Concursos Literarios

PREMIO ENSAYO-INVESTIGACIÓN VICENTE MANUEL SANZ GÓMEZ 2026

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ENSAYO-INVESTIGACIÓN VICENTE MANUEL SANZ GÓMEZ 2026 (España)

01:02:2026

Género:   Ensayo

Premio:   1.200 euros y publicación

Abierto a:  Sin restricciones

Entidad convocante:    Instituto de Estudios Territoriales el Caroig

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 01:02:2026

 

BASES

PREMIO ENSAYO-INVESTIGACIÓN VICENTE MANUEL SANZ GÓMEZ 2026

 

 

Enlace a las bases

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO ENTRE LIBROS 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ENTRE LIBROS 2025 (España)

02:04:2025 

Género:  relato

Premio: publicación

Abierto a:   mayores 18 años

Entidad convocante: librería Entre Libros

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fechas de cierre: 02:04:2025

 

BASES

 

PREMIO ENTRE LIBROS 2025

RELATO: Original, inédito, con tema libre y no premiado en ningún otro concurso.  

EXTENSIÓN: Los relatos tendrán entre 2.000 y 10.000 palabras (entre 5 y 20 folios aprox.),  mecanografiados por una cara con fuente Times New Roman, tamaño 12.

PARTICIPANTES: Podrá participar cualquier persona mayor de 18 años.

SELECCIÓN: Un jurado representativo del ámbito cultural de Linares seleccionará un primer premio y dos finalistas. El fallo será inapelable y se hará público el día 25 de abril de 2025, en el acto de presentación del libro con los relatos premiados en 2024.

PREMIO: La librería Entre Libros publicará las tres obras seleccionadas en un solo volumen con el título del relato ganador.

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS: El plazo de presentación finalizará el 2 de Abril de 2025.

El autor/a remitirá cuatro copias del relato a: Librería Entre libros, C/ Viriato, 4 – 23700 Linares, indicando claramente en el exterior del sobre: “CONCURSO DE RELATO”.

La obra irá firmada con seudónimo, nunca con el nombre del autor o autora y las 4 copias se presentarán dentro de un sobre tamaño folio. En ese mismo sobre se incluirá otro sobre más pequeño (plica) identificado externamente con el título de la obra y el seudónimo del autor y en cuyo interior irá el boletín de inscripción con los datos reales del concursante.

Los autores podrán recoger sus obras en la Librería Entre libros durante el mes siguiente al  fallo del jurado.

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO ESCENA CONTRA LA VIOLENCIA SEXISTA 2019 (España)

31:10:2019

Género: Teatro

Premio:   15.000 €

Abierto a:  natural o residir en el Principado de Asturias, o ser descendiente hasta 2º grado de emigrantes asturianos, no superar los 35 años

Entidad convocante: Principado de Asturias

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2019

 

BASES

 

La Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana convoca el Programa “Jóvenes Artistas contra la Violencia de Género 2019” dirigido a jóvenes artistas que hayan nacido o residan en el Principado de Asturias, o que sean descendientes hasta segundo grado de emigrantes asturianos, cuya edad no supere los 35 años a 31 de diciembre de 2019, a título individual o dentro de colectivos.


Consiste en

Concurrir, con un texto teatral inédito y propuesta de interpretación, al premio "Escena Contra la Violencia Sexista" englobado en el programa Jóvenes Artistas contra la Violencia de Género.


Requisitos

• Ser natural o residir en el Principado de Asturias, o ser descendiente hasta 2º grado de emigrantes asturianos.

• No superar los 35 años de edad a fecha 31 de diciembre de 2019.

• No haber obtenido el premio con anterioridad.

• Podrán concurrir autores y grupos de teatro no profesionales del Principado de Asturias.

• No se admitirán textos editados ni que hayan sido premiados en otro concurso o certamen.

• En el caso de grupos deberán cumplir, tanto en dirección escénica como en interpretación, las condiciones de nacimiento, residencia y edad estipulados en la convocatoria.

