Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE CRÓNICA JOVEN RICARDO GARIBAY 2016 (México)

25:03:2016

Género: Crónica

Premio:  $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 m.n.), diploma y edición

Abierto a: mexicanos por nacimiento, residentes en el país y de máximo 34 años

Entidad convocante: Conaculta

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   25:03:2016

 

BASES


El Conaculta, a través del Programa Cultural Tierra Adentro, y el Gobierno del Estado de Hidalgo, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, convocan al Premio Nacional de Crónica Joven Ricardo Garibay 2016

BASES

1. Podrán participar los mexicanos por nacimiento, residentes en el país y de máximo 34 años al cierre de la convocatoria.
www.escritores.org
2. Quedan excluidos los trabajos que participan en otros concursos o se encuentran en espera de dictamen, obras premiadas en otro certamen, quienes hayan recibido cualquier premio del Programa Cultural Tierra Adentro y el personal de las Direcciones convocantes del Conaculta, así como del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso de realización del premio, considerándose éste desde la publicación de esta convocatoria y hasta el momento de dar a conocer el fallo.

3. Cada participante deberá enviar un libro, inédito, de crónicas literarias y/o periodísticas en español (se permite la participación de una sola crónica amplia [más de 80 cuartillas]), que en conjunto formen un cuerpo de texto de 80 a 200 cuartillas. Los trabajos deben presentarse por cuadruplicado: escritos en computadora (Arial, 11 puntos, espacio y medio), impresos en papel tamaño carta por una sola cara y engargolados. Cada juego debe firmarse con seudónimo.

4. En sobre anexo, identificado con el seudónimo, debe incluirse: nombre, domicilio, número telefónico, correo electrónico, fotocopia del acta de nacimiento y breve ficha curricular. Las plicas de identificación serán depositadas en una notaría pública de Pachuca, Hidalgo.

5. Los trabajos deben enviarse a:
Premio Nacional de Crónica Joven Ricardo Garibay 2016
Nicolás Bravo 202, col. Centro, C.P. 42000, Pachuca, Hidalgo

6. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 25 de marzo de 2016. En el caso de los trabajos enviados por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal. Los envíos serán hechos por cuenta y riesgo de los participantes; en virtud de ello, se recomienda usar el servicio de empresas de mensajería. Solo se aceptarán aquellos textos que lleguen hasta diez días hábiles después del cierre. Después de esta fecha ningún trabajo será aceptado.

7. El jurado calificador estará integrado por especialistas de reconocido prestigio y sus nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo.

8. Una vez emitido el fallo del jurado se procederá ante notario a la apertura de la plica de identificación de quien resulte ganador, y de inmediato le será notificado, así como divulgado a través de la prensa local y nacional en junio de 2016.

9. Se otorgará un premio único e indivisible de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 m.n.) en efectivo, diploma y la publicación del libro en el Fondo Editorial Tierra Adentro.

10. El ganador cederá los derechos de la primera edición al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, firmando el contrato correspondiente.

11. Para el acto de premiación en Hidalgo los organizadores cubrirán los gastos de transportación, hospedaje y alimentación del ganador.

12. En aras de proteger los derechos de autor, originales y copias serán destruidos.

13. El Premio puede ser declarado desierto. En este caso, las instituciones convocantes se reservan el criterio de aplicar el recurso en acciones de apoyo a la literatura y fomento a la lectura.

14. El Programa Cultural Tierra Adentro no se compromete a la publicación de las menciones honoríficas, y éstas no pueden aspirar a ser ganadoras en algún caso de controversia con el fallo del premio.

15. La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto será resuelto según el criterio del Comité Organizador.

Mayores informes
Programa Cultural
Tierra Adentro
M.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
T. 01 (55) 4155 0546

Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo
M.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
T. O1 (771) 7150 474

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.


