Concursos Literarios

PREMIO DE POESÍA JUANA GOERGEN 2021 (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE POESÍA JUANA GOERGEN 2021 (EE.UU.)

31:01:2021

Género:  Poesía

Premio:  500 dólares y publicación

Abierto a:  escritores que hayan vivido en Estados Unidos, incluido Puerto Rico

Entidad convocante:  DePaul University y Contratiempo

País de la entidad convocante:  EE.UU.

Fecha de cierre:  31:01:2021

 

BASES

 

CONVOCATORIA Y COMUNICADO DE PRENSA

EL FESTIVAL POESÍA EN ABRIL 2021 PRESENTA LA SEGUNDA VERSIÓN DEL PREMIO DE POESÍA JUANA GOERGEN

 

DePaul University y contratiempo presentarán el XII festival internacional de poesía en español POESÍA EN ABRIL del 22 al 24 de abril de 2021, con la colaboración y patrocinio del Centro de Estudios Latinos y su revista Diálogo, el Programa de Estudios Latinoamericanos y Latinos, el Centro Cultural y el Departamento de Lenguas Modernas de DePaul University –una Universidad Católica en Chicago, IL–, y el Instituto Cervantes Chicago. En el marco del festival, se extiende una convocatoria a poetas que residan en Estados Unidos a participar en la segunda versión del Premio de Poesía Juana Goergen.

 

REGLAS DEL CONCURSO

Fechas de participación y entrega: el concurso estará abierto para envío de poemas a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta las 23:59 CST del 31 de enero de 2021.

Tema: Libre

Participación: Podrán participar todos los escritores que hayan vivido en Estados Unidos, incluido Puerto Rico, por lo menos por un año inmediatamente previo a diciembre de 2020.
Cada participante podrá concursar con un solo poema, con un máximo de 50 versos, de tema libre. El poema deberá ser de autoría propia, inédito, y escrito en español, en tipo Times New Roman de 12 puntos. No podrá estar participando en otro certamen, ni comprometido para publicación en solitario, o como parte de un poemario, al momento de envío del poema. Tampoco podrá ser traducción al español de un poema escrito originalmente en inglés o en otra lengua.

Envío: Los concursantes enviarán su creación cargándola en este formulario a partir del momento de la publicación de esta convocatoria, y hasta las 23:59 CST del 31 de enero de 2021. El poema deberá cargarse en un archivo de formato PDF, que deberá incluir el título del poema, y el seudónimo del autor. En el mismo envío deberá cargarse un segundo archivo, en formato PDF o Word, e identificado con el nombre: PLICA/NOMBRE DEL POEMA, que deberá incluir el título del poema enviado, nombre completo del autor, seudónimo usado, dirección postal, dirección de email y número de teléfono. No se considerará ningún poema que no cumpla estos requisitos, y en especial que no venga acompañado por la respectiva Plica.

Fecha límite: La presente convocatoria queda abierta con la fecha de su publicación y vence a las 23:59 CST del 31 de enero de 2021. No se aceptarán trabajos después de esa fecha. Los originales que no resulten ganadores serán destruidos.

 

PREMIACIÓN

El jurado de este certamen estará integrado por tres reconocidos poetas y críticos latinoamericanos. Su fallo, que será inapelable, se hará público durante el XII Festival Poesía en Abril en Chicago y a través de los espacios de contratiempo en redes sociales. El concurso puede ser declarado desierto en caso de presentarse menos de 25 poemas. El autor del poema ganador deberá certificar que reside en Estados Unidos por lo menos en los 12 meses previos a la apertura del certamen. Se espera que el ganador esté presente para recibir el premio en la ceremonia que se transmitirá virtualmente el 23 de abril de 2021. El poema ganador y dos poemas finalistas del certamen se publicarán en la revista contratiempo tanto en su edición impresa como digital, y el poeta ganador será invitado al programa contratiempo radio. Solamente el poema ganador se hará acreedor a un premio en metálico por la cantidad de $500 (quinientos) dólares.

