Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO MEXICANO DE PRIMERA NOVELA CORTA "EDITORIAL LEO" 2019 (México)

22:12:2019

Género:  Novela

Premio:   Diploma y edición

Abierto a: escritores nacidos y residentes en la República Mexicana, de 14 a 30 años

Entidad convocante: Editorial Leo

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   22:12:2019

 

BASES

 

Entidad convocante:  Editorial Leo.

BASES

1. Podrán participar todos los escritores nacidos y residentes en la República Mexicana en un rango de edad de 14 a 30 años, sin distinción de credo ni orientación sexual.

2. La novela deberá ser presentada en idioma castellano, ser original y que no haya sido premiada anteriormente en algún otro concurso ni corresponda a autor(es) fallecido(s).

3. La novela deberá presentarse de forma electrónica en formato PDF en tamaño carta, espacio de 1.5 en letra Arial de 12 puntos, con márgenes Normal (2.54 cm de cada lado) y debidamente justificada.

4. La extensión no podrá ser menor a 60 cuartillas ni mayor a 150.

5. El tema de la novela será libre.

6. No se aceptarán trabajos que actualmente participen en otro certamen ni manuscritos que se encuentren en etapa de edición o con compromiso de ser publicados.

7. Los concursantes deberán participar con pseudónimo. Además del trabajo deberá adjuntarse un archivo en formato PDF con los siguientes datos
a. Nombre completo del autor.
b. Fecha de nacimiento.
c. Profesión actual.
d. Lugar de nacimiento.
e. Domicilio actual.
f. Correo electrónico.
g. Número telefónico de contacto.
h. Nombre completo y número telefónico de referencia.
8. La convocatoria cerrará el día 22 de diciembre de 2019 a las 23:00 hrs. Los trabajos que se envíen después quedarán descartados en la participación.


PREMIO

1. El premio consistirá en la edición y publicación de la novela por parte de la Editorial Leo así como un diploma de participación.

2. El autor de la novela ganadora cede a Editorial Leo el derecho exclusivo de explotación de su novela en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo.
También se entenderán comprendidos los derechos  de reproducción, distribución y comunicación pública (en todas sus modalidades incluida la puesta en disposición) de la obra en versiones electrónicas (contenido digitalizado y/o audiolibro).
Quedan también reservados en exclusiva a la editorial convocante los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas.

3. Los materiales que no resulten premiados serán destruidos y/o borrados de la plataforma del concurso de manera inmediata.

4. El 01 de febrero de 2020 se dará a conocer la novela premiada primeramente al autor mediante vía telefónica y posteriormente a través de la página electrónica laviestblanche.com y nuestras redes sociales.
Los trabajos deberán ser enviados a la dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con asunto: Participación a concurso de novela corta.

La convocatoria queda abierta a partir de la publicación del presente documento, cerrándose, sin excepción, el 22 de diciembre de 2019 a las 23:00 hrs.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO MIGUEL LABORDETA 2016 (España)

22:03:2017

Género:  Poesía

Premio:   3.000 €

Abierto a: poetas aragoneses o con especiales vínculos con la Comunidad Autónoma de Aragón

Entidad convocante: Gobierno de Aragón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:03:2017

 

BASES


La Comunidad Autónoma de Aragón ha venido reconociendo y estimulando la creatividad cultural de sus ciudadanos, mediante la institución de diversos premios y distinciones en los ámbitos de las artes y las letras aragonesas.

Mediante Decreto 22/2013, de 19 de febrero, del Gobierno de Aragón, se regulan los premios a la creación literaria y al sector del libro de Aragón, entre los que figura el “Premio Miguel Labordeta”, cuyo objeto es estimular la creatividad literaria en castellano en el género de poesía, de poetas aragonesas o vinculados con Aragón.
www.escritores.org
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 4 del citado decreto, este premio, que tiene periodicidad anual, debe ser convocado por el Departamento competente en materia de Cultura.

Por ello, en uso de las competencias atribuidas por el Decreto 314/2015, de 15 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba la estructura orgánica del departamento de Educación, Cultura y Deporte, la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, resuelvo:

Primero.— Objeto.

El objeto de esta orden es convocar el “Premio Miguel Labordeta 2016”, cuya finalidad es premiar una obra de creación literaria en castellano, en el género de la poesía, de poetas aragoneses o con especiales vínculos con la Comunidad Autónoma de Aragón, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 22/2013, de 19 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se regulan los premios a la creación literaria y al sector del libro en Aragón.

Segundo.— Requisitos de participación.

