Concursos Literarios

PREMIO LITERARIO FÉNIX 2023 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LITERARIO FÉNIX 2023 (Cuba)

31:01:2023

Género:  Poesía, cuento

Premio:  Certificado digital y publicación web

Abierto a:  estudiantes universitarios del mundo

Entidad convocante:  Centro Cultural Wifredo Lam de la Universidad de las Ciencias Informáticas y el Laboratorio de Escritura Creativa Vértebra

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  31:01:2023

 

BASES

 

 

El Centro Cultural Wifredo Lam de la Universidad de las Ciencias Informáticas en colaboración con el Laboratorio de Escritura Creativa Vértebra y con el propósito de estimular el desarrollo literario, convocan al Premio Fénix, según las siguientes bases:

1. Podrán participar todos los estudiantes universitarios del mundo, con obras originales e inéditas de tema libre.

2. Se podrá competir con un poema y/o un cuento no mayor de 10 cuartillas.
Las obras deberán ser originales e inéditas y no haber sido premiadas en ningún otro concurso.
Estarán escritas en castellano, mecanografiadas a doble espacio, en papel tamaño Carta y con un tipo de letra Arial de 12 puntos a doble espacio en formato PDF.

3. Las obras podrán ser enviadas hasta el 31 de enero de 2023 a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
En el asunto del correo se deberá indicar: Premio Fénix [+ género en el que se desea competir]. Se enviarán dos documentos adjuntos:
- Obra [+ título de la obra]: Contendrá la obra firmada con un seudónimo.
- Plica [+ título de la obra]: Contendrá el título de la obra, género y los datos del autor (seudónimo, nombre, apellidos, dirección, correo electrónico, teléfono, número del documento de identidad, país y centro estudiantil)

4. Se otorgará un único premio por cada género convocado y tantas menciones como el jurado estime convenientes.www.escritores.org
El premio consistirá en un certificado digital y la publicación web de las obras ganadoras, así como la promoción de las mismas.
Los premios podrán ser declarados desiertos.

5. La participación en el concurso implica la aceptación de todas las bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LITERARIO FRAY MOCHO (Argentina)
01-08-2014

Género:  Relato

Premio:  Edición

Abierto a: entrerrianos nativos u oriundos de otros lugares del país y argentinos naturalizados con una residencia mínima de cinco años en la provincia

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura y Comunicación

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 01:08:2014

 

BASES

Este año se concursará en el género cuento inédito, con tema libre para la producción de las obras. Como premio el Ministerio de Cultura y Comunicación editará 1.000 ejemplares, 200 de los cuales serán sin cargo para el autor ganador. En tanto, la recepción de los trabajos quedará abierta hasta el viernes 1º de agosto de 2014, a las 13.
 
En las últimas ediciones del premio Fray Mocho resultaron ganadores Abel Schaller, de Paraná, en Poesía (2013); Iván Cáceres, de Paraná, en Teatro (2012) y Francisco Senegaglia, de Concordia, en Ensayo (2011), entre otros. Asimismo destacados referentes de la cultura de nuestro país como Orlando Van Bredam, Jorge Ricci, Cipriano Argüello Pitt, etc., han participado como jurados.
 
El Fray Mocho tiene continuidad mediante convocatorias anuales, con rotación de distintos géneros literarios y de acuerdo con el siguiente ordenamiento: teatro, poesía, cuento, novela y ensayo. Este criterio fue establecido según Ley Nº 7.823 y su Decreto Reglamentario Nº 2.967/87 GOB.
 
Podrán participar autores entrerrianos nativos u oriundos de otros lugares del país y argentinos naturalizados con una residencia mínima de cinco años en la provincia.
 
Las obras deberán ser remitidas únicamente por pieza postal certificada con la leyenda: Premio Literario “Fray Mocho” – Cuento 2013 – Ministerio de Cultura y Comunicación de la provincia de Entre Ríos. La dirección de referencia es Gardel 42 de la ciudad de Paraná – Entre Ríos (CP 3100), sin colocar remitente, número de documento u otra señal que identifique al autor de la obra enviada.
 
