Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE DRAMATURGIA JOVEN GERARDO MANCEBO DEL CASTILLO 2017 (México)

31:03:2017

Género: Dramaturgia

Premio:  $120.000, montaje y representación

Abierto a:  escritores nacidos en México, y/o nacionalizados, residentes en el país, cuya edad no sea mayor a los 34 años

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES

 
La Secretaría de Cultura, a través del Centro Cultural Helénico, convoca al:

 Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo 2017

 BASES
 
DEL ASPIRANTE

 1. Podrán participar todos los escritores nacidos en México, y/o nacionalizados, residentes en el país, cuya edad no sea mayor a los 34 años a la fecha del cierre de la convocatoria.

 www.escritores.org
2. Quedan excluidos de la convocatoria los aspirantes que:

a. Hayan recibido el premio en emisiones anteriores.

b. Laboren en las instituciones de la Secretaría de Cultura convocantes.

 
Esto incluye al personal que ingrese o deje de laborar en sus instituciones en cualquier momento del proceso de realización del Premio, considerándose éste desde la publicación de la convocatoria hasta el momento de dar a conocer el fallo

 DE LA OBRA

 1. Cada aspirante deberá enviar sólo un texto dramático en español, inédito, con un mínimo de 20 y un máximo de 75 cuartillas, con tema y forma libres. Los trabajos deberán presentarse

por triplicado, escritos en computadora, páginas numeradas (Arial 11) e interlineado 1.5. Deberán estar impresos en papel tamaño carta a doble cara y engargolado con arillo de plástico.

Cada juego deberá firmarse con seudónimo bajo el título de la obra.

 2. En un sobre anexo, identificado claramente con el seudónimo, título de la obra, y cerrado previamente con pegamento, debe incluirse:

a. Nombre completo del autor

b. Domicilio

c. Números telefónicos (celular y local con clave lada)

d. Correo electrónico

e. Fotocopia del acta de nacimiento o bien, de la carta o certificado de naturalización.

f. Breve ficha curricular

g. Una carta donde el aspirante manifieste bajo protesta de decir verdad, que la información proporcionada es verídica y la obra es de su autoría e inédita; y que cumple con lo establecido

en la convocatoria, por lo que exime a las instituciones convocantes de cualquier controversia al respecto, así como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor.

Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación automática del trabajo


3. Los trabajos deben entregarse o enviarse a:
Premio Nacional de Dramaturgia Joven
Gerardo Mancebo del Castillo 2017
Centro Cultural Helénico
Av. Revolución 1500, col. Guadalupe Inn, C.P. 01020
Del.Álvaro Obregón, Ciudad de México

 
4. Quedan excluidas las obras que:

a. Hayan sido finalistas de este Premio en emisiones anteriores

b. Hayan sido premiadas en otro certamen

c. Participen en otros concursos y/o que se encuentren en espera de dictamen, se encuentren en proceso de montaje, lectura dramatizada y/o publicación

d. En caso de haber sido trabajadas en algún taller, hayan tenido una presentación con público ajeno a dicho taller.

 
DEL JURADO

 
1. El jurado calificador estará integrado por especialistas de reconocido prestigio cuyos nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo. Su decisión será inapelable.

 
DEL PROCESO DEL CONCURSO

 1. El jurado seleccionará un mínimo de tres y un máximo de cinco obras como finalistas.

 2. Una vez emitido el fallo, el jurado procederá a la apertura de las plicas de los seleccionados y de inmediato les será notificado. Las plicas y las obras no seleccionadas serán destruidas.