Fuente: http://www.conaculta.gob.mx

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE CRÓNICA JOVEN RICARDO GARIBAY 2017 (México)
31:03:2017

Género: Crónica

Premio:  $100.000, diploma y edición

Abierto a:  mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero y de máximo 34 años

Entidad convocante: Secretaría de Cultura y el Gobierno del Estado de Hidalgo

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES

 
La Secretaría de Cultura y el Gobierno del Estado de Hidalgo convocan al Premio Nacional de Crónica Joven Ricardo Garibay 2017

 BASES

1. Podrán participar los mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero y de máximo 34 años al cierre de la convocatoria.
www.escritores.org
2. Quedan excluidos los trabajos que participan en otros concursos o se encuentran en espera de dictamen, obras premiadas en otro certamen y el personal de las Direcciones convocantes de la Secretaría de Cultura, así como del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso de realización del premio, considerándose éste desde la publicación de esta convocatoria y hasta el momento de dar a conocer el fallo.

3. Cada participante deberá enviar una obra, inédita, de crónica literaria y/o periodística en español (se permite la participación de una sola crónica amplia [más de 80 cuartillas]), que en conjunto formen un cuerpo de texto de 80 a 200 cuartillas). Los trabajos deben presentarse por cuadruplicado: escritos en computadora (Arial, 11 puntos, espacio y medio), impresos en papel tamaño carta por una sola cara y engargolados. Cada juego debe firmarse con seudónimo.

 4. En sobre anexo, identificado con el seudónimo, debe incluirse: nombre, domicilio, número telefónico, correo electrónico, fotocopia del acta de nacimiento y breve ficha curricular. Las plicas de identificación serán depositadas en una notaría pública de Pachuca, Hidalgo. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación automática del trabajo.

5. Los trabajos deben enviarse a:
Premio Nacional de Crónica Joven Ricardo Garibay 2017
Consejo Estatal para la Cultura y las Artes
Nicolás Bravo 202, Col. Centro, C.P. 42000
Pachuca, Hidalgo

 6. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 31 de marzo de 2017. En el caso de los trabajos enviados por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal. Los envíos serán hechos por cuenta y riesgo de los participantes; en virtud de ello, se recomienda usar el servicio de empresas de mensajería. Solo se aceptarán aquellos textos que lleguen hasta diez días hábiles después del cierre.

Después de esta fecha ningún trabajo será aceptado.


7. Las instituciones convocantes no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro, o cualquier daño que pudiera sufrir derivado del envío de la misma.

8. El jurado calificador estará integrado por especialistas de reconocido prestigio y sus nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo.

9. Una vez emitido el fallo del jurado se procederá ante notario a la apertura de la plica de identificación de quien resulte ganador, y de inmediato le será notificado, así como divulgado a través de la prensa local y nacional en junio de 2017.

 10. En caso de que el jurado considere otorgar alguna mención honorífica, se procederá ante notario a la apertura de la plica de identificación correspondiente y el participante será notificado.

 11. Se otorgará un premio único e indivisible de $100,000.00 (Cien mil pesos 00/100 M.N.) en efectivo, diploma y la publicación del libro en el Fondo Editorial Tierra Adentro.

12. El participante manifiesta bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica y la obra es legítima, de su autoría e inédita; y exime a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad al respecto.

 13. El ganador se compromete a trabajar su texto con algún miembro del jurado con el fin de entregar una versión más trabajada. El número de sesiones y modalidad serán determinadas tanto por el jurado como por el comité organizador.

14. El ganador cederá los derechos de la primera edición a la Secretaría de Cultura firmando el contrato correspondiente.
 
15. Con el fin de proteger los derechos de autor, originales y copias remitidos al certamen, que no resulten premiados, será destruidos .

16. Para el acto de premiación en Hidalgo los organizadores cubrirán los gastos de transportación, hospedaje y alimentación del ganador, únicamente en el caso de que éste resida en territorio nacional; siempre y cuando provenga de un Estado de la República Mexicana diverso, o bien, de un Municipio alejado del lugar donde se llevará a cabo el acto de premiación.