• No se admitirán grupos con diferentes nombres ni la participación interpretativa individual en varios grupos.

• Los textos deberán ser originales e inéditos, redactados en asturiano o castellano, con la propuesta de interpretación. Se presentarán por duplicado, redactados a doble espacio y paginados. Se acomodarán a la duración normal en una representación.


Necesitas

• Solicitud en modelo normalizado.

• En el caso de grupos o colectivos:
- declaración responsable de la persona que presenta las solicitud haciendo constar la representación en nombre del grupo o colectivo.

• DVD con una duración mínima de 15 minutos con la presentación de un pasaje de la obra.

• Proyecto de montaje con el vestuario, atrezzo, diseño de iluminación y sonido, desarrollo de la puesta en escena, etc.

• Ficha artística con relación nominal de componentes en la dirección, representación y personal técnico.

• Fotografía del grupo.

• Si te opones a que el Principado de Asturias recabe información en otras Administraciones Públicas o estos documentos no han sido aportados anteriormente a cualquier Administración, necesitas además:

• Documento nacional de identidad o documento acreditativo de la identidad o tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio español.

• Certificado de empadronamiento (residentes en el Principado de Asturias).

• Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social.

• Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Hacienda del Principado.

• Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, expedida por la Agencia Estatal de Administración Tributaria.


Te interesa saber

1. CARACTERÍSTICAS DEL PREMIO

• La convocatoria establecerá el número de premios y su cuantía, sujeta a los impuestos y retenciones que se determinen en la legislación vigente.
• Correrán de parte de los premiados, con cargo a la cantidad otorgada por el premio, todos los gastos derivados de la producción del proyecto.
• El grupo o compañía ganador pondrá la obra en escena, a su cargo exclusivo, en el lugar dispuesto por el Instituto Asturiano de la Juventud durante el primer semestre posterior a la convocatoria del premio, sin percibir cantidad alguno en concepto de transporte, montaje u honorarios.
• En el caso de que la obra no llegará a representarse por causa imputable al grupo ganador, el Instituto Asturiano de la Juventud procederá a la revocación del premio más los intereses de demora que sean exigibles.
• 15.000,00 euros destinados al “Premio escena contra la violencia sexista” concediendo un único premio por el mismo importe.


Plazo de solicitud

Desde: 21/05/2019  
Hasta: 31/10/2019


Cómo solicitarlo

Paso  1:
Descarga la solicitud.

Paso  2:
Cumpliméntala.

Paso  3:
Preséntala en el lugar indicado.


Dónde
Registro de la Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana
C/ Eduardo Herrera "Herrerita" s/n
33006 Oviedo


Fuente y Ficha de inscripción: sede.asturias.es/portal/site/Asturias/menuitem.46a76b28f520ecaaf18e90dbbb30a0a0/?vgnextoid=f008a01b5e3da610VgnVCM10000097030a0aRCRD&i18n.http.lang=es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 27:03:2014

PREMIO ERNESTINA DE CHAMPOURCIN A ESTUDIOS SOBRE LA MUJER (España)

Grupo de Investigación en Historia Reciente (GIHRE)
Premio Ernestina de Champourcin a estudios sobre la mujer
www.escritores.org   
 1. El Grupo de Investigación en historia reciente de la Universidad de Navarra  (GIHRE) convoca el Premio Ernestina de Champourcin para promover estudios  sobre la mujer.

 2. Este galardón pretende:

a) Premiar trabajos que aporten conocimientos originales sobre figuras  femeninas relevantes del mundo contemporáneo.

b) Premiar trabajos que profundicen en las aportaciones culturales a la  civilización y cultura actuales realizadas por mujeres.

c) Premiar trabajos que aborden la importancia del ámbito privado en el desarrollo de la vida pública y su mutuo entrelazamiento.

