Concursos Literarios

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2024 (Panamá)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2024 (Panamá)

04:07:2024

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  B/. 5.000, pergamino de honor, edición y 75 ejemplares

Abierto a:  escritores panameños por nacimiento o por naturalización, residentes en el país o fuera de él

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura

País de la entidad convocante:  Panamá

Fecha de cierre:  04:07:2024

 

BASES

 

 

EL MINISTERIO DE CULTURA, DECLARA ABIERTO EL PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2024, CON LA FINALIDAD DE PROMOVER Y ESTIMULAR LA PRODUCCIÓN LITERARIA DE EXCELENCIA ENTRE LOS AUTORES NACIONALES QUE ESCRIBEN PARA NIÑOS Y JÓVENES.

DISPOSICIONES GENERALES

1. El Ministerio de Cultura declara abierto el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín 2024, a partir de la publicación de estas bases.

2. El Ministerio de Cultura a través del Departamento de Ferias y Encuentros Literarios, Sección Letras de la Dirección Nacional de Las Artes, velará por el cumplimiento de las bases del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín.

3. Podrán participar en este concurso los escritores panameños por nacimiento o por naturalización, residentes en el país o fuera de él, que escriban cuentos infantiles o juveniles.

4. La fecha de cierre será el 4 de julio a las 4:00 p.m. En la página web del Ministerio de Cultura encontrarán las bases de este concurso. (micultura.gob.pa).

5. El Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín se alterna cada año entre el género cuento y poesía. Este año corresponde al género POESÍA INFANTIL O JUVENIL.

6. La obra participante debe ser original e inédita en su totalidad y no haber sido galardonada en ningún otro concurso. Escrita en letra Times New Roman 12, tamaño carta. Tendrá una extensión total de 20 páginas como mínimo y 25 como máximo.

7. La propuesta se enviará de manera virtual a través de la página web micultura.gob.pa, sección Concursos y Festivales. En el botón PREMIO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN, encontrará el formulario el cual debe llenar con la información solicitada. Luego subirá el archivo a través de dos carpetas: La carpeta PLICA y la carpeta OBRA. Ambas amparadas por un seudónimo. Para enviar utilice solamente enlaces de ONEDRIVE o GOOGLE DRIVE. Ver formulario en la página web de MiCultura.

8. La carpeta PLICA contendrá sus datos personales. Escribirá y adjuntará, en PDF, lo siguiente: (Tres páginas máximo)
• En la primera página de la plica escribirá: Premio de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín, el título del poemario y el seudónimo.
• Segunda página, una reseña biográfica actualizada, dirección, número de celular, correo electrónico y copia de la cédula.

9. En la carpeta Obra adjuntará su propuesta en PDF. Debe colocar en la primera página de su libro: Ministerio de Cultura, el nombre del concurso, el título de la obra y el seudónimo.

10. Una vez llenado el formulario y adjuntadas la obra y la plica debe escribir, desde un correo creado para sus concursos, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en donde notificará que su obra fue enviada. En este correo solo escribirá el nombre del concurso, nombre de la obra y el seudónimo. En el asunto repetirá el nombre del concurso.

11. Para proteger su obra, puede colocar una marca de agua con el título de la obra. La colocación, el tamaño y la ubicación es a criterio del autor. En todo caso esta marca no debe dificultar la lectura del jurado.

NOTARIO PÚBLICO

12. El Ministerio de Cultura, garantizará la presencia de un Notario Público que certificará el momento del cierre del concurso. Custodiará las plicas que contienen la identidad de los participantes, estará presente en la apertura de las plicas y levantará el acta respectiva.

JURADO, FALLO Y PREMIACIÓN

13. El Ministerio de Cultura nombrará tres (3) jurados idóneos, de reconocidos méritos. Los jurados tienen la obligación de mantener secreta su identidad hasta el momento de la deliberación. Si algún jurado se entera de la identidad de los concursantes o si conoce que su identidad ha sido divulgada, debe renunciar a su condición de jurado.

