Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 


PREMIO FERIA DEL LIBRO E. LEÓN JIMENES 2018 (República Dominicana)

13:03:2018

Género: Obra publicada

Premio:  RD$ 750.000 y diploma

Abierto a:  ciudadano dominicano o naturalizado como tal, residente en la República Dominicana o en el extranjero

Entidad convocante: Ministerio de Cultura

País de la entidad convocante: República Dominicana

Fecha de cierre:   13:03:2018

 

BASES

 

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de la Feria del Libro, convoca a todos los escritores dominicanos con obras publicadas entre el 14 de marzo de 2017 y el 13 de marzo de 2018, a participar en el Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes 2018.

Este galardón se origina y justifica en el auge alcanzado por la bibliografía dominicana, tanto en lo que se refiere a la cantidad de nuevos títulos publicados como al continuo incremento de su calidad, en la necesidad de divulgar el valor de los libros de los autores dominicanos, enalteciendo su quehacer intelectual y literario, y en el posicionamiento de la Feria Internacional del Libro, principal evento cultural de la República Dominicana, como plataforma para la proyección del libro dominicano.

El plazo para la recepción de las obras se extiende hasta el 13 de marzo de 2018.

El premio tendrá una dotación de RD$750,000.00; los cuales serán entregados junto al tradicional diploma de reconocimiento, el martes 24 de abril a los 8:00 PM en la Sala Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional.

Las bases del concurso son las siguientes:

1. El autor del libro debe ser ciudadano dominicano o naturalizado como tal, residente en la República Dominicana o en el extranjero.

2. La obra debe haber sido impresa en el país o en el extranjero entre el 14 de marzo de 2017 y el 13 de marzo de 2018.

3. Debe estar escrita en lengua española, sin importar que el tomo incluya traducción a uno o más idiomas.

4. Sólo puede optar por este Premio, de manera exclusiva, la primera edición de un libro. Versiones corregidas de una obra publicada con anterioridad al período de premiación, aún cuando haya sido ampliada su versión original o hubiese sido editada con un título diferente, no podrán optar por el Premio.

5. Los interesados en participar en el Premio deberán enviar 5 ejemplares del libro concursante a las oficinas de la Dirección General de la Feria del Libro, situadas en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, de la ciudad de Santo Domingo, entregar una copia de la cédula del autor y llenar un formulario que se les proveerá para esos fines. Los ejemplares presentados a concurso no serán devueltos.

6. Las obras que participen en el Premio serán presentadas por su/sus autores o representantes o personas físicas o morales, autorizados por el/los autores de la obra a través de un documento escrito.

7. El plazo para la recepción de las obras se extiende desde la fecha de la publicación de la presente Convocatoria hasta el lunes 13 de marzo de 2018, a las cinco de la tarde. Cerrado el plazo, se procederá a levantar un acta notarial en la que se registrarán los títulos de los libros y los nombres de los autores participantes.

8. El jurado seleccionador de la obra ganadora estará constituido por tres reconocidos intelectuales dominicanos que, durante ese proceso no ocupen posiciones en el Ministerio de Cultura o sus dependencias, los cuales serán escogidos por la Dirección General de la Feria del Libro.

9. El Director/a General de la Feria del Libro será Presidente ex oficio del Jurado; con voz pero sin voto. Participará en las reuniones de la deliberación del jurado en compañía del Director/a de la Fundación Eduardo León Jimenes, quien igualmente tendrá voz pero sin voto. El Director/a General de la Feria del libro podrá delegar sus funciones  en algún miembro de la Comisión Organizadora de la Feria del Libro.

10. No podrán concursar libros de la autoría de los miembros de la Dirección General de la Feria del Libro, los viceministros de Cultura ni el titular del Ministerio. Tampoco las obras que hayan sido publicadas o patrocinadas por las instituciones convocantes.
www.escritores.org
11. Los criterios que el jurado tomará en cuenta para el otorgamiento del Premio son los siguientes: trascendencia de la obra publicada, calidad y manejo del lenguaje, destreza intelectual o capacidad creadora, estructura del libro, originalidad y contribución a la bibliografía nacional.

