Concursos Literarios

V CERTAMEN LITERARIO Y JUVENIL "ALBARICOQUE DE PLATA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN LITERARIO Y JUVENIL "ALBARICOQUE DE PLATA" (España)

25:05:2023

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  Bono de 50 € para librerías y Albaricoque de Plata

Abierto a:  entre 12 y 18 años, nacidos entre 2005 y 2011

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Moratalla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:05:2023

 

BASES

 

 

1. PARTICIPACIÓN.

Este certamen está reservado a los jóvenes que tengan entre 12 y 18 años, es decir, los nacidos entre 2005 y 2011.

2. ORIGINALIDAD.

Pueden participar todas las personas que lo deseen y que cumplan el requisito establecido en el apartado 1, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten sus trabajos en las categorías abajo detalladas y que sean originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial.

3. TEMÁTICA.

La temática de los trabajos será libre, excepto la categoría especificada en el punto 4, apartado d), de las presentes bases, que será de tema local, es decir, dedicado al municipio de Moratalla.

4. CATEGORÍAS.

a) TEMA LIBRE EN PROSA, con una extensión mínima de 2 folios A-4 y máxima 5 folios de A-4.
b) POESÍA TEMA LIBRE, con una extensión máxima de 100 versos.
c) MICRORRELATO, de tema libre con una extensión máxima de 200 palabras.
d) MICRORRELATO DE TEMA LOCAL con una extensión máxima de 200 palabras.

5. ASIGNACIÓN ECONÓMICA.

El presupuesto para financiar la presente convocatoria se adscribe a la partida presupuestaria 2023- -338¬22609, documento contable 2023.2.0002576.000

6. DOTACIÓN DE LOS PREMIOS.

“ALBARICOQUE DE PLATA” y bono de 50 € para gastar en las librerías de Moratalla por el ganador cada una de las modalidades mencionadas en el apartado cuarto. 

7. PLAZO Y FORMA DE ENTREGA.

El plazo de recepción de las obras finaliza el 25 de mayo de 2023, a las 15:00h horas. Se podrán entregar en las siguientes formas:

- De forma presencial o por correo ordinario, en la siguiente dirección:
V CERTAMEN LITERARIO “ALBARICOQUE DE PLATA” 2023
AYUNTAMIENTO DE MORATALLA.
C/ Constitución, 22
30440-MORATALLA (Murcia) - España.
Con el objeto de garantizar el anonimato, las obras se presentarán sin nombre, ni remitente. Se adjuntarán en una misma carta o paquete entregado de forma presencial o por correos, dos sobres; un sobre con la obra a concurso y otro sobre con la plica que el exterior tan solo pondrá el seudónimo y en el interior incluirá los siguientes datos; seudónimo, título de la obra, nombre y apellidos, dirección, NÚMERO DE TELÉFONO, copia del DNI o identificación personal vigente y categoría a la cual se presenta.
Si se presenta de forma presencial debe hacerlo con letra tipo Arial de 12 puntos e interlineado de 1,5. En folio A-4, impresas por una sola cara y grapadas.

- A través de la siguiente dirección de correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En ASUNTO DEL MENSAJE SOLO PONDRÁ:
V ALBARICOQUE DE PLATA. 2023 + SEUDÓNIMO + MODALIDAD EN LA QUE PARTICIPA (según apartado 4).
Se enviarán dos archivos adjuntos en formato PDF:
1. En un archivo adjunto, “ADJUNTO 1”, la obra con título y seudónimo, pero sin datos personales.
2. Y en otro archivo adjunto, “ADJUNTO 2”, se detallará el título del trabajo y seudónimo, y además contendrá los datos personales del autor/a: Seudónimo, Título de la obra, nombre, dirección, NÚMERO TELÉFONO, copia del DNI o identificación personal vigente y categoría a la que se presenta.
Si se presenta de forma online a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. debe presentar su trabajo en formato PDF y con letra tipo Arial de 12 puntos e interlineado de 1,5.

No se permiten imágenes ni diseños gráficos en portada o en el resto de la obra, excepto lo indicado.
Cada participante podrá presentar, como máximo, una obra por modalidad, bajo una misma plica y todas con el mismo lema o seudónimo.

