Concursos Literarios

PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA ELISA MÚJICA 2020 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA ELISA MÚJICA 2020 (Colombia)

13:07:2020

Género:  Novela, cuento, ensayo, crónica, testimonio

Premio:  $ 30.000.000 y publicación

Abierto a:  mujer colombiana, mayor de 18 años

Entidad convocante:  IDARTES

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  13:07:2020

 

BASES

 

Información básica

Reconocer el trabajo de una mujer escritora colombiana y su propuesta de obra de narrativa, o conjunto de obras, la cual puede abarcar un espectro amplio de textos de ficción o no ficción de alta calidad literaria, que incluye pero no se limita a géneros como novela, cuento, ensayo literario, crónica y testimonio.

Línea estratégica: Creación
Área: Literatura
Número de estímulos: 1
Total de recursos: $ 30.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar: Se otorgará un estímulo de $30.000.000 m/cte. El valor de los recursos está sujeto a las retenciones de ley.

 

Cronograma

Fecha de apertura 04/03/2020
Fecha de cierre 13/07/2020 17:00:00
Publicación de resultados de evaluación 11/11/2020

 

Objeto

Reconocer el trabajo de una mujer escritora colombiana y su propuesta de obra de narrativa, o conjunto de obras, la cual puede abarcar un espectro amplio de textos de ficción o no ficción de alta calidad literaria, que incluye pero no se limita a géneros como novela, cuento, ensayo literario, crónica y testimonio. Este premio entregará un estímulo económico de $30.000.000 y Laguna Libros publicará la obra y realizará las acciones necesarias para su difusión y posicionamiento.

Este Premio nació en 2018 para conmemorar el centenario del nacimiento de Elisa Mújica, una de las escritoras colombianas más destacadas del siglo XX.

 

Tipo de participante

Persona Natural
Mujer colombiana, mayor de 18 años

Convocatoria abierta bajo la modalidad de ANÓNIMO.

 

Quiénes no pueden participar

Adicional a lo establecido en el numeral 6.2 de las condiciones generales de participación, en esta convocatoria no pueden participar:
- Ganadora del Premio de novela Elisa Mújica 2018.
- Novelas, cuentos o cualquier obra de narrativa que haya sido publicada parcial o totalmente en algún medio digital o impreso.
- Novelas, cuentos o cualquier obra de narrativa que haya sido premiada o haya recibido mención de honor en otra convocatoria.
- Agrupación.
- Persona Jurídica.

 

Bases completas: sicon.scrd.gov.co/site_SCRD_pv/publicar.html?id=239

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA SONORA "GERARDO CORNEJO" 2016 (México)

14:10:2016

Género:   Cuento

Premio:  $50.000 y edición

Abierto a: escritores mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana mayores de edad

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Sonora, el Instituto Sonorense de Cultura y el Ayuntamiento de Cajeme

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   14:10:2016

 

BASES

 
El Gobierno del Estado de Sonora a través de la Secretaría de Educación y Cultura, el Instituto Sonorense de Cultura, el H. Ayuntamiento de Cajeme a través de la Dirección de Cultura Municipal, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Sonora, la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora, el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme, la Biblioteca Pública “Jesús Corral Ruíz” y el Centro de Culturas Populares e Indígenas de Cajeme

Convocan:

XVII JUEGOS TRIGALES DEL VALLE DE YAQUI

Premio Nacional de Narrativa Sonora 2016
“Gerardo Cornejo”

I. Podrán participar todos los escritores mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana mayores de edad. Los participantes extranjeros deberán acreditar un mínimo de cinco años de residencia legal en México.

II. Los trabajos participantes deberán estar escritos en español.

III. No se admitirán trabajos de autores que hayan resultado ganadores en ediciones anteriores de este certamen.

IV. Los participantes concursarán con un libro de cuentos inéditos, de tema y estructura libre, con extensión mínima de 100 cuartillas y máxima de 150.www.escritores.org

V. El libro de cuentos se presentará por cuadruplicado impreso, engargolado, elaborado todo en computadora, en fuente Arial de 12 puntos, a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara.