12. El premio tendrá una dotación de RD$750,000.00 (setecientos cincuenta mil pesos dominicanos netos de impuestos), y un diploma de reconocimiento. La dotación económica será aportada por la Fundación Eduardo León Jimenes, auspiciador del galardón; el diploma de reconocimiento será otorgado por el Ministerio de Cultura y la Fundación Eduardo León Jiemenes, a través de la Dirección General de la Feria del Libro

13. El Jurado sólo escogerá un libro como ganador.

14. La decisión del jurado será inapelable.

15. La entrega del Premio se llevará a cabo en un acto solemne que tendrá lugar el martes 24 de abril, a las 8:00 p.m., en la Sala Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, en el marco de la celebración de la 21™ Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2018, evento que este año se realizará del 19 al 30 de abril, con la República de Guatemala como País Invitado de Honor y en homenaje a los escritores Lupo Hernández y Juan Antonio Alix.

16. Es deseable que el autor de la obra ganadora esté disponible el resto de los días de la 21™ Feria Internacional del  Libro santo Domingo 2018 para participar en un conversatorio sobre su libro.


Fuente: www.listindiario.com



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO FFYL-BUAP A LA MEJOR TESIS Y TRAYECTORIA ACADÉMICA EN HUMANIDADES 2021 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO FFYL-BUAP A LA MEJOR TESIS Y TRAYECTORIA ACADÉMICA EN HUMANIDADES 2021 (México)

30:09:2021

Género:  Tesis

Premio:   Bono de $ 7.000, lote de libros y publicación

Abierto a:  tesis examinada entre el 1 de enero de 2020 y el 30 de septiembre de 2021

Entidad convocante:  Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  30:09:2021

 

BASES

 

www.escritores.org

La Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla invita a las egresadas y los egresados que hayan obtenido el grado mediante la elaboración de tesis con alguna mención especial en los programas que se imparten en nuestra Facultad (Licenciatura: Filosofía, Lingüística y Literatura Hispánica, Antropología Social, Historia, Procesos Educativos; Maestría: Filosofía, Literatura Hispanoamericana, Antropología Social, Estética y Arte, Educación Superior; Doctorado: Filosofía Contemporánea, Literatura Hispanoamericana, Investigación e Innovación Educativa y Antropología Social) a participar en la convocatoria para obtener el

Premio FFyL-BUAP a la mejor tesis y trayectoria académica en Humanidades 2021

Con las siguientes bases:

I. Requisitos de participación:

1.- La tesis que se someta al premio tuvo que haber sido examinada entre el 1 de enero de 2020 y el 30 de septiembre de 2021, fecha de cierre de la presente convocatoria.

2.- Haber obtenido la mención cum laude o ad honorem en el examen respectivo de alguna de las categorías en las que se podrá participar:[1]
a) Licenciatura,
b) Maestría o
c) Doctorado.

[1] Ya que estas menciones exigen ciertos requisitos, el reconocimiento a la trayectoria académica está ahí contemplada.

3.-Llevar a cabo el registro del formulario en línea en el siguiente enlace: filosofia.buap.mx/webform/premioffylbuaptesis2021 a partir del 16 de agosto, fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta su cierre, el 30 de septiembre a las 20 horas.
Subir los siguientes documentos en PDF (Los archivos no deben superar los 2 MB):
- Dictamen o acta del examen profesional. El nombre del archivo debe contener la siguiente estructura: número de matrícula, guion bajo, “ActaExamen” . Por ejemplo: "012345678_ActaExamen"
- Identificación oficial. El nombre del archivo debe contener la siguiente estructura: número de matrícula, guion bajo, “Identificación”. Por ejemplo: "012345678_Identificación"
- Muestra de la tesis realizada en versión ciega (sin nombre de la autora o autor). Se anexarán partes representativas de la tesis (por ejemplo, introducción, un capítulo y conclusiones) que no superen las 20 cuartillas de extensión (fuente Arial 12 e interlineado 1.5). El nombre del archivo debe contener la siguiente estructura: número de matrícula, guion bajo, “Tesis”. Por ejemplo: "012345678_Tesis”
- Cinco palabras clave representativas de la tesis.
- Carta de solicitud de participación y aceptación de los términos de la convocatoria (formato libre). El nombre del archivo debe contener la siguiente estructura: número de matrícula, guion bajo, “ Carta Solicitud”. Por ejemplo: " 012345678 _ CartaSolicitud”

II. Proceso de dictaminación:

4.- El Consejo de Investigación de la FFyL (conformado por los líderes de todos los Cuerpos Académicos) dictaminará en una primera fase la calidad de las propuestas. Las matrículas que pasan a la siguiente fase se publicarán a partir del 20 de octubre en la página de la FFyL (filosofia.buap.mx/), en redes sociales y se enviará un correo electrónico a los participantes.