14. El fallo del jurado calificador será razonado y tendrá carácter definitivo e inapelable, podrá ser unánime o por mayoría y en ambos casos deberá ser sustentado.

15. La apertura de la plica ganadora será el 6 de agosto de 2024 a las 4:00 p.m. La ceremonia de premiación será el 18 de octubre en el Teatro Nacional.

16. El ganador recibirá un PREMIO ÚNICO DE CINCO MIL BALBOAS (B/.5,000.00), pergamino y setenta y cinco (75) ejemplares de su obra.

17. El premio podrá ser declarado desierto cuando, a juicio mayoritario del jurado, las obras participantes no reúnan la calidad literaria.

PUBLICACIONES

18. Los ganadores enviarán, por correo electrónico, al Departamento de Ferias y Encuentros Literarios, Sección Letras de la Dirección Nacional de Las Artes del Ministerio de Cultura, el libro ganador debidamente revisado, el cual será fiel al contenido del original enviado al concurso, salvo las sugerencias de los jurados respecto a la obra. El plazo para este envío es de 30 días después de divulgado el fallo.

19. Las obras premiadas serán editadas por el Ministerio de Cultura en la Dirección de Derechos Culturales y Ciudadanía. El tipo de letra que se utilizará para el diseño de los libros ganadores será Times New Roman.

DISPOSICIONES FINALES

20. El servidor público del Ministerio de Cultura, que esté prestando servicios en el Ministerio, mediante cualquier tipo de nombramiento, no podrá participar en este certamen. Tampoco podrán hacerlo sus familiares hasta el 4to. grado de consanguinidad y 2do. grado de afinidad, ni los cónyuges, ni parejas en unión libre.

21. Con relación a los derechos de autor, queda establecido que, mediante el acto de aceptación formal del premio, los autores conceden legalmente al Ministerio de Cultura, la titularidad de los derechos de edición, publicación y comercialización de la totalidad del libro ganador en el concurso, por un período de un año o hasta que se agote la edición.

22. Las obras que no cumplan con uno de los requisitos estipulados en estas bases, serán descalificadas antes de ser enviadas al jurado.

23. Los autores no podrán, bajo ninguna circunstancia, retirar su libro para publicarlo en otra editorial sin antes haber sido publicado por el Ministerio de Cultura. Esta primera edición se publicará al año siguiente de la premiación y será de mil ejemplares (1,000).

24. En caso de producirse algún hecho que empañe el prestigio del concurso o plagio comprobado, se revocará el fallo y el participante tendrá que reembolsar los gastos en que el Ministerio de Cultura hubiese incurrido, tales como premio, medallas, pergamino, notario, impresión de ejemplares, acto de premiación y otros. Así como hacerle frente a las acciones civiles y penales que este delito conlleva.www.escritores.org

25. Es potestad del Departamento de Ferias y Encuentros Literarios, Sección Letras de la Dirección Nacional de Las Artes del Ministerio de Cultura, revisar cada año las bases del concurso, en el marco de las leyes que lo regulan.

26. La participación en este certamen implica el conocimiento y la aceptación de estas bases. El incumplimiento de cualesquiera de estas disposiciones será motivo de descalificación.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL ESTHER MARÍA OSSES 2020 (Panamá)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL ESTHER MARÍA OSSES 2020 (Panamá)

20:03:2020

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   B/. 5.000, pergamino y edición

Abierto a:  escritores panameños por nacimiento o por naturalización residentes en el país

Entidad convocante:  Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), el Consejo Nacional de Escritoras y Escritores de Panamá (CONEYEP) y La Academia Panameña de Literatura Infantil y Juvenil (APLIJ)

País de la entidad convocante:  Panamá

Fecha de cierre:  20:03:2020

 

BASES

 

Esther María cultivó la literatura infantil con extraordinario talento, se especializó en el estudio de la literatura hispanoamericana, lo que la impulsó a ampliar su campo de investigación en otros países de América Latina, como la República Argentina y la ciudad de Guatemala. Promotora incansable y activista por la cultura y la literatura panameña. Dentro de esta línea cívica, también publicó otros libros tan notables como libro de poesías, Mensajes, Poesía en limpio, Crece y camina y Primer repertorio de mensajes de cultura de paz.

