Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

TERCER CERTAMEN NACIONAL DE RELATOS VIGO HISTÓRICO (España)

30:06:2016

Género: Relato

Premio:  1.000,00 Euros (mil euros) y libros

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante: Editorial Elvira

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2016

 

BASES

 
Editorial Elvira convoca el Tercer Certamen Nacional de Relatos Vigo Histórico, con arreglo a las siguientes bases:
www.escritores.org
 Calendario

 1. Presentación del certamen: Día 25 de febrero de 2016 a las 13h, en las oficinas de la empresa patrocinadora del concurso, Tressis, Policarpo Sanz 21 primero, Vigo.

 2. Plazo de presentación de los relatos: Desde el día 26 de febrero de 2016 hasta el día 30 de junio de 2016.

 3. Comunicación de ganadores y relatos seleccionados: Se hará pública el 30 de septiembre de 2016.

 4. Entrega de premios y presentación del libro: Se realizará en una fecha a determinar durante el mes de diciembre 2016.

 Bases

 5. Podrá participar en el certamen cualquier persona mayor de edad, de cualquier nacionalidad y residentes en España o en el extranjero, con obras escritas en castellano o en gallego.

 6. El tema será libre.

7. La acción tiene que transcurrir, fundamentalmente, en Vigo. Las obras serán inéditas, no premiadas en ningún otro concurso, no publicadas en soporte físico y/o digital, ni sujetas a compromiso de edición

8. Se admitirá solo un texto por autor, con una extensión máxima de 4 carillas (o el equivalente a 8.000 caracteres con espacios) en formato DIN A4, tipo de letra Times New Roman, tamaño de fuente 12 e interlineado 1,5. Las obras tienen que ser presentadas en formato Word y serán rechazadas todas aquellas que incumplan estos requisitos.

 9. Los originales deberán presentarse por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Se incluirán dos archivos:

Archivo uno, que contendrá el relato presentado al concurso y cuyo nombre de archivo será el título del re-lato y el pseudónimo del autor (Título del Relato - Pseudónimo.doc)

 Archivo dos, cuyo nombre será el título del relato, el pseudónimo del autor y la palabra PLICA (Título del Relato - Pseudónimo - PLICA.doc), y que contendrá todos los datos personales del autor: nombre y apellidos, D.N.I. o documento identificativo del país al que pertenece el concursante, dirección completa incluido el país, teléfono y dirección de correo electrónico.

 10. Aquellos participantes que incumplan alguno de los puntos descritos en el apartado 5 de la convocatoria serán descalificados.

 11. Todos los relatos presentados recibirán acuse de recibo y no se mantendrá más contacto con el autor hasta la finalización del concurso, salvo que el relato resulte premiado.

 12. El autor, por el solo acto de enviar un relato a concurso, se hace responsable de que la obra es original y de su propiedad, asumiendo la responsabilidad correspondiente.

 13. El plazo de presentación de los relatos será desde las cero horas del día 26 de febrero hasta las veinticuatro horas del 30 de junio de 2016. Las obras que se reciban fuera de ese plazo quedarán excluidas.

 14. Las obras no serán devueltas a los autores.

Premios y Publicación

 15. Primer premio al considerado mejor relato, cualquiera que sea el género narrativo empleado por el autor.

 16. Además del primer premio se podrán otorgar hasta 5 accésits.

17. Los accésits podrán quedar total o parcialmente desiertos si el jurado estima que no se alcanza el nivel para semejante reconocimiento.

18. Editorial Elvira publicará un libro con el relato ganador, los accésits y, si procede, una selección de relatos que, a juicio del jurado, sean merecedores de publicación, de lo cual se advertirá oportunamente y con la suficiente antelación, al amparo de la Ley de Derechos de la Propiedad Intelectual (Ley 21/2014, de 4 de noviembre, que incluye el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil), de tal modo que los autores, desde el momento en que se presentan a este certamen, otorgan de modo tácito el permiso correspondiente y necesario para la posible publicación de sus obras en cualquier formato y ámbito geográfico que la Editorial Elvira estime oportuno, incluso pudiendo reeditarse o formar parte de alguna recopilación posterior si se la mencionada editorial lo considera conveniente, sin que por ello exista derecho a contraprestación económica o material ni derecho de reclamación alguna, puesto que la publicación también se considera como un premio y un reconocimiento a la capacidad creativa del autor.