17. El Premio puede ser declarado desierto. En este caso, las instituciones convocantes se reservan el criterio de aplicar el recurso en acciones de apoyo a la literatura y fomento a la lectura.

 18. El Programa Cultural Tierra Adentro no se compromete a la publicación de las menciones honoríficas. Las menciones honoríficas no pueden aspirar a ser ganadoras en algún caso de controversia con el fallo del premio.

19. La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto será resuelto según el criterio del Comité Organizador.

 INFORMES

Programa Cultural Tierra Adentro

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
01 (55) 4155 0546
Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
01 (771) 7150 474

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.

Fuente: www.tierraadentro.cultura.gob.mx

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL DE CRÓNICA JOVEN RICARDO GARIBAY 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE CRÓNICA JOVEN RICARDO GARIBAY 2020 (México)

24:04:2020

Género:  Crónica

Premio: $ 100.000 y diploma

Abierto a:  escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, de hasta 34 años cumplidos al cierre de la convocatoria

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura del Gobierno de la República y la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  24:04:2020

 

BASES

 

La Secretaría de Cultura del Gobierno de la República a través del Programa Cultural Tierra Adentro, y la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo convocan al Premio Nacional de Crónica Joven Ricardo Garibay 2020.

 

DEL ASPIRANTE

1. Podrán participar todos los escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, de hasta 34 años cumplidos al cierre de la convocatoria.

2. No podrán participar quienes hayan recibido el premio en emisiones anteriores ni trabajadores de las instituciones convocantes, incluyendo a las personas que ingresen o dejen de laborar en ellas en cualquier etapa del proceso del certamen: desde la publicación de la convocatoria hasta el momento de dar a conocer el fallo.

 

DE LA OBRA

1. Cada participante deberá enviar un libro de crónica literaria y/o periodística, inédito en 70% de su totalidad, escrito en español, con un mínimo de 80 y un máximo de 200 cuartillas. Se permite la participación de una sola crónica amplia integrada por más de 80 cuartillas. Los trabajos deben presentarse por triplicado, escritos en computadora (fuente Times New Roman, 12 puntos, interlineado de 1.5 líneas, 2 centímetros de margen), con páginas numeradas, impresos en papel tamaño carta por una sola cara y engargolados. Cada juego debe firmarse con seudónimo. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación automática del trabajo.

2. En sobre anexo cerrado, identificado claramente con el seudónimo y el título de la obra, deberá incluirse:
a) Nombre completo del autor. b)Domicilio.
c) Números telefónicos (celular y local con clave lada).
d) Correo electrónico.
e) Fotocopia del acta de nacimiento. f)Breve ficha curricular.
g) Una carta firmada por el aspirante donde manifieste bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, que el libro concursante es de su autoría, inédito en 70% y que cumple con lo establecido en la convocatoria, por lo que exime a las instituciones convocantes de cualquier controversia al respecto, así como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor.

3. Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección:
Premio Nacional de Crónica Joven Ricardo Garibay 2020
Secretaría de Cultura de Hidalgo
Río de las avenidas, No. 200. Col. Periodistas, C.P. 42060. Pachuca, Hidalgo.

4. No podrán participar obras enviadas simultáneamente a otros concursos, premiadas en otro certamen o que se encuentren en espera de dictamen editorial.

 

DEL JURADO

1. El jurado calificador estará integrado por especialistas de reconocido prestigio cuyos nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo. La decisión del jurado será inapelable.

 

DEL PROCESO DEL CONCURSO

1. Una vez emitido el fallo del jurado se procederá, ante un representante de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, de la Secretaría de Cultura de Hidalgo y un miembro del jurado, a la apertura de la plica de identificación de la persona ganadora, quien de inmediato será notificada vía telefónica. El resultado será divulgado a través de las redes sociales y la página https://www.tierraadentro. cultura.gob.mx/convocatorias/ en julio de 2020

2. Se otorgará un premio único e indivisible de $100,000.00 (CIEN MIL PESOS 00/100 M.N.) en efectivo y diploma. El Fondo Editorial Tierra Adentro tendrá la primera opción de publicación de la obra ganadora.

