Concursos Literarios

PREMIO ESTATAL DE POESÍA, CUENTO CORTO, MINIFICCIÓN Y NOVELA CORTA "TIEMPOS DE ESCRITURA" 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ESTATAL DE POESÍA, CUENTO CORTO, MINIFICCIÓN Y NOVELA CORTA "TIEMPOS DE ESCRITURA" 2020 (México)

21:08:2020

Género:  Poesía, cuento, novela

Premio:  Bolsa total de $ 240.000

Abierto a:  mayores de 18 años, nacidos en Yucatán o con residencia en el estado

Entidad convocante:  Secretaría de la Cultura y las Artes del Estado de Yucatán

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  21:08:2020

 

BASES

 

PRESENTACIÓN

El 2020 está siendo un año que nos confronta con situaciones extraordinarias a causa de la pandemia ocasionada por el Covid-19, razón por la cual la Secretaría de la Cultura y las Artes como facilitadora del desarrollo artístico en el estado emite la presente convocatoria para reconocer e incentivar la creación literaria, en diferentes géneros, de las y los escritores yucatecos, quienes durante esta contingencia han encontrado también una posibilidad para continuar creando y han convertido estos tiempos de aislamiento en tiempos de escritura.

OBJETIVO

Incentivar la creación literaria de las y los escritores yucatecos.

SOBRE LOS APOYOS

Tiempos de escritura cuenta con una bolsa de $240,000 (doscientos cuarenta mil pesos mexicanos 00/100 M.N.) que serán distribuidos en seis categorías de participación.

BASES DE PARTICIPACIÓN

1.- Las y los escritores de lengua española y escritoras y escritores de lengua maya, mayores de 18 años, nacidos en Yucatán o quienes acrediten una residencia mínima de cinco años en el estado.

2.- No podrán enviar trabajos los autores que laboren en la Secretaría de la Cultura y las Artes.

3.- Los concursantes sólo podrán participar en una de las seis categorías y con una sola obra: Poesía en español, Poesía en versión bilingüe Maya y Español, Cuento corto en español, Cuento corto en versión bilingüe Maya y Español, Minificción o Novela Corta.

4.- Las obras concursantes deberán ser inéditas y no estar participando simultáneamente en otros concursos o se encuentren en espera de dictamen.

CATEGORÍAS

POESÍA
(Español)
a) Los concursantes deberán enviar en versión digital uno o varios poemas inéditos de tema libre.
b) Escrito a computadora, con tipo de fuente Times New Roman en tamaño de letra de 12 puntos, en hojas tamaño carta, a doble espacio.
c) Extensión mínima de 5 y máxima de 10 cuartillas.
d) Cada cuartilla ha de considerarse como una hoja tamaño carta con márgenes de 3 centímetros por cada lado.

POESÍA
(Versión bilingüe Español y Maya)
a) Los concursantes deberán enviar en versión digital uno o varios poemas inéditos de tema libre, en versión bilingüe Español y Maya.
b) Escrito a computadora, con tipo de fuente Times New Roman en tamaño de letra de 12 puntos, en hojas tamaño carta, a doble espacio.
c) Extensión mínima de 5 y máxima de 10 cuartillas.
d) Cada cuartilla ha de considerarse como una hoja tamaño carta con márgenes de 3 centímetros por cada lado.

CUENTO CORTO
(Español)
a) Los concursantes deberán enviar en versión digital un cuento inédito de tema libre.
b) Escrito a computadora, con tipo de fuente Times New Roman en tamaño de letra de 12 puntos, en hojas tamaño carta, a doble espacio.
c) Extensión máxima de 5 cuartillas.
d) Cada cuartilla ha de considerarse como una hoja tamaño carta con márgenes de 3 centímetros por cada lado.