VI. Ningún trabajo presentado a este concurso deberá estar participando en otros certámenes, ni haber sido premiado en su totalidad o en alguna de sus partes. Quien viole esta disposición será sancionado con un veto por cinco años, durante los cuales no podrá ser merecedor de estímulo alguno en certámenes convocados por el Instituto Sonorense de Cultura, e instituciones convocantes, y deberá devolver el monto del premio.

VII. El certamen queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y cierra el viernes 14 de octubre de 2016. Se recibirán trabajos hasta el día 21 de octubre del presente año, siempre que aparezca en el matasellos de correos o en el talón de mensajería la fecha de remisión del documento, dentro del tiempo vigente estipulado en la convocatoria. Los organizadores no se responsabilizan por demora en la entrega o extravío de trabajos enviados a concurso.

VIII. El texto se firmará con seudónimo, dentro de un sobre adjunto y cerrado, se incluirá identificación oficial del participante señalando domicilio, teléfono y correo electrónico, así como una breve semblanza del autor; en el exterior del sobre deberá aparecer claramente el seudónimo del autor y el título de la obra. Los trabajos no deben incluir epígrafes, prólogos, dedicatorias o alguna otra marca que pueda identificar al autor.

IX. Las plicas de identificación se depositarán en una notaría pública de Ciudad Obregón, Sonora. El notario abriráúnicamente la plica que el jurado calificador señale como ganador y destruirá las demás. No habrá menciones honoríficas.

X. El jurado calificador estará integrado por literatos de reconocida trayectoria. El jurado podrá declarar desierto el certamen si a su juicio los trabajos concursantes no cumplen con la calidad literaria pertinente; su veredicto será inapelable.

XI. El dictamen del resultado del certamen será emitido por el jurado calificador el día 21 de noviembre de 2016. El resultado aparecerá publicado en la página oficial de SECRETARÍA DE CULTURA, www.cultura.gob.mx y del Instituto Sonorense de Cultura, www.isc.gob.mx, el 22 de noviembre del presente año.

XII. Se otorgará premio único por $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 m.n.), reconocimiento y publicación de la obra.

XIII. Los gastos de traslado en viaje redondo desde cualquier punto del territorio nacional, el hospedaje y alimentación del ganador serán cubiertos por las instituciones convocantes para efecto de asistencia a la ceremonia de premiación.

XIV. La premiación se llevará a cabo dentro de las instalaciones de Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) el día 28 de noviembre del presente, en Ciudad Obregón, Sonora.

XV. Los derechos de la primera edición del trabajo premiado serán propiedad del Instituto Sonorense de Cultura. Su publicación se realizará bajo los criterios editoriales del ISC. El autor tendrá derecho al 10% del tiraje de la obra ganadora.

XVI. El autor no podrá modificar el título, la estructura y el contenido de la obra, al momento de imprimirla.

XVII. No se devolverán los trabajos participantes. El Jurado Calificador y el Comité Organizador se
comprometen a destruir los trabajos no ganadores.

XVIII. No podrán participar aquellas personas que presten sus servicios en las instituciones que convocan el certamen.

XIX. Cualquier asunto no previsto será resuelto por el Comité Organizador.

XX. Los trabajos deberán ser enviados a:
Centro de Culturas Populares e Indígenas de Cajeme.
Ave. Rodolfo Elías Calles (200) y Colima.
(a un costado del acceso al Gimnasio Municipal)
Colonia Centro
Ciudad Obregón, Sonora.
C. P. 85000.
Teléfono (01 644) 416 46 84.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: sic.conaculta.gob.mx
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE NOVELA 2018 (Colombia)

23:02:2018

Género: Novela, obra publicada

Premio:   $ 60.000.000

Abierto a: autores colombianos

Entidad convocante: Ministerio de Cultura

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   23:02:2018

 

BASES

 
Fecha de apertura: 2 de enero de 2018
Fecha de cierre: 23 de febrero de 2018
Publicación finalistas: 5 de julio de 2018
Publicación de resultados: 26 de julio de 2018
Línea de acción: Creación
Número de estímulos: Uno (1)
Cuantía: Sesenta millones de pesos ($60.000.000)
Área: Literatura
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Inscripción en línea: No habilitada, deberá hacer su inscripción en físico

Objeto

Acorde con su misión estratégica de promover y dinamizar la actividad cultural y de reconocer la excelencia en la creación literaria del país, el Ministerio de Cultura convoca al Premio Nacional de Novela 2018.
www.escritores.org
Se tendrán en cuenta las novelas de autores de nacionalidad colombiana, cuya primera edición se publicó entre el 1° de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2017, según los registros del depósito legal de la Biblioteca Nacional de Colombia, el ISBN de la obra y la información consignada en la página legal del libro. La circulación de la obra en el país, debe haber sido de manera impresa.

