Concursos Literarios

PREMIO NACIONAL DE CUENTOS DE AMOR "SILVINA OCAMPO" 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE CUENTOS DE AMOR "SILVINA OCAMPO" 2021 (Argentina)

27:08:2021

Género:  Cuento

Premio:   $ 100.000

Abierto a:  persona argentina nativa o naturalizada y/o residente de Argentina, mayor 18 años y poseer domicilio real en el país

Entidad convocante:  Museo del libro y de la lengua de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  27:08:2021

 

BASES

Reglamento de Bases y Condiciones
Premio Nacional de Cuentos de Amor
“Silvina Ocampo”
“Amé dieciocho veces, pero recuerdo sólo tres”

1. INTRODUCCIÓN
www.escritores.org

El Museo del libro y de la lengua de la BIBLIOTECA NACIONAL MARIANO MORENO promueve la convocatoria al 1er. Premio Nacional de Cuentos de Amor “Silvina Ocampo. Amé dieciocho veces, pero recuerdo sólo tres”.

2. OBJETIVO GENERAL

Reconocer la creación y la calidad literaria y difundir la diversidad de miradas y voces del escenario narrativo actual.

REGLAMENTO DE BASES Y CONDICIONES

Las presentes Bases y Condiciones (en adelante las “BASES”) regulan el funcionamiento del Concurso.

3. PARTICIPACIÓN

3.1. Se podrá participar con 1 (un) cuento inédito.

3.2. Es condición indispensable ser persona humana, argentina nativa o naturalizada y/o residente de Argentina, mayor de DIECIOCHO (18) años y poseer domicilio real en el país.

3.3. Quedan excluidas del certamen todas las personas que se encuentren vinculadas con la BIBLIOTECA NACIONAL MARIANO MORENO, bajo cualquier modalidad de contratación o empleo público; así como las personas vinculadas a cualquier integrante del Jurado por relación de consanguinidad o afinidad (en línea ascendente, descendente o colateral) hasta el segundo grado inclusive.

3.4. La participación es completamente gratuita.

3.5. Se podrán enviar consultas al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., cuenta que estará habilitada a partir del inicio del concurso y será difundida en las redes sociales y web institucional.

4. OBRAS

4.1. Cada participante podrá postular un cuento de temática amorosa, en español, en las lenguas de los pueblos originarios (acompañado por una traducción al castellano) o en braille, con una extensión mínima de 1500 palabras y máxima de 8000 palabras. Deberán presentarse en PDF, en hoja tamaño A4, con interlineado de 1.5, fuente Arial o Times New Roman tamaño 12. Las páginas deberán estar numeradas y el seudónimo, debajo del título, en la primera página.

4.2. Las obras podrán ser presentadas por sus autores o por un tercero con el previo consentimiento escrito de sus autores.

4.3 No podrán postularse cuentos ya publicados ni con compromiso de publicación.

4.4. Tampoco podrán participar obras que hayan sido premiadas por el MINISTERIO DE CULTURA o por alguno de sus organismos descentralizados.

5. PRESENTACIÓN

5.1. La presentación de las postulaciones se realizará cumpliendo los siguientes requerimientos:
• Completar el Formulario de Inscripción disponible en la página web de la BIBLIOTECA NACIONAL MARIANO MORENO;
• Adjuntar en la misma plataforma una copia de la obra en formato PDF;

5.2. No se aceptarán presentaciones incompletas, remitidas por otras vías y/o en otros soportes, o enviadas por fuera de los plazos previstos en la presente convocatoria.

5.3 Solo se aceptará una obra individual por participante.

5.4. Los ejemplares presentados al Premio no serán restituidos tras el proceso de selección y podrán pasar a integrar el Banco literario de LOS ORGANIZADORES.

6. PLAZOS

5.1. EL CONCURSO se habilitará el 19 DE JULIO DE 2021, fecha en que se publicarán LAS BASES y el formulario de inscripción en la página web de la BNMM (bn.gov.ar), y se extenderá hasta el 27 DE AGOSTO INCLUSIVE. De resultar necesario, para garantizar la amplitud y pluralidad de la convocatoria, LOS ORGANIZADORES podrán ampliar los plazos de inscripción. Cualquier modificación en los plazos será comunicada oportunamente a través de la página web de LOS ORGANIZADORES (www.bn.gov.ar).