Para el doctor Juan Bosco Bernal, rector de la UDELAS, este Premio Nacional, representa una plataforma para impulsar la cultura en nuestro país, dirigiéndola a esa población infantil y juvenil, que se está formando en las aulas de clases, y que por diversos factores, se han ido apartando de estas tradiciones que involucran la poesía, como un género literario que permite expresar sentimientos.

La dirección editorial de la UDELAS, a través del Consejo Administrativo, aprobó la realización del concurso para este año 2020, y espera una amplia participación de todas las áreas del país.

La Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), el Consejo Nacional de Escritoras y Escritores de Panamá (CONEYEP) y La Academia Panameña de Literatura Infantil y Juvenil (APLIJ) han establecido las bases del concurso, presentadas a continuación:

1. Las obras se recibirán en la oficina de la Dirección Editorial de la UDELAS, mediante entrega física de tres ejemplares, foliada y perfectamente legible, a doble espacio por una sola cara, letra Arial 12 y tendrán un mínimo de 250 versos.

2. Podrán participar los escritores panameños por nacimiento o por naturalización residentes en el país, que escriban poesía para niños y jóvenes. Los trabajos se presentarán con seudónimo, han de ser inéditos en su totalidad y no estar participando en otras convocatorias durante el tiempo que hay entre la convocatoria y el fallo.

3. En un sobre sellado, en la parte externa, el autor (a) escribirá: “Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil ESTHER MARÍA OSSES 2020” y el seudónimo que se utilice. Dentro del sobre se incluirá el nombre completo del autor (a), cédula de identidad, reseñas con sus datos bibliográficos, dirección, correo electrónico y teléfono. Además se entregará una copia en soporte digital que deberá estar dentro del sobre sellado. El incumplimiento de uno de estos requisitos invalida el otorgamiento del premio.

4. El Premio se convoca a partir del día lunes 20 de enero de 2020 y cierra el viernes 20 de marzo de 2020, a las cuatro de la tarde. El jurado dará a conocer el fallo el 24 de abril de 2020. La fecha de premiación será el 22 de mayo de 2020, en la sede de la UDELAS, en ciudad de Panamá.

5. El Jurado estará conformado por tres escritores de reconocida trayectoria, escogidos por los organizadores del Premio. El fallo del jurado será inapelable.

6. Se establece un premio único de cinco mil balboas (B/.5,000.00) y pergamino. El autor (a) ganador (a) asistirá personalmente al acto de premiación.

7. Los originales no premiados podrán ser retirados dentro de un plazo de treinta (30) días, después de hacerse público el fallo. Luego de esa fecha serán destruidos.

8. La obra ganadora será publicada por la UDELAS y formará parte de la Colección de Literatura Infantil y Juvenil.

9. Los jurados del premio tendrán un reconocimiento económico de parte de la UDELAS según lo previsto en el presupuesto de organización del concurso

10. La participación en este premio implica la aceptación de todas sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos señalados serán descalificados. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto según el criterio del Comité Organizador.

La UDELAS recurrirá a los servicios de un notario para garantizar la custodia de las plicas originales del Premio y certificar la transparencia y legalidad del fallo.

 

Fuente: www.panamaon.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA JOVEN RAÚL PADILLA LÓPEZ 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA JOVEN RAÚL PADILLA LÓPEZ 2023 (México)

01:08:2023

Género:  Poesía

Premio:  $ 20.000, vales de librería por valor de $ 5.000 y edición

Abierto a:  estudiantes de educación superior de cualquier universidad mexicana, entre 18 y 35 años

Entidad convocante:  Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Editorial Universidad de Guadalajara y Librería Carlos Fuentes

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  01:08:2023

 

BASES

 

 

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Editorial Universidad de Guadalajara
Librería Carlos Fuentes

