un cuento o poesía de mínimo una cuartilla y máximo cien páginas, de tema y forma libres. La única condición es que sea totalmente de su autoría y no haya sido premiado en otro concurso. * (Este año, por única ocasión, se abre una categoría especial en la que el concursante, además del trabajo que mande de cuento y poesía, puede enviar una carta de extensión libre donde hable de la importancia cultural, social y ecológica de la Sierra de Tepotzotlán y la necesidad de protegerla y conservarla. Las cartas serán enviadas al ayuntamiento y la mejor de ellas ganará un viaje en globo aerostático, un paquete de libros y un año de entrada gratis al Sitio Maya).

3) Los trabajos de cuento y poesía se presentarán en hoja tamaño carta, a mano (con letra legible), máquina de escribir, impreso de computadora o vía electrónica a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4) El escrito comenzará con el título de la obra. El nombre del autor estará debajo del título y al final de cada escrito deberán ponerse los siguientes datos de contacto: dirección y teléfono y en caso de contar con él, correo electrónico.

5)  Los trabajos podrán ser entregados de manera personal en El Sitio Maya (carretera estatal Arcos del Sitio s/n, San Miguel Cañadas, Tepotzotlán, de 9 am a 5 pm) o enviarse por servicio postal o mensajería a la siguiente dirección: Avenida Independencia número 1104 interior 7, colonia Reforma y Ferrocarriles, Toluca de Lerdo, México, código postal 50070 o vía electrónica a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. poniendo como título de correo San Miguel Cañadas 2018 y anexando documento de Word con el trabajo correspondiente.

6) La fecha límite para enviar los trabajos será el viernes 21 de septiembre del 2018. El resultado se hará público el sábado 6 de octubre del 2018 mediante la página electrónica de El Jorobado de Tepotzotlán: tepovillachapayanexas.blogspot.mx donde también pueden acceder los interesados en tener más informes sobre el concurso.

7) Premios: Primer Lugar $1,500 pesos, paquete de libros y publicación de la obra en formato digital; Segundo Lugar $500 pesos, paquete de libros y publicación de la obra en formato digital; Tercer Lugar paquete de libros y publicación de la obra en formato digital. Se otorgarán menciones honoríficas. Los premios respecto a la carta a la Sierra de Tepotzotlán ya han sido especificados. Los premiados tendrán como incentivo extra ¡un año de alberca gratis en El Sitio Maya y la oportunidad de formar parte de un taller literario!

La premiación, abierta al público, se realizará el sábado 6 de octubre en ceremonia solemne con eventos culturales en El Sitio Maya: Carretera estatal Arcos del Sitio s/n, zona de balnearios, pueblo de San Miguel Cañadas, Tepotzotlán, México

Para Mayores informes llamar al 017222152749

¡Vive las fiestas patronales de San Miguel Cañadas!

Cabalgata. Eventos Culturales. Tradición. Baile. Gastronomía. Pirotecnia

Agradecemos los apoyos de las siguientes empresas e instituciones
Xix-Im. Viajes y eventos
Globohotel (viajes en globo por Tepotzotlán)
El Sitio Maya
  
Delegación Política y Comité organizador de las Fiestas Patronales de San Miguel Cañadas

Y a todos los niños y adultos que participaron el año pasado y a los que participarán este año.

HOMENAJE AL PINTOR EDUARDO ASTIZ: UNA MENTE REVOLUCIONARIA, UN CORAZÓN ARTÍSTICO

La vida bohemia de Tepotzotlán, así como el dinámico círculo de artistas plásticos que enriquecen la cultura de nuestro municipio, mucho recuerdan y mucho deben a la figura del pintor argentino, nacionalizado tepotzotlaneca, Eduardo Astiz Mones Ruiz. Durante varios años vivió entre las comunidades de Las Cabañas y Cañada Real, en los Pueblos Altos, a lado de su compañera, la también pintora Sylvia Bathelt y sus tres hijos, Pablo, Alejandro y Federico, en una apacible cabaña de piedra al pie de la montaña, donde su creatividad rindió frutos. Al cabo del tiempo, terminó avecindándose en el centro de Tepotzotlán donde participó de manera activa en la escena artística del municipio desde su taller que estuvo ubicado en la antigua casa del Pensador Mexicano, José Joaquín Fernández de Lizardi, hoy sede de la Plaza Tepotzotlán. Colaboró en la instauración del Jardín del Arte y siempre estuvo abierto a recibir a jóvenes creadores a quienes ayudaba con sus buenos consejos. Su legado pictórico es de suma importancia en la plástica mexicana y merece una seria revisión que ayude a difundirla y a un crítico curioso que nos ayude a comprenderla. Sin embargo, hay otra faceta de Eduardo Astiz (cuyo apodo en las guerrillas era el Pelado José) que le hace estar inscrito en los anales de la profusa historia revolucionaria de América, puesto que, a partir de 1968, militó en las ofensivas de resistencia en su natal Argentina y para la década de los setentas ya colaboraba de manera activa y en las dirigencias de los afamados Montoneros, cuyo movimiento es uno de los más importantes no sólo de Argentina sino de América Latina, y su influencia y área de acción incluyó a varias naciones. Tan es así, que Eduardo Astiz fue coordinador de los montoneros que llegaron a Argentina desde México en las acciones de contraofensiva, asimismo, instaló una base de operaciones en Santiago de Chile y en cada una de las acciones que realizó para su movimiento se distinguió por su significativo valor y su humilde discreción.  Largo y dilatado sería hablar del amplio papel que jugó Eduardo Astiz para la historia de su patria y cuyas repercusiones alcanzaron a toda Latinoamérica. Para nuestra fortuna, cada día crece más el interés hacia su persona, revitalizándolo, y no será lejano el día en que se le reconozca y se promueva su pensamiento. Parte de su historia la podemos revisar en el libro de su autoría Lo que mata de las balas es la velocidad : una historia de la contraofensiva montonera de 1979 (Editorial de La Campana, Buenos Aires, 2005) y en artículos que a últimas fechas han aparecido en internet. Baste decir que, como bien es sabido, las dictaduras argentinas fueron de las más atroces del continente, y quienes se les oponían enfrentaban el riesgo latente de morir o exiliarse. Eduardo Astiz tuvo a bien llegar a México y Tepotzotlán resultó el lugar ideal en que encontró un hogar hasta que la muerte le sorprendió en el año 2006. Seguramente que el pueblo de Tepotzotlán lo habrá enriquecido y él enriqueció la cultura y la historia de nuestro pueblo. Por ello es un verdadero honor para nosotros dedicar este año nuestro concurso aquel buen amigo quien luchó por el arte y la libertad de las Américas:

