Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO HISPANOAMERICANO DE CUENTO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ 2014 (Colombia)
30
-06-2014

Género:  Relato

Premio: CIEN MIL DÓLARES ($100.000 dólares)

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ministerio de Cultura - Biblioteca Nacional de Colombia

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 30:06:2014

 

BASES

 Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez 2014
Ministerio de Cultura - Biblioteca Nacional de Colombia
 
1.
 El Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia convocan a participar en el Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, el cual se concederá anualmente en colaboración con el Instituto Cervantes de España. Podrán participar editoriales constituidas legalmente en cualquier país del mundo que hayan publicado libros de cuentos impresos en papel, escritos originalmente en español, el año inmediatamente anterior al de la convocatoria. Las casas editoriales extranjeras establecidas en Colombia o los distribuidores autorizados en su representación, podrán postular localmente los libros de cuentos que consideren aptos para su participación en el Premio. Se excluyen libros de cuentos dirigidos a público infantil.
 
2.
 Podrán participar escritores vivos de cualquier país, siempre y cuando sus trabajos cumplan con las condiciones establecidas en el numeral anterior.
 
3.
Se aceptará una sola obra por autor participante. El libro nominado deberá contener un número de cuentos inéditos hasta en un 70%. 
 
4.
 El jurado estará conformado por cinco (5) reconocidos cuentistas, escritores y académicos del mundo hispanohablante, cuyos nombres se harán públicos al momento de abrir la convocatoria. Se anunciará una lista con cinco finalistas cuatro semanas antes de otorgarse el Premio. El fallo será inapelable, El autor del libro galardonado recibirá un único premio de CIEN MIL DÓLARES ($100.000 dólares, a los que se aplicarán las respectivas retenciones de ley), además de una distinción que caracterizará el premio (podrá ser una escultura, pintura o una presea original, elaborada por un conocido artista colombiano especialmente para este efecto).
 
5.
 Las obras deberán nominarse a través de un formato de inscripción desde la página web del Premio. Deberán enviarse siete ejemplares de cada título inscrito. Estos libros no serán devueltos y entrarán a formar parte de la Biblioteca del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, así como de las colecciones de la Biblioteca Nacional de Colombia y de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas de Colombia. Las obras serán recibidas a partir de la apertura formal de la convocatoria, el 29 de abril, hasta el 30 de junio de 2014. Los libros podrán entregarse directamente en la sede de la Biblioteca Nacional de Colombia o enviarse por correo certificado, a nombre del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, a la dirección de la Biblioteca Nacional de Colombia: Calle 24 No. 5-60, Bogotá D. C., Colombia.
 www.escritores.org
Nota:
 
Al participar en esta convocatoria el postulante acepta todas las bases del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez.
 Formulario de inscripción
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO HISPANOAMERICANO DE CUENTO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ 2015 (Colombia)
15:05:2015

Género: Relato

Premio:   cien mil dólares (100.000 USD)

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ministerio de Cultura - Biblioteca Nacional de Colombia

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 15:05:2015

 

BASES


Ministerio de Cultura - Biblioteca Nacional de Colombia
 www.escritores.org
El Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia convocan a participar en el II Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, el cual se concederá a un libro de cuentos escrito por un solo autor, publicado originalmente en español y editado el año anterior a la apertura de la convocatoria (primero de enero de 2014 al 31 de diciembre de 2014). La publicación debe tener ISBN y el 70% de su contenido no debe haber sido publicado anteriormente.
 
¿Quiénes pueden participar?
 
Podrán participar escritores vivos de cualquier nacionalidad, siempre y cuando sus libros cumplan con las condiciones expuestas anteriormente. Se aceptará una sola obra por autor participante. Se excluyen libros de cuentos dirigidos a público infantil. Los libros publicados en Colombia deben haber cumplido con el depósito legal[1].
 
¿Quiénes pueden postular libros?
 
-          El autor del libro.
 
-          Las editoriales constituidas legalmente en cualquier país del mundo que hayan publicado libros de cuentos impresos en papel, escritos originalmente en español, el año inmediatamente anterior al de la convocatoria.
 
-          Los distribuidores autorizados en representación de casas editoriales extranjeras.
 
Premio
 
El autor del libro galardonado recibirá un único premio de cien mil dólares (100.000 USD), a los que se aplicarán las respectivas retenciones de ley según su país.
 