 19. Tanto el Primer premio como los accésits recibirán un diploma acreditativo de su condición de ganador o de accésit.

20. El Primer premio consistirá en 1.000,00 Euros (mil euros) de los que se deducirán automáticamente las retenciones que estipula la ley y un Pack Elvira, valorado en 200 Euros y compuesto por una colección DDM de poesía y prosa.

 21. Cada accésit tendrá un premio de 200 Euros (dos-cientos euros) de los que se deducirán automáticamente las retenciones que estipula la ley y un Pack Elvira, valorado en 200 Euros y compuesto por una colección DDM de poesía y prosa.

22. El ganador, los autores galardonados con accésit y el resto de los autores seleccionados para publicación recibirán dos ejemplares gratuitos del libro resultante.

 23. El ganador y los autores galardonados con accésit deberán asistir personalmente a la entrega de premios o delegar en alguna persona que los represente. El acto de entrega de premios tendrá lugar en Vigo, durante el próximo mes de diciembre, comunicándoseles a todos ellos con la antelación suficiente el lugar y la hora.

 24. Los organizadores se reservan el derecho de eliminar aquellos relatos enviados que no cumplan alguno de los requisitos expuestos en las bases.

 25. Excepto aquellos cuyas obras hayan sido selecciona-das para formar parte del libro RELATOS NA RÚA, con las condiciones que se indican en el apartado 14 de estas bases, los autores son propietarios de sus textos y tienen libertad para disponer de ellos como quieran.

26. El ganador, los galardonados con accésit y los de-más autores seleccionados para la publicación de sus relatos disfrutarán de un descuento del 25% para la adquisición de ejemplares del libro resultante.

 27. Los organizadores del certamen se reservan el derecho de tomar las decisiones que consideren oportunas, según se desarrolle el mismo, tales como anularlo en caso de que no haya una participación que se considere mínimamente aceptable o aumentar el número de autores publicados en el caso de que la calidad de los mismos así lo aconseje.

 28. El jurado estará formado por un grupo de personas vinculadas al ámbito literario y cultural y su composición se dará a conocer en la presentación del certamen.

 29. Su fallo será inapelable y se dará a conocer el día 30 de septiembre de 2016.

 30. A los ganadores y a los seleccionados para la publicación de su obra se les comunicará personalmente el fallo del jurado.

 31. Tanto los ganadores, como los finalistas y los seleccionados para la publicación de sus relatos aparecerán en la página http://www.editorialelvira.com los días posteriores al fallo del jurado.

 32. Los miembros del jurado y sus familiares no podrán presentarse al concurso.

33. La participación en este certamen implica la aceptación de las presentes bases.

 Fuente: www.editorialelvira.com

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

TERCER CERTAMEN RIOPLATENSE DE POESÍA EN DÉCIMAS (Argentina / Uruguay)
10:03:2016

Género: Poesía

Premio:  plaqueta y diploma

Abierto a: poetas de Uruguay y la Argentina

Entidad convocante: Grupo Interdecimero Rioplatense

País de la entidad convocante: Argentina / Uruguay

Fecha de cierre:   10:03:2016

 

BASES

 
AÑO 2016
Grupo Interdecimero Rioplatense

Uruguay-Argentina
E-mail   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.escritores.org
Con el propósito de incentivar el cultivo de la poesía en décimas, el “Grupo Interdecimero  Rioplatense”, ha organizado el Tercer Certamen de Poesía en Décimas abierto a poetas de Uruguay y la Argentina, de acuerdo con las siguientes:
BASES
1)            El Tercer Certamen Rioplatense de Poesía en Décimas 2016, es abierto para poetas de Uruguay y la Argentina, excepto para los integrantes del grupo organizador, y cada autor podrá participar con una poesía que no haya recibido premio ni mención en otro certamen.
2)            La construcción estrófica será en: décima llamada “Espinela”, con rima consonante, medida octosílaba y con una extensión mínima de tres décimas y máxima de seis. EL TEMA SERÁ LIBRE y no se cobra arancel.
3)            Los trabajos deberán enviarse por correo postal  a Avellaneda 395 . C.P. 7100 DOLORES (Argentina) o  General Artigas 154  C.P. 27.000 ROCHA (Uruguay).