Dirigir cualquier pregunta a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
y sobre el festival en general a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente y Formulario de inscripción: contratiempo.submittable.com/submit/180600/premio-de-poesia-juana-goergen-2021

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE POESÍA JULIO TOVAR 2017 (España)

04:12:2017

Género:  Poesía

Premio:   3.000 €

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:  Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  04:12:2017

 

BASES

 
La Presidencia del Organismo Autónomo de Cultura mediante Resolución de fecha de 30 de octubre de 2017 aprobó convocatoria y la bases reguladoras del Premio de Poesía Julio Tovar 2017, conforme al siguiente detalle:

Premio de Poesía Julio Tovar 2017.
www.escritores.org
Primera.

Las presentes bases tienen por objeto regular el Premio Bienal de Poesía “Julio Tovar” que organiza el Organismo Autónomo de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Segunda.

Podrán concurrir a él todos los autores, excepto los poetas premiados en anteriores convocatorias.

Tercera.

La obra que se presente ha de ser rigurosamente inédita.

Cuarta.

El plazo de presentación será de 20 días hábiles y comenzará al día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife. Con carácter previo las presentes bases se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Quinta.

El premio se otorgará a un poema o libro de poemas cuya extensión no podrá ser superior a quinientos versos ni inferior a cuatrocientos.

Sexta.

Los originales se remitirán acompañados de cinco copias, y se presentarán en las Oficinas del Registro del Organismo Autónomo de Cultura o en cualquier otro registro conforme determina el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

La personalidad del autor/a deberá ampararse en un sobre cerrado aparte de la obra, y que ostente en su cara el mismo título y lema que figura en el libro.

En el interior del sobre se hará constar el nombre y apellidos del concursante, así como su dirección, teléfono y cuantos datos bibliográficos estime oportunos.

Se habilitará, a los efectos, un registro especial en el que se recogerá exclusivamente el título de la obra y el lema que ampara la identidad del autor.

Séptima.

Los originales y copias de las obras no premiadas, así como el resto de la documentación aportada, deberán ser retirados por sus autores o personas autorizadas de las dependencias del Organismo Autónomo de Cultura en el plazo de dos meses a partir de la publicación del fallo del Jurado.

Asimismo, las obras y el resto de la documentación no retirada, en el plazo señalado anteriormente, será destruida.

Octava.

El Jurado designado por el Organismo Autónomo de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife estará presidido por el Sr. Presidente del Organismo Autónomo de Cultura o Director Gerente del mismo, e integrado por escritores, críticos o profesores de literatura de reconocido prestigio, actuando
como secretario el Secretario Delegado del Organismo Autónomo de Cultura, o persona en quien delegue.

También podrá formar parte de este Jurado, como vocal, un representante de la familia del Poeta Julio Tovar.

El Jurado estará compuesto por un número impar de componentes, estableciéndose en 5 la cantidad de miembros del mismo.

Para la concesión del premio se seguirá un procedimiento acorde con el número de participantes, que establezca el Presidente del Jurado.

En caso de empate se procederá a otra votación, pues en ningún caso el premio podrá ser dividido entre dos o más obras, debiendo ser concedido íntegramente a una sola obra.

En caso de que se produzca nuevamente empate, decidirá el voto de calidad del Presidente

Novena.

El fallo del Jurado será inapelable.

Décima.

El Jurado podrá declarar desierto el premio.

Undécima.

El premio se otorgará a un poema o libro de poemas cuya extensión no podrá ser superior a quinientos versos ni inferior a cuatrocientos.

Décimo Segunda.

El premio estará dotado con 3.000,00 euros (tres mil euros), pudiendo el Jurado conceder un solo Accésit de Publicación.

La obra premiada será editada por el ganador con cargo a la dotación económica del premio, siendo esta edición supervisada por el Organismo Autónomo de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

En cualquier otra edición deberá hacerse constar el premio a que se hayan hecho acreedores.