5.- Las autoras y los autores seleccionados enviarán la versión electrónica de la tesis para ser evaluados en la siguiente fase. En la versión enviada se omitirán los datos que permitan identificar la autoría de la tesis. En esta etapa participará un jurado conformado por evaluadores externos a la FFyL-BUAP, propuesto y avalado por el Consejo de Unidad Académica de la FFyL.

 

III. Premios:

6.- Se otorgará un máximo de tres premios por categoría.

7.- Las investigaciones que obtengan el premio en cada una de las tres categorías serán publicadas como libro digital (Epub, Mobi y PDF) y formarán parte del catálogo de publicaciones de la FFyL.

8.- Se otorgará a cada ganador un bono por categoría:
$5,000 pesos para licenciatura, $6,000 para maestría y $7,000 para doctorado.

9.- Se otorgará a cada uno de los ganadores un paquete de cinco libros del catálogo de la FFyL.

10.- El autor recibirá un diploma y se dará un reconocimiento al director/a de la tesis.

11.- A juicio del jurado calificador se podrán otorgar menciones honoríficas y reconocimientos a aquellos trabajos que lo ameriten.

12.- El fallo del jurado será inapelable y cualquier situación no prevista en estas bases será resuelta por el propio jurado.

13.-Los resultados se publicarán en la página de la FFyL- BUAP (filosofia.buap.mx/) así como en redes sociales a partir del 15 de noviembre.

14.-La premiación se llevará a cabo, en sesión virtual, el 23 de noviembre, día de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente, Anexo y Formulario de registro: filosofia.buap.mx/Convocatoria_premio_ffylbuap2021



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO FIL DE LITERATURA EN LENGUAS ROMANCES (México)

01-08-2014

Género:  Obra

Premio:  150 mil dólares estadounidenses

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Feria Internacional del Libro de Guadalajara

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 01-08-2014

 

BASES

El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances espera candidaturas para su edición 2014

La convocatoria del galardón, que se entregará en el marco de la edición 28 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, estará abierta hasta el primero de agosto próximo.
                                                                                                          
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances abre el periodo de recepción de candidaturas para su edición 2014, a partir de este lunes y hasta el primero de agosto próximo. Este galardón, instituido en 1991, reconoce la trayectoria de un escritor vivo con una valiosa obra de creación en cualquier género literario –poesía, novela, teatro, cuento o ensayo– cuyo medio de expresión sea español, catalán, gallego, francés, italiano, rumano o portugués. El reconocimiento está dotado de 150 mil dólares estadounidenses y se entregará al ganador el 29 de noviembre de este año, durante la inauguración de la 28 Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
 
            Las propuestas pueden ser presentadas por instituciones y asociaciones culturales o educativas, así como grupos de personas interesadas en la literatura. Las candidaturas deberán ser presentadas por medio del formato de postulación disponible en la dirección electrónica www.fil.com.mx/reco/premiofil_fil.asp. Esta será la única vía de recepción de postulación y sólo se considerarán válidas aquellas que contengan todos los datos y requisitos ahí mencionados, y que sean presentadas en los tiempos establecidos en esta convocatoria.
 
            La fecha límite de recepción de candidaturas será el primero de agosto próximo. El Jurado del Premio estará integrado por siete destacados escritores o críticos literarios que hayan hecho aportaciones importantes a la crítica, y serán elegidos por el Comité de Honor del Premio. Los nombres de los integrantes del jurado se darán a conocer previo a la deliberación.
 
Podrán ser candidatos al Premio autores de obras literarias de cualquier género, sin distinción de nacionalidad o sexo, que empleen como medio de expresión algunas de las siguientes lenguas romances: español, catalán, gallego, francés, italiano, rumano o portugués, y cuya producción literaria esté compuesta por obras originales y de sus autorías primigenias efectivamente publicadas.
www.escritores.org
Convocado por la Asociación Civil Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, este galardón ha sido otorgado a Nicanor Parra (1991), Juan José Arreola (1992), Eliseo Diego (1993), Julio Ramón Ribeyro (1994), Nélida Piñón (1995), Augusto Monterroso (1996), Juan Marsé (1997), Olga Orozco (1998), Sergio Pitol (1999), Juan Gelman (2000), Juan García Ponce (2001)


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

PREMIO FFYL-BUAP A LA MEJOR TESIS Y TRAYECTORIA ACADÉMICA EN HUMANIDADES 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO FFYL-BUAP A LA MEJOR TESIS Y TRAYECTORIA ACADÉMICA EN HUMANIDADES 2022 (México)

