Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO LATINOAMERICANO DE PRIMERA NOVELA SERGIO GALINDO 2018 (México)

31:10:2017

Género:   Novela

Premio:    $ 150.000, diploma, viaje, estancia y edición

Abierto a: escritores nacidos y residentes en América Latina

Entidad convocante: Universidad Veracruzana

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   31:10:2017

 

BASES

 

La Universidad Veracruzana a través de la Dirección Editorial y la Feria Internacional del Libro Universitario
convoca al

PREMIO LATINOAMERICANO DE PRIMERA NOVELA SERGIO GALINDO

Con el Premio Latinoamericano de Primera Novela "Sergio Galindo", la Universidad Veracruzana refrenda la tradición, emprendida por el fundador de su Editorial hace 60 años, de publicar la obra de creación de autores noveles. Para proseguir con esta meritoria labor se publica la presente convocatoria:

1. Podrán participar todos los escritores nacidos y residentes en América Latina.

2. Los trabajos deberán ser inéditos, tanto en formato impreso como en cualquier otra forma electrónica, originalmente escritos en español. Si se envía la novela impresa deber ser por triplicado y si es de manera electrónica se deberá mandar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3. En cualquier caso, impresos o electrónico, la novela deberá presentarse a doble espacio en tamaño carta, en letra Times New Roman de 12 puntos, y la extensión no podrá ser inferior a 150 cuartillas ni superior a 400.

4. El tema de la novela será libre.

5. Los concursantes deberán participar con pseudónimo. Si la novela es enviada impresa, adjunto al trabajo, en un sobre cerrado, incluirán sus datos y documentos personales: nombre, domicilio, número telefónico, correo electrónico y una fotocopia de un documento de identificación oficial (credencial de elector, pasaporte o documento de cualquier institución oficial). Si el envío es digital, los documentos tendrían que mandarse en archivo comprimido a la dirección electrónica que se indica en el punto 2.

6. Los originales se acompañarán de una declaración jurada de que la obra es inédita, que es la primera novela del autor y que sus derechos no han sido cedidos a ningún editor o tercero en el mundo, ni en español ni en ninguna otra lengua, que no se ha difundido o distribuido en ningún formato electrónico, en partes amplias o de forma completa.

7. La convocatoria se cerrará el día 31 de octubre de 2017.  En el caso de los trabajos enviados por correo o por mensajería, se aceptarán aquellos en los que la fecha del matasellos no sea posterior a la del cierre de la presente convocatoria.

8. Los trabajos se recibirán en la Dirección Editorial de la Universidad Veracruzana, Hidalgo número 9, Zona Centro, CP 91000, Xalapa, Veracruz, México o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9. El premio consistirá en $ 150 000.00 (ciento cincuenta mil pesos m. n.), un diploma y la publicación de la obra por la Editorial de la Universidad Veracruzana.

10. El jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer al difundir los resultados del certamen.

11. El fallo del jurado será inapelable.

12. Una vez emitido el fallo se procederá a la apertura de la plica de identificación y se notificará al ganador. Los resultados se divulgarán a través de los medios de comunicación locales y nacionales, así como en la página de internet de la Universidad Veracruzana www.uv.mx

13. Será facultad del jurado descalificar cualquier trabajo que no presente las características exigidas por la convocatoria, así como resolver cualquier caso o duda no referida en la misma. El premio podrá ser declarado desierto en caso de que los trabajos presentados carezcan de la calidad mínima para su publicación.

14. La ceremonia de premiación se realizará en la inauguración de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2018 en Xalapa, Veracruz.

15. La Universidad Veracruzana cubrirá al autor ganador los gastos de traslado desde cualquier parte del continente americano, así como estancia,  para asistir a la ceremonia de premiación.