Informes y consultas
 www.escritores.org
Bases: www.entrerios.gov.ar/noticias
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (Asunto Premio Fray Mocho Cuento Inédito)
Teléfono: 0343 - 4207828



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

PREMIO LITERARIO FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE MATANZAS 2020 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LITERARIO FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE MATANZAS 2020 (Cuba)

30:07:2020

Género:  Infantil y juvenil, teatro, cuento

Premio:   3.000 pesos MN, diploma, invitación a evento y edición

Abierto a:  escritores residentes en el país

Entidad convocante:  Ediciones Matanzas, el Centro de Promoción Literaria Milanés, y el Centro Provincial del Libro y la Literatura

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  30:07:2020

 

BASES

 

Dada la situación sanitaria actual, Ediciones Matanzas, el Centro de Promoción Literaria Milanés, y el Centro Provincial del Libro y la Literatura, con el auspicio de la Dirección Provincial de Cultura y las autoridades del gobierno en el municipio y la provincia, convocan esta vez a su premio anual, con la opción de envío mediante correo electrónico.

El mismo se regirá por las siguientes

BASES:

Podrán participar todos los escritores residentes en el país con originales que reúnan las siguientes condiciones y que no hayan sido ganadores en la edición anterior en los géneros que se abren en esta convocatoria.

1. Ser inéditos, no haber sido premiados en otros concursos ni estar pendientes de fallo ni en proceso editorial.

2. Se concursará en los géneros LITERATURA PARA NIÑOS Y JÓVENES, TEATRO Y CUENTO.

3. Los límites de extensión serían los siguientes:

—Literatura para niños y jóvenes: un mínimo de 40 y no más de 80 cuartillas.

—Cuento: un mínimo de 70 y no más de 100 cuartillas.

—Teatro: un mínimo de 60 y no más de 80 cuartillas.

4. Las obras deberán presentarse solo mediante envío por correo electrónico. La tipografía será Times New Roman de 12 puntos. Se adjuntarán dos archivos en PDF.

Uno que contenga la obra en concurso. En la primera página solo aparecerá el nombre de la obra y el seudónimo del autor, sin datos que permitan reconocer su autoría.

Otro archivo contendrá la Plica con los datos del autor: nombre, apellidos, dirección postal, correo, teléfono, No. de carné de identidad y una breve ficha bibliográfica.

En el asunto del mensaje se escribirá: Para el PREMIO LITERARIO FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE MATANZAS.

El archivo de la obra deberá nombrarse de la siguiente manera: (OBRA.TÍTULO DE LA OBRA-SEUDÓNIMO-GÉNERO).

El archivo de la plica se nombrará de la siguiente manera: (PLICA. TÍTULO DE LA OBRA-SEUDÓNIMO-GÉNERO).

Las obras se enviarán al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

NO SE ACEPTARÁN MANUSCRITOS IMPRESOS. SOLO POR CORREO ELECTRÓNICO.

LOS ENVÍOS QUE NO CUMPLAN CON ESTAS ESPECIFICACIONES, SERÁN DESESTIMADOS.

5. En la plica se consignará el nombre completo del autor, dirección, Número de carné de Identidad, teléfono, correo electrónico y un breve currículo literario, así como una declaración de que el libro no está comprometido con ninguna editorial ni participa simultáneamente en otro concurso pendiente de resolución.

6. Cada concursante podrá enviar cuantos libros desee, en cualquiera de los géneros convocados. Los autores solo podrán enviar un libro en cada mensaje.

7. Una comisión de admisión desestimará las obras que no cumplan con los requerimientos tipográficos y de extensión fijados en las bases.

8. El plazo de admisión vence el 30 de JULIO de 2020 a las 24:00 h.

9. Por cada género se designará un jurado compuesto por estudiosos y creadores de prestigio, cuyo dictamen será inapelable.

10. Se otorgará un premio único en cada género, consistente en 3 000 pesos MN, la publicación de la obra por Ediciones Matanzas, diploma artístico único y la invitación al evento en 2021.

11. La remuneración por los premios no afecta el pago por los derechos de autor.

12. No se entregarán menciones.

13. La premiación se efectuará en Octubre de 2020, en la jornada Fundación de la Ciudad, que dada las actuales condiciones sanitarias pudiera ser online, lo que se divulgará oportunamente.