Al Premio Nacional de Novela 2018, las obras podrán ser postuladas por sus autores o por sus editoriales. En caso de ser postuladas por las editoriales, deberán tener la aprobación del autor para participar. En todo caso, el premio será otorgado al autor de la obra.

El Ministerio de Cultura conformará un Comité Técnico de cinco (5) especialistas que seleccionará quince (15) novelas que pasarán al proceso de lectura y evaluación por parte del jurado. No se podrán incluir títulos diferentes a los sugeridos por esta instancia.

Las obras elegidas por el Comité Técnico se enviarán a los miembros del jurado quienes elegirán las cinco (5) finalistas, las cuales serán publicadas por el Ministerio de Cultura en las fechas previstas. Entre estas cinco (5) obras finalistas, el jurado escogerá la ganadora.

No harán parte de la presente convocatoria: libros auto-editados, libros reeditados, libros publicados únicamente en Internet, obras cuya edición esté por fuera de las fechas previstas y obras que no hayan circulado de manera impresa en Colombia.

Perfil del participante

Autores colombianos cuya novela haya sido publicada por una editorial legalmente constituida, en las fechas establecidas en esta convocatoria y con circulación de manera impresa en Colombia.

Perfil del postulante

• El autor del libro.
• Editoriales legalmente constituidas, colombianas o extranjeras, cuyos libros impresos tengan circulación en Colombia, y que cuenten con mínimo cinco (5) títulos en su catálogo editorial.

Pueden participar

Personas naturales.

No pueden participar

• Personas jurídicas.
• Grupos constituidos.
• El ganador del “Premio Nacional de Novela” 2016.

Documentos requeridos

Administrativos

Remitirse a los requisitos generales de participación 2018 (ver páginas 13-42).

Para el jurado

Seis (6) ejemplares de la novela impresa, que en la página legal contenga el año de publicación y el ISBN.
Seis (6) copias impresas idénticas o seis (6) copias idénticas en CD, DVD o USB de los documentos para el jurado, con la siguiente información:
• Certificación del depósito legal en la Biblioteca Nacional de Colombia.
• Carta de presentación de la editorial, firmada por el representante legal, donde se relacionen mínimo cinco (5) títulos publicados por la misma (aplica tanto si la postulación la hace el autor o su editorial).
• Autorización firmada por el autor para la presentación de la obra en este Premio (en caso de ser postulado por una editorial).

Notas:

1. De acuerdo con la Ley 23 de 1982, de derechos de autor, en el caso de los libros que sean presentados por personas (o entidades), que no son los autores, deberán contar con la autorización expresa de utilización de la obra, dada por el titular del derecho de autor. La autorización (contrato, si aplica) deberá precisar los derechos concedidos, la duración, los canales de distribución, la remuneración y su forma de pago, el ámbito territorial de aplicación y todas las cláusulas pertinentes. Será causal de rechazo si dicha autorización no incluye en su totalidad los derechos concedidos necesarios para postular la obra.

2. Tanto la copia del documento de identidad, como la información contenida en el formulario de participación, documento administrativo inmodificable e insubsanable, deberán corresponder al autor de la novela postulada para el Premio Nacional de Novela 2018.

Derechos del ganador

Además de los contemplados en los requisitos generales de participación, el autor ganador recibirá el monto del estímulo en un solo pago, previa disponibilidad de PAC, con la expedición y comunicación del acto administrativo mediante el cual se designan los ganadores y la entrega oportuna de los documentos solicitados.

Deberes del ganador

Además de los contemplados en los requisitos generales de participación, el ganador deberá:
• Otorgar los créditos correspondientes al Ministerio de Cultura en las actividades en las que participe relacionadas con el premio.
• Participar en las actividades organizadas por el Ministerio de Cultura para difundir el premio en eventos culturales, académicos y ferias del libro.