Inscripción
 
Las obras deberán nominarse únicamente a través del formulario de inscripción en la página web del Premio.
 
Deberán enviarse siete ejemplares de cada título inscrito. Estos libros no serán devueltos y entrarán a formar parte de la Biblioteca del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, alojada en la Biblioteca Nacional, así como de las colecciones de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas de Colombia.
 
Los libros deberán enviarse por correo certificado a nombre de: Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez o radicarse directamente en Biblioteca Nacional de Colombia: Calle 24 No. 5-60, Bogotá D. C., Colombia hasta las 5 p.m. del día 15 de mayo de 2015. (En cualquier caso se tendrá en cuenta el matasellos de correos. Se verificará que en el comprobante de envío conste que el mismo fue enviado, a más tardar, el día de cierre de la convocatoria, es decir 15 de mayo de 2015)[2].
 
Igualmente quedarán automáticamente rechazadas aquellas obras propuestas que no sean radicadas y recibidas en la Biblioteca Nacional de Colombia del Ministerio de Cultura.
 
Al participar en esta convocatoria el postulante acepta todas las bases del II Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez.
 
Proceso de selección y evaluación
 
Verificación de requisitos
 
La Biblioteca Nacional de Colombia verificará que los libros y documentos recibidos cumplan con los  requisitos específicos de participación  y solo aquellos que lo hagan continuarán el proceso de evaluación.
 
Causales de rechazo
 
La Biblioteca Nacional de Colombia rechazará las propuestas que incumplan con los requisitos de participación contenidos en el presente documento y de manera enunciativa en los siguientes casos:
 
El participante presentó dos obras.
La propuesta ha sido radicada en una oficina diferente en el Ministerio de Cultura o enviada por correo certificado fuera de la fecha límite de cierre.
El participante no diligenció el formulario de participación, no lo diligenció en su totalidad.
El participante presentó un libro de cuentos dirigido a público infantil.
El libro participante publicado en Colombia no tiene el depósito legal.
El participante presentó un libro de cuentos publicado en un año diferente a 2014.
El participante presentó un libro de cuentos sin ISBN.
El participante no envío siete ejemplares del libro.
Proceso de evaluación
 
El Premio contará con seis (6) prelectores colombianos, propuestos por la Biblioteca Nacional y avalados por el Ministerio de Cultura, encargados de realizar una selección de los libros que por su calidad serán leídos por el jurado. El jurado estará conformado por cinco (5) reconocidos cuentistas, escritores y/o académicos del mundo hispanohablante, cuyos nombres se harán públicos al momento de abrir la convocatoria.
 
El Jurado actuará con plena autonomía y su  fallo será inapelable.
 
Otorgamiento del Premio
 
Al ser expedido el acto administrativo que acredita al ganador del Premio, la Biblioteca Nacional  procederá a comunicar mediante correo al ganador la decisión. Una vez recibida la comunicación, el ganador cuentan con cinco (5) días  para aceptar por escrito el estímulo y hacer llegar la documentación que le solicitara la Biblioteca Nacional para hacer el giro bancario del Premio.
 
Calendario 2015
 
ACTIVIDAD
 
FECHA
 
Apertura de la convocatoria
 
Marzo 20
 
Cierre de la convocatoria
 
Mayo 15
 
Publicación de listado de inscritos válidos
 
Junio 9
 
Publicación listado 5 finalistas
 
Octubre 26
 
Actividades en Colombia de 5 finalistas
 
Noviembre 23 al 27
 
Evento de premiación en Bogotá
 
Noviembre 27
 
*El calendario puede estar sujeto a cambios que serán informados oportunamente
 
 
[1] La Biblioteca Nacional y las bibliotecas departamentales son las entidades responsables en Colombia de recibir y preservar a lo largo del tiempo las obras publicadas en el país. Esta disposición está reglamentada por la Ley 44 de 1993, el decreto 460 de 1995, el decreto 358 de 2000 y la ley 1379 de 2010. Para mayor información puede consultar el siguiente enlace: http://www.bibliotecanacional.gov.co/content/dep%C3%B3sito-legal
 
[2] Los libros que lleguen de manera extemporánea o aquellos que no cumplan con los requisitos no serán devueltos, salvo en persona. Todos los gastos deben correr por parte del concursante y la Biblioteca Nacional no realizará ningún pago ni trámite con las empresas de envíos ni con las entidades aduaneras.
 