CUENTO CORTO
(Versión bilingüe Español y Maya)
a) Los concursantes deberán enviar en versión digital un cuento inédito de tema libre, en versión bilingüe Español y Maya.
b) Escrito a computadora, con tipo de fuente Times New Roman en tamaño de letra de 12 puntos, en hojas tamaño carta, a doble espacio.
c) Extensión máxima de 5 cuartillas.
d) Cada cuartilla ha de considerarse como una hoja tamaño carta con márgenes de 3 centímetros por cada lado.

MINIFICCIÓN
(Español)
a) Los concursantes deberán enviar en versión digital una minificción inédita de tema libre.
b) Escrito a computadora, con tipo de fuente Times New Roman en tamaño de letra de 12 puntos, en hojas tamaño carta, a doble espacio.
c) Extensión máxima de 300 palabras, incluido el título.

NOVELA CORTA
(Español)
a) Los concursantes deberán enviar en versión digital una novela corta inédita de tema libre.
b) Escrito a computadora, con tipo de fuente Times New Roman en tamaño de letra de 12 puntos, en hojas tamaño carta, a doble espacio.
c) Extensión mínima de 60 y máxima de 90 cuartillas.
d) Cada cuartilla ha de considerarse como una hoja tamaño carta con márgenes de 3 centímetros por cada lado.

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

Debido a la contingencia generada por el COVID-19 el envío de los trabajos se efectuará en formato digital. Los trabajos deberán enviarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la siguiente forma:
- En el asunto del correo debe figurar exclusivamente: TIEMPOS DE ESCRITURA y la Categoría en la cual participa CUENTO CORTO/ MINIFICCIÓN/ POESÍA/NOVELA CORTA, según sea el caso.
Ejemplo: TIEMPOS DE ESCRITURA-CUENTO CORTO.

- Y en él, se deben adjuntar tres únicos archivos:
a) El primer archivo debe ser el de la obra a concursar. Dicho archivo debe adjuntarse con el nombre “OBRA”. Debe contener solamente el título, seudónimo y la obra. En formato PDF.
b) El segundo archivo debe adjuntarse con el nombre “DATOS”. En él, se incluirán los datos personales: nombre completo, seudónimo, domicilio, número telefónico y correo electrónico, así como un breve currículum. En formato PDF. Si faltaran algunos de estos datos la obra no optará a concurso. El jurado recibirá los textos de parte de la organización sin conocer su remitente.
c) El tercer archivo debe adjuntarse con el nombre “IDENTIFICACIÓN”. En él se debe incluir la copia de la identificación oficial vigente con fotografía (INE, Pasaporte o Licencia de conducir). En el caso de los residentes, anexar una carta donde manifiesten sus años de residencia en el Estado. En formato PDF.

Los participantes recibirán un folio de registro.

PLAZO

El certamen quedará abierto desde la publicación de la presente convocatoria, hasta el 21 de agosto de 2020, a las 23:00 horas.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

Es preciso cumplir cabalmente con los requisitos anteriormente expuestos para postular una propuesta.
- La propuesta debe tener pulcritud en el uso de lenguaje.
- La conformación narrativa o poética de la obra propuesta debe demostrar versatilidad en la aplicación de variados recursos literarios.

SELECCIÓN DE GANADORES

1.- Los convocantes colocarán todos los trabajos recibidos como archivo “OBRA” en una carpeta .ZIP para hacérselos llegar al jurado calificador, de acuerdo a cada categoría. Los archivos recibidos como DATOS e IDENTIFICACIÓN serán resguardados y serán abiertos en presencia de notario público en los tiempos y formas que marca la convocatoria para revelar la identidad de quienes resulten ganadores.

2.- En aras de proteger los derechos de autor, los archivos digitales de todos los trabajos remitidos que no resulten ganadores serán eliminados.

3.- Las obras participantes serán dictaminados por un Comité de escritores o autoridades de reconocido prestigio, tanto para lengua española como para lengua maya, cuyos nombres serán dados a conocer en su momento.

4.- Una vez emitidos, los fallos de los Jurados Calificadores se notificarán inmediatamente a los participantes que resulten ganadores, a la vez que se divulgarán por diversos medios informativos.