16. No se devolverán los materiales que no resulten premiados, los cuales serán destruidos de manera inmediata.

17. No podrá participar en el concurso ningún trabajador, académico o funcionario de la Universidad Veracruzana.

18. La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases y el fallo del jurado.
www.escritores.org
19. El autor galardonado se comprometerá a firmar un contrato con la Universidad Veracruzana por la primera edición de su obra tanto en versiones impresas como electrónicas. Las condiciones de dicho contrato serán fijadas libremente por la Universidad. El importe del premio retribuirá la cesión de todos los derechos de explotación a nivel mundial de la obra premiada.

20. Lo no previsto en estas bases será resuelto por la Dirección Editorial.

Para mayores informes en www.uv.mx/filu o con Germán Martínez Aceves, al teléfono 01 (228) 842 17 00 ext. 17824 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.uv.mx



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO LATINOAMERICANO DE PRIMERA NOVELA SERGIO GALINDO 2018 (México)

31:10:2018

Género: Novela

Premio:   $ 150.000 y edición

Abierto a: escritores nacidos y residentes en América Latina

Entidad convocante: Universidad Veracruzana y la Feria Internacional del Libro Universitario

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   31:10:2018

 

BASES

 

La Universidad Veracruzana a través de la Dirección Editorial y la Feria Internacional del Libro Universitario convocan al Premio Latinoamericano de Primera Novela

Con el Premio Latinoamericano de Primera Novela "Sergio Galindo" la Universidad Veracruzana refrenda la tradición emprendida por el fundador de su Editorial hace más de 60 años, de publicar la obra de creación de autores noveles. Para proseguir con esta meritoria labor se publica la presente convocatoria:

BASES

1. Podrán participar todos los escritores nacidos y residentes en América Latina.

2. Los trabajos deberán ser inéditos ,tanto en formato impreso como en cualquier otra forma electrónica, originalmente escritos en español. Si se envía la novela impresa debe ser por triplicado y si es de manera electrónica se deberá mandar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3. En cualquier caso, impreso o electrónico, la novela deberá presentarse a doble espacio en tamaño carta en letra Times New Roman de 12 puntos y la extensión no podrá ser inferior a 150 cuartillas ni superior a 400.

4. El tema de la novela será libre.

5. Los concursantes deberán participar con pseudónimo. Si la novela es enviada impresa, adjunto al trabajo, en un sobre cerrado, incluirán sus datos y documentos personales: nombre, nacionalidad, domicilio, número telefónico, correo electrónico y una fotocopia de un documento de identificación oficial (credencial de elector, pasaporte o documento de cualquier institución oficial). Si el envío es digital los documentos tendrían que mandarse en archivo comprimido a la dirección electrónica que se indica en el punto 2.

6. Los originales se acompañarán de una declaración jurada de que la obra es inédita, que es la primera novela del autor, y que sus derechos no han sido cedidos a ningún editor o tercero en el mundo ni en español ni en ninguna otra lengua, ni que se ha difundido o distribuido en ningún formato electrónico, en partes amplias o de forma completa.

7. La convocatoria se cerrará el día 31 de octubre de 2018. En el caso de los trabajos enviados por correo o mensajería, se aceptarán aquellos en los que coincidan la fecha del matasellos con la del cierre de la presente convocatoria.

8. Los trabajos se recibirán en la Dirección Editorial de la Universidad Veracruzana, Hidalgo número 9, Zona Centro, C.P. 91000, Xalapa, Veracruz, México o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9. El premio consistirá en $150 000.00 (ciento cincuenta mil pesos m. n.), un diploma y la publicación de la obra por la Editorial de la Universidad Veracruzana.

10. El jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer al difundir los resultados del certamen.

11. El fallo del jurado será inapelable.

12. Una vez emitido el fallo se procederá a la apertura de la plica de identificación o del archivo comprimido y se notificará al ganador.
Los resultados se divulgarán a través de los medios de comunicación locales y nacionales, así como en la página de internet de la Universidad Veracruzana www.uv.mx

13. Será facultad del jurado descalificar cualquier trabajo que no presente las características exigidas por la convocatoria, así como resolver cualquier caso o duda no referida en la misma. El premio podrá ser declarado desierto en caso de que los trabajos presentados carezcan de la calidad mínima para su publicación.