También pueden enviarse por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   con dos archivos adjuntos. En uno irá la obra identificada con el título y seudónimo,  y en el otro,  los datos del autor ( Título de la obra,  seudónimo (no deberá ser nombre propio), nombres y apellidos, número documento, dirección, ciudad de residencia y país, teléfono y Mail.
4)            Premios.  Habrá tres premios consistentes en  plaqueta y diploma respectivamente, y las menciones que el jurado considere ( Medallas y Diplomas).
5)            El jurado tendrá en cuenta para dictaminar, ortografía, originalidad del tema, el uso del lenguaje, correcta utilización de la rima consonante, la métrica y los recursos poéticos usados.  No se aceptarán rimas fallo-rayo, caballo-soslayo, mayo-gallo, etc.
6)            El plazo para la presentación de los trabajos expirará el 10 de marzo de 2016 y la entrega de premios tendrá lugar en la Casa de la Cultura de la ciudad uruguaya de Libertad departamento de San José en fecha en fecha que se les comunicará   a los premiados.
7)            El nombre del autor premiado que se pondrá en plaquetas y diplomas será el que figura en el DNI o CI no aceptándose nombre artístico
8)            El hecho de participar, implica aceptar las condiciones de estas bases, y todo asunto  imprevisto, será resuelto por los organizadores de acuerdo con el jurado. Cualquier punto de estas bases que no sea respetado será motivo de descalificación de la obra.
9)            Más informes al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..-
RASGOS CARACTERÍSTICOS DE LA DÉCIMA ESPINELA
Para los autores que tengan dudas sobre la forma de la décima espinela, decimos que deben rimar los versos (1,4 y 5); (2 y 3) ; (6, 7 y 10) y  (8 y 9) con una pausa obligatoria en el cuarto verso. Debe evitarse rimar una palabra singular con otra plural (Ej. Calle con valles) y evitar que en una estrofa los consonantes sean asonantes entre sí.

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

TERCER CONCURSO DE CRÍTICA LITERARIA LETRAS LIBRES (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

TERCER CONCURSO DE CRÍTICA LITERARIA LETRAS LIBRES (México)

21:08:2023

Género:  Crítica

Premio:  $ 40.000 y publicación

Abierto a:  escritores y creadores de video de toda Hispanoamérica, no mayores de 35 años

Entidad convocante:  Letras Libres

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  21:08:2023

 

BASES

 

 

Letras Libres invita a los escritores y creadores de video de toda Hispanoamérica, no mayores de 35 años y que nunca hayan publicado en la revista, al

Tercer Concurso de Crítica Literaria

Que, en esta edición, tendrá dos categorías: reseña escrita y videorreseña.

Reseña escrita

1. Para inscribirse, los participantes deberán enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. dos reseñas de libros ya publicadas, de su autoría y escritas en español. Para reseñas aparecidas en medios impresos, deberán enviarse imágenes en formato .jpg y para medios electrónicos, los enlaces a las publicaciones originales. En ambos casos, los correos deberán ir acompañados por los textos en Word, bajo el asunto: “Concurso de Crítica – Reseña escrita”. La fecha límite de entrega es el 21 de agosto de 2023.

2. El 21 de septiembre de 2023, la revista dará a conocer en letraslibres.com a cinco finalistas. Cada uno de ellos podrá escoger un libro latinoamericano publicado entre 1972 y 2022, sobre el que quiera escribir con una mirada crítica y contemporánea. Su reseña, de máximo 10,000 caracteres con espacios, deberá ser entregada a más tardar el 27 de octubre.

3. Un jurado integrado por Liliana Muñoz, Federico Guzmán Rubio y Christopher Domínguez Michael escogerá la mejor reseña. La revista dará a conocer al ganador el 15 de noviembre.

4. La reseña premiada aparecerá en la edición de diciembre de Letras Libres y el autor recibirá 40 mil pesos. Las demás finalistas recibirán 2 mil pesos y sus autores tendrán derecho a publicar su reseña donde deseen.

