Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO MANGLE ROJO 2016 (Cuba)

25:11:2016

Género: Poesía

Premio:   Trofeo, diploma, stock de libros y edición

Abierto a: escritores de hasta 35 años de Cuba

Entidad convocante: Asociación Hermanos Saíz (AHS)

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   25:11:2016

 

BASES

 
La Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la Isla de la Juventud, con el objetivo de estimular y promover la creación literaria entre los jóvenes escritores de todo el país, convoca al Premio Mangle Rojo 2016 que se regirá por las siguientes bases:
www.escritores.org
1. Podrán participar todos los escritores de hasta 35 años, sean miembros o no de la AHS.

2. Se concursará con un cuaderno inédito de poesía que oscile entre las 40 y 80 cuartillas, en original y dos copias, a doble espacio, Arial 12.

3. Los participantes se acogerán al sistema de lema o seudónimo y en sobre aparte incluirán los siguientes datos: nombre y apellidos del autor, carné de identidad, dirección particular, teléfono y correo electrónico si lo posee, síntesis curricular y una declaración jurada sobre el carácter inédito del texto presentado.

4. Los trabajos se recibirán hasta el 25 de noviembre de 2016 en la siguiente dirección:

Asociación Hermanos Saíz
Calle 37 e/32 y 34 s/n (altos)
Nueva Gerona. Isla de la Juventud.
CP: 25 100

5. El jurado estará integrado por prestigiosos escritores de relevancia nacional y su fallo será inapelable. El veredicto se dará a conocer el 3 de diciembre, durante la gala de clausura de la XXI edición de la Jornada Literaria Mangle Rojo.

6. Se otorgará un premio único e indivisible, consistente en: trofeo elaborado por un artista de la plástica del territorio pinero, diploma acreditativo, stock de libros. Además de la publicación de la obra ganadora por Ediciones Áncoras, al siguiente año, con el consiguiente pago de derecho de autor.

7. La participación en este concurso supone la aceptación de todas las bases.


Fuente: www.claustrofobias.com

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO MANGLE ROJO 2017 (Cuba)

25:11:2017

Género: Poesía

Premio:   Trofeo, diploma, lote de libros y edición

Abierto a: escritores de hasta 35 años de Cuba

Entidad convocante: Asociación Hermanos Saíz (AHS)

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   25:11:2017

 

BASES


La Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la Isla de la Juventud, con el objetivo de estimular y promover la creación literaria entre los jóvenes escritores de todo el país, convoca al Premio Mangle Rojo 2017 que se regirá por las siguientes bases:

Podrán participar todos los escritores de hasta 35 años, sean miembros o no de la AHS.

Se concursará con un cuaderno inédito de poesía que oscile entre las 40 y 80 cuartillas, en original y dos copias, a doble espacio, Arial 12. Los textos deberán estar debidamente numerados.
www.escritores.org
Los participantes se acogerán al sistema de lema o seudónimo y en sobre aparte incluirán los siguientes datos: nombre y apellidos del autor, carné de identidad, dirección particular, teléfono y correo electrónico si lo posee, síntesis curricular y una declaración jurada sobre el carácter inédito del texto presentado.

Los trabajos se recibirán hasta el 25 de noviembre de 2017 en la siguiente dirección:

Asociación Hermanos Saíz
Calle 37 e/ 32 y 34 s/n (altos)
Nueva Gerona. Isla de la Juventud.
CP: 25 100

El jurado estará integrado por prestigiosos escritores de relevancia nacional y su fallo será inapelable. El veredicto se dará a conocer el 3 de diciembre, durante la gala de clausura de la XXII edición de la Jornada Literaria Mangle Rojo.

Se otorgará un premio único e indivisible, consistente en: trofeo elaborado por un artista de la plástica del territorio pinero, diploma acreditativo, stock de libros. Además, Ediciones Áncoras publicará la obra ganadora, al siguiente año, con el consiguiente pago de derecho de autor.

La participación en este concurso supone la aceptación de las bases.


Fuente: www.ahs.cu

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 20:02:2014

 PREMIO MANUEL ALVAR DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS (España)

  La Fundación José Manuel Lara y la Fundación Cajasol convocan el Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2014, así como el Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2014, en memoria de estas dos personalidades del mundo de la cultura y la investigación, que fueron patronos de la Fundación Lara, y lo hacen con arreglo a las siguientes consideraciones:
 www.escritores.org
1º.- Podrán optar al Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2014 aquellas obras escritas en castellano, inéditas, que muestren la vida de un personaje de destacada trayectoria profesional y humana, cuya actividad haya significado una aportación incuestionable a la historia de la Humanidad. Se valorará especialmente si el personaje está relacionado con la cultura andaluza.
Asimismo, podrán optar al Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2014 aquellas obras escritas en castellano, inéditas, que analicen, estudien o investiguen aspectos o temas relacionados con las Humanidades. Se valorará especialmente si el tema está relacionado con la cultura y/o historia andaluzas. Se entiende que, bajo la denominación de Humanidades, se podrán presentar originales cuya materia comprenda argumentos de Humanidades (Filosofía, Filología clásica, Historia, Literatura, Lengua, Artes, etc.), o bien atienda a las actuales Ciencias Humanas (Derecho, Economía, Política, Sociología, Psicología, Antropología, etc.).
 