5.- El fallo del Jurado será inapelable.

6.- Cualquier caso no considerado dentro de las cláusulas de la presente será resuelto a criterio de los convocantes, y de los respectivos Jurados Calificadores.

PREMIOS

POESÍA
a) Cinco premios indivisibles de $10,000.00 (Diez mil pesos 00/100 M.N.) en lengua española.
b) Tres premios indivisibles de $10,000.00 (Diez mil pesos 00/100 M.N.) en versión bilingüe Español y Maya.

CUENTO CORTO
a) Cinco premios indivisibles de $10,000.00 (Diez mil pesos 00/100 M.N.) en lengua española.
b) Tres premios indivisibles de $10,000.00 (Diez mil pesos 00/100 M.N.) en versión bilingüe Español y Maya.

MINIFICCIÓN
a) Diez premios indivisibles de $5,000.00 (Cinco mil pesos 00/100 M.N.) en lengua española.

NOVELA CORTA
a) Un premio indivisible de $30,000.00 (Treinta mil pesos 00/100 M.M.) en lengua española.

- No se concederán menciones honoríficas.
- Los premios económicos serán entregados en el mes de noviembre de 2020.
- Las obras ganadoras serán incluidas en la publicación de una antología.

DERECHOS DE AUTOR

PROPIEDAD INTELECTUAL

Las y los concursantes otorgan su autorización a la institución convocante para que realice la reproducción, distribución y comunicación pública de la obra ganadora.

La presente autorización surte efecto, siempre y cuando se tenga por único y exclusivo propósito, la promoción y difusión de la cultura y que no se persiga ningún fin comercial, por lo que no se trata de una transmisión de derechos patrimoniales. En virtud de lo anterior, la titularidad de los derechos de autor corresponde a las autoras y autores.

Por lo tanto, de manera enunciativa más no limitativa, la institución convocante podrá realizar:
• La distribución de la obra, consistente en la posibilidad de poner a disposición del público, ejemplares impresos y/o digitales.
• La comunicación pública de su obra o de cualquiera de las reproducciones realizadas a ésta, entendida como la facultad de ponerlas a disposición del público, ya sea a través de:

a) La transmisión pública por radio, televisión, Internet, redes sociales, micrositios, repositorio electrónico, aplicaciones para dispositivos móviles, o cualquier otro medio digital o análogo.

CONDICIONES DE LOS APOYOS

Para la tramitación y entrega de los premios la o el escritor(a) ganador(a) deberá presentar:
- Carátula del estado de cuenta bancaria (no mayor a tres meses)

FECHAS DESTACADAS

Cierre de la convocatoria 21 de agosto 2020
Publicación de resultados 25 de septiembre 2020
Entrega de premios económicos Noviembre 2020

Nota: Las fechas son tentativas y podrán modificarse en razón a las determinaciones de las autoridades sanitarias de acuerdo al semáforo epidemiológico.

INFORMACIÓN GENERAL

Para mayores informes al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
La presente convocatoria y sus resultados estarán disponibles en el sitio web: cultura.yucatan.gob.mx y en las redes sociales de la Sedeculta.

Tiempos de Escritura. Premio Estatal de Poesía, Cuento Corto, Minificción y Novela Corta
“Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el Programa”.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO ESTATAL TLAXCALA DE CUENTO "BEATRIZ ESPEJO" 2019 (México)

10:09:2019

Género: Cuento

Premio:   $ 30.000 y diploma

Abierto a: escritores tlaxcaltecas o residentes en el estado de Tlaxcala

Entidad convocante: Secretaría de Cultura y el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   10:09:2019

 

BASES

 

La Secretaría de Cultura y el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, convocan a los

PREMIOS ESTATALES DE LITERATURA 2019

CUENTO, POESÍA Y ENSAYO

BASES GENERALES

1. Podrán participar todos los escritores tlaxcaltecas o residentes en el estado de Tlaxcala con una antigüedad mínima comprobable de tres años.