3. Los finalistas que deseen tomar parte en la siguiente etapa del premio deberán:

a. Comprometerse por escrito a no realizar ninguna actividad de montaje y/o lectura dramatizada, promoción o difusión de la obra seleccionada hasta la conclusión del proceso de selección
b. Participar en un taller de dramaturgia con los miembros del jurado, cuya duración será de una semana y bajo las consideraciones que los organizadores determinen, de acuerdo a los criterios del jurado. Dicho taller se realiza con el propósito de que los finalistas puedan entregar una versión más trabajada de su texto. Tanto para su publicación, la viabilidad de su producción y/o posible lectura dramatizada, una vez que se emita el fallo final. El taller es obligatorio, presencial y se realizará en lugar y fecha determinados por los organizadores, quienes cubrirán transporte, hospedaje y alimentos de los autores residentes en los estados. Los autores seleccionados como finalistas que no asistan a este taller quedarán excluidos

4. Al termino del taller, el jurado elegirá una obra para recibir el premio único e indivisible de $120,000.00 (Ciento veinte mil pesos 00/100 M.N.) y su presentación en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, bajo las condiciones que éste determine y durante su programación 2018, con un total de doce funciones. La obra será producida en su totalidad por el Centro Cultural Helénico, para lo cual aplicará un monto aproximado de $200,000.00 (Doscientos mil pesos 00/100 M.N.) con IVA incluido. La producción ejecutiva del montaje correrá a cargo del Centro Cultural Helénico.

 5. Las obras finalistas que determine el jurado serán incluidas en el volumen Teatro de La Gruta XVII del Programa Cultural Tierra Adentro (se requiere un mínimo de 3 obras para realizar la publicación).

6. El resultado se dará a conocer a través de la prensa nacional el 9 de julio de 2017.

 7. El Premio puede ser declarado desierto. En este caso, las instituciones convocantes se reservan el derecho de aplicar el recurso en acciones de apoyo al teatro.

CONSIDERACIONES GENERALES

1. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 31 de marzo de 2017. En el caso de los trabajos enviados por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal siempre y cuando el envío llegue a su destino a más tardar el viernes 7 de abril. El horario de recepción es de 10:00 a 19:00 horas en días hábiles. Después de esa fecha y hora, ningún trabajo será aceptado. Los envíos correrán por cuenta y riesgo de los participantes.

Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación automática del trabajo.

 2. Para la ceremonia de premiación en la Ciudad de México, los organizadores cubrirán los gastos de transporte, hospedaje y alimentación de los finalistas residentes en los estados para que asistan al acto.

 3. La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos señalados serán descalificados. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto por los organizadores, que estarán acompañados en todo momento por un representante de la Dirección General de Asuntos
Jurídicos de la Secretaría de Cultura.

 INFORMES

Programa Cultural Tierra Adentro
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
01 (55) 4155 0546
Centro Cultural Helénico
Lic. Aída Andrade Varas
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
01 (55) 4155 0904 | 4155 0901 ext. 7424

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.
 

Fuente: www.tierraadentro.cultura.gob.mx

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE DRAMATURGIA JOVEN GERARDO MANCEBO DEL CASTILLO 2018 (México)

09:03:2018

Género: Dramaturgia

Premio:  $120.000, montaje, representación y publicación

Abierto a: escritores nacidos en México, y/o nacionalizados, residentes en el país, cuya edad no sea mayor a los 29 años

Entidad convocante: Secretaría de Cultura

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  09:03:2018

 

BASES


La Secretaría de Cultura, a través del Centro Cultural Helénico, convoca al:

Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo 2018

BASES

DEL ASPIRANTE

1. Podrán participar todos los escritores nacidos en México, y/o nacionalizados residentes en el país, cuya edad no sea mayor a los 29 años a la fecha del cierre de la convocatoria.

2. Quedan excluidos de la convocatoria los aspirantes que:

a. Hayan recibido el premio en emisiones anteriores.
b. Laboren en las instituciones de la Secretaría de Cultura convocantes.

Esto incluye al personal que ingrese o deje de laborar en sus instituciones en cualquier momento del proceso de realización del Premio, considerándose éste desde la publicación de la convocatoria hasta el momento de dar a conocer el fallo.


DE LA OBRA

1. Cada aspirante deberá enviar sólo un texto dramático en español, inédito, con un mínimo de 20 y un máximo de 75 cuartillas, con tema y forma libres; Los trabajos deberán presentarse por cuadriplicado, escritos en computadora, páginas numeradas (Arial 11) e interlineado 1.5. Deberán estar impresos en papel tamaño carta a doble cara y engargolado con arillo de plástico. Cada juego deberá firmarse con seudónimo bajo el título de la obra.