5.2. No se aceptarán presentaciones fuera del plazo establecido.

6. PREMIOS

6.1. Se seleccionarán tres (3) cuentos, cuyos autores recibirán:
• Un primer premio de $ 100.000 (cien mil pesos argentinos).
• Dos segundos premios de $ 50.000 (cincuenta mil pesos argentinos) cada uno.

6.2. El Jurado seleccionará además algunos de los cuentos presentados para su publicación en un libro de la editorial de la BIBLIOTECA NACIONAL.

6.3. Los premios serán otorgados por mayoría de votos, son indivisibles y no podrán ser declarados desiertos.

6.4. Para efectivizar el pago la persona ganadora deberá cumplimentar el Trámite de Alta de Beneficiario de Pago del Estado, con la información que oportunamente le será suministrada por LOS ORGANIZADORES.

6.5. El pago del premio se realizará mediante transferencia bancaria a una cuenta propia de quien gane. No se realizarán transferencias a cuentas de terceros.

6.6. La tramitación del alta mencionada en 6.4. deberá efectuarse dentro de los DIEZ (10) días hábiles posteriores a la notificación de la adjudicación del premio del presente concurso, salvo caso de fuerza mayor debidamente acreditada.

7. JURADO

7.1. El Jurado de preselección estará integrado por Cynthia Rimsky, Gabriela Cabezón Cámara y Cristian Wachi Molina.
Dichos miembros deberán abstenerse en caso de presentarse autoras/es con las que estén vinculados por relaciones de consanguinidad conforme lo establecido en el apartado 2.3.

7.2. El jurado valorará los siguientes criterios:
• Calidad literaria.
• Aporte de la obra al panorama literario nacional.
• Pertinencia de la obra en relación al marco de la convocatoria.

7.3 El Jurado dará a conocer su dictamen, acompañado con un fallo razonado sobre el valor de la obra premiada, dentro de los 31 días posteriores al cierre de inscripción al Concurso.

7.4 La decisión del Jurado será de carácter inapelable.

8. RESULTADOS

8.1. Los resultados serán publicados el 27 DE SEPTIEMBRE DE 2021 en los medios de difusión de LOS ORGANIZADORES (página web, Facebook, Instagram y otras redes sociales) y se notificará a las personas ganadoras y a las que sean seleccionadas para su publicación al correo electrónico suscripto al momento de la inscripción y en el cual serán válidas todas las notificaciones cursadas.

8.2. La persona ganadora deberá manifestar por escrito su aceptación al premio dentro de los DIEZ (10) días de recibida la notificación correspondiente.

9. DIFUSIÓN

9.1. Por el hecho de inscribirse en EL CONCURSO, quienes participan dan su conformidad para que se difundan sus nombres y los títulos de sus obras, en el modo, lugar, formato, soporte y/o cualquier medio que determinen LOS ORGANIZADORES por tiempo indefinido o instituciones autorizadas por estos, excluyendo toda otra utilización que persiga fines comerciales. Esta conformidad será brindada al momento de la inscripción mediante declaración jurada.

9.2. LOS ORGANIZADORES se comprometen a utilizar las obras solo con fines institucionales, culturales, educativos o de difusión, indicando en todos los casos la autoría, sin que esto genere derecho a retribución o compensación económica alguna.

10. DERECHOS DE AUTOR

10.1. La simple inscripción al presente CONCURSO equivale a una declaración jurada de quienes participan afirmándose como autoras/es legítimos de la obra.

10.2. Todas las obras inscriptas para el Concurso pasarán a integrar el Banco literario de LOS ORGANIZADORES, que harán en todos los usos referencia a su título original y nombre de las autoras y autores y tendrán el derecho de exhibición y difusión de las mismas. No obstante, las autoras y autores conservan sus Derechos de Propiedad Intelectual de acuerdo con la Ley 11.723 y sus modificatorias, por lo que se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales en materia de dicha Ley y del derecho a la propia imagen, siendo garantes de que la difusión, reproducción o edición de la obra en el marco del presente Concurso no lesione derecho alguno de terceros.