2. Los concursantes deberán enviar sus trabajos a la Jefatura de Patrimonio Cultural y Programas del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura / Centro de las Artes, ubicado en Calle Fernando Solana No. 1, Camino a Tetla, Colonia San Luis Apizaquito, Apizaco, Tlax., C.P. 90401, fecha límite el martes 10 de septiembre de 2019, hasta las 15:00 horas.

3. Los trabajos deberán ser inéditos, estar escritos en español, con tema libre y presentarse impresos por triplicado, con tipografía Times New Roman o Arial de 12 puntos a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara. Las páginas deberán ir numeradas.

4. Los concursantes deberán participar con seudónimo. La obra se entregará acompañada de un sobre cerrado e identificado con el seudónimo y la categoría en la que participa. Deberá incluir nombre completo del autor, semblanza, domicilio, número telefónico, correo electrónico, acta de nacimiento, constancia de radicación, de ser el caso y algún otro dato de contacto. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación del trabajo. Los ganadores deberan entregar una copia de su identificación.

5. El sobre cerrado también deberá incluir: el formato donde el participante manifiesta bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, y la obra es legítima, de su autoría e inédita; eximiendo a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad. El participante descargará el formato anexo a la convocatoria electrónica en la dirección www.culturatlaxcala.com.mx.

6. No podrán participar:
a. Para el mismo premio, autores que lo hayan recibido con anterioridad.
b. Obras que se encuentren participando en otros concursos en espera de dictamen.
c. Obras que hayan sido premiadas con anterioridad.

7. El jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio y su fallo será definitivo e inapelable. Una vez emitido el fallo del jurado, se procederá a la apertura de la plica de identificación de los ganadores y el resultado se publicará en medios de difusión estatal, redes sociales, facebook institucional y a través de la página web www.culturatlaxcala.com.mx, el 22 de octubre de 2019

8. Será facultad del comité organizador y del jurado descalificar cualquier trabajo que no cumpla con los requisitos exigidos por la convocatoria, declarar los premios desiertos, así como resolver cualquier caso no referido en la misma.
9. Si el jurado calificador lo determina, se otorgarán menciones honoríficas y de igual forma tendrá la facultad de declarar desierta alguna categoría.

10. En el caso de que alguna (s) de las categorías se declare desierta, el jurado tendrá la facultad de destinar el monto del premio a otra (s) categoría (s) que considere oportuna. Si en este último caso no aplica para algún premio, las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades que impulsen y estimulen la creación.

10. De los trabajos remitidos por mensajería, no se aceptarán aquellos cuya fecha de matasellos o envío sea posterior a la del cierre de la convocatoria.

11. No se devolverán los trabajos no premiados, los cuales se destruirán una vez que se conozca el fallo del jurado, así como las plicas de identificación.

12. La titularidad de los derechos de autor corresponden a los autores.

13. Los participantes aceptan íntegra e irrevocablemente el contenido y condiciones de la presente convocatoria.

14. Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos por el jurado y las instituciones convocantes.

15. La presente convocatoria queda abierta a partir de su publicación y tendrá como fecha límite el martes
10 de septiembre de 2019, hasta las 15:00 horas.


PREMIO ESTATAL DE CUENTO “BEATRIZ ESPEJO”

Bases específicas

Los concursantes deberán enviar uno o varios cuentos inéditos, escritos en español, por triplicado y con tema libre, con un mínimo de 35 y un máximo de 50 cuartillas.