2. En un sobre anexo, identificado claramente con el seudónimo, título de la obra, y cerrado previamente con pegamento, debe incluirse:

a. Nombre completo del autor
b. Domicilio
c. Números telefónicos (celular y local con clave lada)
d. Correo electrónico
e. Fotocopia del Acta de Nacimiento o bien, de la carta o certificado de naturalización.
f. Breve ficha curricular
g. Una carta donde el aspirante manifieste bajo protesta de decir verdad, que la información proporcionada es verídica y la obra es de su autoría e inédita; y que cumple con lo establecido en la convocatoria, que no participa en otro certamen, que no ha sido beneficiada por algún otro premio y que no recibe actualmente estímulo, beca o apoyo. Por este motivo exime a las instituciones convocantes de cualquier controversia al respecto, así como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor. Dicha carta deberá contar con la firma del participante.

3. Los trabajos deben entregarse o enviarse a:
Premio Nacional de Dramaturgia Joven
Gerardo Mancebo del Castillo 2018
Centro Cultural Helénico
Av. Revolución 1500, col. Guadalupe Inn, C.P. 01020
Del.Álvaro Obregón, Ciudad de México

4. Quedan excluidas las obras que:
a. Hayan sido finalistas de este Premio en la emisión anterior
b. Hayan sido premiadas en otro certamen
c. Participen en otros concursos y/o que se encuentren en espera de dictamen, se encuentren en proceso de montaje, lectura dramatizada y/o publicación
d. Sean parte de un proyecto de creación dramática beneficiado actualmente por alguna institución pública o privada, y que tenga como objetivo la creación de este texto.


DEL JURADO

1. El jurado calificador estará integrado por especialistas de reconocido prestigio cuyos nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo. Su decisión será inapelable.


DEL PROCESO DEL CONCURSO

1. El jurado seleccionará hasta cinco obras como finalistas del premio.

2. Una vez emitido el fallo, el jurado procederá a la apertura de las plicas de los seleccionados y les será notificado en los siguientes días hábiles, via telefónica y correo electrónico. Las plicas y las obras no seleccionadas podrán ser recogidas a partir del 10 de abril en horario de oficina, hasta el día 1 de junio a las 15 h. En caso contrario, a las 17 h del mismo día serán destruidas.

3. Los finalistas que deseen tomar parte en la siguiente etapa del premio deberán:

a. Comprometerse por escrito a no realizar ninguna actividad de montaje y/o lectura dramatizada, promoción o difusión de la obra seleccionada hasta la conclusión del proceso de selección

b. Participar en un taller de dramaturgia con los miembros del jurado, y bajo las consideraciones que los organizadores determinen, de acuerdo a los criterios del jurado. Dicho taller se realiza con el propósito de que los finalistas puedan entregar una versión más trabajada de su texto. Tanto para su publicación, y la viabilidad de su producción, una vez que se emita el fallo final.

c. El taller es obligatorio, presencial y se realizará en lugar y fecha determinados por los organizadores, quienes cubrirán transporte, hospedaje y alimentos de los autores residentes en los estados. Los autores seleccionados como finalistas que no asistan a este taller quedarán excluidos

4. Al termino del taller, el jurado elegirá una obra para recibir el premio único e indivisible de $120,000.00 (Ciento veinte mil pesos 00/100 M.N.).


5. La obra ganadora será co-producida por el Centro Cultural Helénico y la Compañía Nacional de Teatro, para ser estrenada con una temporada en el Foro La Gruta (bajo las condiciones que determinen las instituciones co-productoras durante la programación del Centro Cultural Helénico 2018-2019). El Centro Cultural Helénico aportará hasta $200,000.00 (Doscientos mil pesos 00/100 M.N.) con IVA incluido para la producción del montaje de la obra.

6. El autor de la obra ganadora cederá los derechos de su obra por espacio de tres años al Centrol Cultural Helénico y a la Compañía Nacional de Teatro, para ser montada, estrenada y programada según convenga a las instituciones convocantes.