30:09:2022

Género:  Tesis

Premio:  Bono de $ 7.000, lote de libros, diploma y publicación

Abierto a:  egresadas y egresados que hayan obtenido el grado mediante la elaboración de tesis en los programas que se imparten en la Facultad

Entidad convocante:  Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

 

La Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla invita a las egresadas y los egresados que hayan obtenido el grado mediante la elaboración de tesis con alguna mención especial en los programas que se imparten en nuestra Facultad (Licenciatura: Filosofía, Lingüística y Literatura Hispánica, Antropología Social, Historia, Procesos Educativos; Maestría: Filosofía, Literatura Hispanoamericana, Antropología Social, Estética y Arte, Educación Superior; Doctorado: Filosofía Contemporánea, Literatura Hispanoamericana, Investigación e Innovación Educativa y Antropología Social) a participar en la convocatoria para obtener el

Premio FFyL -BUAP a la mejor tesis y trayectoria académica en Humanidades 2022

Con las siguientes bases:

I. Requisitos de participación:

1.- La tesis que se someta al premio tuvo que haber sido examinada entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022, fecha de cierre de la presente convocatoria.

2.- Haber obtenido la mención cum laude o ad honorem en el examen respectivo de alguna de las categorías en las que se podrá participar: [1]
a) Licenciatura,
b) Maestría o
c) Doctorado.

3.-Llevar a cabo el registro del formulario en línea en el siguiente enlace: filosofia.buap.mx/webform/premioffylbuaptesis2022 Iniciar registro a partir del 22 de agosto, fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta su cierre, el 30 de septiembre a las 22:00 horas.
Subir los siguientes documentos en PDF (Los archivos no deben superar los 2 MB):
Dictamen o acta del examen profesional. El nombre del archivo debe contener la siguiente estructura: número de matrícula, guión bajo, “Acta Examen”. Por ejemplo: "012345678_ActaExamen"
Identificación oficial. El nombre del archivo debe contener la siguiente estructura: número de matrícula, guión bajo, “Identificación”. Por ejemplo: "012345678_Identificación"
Muestra de la tesis realizada en versión ciega (sin nombre de la autora o autor). Se anexarán partes representativas de la tesis (por ejemplo, introducción, un capítulo y conclusiones) que no superen las 20 cuartillas de extensión (fuente Arial 12 e interlineado 1.5). El extracto deberá estar encabezado por el título de la tesis. El nombre del archivo debe contener la siguiente estructura: número de matrícula, guión bajo, “Tesis”. Por ejemplo: "012345678_Tesis”
Cinco palabras clave representativas de la tesis.
Carta de solicitud de participación y aceptación de los términos de la convocatoria (formato libre). El nombre del archivo debe contener la siguiente estructura: número de matrícula, guión bajo, “CartaSolicitud”. Por ejemplo: "012345678_ CartaSolicitud”

 www.escritores.org

II. Proceso de dictaminación:

4.- Miembros del Consejo de Investigación de la FFyL dictaminarán en una primera fase la calidad de las propuestas. Las matrículas que pasan a la siguiente fase se publicarán a partir del 21 de octubre en la página de la FFyL (filosofia.buap.mx/), en redes sociales y se enviará un correo electrónico a los participantes.

5.- Las autoras y los autores seleccionados enviarán la versión completa de la tesis en versión pdf para ser evaluados en la segunda fase. En la versión enviada se omitirán los datos que permitan identificar la autoría de la tesis. En esta etapa participará un jurado conformado por evaluadores externos a la FFyL-BUAP propuestos por miembros del Consejo de Investigación de la FFyL.

III. Premios:

6.- Se otorgará un máximo de tres premios por categoría.

7.- Las investigaciones que obtengan el premio en cada una de las tres categorías serán publicadas como libro digital (Epub, Mobi y PDF) y formarán parte del catálogo de publicaciones de la FFyL.

8.- Se otorgará a cada ganador un bono por categoría: $5,000 pesos para licenciatura, $6,000 para maestría y $7,000 para doctorado.

9.- Se otorgará a cada uno de los ganadores un paquete de cinco libros del catálogo de la FFyL.

10.-El autor recibirá un diploma y se dará un reconocimiento al director/a de la tesis.

11.- A juicio del jurado calificador se podrán otorgar menciones honoríficas y reconocimientos a aquellos trabajos que lo ameriten.

12.- El fallo del jurado será inapelable y cualquier situación no prevista en estas bases será resuelta por el propio jurado.