Se podrá concurrir al “Premio Miguel Labordeta 2016” con aquellas obras que reúnan las siguientes condiciones:
a) Ser originales e inéditas y estar escritas en castellano.
b) Tener una extensión mínima de 350 versos. Se presentarán de acuerdo con lo indicado en el apartado cuarto de esta convocatoria.
c) El tema de las obras será libre, al igual que la métrica y forma de composición.

Tercero.— Dotación.

El “Premio Miguel Labordeta 2016” goza de una dotación económica de tres mil euros (3.000 €), que será aportada íntegramente por Manantiales del Piedra S.A. (Agua Fontecabras), de acuerdo con lo establecido en el convenio de Colaboración suscrito entre el Gobierno de Aragón y la citada mercantil, para el desarrollo del Premio Miguel Labordeta.

Cuarto.— Forma de presentación.

Los originales se presentarán:
-Por sextuplicado, en ejemplares separados, tamaño DIN A-4, paginados, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara.
-Grapados, cosidos o encuadernados.
-Bajo lema y seudónimo, y acompañados de plica, en la que se hará constar el nombre, apellidos, domicilio, teléfono, firma del autor y fotocopia del D.N.I.
-Se dirigirán al Director General de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón.

Quinto.— Lugar de presentación.

Los originales podrán presentarse en las Unidades de Registro de documentos del Gobierno de Aragón, o bien por bien por cualesquiera de los cauces previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Sexto.— Plazo de presentación.

El plazo de presentación de candidaturas será de 20 días naturales contados a partir del día siguiente al de publicación de esta convocatoria en el “Boletín Oficial de Aragón”.

Séptimo.— Jurado.

Las obras presentadas al “Premio Miguel Labordeta 2016” serán examinadas por un Jurado constituido al efecto, que estará presidido por la Consejera de Educación, Cultura y Deporte o persona en quien delegue, e integrado por el Director General de Cultura y Patrimonio y por cinco vocales designados por la Consejera de Educación, Cultura y Deporte entre personas de reconocido prestigio en la materia objeto del premio. La designación de los miembros del Jurado se realizará mediante orden de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte. El Jurado acordará una propuesta de concesión del “Premio Miguel Labordeta 2016”, que será elevada para su aprobación al Gobierno de Aragón.

La propuesta será decidida por el Jurado por mayoría de votos de sus miembros, no pudiendo realizarse “ex aequo” pero sí declararse desierto.

Las decisiones del Jurado serán inapelables.

Octavo.— Otorgamiento del premio.

El “Premio Miguel Labordeta 2016” se otorgará mediante decreto del Gobierno de Aragón, conforme a la propuesta elevada por el Jurado.

El ganador del premio no podrá participar en el mismo en los tres años siguientes a la concesión.

Noveno.— Entrega del premio.

La entrega del premio tendrá lugar en el marco de los actos programados en las ferias del libro celebradas en Aragón o en cualquier otro relacionado con el sector del libro durante el año 2017.

Décimo.— Devolución de originales.

Las obras no premiadas podrán ser retiradas previa confirmación documental de la autoría, una vez transcurridos diez días desde la concesión del premio. Pasados dos meses desde esta fecha, se procederá a destruir los originales cuya devolución no haya sido solicitada por sus autores, sin mayores trámites.


Fuente: www.boa.aragon.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO MIGUEL ROMERO ESTEO 2019 (España)

04:12:2018

Género:  Teatro

Premio:     Lectura, invitación encuentro y edición

Abierto a: personas que hayan nacido o residan en Andalucía y no hayan cumplido los treinta años de edad antes del 1 de enero de 2019

Entidad convocante: Nuevo Centro Andaluz de Teatro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:12:2018

 

BASES


1.— El NUEVO CENTRO ANDALUZ DE TEATRO convoca el PREMIO MIGUEL ROMERO ESTEO de joven dramaturgia.

2.— Podrán presentarse todas aquellas personas que hayan nacido o residan en Andalucía y no hayan cumplido los treinta años de edad antes del 1 de enero de 2019.

3.— Se otorgarán un premio y un accésit. El certamen no podrá ser declarado desierto.

4.— Las obras galardonadas serán publicadas en un volumen en edición impresa y digital.

5.— La obra que obtenga el primer premio será representada en forma de lectura dramatizada.

6.— Quienes obtengan el primer premio y el accésit serán invitados a participar en un encuentro con dramaturgos andaluces organizado por el NUEVO CENTRO ANDALUZ DE TEATRO.