8. JURADO.

Se establece un único jurado para la concesión de los premios de la 5ª Edición del Certamen Literario “Albaricoque de Plata". Sus decisiones serán inapelables y estará compuesto por personas propuestas por las Concejalías de Festejos y Cultura, y nombradas por Decreto de Alcaldía.www.escritores.org

9. FALLO Y ENTREGA DE PREMIOS.

Una vez emitido el fallo del jurado, este se comunicará a las personas finalistas de cada categoría. Así mismo, se les informará sobre el lugar y la fecha del acto de entrega de premios. 
El fallo del Jurado será inapelable, haciéndose público en la Velada Literaria que tendrá lugar en julio de 2023 (la fecha concreta se determinará posteriormente). Para recoger el premio, será condición necesaria e imprescindible la asistencia al Acto de Entrega de Premios del autor/a premiado/a o persona en quien delegue, debidamente acreditada. Su no comparecencia supondrá la renuncia, por su parte, al galardón.
El jurado no otorgará accésit ni menciones honoríficas, pudiendo quedar desiertos los premios a juicio del mismo.

10. PROTECCIÓN DE DATOS.

El Excmo. Ayuntamiento de Moratalla en cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, teniendo en cuenta el estado de la técnica, el coste de la aplicación y la naturaleza, ámbito, contexto y fines del tratamiento, así como los riesgos de diversa probabilidad y gravedad que entraña el tratamiento para los derechos y libertades de las personas físicas, aplicará, tanto en el momento de determinar los medios de tratamiento como en el momento del propio tratamiento, medidas técnicas y organizativas apropiadas, concebidas para aplicar de forma efectiva los principios de protección de datos, como la minimización de datos, e integrar las garantías necesarias en el tratamiento, a fin de cumplir los requisitos del Reglamento y proteger los derechos de los interesados. Aplicará las medidas técnicas y organizativas apropiadas con miras a garantizar que, por defecto, solo sean objeto de tratamiento los datos personales que sean necesarios para cada uno de los fines específicos del tratamiento. Esta obligación se aplicará a la cantidad de datos personales recogidos, a la extensión de su tratamiento, a su plazo de conservación y a su accesibilidad.

11. OTROS.

La participación en este certamen implica la aceptación de todos los puntos contenidos en las presentes bases de convocatoria. Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Moratalla. El resto de los trabajos serán destruidos una vez realizado el fallo del jurado. La convocatoria se podrá consultar en la página web, redes sociales y tablón de anuncios del Ayuntamiento de Moratalla.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN NACIONAL DE FILOSOFÍA "UNIVERSITAT DE VALÈNCIA" (España)

15:07:2020

Género:  Ensayo

Premio:   600 € y 2 libros

Abierto a:  personas matriculadas en el Grado en Filosofía en cualquier Universidad del Estado español

Entidad convocante: Universitat de València

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    15:07:2020

 

BASES

Actualización COVID-19: La fecha límite de entrega de ensayos ha sido prorrogada hasta el 15 de julio 2020. A fecha de 1 de junio, el Registro de Entrada se encuentra abierto, también el Registro auxiliar de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación.

Conforme se expresa en las Bases, los ensayos sólo se pueden entregar por Registro, dado que forma parte de las medidas de transparencia aplicadas a todos los concursos y certámenes de la Universitat de València.

Se abre el plazo para participar en el V Certamen nacional de Filosofía «Universitat de València». La temática propuesta para la presente edición es «Género y filosofía». Los trabajos podrán ser presentados, en castellano o en valenciano / catalán, hasta el 30 de abril de 2020 [prorrogado hasta el 15 de julio 2020].

El certamen está dotado con un primer premio (600 €), un segundo premio (300 €) y un tercer premio (150 €). Cada uno/a de los galardonados/as recibirá dos volúmenes de la colección «Grandes Pensadores» de la editorial Gredos.

Contacto: Marina García-Granero (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

 

Género y filosofía

El certamen fue creado en 2014 para promover la reflexión, el pensamiento crítico y el dialogo entre los y las estudiantes de Filosofía, así como para acercar la Filosofía a los problemas e inquietudes actuales. La presente convocatoria se halla abierta a todas las personas matriculadas en el Grado en Filosofía* en cualquier Universidad del Estado español y que no hayan sido premiadas en anteriores ediciones.