Fuente: www.premiohispanoamericanodecuentoggm.gov.co/
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO HISPANOAMERICANO DE CUENTO GARCÍA MÁRQUEZ (Colombia)

15:04:2016

Género: Relato

Premio:  100.000 dólares

Abierto a: escritores de cualquier nacionalidad que hayan publicado, en 2015, libros de cuentos

Entidad convocante: Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   15:04:2016

 

BASES

 
                              
*El Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia invitan a los escritores de cualquier nacionalidad a participar en la tercera versión del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez.

*Cinco reconocidos escritores de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia y España conforman la nómina del jurado que escogerá este año al ganador.

*El Premio entregará  una bolsa de 100.000 dólares al escritor ganador. Los cuatro finalistas recibirán un estímulo de  2.000 dólares, cada uno.

*El Ministerio de Cultura de Colombia  adquirirá más de 1. 000 ejemplares de las 5 obras finalistas, para su circulación en las Bibliotecas Públicas del país.  La convocatoria estará abierta del 1 de marzo al 15 de abril de 2016.

Por tercer año consecutivo, el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia exaltan al mejor cuentista en lengua española.

Del 1 de marzo al 15 de abril los escritores de cualquier nacionalidad que hayan publicado, en 2015, libros de cuentos, de temática abierta, excepto libros de cuentos dirigidos a público infantil,  en idioma español y cuyo contenido sea en un 50% inédito, podrán postular sus obras a la tercera versión del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez.

El galardón destinado a honrar la memoria del nobel colombiano Gabriel García Márquez, fallecido en Ciudad de México en abril de 2014, se otorga anualmente a un libro de cuentos de un escritor, con la condición de que su obra haya sido originalmente escrita en español, el 50% de su contenido no haya sido publicado, y editada por primera vez el año anterior al de la convocatoria.

El Premio es un homenaje al mayor escritor de nuestra historia, que empezó como cuentista y que desarrolló este género con maestría. Prueba de ellos son los cerca de cuarenta cuentos escritos por García Márquez entre los que se destacan: “El ahogado más hermoso del mundo”, “Ojos de perro azul”, “La mujer que llegaba a las seis”, “En este pueblo no hay ladrones”, “Un señor muy viejo con unas alas enormes” y “La luz es como el agua”, relatos que ocupan un destacado lugar en la historia de la literatura universal.

En la primera edición del Premio Hispanoamericano de Cuento, celebrada en 2014, participaron 125 libros de cuentos de autores de 17 países. El ganador fue el escritor argentino, Guillermo Martínez con su libro de cuentos Una felicidad repulsiva de Editorial Planeta.

La segunda edición contó con 136 participantes de 19 países. La ganadora fue la escritora boliviano-venezolana Magela Baudoin con su libro de cuentos La composición de la sal de Plural editores.

Los libros de los escritores ganadores y los de los escritores finalistas de las dos ediciones del Premio, hacen parte de la Biblioteca del Premio Hispanoamericano de Cuento que reposa en la Biblioteca Nacional de Colombia y circulan actualmente en las 1.424 bibliotecas que conforman la Red Nacional de Bibliotecas Públicas de Colombia.
www.escritores.org
El Premio Hispanoamericano de Cuento es una de las apuestas del Plan Nacional de Lectura y Escritura ‘Leer es mi cuento’, que promueve el Gobierno Nacional de Colombia y que busca aumentar los índices de lectura en el país, pasando de 1.9 libros leídos por habitante a 3.2 en el año 2018.

Para lograr esta meta, el Ministerio de Cultura de Colombia se ha propuesto construir bibliotecas públicas en los lugares más pobres del país y que han sido víctimas de la violencia, aumentar la oferta y el acceso a los libros e incrementar y mantener actualizadas las colecciones en las bibliotecas públicas y conectarlas de manera eficiente a internet.

El jurado del Premio 2016

Cinco reconocidos escritores de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia y España conforman la nómina del jurado que escogerá este año al ganador de la tercera edición del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez.