7.— Solo podrá presentarse una obra. Esta deberá ser inédita y no premiada en ningún otro certamen literario.

8.— Se admitirán obras escritas en colaboración.

9.— Las obras tendrán una extensión mínima de 40 folios escritos con letra Arial, tamaño de 12 puntos e interlineado de 1,5.

10.— Se presentará la obra en formato Portable Document Format (PDF) sin indicación alguna de autoría y se remitirá a través de correo electrónico, como archivo adjunto, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

11.— Se adjuntará en ese mismo correo electrónico un archivo en formato PDF que conten- drá los datos personales: nombre y apellidos, teléfono de contacto y documento que acredite el nacimiento o la residencia en Andalucía.

12.— El plazo de admisión finalizará el 4 de diciembre de 2018. El fallo se dará a conocer el día 12 de abril de 2019. Las obras podrán enviarse desde el mismo día de la publicación de estas bases.

13.— Quienes obtengan el premio y accésit se comprometen a hacer constar en toda representación pública (en carteles, programas de mano, anuncios...) y edición impresa o digital la mención expresa de "PREMIO MIGUEL ROMERO ESTEO 2019".

14.— La presentación al certamen supone la aceptación de las bases.


Fuente
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO MIGUEL LABORDETA 2017 (España)

27:02:2018

Género:  Poesía

Premio:     3.000 €

Abierto a:  poetas aragoneses o con especiales vínculos con la Comunidad Autónoma de Aragón

Entidad convocante: Gobierno de Aragón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:02:2018

 

BASES

 
La Comunidad Autónoma de Aragón ha venido reconociendo y estimulando la creatividad cultural de sus ciudadanos, mediante la institución de diversos premios y distinciones en los ámbitos de las artes y las letras aragonesas.

Mediante Decreto 22/2013, de 19 de febrero, del Gobierno de Aragón, se regulan los premios a la creación literaria y al sector del libro de Aragón, entre los que figura el “Premio Miguel Labordeta”, cuyo objeto es estimular la creatividad literaria en castellano en el género de poesía, de poetas aragonesas o vinculados con Aragón.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 4 del citado decreto, este premio, que tiene periodicidad anual, debe ser convocado por el Departamento competente en materia de Cultura.

Por ello, en uso de las competencias atribuidas por el Decreto 314/2015, de 15 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba la estructura orgánica del departamento de Educación, Cultura y Deporte, la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, resuelvo:

Primero.— Objeto.

El objeto de esta orden es convocar el “Premio Miguel Labordeta 2017”, cuya finalidad es premiar una obra de creación literaria en castellano, en el género de la poesía, de poetas aragoneses o con especiales vínculos con la Comunidad Autónoma de Aragón, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 22/2013, de 19 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se regulan los premios a la creación literaria y al sector del libro en Aragón.

Segundo.— Requisitos de participación.

Se podrá concurrir al “Premio Miguel Labordeta 2017” con aquellas obras que reúnan las siguientes condiciones:
a) Ser originales e inéditas y estar escritas en castellano.
b) Tener una extensión mínima de 350 versos. Se presentarán de acuerdo con lo indicado en el apartado cuarto de esta convocatoria.
c) El tema de las obras será libre, al igual que la métrica y forma de composición.

Tercero.— Dotación.

El “Premio Miguel Labordeta 2017” goza de una dotación económica de tres mil euros (3.000 euros), que será aportada íntegramente por Manantiales del Piedra S.A. (Agua Fontecabras), de acuerdo con lo establecido en el convenio de Colaboración suscrito entre el Gobierno de Aragón y la citada mercantil, para el desarrollo del Premio Miguel Labordeta.

Cuarto.— Forma de presentación.

Los originales se presentarán:
-Por sextuplicado, en ejemplares separados, tamaño DIN A-4, paginados, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara.
-Grapados, cosidos o encuadernados.
-Bajo lema y seudónimo, y acompañados de plica, en la que se hará constar el nombre, apellidos, domicilio, teléfono, firma del autor y fotocopia del D.N.I.
-Se dirigirán al Director General de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón.

Quinto.— Lugar de presentación.

Los originales podrán presentarse en las Unidades de Registro de documentos del Gobierno de Aragón, o bien por bien por cualesquiera de los cauces previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Sexto.— Plazo de presentación.

El plazo de presentación de candidaturas será de 20 días naturales contados a partir del día siguiente al de publicación de esta convocatoria en el “Boletín Oficial de Aragón”.

Séptimo.— Jurado.