Participación
Se podrá participar presentando un ensayo filosófico sobre el tema propuesto —en la presente edición, “Género y filosofía”—, con una extensión máxima de 5.000 palabras (sin contar la bibliografía). Podrá ser redactado en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Universitat de València (castellano o valenciano / catalán).
Se valorará especialmente los ensayos que versen sobre el papel de la sexualidad y del género en la construcción de la identidad humana; la relación entre sexualidad y género; o la dialéctica entre feminismo de la igualdad / de la diferencia, sin perjuicio de que se aborde otras temáticas afines. La convocatoria se dirige a estudiantes del Grado de Filosofía, así como a personas matriculadas en dobles Grados de Filosofía.

Envío
Los originales podrán ser remitidos hasta el 30 de abril15 de julio de 2020 (inclusive). Serán presentados por cualquiera de las siguientes tres vías: (1) en cualquiera de los registros previstos en el artículo 38 de la Ley 30/1992 (registros de la Administración General del Estado o de las Comunidades Autónomas, oficinas de Correos, etc.); (2) en el registro general de la Universitat de València (Edifici Rectorat, Av. Blasco Ibáñez, 13, 46010 València) o en cualquiera de sus registros auxiliares; o bien (3) en el registro auxiliar de la Facultat de Filosofia i Ciències de l’Educació de la UV. A la solicitud se adjuntará una copia del ensayo firmada bajo seudónimo. Se incluirá una plica con nombre y apellidos, número de DNI, Universidad de procedencia, curso, teléfono y correo electrónico. Para cualquier consulta se puede contactar por correo electrónico con el coordinador del certamen, Pedro Jesús Teruel (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

Criterios de evaluación del ensayo
En continuidad con las anteriores ediciones, se valorará los siguientes aspectos:
1. Forma expresiva (3 puntos). Se apreciará que el uso del lenguaje se adecue a los
estándares académicos.
2. Contenido del trabajo, bibliografía y argumentación (5 puntos). El ensayo deberá ajustarse a la temática, teniendo en cuenta la tradición filosófica. La argumentación deberá ser clara, fluida y coherente con el planteamiento propuesto.
3. Originalidad (2 puntos). El texto planteará un punto de vista propio y demostrará
capacidad creativa.
Los siguientes motivos conducirán a descalificación automática: incluir en cuerpo de texto citas sin identificarlas como tales; cometer plagio total o parcial; que el ensayo haya sido publicado con anterioridad al concurso; que el texto supere el límite de extensión fijado.

Fases
Todos los originales que reúnan los requisitos serán evaluados por medio de revisión anónima por pares. Los tres ensayos considerados mejores pasarán a una fase final de defensa, que se desarrollará ante público. El paso a esta fase será comunicado a los tres finalistas antes del 5 de julio de 2020.
El acto tendrá lugar el jueves 19 de noviembre de 2020, Día internacional de la Filosofía, a las 11:00 h., en el Aula magna de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universitat de València (Blasco Ibáñez, 10).
Los/las seleccionados/as llevarán a cabo la exposición pública de su ensayo durante doce minutos cada uno/a. A continuación, cada finalista planteará al resto las cuestiones que estime oportunas; se abrirá también un turno de preguntas por parte del público asistente. Seguidamente el jurado se retirará a deliberar, después de lo cual comunicará la concesión de premios.
El jurado estará compuesto por cuatro miembros, pertenecientes respectivamente al cuerpo de profesores funcionarios, contratados doctores, ayudantes doctores e investigadores del departamento de Filosofía de la Universitat de València.

Criterios de evaluación en la fase final
El trabajo escrito será valorado con hasta 4 puntos. La exposición contará hasta 3 puntos. El debate podrá puntuar hasta 3 puntos.

Galardones
El certamen está dotado con un primer premio (600 €), un segundo premio (300 €) y un tercer premio (150 €). Cada uno de los galardonados recibirá dos ejemplares de la colección “Grandes Pensadores” de la editorial Gredos.

La presentación de trabajos a concurso implica la aceptación de las bases, cuyo texto íntegro se halla publicado en la página web del certamen (http://certamen.blogs.uv.es). El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los galardones, incluidos los puestos de finalista. La organización se reserva el derecho a publicar por cualquier medio los trabajos presentados a concurso.