5. El premio podrá ser declarado desierto. La revista resolverá cualquier asunto no definido en esta convocatoria.

Videorreseña

1. Para inscribirse, los participantes deberán enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. el enlace a una videorreseña de su autoría de cualquier libro, de máximo cinco minutos de duración, en español, que pueda verse públicamente en cualquier plataforma de video. El asunto del correo debe ser “Concurso de Crítica – Videorreseña”. La fecha límite de entrega es el 21 de agosto de 2023.

2. La revista elegirá hasta cinco finalistas, a más tardar el 21 de septiembre de 2023, a fin de que cada uno escoja un libro que desee reseñar. Dicho libro deberá haber sido publicado por autores jóvenes latinoamericanos (menores de 35 años) durante los últimos tres años (de 2020 a 2023). La lista de los finalistas se publicará en www.letraslibres.com. La videorreseña, de 5 minutos de duración, tendrá que ser enviada en un enlace privado de Youtube a más tardar el 27 de octubre.

3. Un jurado integrado por Liliana Muñoz, Federico Guzmán Rubio y Christopher Domínguez Michael escogerá la mejor videorreseña. La revista dará a conocer al ganador el 15 de noviembre.www.escritores.org

4. La videorreseña premiada será publicada en el canal de Youtube de Letras Libres y el autor recibirá 40 mil pesos. Las demás finalistas recibirán 2 mil pesos y sus autores tendrán derecho a publicar su reseña donde deseen.

5. El premio podrá ser declarado desierto. La revista resolverá cualquier asunto no definido en esta convocatoria.

 

Fuente: letraslibres.com/concurso-critica-2023/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

TERCER CERTAMEN ROJA "LOS DETALLES QUE DE VERDAD IMPORTAN" 2019 (España)

25:03:2019

Género: Relato

Premio:   Pack sorpresa valorado en 50€ y publicación en antología

Abierto a: autores de nacionalidad española, mayores de edad

Entidad convocante: Organización del Encuentro Literario “Romántica en Jaén, RoJa 2019”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:03:2019

 

BASES

 

CONVOCATORIA DEL TERCER CERTAMEN ROJA:
“LOS DETALLES QUE DE VERDAD IMPORTAN”

La  Organización del Encuentro Literario “Romántica en Jaén, RoJa 2019” en colaboración con Asociación Literaria Entre Letras, convoca el Certamen de cuentos “Los detalles que de verdad importan”, tercer certamen convocado con motivo de la celebración del evento. Este año nos regiremos por las siguientes bases:

1. Pueden  participar  autores  de  nacionalidad  española,  mayores  de  edad,  que presenten sus obras en castellano. Los cuentos deben ser originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. La participación en el certamen constituye la declaración responsable de no incurrir en cualquiera de estos casos.

2. El número de participantes es ilimitado.

3. Cada autor podrá participar con uno o dos cuentos. Estos se enviarán de forma independiente siguiendo las instrucciones del siguiente punto. Si un autor enviará más de dos relatos a concurso todas sus obras serían descalificadas.

4. El original de la obra se presentaráúnicamente en formato digital. El relato deberá ser enviado a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el mail se especificará el asunto “Certamen Roja2019”. Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato Word y una imagen.
a. En el archivo word denominado con el Título del relato se enviará el relato debiendo  incluir  solo  el  título  y  el  texto. No se aceptarán archivos que incluyan dibujos, fotos, links externos o cualquier otro elemento ajeno al propio texto.
b. En el archivo word denominado Título del relato - PLICA se incluirán los siguientes datos: Título de la obra,  seudónimo,  nombre y apellidos, año, ciudad y país de nacimiento, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto. En caso de resultar finalistas se les pedirá dirección postal y dni.
c. Documento de cesión de derechos debidamente cumplimentado y firmado.

5. En formato de imagen o pdf. (Podrás descargar este archivo en el grupo de facebook "Romántica en Jaén, RoJa 2019” Encuentro Literario en cuanto esté disponible). Esta cesión se refiere a la posibilidad de que el relato sea incluido en la compilación “Los detalles que de verdad importan”, y es una mera formalidad ya que la participación en el Certamen significa la aceptación de todos los términos de estas bases.