3. La persona ganadora cederá los derechos de la primera edición de su obra a la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República al firmar el contrato correspondiente.

4. Para la premiación, que se llevará a cabo en Hidalgo, las instancias organizadoras cubrirán los gastos de transportación, hospedaje y alimentación de la persona ganadora únicamente en el caso de que resida en territorio nacional y provenga de otro estado de la república mexicana, o bien de un municipio alejado del sitio donde se llevará a cabo la ceremonia.

5. Con el fin de proteger los derechos de autor, los originales y copias remitidos al certamen que no resulten premiados serán destruidos.

6. El premio puede ser declarado desierto. En este caso, las instituciones convocantes se reservan el criterio de aplicar el recurso en acciones de apoyo a la literatura.

CONSIDERACIONES GENERALES

1. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 24 de abril de 2020. En el caso de los trabajos enviados por correo postal, se tomará en cuenta la fecha del matasellos. Las remisiones se harán por cuenta y riesgo de los participantes y las instituciones convocantes no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro o de cualquier daño que pudiera sufrir durante el envío. Solo se aceptarán aquellos textos que sean recibidos a más tardar el jueves 30 de abril. Posterior a esta fecha, ningún trabajo será aceptado. En virtud de todo ello se recomienda usar el servicio de empresas privadas de mensajería.

2. La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto será resuelto por los organizadores, que estarán acompañados en todo momento por un representante de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura.

 

Informes:
Secretaría de Cultura de Hidalgo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 01 (771) 715 4186

Programa Cultural Tierra Adentro Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 01 (55) 4155 0750 ext. 9521

 

Fuente: www.tierraadentro.cultura.gob.mx

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE CRÓNICA JOVEN RICARDO GARIBAY 2019 (México)

08:03:2019

Género: Crónica

Premio:   $ 100.000, diploma y edición

Abierto a: mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, de hasta 34 años cumplidos

Entidad convocante: Secretaría de Cultura del Gobierno de la República y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Hidalgo

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   08:03:2019

 

BASES


La Secretaría de Cultura del Gobierno de la República a través del Programa Cultural Tierra Adentro, y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Hidalgo convocan al

Premio Nacional de Crónica Joven Ricardo Garibay 2019

BASES

DEL ASPIRANTE

1. Podrán participar todos los escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, de hasta 34 años cumplidos al cierre de la convocatoria.

2. No podrán participar quienes hayan recibido el Premio en emisiones anteriores ni trabajadores de las instituciones convocantes, incluyendo a las personas que ingresen o dejen de laborar en ellas en cualquier etapa del proceso del certamen: desde la publicación de la convocatoria hasta el momento de darse a conocer el fallo.

DE LA OBRA

1. Cada participante deberá enviar un libro de crónica literaria y/o periodística, inédito en 70% de su totalidad, escrito en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (CLIN), con un mínimo de 80 y un máximo de 200 cuartillas. Se permite la participación de una sola crónica amplia integrada por más de 80 cuartillas. En el caso de las obras escritas en alguno de los idiomas indígenas nacionales, se deberá indicar en cuál de ellos está escrito y entregar una traducción del texto al español. Los trabajos deben presentarse por triplicado, escritos en computadora (fuente Times New Roman, 12 puntos, interlineado de 1.5 líneas, 2 centímetros de margen), con páginas numeradas, impresos en papel tamaño carta por una sola cara y engargolados. Cada juego debe firmarse con seudónimo. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación automática del trabajo.

2. En sobre anexo cerrado, identificado claramente con el seudónimo y el título de la obra, deberá incluirse:
a) Nombre completo del autor.
b) Domicilio.
c) Números telefónicos (celular y local con clave lada).
d) Correo electrónico.
e) Fotocopia del acta de nacimiento.
f) Breve ficha curricular.
g) Una carta firmada por el aspirante donde manifieste bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, que el libro concursante es de su autoría, inédito en 70 % y que cumple con lo establecido en la convocatoria, por lo que exime a las instituciones convocantes de cualquier controversia al respecto, así como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor. En caso de que la carta sea escrita en alguna de las lenguas nacionales, deberá incluirse su traducción.

3. Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección: Premio Nacional de Crónica Joven Ricardo Garibay 2019 Secretaría de Cultura de Hidalgo
Nicolás Bravo 202, col. Centro, C.P. 42000 Pachuca de Soto, Hidalgo

4. No podrán participar obras enviadas simultáneamente a otros concursos, premiadas en otro certamen o que se encuentren en espera de dictamen editorial.

DEL JURADO

1. El jurado calificador estará integrado por especialistas de reconocido prestigio, tanto en lenguas originarias como en español, cuyos nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo. La decisión del jurado será inapelable.

DEL PROCESO DEL CONCURSO

1. Una vez emitido el fallo del jurado se procederá, ante un representante de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, de la Secretaría de Cultura de Hidalgo y un miembro del jurado, a la apertura de la plica de identificación de la persona ganadora, quien de inmediato será notificada vía telefónica. El resultado se dará a conocer a través de la página www.gob.mx/cultura/convocatorias en mayo de 2019.

2. Se otorgará un premio único e indivisible de $100,000.00 (CIEN MIL PESOS 00/100 M.N.) en efectivo, diploma y la publicación del libro en el Fondo Editorial Tierra Adentro. En el caso estar escrito en cualquier idioma incluido en el CLIN será publicado en edición bilingüe.

3. La persona ganadora cederá los derechos de la primera edición de su obra a la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República al firmar el contrato correspondiente.

4. Para la premiación, que se llevará a cabo en Hidalgo, las instancias organizadoras cubrirán los gastos de transportación, hospedaje y alimentación de la persona ganadora únicamente en el caso de que resida en territorio nacional y provenga de otro estado de la república mexicana, o bien de un municipio alejado del sitio donde se llevará a cabo la ceremonia.

5. Con el fin de proteger los derechos de autor, los originales y copias remitidos al certamen que no resulten premiados serán destruidos.

6. El premio puede ser declarado desierto. En este caso, las instituciones convocantes se reservan el criterio de aplicar el recurso en acciones de apoyo a la literatura.

CONSIDERACIONES GENERALES

1. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 8 de marzo de 2019. En el caso de los trabajos enviados por correo postal, se tomará en cuenta la fecha del matasellos. Las remisiones se harán por cuenta y riesgo de los participantes y las instituciones convocantes no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro o de cualquier daño que pudiera sufrir durante el envío. Sólo se aceptarán aquellos textos que sean recibidos a más tardar el miércoles 13 de marzo. Posterior a esta fecha, ningún trabajo será aceptado. En virtud de todo ello se recomienda usar el servicio de empresas privadas de mensajería.

2. La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto será resuelto por los organizadores, que estarán acompañados en todo momento por un representante de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura.

www.escritores.org
INFORMES
Secretaría de Cultura de Hidalgo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 01 (771) 715 0474
Programa Cultural Tierra Adentro Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 01 (55) 4155 0750 ext. 9521


Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.


Fuente: www.tierraadentro.cultura.gob.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL DE CRÓNICA JOVEN RICARDO GARIBAY 2021 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE CRÓNICA JOVEN RICARDO GARIBAY 2021 (México)

02:04:2021

Género:  Crónica

Premio:  $ 100.000 y diploma

Abierto a: escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, de hasta 34 años cumplidos

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura del Gobierno de la República y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Hidalgo

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  02:04:2021

 

BASES

 

La Secretaría de Cultura del Gobierno de la República a través del Programa Cultural Tierra Adentro y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Hidalgo, convocan al Premio Nacional de Crónica Joven Ricardo Garibay 2021.