Las obras presentadas al “Premio Miguel Labordeta 2017” serán examinadas por un Jurado constituido al efecto, que estará presidido por la Consejera de Educación, Cultura y Deporte o persona en quien delegue, e integrado por el Director General de Cultura y Patrimonio y por cinco vocales designados por la Consejera de Educación, Cultura y Deporte entre personas de reconocido prestigio en la materia objeto del premio. La designación de los miembros del Jurado se realizará mediante orden de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte. El Jurado acordará una propuesta de concesión del “Premio Miguel Labordeta 2017”, que será elevada para su aprobación al Gobierno de Aragón.

La propuesta será decidida por el Jurado por mayoría de votos de sus miembros, no pudiendo realizarse “ex aequo” pero sí declararse desierto.

Las decisiones del Jurado serán inapelables.

Octavo.— Otorgamiento del premio.

El “Premio Miguel Labordeta 2017” se otorgará mediante decreto del Gobierno de Aragón, conforme a la propuesta elevada por el Jurado.

El ganador del premio no podrá participar en el mismo en los tres años siguientes a la concesión.

Noveno.— Entrega del premio.

La entrega del premio tendrá lugar en el marco de los actos programados en las ferias del libro celebradas en Aragón o en cualquier otro relacionado con el sector del libro durante el año 2018.

Décimo.— Devolución de originales.
www.escritores.org
Las obras no premiadas podrán ser retiradas previa confirmación documental de la autoría, una vez transcurridos diez días desde la concesión del premio. Pasados dos meses desde esta fecha, se procederá a destruir los originales cuya devolución no haya sido solicitada por sus autores, sin mayores trámites.


Fuente: www.boa.aragon.es



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 04:11:2013

PREMIO MINOTAURO 2014 (España)
 

BASES
El presente concurso, convocado por el sello editorial “Minotauro” perteneciente a Editorial Planeta, S.A. (Sociedad Unipersonal), en adelante “Minotauro”, con domicilio en 08034 Barcelona, Avenida Diagonal 662-664 y provista de C.I.F. nº A08186249, tiene como finalidad descubrir nuevos talentos y celebrar la 11ª edición del Premio Minotauro, en adelante el "Premio”.
www.escritores.org
Condiciones y Mecánica del Premio

 1. Pueden participar en este Premio todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten novelas originales e inéditas, escritas en lengua castellana, cuyo argumento pueda englobarse dentro de la ciencia ficción, la literatura fantástica o el terror y que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro certamen literario.

 2. Las novelas podrán presentarse por correo postal impresas por duplicado o por correo electrónico en un archivo word o pdf. En ambos casos deberá especificarse el nombre del autor, DNI o pasaporte, su domicilio y teléfono de contacto. En caso de las obras que se presenten bajo pseudónimo y por correo electrónico es imprescindible enviar por correo postal los datos personales y contacto del participante haciendo mención al original al que pertenecen. Todas las obras deberán participar con una declaración firmada en la que deberán constar, necesariamente los siguientes extremos:

(I) Manifestación expresa del carácter original e inédito en todo el mundo de la obra, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena.

(II) Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.

 (III) Manifestación de que la obra presentada al Premio no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio.

(IV) Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases.

 (V) Fecha de la declaración y firma original.

En los casos de las obras presentadas vía correo electrónico la declaración jurada se incluirá escaneada en el mismo correo electrónico en el que se envíe la novela o bien por correo postal junto a los datos personales.

 El autor de la obra presentada al Premio se obliga a mantener totalmente indemne a Minotauro por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra.

La presentación de la obra al Premio bajo pseudónimo se efectúa sólo a los efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo.

Quedan excluidas, en cualquier caso, las obras de autores fallecidos antes de anunciarse la convocatoria del Premio.

3. La extensión mínima de los originales será de 150 páginas, en folios tamaño DIN-A4 (210 x 297 mm), mecanografiados a doble espacio y por una sola cara. A su entrega las obras deberán estar terminadas sin ser susceptibles de añadir partes o cambios con posterioridad al fallo del Premio.

 4. La cuantía del Premio será de DIEZ MIL (10.000) EUROS, cuantía que será asimismo considerada como anticipo por la cesión de los derechos de edición de la obra.

El ganador se compromete a suscribir el contrato de cesión en exclusiva, para todo el mundo y en español, de los derechos de edición de la obra en todos los formatos. Dicho contrato estará sujeto a los términos y condiciones indicados en la condición 9 de estas bases. Minotauro se compromete a publicar la obra ganadora en el curso de un año desde la concesión del Premio.