Bases completas: certamen.blogs.uv.es
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CERTAMEN NACIONAL DE MICRORRELATOS "100 PALABRAS PARA LA IGUALDAD" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN NACIONAL DE MICRORRELATOS "100 PALABRAS PARA LA IGUALDAD" (España)

20:02:2023

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  200 €

Abierto a:  personas mayores de 12 años, nacidas o residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Manzanares

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:02:2023

 

BASES

 

 

BASES DEL V CERTAMEN NACIONAL DE MICRORRELATOS “100 PALABRAS PARA LA IGUALDAD” DEL AYUNTAMIENTO DE MANZANARES (CIUDAD REAL)

Desde el Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) se convoca el Concurso de Microrrelatos “100 palabras para la Igualdad”. El presente concurso tiene como objetivo descubrir el talento creativo, fomentar la escritura, la lectura y reforzar el papel de la cultura como agente de cambio y transformación social a favor de la igualdad entre mujeres y hombres.

I. Participantes

MODALIDAD I: GENERAL. Podrán participar personas mayores de 18 años nacidas o residentes en España.
MODALIDAD II: JÓVENES. Podrán participar personas de entre 12 y 17 años nacidas o residentes en la localidad.

II. Las obras

Quienes participen podrán presentar un máximo de dos microrrelatos. Deberán ser acordes con el tema del concurso, que es mujer e igualdad. El microrrelato deberá remitirse escrito en castellano, ser original e inédito (esto es, no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte) y no deberá haber recibido ningún premio o accésit en otro certamen o concurso nacional y/o internacional.
La extensión de cada obra no excederá las 100 palabras (título excluido).

III. Envío de las obras

Las obras se presentarán a través del portal del Ayuntamiento de Manzanares en Inscripciones online manzanares.es/concurso-microrrelatos. Si la persona participante presentara más de una obra deberá realizar una inscripción por cada una de ellas.
Se adjuntaran en la inscripción los siguientes documentos:
- Microrrelato, se adjuntara el texto participante encabezado con el titulo y por el seudónimo en formato pdf
- En el caso de que la persona participante sea menor también deberá adjuntarse la autorización del/de la tutor/a legal, según ANEXO I.

Al enviar los datos y los archivos saldrá en pantalla un mensaje que avisará de que el envío ha sido realizado. El Ayuntamiento garantizará la preservación del anonimato para que el Jurado pueda realizar la selección y fallar las obras premiadas sin conocer las autorías, atendiendo solo a criterios estrictamente literarios y de contenido.

IV. Licencias de las obras y divulgación

Quienes participan en el concurso responden de la legítima titularidad y originalidad de la obra, garantizando por la sola participación en este concurso, que el microrrelato presentado es de su autoría y que no tiene comprometidos sus derechos. Las personas premiadas cederán gratuitamente los derechos editoriales, de reproducción, distribución y comunicación pública gratuita en cualquier soporte. A su vez podrán publicar sus obras premiadas siempre y cuando indiquen que han sido galardonadas en el V CONCURSO NACIONAL DE MICRORRELATOS “100 PALABRAS PARA LA IGUALDAD” DEL AYUNTAMIENTO DE MANZANARES”

V. Plazo

El plazo para presentar los microrrelatos será desde el 1 al 20 de Febrero de 2023 a las 23:59, después no se aceptará ningún envío.

VI. El Jurado

El jurado estará formado por personas relacionadas con la literatura y la cultura en el ámbito local y personal técnico del Centro de la Mujer. Quienes formen parte del jurado no podrán presentarse al concurso y sus nombres se harán públicos junto al fallo del certamen.www.escritores.org
Será potestad del jurado resolver cualquier cuestión referente a esta convocatoria que no quede contemplada en las bases de la misma.

VII. Premios

Serán anunciados y publicados a través de la web municipal, redes sociales del Ayuntamiento y del Centro de la Mujer el día 1 de Marzo, sin especificar el premio obtenido para no condicionar la fase de votación popular. Tras esta publicación se iniciara la fase de votación popular para dilucidar el PREMIO DEL PÚBLICO.
a) La votación popular consistirá en la acumulación de “me gusta” por microrrelato publicado (en formato de imagen) en los perfiles del Centro de la Mujer de Manzanares:
@centromujermanz
@centrodelamujermanzanares

b) El cierre de la votación será el 8/03/2021 a las 10:00 horas.

c) Se considerará microrrelato ganador del PREMIO DEL PÚBLICO el que acumule más votos o “me gusta” por publicación en los diferentes perfiles, sumando la cuantía al premio que ya tuviese con el fallo del jurado.