La dotación económica del premio y su publicación significarán el pago de los derechos de autor de la Primera Edición de la obra.

Décimo Tercera.

Toda persona que concurra al presente premio suscribe la aceptación de sus bases.

Décimo Cuarta.

El Organismo Autónomo de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, en caso de duda, se reserva la facultad de interpretar las presentes bases así como modificarlas por razones de interés público.


Fuente: www.bopsantacruzdetenerife.org
 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE POESÍA JULIO TOVAR 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE POESÍA JULIO TOVAR 2020 (España)

12:07:2020

Género:  Poesía

Premio:   3.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:07:2020

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife convoca a través del Organismo Autónomo de Cultura (OAC) el Premio de Poesía Julio Tovar 2020. El plazo para presentar las solicitudes finalizará el 12 de julio.

 

Anuncio de bases que han de regir la convocatoria de la subvención “Premio de Poesía Julio Tovar 2020”.

El Consejo Rector del Organismo Autónomo de Cultura en sesión ordinaria celebrada el día 25 de mayo de 2020 aprobó, entre otros, las bases reguladoras de la subvención para “Premio de Poesía Julio Tovar 2020” conforme al siguiente detalle:

Premio de Poesía Julio Tovar 2020. Primera.

Las presentes bases tienen por objeto regular el Premio Bienal de Poesía “Julio Tovar” que organiza el Organismo Autónomo de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Segunda.

Podrán concurrir a él todos los autores, excepto los poetas premiados en anteriores convocatorias.

Tercera.

La obra que se presente ha de ser rigurosamente inédita.

Cuarta.

El plazo de presentación de solicitudes es de 20 días naturales a contar desde el día siguiente a que se de publicidad del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Con carácter previo se publicaran las presentes bases en el Boletín Oficial de la Provincia y en la página web del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Quinta.

El premio se otorgará a un poema o libro de poemas cuya extensión no podrá ser superior a quinientos versos ni inferior a cuatrocientos.

Sexta.

Los originales se remitirán acompañados de cinco copias, y se presentarán en las Oficinas del Registro del Organismo Autónomo de Cultura o en cualquier otro registro conforme determina el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

La personalidad del autor/a deberá ampararse en un sobre cerrado aparte de la obra, y que ostente en su cara el mismo título y lema que figura en el libro. En el interior del sobre se hará constar el nombre y apellidos del concursante, así como su dirección, teléfono y cuantos datos bibliográficos estimen oportunos.

Se habilitará, a los efectos, un registro especial en el que se recogerá exclusivamente el título de la obra y el lema que ampara la identidad del autor.

Séptima.

Los originales y copias de las obras no premiadas, así como el resto de la documentación aportada, deberán ser retirados por sus autores o personas autorizadas de las dependencias del Organismo Autónomo de Cultura en el plazo de dos meses a partir de la publicación del fallo del Jurado.

Asimismo, las obras y el resto de la documentación no retirada, en el plazo señalado anteriormente, será destruida.

Octava.

El Jurado designado por el Organismo Autónomo de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife estará presidido por el Sr. Presidente del Organismo Autónomo de Cultura o Director Gerente del mismo, e integrado por escritores, críticos o profesores de literatura de reconocido prestigio, actuando como secretario el Secretario Delegado del Organismo Autónomo de Cultura, o persona en quien delegue.

También podrá formar parte de este Jurado, como vocal, un representante de la familia del Poeta Julio Tovar.

El Jurado estará compuesto por un número impar de componentes, estableciéndose en 5 la cantidad de miembros del mismo.

Para la concesión del premio se seguirá un procedimiento acorde con el número de participantes, que establezca el Presidente del Jurado.

En caso de empate se procederá a otra votación, pues en ningún caso el premio podrá ser dividido entre dos o más obras, debiendo ser concedido íntegramente a una sola obra.