7. El Centro Cultural Helénico y la Compañía Nacional de Teatro, determinarán las condicones para la co-producción.

8. Como parte del premio, la produccción de la obra ganadora podrá formar parte del repertorio de la Compañía Nacional de Teatro, si así lo determinan las instancias correspondientes.

9. Las obras finalistas serán incluidas en el volumen Teatro de La Gruta XVIII del Programa Cultural Tierra Adentro.

10. De las obras finalistas, se seleccionarán escenas o fragmentos, para la lectura dramatizada en la ceremonia de presentación del premio y posteriormente se programarán en un ciclo dentro de la programación del Centro Cultural Helénico.

11. El resultado se dará a conocer a través de las redes sociales y página web de los convocantes el 9 de mayo de 2018.

12. El Premio puede ser declarado desierto. En este caso, las instituciones convocantes se reservan el derecho de aplicar el recurso en acciones de apoyo al teatro.


CONSIDERACIONES GENERALES

1. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta las 15 h del viernes 9 de marzo de 2018. En el caso de los trabajos enviados por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal siempre y cuando el envío llegue a su destino a más tardar el martes 14 de marzo. El horario de recepción es de 10:00 a 19:00 horas en días hábiles. Después de esa fecha y hora, ningún trabajo será aceptado. Los envíos correrán por cuenta y riesgo de los participantes. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación automática del trabajo.www.escritores.org

2. Para la ceremonia de premiación en la Ciudad de México, los organizadores cubrirán los gastos de transporte, hospedaje y alimentación de los finalistas residentes en los estados para que asistan al acto.

3. La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos señalados serán descalificados. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto por los organizadores, que estarán acompañados en todo momento por un representante de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura.


INFORMES

Programa Cultural Tierra Adentro
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
01 (55) 4155 0546

Centro Cultural Helénico
Lic. Aída Andrade Varas
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
T. 01 (55) 4155 0546 (de 11 a 15 h)

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.


Fuente: www.gob.mx

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL DE DRAMATURGIA JOVEN GERARDO MANCEBO DEL CASTILLO 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE DRAMATURGIA JOVEN GERARDO MANCEBO DEL CASTILLO 2020 (México)

13:03:2020

Género:  Dramaturgia

Premio:   $ 120.000, producción y publicación

Abierto a:  escritores nacidos en México y/o nacionalizados, residentes en el país, cuya edad no sea mayor a los 29 años

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  13:03:2020

 

BASES

 

 

La Secretaría de Cultura, a través del Centro Cultural Helénico y el Programa Cultural Tierra Adentro, convoca al Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo 2020.

Bases:

DEL ASPIRANTE

1. Podrán participar todos los escritores nacidos en México y/o nacionalizados, residentes en el país, cuya edad no sea mayor a los 29 años cumplidos a la fecha del cierre de la convocatoria.
2. Quedan excluidos de la convocatoria los aspirantes que:
a. Hayan recibido el premio en emisiones anteriores
b. Laboren en las instituciones convocantes
• Esto incluye al personal que ingrese o deje de laborar en sus instituciones en cualquier momento del proceso de realización del Premio, considerándose éste desde la publicación de la convocatoria hasta el momento de dar a conocer el fallo

 

DE LA OBRA

1. Cada aspirante deberá enviar sólo un texto dramático en español, inédito, con un mínimo de 20 y un máximo de 75 cuartillas, con tema y forma libres. Los trabajos deberán presentarse por cuadruplicado, impresos en tamaño carta a doble cara, foliados, con interlineado a 1.5, Arial a 11 puntos. Engargolado con pasta transparente al frente; cada juego deberá firmarse con seudónimo debajo del título de la obra.
2. En un sobre aparte, sellado, identificado visiblemente con el seudónimo y título de la obra, incluir:
a. Nombre completo del autor
b. Domicilio
c. Números telefónicos (celular y local con clave lada)
d. Correo electrónico
e. Fotocopia del Acta de Nacimiento, carta y/o certificado de naturalización
f. Breve ficha curricular
g. Una carta donde el aspirante manifieste bajo protesta decir verdad, que la información proporcionada es verídica y la obra es de su autoría e inédita; que cumple con lo establecido en la convocatoria, por lo que exime a las instituciones convocantes de cualquier controversia al respecto, así como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor.
3. Los trabajos deben entregarse o enviarse a:
PREMIO NACIONAL DE DRAMATURGIA JOVEN GERARDO MANCEBO DEL CASTILLO 2020
CENTRO CULTURAL HELÉNICO
Av. Revolución 1500, col. Guadalupe Inn, C.P. 01020 alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México.
4. Quedan excluidas las obras que:
a. Hayan sido finalistas de este Premio en emisiones anteriores
b. Hayan sido premiadas en otro certamen
c. Participen en otros concursos y/o que se encuentren en espera de dictamen, se encuentren en proceso de montaje, lectura dramatizada, cualquier tipo de presentación y/o publicación