14. Los archivos de las obras enviadas al concurso que no resulten ganadoras serán borrados totalmente.

15. La participación en el concurso implica la total aceptación de las bases.

 

Fuente: www.giron.cu

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LITERARIO FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE MATANZAS 2015 (Cuba)
31:07:2015

 Género: Poesía, Novela y Ensayo

Premio:   3000 pesos MN, diploma, trofeo y edición

Abierto a:   escritores residentes en el país

Entidad convocante: Casa de las Letras Digdora Alonso, Ediciones Matanzas y el Centro de Promoción Literaria José Jacinto Milanés

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre: 31:07:2015

 

BASES

 
CONVOCATORIA
 www.escritores.org
La Casa de las Letras Digdora Alonso, Ediciones Matanzas y el Centro de Promoción Literaria José Jacinto Milanés, con el auspicio del Centro Provincial del Libro y la Literatura, la Dirección Provincial de Cultura y las autoridades gubernamentales de la Ciudad y la provincia de Matanzas convocan a la novena edición de este premio que se regirá por las siguientes
 
BASES
 
Podrán participar todos los escritores residentes en el país.
 
Se convoca este año en los géneros: Poesía, Novela y Ensayo.
 
Los libros presentados deberán tener las siguientes extensiones:
 
Poesía: hasta 80 cuartillas
 
Novela: hasta 200 cuartillas
 
Ensayo: hasta 100 cuartillas
 
Todas las obras se presentarán mecanografiadas en original y dos copias, correctamente presilladas y foliadas, llevando seudónimo o lema en la primera página y acompañadas de sobre identificado también con el lema o seudónimo en cuyo interior se consignará el nombre completo del autor, dirección, teléfono, y una ficha curricular, así como la declaración de que su libro no está comprometido con ninguna editorial, no participa simultáneamente en otro concurso pendiente de resolución y que es inédito en su totalidad o sólo publicado hasta un 40% de su contenido.
 
Cada concursante podrá enviar cuantos libros desee, en cualquiera de los géneros convocados.
 
Las obras se enviarán por correo a:
 
Ediciones Matanzas
 Casa de las Letras Digdora Alonso,
 Calle Sta. Teresa No. 27 e/ Contreras y Manzano, Matanzas.
 
También podrán entregarse en la misma dirección, en horarios de 9 a.m. a 4 p.m.
 
El plazo de admisión vence el 31 de julio de 2015 a las 12.00 a.m.
 
NO HABRÁ PRÓRROGA
 
Por cada género se designará un jurado compuesto por estudiosos y creadores de prestigio, cuyo dictamen será inapelable.
 
Se otorgará un premio único en cada género, consistente en Premio en metálico (3000 pesos MN)
 
Diploma acreditativo,
Trofeo
 
Publicación de la obra por Ediciones Matanzas.
 
La remuneración por los premios no afecta el pago por los derechos de autor.
 
No se entregarán menciones, aunque el jurado podrá recomendar otros libros sin que ello entrañe compromiso de publicación.
 
La premiación se efectuará el 12 de octubre de 2015 durante la celebración por el Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Matanzas, y será precedida por la Jornada Literaria Fundación de la Ciudad entre el 10 y el 13 del propio mes.
 
LOS ORGANIZADORES DEL EVENTO NO SE COMPROMETEN EN ABSOLUTO CON LA DEVOLUCIÓN DE LAS OBRAS NO PREMIADAS.
 
La participación en el concurso implica la aceptación total de estas bases.
 
Fuente

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO LITERARIO FUNDACIÓN EL LIBRO 2018 (Argentina)

31:10:2018

Género: Cuento

Premio:   $ 400.000 y edición

Abierto a: mayores de 18 años cumplidos y hasta 50 años

Entidad convocante: Fundación El Libro

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:10:2018

 

BASES

 

BASES 2018

Como parte de sus objetivos fundacionales de promoción del libro y la lectura, la Fundación El Libro (en adelante la “FEL”) da inicio a la tercera edición de su GRAN CONCURSO LITERARIO ANUAL (en adelante, el “Concurso”).

1. Podrán participar en esta edición del Concurso escritores vivos de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años cumplidos y hasta 50 años (que no hayan cumplido o no cumplan 51 de edad antes del 1° de julio de 2018), que presenten una obra entendida como un volumen de cuentos original e inédito en su totalidad (en adelante la/s “obra/s”), escrito en idioma español, de su autoría y que no haya sido presentado con anterioridad, ni simultáneamente a esta postulación, a otro certamen. Su participación está sujeta a estas Bases, que se consideran aceptadas por los participantes por el solo hecho de presentarse en el Concurso.

2. Quedan excluidas de este Concurso las personas que se desempeñen en relación de dependencia en la FEL o sean personal temporario de las ferias que organiza en el año en curso, integren su Consejo y comisiones de apoyo o las comisiones directivas de las entidades constitutivas de la FEL.