11. DERECHOS DE IMAGEN

11.1. Quienes se postulen autorizan a LOS ORGANIZADORES a utilizar todo el material e información que provean al presente CONCURSO —incluyendo datos filiatorios, imágenes y/o sonidos y/o filmaciones— y la totalidad de las imágenes y sonidos obtenidos mediante filmaciones y/o sesiones de fotografía y/o cualquier otro medio técnico, en el marco de las actividades llevadas adelante durante la presente convocatoria, por cualquier medio de comunicación creado o a crearse, incluyendo pero sin limitarse a material periodístico, avisos publicitarios, avisos audiovisuales, gráficos, diarios y revistas, vía pública, Internet, representaciones televisivas y/o de radiodifusión, material promocional y demás gráficas e imágenes, tanto en Argentina como en el extranjero, con la única limitante de aquellos usos que pudieran afectar el derecho al honor.

11.2. Dicha autorización comprende, pero no se limita al derecho de reproducción, distribución y comunicación al público, dejando constancia de que las imágenes obtenidas en el marco de las actividades llevadas adelante por la presente convocatoria no implican el derecho de remuneración previsto en el Art. 56 de la ley 11.723 de Propiedad Intelectual. En todos los casos será mencionado el nombre del proyecto y su autor/a.

12. ACEPTACIÓN

12.1. La participación en el Concurso implica el conocimiento y aceptación de las presentes BASES Y CONDICIONES, por lo cual quienes participan renuncian a deducir todo reclamo o acción de cualquier naturaleza contra LOS ORGANIZADORES, con fundamento en el eventual desconocimiento de este instrumento.

13. IMPREVISTOS

13.1. Toda circunstancia no prevista en las normas precedentes será resuelta por LOS ORGANIZADORES y no dará lugar a reclamo alguno por parte de las y los participantes.

 

Fuente y Formulario de inscripción: bn.gov.ar/noticias/premio-nacional-de-cuentos-de-amor-silvina-ocampo




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE CULTURA 2018 (Perú)

28:08:2018

Género: Obra publicada

Premio:   S/ 45.000, diploma y trofeo

Abierto a: personas y organizaciones propuestas por organizaciones públicas o privadas o grupos de mínimo cien ciudadanos peruanos con mayoría de edad

Entidad convocante: Ministerio de Cultura

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   28:08:2018

 

BASES

 
El Ministerio de Cultura de acuerdo con la Ley N° 29565, tiene entre sus funciones convocar y conceder reconocimientos al mérito a los creadores, artistas, personas y organizaciones que aporten al desarrollo cultural del país.
En ese sentido, por Resolución Ministerial N° 119-2013-MC se instituyó el “Premio Nacional de Cultura”, como principal reconocimiento del Estado Peruano a las personas y organizaciones nacionales que contribuyen, a través de su quehacer cultural y artístico, en la construcción de la identidad, en el fomento a la creatividad y el respeto a la diversidad cultural del país.
El Ministerio de Cultura entrega este Premio en coordinación con la empresa Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A., entidad auspiciadora de esta edición.
 
FINALIDAD

Fortalecer el compromiso de las personas naturales y jurídicas, públicas, privadas, sin fines de lucro, que trabajan a favor del desarrollo cultural en el país.
 

OBJETIVO

Reconocer a las más destacadas personas y organizaciones que aporten al desarrollo cultural del país, y que constituyan un punto de referencia para las nuevas generaciones y fuente permanente de inspiración para la innovación, la creatividad, la constancia, la forja del talento y el desarrollo de potencialidades humanas, en las siguientes tres categorías: Trayectoria, Creatividad y Buenas prácticas institucionales.