 

DEL JURADO

1. El jurado calificador estará integrado por especialistas de reconocido prestigio cuyos nombres se conocerán al emitirse el fallo. Su decisión será inapelable.

 

DEL PROCESO DEL CONCURSO

1. El jurado preseleccionará hasta 8 obras para ser leídas en voz alta en voz de sus autores. Considerando los textos que resulten seleccionados, los autores harán una reescritura de su trabajo en un taller de perfeccionamiento dramatúrgico.
2. Una vez que se hayan leído las obras preseleccionadas, el jurado seleccionará hasta cinco finalistas, y se procederá a la apertura de las plicas de los autores seleccionados notificándoles en los siguientes días hábiles, vía telefónica y por correo electrónico. Las plicas y las obras no seleccionadas serán destruidas.
3. Los finalistas que deseen tomar parte en la siguiente etapa del premio deberán:
a. Comprometerse por escrito a no realizar ninguna actividad de montaje y/o lectura dramatizada, promoción o difusión de la obra seleccionada hasta la conclusión del proceso de selección
b. Entregar oportunamente la documentación que le sea requerida por la administración del Centro Cultural Helénico.
c. Participar en un taller obligatorio de dramaturgia con los miembros del jurado, bajo las consideraciones que que estos determinen. Dicho taller se realiza con el propósito de que los finalistas puedan entregar una segunda versión más elaborada para su posterior publicación, una vez emitido el fallo final. Los autores que no asistan quedarán excluidos.
4. Al término del taller, el jurado elegirá una obra ganadora, cuyo autor recibirá como premio único e indivisible $120,000.00 (Ciento veinte mil pesos).
5. La obra ganadora será producida por el Centro Cultural Helénico para ser estrenada con una temporada en el Foro La Gruta durante la programación del 2021.
6. El Centro Cultural Helénico determinará las condiciones para la producción.
7. La obra ganadora será publicada en una edición especial del Programa Cultural Tierra Adentro.
8. Las obras finalistas que el jurado determine, serán incluidas en una publicación realizada por el Centro Cultural Helénico.
9. El resultado de la presente convocatoria se dará a conocer a través de redes sociales, el viernes 8 de mayo de 2020.
10. El Premio puede ser declarado desierto. En este caso, las instituciones convocantes se reservan el derecho de aplicar el recurso en acciones de apoyo al teatro.

 

CONSIDERACIONES GENERALES

1. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta las 15:00 h del viernes 13 de marzo de 2020.

En el caso de los trabajos enviados por correo postal o mensajería, se tomará en cuenta la fecha del matasellos siempre y cuando el envío llegue a su destino a más tardar el miércoles 18 de marzo. El horario de recepción es de 10:00 a 15:00 horas en días hábiles. Después de esa fecha y hora, ningún trabajo será aceptado.

Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación automática del trabajo.

2. Para la ceremonia de premiación en la Ciudad de México, el Centro Cultural Helénico cubrirá los gastos de transporte, hospedaje y alimentación de los finalistas residentes en los estados para que asistan al acto.

3. La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos señalados serán descalificados. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto por los organizadores, que estarán acompañados en todo momento por un representante de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura.