Premio único e indivisible: $30,000.00 y diploma


Mayores Informes
Instituto Tlaxcalteca de la Cultura / Centro de las Artes
Jefatura de Patrimonio Cultural y Programas
Fernando Solana No 1, Col. San Luis Apizaquito, Apizaco, Tlax., C.P. 90401 Tel. 01 241 41 8 89 60 Ext. 139 y 134
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Anexo: www.culturatlaxcala.com.mx/2019/07/15/convocatoria-premios-literatura-tlaxcala-2019/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO ESTATAL TLAXCALA DE ENSAYO "EMMANUEL CARBALLO" 2019 (México)

10:09:2019

Género: Ensayo

Premio:   $ 30.000 y diploma

Abierto a: escritores tlaxcaltecas o residentes en el estado de Tlaxcala

Entidad convocante: Secretaría de Cultura y el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   10:09:2019

 

BASES

 


La Secretaría de Cultura y el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, convocan a los

PREMIOS ESTATALES DE LITERATURA 2019

CUENTO, POESÍA Y ENSAYO

BASES GENERALES

1. Podrán participar todos los escritores tlaxcaltecas o residentes en el estado de Tlaxcala con una antigüedad mínima comprobable de tres años.

2. Los concursantes deberán enviar sus trabajos a la Jefatura de Patrimonio Cultural y Programas del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura / Centro de las Artes, ubicado en Calle Fernando Solana No. 1, Camino a Tetla, Colonia San Luis Apizaquito, Apizaco, Tlax., C.P. 90401, fecha límite el martes 10 de septiembre de 2019, hasta las 15:00 horas.

3. Los trabajos deberán ser inéditos, estar escritos en español, con tema libre y presentarse impresos por triplicado, con tipografía Times New Roman o Arial de 12 puntos a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara. Las páginas deberán ir numeradas.

4. Los concursantes deberán participar con seudónimo. La obra se entregará acompañada de un sobre cerrado e identificado con el seudónimo y la categoría en la que participa. Deberá incluir nombre completo del autor, semblanza, domicilio, número telefónico, correo electrónico, acta de nacimiento, constancia de radicación, de ser el caso y algún otro dato de contacto. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación del trabajo. Los ganadores deberan entregar una copia de su identificación.

5. El sobre cerrado también deberá incluir: el formato donde el participante manifiesta bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, y la obra es legítima, de su autoría e inédita; eximiendo a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad. El participante descargará el formato anexo a la convocatoria electrónica en la dirección www.culturatlaxcala.com.mx.

6. No podrán participar:
a. Para el mismo premio, autores que lo hayan recibido con anterioridad.
b. Obras que se encuentren participando en otros concursos en espera de dictamen.
c. Obras que hayan sido premiadas con anterioridad.

7. El jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio y su fallo será definitivo e inapelable. Una vez emitido el fallo del jurado, se procederá a la apertura de la plica de identificación de los ganadores y el resultado se publicará en medios de difusión estatal, redes sociales, facebook institucional y a través de la página web www.culturatlaxcala.com.mx, el 22 de octubre de 2019

8. Será facultad del comité organizador y del jurado descalificar cualquier trabajo que no cumpla con los requisitos exigidos por la convocatoria, declarar los premios desiertos, así como resolver cualquier caso no referido en la misma.
9. Si el jurado calificador lo determina, se otorgarán menciones honoríficas y de igual forma tendrá la facultad de declarar desierta alguna categoría.

10. En el caso de que alguna (s) de las categorías se declare desierta, el jurado tendrá la facultad de destinar el monto del premio a otra (s) categoría (s) que considere oportuna. Si en este último caso no aplica para algún premio, las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades que impulsen y estimulen la creación.

10. De los trabajos remitidos por mensajería, no se aceptarán aquellos cuya fecha de matasellos o envío sea posterior a la del cierre de la convocatoria.

11. No se devolverán los trabajos no premiados, los cuales se destruirán una vez que se conozca el fallo del jurado, así como las plicas de identificación.

12. La titularidad de los derechos de autor corresponden a los autores.

13. Los participantes aceptan íntegra e irrevocablemente el contenido y condiciones de la presente convocatoria.

14. Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos por el jurado y las instituciones convocantes.

15. La presente convocatoria queda abierta a partir de su publicación y tendrá como fecha límite el martes
10 de septiembre de 2019, hasta las 15:00 horas.