14. La ceremonia de premiación se realizará el 5 de abril de 2019 en la inauguración de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2019 en Xalapa, Veracruz.

15. La Universidad Veracruzana cubrirá al autor ganador los gastos de traslado desde cualquier parte del continente americano, así como su estancia, para asistir a la ceremonia de premiación.

16. No se devolverán los materiales que no resulten premiados, los cuales serán destruidos de manera inmediata.

17. No podrá participar en el concurso ningún trabajador, académico o funcionario de la Universidad Veracruzana.

18. La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases y el fallo del jurado.

19. El autor galardonado se comprometerá a firmar un contrato con la Universidad Veracruzana por la primera edición de su obra tanto en versiones impresas como electrónicas. Las condiciones de dicho contrato serán fijadas libremente por la Universidad. El importe del premio retribuirá la cesión de todos los derechos de explotación a nivel mundial de la obra premiada durante la vigencia del contrato firmado.

20. Lo no previsto en estas bases será resuelto por la Dirección Editorial de la Universidad Veracruzana.

Para mayores informes en www.uv.mx/filu o con Germán Martínez Aceves, al teléfono 01 (228) 842 17 00 ext. 17816 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO LATINOAMERICANO DE PRIMERA NOVELA SERGIO GALINDO 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LATINOAMERICANO DE PRIMERA NOVELA SERGIO GALINDO 2020 (México)

31:10:2020

Género:  Novela

Premio:  $ 150.000, diploma y edición

Abierto a:  escritores nacidos y residentes en el continente americano

Entidad convocante:  Universidad Veracruzana

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:10:2020

 

BASES

 

La Universidad Veracruzana a través de la Dirección Editorial y de la Feria Internacional del Libro Universitario

CONVOCA al

Premio Latinoamericano de Primera Novela Sergio Galindo

Con el Premio Latinoamericano de Primera Novela Sergio Galindo, la Universidad Veracruzana refrenda la tradición, emprendida por el fundador de su Editorial hace más de 60 años, de publicar la obra de creación de autores noveles; y para proseguir con esta meritoria labor, se publica la presente convocatoria:

BASES

1. Podrán participar todos los escritores nacidos y residentes en el continente americano

2. Los trabajos deberán ser inéditos, tanto en formato impreso como en cualquier otra forma electrónica y originalmente escritos en español. La recepción de los manuscritos se realizará de manera electrónica y para ello se deberá completar el registro en línea y enviar la novela a través de la página web del concurso: www.uv.mx/registro/premiosergiogalindo

3. El texto de la novela deberá presentarse a doble espacio, en tamaño carta, en letra Times New Roman de 12 puntos, con márgenes de 3 cm por lado y debidamente justificado. Su extensión no podrá ser inferior a 150 cuartillas ni superior a 400. No deberá incluir ningún tipo de imágenes o ilustraciones ni del autor ni de terceros. Las extensiones permitidas son, únicamente, .doc y .docx

4. El tema de la novela será libre.

5. Los concursantes deberán participar con pseudónimo. Al igual que la novela, deberá adjuntar de manera electrónica en la página web del concurso la plica con la identificación oficial del participante: credencial de elector, pasaporte o documento de cualquier institución oficial. Asimismo, junto con el documento de identificación, deberá incluir una declaración jurada de que la obra es inédita, que es la primera novela del autor y que sus derechos no han sido cedidos a ningún editor o tercero en el mundo, ni en español ni en ninguna otra lengua, y que tampoco se ha difundido o distribuido en algún formato electrónico, en partes amplias o de forma completa. Ambos documentos de la plica deberán estar debidamente digitalizados, ser legibles y presentarse en formato PDF.