 

Informes:

Centro Cultural Helénico
Lic. Aída Andrade Varas
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. 01 (55) 4155 0904
4155 0901 ext. 7424

Programa Cultural
Tierra Adentro
Claudia Zepeda
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. 01 (55) 4155 0521 ext. 9521

 

Fuente: www.tierraadentro.cultura.gob.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE DRAMATURGIA JOVEN GERARDO MANCEBO DEL CASTILLO 2019 (México)

08:03:2019

Género:  Dramaturgia

Premio:  $ 120.000, taller de dramaturgia, edición y montaje

Abierto a: escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, de hasta 29 años cumplidos al cierre de la convocatoria

Entidad convocante: Secretaría de Cultura del Gobierno de la República

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   08:03:2019

 

BASES

 
La Secretaría de Cultura del Gobierno de la República a través del Centro Cultural Helénico, el Programa Cultural Tierra Adentro y la Compañía Nacional de Teatro, convoca al Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo 2019

BASES

DEL ASPIRANTE

1. Podrán participar todos los escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, de hasta 29 años cumplidos al cierre de la convocatoria.

2. No podrán participar quienes hayan recibido el premio en emisiones anteriores ni trabajadores de las instituciones convocantes, incluyendo a las personas que ingresen o dejen de laborar en ellas en cualquier etapa del proceso del certamen: desde la publicación de la convocatoria hasta el momento de darse a conocer el fallo.


DE LA OBRA

1. Cada participante deberá enviar un sólo texto dramático inédito escrito en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (CLIN), con un mínimo de 30 y un máximo de 75 cuartillas, de tema y forma libres. En el caso de las obras escritas en alguno de los idiomas indígenas nacionales, se deberá indicar en cual de ellos está escrito y entregar una traducción del texto al español. Los trabajos se presentarán por cuadriplicado, escritos en computadora (fuente Times New Roman, 12 puntos, interlineado de 1.5 líneas, 2 centímetros de margen), con páginas numeradas, impresos en papel tamaño carta, por ambas caras, y engargolados con pasta transparente al frente. Cada juego deberá firmarse con seudónimo. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación automática del trabajo.

2. En caso de que el texto dramático incluya imágenes que resulten imprescindibles para el desarrollo y comprensión de la obra, será obligatorio que el autor cuente con el archivo en formato JPG en 600 dpi por cada una de ellas, así como con los derechos de autor correspondientes.

3. En sobre anexo cerrado, identificado claramente con el seudónimo y el título de la obra, deberá incluirse:
a) Nombre completo del autor.
b) Domicilio.
c) Números telefónicos (celular y local con clave lada).
d) Correo electrónico.
e) Fotocopia del acta de nacimiento.
f) Breve ficha curricular.
g) Una carta firmada por el aspirante donde manifieste bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, que la obra concursante es de su autoría e inédita y que cumple con lo establecido en la convocatoria, por lo que exime a las instituciones convocantes de cualquier controversia al respecto, así como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor. En caso de que la carta sea escrita en alguna de las lenguas nacionales, deberá incluirse su traducción.

4. Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección:
PREMIO NACIONAL DE DRAMATURGIA JOVEN GERARDO MANCEBO DEL CASTILLO 2019
CENTRO CULTURAL HELÉNICO
Av. Revolución 1500, col. Guadalupe Inn, C.P. 01020 Álvaro Obregón, Ciudad de México

5. No podrán participar obras enviadas simultáneamente a otros concursos ni que hayan sido finalistas de otro certamen o de este premio en emisiones anteriores. Tampoco se permitirá la participación de textos que se encuentren en espera de dictamen editorial o en proceso de montaje, de lectura dramatizada o de cualquier tipo de presentación o publicación.


DEL JURADO

1. El jurado calificador estará integrado por especialistas de reconocido prestigio, tanto en lenguas originarias como en español, cuyos nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo. La decisión del jurado será inapelable.


DEL PROCESO DEL CONCURSO

1. El jurado seleccionará de dos a cinco obras como finalistas del premio.

2. Una vez seleccionados los textos, el jurado procederá a la apertura de las plicas de los autores, quienes serán notificados en los siguientes días hábiles, vía telefónica y correo electrónico.