DEL ASPIRANTE
www.escritores.org
1 . Podrán participar todos los escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, de hasta 34 años cumplidos al cierre de la convocatoria.

2 . No podrán participar quienes hayan recibido el premio en emisiones anteriores ni trabajadores de las instituciones convocantes, incluyendo a las personas que ingresen o dejen de laborar en ellas en cualquier etapa del proceso del certamen: desde la publicación de la convocatoria hasta el momento de darse a conocer el fallo.

 

DE LA OBRA
1. Cada participante deberá enviar en formato pdf un libro de crónica literario y/o periodístico, inédito en 70% de su totalidad, escrito en español, con un mínimo de 80 y un máximo de 200 cuartillas. Se permite la participación de una sola crónica amplia integrada por más de 80 cuartillas. Los trabajos deben presentarse escritos en computadora (Times New Roman, 12 puntos, interlineado de 1.5 líneas, 2 centímetros de margen), con páginas numeradas. El archivo de LA OBRA debe firmarse con seudónimo. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación automática del trabajo.

2. En el mismo archivo electrónico se debe adjuntar LA PLICA en formato pdf identificada claramente con el seudónimo; el archivo debe contener:
a) Título de la obra.
b) Nombre completo del autor.
b) Domicilio.
d) Números telefónicos (celular y local con clave lada).
e) Correo electrónico.
f) Fotocopia del acta de nacimiento.
g) Breve ficha curricular.
h) Una carta firmada por el aspirante donde manifieste bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, que el libro concursante es de su autoría, inédito y que cumple con lo establecido en la convocatoria, por lo que exime a las instituciones convocantes de cualquier controversia al respecto, así como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor.

3. Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección electrónica:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. Las personas aspirantes deberán indicar en ASUNTO el Premio Nacional de Literatura Joven al que aplican.

5. Cada aspirante deberá enviar dos archivos de texto en formato PDF, uno correspondiente a LA OBRA y otro a LA PLICA.

6. No podrán participar obras enviadas simultáneamente a otros concursos, premiadas en otro certamen o que se encuentren en espera de dictamen editorial.

 

DEL JURADO

1. El jurado calificador estará integrado por especialistas de reconocido prestigio cuyos nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo. La decisión del jurado será inapelable.

 

DEL PROCESO DEL CONCURSO

1 . Una vez emitido el fallo del jurado se procederá, ante un representante de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, de la Secretaría de Cultura de Hidalgo y un miembro del jurado, a la apertura de la plica de identificación de la persona ganadora quien será notificada vía telefónica. El resultado se dará a conocer a través de la página www.tierraadentro.cultura.gob.mx/ convocatorias/ en junio de 2021.

2. Se otorgará un premio único e indivisible de $100,000.00 (CIEN MIL PESOS 00/100 M.N.) en efectivo y diploma. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Publicaciones, tendrá la primera opción de publicación de la obra ganadora.

3. La persona ganadora cederá los derechos de la primera edición de su obra a la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República al firmar el contrato correspondiente.

4. La premiación, en formato virtual o presencial, se llevará a cabo de acuerdo a lo logística establecida por el Comité Organizador, quien atenderá en todo momento las medidas que establezcan las autoridades competentes en materia de salud.

5. Con el fin de proteger los derechos de autor, los archivos remitidos al certamen que no resulten premiados serán destruidos.

6. El premio puede ser declarado desierto. En este caso, las instituciones convocantes se reservan el criterio de aplicar el recurso en acciones de apoyo a la literatura.

 

CONSIDERACIONES GENERALES

1. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta las 23 hrs. (veintitrés horas) del 2 (dos) de abril de 2021 (dos mil veintiuno). Posterior a esta fecha, ningún trabajo será aceptado (se tomará en cuenta la fecha y hora que aparezca en el envío electrónico).

2. La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto será resuelto por los organizadores, que estarán acompañados en todo momento por un representante de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República.

 

MAYORES INFORMES

Secretaría de Cultura de Hidalgo
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Programa Cultural Tierra Adentro
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025