Premios:

MODALIDAD I: GENERAL
• Primer premio: 200 euros
• Segundo premio: 150 euros
• Accésit Local: 150 euros.

MODALIDAD II: JÓVENES (LOCAL)
• Premio: 150 euros

PREMIO DEL PÚBLICO:
• Premio: 100 euros

Los microrrelatos de autores/as locales podrán optar también a la modalidad I, aunque no podrá darse más de un galardón al mismo trabajo.
Los premios se entregaran en la Gala de la Igualdad prevista para el 11 de marzo.

VIII. Aceptación de las bases

La participación en el concurso implica la aceptación de todas las bases.

 

ANEXO I: Modelo de autorización para menores

D/Dª:
En calidad de (Tutor/a, Madre/padre, representante legal):
Con D.N.I.:
Autoriza la participación de en el V Concurso Nacional de Microrrelatos “100 palabras para la igualdad” convocado por la Concejalía de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Manzanares y acepto las bases de dicho concurso.
Lo cual firmo en …………………….. a………de………de 2023

 

Fuente y Anexo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CERTAMEN NACIONAL DE LAS LETRAS "ISABEL AGÜERA" CIUDAD DE VILLA DEL RÍO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN NACIONAL DE LAS LETRAS "ISABEL AGÜERA" CIUDAD DE VILLA DEL RÍO (España)

29:05:2020

Género:  Relato, poesía, teatro

Premio:   1.000 € y escultura

Abierto a:  mayores de 18 años, nacidos o residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Villa del Río

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:05:2020

 

BASES

 

ANUNCIO

Por Resolución de la Alcaldía 123/2020 de fecha 28 de enero se ha resuelto convocar la V edición del CERTAMEN NACIONAL DE LAS LETRAS “ISABEL AGÜERA” CIUDAD DE VILLA DEL RÍO organizado desde la CONCEJALÍA DE CULTURA y publicar las Bases correspondientes:

BASES Y CONVOCATORIA

1. OBJETO Y FINALIDAD.
Las presentes Bases tienen por objeto regular el proceso de concesión de los Premios del V CERTAMEN NACIONAL DE LAS LETRAS “ISABEL AGÜERA” Ciudad de Villa del Río 2020 en las modalidades de Narrativa, Poesía y Teatro.
La finalidad de esta convocatoria es fomentar los valores literarios y promover el lenguaje escrito como medio de creación y comunicación entre la población adulta, contribuir a la difusión cultural en la ciudad de Villa del Río, descubrir el talento literario e incentivar la creación entre los amantes de la literatura en general y de la narrativa, la poesía y el teatro en particular.

2. PREMIOS.
2.1 La dotación presupuestaria destinada a este V Certamen será de TRES MIL EUROS (//3.000,00 €)con cargo a los Presupuestos municipales del Ayuntamiento de Villa del Río estableciéndose los siguientes premios, según las categorías establecidas:
- Para la Modalidad Narrativa, un premio único de mil euros(1.000,00 €),y escultura.
- Para la Modalidad Poesía, un premio único de mil euros(1.000,00 €),y escultura.
- Para la Modalidad Teatro, un premio único de mil euros(1.000,00 €),y escultura.

2.2 Respecto a esta última modalidad el Ayuntamiento de Villa del Río se reserva el derecho de puesta en escena de la obra durante el periodo de dos años, contados a partir de la concesión, para lo cual el autor cede en exclusiva sus derechos durante dicho periodo de tiempo, quedando liberado de dicha cesión si, transcurrido el plazo, no hubiera estrenado la obra.

2.3 Sobre las mencionadas cantidades se realizarán las retenciones de impuestos que marque la ley.

2.4 El autor podrá optar al premio de cada una de las modalidades (narrativa, poesía y teatro) no pudiendo presentar más de una obra por modalidad.

3. REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES Y CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN.

3.1 Podrán participar en este certamen todos aquellos autores y autoras, mayores de 18 años, nacidos o residentes en el territorio nacional y siempre que sus trabajos estén escritos en castellano.

3.2 En la presente y futuras convocatorias del mismo no podrán participar los ganadores de convocatorias anteriores por la misma modalidad en la que fueron premiados; sí podrán concurrir por otra modalidad distinta.

3.3 Las condiciones de las obras. Los trabajos, de tema libre, se presentarán en lengua castellana y habrán de ser originales e inéditos; no podrán concurrir obras que hayan resultado premiadas en otros certámenes.