PREMIO ESTATAL DE ENSAYO “EMMANUEL CARBALLO”

Bases específicas

Los concursantes enviarán uno o varios ensayos literarios inéditos, en idioma español, por triplicado y con tema libre, con un mínimo de 35 y un máximo de 50 cuartillas.

Premio único e indivisible: $30,000.00 y diploma


Mayores Informes
Instituto Tlaxcalteca de la Cultura / Centro de las Artes
Jefatura de Patrimonio Cultural y Programas
Fernando Solana No 1, Col. San Luis Apizaquito, Apizaco, Tlax., C.P. 90401 Tel. 01 241 41 8 89 60 Ext. 139 y 134
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Anexo: www.culturatlaxcala.com.mx/2019/07/15/convocatoria-premios-literatura-tlaxcala-2019/
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO ESTATAL TLAXCALA DE CUENTO "BEATRIZ ESPEJO" 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ESTATAL TLAXCALA DE CUENTO "BEATRIZ ESPEJO" 2020 (México)

10:08:2020

Género:  Cuento

Premio:   $ 30.000 y diploma

Abierto a:  escritores tlaxcaltecas o residentes en el estado de Tlaxcala

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Tlaxcala y la Secretaría de Cultura

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  10:08:2020

 

BASES

 

El Gobierno del Estado de Tlaxcala y la Secretaría de Cultura a través del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, convocan a los

PREMIOS ESTATALES DE LITERATURA 2020
CUENTO, POESÍA Y ENSAYO
BASES GENERALES

1. Podrán participar todos los escritores tlaxcaltecas o residentes en el estado de Tlaxcala con una antigüedad mínima comprobable de tres años.

2. Los concursantes deberán enviar o entregar sus trabajos en la Jefatura de Patrimonio Cultural y Programas del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura / Centro de las Artes, ubicado en Calle Fernando Solana No. 1, Camino a Tetla, Colonia San Luis Apizaquito, Apizaco, Tlax.; C.P. 90401. Teléfono 241 41 88960 ext. 139 y 134.

3. Los concursantes deberán participar con seudónimo.

4. Los trabajos deberán ser inéditos con tema libre, estar escritos en español, presentarse impresos en hoja blanca simple, tamaño carta, por una sola cara, sin margen o adorno alguno, con tipografía Times New Roman o Arial (elegir un tipo) de 12 puntos a doble espacio. Las páginas deberán ir numeradas desde el título. No debe aparecer ninguna referencia al nombre del autor.

5. Se entregarán cuatro ejemplares idénticos de la obra, acompañados de un sobre cerrado e identificado con su título, el seudónimo y la categoría en la que participa. Este sobre deberá incluir los datos siguientes: nombre completo del autor, semblanza, domicilio, número telefónico, correo electrónico, algún otro dato de contacto, acta de nacimiento y constancia de radicación, (de ser el caso). Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que aparezca en los ejemplares de la obra o en el sobre que pueda sugerir la identidad del autor, impondrá la descalificación inmediata de la obra. Los ganadores deberán entregar una copia de su credencial de elector o pasaporte vigentes y presentar el documento original para su cotejo, luego de ser notificados de los resultados.

6. El sobre cerrado también deberá incluir: el formato donde el participante manifiesta bajo protesta de decir verdad, que la información proporcionada es verídica, y la obra es legítima, de su autoría e inédita; eximiendo a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad. El participante descargará el formato anexo a la convocatoria electrónica en la página web www.culturatlaxcala.com.mx

7. No podrán participar:
a. Para el mismo premio, autores que lo hayan recibido con anterioridad.
b. Obras que se encuentren participando en otros concursos en espera de dictamen.
c. Obras que hayan sido premiadas con anterioridad.