13.-Los resultados se publicarán en la página de la FFyLBUAP (filosofia.buap.mx/) así como en redes sociales a partir del 14 de noviembre.
Informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

14.-La premiación se llevará a cabo el 23 de noviembre, día de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

[1] Ya que estas menciones exigen ciertos requisitos, el reconocimiento a la trayectoria académica está ahí contemplada.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO FIL DE LITERATURA EN LENGUAS ROMANCES 2016 (México)

29:07:2016

Género: Obra publicada

Premio:  US $150,000.00 (ciento cincuenta mil dólares americanos 00/100 USD) y diploma

Abierto a: autores en lenguas romances sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Civil Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   29:07:2016

 

BASES


Las instituciones que conforman la Asociación Civil Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances: Secretaría de Cultura, Universidad de Guadalajara, Fondo de Cultura Económico, Gobierno del Estado de Jalisco, Gobierno de Guadalajara, Gobierno de Zapopan, Bancomext, Arca Continental, Grupo Modelo México, Montegrappa y el Comité Organizador

 CONVOCAN AL

Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2016 (el Premio)
www.escritores.org
 PRIMERA. Podrán ser candidatos al Premio autores de obras literarias pertenecientes a cualquier género, sin distinción de nacionalidad o sexo, que empleen como medio de expresión alguna de las siguientes lenguas romances: español, catalán, gallego, francés, italiano, rumano o portugués, y cuya carrera literaria sea notable internacionalmente a la fecha de presentación de su candidatura, y esté compuesta por obras originales y de su autoría primigenia efectivamente publicadas, traducidas a otros idiomas y goce del reconocimiento de la crítica internacional.

SEGUNDA. Las candidaturas deberán ser presentadas ante el Comité Organizador por cualquier asociación, institución cultural o educativa interesada en la literatura. Los integrantes del jurado del Premio también podrán postular candidatos conforme a los procedimientos y tiempos establecidos en esta convocatoria.

 TERCERA. Las instituciones, agrupaciones, asociaciones y jurados postulantes, por el sólo hecho de presentar sus candidaturas, aceptan expresamente someterse a los términos de esta convocatoria.

 CUARTA. Las instituciones, agrupaciones, asociaciones y jurados postulantes presentarán sus candidaturas por medio del formato de postulación disponible en la dirección electrónica http://www.fil.com.mx/reco/premiofil_fil.asp. Esta será la única vía de recepción de postulaciones y sólo se considerarán válidas aquellas que contengan todos los datos y requisitos ahí mencionados y que sean presentadas en los  tiempos establecidos en esta convocatoria.

QUINTA. Los datos e información requeridos para la postulación de las candidaturas remitidas a la dirección electrónica señalada, así como la identidad de cada uno de los candidatos, se considerarán confidenciales y serán resguardados conforme a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

 SEXTA. La recepción de candidaturas dará inicio en forma inmediata posterior a la publicación de esta convocatoria y se declarará cerrada una vez agotado el último segundo del viernes 29 de julio de 2016, hora central de México (UTC-6).

 SÉPTIMA. El jurado del Premio estará conformado por un total de siete destacados críticos literarios o escritores que hayan hecho aporta­ciones importantes a la crítica, y serán elegidos por el Comité de Honor del Premio, que tendrá la responsabilidad de juzgar la contribución del conjunto de la obra del autor a la literatura universal, y en particular a las letras romances. Los nombres de los integrantes del jurado se darán a conocer previo a la reunión de deliberación.

OCTAVA. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer mediante una conferencia de prensa que se celebrará, a más tardar, el día 29 de agosto de 2016, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

 NOVENA. El autor galardonado por el jurado se hará acreedor a recibir, además del diploma respectivo, un premio en efectivo único e indivisible, por la cantidad de US $150,000.00 (ciento cincuenta mil dólares americanos 00/100 USD). El autor será responsable del pago de los impuestos que la recepción del pago en efectivo suponga, conforme a la legislación fiscal que le resulte aplicable.

 DÉCIMA. El Premio se entregará en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, la última semana del mes de noviembre, dentro del marco de la 30ª Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

 DÉCIMA PRIMERA. El autor galardonado, por el sólo hecho de recibir el Premio, autoriza al Comité Organizador a hacer uso de su nombre real o seudónimo, firma, imagen fija o en movimiento, así como sus datos biográficos, con el propósito de emplearlos en la prepa­ración de las notas informativas y demás materiales alusivos al Premio, así como a divulgarlos por todos los medios a su alcance.

DÉCIMA SEGUNDA. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Comité Organizador.

 Para cualquier duda sobre los términos de esta convocatoria favor de comunicarse con Dulce María Zúñiga, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Fuente: www.fil.com.mx
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025