 3. Los trabajos serán siempre de contenido académico y científico, rigurosos en método y fuentes. Deben ser inéditos y tener una extensión superior a las  12.000 palabras. Se admiten trabajos fin de máster o tesis doctorales  defendidas en el mismo curso o el curso anterior a la convocatoria del premio.

 4. El plazo de presentación empieza el 20 de diciembre de 2013 y finaliza el 27  de marzo de 2014, decimoquinto aniversario del fallecimiento de Ernestina de  Champourcin.

5. En las primeras páginas del original se harán constar los datos personales  de su autor y un breve currículum de no más de una página de extensión.

 6. Los originales se presentarán por duplicado, mecanografiados o impresos y  también en versión electrónica. Los originales impresos deberán entregarse en  mano o enviarse por correo a Grupo de investigación en historia reciente  (GIHRE), Departamento de Historia, Historia del Arte y Geografía, Edificio de  Bibliotecas, Universidad de Navarra, 31009 Pamplona (España). La copia en formato electrónico (pdf, rtf, doc o compatible) se enviará a la dirección  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. No se aceptarán originales con matasellos posterior al 20 de  marzo de 2014.

 7. El jurado estará compuesto por 4 profesores universitarios, al menos 3 de  ellos miembros del GIHRE, presididos por su director o la persona en quien  delegue. Su composición se hará pública en el momento de adjudicación del  premio. Sus decisiones serán inapelables.

8. El jurado podrá optar entre seleccionar un solo trabajo como ganador,  declarar a dos ganadores ex-aequo, seleccionar un ganador y uno o dos  finalistas, o declararlo desierto.

 9. El jurado resolverá sobre los premios antes de transcurridos tres meses de la  finalización del plazo de presentación de trabajos.

10. Los trabajos no premiados no serán devueltos a sus autores, serán  destruidos tras el fallo del jurado.

 11. La dotación económica del Premio es de 600€.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO ESCOLAR PAZ Y COOPERACIÓN "GALAXIA DE PAZ" 2018 (España)

01:07:2018

Género:  Infantil y juvenil

Premio:   500 € y diploma

Abierto a: escolares de 6 a 18 años

Entidad convocante: Fundación Paz y Cooperación

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:07:2018

 

BASES

 

Bases del Premio Escolar Paz y Cooperación 2018

“Galaxia de Paz”

Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE), una galaxia es “un conjunto enorme de estrellas, polvo interestelar, gases y partículas, que constituye un sistema autónomo dentro del universo”

Categorías:

1. Para infantil, inicial o preescolar (hasta los 6 años):

Vamos a empezar por el principio, vamos a conocer el universo y las constelaciones. Tras una explicación por parte del profesor o profesora sobre los elementos que componen una galaxia, vamos a familiarizarnos con lo que vemos por la noche cuando miramos al cielo.

Entre todos los niños de la clase elegirán la constelación (Conjunto de estrellas que, mediante trazos imaginarios, forman un dibujo que evoca una figura determinada.) que más les guste o que prefieran por el motivo que sea y pedimos que la representen y los maestros hagan una foto (trabajo en equipo) o bien que la dibujen en un papel.

Nota para los profesores: En la página web de UNOOSA hay gran cantidad de unidades didácticas en varios idiomas, incluido el español, que os pueden ser de gran ayuda www.unoosa.org/oosa/en/ourwork/psa/regional-centres/study_curricula.html

2. Para primaria (de 6 a 12 años)

En 1959, la Asamblea General crea la Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre (COPUOS) con Fines Pacíficos.

¿Cuáles son, para vosotros, los elementos que componen una “galaxia de paz”: Amistad, compañerismo, cooperación, tolerancia, respeto, curiosidad…? Dibújalo. Explica al mundo de manera visual como sería para ti una Galaxia de Paz.