8. El jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio y su fallo será definitivo e inapelable. Una vez emitido el fallo del jurado, se procederá a la apertura de la plica de identificación de los ganadores y el resultado se publicará en medios de difusión estatal, redes sociales y a través de la página web www.culturatlaxcala.com.mx, el 28 de octubre de 2020.

9. Será facultad del comité organizador y del jurado descalificar cualquier trabajo que no cumpla con los requisitos exigidos por la convocatoria, declarar los premios desiertos, así como resolver cualquier caso no referido en la misma.

10. Si el jurado calificador lo determina, tendrá la facultad de declarar desierta alguna categoría.

11. En el caso de que alguna (s) de las categorías se declare desierta, el jurado tendrá la facultad de destinar el monto del premio a otra (s) categoría (s) que considere oportuna. Si en este último caso no aplica para algún premio, las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades que impulsen y estimulen la creación.

10. De los trabajos remitidos por mensajería, solo se aceptarán aquellos cuya fecha de matasellos o envío sea al menos tres días antes del cierre de la convocatoria.

11. No se devolverán los trabajos no premiados, los cuales se destruirán una vez que se conozca el fallo del jurado, así como las plicas de identificación.

12. La titularidad de los derechos de autor corresponden a los autores.

13. Los participantes aceptan íntegra e irrevocablemente el contenido y condiciones de la presente convocatoria. Al momento de participar se apegan estrictamente a todas y cada una de las cláusulas.

14. Los casos no previstos serán resueltos por el jurado y las instituciones convocantes.

15. La presente convocatoria queda abierta a partir de su publicación. Los trabajos se recibirán únicamente del 3 al 10 de agosto del 2020 , de 10:00 a 14:00 horas sin excepción.

- Debido a la contingencia los horarios, fechas y espacios de recepción pueden tener modificaciones con previo aviso. Mantenerse al tanto en los sitios oficiales de Instituto Tlaxcalteca de la Cultura.

 

PREMIO ESTATAL DE CUENTO “BEATRIZ ESPEJO”

Bases específicas
Los concursantes podrán enviar uno o varios cuentos inéditos, escritos en español y con tema libre. La obra completa deberá tener un mínimo de 35 cuartillas y un máximo de 50.
Premio único e indivisible: $30,000.00 y diploma

 

“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Quien haga uso indebido de estos recursos deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable, y ante autoridad competente”.

 

Fuente y Anexo: www.culturatlaxcala.com.mx/2020/05/18/convocatoria-premios-tlaxcala-de-literatura-2020/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO ESTATAL TLAXCALA DE ENSAYO "EMMANUEL CARBALLO" 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ESTATAL TLAXCALA DE ENSAYO "EMMANUEL CARBALLO" 2020 (México)

10:08:2020

Género:  Ensayo

Premio:   $ 30.000 y diploma

Abierto a:  escritores tlaxcaltecas o residentes en el estado de Tlaxcala

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Tlaxcala y la Secretaría de Cultura

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  10:08:2020

 

BASES

 

 

El Gobierno del Estado de Tlaxcala y la Secretaría de Cultura a través del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, convocan a los

PREMIOS ESTATALES DE LITERATURA 2020
CUENTO, POESÍA Y ENSAYO
BASES GENERALES

1. Podrán participar todos los escritores tlaxcaltecas o residentes en el estado de Tlaxcala con una antigüedad mínima comprobable de tres años.

2. Los concursantes deberán enviar o entregar sus trabajos en la Jefatura de Patrimonio Cultural y Programas del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura / Centro de las Artes, ubicado en Calle Fernando Solana No. 1, Camino a Tetla, Colonia San Luis Apizaquito, Apizaco, Tlax.; C.P. 90401. Teléfono 241 41 88960 ext. 139 y 134.

3. Los concursantes deberán participar con seudónimo.

4. Los trabajos deberán ser inéditos con tema libre, estar escritos en español, presentarse impresos en hoja blanca simple, tamaño carta, por una sola cara, sin margen o adorno alguno, con tipografía Times New Roman o Arial (elegir un tipo) de 12 puntos a doble espacio. Las páginas deberán ir numeradas desde el título. No debe aparecer ninguna referencia al nombre del autor.