3.4 Las obras se firmarán con pseudónimo.

3.5 La extensión de las obras, para cada una de las tres modalidades, será la siguiente:

A) MODALIDAD NARRATIVA: una extensión no inferior a 5 páginas, ni superior a 10 a una sola cara en tamaño DIN A-4 en letra Times New Roman, tamaño 12p. e interlineado de 1,5. Márgenes: superior e inferior 2,5 cm, izquierdo y derecho 3 cm. Todas las páginas deben estar numeradas, a excepción de la portada.

B) MODALIDAD POESÍA: El poemario contará entre 200 y 400 versos de métrica y rima libre.
El formato será a tamaño DIN A-4 a una sola cara en letra Times New Roman, tamaño 12p. e interlineado de 1,5. Todas las páginas deberán estar numeradas a excepción de la portada.

C) MODALIDAD TEATRO: Los trabajos habrán de tener una extensión comprendida entre 15 y 25 folios, a una sola cara en tamaño DIN A-4 en letra Times New Roman, tamaño 12p. e interlineado de 1,5. Márgenes: superior e inferior 2,5 cm, izquierdo y derecho 3 cm. Todas las páginas deben estar numeradas, a excepción de la portada.

4. PLAZO, LUGAR Y FORMA DE PRESENTACIÓN.

4.1 Plazo de presentación. El plazo de presentación comenzará al día siguiente de la publicación de este anuncio en la web municipal y finalizará el día 29 de mayo a las 14:00 horas.

4.2 Lugar de presentación. Los trabajos que habrán de presentarse por triplicado ejemplar se enviarán por correo postal o se presentarán en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento de Villa del Río, Concejalía de Cultura, Plaza de las Constitución, 8 14640-Villa del Río (Córdoba), sin perjuicio de los demás medios de presentación establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. No se aceptarán trabajos recibidos por correo electrónico.

4.3 Forma de presentación. Las obras se presentarán en un sobre grande indicando en el exterior:

V CERTAMEN NACIONAL DE LAS LETRAS “ISABEL AGÜERA” CIUDAD DE VILLA DEL RÍO 2020
NARRATIVA, POESÍA, TEATRO
(Se indicará la modalidad en la que se participe)
AYUNTAMIENTO DE VILLA DEL RÍO-CULTURA
PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, 8 14640 VILLA DEL RÍO (CÓRDOBA)

En dicho sobre grande se incluirá:

a. Sobre cerrado en cuyo exterior figure PSEÚDONIMO y la modalidad por la que opta participar.

b. En su interior habrá de contener nombre, dirección, teléfono, dirección de correo electrónico, fotocopia del DNI del autor, un breve curriculum que no supere 10 líneas y Declaración responsable de (ANEXO I):

– Aceptación de las bases.
– La obra presentada es un trabajo original e inédita en este concurso.
– Que no ha sido premiada, ni está pendiente de premio en otros concursos.
– Que no supone en todo o en parte copia o plagio de obras ya publicadas tanto propia como de otros autores.

5. JURADO

5.1 Para la valoración de los trabajos que concurran a la convocatoria se nombrará un jurado de evaluación, designado por el Alcalde-Presidente y que estará integrado por:

a) PRESIDENTA : Dña. Isabel Agüera Espejo-Saavedra
b) Personas vinculadas a la educación y la cultura
c) Personas de reconocido prestigio en el ámbito literario.
d) SECRETARIA: Concejala de Cultura, con voz y sin voto.

5.2 El jurado tendrá la facultad de rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases de esta convocatoria, así como declarar desierto cualquiera de los premios sí, a su juicio, ningún trabajo reuniera los méritos.

5.3 Dicho jurado tendrá plena competencia para aplicar e interpretar las presentes bases y sus decisiones serán inapelables.

6. ENTREGA DE LOS PREMIOS.

6.1 La entrega de premios tendrá lugar en el transcurso de un acto público el día 3 de octubre a las 19:30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Los autores premiados habrán de recoger personalmente el premio otorgado, pudiendo ser entregado a otras personas debidamente acreditadas y atendiendo a circunstancias excepcionales que serán suficientemente motivadas y analizadas por la organización.

6.2 Mediante el pago del premio el Ayuntamiento de Villa del Río adquiere la propiedad de los originales premiados así como el derecho de difusión y publicación. Los/as autores/as ganadores, en sus distintas modalidades, a cambio del importe del premio otorgarán al Ayuntamiento de Villa del Río el permiso para publicar, difundir o representar las obras haciendo referencia al autor.