Convocan a estudiantes universitarios del país al

Premio Nacional de Literatura Joven
RAÚL PADILLA LÓPEZ 2023

Tema: amor y muerte

En el contexto de Guadalajara Capital Mundial del Libro, distinción otorgada por la UNESCO del 23 de abril de 2022 al 22 de abril de 2023, nació el Concurso de Cuento Guadalajara en el siglo XXI, a través de sus jóvenes narradores. La idea original fue abrir un espacio de creación literaria para noveles escritores universitarios, aún no consolidados en el arte de la escritura. A partir de esta experiencia, surge el Premio Nacional de Literatura Joven Raúl Padilla López, cuya edición será anual y estará dirigida a estudiantes universitarios del país cuya edad oscile entre los 18 y 35 años. La temática y el género literario a que convocará serán distintos cada año.

Raúl Padilla López (1954-2023) impulsó la difusión de la literatura, la cultura y la ciencia, a través de incontables proyectos que incluyen la Feria Internacional del Libro y el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, que reconoce la trayectoria de autores consolidados, así como la Editorial Universidad de Guadalajara y la Librería Carlos Fuentes.

 

Bases

1. Podrán participar estudiantes de educación superior de cualquier universidad mexicana que estén inscritos en alguno de sus programas, ya sea de licenciatura, especialidad o posgrado, cuya edad oscile entre los 18 y los 35 años.

2. Se tendrá que entregar un poemario con una extensión entre 30 y 60 páginas. Los poemas o el poema deberán responder a la temática de la convocatoria: amor y muerte. Letra Arial de 12 puntos, a doble espacio y en archivo Word, firmado con seudónimo.

3. Los trabajos presentados deberán ser inéditos, no deberán estar bajo concurso o proceso editorial de manera simultánea al desarrollo de esta convocatoria.

4. Los poemarios serán enviados al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a más tardar el 1 de agosto de 2023.

5. En el mismo correo se deberá anexar
-El texto a concursar.
- Un documento en PDF que indique: título de la obra, seudónimo, nombre completo del concursante, fecha de nacimiento, programa educativo en el que está inscrito y datos de contacto (dirección postal, dirección electrónica y número telefónico).
- Copia de credencial INE (ambos lados) o de pasaporte, en PDF.
- Copia de identificación universitaria vigente.
- Una declaratoria en la que el participante se comprometa a que la obra con la que concursa es de completa y exclusiva autoría suya, no está bajo concurso ni en vía de consideración editorial en otra instancia. Este documento deberá ir con nombre completo y firma.

6. No se aceptarán obras que no cumplan con los requisitos mencionados en esta convocatoria.

7. El premio único consiste en $20,000 (veinte mil pesos 00/100 MXN! en efectivo, $5,000 pesos en vales para canjear en la Librería Carlos Fuentes y la publicación de la obra por la Editorial de la Universidad de Guadalajara.

8. El resultado se dará conocer a más tardar el 1 de septiembre de 2023 mediante un boletín de prensa y en la página oficial del concurso.

9. La premiación se llevará a cabo en el contexto del VII Foro Internacional de Lengua y Literatura Hispánicas, en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, en el marco del Programa Académico de la feria Internacional del Libro de Guadalajara.

10. Además del poemario ganador, el Jurado podrá seleccionarlos mejores trabajos para ser publicados en el mismo volumen por la Editorial de la Universidad de Guadalajara.

11. Los textos no seleccionados serán destruidos en su versión electrónica para evitar conflictos de derechos de autor.

12. El Jurado estará conformado por tres distinguidos autores y académicas especializados en poesía.www.escritores.org

13. Cualquier situación no prevista en esta convocatoria será resuelta por el Comité Organizador del Premio.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA JOVEN “SALVADOR GALLARDO DÁVALOS” 2014 (México)
08-08-2014

Género:    Poesía

Premio: $60,000.00 (sesenta mil pesos) y edición

Abierto a:   residentes en la República Mexicana, no mayores de treinta años

Entidad convocante: Instituto Cultural de Aguascalientes a través del Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes CIELA

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 08:08:2014

 

BASES

El Instituto Cultural de Aguascalientes a través del Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes CIELA, Fraguas, en el marco de su X aniversario; invita a los jóvenes escritores de todo el país a participar en el Premio Nacional de Literatura Joven “Salvador Gallardo Dávalos”, que este año está dedicado al género de POESÍA.
 