6. Debido a la importancia de estos datos si no son enviados completos y de forma correcta se anulará la participación.

7. La temática de este año será distinta a la romántica. Convocamos un certamen de cuentos para público a partir de siete años de edad.  Por lo cual rogamos que los argumentos y el lenguaje utilizado sea accesible a este público.

8. La obra tendrá una extensión mínima de 1.000 palabras y máxima de 2.500 palabras. El archivo se entregará en formato Word (.docx), en tamaño 12 de Times New Roman e interlineado 1.5. El texto se presentará debidamente justificado, corregido y sin faltas de ortografía.

9. El incumplimiento de cualquiera de los puntos de estas bases implica la descalificación inmediata.

10. La composición del Jurado queda a cargo de la Organización del evento y será secreto hasta que  el Certamen se dé por concluido (publicación del Acta Oficial de Premiados), con un mínimo de tres integrantes. Los criterios de puntuación de cada relato serán considerados por el jurado, siendo una correcta ortografía un requisito indispensable.

11. Ni la Organización del evento que convoca este certamen ni su Jurado mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial de Premiación.

12. El Acta Oficial de Premios se hará pública entre el 4 de mayo durante la celebración del Tercer Encuentro Literario “Romántica en Jaén, RoJa 2019”. La entidad convocantes se reserva el derecho de adelantar la publicación del Acta si lo considera oportuno. De ser así escogerá el perfil de la página “Asociación Literaria Entre Letras” (www.facebook.com/Asociaci%C3%B3n-Literaria-Entre-Letras-257679211685248/)

13. Premios. El relato ganador recibirá un Pack sorpresa valorado en 50€. Los relatos finalistas recibirán un detalle valorado en 15€. Todos ellos recibirán una mención especial y un título como finalista/ganador del certamen. El número de finalistas dependerá del Jurado y sus cuentos formarán parte de la Antología de cuentos publicada con motivo del certamen y a beneficio de Asociación Afais. La Organización se reserva el derecho  de  modificar  estos  premios  comprometiéndose a  no  reducir  nunca  la cuantía mencionada.

14. El plazo de admisión concluirá el 25 de marzo de 2019 a las 23: 59 hs.

15. La entrega de premios tendrá lugar el 4 de mayo de 2019, en horario aún por concretar, durante la celebración del Tercer Encuentro Literario “Romántica en Jaén, RoJa 2019

16. Si el premiado no puede acudir por sus propios medios, queda autorizado para designar a un representante que recoja el premio en su lugar.

17. Ante cualquier incidencia no registrada en estas bases la Organización se reserva el derecho de modificar y/o ampliar este documento para la correcta ejecución del Certamen. Cualquier decisión será notificada a través de la web del evento: o en el grupo de Facebook https://www.facebook.com/groups/RoJa2019/

www.escritores.org
18. Los autores que no resulten seleccionados podrán desvincularse del concurso si así lo desean a través de un correo electrónico en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto Baja, sus relatos tampoco serán publicados en la web. Dicha comunicación deberá realizarse con un máximo de 72 horas tras hacerse público el fallo del jurado con relación a los finalistas.

19. La  Organización del evento se reserva el derecho, en exclusiva, de publicar y difundir los relatos participantes por cualquier medio si así lo considera pertinente, con el fin de contribuir a que los relatos y sus autores sean reconocidos y valorados y siempre tras la publicación de Acta Oficial de Premiados.

20. Los cuentos finalistas formarán parte de una recopilación de carácter benéfico. Dicha obra se presentará el mismo día del evento o en un evento posterior. El título provisional será: Los detalles que de verdad importan, RoJa 2019.

21. Los finalistas se comprometen a mencionar el Concurso cada vez que publiquen el texto por sí mismos, no debiendo nunca cederse su uso a terceros.

22. Los autores que participan en este concurso ceden a la Asociación Literaria Entre Letras, los derechos, en exclusiva, del cuento presentado a concurso. Dicha cesión conlleva su uso y exposición en los medios que considere oportunos siendo estos: inclusión de los relatos finalistas en una recopilación de cuentos, publicación de los relatos participantes en la web del evento, difusión a través de otros medios informativos (impresos y digitales) siempre y cuando no repercutan en el honor del autor, etc...