Bases completas: www.mincultura.gov.co/planes-y-programas/programas/programa-nacional-estimulos/Documents/Convocatoria%202018/0.Convocatoria%20de%20Est%C3%ADmulos%202018.pdf


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA Y CRÓNICA FRANCISCO COLOANE “VOLVAMOS AL MAR” (Chile)

19:06:2016

Género: narrativa y crónica

Premio:  $ 3.000.000 (tres millones de pesos);  la medalla Francisco Coloane, en honor al escritor nacido en Quemchi; y una estadía de tres días en calidad de invitado para actividades de difusión en comunidades de la zona

Abierto a: escritores chilenos

Entidad convocante: Municipalidad de Quemchi y el Centro Cultural Artístico y del Libro DALCA

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   19:06:2016

 

BASES

 
El nombre del premio implica honrar la memoria literaria del escritor Francisco Coloane, nacido en Quemchi en 1910, Premio Nacional de Literatura en 1967, fallecido en Santiago en 2002, y rendir tributo a su obra contenida en el vasto trabajo intelectual que desarrolló a lo largo de su vida, y que dieron identidad cultural al sur de chile y a la Patagonia integrándola al imaginario de la chilenidad.

El Premio Nacional de Narrativa y Crónica Francisco Coloane, se propone, ante todo, reconocer y estimular a un escritor o escritora chilenos cuya obra  importe valores que contribuyan al reconocimiento de la cultura chilena y sus gentes.

Este perfil será particularmente valorado por los miembros del comité que determinará cuál será la obra merecedora del galardón.

PRIMERO
El Premio Nacional de Narrativa y Crónica “Francisco Coloane” es un galardón de carácter anual instituido por la Municipalidad de Quemchi y el Centro Cultural Artístico y del Libro DALCA que se otorga en las modalidades de cuento, novela y crónica, a un(a) escritor(a) chileno(a) que haya publicado un libro de alto merito literario en el año anterior al de su concesión o que tenga una obra inédita no publicada.

SEGUNDO
El Premio está constituido por una asignación económica equivalente a  $ 3.000.000 (tres millones de pesos);  la medalla Francisco Coloane, en honor al escritor nacido en Quemchi; y una estadía de tres días en calidad de invitado para actividades de difusión en comunidades de la zona.

TERCERO
Para la concesión del premio se constituirá un comité que estará integrado por tres personas, además de un representante de los organizadores que actuara como coordinador general de las actividades y secretario del mismo. Los organizadores designaran al coordinador general y a los miembros del comité considerando los criterios de idoneidad y diversidad profesional y genérica a fin de garantizar el prestigio del galardón de acuerdo con los principios que lo sustentan.
CUARTO

El Comité del Premio, procederá a la revisión de las obras en los plazos establecidos en el Cronograma Trabajo Comité del Premio (Macro)

Constitución del Comité

Y difusión del Premio

              

Recepción de obras

            

Evaluación de obras

              

Reunión del Comité

                     

Comunicación del Premio Fco. Coloane

Ceremonia de entrega del Premio

Abril 11/Mayo 4

Mayo05/Junio19

Junio 22/

Julio 22

julio 23

julio 24

agosto 4


Sexto.
Los postulantes deberán enviar tres ejemplares de su libro o manuscrito a la Biblioteca Municipal de Quemchi en los plazos establecidos en estas bases y luego distribuidas entre los miembros del Comité del Premio.

Séptimo.
Los títulos preseleccionados pasarán a formar parte de la Biblioteca de Narrativa y Crónica Francisco Coloane, dedicado en exclusiva a la narrativa chilena contemporánea, en un espacio especialmente habilitado en la Biblioteca Municipal de Quemchi.

Octavo.
El premio se entregará en ceremonia oficial a realizarse en la ciudad de Quemchi el 4 de agosto de cada año, fecha en que se conmemora la fundación de Quemchi.

Noveno.
La sola participación en el Concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho a los organizadores a modificar fechas y cambio en el cronograma general.