En caso de que se produzca nuevamente empate, decidirá el voto de calidad del Presidente.

Novena.

El fallo del Jurado será inapelable.

Décima.

El Jurado podrá declarar desierto el premio.

Undécima.

El premio se otorgará a un poema o libro de poemas cuya extensión no podrá ser superior a quinientos versos ni inferior a cuatrocientos.

Décimo segunda

El premio estará dotado con 3.000,00 euros (tres mil euros).

El Organismo Autónomo de Cultura se reserva el derecho de editar la obra premiada, sin que exista obligación de publicarla.

En cualquier otra edición deberá hacerse constar el premio recibido en relación a la presente convocatoria, y previo autorización del OAC.

Los derechos de autor serán asumidos por quien corresponda.

Décimo tercera.

Toda persona que concurra al presente premio suscribe la aceptación de sus bases.

Décimo cuarta.

El Organismo Autónomo de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, en caso de duda, se reserva la facultad de interpretar las

presentes bases así como modificarlas por razones de interés público.

Décimo quinta.

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de máximo de seis meses, computados a partir de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife.

El vencimiento del plazo máximo sin haberse publicado la resolución legitima a los interesados para entender desestimada por silencio administrativo la solicitud de concesión de la subvención.

 

Fuente: www.santacruzdetenerife.es

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE POESÍA JULIO TOVAR 2018 (España)

25:10:2018

Género:   Poesía

Premio:  3.000 € y edición de la obra por el ganador con cargo a la dotación económica del premio

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:10:2018

 

BASES

             
Anuncio de bases que han de regir la convocatoria del Premio de Poesía Julio Tovar 2018 del Organismo Autónomo de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

La Presidencia del Organismo Autónomo de Cultura mediante Resolución de fecha de 1 de octubre de 2018 aprobó convocatoria y la bases reguladoras del Premio de Poesía Julio Tovar 2018, conforme al siguiente detalle:

Premio de Poesía Julio Tovar 2018. Primera.
Las presentes bases tienen por objeto regular el Premio Bienal de Poesía “Julio Tovar” que organiza el Organismo Autónomo de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Segunda.

Podrán concurrir a él todos los autores, excepto los poetas premiados en anteriores convocatorias.

Tercera.

La obra que se presente ha de ser rigurosamente inédita.

Cuarta.

El plazo de presentación de solicitudes es de 20 días naturales a contar desde el día siguiente a que se dé publicidad del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Con carácter previo se publicarán las presentes bases en el Boletín Oficial de la Provincia y en la página web del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Quinta.

El premio se otorgará a un poema o libro de poemas cuya extensión no podrá ser superior a quinientos versos ni inferior a cuatrocientos.

Sexta.

Los originales se remitirán acompañados de cinco copias, y se presentarán en las Oficinas del Registro del Organismo Autónomo de Cultura o en cualquier otro registro conforme determina el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

La personalidad del autor/a deberá ampararse en un sobre cerrado aparte de la obra, y que ostente en su cara el mismo título y lema que figura en el libro. En el interior del sobre se hará constar el nombre y apellidos del concursante, así como su dirección, teléfono y cuantos datos bibliográficos estime oportunos.

Se habilitará, a los efectos, un registro especial en el que se recogerá exclusivamente el título de la obra y el lema que ampara la identidad del autor.

Séptima.

Los originales y copias de las obras no premiadas, así como el resto de la documentación aportada, deberán ser retirados por sus autores o personas autorizadas de las dependencias del Organismo Autónomo de Cultura en el plazo de dos meses a partir de la publicación del fallo del Jurado.

Asimismo, las obras y el resto de la documentación no retirada, en el plazo señalado anteriormente, será destruida.

Octava.

El Jurado designado por el Organismo Autónomo de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife estará presidido por el Sr. Presidente del Organismo Autónomo de Cultura o Director Gerente del mismo, e integrado por escritores, críticos o profesores de literatura de reconocido prestigio, actuando como secretario el Secretario Delegado del Organismo Autónomo de Cultura, o persona en quien delegue.