Nota para los profesores: La  Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre (COPUOS) es un organismo intergubernamental está integrado por 61 Estados Miembros y se ocupa de coordinar la actividad que Naciones Unidas desarrolla en esa específica esfera. Asimismo, es también competencia de esta Comisión: La cooperación internacional para el uso del espacio ultraterrestre, la difusión de información, El estímulo a la investigación, La creación de programas de cooperación técnica y El desarrollo del derecho espacial internacional. www.cinu.mx/temas/derecho-internacional/espacio-ultraterrestre/ (LINK EN ESPAÑOL).

3. Para secundaria: (de 12 a 18)

¿Sabes cuáles son las principales contribuciones “de la carrera espacial” para tu día a día? ¿Conoces los beneficios del uso pacífico y responsable del Espacio ultraterrestre?  Y, de todas ellas, ¿Cuál es la que más te gusta o la que consideras más importante para conseguir “la paz, la seguridad y el desarrollo tanto en el cielo como en la tierra”?.

Nota para los profesores: Los beneficios del uso pacífico y responsable del Espacio ultraterrestre están disponibles en este enlace: http://www.unoosa.org/oosa/en/benefits-of-space/benefits.html Pero estamos seguros que la imaginación de los niños y niñas les capacitará para encontrar nuevos beneficios y nuevos retos.
www.escritores.org
Celebración escolar: alumnos, profesores y familia
El año 2018 se celebrará el 50º aniversario de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Exploración y Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos. En UNOOSA lo van a celebrar, ¿lo celebramos nosotros también? Desde la Fundación Paz y Cooperación os queremos animar a celebrar el 12 de abril el  Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados [A/RES/65/271] con una gran fiesta.¡Enviadnos las fotografías!

Red de docentes comprometidos con la Paz
¿Formamos una galaxia de profesores comprometidos por la paz? Si eres un maestro que cree que un mundo mejor es posible, tienes que formar parte de la Galaxia de Paz: http://waece.org/docentescomprometidos/

Idiomas:
Los trabajos se presentarán en cualquiera de los 6 idiomas oficiales de Naciones Unidas (árabe, chino, español, francés, inglés y ruso).

Plazo de entrega:
Los trabajos deben ser presentados antes del 2 de julio de 2018 en la sede de Paz y Cooperación en Madrid ya sea por correo electrónico o por correo ordinario.

Fundación Paz y Cooperación
C/ Meléndez Valdés, Nº 68, 4 izq.
28015 Madrid (España)
Tel: (34) 91 549 61 56
Fax: (34) 91 543 52 82
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.peaceandcooperation.org

Todos los trabajos deberán estar identificados con el nombre, apellidos, fecha de nacimiento (edad en el momento de la realización de la obra), dirección del centro educativo, teléfono y/o email de todos los autores en un sobre adjunto y cerrado.

Para el envío de imágenes que superen los 10MB por e-mail, sugerimos usar WeTransfer.com

Los trabajos NO serán devueltos a los autores. Las obras pasarán a formar parte del catálogo de Paz y Cooperación.

Jurado Internacional:
Se reunirá en Madrid el 24 de octubre de 2018, Día de las Naciones Unidas, en el Instituto Egipcio de Madrid.

Premios:
• 6 diplomas en cada categoría y 4 primeros premios de 500 euros que podrán ser compartidos
-    Para infantil, inicial o preescolar (hasta los 6 años)
-    Para Primaria (de 6 a 12 años)
-    Para Secundaria (12 a 18 años)
-    Para Profesorado y Colegios

Ceremonia Protocolaria:
En Páfos, Chipre, el 10 de diciembre de 2018, en conmemoración del Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

A todos, GRACIAS POR PARTICIPAR, y sobre todo, GRACIAS POR CREER EN QUE JUNTOS PODREMOS ALCANZAR UN MUNDO MEJOR. Y en especial, GRACIAS A LOS MAESTROS Y MAESTRAS que nos ayudan a educar y formar a los niños del mundo con el espíritu de superación que esta sociedad necesita.


Fuente: www.peaceandcooperation.org






 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025