La nómina está conformada por el escritor, traductor y periodista colombiano, Héctor Abad Faciolince; la escritora brasileña y miembro de la Academia Brasileña de Letras, Nélida Piñon; el escritor y actual Director de la Biblioteca Nacional de Argentina, el argentino-canadiense, Alberto Manguel; el escritor español y columnista de El País de España, Javier Cercas y la escritora argentina y filósofa de la Universidad de Buenos Aires, Hebe Uhart.

El ganador del Premio Hispanoamericano de Cuento en su tercera edición recibirá un estímulo económico de 100.000 dólares, en ceremonia que se llevará a cabo el próximo dos de noviembre  en la ciudad de Bogotá. Los cuatro finalistas recibirán, cada uno, un estímulo de 2.000 dólares.

Las Bases y requisitos se pueden consultar en

www.premiohispanoamericanodecuentoggm.gov.co


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO HISPANOAMERICANO DE CUENTO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ 2016 (Colombia)

29:04:2016

Género: cuento (obra publicada)

Premio:  cien mil dólares (100.000 USD)

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:04:2016

 

BASES

 
Ministerio de Cultura - Biblioteca Nacional de Colombia

El Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia convocan a participar en la tercera versión del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, el cual se concederá a un libro de cuentos escrito por un solo autor, publicado originalmente en español y editado el año anterior a la apertura de la convocatoria (1ro. de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2015). La publicación debe tener ISBN y el 50% de su contenido no debe haber sido publicado anteriormente.

¿Quiénes pueden participar?
www.escritores.org
Podrán participar escritores vivos de cualquier nacionalidad, siempre y cuando sus libros cumplan con las condiciones expuestas anteriormente. Se aceptará una sola obra por autor participante. Se excluyen libros de cuentos dirigidos a público infantil. Los libros publicados en Colombia deben haber cumplido con el depósito legal [1].

¿Quiénes pueden postular libros?

El autor del libro.
Las editoriales constituidas legalmente en cualquier país del mundo que hayan publicado libros de cuentos impresos en papel, escritos originalmente en español, el año inmediatamente anterior al de la convocatoria.
Los distribuidores autorizados en representación de casas editoriales extranjeras.

Premio

El autor del libro galardonado recibirá un único premio de cien mil dólares (100.000 USD), a los que se aplicarán las respectivas retenciones de ley según su país.

Los cuatro finalistas recibirán, cada uno, dos mil dólares. (2.000 USD)

Inscripción

Las obras deberán nominarse únicamente a través del formulario de inscripción en la página web del Premio.

Deberán enviarse siete ejemplares de cada título inscrito. Estos libros no serán devueltos y entrarán a formar parte de la Biblioteca del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, alojada en la Biblioteca Nacional, así como de las colecciones de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas de Colombia.

Los libros deberán enviarse por correo certificado a nombre de: Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez o radicarse directamente en la Biblioteca Nacional de Colombia: Calle 24 No. 5-60, Bogotá D. C., Colombia [2] hasta las 5 p.m. del día 15 de abril de 2016. Se verificará que en el comprobante de envío conste que los libros fueron enviados, a más tardar, el día de cierre de la convocatoria, es decir 15 de abril de 2016. No se recibirán libros que lleguen después del 29 de abril así el comprobante de envío indique que fueron enviados en la fecha establecida). Los libros que lleguen de manera extemporánea o aquellos que no cumplan con los requisitos no serán devueltos, salvo en persona. Todos los gastos deben correr por parte del concursante y la Biblioteca Nacional de Colombia no realizará ningún pago ni trámite con las empresas de envíos ni con las entidades aduaneras.

Igualmente quedarán automáticamente rechazadas aquellas obras propuestas que no sean radicadas y recibidas en la Biblioteca Nacional de Colombia del Ministerio de Cultura.

Al participar en esta convocatoria el postulante acepta todas las bases de la tercera versión del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez.


Proceso de selección y evaluación

Verificación de requisitos

La Biblioteca Nacional de Colombia verificará que los libros y documentos recibidos (inscripción en línea) cumplan con los requisitos específicos de participación y solo aquellos que lo hagan continuarán el proceso de evaluación.