Biblioteca Quemchi
Yungay 22
Quemchi

Chile

Teléfono :           (56-64) 269 1469

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE NOVELA BREVE "AMADO NERVO" 2016 (México)

31:05:2016

Género: Novela breve

Premio:  $ 50.000, edición y reconocimiento

Abierto a: mexicanos o extranjeros residentes en México

Entidad convocante: Universidad Autónoma de Nayarit

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   31:05:2016

 

BASES

 
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

 Convoca al:
www.escritores.org
 PREMIO NACIONAL DE NOVELA BREVE 2016 "AMADO NERVO"

 1. Podrán participar narradores/as mexicanos o extranjeros residentes en nuestro país, con un mínimo de cinco años de residencia anteriores a la fecha de publicación de la presente.

 II. Quienes concursen deberán enviar por triplicado una novela breve inédita, escrita en español, con tema y formas libres, que no esté concursando simultáneamente en ningún otro certamen. No podrán participar obras que hayan sido premiadas en algún otro concurso literario o que estén en proceso de dictaminación o publicación, ni quien haya obtenido el primer lugar en este certamen.

 III. Los trabajos deberán presentarse en letra Times New Roman 12, por una sola cara, a doble espacio, tamaño carta; con un mínimo de 70 y un máximo de 120 cuartillas.

 IV. Quienes concursen deberán firmar su trabajo con seudónimo. Adjunto se enviarán una plica de identificación consistente en un sobre cerrado que contenga los datos personales: nombre completo, domicilio, número telefónico y cuenta de correo electrónico, acompañándolo de una copia de acta de nacimiento e identificación oficial del IFE. En caso de extranjeros, incluir documentación que avale la residencia en el país (constancia de residencia).

 V. Para preservar el anonimato, los trabajos deberán estar exentos de dedicatorias y epígrafes que sugieran la identidad del(a) narrador(a). Las plicas de identificación serán depositadas en una notaría pública de la ciudad de Tepic, Nayarit. El notario público abriráúnicamente la que el Jurado Calificador señale y destruirá las demás con la finalidad de proteger los derechos de autor.

 VI. Habrá un premio único e indivisible de $50,000.00 (CINCUENTA MIL PESOS, 00/100 M.N.), reconocimiento expedido por la Universidad Autónoma de Nayarit, que se entregará al escritor(a) que resulte ganador en la ciudad de Tepic, Nayarit y publicación de la obra de acuerdo a la política editorial de la Universidad.

VII. Las obras concursantes serán recibidas, en sobre cerrado y bajo seudónimo, en la Universidad Autónoma de Nayarit, Rectoría, Ciudad de la Cultura Amado Nervo, C.P. 63190. Los sobres deberán llevar impresa la leyenda "Para el Concurso de Novela Breve Amado Nervo" Para cualquier información comunicarse at correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 311-2118800, extensión 8803.

 VIII. La convocatoria cierra el 31 de mayo de 2016.

 IX. En caso de trabajos remitidos por correo, se aceptarán aquellos cuya fecha de matasellos postal coincida con la fecha del cierre de la convocatoria.
 
X. El Jurado Calificador estará integrado por tres escritores de reconocido prestigio nacional y su fallo será inapelable. Es facultad de la Universidad Autónoma de Nayarit a través de la comisión organizadora resolver cualquier caso no considerado en las bases de la presente convocatoria.
 
XI. El resultado se dará a conocer mediante publicación en la página web de la Universidad Autónoma de Nayarit (http://www.uan.edu.mx); el día 19de agosto de 2016. La Universidad notificará de inmediato al concursante que resulte ganador(a).
 
XII. La Universidad Autónoma de Nayarit cubrirá los gastos de traslado estancia del ganador para que asista al acto de premiación, que se llevará a cabo el día 26 de agosto de 2016, en la ciudad de Tepic, Nayarit.

 XIII. La Universidad Autónoma de Nayarit publicará el trabajo galardonado, reservándose los derechos de la primera edición, y la impresión de la obra se hará de acuerdo con las políticasy criterios editoriales XIV. No se devolverán los originales ni las copias de los trabajos participantes. XV. Cualquier asunto no previsto será resuelto por la comisión organizadora.
Atentamente "Por lo nuestro a lo Universal" La comisión organizadora

 Fuente: www.uan.edu.mx

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025