DE LAS CATEGORÍAS

a)  Trayectoria:
Reconocimiento en vida al creador, con al menos 25 años de experiencia en el país, cuya labor y aporte al arte y la cultura peruana y universal haya sido sostenible y productiva en el tiempo, y que el conjunto de su obra constituya fuente de inspiración para las nuevas generaciones alentando vocación y entrega al arte y la cultura.

b) Creatividad:
Reconocimiento en vida al creador, cuya obra constituya un aporte innovador al panorama de su disciplina en el país y cuyo valor pueda ser reconocido a nivel nacional.

c)  Buenas prácticas institucionales:
Reconocimiento a una organización nacional pública o privada, sin fines de lucro, con un mínimo de 10 de años de trabajo concreto, cuyas acciones a favor de la protección y promoción de la diversidad de expresiones culturales, de la defensa y conservación del patrimonio cultural de la nación y del diálogo intercultural, hayan tenido un impacto local, regional o nacional y puedan servir de ejemplo para otras instituciones culturales.

Se ha previsto que, tratándose de las categorías Trayectoria y Creatividad, el “Premio Nacional de Cultura” se alternará anualmente según tres rubros específicos: a) Letras y Humanidades, b) Artes Visuales y Escénicas y c) Ciencias Sociales.
En la edición 2018 el rubro a convocar en las categorías mencionadas será el de “Ciencias Sociales”.


Bases completas: www.cultura.gob.pe/es/industrias-culturales-y-artes/premio-nacional-de-cultura-2018

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL DE DE POESÍA MARUJA VIEIRA – RTVC

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE DE POESÍA MARUJA VIEIRA – RTVC (Colombia)

14:11:2025

Género: Poesía

Premio:    Estatuilla conmemorativa, publicación

Abierto a:    personas de nacionalidad colombiana, sin límite de edad

Entidad convocante:   RTVC – Sistema de Medios Públicos S.A.S

País de la entidad convocante: Colombia

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 14:11:2025

 

BASES

PREMIO NACIONAL DE DE POESÍA MARUJA VIEIRA – RTVC

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO NACIONAL DE LITERATURA JUVENIL 2018 (Bolivia)

21:09:2018

Género: Obra publicada

Premio:   Bs. 60.000, medalla de oro y Diploma de Honor

Abierto a:  escritores, historiadores, investigadores culturales y/o artistas bolivianos

Entidad convocante: Ministerio de Culturas y Turismo y el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre:   21:09:2018

 

BASES

 
Convocatoria

El Ministerio de Culturas y Turismo y el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, convocan al Premio Nacional de Culturas, 2018

De la participación
El premio está destinado a escritores, historiadores, investigadores culturales y/o artistas bolivianos cuyo trabajo literario, investigativo o artístico (pictórico, escultórico, arquitectónico, fílmico, fotográfico, musical u otro similar) sea una contribución al desarrollo de las culturas nacionales en sus diferentes manifestaciones.

No podrán participar de este premio autoridades ni funcionarios que se relacionen con la actual administración cultural, nacional, regional o miembros de los Consejos Departamentales de Culturas por ser parte del Jurado Calificador.


De la postulación

Los aspirantes a dicha distinción podrán ser postulados a través de instituciones nacionales públicas y/o privadas, Consejos Departamentales de Culturas, adjuntando los siguientes documentos:

Carta de postulación firmada por la máxima autoridad de la entidad postulante. Curriculum vitae documentado.
Cartas de adhesión o apoyo, firmadas por los titulares de cada entidad proponente.


De la presentación

Esta documentación deberá presentarse en sobre cerrado con el rótulo “Premio Nacional de Culturas” y deberá ser entregada en ventanilla única del el Ministerio de Culturas y Turismo (Palacio Chico. Calle Ayacucho esquina Potosí. La Paz, Bolivia).

En caso de ser enviada por correo, se considerará el sello de franqueo como fecha de entrega. El plazo de entrega de la obra se inicia el día de la publicación de la presente convocatoria y vence el día 21 de septiembre a las 18:00 horas.

Los organizadores no se hacen responsables de pérdidas o deterioro de los originales, ni de cualquier otra circunstancia imputable a la oficina de correos o a terceros que puedan afectar los envíos o la recepción de las obras participantes en el Premio.


Del jurado

El Jurado Calificador estará compuesto por delegados de los Consejos Departamentales de Cultura y/o personalidades del ámbito cultural que serán invitadas por los convocantes al Premio. La composición del jurado en su totalidad se hará pública el mismo día de la emisión del fallo. No obstante, el Ministerio de Culturas y Turismo se reserva el derecho de hacer conocer parte de la composición del mismo cuando considere conveniente.