A lo largo del certamen instituido en 1982, han sobresalido escritores cuya labor literaria continúa y se destaca, no únicamente en la creación, sino en la coordinación de talleres, en la promoción de la cultura y en el quehacer editorial, se ha otorgado entre otros escritores a Elena Dresser, Benjamín Valdivia, Oscar Santos, Luis Jorge Boone, Antonio Ramos, Ricardo Bernal, Armando Salgado, Jorge Humberto Chávez, por mencionar algunos. A más de tres décadas se ha consolidado como uno de los más importantes reconocimientos en el país, por ser una plataforma que muestra el trabajo que realizan los autores emergentes.
 
Las bases de participación son las siguientes:
 
1. Podrán participar todos los escritores residentes en la República Mexicana, no mayores de treinta años al cierre de esta convocatoria.
 
2. Los concursantes deberán enviar un libro escrito en español, inédito, con una extensión mínima de sesenta cuartillas y máxima de ciento cincuenta, escritas a máquina o en computadora en tipo equivalente a 12 puntos, a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara. Los trabajos deberán enviarse por triplicado.
 
3. Los trabajos deberán presentarse bajo seudónimo y sin ninguna referencia o dedicatoria que implique la identificación del autor.
 
4. No podrán participar obras premiadas o publicadas anteriormente, ni aquellas que se encuentren bajo dictamen editorial o participando en otro concurso. No podrán participar autores que hayan recibido este premio con anterioridad ni personal que labore en la institución convocante.
 
5. Los trabajos deberán ser remitidos a,
 
Premio Nacional de Literatura Joven “Salvador Gallardo Dávalos” 2014
Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes “Fraguas”
Ignacio Allende 238, Centro Histórico
C.P. 20000, Aguascalientes, Ags.
 
Junto con los trabajos deberá enviarse un sobre cerrado, rotulado con el título de la obra y el seudónimo con que se concursa, y en su interior los datos de identificación del autor (nombre, teléfonos, dirección, ciudad, correo electrónico y copia de documento oficial que certifique la edad del concursante). Las plicas de identificación serán depositadas en una notaría pública de la ciudad de Aguascalientes.
 
1. El concurso se declara abierto a partir de la publicación de esta convocatoria y cerrará el 8 de agosto de 2014. En el caso de obras que sean enviadas por correo postal o por mensajería, se tomará como fecha de envío la del día de la impresión del matasellos, no se aceptarán aquellas obras cuya fecha de matasellos o envío sea posterior a la del cierre de la convocatoria.
 
2. El jurado estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria y sus nombres serán dados a conocer una vez emitido el fallo.
 
3. La apertura de las plicas de identificación de los trabajos ganadores la realizará un notario público y se notificará enseguida a sus autores. El fallo del jurado será inapelable. En caso de que ninguno de los trabajos presentados reúna la calidad suficiente el concurso podrá declararse desierto, si así sucediera, el Instituto podrá aplicar los recursos para apoyo a programas de fomento a la creación literaria.
 
4. Una vez emitido el fallo, el resto de los trabajos serán destruidos.
 
5. El comité organizador cubrirá los gastos de transporte (dentro del territorio nacional) y estancia del ganador para que asista al acto de premiación que se realizará en el marco de la 46 Feria del Libro de Aguascalientes en el mes de septiembre.
 
6. Se otorgará un premio único de $60,000.00 (sesenta mil pesos), reconocimiento y la publicación de la obra. Los derechos de publicación del trabajo premiado serán propiedad del Instituto Cultural de Aguascalientes, para la primera edición, bajo los criterios editoriales establecidos por el mismo.
 www.escritores.org
12. Cualquier caso no considerado en la presente convocatoria será resuelto por los organizadores.
 
Mayores informes en el CIELA “Fraguas” Allende # 238, Centro Histórico, 915-88-19 o en
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o página de facebook CIELA “Fraguas”.
 