También podrá formar parte de este Jurado, como vocal, un representante de la familia del Poeta Julio Tovar.

El Jurado estará compuesto por un número impar de componentes, estableciéndose en 5 la cantidad de miembros del mismo.

Para la concesión del premio se seguirá un procedimiento acorde con el número de participantes, que establezca el Presidente del Jurado.

En caso de empate se procederá a otra votación, pues en ningún caso el premio podrá ser dividido entre dos o más obras, debiendo ser concedido íntegramente a una sola obra.

En caso de que se produzca nuevamente empate, decidirá el voto de calidad del Presidente.

Novena.

El fallo del Jurado será inapelable.

Décima.

El Jurado podrá declarar desierto el premio.

Undécima.

El premio se otorgará a un poema o libro de poemas cuya extensión no podrá ser superior a quinientos versos ni inferior a cuatrocientos.

Décimo Segunda.

El premio estará dotado con 3.000,00 euros (tres mil euros), pudiendo el Jurado conceder un solo Accésit de Publicación.

La obra premiada será editada por el ganador con cargo a la dotación económica del premio, siendo esta edición supervisada por el Organismo Autónomo de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

En cualquier otra edición deberá hacerse constar el premio a que se hayan hecho acreedores.

La dotación económica del premio y su publicación significarán el pago de los derechos de autor de la Primera Edición de la obra.

Décimo Tercera.

Toda persona que concurra al presente premio suscribe la aceptación de sus bases.

Décimo Cuarta.

El Organismo Autónomo de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, en caso de duda, se reserva la facultad de interpretar las presentes bases así como modificarlas por razones de interés público.
www.escritores.org
Décimo Quinta.

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de máximo de seis meses, computados a partir de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife.

El vencimiento del plazo máximo sin haberse publicado la resolución legitima a los interesados para entender desestimada por silencio administrativo la solicitud de concesión de la subvención.

Fuente: www.bopsantacruzdetenerife.org


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE POESÍA LORENZO GOMIS 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE POESÍA LORENZO GOMIS 2020 (España)

30:09:2020

Género:  Poesía

Premio:   1.500 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Revista El Ciervo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2020

 

BASES

 

La revista El Ciervo convoca el Premio de Poesía Lorenzo Gomis para celebrar los setenta años de vida de la revista, siete décadas de publicación ininterrumpida que la convierten en la decana de la prensa española de pensamiento y cultura.

El Premio de Poesía Lorenzo Gomis, llamado así en honor del que fue uno de los fundadores de El Ciervo y su director entre 1951 y 2005, se regirá de acuerdo con las siguientes bases:

 

1. Se concederá el premio a un poema inédito de temática libre y extensión no superior a las treinta líneas o versos escrito en cualquiera de las lenguas cooficiales de España: castellano, catalán, euskera o gallego.

2. Los poetas que deseen concursar podrán presentar, siempre bajo plica, hasta tres poemas como máximo; todos por triplicado y a la siguiente dirección:
Revista El Ciervo
Premio de Poesía Lorenzo Gomis
c/ Calvet, 56, entlo. 3a
08021 BARCELONA

3. Los poemas se mandarán anónimamente, pero reunidos bajo un lema (esto es, palabra o breve frase). Dentro del sobre de envío deberá incluirse otro de menor tamaño con el lema escrito de forma visible y en cuyo interior se dejará constancia del nombre del autor o autora y de sus datos de contacto.

4. El plazo para presentar originales termina el día 30 de septiembre de 2020.

5. La composición del jurado y su veredicto se darán a conocer durante el mes de octubre de 2020.

6. El Premio está dotado de 1.500 euros y la publicación en El Ciervo del poema ganador.

7. No se mantendrá correspondencia con los participantes ni se devolverá el material presentado.

8. La participación en este Premio supone la aceptación de sus bases.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025