2º.- Los trabajos que opten a estos Premios, que tendrán una extensión máxima de 350 folios, deberán presentarse obligatoriamente en castellano, en soporte informático y realizados con alguno de los programas de tratamiento de texto de uso común. Además, los participantes deberán presentar seis ejemplares encuadernados en papel tamaño DIN A-4 mecanografiados a doble espacio y por una sola cara.
 
3º.- Cada original irá firmado con el nombre y apellidos del autor, o bien con seudónimo, siendo en este último caso indispensable que, en sobre aparte y cerrado, figuren expresados el nombre, dirección y teléfono de contacto del autor. Los sobres permanecerán invariablemente cerrados, salvo en el caso del ganador del Premio.
 
4º.- Queda bajo la exclusiva responsabilidad del autor la inscripción de la obra premiada en el Registro de la Propiedad Intelectual.
 
5º.- La Fundación, que registrará bajo número la recepción de originales, no mantendrá ningún tipo de correspondencia con los autores presentados a los dos Concursos, salvo manifestar su recepción.
 
6º.- La admisión de originales se abre el 20 de diciembre de 2013 y se cerrará el día 20 de febrero de 2014, y deberán ser enviados a la sede de la Fundación José Manuel Lara, en Avenida de Jerez s/n, Edificio Indotorre (41012 Sevilla), o bien a la sede en del Grupo Planeta de Madrid, Departamento de Relaciones Editoriales, C/ Josefa Valcárcel, nº42 planta 8ª (28027 Madrid), haciendo constar en el sobre y en la cubierta del original el nombre del Premio al que concurren.
 
7º.- El jurado de los dos certámenes estará compuesto por destacados profesionales del mundo de la cultura y la investigación, nombres aportados por las dos instituciones que serán dados a conocer próximamente.
 
8º.- Se otorgará un Premio de seis mil (6.000) euros y la edición de la obra por la Fundación Lara a aquella que, por unanimidad o por mayoría de votos, sea considerada merecedora del Premio Antonio Domínguez Ortiz por parte del Jurado.
También se otorgará un Premio de seis mil (6.000) euros y la edición de la obra por la Fundación Lara a aquella que, por unanimidad o por mayoría de votos, sea considerada merecedora del Premio Manuel Alvar por parte del Jurado.
 
9º.- Los fallos del jurado son inapelables y se harán públicos en el transcurso de una velada cultural que se celebrará en la primavera de 2014.
 
10º.- Ambas instituciones tendrán derecho a la coedición de las obras galardonadas con estos Premios, para lo cual se establecerá con los autores el correspondiente contrato de edición sujeto a la legislación vigente sobre Propiedad Intelectual.
 
11º.- Los originales no premiados serán destruidos al día siguiente del fallo jurado.
 
12º.- La presentación al Premio por los participantes supone la aceptación total de las presentes Bases y el incumplimiento de las mism

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO MANGLE ROJO DE POESÍA 2018 (Cuba)

25:11:2018

Género: Poesía

Premio:   Trofeo, diploma acreditativo, stock de libros y edición

Abierto a: escritores del país de hasta 35 años

Entidad convocante: Asociación Hermanos Saíz (AHS)

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   25:11:2018

 

BASES

 
La Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la Isla de la Juventud y su sello Ediciones Áncoras, con el objetivo de estimular y promover la creación literaria entre los jóvenes escritores de todo el país, convoca al Premio Mangle Rojo 2018 que se regirá por las siguientes bases:

Podrán participar todos los escritores de hasta 35 años, sean miembros o no de la AHS. Se concursará con un cuaderno inédito de poesía que oscile entre las 40 y 80 cuartillas, en original y dos copias, a doble espacio, Arial 12. Los participantes se acogerán al sistema de lema o seudónimo y en sobre aparte incluirán los siguientes datos: nombre y apellidos del autor, carné de identidad, dirección particular, teléfono y correo electrónico si lo posee, síntesis curricular y una declaración jurada sobre el carácter inédito del texto presentado.
www.escritores.org
Los trabajos se recibirán hasta el 25 de noviembre de 2018 en la siguiente dirección:
Asociación Hermanos Saíz
Calle 37 e/32 y 34 s/n (altos)
Nueva Gerona. Isla de la Juventud.
CP: 25 100

También podrán entregarse en el Pabellón Cuba, sede de la AHS nacional, hasta el 25 de octubre de 2018.