3. Los finalistas que deseen tomar parte en la siguiente etapa del premio deberán:
a) Comprometerse por escrito a no realizar ninguna lectura dramatizada o actividades de montaje, promoción o difusión de la obra hasta la conclusión del proceso de selección.
b) Participar en un taller de dramaturgia con los miembros del jurado y bajo las consideraciones que los organizadores determinen, de acuerdo con los criterios del jurado. Dicho taller se realizará con el propósito de que los autores puedan entregar una versión más trabajada de su texto para su publicación y para favorecer la viabilidad de su producción, una vez que se emita el fallo final.
remio anona de Dramaturgia Joven
Gerardo Mando del Castillo 1019
El taller es obligatorio, presencial y se realizará en el lugar y las fechas que determinen las instancias organizadoras, mismas que cubrirán los gastos de transportación, hospedaje y alimentación de los finalistas únicamente en caso de que residan en territorio nacional y provengan de otro estado de la república mexicana, o bien, de un municipio alejado del sitio donde se llevará a cabo el taller. Los autores seleccionados que no asistan a estas sesiones quedarán fuera del proceso del concurso.

4. Al concluir el taller, el jurado elegirá una sola obra como ganadora, por la cual se otorgará un premio único e indivisible de $120,000.00 (CIENTO VEINTE MIL PESOS 00/100 M.N.), se publicará en el volumen Teatro de la Gruta XIX del Fondo Editorial Tierra Adentro —en caso de estar escrito en cualquier idioma incluido en el CLIN será publicado en edición bilingüe— y se montará por la Compañía Nacional de Teatro —en coproducción con el Centro Cultural Helénico— en el Foro La Gruta, durante una temporada, como parte de la programación de 2019 del Centro Cultural Helénico.

5. El Centro Cultural Helénico y la Compañía Nacional de Teatro determinarán las condiciones para la coproducción.

6. Como parte del premio, la producción de la obra ganadora podrá formar parte del repertorio de la Compañía Nacional de Teatro si así lo determinan las instancias correspondientes y, en el caso de las escritas en las lenguas incluidas en el CLIN, podrán ser representadas por las comunidades hablantes de la lengua.

7. La persona ganadora y finalistas del premio cederán los derechos de la primera edición de sus obras a la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República para su publicación, puesta en escena y presentaciones, al firmar el contrato correspondiente.

8. Los textos finalistas serán incluidos en el volumen Teatro de la Gruta XIX del Fondo Editorial Tierra Adentro; aquellos escritos en cualquier lengua incluida en el CLIN serán publicados en edición bilingüe.

9. De las obras finalistas se seleccionarán escenas o fragmentos para una lectura dramatizada en la ceremonia de presentación del premio y, si así lo determinan las instancias correspondientes, se realizará un ciclo de lecturas dramatizadas dentro de la programación de 2019 del Centro Cultural Helénico.

10. El resultado se dará a conocer a través de la página www.gob.mx/cultura/convocatorias el miércoles 8 de mayo de 2019.

11. Para la premiación, que se llevará a cabo en la Ciudad de México, las instancias organizadoras cubrirán los gastos de transportación, hospedaje y alimentación de los finalistas residentes en los estados para que asistan al acto.

12. Con el fin de proteger los derechos de autor, los originales y copias remitidos al certamen que no resulten premiados serán destruidos.

13. El premio puede ser declarado desierto. En esta situación, las instituciones convocantes se reservan el derecho de aplicar el recurso en acciones de apoyo al teatro.
www.escritores.org
CONSIDERACIONES GENERALES

1. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta las 15:00 horas del viernes 8 de marzo de 2019. En el caso de los trabajos enviados por correo postal, se tomará en cuenta la fecha del matasellos. Las remisiones se harán por cuenta y riesgo de los participantes y las instituciones convocantes no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro o de cualquier daño que pudieran sufrir durante el traslado. Sólo se aceptarán aquellos textos que sean recibidos a más tardar el miércoles 13 de marzo en horario de recepción de 10:00 a 19:00 horas en días hábiles. Posterior a esta fecha, ningún trabajo será aceptado. En virtud de todo ello se recomienda usar el servicio de empresas privadas de mensajería.