5. Se entregarán cuatro ejemplares idénticos de la obra, acompañados de un sobre cerrado e identificado con su título, el seudónimo y la categoría en la que participa. Este sobre deberá incluir los datos siguientes: nombre completo del autor, semblanza, domicilio, número telefónico, correo electrónico, algún otro dato de contacto, acta de nacimiento y constancia de radicación, (de ser el caso). Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que aparezca en los ejemplares de la obra o en el sobre que pueda sugerir la identidad del autor, impondrá la descalificación inmediata de la obra. Los ganadores deberán entregar una copia de su credencial de elector o pasaporte vigentes y presentar el documento original para su cotejo, luego de ser notificados de los resultados.

6. El sobre cerrado también deberá incluir: el formato donde el participante manifiesta bajo protesta de decir verdad, que la información proporcionada es verídica, y la obra es legítima, de su autoría e inédita; eximiendo a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad. El participante descargará el formato anexo a la convocatoria electrónica en la página web www.culturatlaxcala.com.mx

7. No podrán participar:
a. Para el mismo premio, autores que lo hayan recibido con anterioridad.
b. Obras que se encuentren participando en otros concursos en espera de dictamen.
c. Obras que hayan sido premiadas con anterioridad.

8. El jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio y su fallo será definitivo e inapelable. Una vez emitido el fallo del jurado, se procederá a la apertura de la plica de identificación de los ganadores y el resultado se publicará en medios de difusión estatal, redes sociales y a través de la página web www.culturatlaxcala.com.mx, el 28 de octubre de 2020.

9. Será facultad del comité organizador y del jurado descalificar cualquier trabajo que no cumpla con los requisitos exigidos por la convocatoria, declarar los premios desiertos, así como resolver cualquier caso no referido en la misma.

10. Si el jurado calificador lo determina, tendrá la facultad de declarar desierta alguna categoría.

11. En el caso de que alguna (s) de las categorías se declare desierta, el jurado tendrá la facultad de destinar el monto del premio a otra (s) categoría (s) que considere oportuna. Si en este último caso no aplica para algún premio, las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades que impulsen y estimulen la creación.

10. De los trabajos remitidos por mensajería, solo se aceptarán aquellos cuya fecha de matasellos o envío sea al menos tres días antes del cierre de la convocatoria.

11. No se devolverán los trabajos no premiados, los cuales se destruirán una vez que se conozca el fallo del jurado, así como las plicas de identificación.

12. La titularidad de los derechos de autor corresponden a los autores.

13. Los participantes aceptan íntegra e irrevocablemente el contenido y condiciones de la presente convocatoria. Al momento de participar se apegan estrictamente a todas y cada una de las cláusulas.

14. Los casos no previstos serán resueltos por el jurado y las instituciones convocantes.

15. La presente convocatoria queda abierta a partir de su publicación. Los trabajos se recibirán únicamente del 3 al 10 de agosto del 2020 , de 10:00 a 14:00 horas sin excepción.

- Debido a la contingencia los horarios, fechas y espacios de recepción pueden tener modificaciones con previo aviso. Mantenerse al tanto en los sitios oficiales de Instituto Tlaxcalteca de la Cultura.

 

PREMIO ESTATAL DE ENSAYO “EMMANUEL CARBALLO”
Bases específicas
Los concursantes enviarán uno o varios ensayos literarios inéditos, en idioma español, de tema libre. La obra completa deberá tener un mínimo de 35 cuartillas y un máximo de 50.
Premio único e indivisible: $30,000.00 y diploma.

 

“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Quien haga uso indebido de estos recursos deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable, y ante autoridad competente”.

 

Fuente y Anexo: www.culturatlaxcala.com.mx/2020/05/18/convocatoria-premios-tlaxcala-de-literatura-2020/

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025