“Yo soy hombre, hijo de mujer y de hombre, y entre muchas otras cosas eso incluye querer ganar, saber perder y comerse, de vez en cuando, algún garrón. Pero excluye arrugarse, agacharse y olvidarse. Yo no tengo retorno. No, no podría parar y regresar. Asumo que construyo mi destino metro a metro, minuto a minuto, además ya no tengo dónde volver, todo lo puse adelante. No hay que llorar por mí sino por los que no me respetan” (Eduardo Astiz)


Fuente
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEXTO CONCURSO DE NARRATIVA TAURINA  “CLUB COCHERITO DE BILBAO” (España)

30:05:2016

Género: Relato

Premio:  600 €

Abierto a: mayor de 16 años

Entidad convocante: CLUB COCHERITO DE BILBAO

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:05:2016

 

BASES

 
1.- Participación

-              Podrá participar cualquier persona, mayor de 16 años, que remita un relato original e inédito y no presentado anteriormente a otros certámenes.   www.escritores.org
-              Cada participante sólo podrá presentar un único trabajo.
-              El trabajo ha de versar sobre el mundo del toro. El jurado tendrá potestad para decidir si el trabajo se encuentra en este ámbito.
-              Idioma: los trabajos podrán ser presentados en castellano, euskera y francés.
-              El Club Cocherito se reserva el derecho a publicitar estas bases en cuantos medios desee y de la forma que crea conveniente para dar mayor difusión al certamen.
-              El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de sus bases.
-              Al concurso no podrán presentarse ni empleados del club, ni miembros del jurado, ni de la actual Junta Directiva, ni familiares de éstos hasta segundo grado.

2.- Presentación

-              La extensión máxima del relato será de 20 hojas.
-              El formato de presentación por ordenador será, sólo texto, en folio o DIN A4, por una cara, tamaño de fuente 12, interlineado 1,5 líneas. Se aceptarán también relatos escritos a máquina.
-              Los originales se presentarán sin firma o cualquier otro elemento que pudiera inducir a la identificación del autor. Se utilizará el sistema de lema y plica, incluyendo un sobre con el relato, título y seudónimo, y en un sobre cerrado nombre y apellidos, dirección y el teléfono del autor. Si se remite el relato por correo electrónico, los datos de autor estarán en un archivo adjunto y la dirección no debe inducir a la identificación del autor. No se admitirán los trabajos que no incluyan dicho archivo con los datos personales.
-              En los trabajos que se remitan  por correo ordinario, el sobre deberá contener 3 copias del relato.
-              Lugar de presentación: los trabajos se entregarán en:

Club Cocherito de Bilbao
C/ Nueva, 2 – 1º
48005 Bilbao (Bizkaia)  ó 
por correo electrónico a la dirección  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.     Ref. Concurso Literario

3.- Plazos

-              El plazo de presentación finalizará a las 20:00 h del 30 Mayo de 2016.
-              El fallo del premio tendrá lugar el 8 de Julio de 2016, y se comunicará en los 10 días siguientes.


4.- Jurado

-              El Jurado estará compuesto por personas destacadas en el ámbito del toro (principalmente aficionados), de las letras (principalmente escritores, articulistas, etc.) o de la comunicación (periodistas).
-              Estará compuesto por 5 miembros, de los cuales uno será de la actual junta directiva que actuará como secretario.
-              Su decisión será inapelable.
-              Al Jurado le corresponde la total interpretación de las bases.
-              La comunicación del fallo se realizará a través de la web del Club y a través de los medios de comunicación.

5.- Premios

-              El premio al ganador del concurso estará dotado con 600 €.
-              El trabajo premiado pasa a ser propiedad del Club.
-              El Club se reserva el derecho de edición, transmisión, reproducción y en general explotación y difusión del trabajo premiado, por lo que el autor cede los derechos de publicación de la obra.
-              Los trabajos no premiados no se devuelven. 
-              El premio podrá quedar desierto.

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025