Causales de rechazo

La Biblioteca Nacional de Colombia rechazará las propuestas que incumplan con los requisitos de participación contenidos en el presente documento y de manera enunciativa en los siguientes casos:

El participante presentó dos obras.
Los libros han sido radicados y/o entregados en una oficina diferente en el Ministerio de Cultura o enviados por correo certificado fuera de la fecha límite de cierre.
El participante no diligenció el formulario de participación en línea o no lo diligenció en su totalidad.
El participante presentó un libro de cuentos dirigido a público infantil.
El libro participante publicado en Colombia no tiene el depósito legal.
El participante presentó un libro de cuentos publicado en un año diferente a 2015.
El participante presentó un libro de cuentos sin ISBN.
El participante no envío siete ejemplares del libro.
El participante trabaja o es contratista del Ministerio de Cultura o la Biblioteca Nacional de Colombia entre 2015 y 2016.

Proceso de evaluación

El Premio contará con seis u ocho prelectores colombianos (dependiendo de la cantidad de obras recibidas), propuestos por la Biblioteca Nacional y avalados por el Ministerio de Cultura, encargados de realizar una selección de los libros que por su calidad serán leídos por el jurado. El jurado estará conformado por cinco (5) reconocidos escritores y/o académicos del mundo hispanohablante, cuyos nombres se harán públicos al momento de abrir la convocatoria.

El Jurado actuará con plena autonomía y su fallo será inapelable. 

Otorgamiento del Premio

Al ser expedido el acto administrativo que acredita a los finalistas del Premio, la Biblioteca Nacional procederá a comunicar mediante correo a los finalistas la decisión. Una vez recibida la comunicación, los finalistas cuentan con cinco (5) días para aceptar por escrito el estímulo y hacer llegar la documentación que le solicitará la Biblioteca Nacional para hacer el giro bancario. Los finalistas serán invitados a Colombia para participar en una serie de actividades de difusión de su obra y asistir a la ceremonia de premiación (fecha por confirmar).

Al ser expedido el acto administrativo que acredita al ganador del Premio, la Biblioteca Nacional procederá a comunicar mediante correo al ganador la decisión. Una vez recibida la comunicación, el ganador cuenta con cinco (5) días para aceptar por escrito el estímulo y hacer llegar la documentación que le solicitara la Biblioteca Nacional para hacer el giro bancario del Premio.


alendario 2016
ACTIVIDAD    FECHA
Apertura de la convocatoria    Marzo 1ro
Cierre de la convocatoria
Fecha máxima de recepción de obras por correo    Abril 15
Abril 29
Publicación de listado de inscritos válidos    Mayo 2
Publicación listado 5 finalistas    Octubre 7
Actividades en Colombia de 5 finalistas    Octubre 31, Noviembre 1 y 2
Evento de premiación en Bogotá    Noviembre 2
*El calendario puede estar sujeto a cambios que serán informados oportunamente

 
[1]
La Biblioteca Nacional y las bibliotecas departamentales son las entidades responsables en Colombia de recibir y preservar a lo largo del tiempo las obras publicadas en el país. Esta disposición está reglamentada por la Ley 44 de 1993, el decreto 460 de 1995, el decreto 358 de 2000 y la ley 1379 de 2010. Para mayor información puede consultar el siguiente enlace:http://www.bibliotecanacional.gov.co/content/dep%C3%B3sito-legal

Fuente: www.premiohispanoamericanodecuentoggm.gov.co

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO HISPANOAMERICANO DE DRAMATURGIAS PARA LAS NUEVAS INFANCIAS "NUEVAS INFANCIAS, NUEVOS DESAFÍOS" 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO HISPANOAMERICANO DE DRAMATURGIAS PARA LAS NUEVAS INFANCIAS "NUEVAS INFANCIAS, NUEVOS DESAFÍOS" 2021 (Argentina)

10:08:2021

Género:  Dramaturgia, infantil y juvenil

Premio:  Trofeo, diploma, edición y 10 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años nacidos o radicados en países de Hispanoamérica

Entidad convocante:  Área de Teatro para las Infancias del Instituto de Artes del Espectáculo “Dr. Raúl H. Castagnino” de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:08:2021

 

BASES

 

 

El Área de Teatro para las Infancias del Instituto de Artes del Espectáculo “Dr. Raúl H. Castagnino” de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, en asociación con el Centro de Documentación María Elena Walsh y Teatro Espacio Abierto, a través de sus representantes Nora Lía Sormani, Rodrigo Ures y Roxana Randón y con el auspicio de la Cátedra Latinoamericana y Caribeña de Lectura y Escritura con sede en Cuba, convoca al concurso:

Premio Hispanoamericano de Dramaturgias para las Nuevas Infancias “Nuevas infancias, nuevos desafíos”.

www.escritores.org

Bases y condiciones:

- Se convoca a autoras y autores de países hispanoamericanos a participar del concurso Premio Hispanoamericano de Dramaturgias para las Nuevas Infancias 2021 “Nuevas infancias, nuevos desafíos”.