 5. La admisión de originales se cerrará el 4 de noviembre del año 2013. Para los originales presentados por correo postal, durante los 14 días naturales posteriores a esta fecha se aceptarán aquellos originales que lleguen con matasellos anterior al final del plazo. El fallo del jurado, inapelable, se hará público durante el primer trimestre del año 2014. Minotauro se pondrá en contacto con el ganador del premio para notificarle el resultado.

6. Ninguno de los originales presentados al Premio dentro del plazo y en la forma debida podrá ser retirado antes de hacerse público el fallo del jurado. La presentación al Premio implica para el concursante la aceptación íntegra e incondicional de estas bases, así como el consentimiento irrevocable del autor a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada.

7. En ningún caso el Premio podrá ser repartido entre dos o más novelas, sino que será concedido íntegro a una sola obra; pero podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.
 
8. El otorgamiento del Premio implica el reconocimiento y la aceptación del autor al derecho de publicación de la obra en exclusividad por Minotauro, comprometiéndose el ganador a suscribir un contrato de cesión en exclusiva de todos los derechos de explotación —en cualquier formato o soporte y canal conocidos en el momento del otorgamiento del premio— sobre esa obra, para todos los países y lenguas del mundo y por todo el periodo de vigencia de los derechos de Propiedad Intelectual.

Minotauro podrá efectuar la explotación de los derechos sobre la obra galardonada directamente por sí misma o suscribir, con cualquier otra compañía de su grupo empresarial o con terceros, en exclusiva o no, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la mejor explotación y ejecución de aquéllos y en las diversas modalidades, tanto en España como en el extranjero. Minotauro podrá efectuar una primera edición de la novela galardonada con la tirada deejemplares que libremente decida. Las ediciones sucesivas que sigan a la primera se efectuarán con las tiradas que libremente decida el editor. La decisión acerca de la modalidad en que deba efectuarse cada una de las sucesivas ediciones y el sistema de distribución comercial corresponderáúnica y exclusivamente al editor.

 La cantidad percibida por el autor como Premio tendrá a efectos del contrato concepto de anticipo.

Minotauro satisfará al autor por la venta de ejemplares el diez por ciento (10%) en las ediciones tipo tapa dura o flexible y/o rústica, el seis por ciento (6%) en las ediciones de bolsillo y el cinco por ciento (5%) en las restantes modalidades. Estos porcentajes se calcularán sobre el precio de venta al público sin IVA de los ejemplares vendidos de las distintas ediciones. En el caso de que la explotación de los derechos se lleve a cabo por medio de terceros, la remuneración de los autores será el sesenta por ciento (60%) de los ingresos netos que obtenga Minotauro. En el caso de la publicación de la obra en formato de libro electrónico, el autor recibirá, en concepto de regalía, el veinticinco por ciento (25%) sobre ingreso neto del editor, es decir, ingreso después de aplicar los descuentos al distribuidor.

Minotauro detraerá de la primera o primeras liquidaciones que efectúe a favor del AUTOR las cantidades que le haya abonado en concept o del anticipo acordado.

9. Cada autor se compromete a suscribir cuantos documentos sean precisos para que la edición de su obra sea inscrita en el Registro de la Propiedad Intelectual y, si fuera necesario, de la Propiedad Industrial de España, como, asimismo, en los correspondientes registros extranjeros.

10. Con el objetivo de lograr la mayor difusión del Premio Minotauro, el autor se comprometerá activa y personalmente en la promoción de la obra ganadora que Minotauro estime necesaria.

11. Adjudicado el Premio, no se devolverán a los autores no premiados los originales, que serán destruidos.

 12. Minotauro no mantendrá correspondencia ni comunicación alguna con los autores que se presentan al Premio ni facilitará información sobre la clasificación y valoración de las obras.

13. Minotauro se reserva el derecho de obtener la cesión para la explotación en cualquier modalidad de las obras que, presentadas al Premio y no habiendo sido galardonadas, pudieran interesarle, siempre que comunique al autor correspondiente dicha decisión en el plazo máximo de noventa (90) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del Premio Minotauro. El autor se obliga frente a Minotauro, en el supuesto de recibir dicha comunicación en el plazo indicado, a ceder, en las condiciones que se establezcan, los derechos de explotación de su obra.


14. Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al foro propio que pudiera corresponderles y acuerdan someter el conflicto planteado a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Barcelona (España).

 Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Página Oficial del Premio


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025