Fuente 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA JOVEN SALVADOR GALLARDO DÁVALOS 2015 (México)

07:08:2015

Género:  Novela

Premio: $60,000.00 (sesenta mil pesos) y edición

Abierto a: residentes en la República Mexicana, no mayores de treinta años

Entidad convocante: Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes "Fraguas"
País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 07:08:2015

 

BASES

EL INSTITUTO CULTURAL DE AGUASCALIENTES, a través del CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS LITERARIOS DE AGUASCALIENTES "FRAGUAS" CONVOCA al PREMIO NACIONAL DE LITERATURA JOVEN SALVADOR GALLARDO DÁVALOS
 
Esta edición está dedicada a reconocer exclusivamente el género de NARRATIVA bajo las siguientes bases:
 
1 Podrán participar todos los escritores residentes en la República Mexicana, no mayores de treinta años al cierre de esta convocatoria.
 www.escritores.org
2 Los concursantes deberán enviar un libro escrito en español, inédito, con una extensión mínima de sesenta cuartillas y máxima de ciento cincuenta, escritas a máquina o en computadora en tipo equivalente a 12 puntos, a  doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara. Los trabajos deberán enviarse por triplicado.
 
3 Los trabajos deberán presentarse bajo seudónimo y sin ninguna referencia o dedicatoria que implique la identificación del autor
 
4 No podrán participar obras premiadas o publicadas anteriormente, ni aquellas que se encuentren bajo dictamen editorial o participando en otro concurso. No podrán participar autores que hayan recibido este premio con anterioridad ni personal que labore en la institución convocante.
 
5 Los trabajos deberán ser remitidos a:
PREMIO NACIONAL DE LITERATURA JOVEN "SALVADOR GALLARDO DÁVALOS" 2015
Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes "Fraguas"
Ignacio Allende 238, Centro Histórico i C.P 20000,Aguascaliertes,Ags,
 
Junto con los trabajos deberá enviarse un sobre cerrado, rotulado con el título de la obra y el seudónimo con que se concursa, y en su interior los datos de identificación del autor (nombre, teléfonos, dirección, ciudad, correo electrónico y copia de documento oficial que certifique la edad del concursante).Las plicas de identificación serán depositadas en una notaría pública de la ciudad de Aguascalientes.
 
6 El concurso se declara abierto a partir de la publicación de esta convocatoria y cerrará el 7 de agosto de 2015. En el caso de obras que sean enviadas por correo postal o por mensajería, se tomará renio fecha de envío la del día de la impresión del matasellos, no se aceptarán aquellas obras cuya fecha de matasellos o envío sea posterior a la del cierre de la convocatoria.
 
7 El jurado estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria y sus nombres serán dados a conocer una vez emitido el fallo.
 
8 La apertura de las plicas de identificación de los trabajos ganadores la realizará un notario público y se notificará enseguida a sus autores.El fallo del jurado será inapelable. En caso de que ninguno de los trabajos presentados reúna la calidad suficiente el concurso podrá declararse desierto, si así sucediera, el Instituto podrá aplicar los recursos para apoyo a programas de fomento a la creación literaria.
 
9 Una vez emitido el fallo, el resto de los trabajos serán destruidos.
 
10 El comité organizador cubrirá los gastos de transporte (dentro del territorio nacional) y estancia del ganador para que asista al acto de premiación que se realizará en el marco de la 47 Feria del Libro de Aguascalientes a finales de septiembre, principios de octubre.
 
11 Se otorgará un premio único de $60,000.00 (sesenta mil pesos), reconocimiento y la publicación de la obra. Los derechos de publicación del trabajo premiado serán propiedad del Instituto Cultural de Aguascalientes, para la primera edición, bajo los criterios editoriales establecidos por el mismo.
 
12 Cualquier caso no considerado en la presente convocatoria será resuelto por los organizadores.
 
Para mayores informes:
Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes "Fraguas"
Ignacio Allende No 238. Centro Histórico. Tel. (449) 915.88.19
www.aguascalientes.gob.mx/cultura
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facebook CIELA Fraguas

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025