6. La convocatoria se cerrará el día 31 de octubre de 2020 a las 24:00 horas.

7. El premio consistirá en $150 000.00 (ciento cincuenta mil pesos m. n.), un diploma y la publicación de la obra por la Editorial de la Universidad Veracruzana.

8. El jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer al difundir los resultados del certamen.

9. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer públicamente a más tardar el viernes 5 de marzo del 2021.

10. Una vez emitido el fallo, se procederá a la apertura de la plica de identificación. Los resultados se divulgarán a través de medios de comunicación locales y nacionales, así como en la página de internet de la Universidad Veracruzana www.uv.mx/

11. Será facultad del jurado descalificar cualquier trabajo que no presente las características exigidas en la presente convocatoria, así como resolver cualquier caso o duda no referida en la misma. El premio podrá ser declarado desierto en caso de que los trabajos presentados carezcan de la calidad mínima para su publicación.

12. La ceremonia de premiación se realizará en la inauguración de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2021 en Xalapa, Veracruz.

13. La Universidad Veracruzana cubrirá al autor ganador los gastos de traslado desde cualquier parte del continente americano, así como su estancia, para asistir a la ceremonia de premiación.

14. No se devolverán los materiales que no resulten premiados, los cuales serán destruidos y/o borrados de la plataforma del concurso de manera inmediata.

15. No podrá participar en el concurso ningún trabajador, académico o funcionario de la Universidad Veracruzana.

16. La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases, así como el fallo del jurado.

17. El autor galardonado se comprometerá a firmar un contrato con la Universidad Veracruzana por la primera edición de su obra tanto en versiones impresas como electrónicas. Las condiciones de dicho contrato serán fijadas libremente por la Universidad. El importe del premio implicará la remuneración adelantada de todos los derechos de explotación a nivel mundial de la obra premiada durante la vigencia del contrato firmado.

18. Lo no previsto en estas bases será resuelto por la Dirección Editorial de la Universidad Veracruzana.

Para más información al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO LATINOAMERICANO DE PRIMERA NOVELA SERGIO GALINDO 2019 (México)

31:10:2019

Género: Novela

Premio:    $ 150.000, diploma y edición

Abierto a: escritores nacidos y residentes en el continente americano

Entidad convocante: Universidad Veracruzana

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   31:10:2019

 

BASES

 
La Universidad Veracruzana a través de la Dirección Editorial y de la Feria Internacional del Libro Universitario

CONVOCA

al

Premio Latinoamericano de Primera Novela Sergio Galindo

Con el Premio Latinoamericano de Primera Novela Sergio Galindo, la Universidad Veracruzana refrenda la tradición, emprendida por el fundador de su Editorial hace más 60 años, de publicar la obra de creación de autores noveles. Para proseguir con esta meritoria labor, se publica la presente convocatoria:

BASES

1. Podrán participar todos los escritores nacidos y residentes en el continente americano.

2. Los trabajos deberán ser inéditos, sean impresos o electrónicos, y originalmente escritos en español.

3.   Si se envía la novela impresa debe ser por triplicado; si es de manera electrónica, se deberá registrar y enviar a través de la página web de la FILU: https://www.uv.mx/registro/premiosergiogalindo/

4. En cualquier caso, impreso o electrónico, la novela deberá presentarse en tamaño carta, a doble espacio, en letra Times New Roman de 12 puntos, con márgenes de 3 cm por lado y debidamente justificada. La extensión no podrá ser inferior a 150 cuartillas ni superior a 400. El texto no debe incluir ningún tipo de imágenes e ilustraciones, ni del autor ni de terceros.