23. La Organización beneficiaria será Afais- Jaén.

24. La Organización no se compromete a la distribución en papel de la recopilación de cuentos pero si a su disposición en digital a través de la plataforma Amazon.es así como a su difusión a través de redes sociales.

25. El hecho de participar en el Tercer Certamen con motivo del Encuentro Literario RoJa 2019 implica la total aceptación de estas bases, y el incumplimiento de cualquiera de ellas la descalificación inmediata.     


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

TERCER CONCURSO DE CUENTO "20 AÑOS DE REVISTA ARCHIVOS DEL SUR" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

TERCER CONCURSO DE CUENTO "20 AÑOS DE REVISTA ARCHIVOS DEL SUR" (Argentina)

31:12:2022

Género:  Cuento

Premio:   Libro, diploma y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  revista Archivos del Sur

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2022

 

BASES

 

La revista Archivos del Sur convoca al Tercer concurso de cuento de tema libre: “20 años de Revista Archivos del Sur”

Bases

1. Podrán participar autores mayores de 18 años, de habla hispana residan o no en el país de origen. Se aceptarán cuentos de autores de cualquier nacionalidad.

www.escritores.org

2. Los cuentos deberán ser inéditos ya sea en medios gráficos, audiovisuales o digitales, internet, o libros, y no premiados en otros certámenes.

3. Se aceptará un solo cuento por autor.

4. La extensión máxima será de 4.000 palabras incluido el título y la mínima de 1.000, en formato Times New Roman o Arial cuerpo 12 e interlineado 1.5

5. Los cuentos deberán estar escritos en idioma castellano

6. No se acusará recibo por los cuentos recibidos.

7. Se deberá enviar el cuento en archivo adjunto y los datos personales en otro archivo, indicando: nombre y apellido, fecha de nacimiento, edad, Nº de documento, domicilio, teléfono, correo electrónico, al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en asunto Tercer concurso de tema libre “20 años de Revista Archivos del Sur”
Deberá acompañarse en los datos, una certificación escrita por el autor garantizando que los derechos del cuento no están comprometidos ni ha sido premiado.

8. La recepción de los cuentos será a partir del 26 de junio de 2022 y hasta las 24 horas del 31 diciembre de 2022 inclusive.

9. El tema del concurso es libre.

10- El premio será la publicación del cuento ganador en el blog de narrativa de la revista, un diploma y un libro de Silvina Ocampo. El diploma impreso y el libro estarán a disposición del ganador en la redacción de la revista, en la ciudad de Buenos Aires. El ganador del premio deberá hacerse cargo del retiro del premio por el mismo o por quien autorice, o bien de los gastos que insuma el envío del premio por correo certificado. La revista Archivos del Sur no se hará cargo del envío del premio al ganador, ya sea que éste se domicilie en la ciudad de Buenos Aires, o en otro lugar de la Argentina como tampoco si reside en otro país.
En todos los casos se le enviará al ganador un diploma virtual, vía correo electrónico. Una vez conocido el fallo, el ganador deberá enviar una fotografía en formato jpg, para posteriormente difundir en la revista junto con una breve biografía, el cuento ganador, como promoción.

11. Jurado
El único jurado del concurso será la escritora Araceli Otamendi, directora de la Revista Archivos del Sur.
revistaarchivosdelsur.blogspot.com.ar/p/araceli-otamendi-escritora-y-periodista.html

12. La Revista Archivos del Sur se reserva el derecho de publicar en la revista el cuento ganador y los cuentos que resulten finalistas, y para ello los autores, una vez conocido el fallo mediante la publicación en la revista y hayan sido notificados por correo electrónico, deberán enviar su autorización para publicar el cuento, vía correo electrónico.

13. Para cualquier consulta podrán escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

14. El fallo del concurso se dará a conocer en el mes de marzo de 2023. En caso de recibir mayor cantidad de cuentos de lo esperado, la fecha del fallo podrá prorrogarse.

15. El hecho de presentarse a este concurso de cuento implica la aceptación sin reserva alguna de las bases.

 

Fuente



 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025