2. La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos señalados serán descalificados. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto por los organizadores, que estarán acompañados en todo momento por un representante de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura.

INFORMES
Programa Cultural
Tierra Adentro
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
01 (55) 4155 0750 ext 9521

Centro Cultural Helénico
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
01 (55) 4155 0904 / 4155 0901 ext. 7420
ATIERRA\ DE \TRO C HELÉNICO!

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.


Fuente: www.tierraadentro.cultura.gob.mx




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE DRAMATURGIA ÓSCAR LIERA DE LA UAS 2018 (México)

15:01:2019

Género:  Dramaturgia

Premio:   $ 150.000 y diploma

Abierto a: escritores mayores de edad con nacionalidad mexicana o extranjeros con residencia en el país

Entidad convocante: Universidad Autónoma de Sinaloa

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   15:01:2019

 

BASES

 
La Universidad Autónoma de Sinaloa, a través de su Dirección de Editorial, convoca a los

Premios Nacionales de Literatura de la UAS 2018
Novela, Poesía y dramaturgia

BASES

1. La presente convocatoria queda abierta a partir del 1 de mayo de 2018 y cierra el 15 de enero de 2019. A las obras que lleguen después del cierre de la convocatoria se les respetará la fecha del matasellos.

2. Podrán participar todos los escritores mayores de edad con nacionalidad mexicana o extranjeros que acrediten la residencia de un mínimo de 5 años en el país, excepto los escritores que laboren en la UAS.

3. Los trabajos de cada categoría deberán sujetarse a los siguientes requisitos:
En la categoría de Dramaturgia Óscar Liera se deberá entregar un libro inédito con tema libre, por triplicado, con una extensión mínima de 60 cuartillas, a doble espacio, papel tamaño carta, letra Arial o Times New Roman a 12 puntos.

4. Los manuscritos deberán ir firmados con seudónimo, y en una plica rotulada con el seudónimo y nombre de la obra, se adjuntarán los datos de identificación del autor: nombre, dirección, correo electrónico, teléfono, una breve ficha curricular y una versión electrónica del trabajo concursante.

5. Las plicas serán resguardadas con un notario público y sólo podrán ser abiertas por él, cuando los miembros del jurado terminen de deliberar y envíen los resultados.

6. No podrán participar obras que se encuentren compitiendo en otros concursos nacionales o internacionales, o aquellas que se encuentren  en dictamen o proceso editorial.

7. El jurado estará integrado por prestigiados escritores cuyo fallo será inapelable. También será decisión del jurado declarar desierto el premio en alguna o todas las categorías. Además, ante cualquier eventualidad tendrán absoluta libertad para decidir conforme a su criterio.

8. Los resultados del certamen se darán a conocer en abril de 2019, en la celebración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, y la ceremonia de premiación se realizará en mayo, en el marco del Festival Cultural Universitario. La presencia de los ganadores en el acto de premiación es obligatoria; los gastos de transporte y hospedaje estarán a cargo de la Universidad.

9. Cada ganador recibirá un diploma y la cantidad de $150,000 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.). Los autores cederán a la Universidad los derechos de publicación de las obras ganadoras por un plazo de un año. Si en un año las obras no son publicadas por la institución, los autores tendrán el derecho de publicarlas en otro sello editorial.

10. El comité organizador de la UAS notificará el fallo del jurado a los autores premiados.

11. Las obras no premiadas serán destruidas junto con las plicas de identificación, una vez que se haga público el fallo del jurado.

12. Todos los participantes deben de aceptar íntegramente lo plasmado en estas bases.

13. Los concursantes deberán enviar sus trabajos, ya sea por mensajería o de manera personal en día hábiles en un horario de 9:00 a 16:00 h.a la siguiente dirección: Dirección de Editorial de la UAS, calle Burócratas, 274-3 Ote., col. Burócrata, CP. 80030, Culiacán Rosales, Sinaloa. Tel: (01667)7155992.


Fuente: www.uas.edu.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025