El jurado estará integrado por prestigiosos escritores de relevancia nacional y su fallo será inapelable. El veredicto se dará a conocer durante la gala de clausura de la XXIII edición de la Jornada Literaria Mangle Rojo, que se desarrollará a inicios del mes de diciembre de 2018.

Se otorgará un premio único e indivisible, consistente en: trofeo elaborado por un artista de la plástica del territorio pinero, diploma acreditativo, stock de libros. Además, Ediciones Áncoras publicará la obra ganadora, al siguiente año, con el consiguiente pago de derecho de autor.

La participación en este concurso supone la aceptación de las bases.


Fuente: www.centronelio.cult.cu

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO MANUEL ALVAR DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS 2015 (España)

20:01:2015

Género: Ensayo

Premio: seis mil (6.000) euros y la edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación José Manuel Lara y la Fundación Cajasol

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  20:01:2015

 

BASES 

 

La Fundación José Manuel Lara y la Fundación Cajasol convocan el Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2015, así como el Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2015, en memoria de estas dos personalidades del mundo de la cultura y la investigación que fueron patronos de la Fundación Lara, y lo hacen con arreglo a las siguientes consideraciones:

 

1º.- Podrán optar al Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2015 aquellas obras escritas en castellano, inéditas, que muestren la vida de un personaje de destacada trayectoria profesional y humana, cuya actividad haya significado una aportación incuestionable a la historia de la Humanidad. Se valorará especialmente si el personaje está relacionado con la cultura andaluza.

 

Asimismo, podrán optar al Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2015 aquellas obras escritas en castellano, inéditas, que analicen, estudien o investiguen aspectos o temas relacionados con las Humanidades. Se valorará especialmente si el tema está relacionado con la cultura y/o historia andaluzas. Se entiende que, bajo la denominación de Humanidades, se podrán presentar originales cuya materia comprenda argumentos de Humanidades (Filosofía, Filología clásica, Historia, Literatura, Lengua, Artes, etc.), o bien atienda a las actuales Ciencias Humanas (Derecho, Economía, Política, Sociología, Psicología, Antropología, etc.).

 

2º.- Los trabajos que opten a estos Premios, que tendrán una extensión máxima de 350 folios, deberán presentarse obligatoriamente en castellano, en soporte informático y realizados con alguno de los programas de tratamiento de texto de uso común. Además, los participantes deberán presentar seis ejemplares encuadernados en papel tamaño DIN A-4 mecanografiados a doble espacio y por una sola cara.

 

3º.- Cada original irá firmado con el nombre y apellidos del autor, o bien con seudónimo, siendo en este último caso indispensable que, en sobre aparte y cerrado, figuren expresados el nombre, dirección y teléfono de contacto del autor. Los sobres permanecerán invariablemente cerrados, salvo en el caso del ganador del Premio.

 

4º.- Queda bajo la exclusiva responsabilidad del autor la inscripción de la obra premiada en el Registro de la Propiedad Intelectual.

 

5º.- La Fundación, que registrará bajo número la recepción de originales, no mantendrá ningún tipo de correspondencia con los autores presentados a los dos Concursos, salvo manifestar su recepción.

 

6º.- La admisión de originales se abre el 20 de noviembre de 2014 y se cerrará el día 20 de enero de 2015. Deberán ser enviados a la sede de la Fundación José Manuel Lara, en Avenida de Jerez s/n, Edificio Indotorre (41012 Sevilla), o bien a la sede en del Grupo Planeta de Madrid, Departamento de Relaciones Editoriales, C/ Josefa Valcárcel, nº42 planta 8ª (28027 Madrid), haciendo constar en el sobre y en la cubierta del original el nombre del Premio al que concurren.

 

7º.- El jurado de los dos certámenes estará compuesto por destacados profesionales del mundo de la cultura y la investigación, nombres aportados por las dos instituciones que serán dados a conocer próximamente.

 

8º.- Se otorgará un Premio de seis mil (6.000) euros y la edición de la obra por la Fundación Lara a aquella que, por unanimidad o por mayoría de votos, sea considerada merecedora del Premio Antonio Domínguez Ortiz por parte del Jurado.

 

También se otorgará un Premio de seis mil (6.000) euros y la edición de la obra por la Fundación Lara a aquella que, por unanimidad o por mayoría de votos, sea considerada merecedora del Premio Manuel Alvar por parte del Jurado.

 

9º.- Los fallos del jurado son inapelables y se harán públicos en el transcurso de una velada cultural que se celebrará en la primavera de 2015.

 

10º.- Ambas instituciones tendrán derecho a la coedición de las obras galardonadas con estos Premios, para lo cual se establecerá con los autores el correspondiente contrato de edición sujeto a la legislación vigente sobre Propiedad Intelectual.

 

11º.- Los originales no premiados serán destruidos al día siguiente del fallo jurado.

 www.escritores.org

12º.- La presentación al Premio por los participantes supone la aceptación total de las presentes Bases y el incumplimiento de las mismas, la exclusión del Concurso.

 

 Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025