3. La obra postulada deberá tener un mínimo de caracteres totales (incluye espacios y signos) de 250.000 y un máximo de
450.000. No existe indicación mínima o máxima sobre la cantidad de cuentos incluidos. Deberá presentarse en papel formato A4 (210 x 297 mm), tipeada con letra Times o similar en cuerpo 12, a doble espacio y en una sola de las caras del papel. Deberán entregarse tres (3) copias encuadernadas, anilladas o cosidas, en cuya primera página conste el título de la obra, el seudónimo del autor y la leyenda “Postulado para el Concurso Literario ‘Fundación El Libro’, Libro de Cuentos 2018”. Además, se adjuntará una copia en CD absolutamente fiel a la del papel.

4. Las obras deben presentarse firmadas o identificadas con seudónimo, entregándose un sobre cerrado aparte en cuya cubierta se indique el título de la obra y seudónimo usado por el autor/a. En el interior del mismo, una hoja donde figuren título de la obra, seudónimo, nombre y apellido real y completo del autor, número y tipo de documento de identidad, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono y correo electrónico.

5. El Concurso determina el otorgamiento de un primer premio, un segundo premio y un tercer premio. El jurado podrá otorgar, si lo considera conveniente, menciones o recomendaciones especiales honoríficas.

6. Los premios otorgados consistirán en las siguientes sumas en dinero: 1° Premio: $ 400.000.- (pesos argentinos cuatrocientos mil), que será considerado a cuenta del monto que por derechos autorales le corresponda recibir de acuerdo con lo enunciado en el punto 7; 2° Premio, $ 90.000.- (pesos argentinos noventa mil); 3° Premio, $ 60.000.- (pesos argentinos sesenta mil). Los residentes en el exterior recibirán el equivalente en dólares de acuerdo con la cotización oficial del Banco de la Nación Argentina correspondiente al día de la proclamación de los ganadores.

7. El autor del 1° Premio autorizará a la FEL la edición y comercialización del volumen en forma de libro en papel en exclusividad por un año, de acuerdo con el contrato que se publicará como modelo en el sitio web oficial www.el-libro.org.ar. La firma de dicho contrato habilitará el pago del monto del premio.

8. Los premios son indivisibles; es decir, no podrán ser repartidos entre dos o más concursantes. Si un participante decidiera enviar más de una obra, no podrá acceder a más de uno de los premios o menciones.

9. El jurado estará integrado por cinco personalidades de reconocido prestigio: Vicente Battista, Elsa Drucaroff, Luis Chitarroni, Carlos Liscano y Leopoldo Brizuela. Una comisión de preselección, establecida por la FEL, evaluará el total del material recibido y seleccionará entre 10 y 20 obras finalistas, que entregará a dicho jurado.

10. Los fallos serán inapelables. El jurado argumentará sus decisiones por escrito, podrá decidirlos por unanimidad o mayoría, y declarar desierto uno o todos los premios si así lo considerase.

11. Las postulaciones se recibirán entre el 21 de mayo de 2018 y el 31 de octubre de 2018. Podrá entregárselas personalmente o por correo en el domicilio de la FEL (Hipólito Yrigoyen 1628, 5° Piso, CABA, República Argentina, CP 1089). En el caso de envíos por correo se considerará válida la fecha que indique el matasellos. Contra la recepción de la obra, la FEL entregará o hará envío de un recibo en el que conste el número con el que ingresa al Concurso. En el exterior del sobre que contiene los datos personales, el postulante podrá indicar si acepta, en caso de ser finalista y no obtener premio ni mención, que su identidad y título propuesto sea develado para promocionarlo en el ámbito de la industria editorial, con la siguiente leyenda: “Acepto, en caso de ser finalista, que se conozca mi identidad y el título de mi libro a los fines de ser divulgado en la industria editorial”. De no figurar esta leyenda, se entiende que no acepta la propuesta.

12. El fallo del jurado se dará a conocer en los días previos al inicio de la 44° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, así como también se realizará el acto de premiación, y durante dicha Feria se lanzará la edición del volumen que haya obtenido el 1° Premio.

13. La FEL no devolverá los originales recibidos y los ejemplares no premiados serán destruidos ante escribano público.

14. La presentación de una obra a este Concurso implica, de forma automática, el conocimiento y la plena aceptación por parte del autor/a de las presentes Bases y del modelo de contrato que el ganador del 1° premio suscribirá con la FEL.

15. Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en la materia, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción.


Fuente: www.el-libro.org.ar

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025