Del Premio

El premio para el ganador(a) será de Bs. 60.000 (Sesenta mil 00/100 bolivianos), una medalla de oro y un Diploma de Honor. Este monto es único e indivisible y será entregado en acto público cuya fecha se dará a conocer una vez el jurado calificador haya emitido su veredicto.


Otras consideraciones

La documentación presentada podrá ser recogida del Ministerio de Culturas y Turismo hasta 30 días después de emitido el fallo del jurado calificador. Luego de ese plazo, será destruida sin derecho a reclamo alguno.

La participación en este premio supone la total aceptación de esta convocatoria.


Fuente: www.minculturas.gob.bo

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL DE DRAMATURGIA "EMILIO CARBALLIDO" 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE DRAMATURGIA "EMILIO CARBALLIDO" 2020 (México)

18:09:2020

Género:  Dramaturgia

Premio:   $ 150.000 y edición

Abierto a:  mayores de 18 años, nacionales y extranjeros residentes en el país

Entidad convocante:  Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad Veracruzana

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  18:09:2020

 

BASES

 

Con la finalidad de fomentar la participación y revalorar el quehacer literario, propiciando con esto nuevas tendencias teatrales e innovaciones en la producción del género de la dramaturgia, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad Veracruzana convocan a los escritores mexicanos y extranjeros residentes (con más de cinco años) en el país, a participar bajo las siguientes bases:

– Podrán participar los escritores mayores de 18 años, nacionales y extranjeros que tengan más de cinco años de residir en el país (comprobables).

– Los interesados podrán enviar una o más obras de teatro de tema y forma libre. Las obras deberán ser originales, inéditas, no haber sido presentadas, y no estar concursando en certámenes similares ni en proceso de publicación o montaje.

– Las obras pueden ser de autoría individual o colectiva y la extensión será de un máximo de 80 cuartillas.

– No se aceptarán textos que sean adaptaciones de otros dramaturgos, novelistas y demás autores de otros géneros literarios.

– Los participantes deberán enviar cuatro copias, en tamaño carta, escrita en Word a doble espacio. No se devolverán los trabajos concursantes.

– Los trabajos se firmarán con seudónimo y dentro de un sobre cerrado adjunto se establecerá la identidad del autor o autores participantes, su domicilio, correo electrónico, teléfonos y una breve cédula curricular.

– Los trabajos enviados en su sobre deberán ser rotulados a:

Premio Nacional de Dramaturgia “Emilio Carballido” UANL/ UV 2020, Dirección de Desarrollo Cultural, ubicada en la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, Av. Alfonso Reyes 4000 Nte. Col. Regina, Monterrey, N.L., C.P. 64290. Teléfono: (81) 8329 4125.

– La presente convocatoria estará abierta a partir del día de su publicación y cerrará el viernes 18 de septiembre de 2020. En caso de los trabajos enviados por correo se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal. Se recomienda usar el servicio de empresas de mensajería. Sólo se aceptarán aquellos textos que lleguen hasta cinco días hábiles después del cierre.

– El jurado estará integrado por especialistas de reconocida trayectoria y su fallo será inapelable. Los resultados se darán a conocer en el mes de diciembre en rueda de prensa.

-Las instituciones convocantes se reservan el derecho de montar la obra ganadora durante el transcurso de un año.

– La obra ganadora será publicada en una coedición entre la UV y la UANL.

– Los gastos por traslado y hospedaje del ganador serán cubiertos por las instituciones convocantes.

– Se otorgará un premio único e indivisible de $ 150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.), la persona ganadora deberá tener una cuenta bancaria a su nombre donde será depositado el monto del premio. www.escritores.org

– El jurado podrá declarar desierto el premio del concurso si la calidad de los trabajos no fuera la adecuada.

– Cualquier aspecto no previsto en la presente convocatoria será resuelto por los organizadores.

Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a los teléfono UANL: (81) 8329 4125/ UV: (228) 8184843

 

Fuente: cultura.uanl.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025