5. El tema de la novela será libre.

6. Los concursantes deberán participar con pseudónimo. Si la novela es enviada impresa, adjunto al trabajo, en un sobre cerrado (plica), incluirán sus datos y documentos personales: nombre, nacionalidad, domicilio, número telefónico, correo electrónico y una fotocopia de un documento de identificación oficial (credencial de elector, pasaporte o documento de cualquier institución oficial). Si el envío es digital, deberá completar el registro en línea y cargar el manuscrito de la novela a través de la plataforma del concurso. Las extensiones permitidas son .doc y .docx. Para los participantes que completen su registro en línea, se recomienda tener a mano y digitalizados sus documentos personales ya que, quien resulte ganador, deberá enviar estos documentos probatorios a la brevedad.

7. Los originales se acompañarán de una declaración jurada de que la obra es inédita, que es la primera novela del autor, que no se ha difundido o distribuido en ningún formato electrónico, en partes amplias o de forma completa y que sus derechos no han sido cedidos a ningún editor o tercero en el mundo ni en español ni en ninguna otra lengua, Para el caso del registro en línea, la declaración no deberá estar firmada con el nombre legal del participante.

8. La convocatoria se cerrará el día 31 de octubre de 2019 a las 24:00 horas. En el caso de los trabajos enviados por correo o mensajería, se aceptarán aquellos en los que coincidan la fecha del matasellos con la del cierre de la presente convocatoria.

9. Los trabajos se recibirán en la Dirección Editorial de la Universidad Veracruzana, ubicada en la calle Benigno de Nogueira Iriarte número 7, Zona Centro, CP 91000, Xalapa, Veracruz, México.

10. El premio consistirá en $150 000.00 (ciento cincuenta mil pesos m. n.), un diploma y la publicación de la obra por la Editorial de la Universidad Veracruzana.

11. El jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer al difundir los resultados del certamen.

12. El fallo del jurado será inapelable.

13. Una vez emitido el fallo se procederá a la apertura de la plica de identificación de las participaciones impresas; en el caso de las participaciones electrónicas se contactará al ganador, quien deberá entregar sus documentos probatorios en un plazo no mayor a 24 horas. Los resultados se divulgarán a través de los medios de comunicación locales y nacionales, así como en la página de internet de la Universidad Veracruzana: www.uv.mx.

14. Será facultad del jurado descalificar cualquier trabajo que no presente las características exigidas por la convocatoria, así como resolver cualquier caso o duda no referida en la misma. El premio podrá ser declarado desierto en caso de que los trabajos presentados carezcan de la calidad mínima para su publicación.

15. La ceremonia de premiación se realizará el 27 de marzo de 2020 en la inauguración de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2020 en Xalapa, Veracruz.

16. La Universidad Veracruzana cubrirá al autor ganador los gastos de traslado desde cualquier parte del continente americano, así como su estancia, para asistir a la ceremonia de premiación.

17. No se devolverán los materiales que no resulten premiados, los cuales serán destruidos y/o borrados de la plataforma del concurso de manera inmediata.

18. No podrá participar en el concurso ningún trabajador, académico o funcionario de la Universidad Veracruzana.

19. La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases y del fallo del jurado.

20. El autor galardonado se comprometerá a firmar un contrato con la Universidad Veracruzana por la primera edición de su obra tanto en versión impresa como electrónica. Las condiciones de dicho contrato serán fijadas libremente por la Universidad. El importe del premio retribuirá la cesión de todos los derechos de explotación mundial de la obra premiada durante la vigencia del contrato firmado.