- Género literario: dramaturgias para las Infancias.

- Participación libre y gratuita. Podrán participar todos las/los escritores mayores de 18 años nacidos o radicados en países de Hispanoamérica.

- Categorías:
1. Primeras Infancias: teatro para bebés hasta 6 años.
2. Infancias: de 7 a 12 años.
3. Jóvenes: 13 a 18 años.

- Las obras deberán ser inéditas. Esto implica que no hayan sido editadas o representadas profesionalmente. Tampoco premiadas en otros certámenes.

- Las obras no deberán tener los derechos editoriales reservados, ni estar en concursos con dictámenes pendientes.

- Cada participante puede presentar hasta 3 obras, una por cada categoría.

- Tema: La propuesta tiene como objetivo la creación de una ficción (piezas dramáticas, monólogos, teatro musical, nuevo circo y otros) que contemple los cambios de paradigmas de las nuevas infancias. Nuevas formas de estar en el mundo de las niñas y niños, nuevas relaciones familiares, otras formas de relacionarse con la realidad, identidades. El Premio No contempla la participación de obras dramáticas para títeres y objetos, ya que será el tema del Segundo Premio Hispanoamericano a desarrollarse el año próximo.

- La obra dramática no excederá las 50 páginas, escritas en español, tipografía Times New Roman, cuerpo 12. Cuya duración en una posible puesta en escena sea adecuada para niñas y niños.

- No se aceptan imágenes, bocetos u otros recursos que no sean texto verbal escrito.

- Las obras deberán enviarse únicamente por correo electrónico.

- Se enviará un solo archivo que contenga tanto el texto de la obra y como los datos de autoría: apellido, nombre, tipo y número de documento, dirección completa, teléfono, y dirección de correo electrónico. No se usará seudónimo.

- Los organizadores entienden que quien remite la obra es el autor original.

- Se recomienda registrar la obra en la Dirección General de Derechos de Autor u organismo nacional correspondiente de cada país.

- Las obras serán recibidas desde la publicación de las bases hasta el 10 de agosto de 2021.

- La obra se enviará como archivo adjunto a la dirección de mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el asunto del mail debe decir: Premio Hispanoamericano Nuevas Infancias.

- Serán aceptados los envíos hasta las 24.00 hs. del día 30 de agosto de 2021, hora argentina.

-El participante recibirá una notificación automática de recepción de la obra.

- El fallo del jurado será inapelable.

- Los resultados se comunicarán en noviembre de 2021. La conformación del jurado se conocerá con el resultado del Premio.

- Las instituciones organizadoras comunicarán los resultados a los ganadores por correo electrónico.

 

* Premios y Menciones:

- Se otorgará al menos un premio por categoría. El jurado podrá recomendar o mencionar otras obras. Las categorías podrán quedar desiertas.

- El premio consiste en la publicación de las obras ganadoras, un trofeo, un diploma y 10 (diez) ejemplares del libro publicado. A su vez se prevé la realización de una jornada virtual donde el jurado y especialistas se referirán a las obras ganadoras.

- La participación en el Premio conlleva la autorización para la publicación de la obra premiada a favor de la Editorial Los Libros del Espectador, al sólo efecto de promover el Premio. Ello no implica la renuncia del autor a ningún derecho intelectual, ni se cede en carácter exclusivo.

- Los premios serán entregados en día, lugar y hora a designar. Las personas premiadas se comprometen a estar presentes en el acto de entrega de los premios, o a sus efectos enviarán un representante.

- La participación en este Premio Hispanoamericano de Dramaturgias para las Nuevas Infancias “Nuevas infancias, nuevos desafíos”, supone la aceptación total de sus bases. Los casos no previstos en ellas serán resueltos por las instituciones organizadoras.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025