7. OTRAS CONSIDERACIONES.

7.1 Devolución de las obras. No será devuelto ningún original presentado sea premiado o no. El Ayuntamiento de Villa del Río podrá reservar un ejemplar para su archivo de los trabajos presentados en las distintas modalidades con datos de los autores presentados. El resto de las copias serán destruidas.

7.2 Si se comprueba el incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en estas bases por parte del autor o de la obra, se procederá a la exclusión del Certamen. En caso de que el incumplimiento afecte al ganador y se verifique una vez otorgado el premio, éste deberá de proceder al reintegro del mismo, asumiendo las eventuales reclamaciones que se pudieran producir en concepto de daños y perjuicios por parte de otros autores, entidades, etc.

7.3 Cuantas incidencias se deriven del desarrollo de este Certamen y de la interpretación de estas bases serán resueltas por el órgano concedente.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN NACIONAL DE MICRORRELATOS “VILLA DE BAÑOS DE LA ENCINA” (España)

15:07:2016

Género: Microrrelato

Premio:  publicación, 50 ejemplares, trofeo…

Abierto a: mayores de 18 años de nacionalidad española y residentes en el territorio nacional

Entidad convocante: Ayuntamiento de Baños de la Encina

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:07:2016

 

BASES


La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Baños de la Encina, organiza el V Certamen Nacional de Microrrelatos “Villa de Baños de la Encina”. Podrán presentarse personas mayores de 18 años de nacionalidad española y residentes en el territorio nacional.
1. Categorías
•             Nacional y tres accésit.

2. Presentación
•             Tres obras máximo.
•             La extensión será de un máximo de 250 palabras por obra.
•             Se presentarán TRES ejemplares escritos a doble espacio y por una sola cara, tipo de letra Arial, cuerpo 12.
•             Serán originales e inéditos, no premiados con anterioridad en cualquier otro concurso.
•             Se acompañarán de una declaración jurada de que no han sido publicados en ningún medio.
•             En los originales solo se hará constar título y seudónimo.
•             En sobre aparte, tanto en el exterior como en el interior, figurará el título de la obra y el seudónimo del autor/a, y la modalidad a la que concurre V Certamen Nacional de Microrrelatos Villa de Baños de la Encina; se incluirán los datos del autor: nombre y apellidos, dirección postal, así como el e-mail si lo tuviera, teléfonos de contacto, fotocopia de DNI y breve currículum.
www.escritores.org
3. Premios
•             Las obras ganadoras serán publicadas en el libreto que se hará con motivo del Certamen Literario Villa de Baños de la Encina.
•             Se entregarán a los autores ganadores de 50 ejemplares y trofeo.
•             El ganador del premio Nacional, disfrutará de estancia la noche del sábado y el domingo por la mañana de una visita guiada por el Conjunto Histórico Artístico de la Villa  Milenaria.
•             También se entregarán tres accésit con entrega de trofeo y 30 ejemplares de la obra impresa. Además de una visita guiada por el Conjunto Histórico Artístico de la Villa  Milenaria el domingo por la mañana.
4. Información y envíos
•             Ayuntamiento de Baños de la Encina “V Certamen Nacional de Microrrelatos Villa de Baños de la Encina”. Plaza de la Constitución, nº1. 23711 Baños de la Encina (Jaén).
5. Fecha de recepción
•             Hasta el 15 de julio de 2016.
6. Entrega de premios
•             En la primera quincena de octubre de 2016, se avisará con antelación la fecha concreta.
•             Es imprescindible la asistencia de los autores galardonados al acto de entrega de los premios. El hecho de no asistir implica la retirada del premio.
•             Los premios se entregarán en la velada musical-poética organizada por el Excmo. Ayto. de Baños de la Encina. Con posterioridad se tomará un ágape.
7. Jurado
•             No tendrá, bajo ningún concepto, contacto alguno con los participantes.
•             Tendrá potestad para tomar las decisiones que considere a la hora de interpretar y modificar las bases, o declarar desiertos los premios si así lo cree oportuno.
•             El fallo del jurado será inapelable.
9. El hecho de participar en la convocatoria supone la integra aceptación de las bases.
10. Los originales no premiados serán destruidos.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025