21. Lo no previsto en estas bases será resuelto por la Dirección Editorial de la Universidad Veracruzana.


Mayores informes en www.uv.mx/filu,  al teléfono 01 (228) 842 17 00 ext. 17816 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO LATINOAMERICANO DE PRIMERA NOVELA SERGIO GALINDO 2024 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LATINOAMERICANO DE PRIMERA NOVELA SERGIO GALINDO 2024 (México)

15:11:2023

Género:  Novela

Premio:  $ 150.000, diploma y edición

Abierto a:  escritoras y escritores nacidos y residentes en el continente americano

Entidad convocante:  Editorial de la Universidad Veracruzana

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  15:11:2023

 

BASES

 

 

La Universidad Veracruzana a través de su Dirección Editorial y de la Feria Internacional del Libro Universitario convoca a escritoras y escritores nacidos y residentes en el continente americano para que participen en el Premio Latinoamericano de Primera Novela Sergio Galindo

La Universidad Veracruzana refrenda con este premio la tradición de publicar la obra literaria de autores noveles, emprendida por el fundador de su Editorial hace 66 años.

BASES

1. El tema de la novela será libre.

2. La novela deberá ser inédita, tanto en formato impreso como en electrónico, originalmente escrita en español.

3. La novela, cuya extensión no debe ser inferior a 150 ni superior a 400 cuartillas, deberá presentarse en hoja tamaño carta, a doble espacio, fuente Times New Roman de 12 puntos, con márgenes de 3 cm por lado y formato justificado. No debe incluir imágenes ni ilustraciones. Las extensiones permitidas para la entrega serán, únicamente, .doc .docx.

4. Las y los concursantes deberán participar con pseudónimo.

5. La recepción de trabajos se hará vía electrónica; para ello se deberá completar el registro en línea y enviar la novela a través de la página web: uv.mx/registro/premiosergiogalindo. De igual modo, deberá cargarse la plica con los documentos del o de la participante: identificación oficial (credencial de elector, pasaporte o documento de cualquier institución oficial) y declaración jurada de que la obra es primera novela del autor o de la autora, que es inédita y que sus derechos no han sido cedidos a editor o tercero alguno en español ni en ninguna otra lengua, y que no se ha difundido o distribuido en partes ni por completo en formato electrónico alguno. Ambos documentos de la plica deberán estar debidamente digitalizados, ser legibles y presentarse en formato .PDF.

6. La convocatoria se cerrará el día 15 de noviembre de 2023 a las 24:00 horas.

7. El premio consistirá en $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos, 00/100 M. N.), un diploma y la publicación de la obra por Editorial Universidad Veracruzana.

8. El jurado calificador estará integrado por escritoras y escritores de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer junto con los resultados del certamen el 15 de abril de 2024.

9. Será facultad del jurado descalificar los trabajos que no presenten las características exigidas, así como resolver cualquier duda no referida en la convocatoria.

10. El premio podrá ser declarado desierto por el jurado en caso de que los trabajos carezcan de calidad para su publicación.

11. El fallo del jurado será inapelable.

12. Una vez emitido el fallo se procederá a la apertura de la plica de identificación de la ganadora o el ganador. Los resultados se divulgarán a través de medios de comunicación locales y nacionales, así como en las páginas web: uv.mx/editorial y uv.mx/filu

13. La ceremonia de premiación se realizará durante la inauguración de la 29ª edición presencial de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU), en Xalapa, Veracruz, México.

14. La Universidad Veracruzana cubrirá los gastos de traslado y estancia del ganador o ganadora del certamen desde cualquier parte del continente americano para que asista a la ceremonia de premiación.

15. No se devolverá los materiales no premiados, los cuales serán borrados de la plataforma del concurso de manera inmediata.www.escritores.org

16. Ninguna persona que labore en la Universidad Veracruzana podrá participar en el concurso.

17. El autor o la autora se comprometerá a firmar un contrato con la Universidad Veracruzana por la primera edición de su obra, tanto en versión impresa como electrónica. Las condiciones de dicho contrato serán libremente fijadas por la Universidad. El importe del premio retribuirá la cesión de todos los derechos de explotación de la obra premiada a escala mundial durante la vigencia del contrato.

18. La participación en este concurso implica la aceptación de las bases y el fallo del jurado.

19. Lo no previsto en estas bases será resuelto por la Dirección Editorial y la FILU de la Universidad Veracruzana.

Más información al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025