Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA JOVEN "ABOGADOS DE ATOCHA" 2019 (España)

09:12:2018

Género: Relato

Premio:  500 € y diploma

Abierto a: jóvenes menores de hasta 35 años (inclusive)

Entidad convocante: Fundación Abogados de Atocha

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    09:12:2018

 

BASES

         
1. Podrán participar en este certamen jóvenes menores de hasta 35 años (inclusive) de cualquier nacionalidad y país de habla española. Deberán ser cuentos o relatos originales, escritos en lengua castellana, que no hayan sido premiados con anterioridad en ningún otro certamen. Cada participante podrá presentar un solo cuento. Aquellos que sean menores de edad (18 años) tendrán que cumplimentar una autorización de sus padres (ver modelo en el dorso).

2. El tema será de libre elección del/de la concursante, pero deberá tener relación con los valores de
justicia, solidaridad, igualdad y/o libertad propios de los Abogados de Atocha.

3. Deberá iniciarse con un título escrito en letras mayúsculas y debajo de éste irá escrito en cursiva el seudónimo o lema que elija cada participante.

4. La extensión del cuento o relato tendrá un mínimo de 2 y un máximo de 4 páginas, por una sola cara, escritas en letra tipo Times New Roman o Arial, de cuerpo 12 y con interlineado de 1´5.

5. Premios: se concederán tres premios:
- Primero: 500 euros
- Segundo: 300 euros
- Tercero: 150 euros
Recibirán, además, un Diploma acreditativo con la imagen del Monumento “El Abrazo” de Juan Genovés.
Los premios estarán sujetos a las retenciones pertinentes por parte de la Agencia Tributaria de España.

6. Los relatos se presentarán mediante correo postal o e-mail, bajo el sistema de plica a: Fundación Abogados de Atocha
Premio Internacional de Narrativa Joven “Abogados de Atocha” 2019 C/ Sebastián Herrera 14, 1ª Planta (28012 Madrid)
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El sobre deberá incluir en su interior los siguientes documentos:
- El cuento o relato.
- Un sobre cerrado (plica) en cuyo interior deberá incluir sus datos personales: nombre completo, dirección postal, teléfono y e-mail de contacto.

En caso de envío por e-mail a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- La dirección del e-mail del remitente no debe contener ningún signo o palabra distintiva del nombre real del autor/a.

- Deberá incluir dos archivos, titulados de la siguiente manera:
- Un archivo con el título de la obra + Nombre del lema o seudónimo elegido (este archivo contendrá la obra).

- Otro que tenga sólo el nombre del seudónimo o lema elegido por el autor/a (este archivo será la plica y contendrá los datos identificativos del autor/a y sólo será abierto para dar a conocer a los galardonados).

- Los menores de edad que participen por vía e-mail, deben incluir una autorización de sus padres.

7. El plazo de admisión de los cuentos finalizará el día 9 de diciembre de 2018 a las 14:00 horas, (hora española). Se tendrán en cuenta envíos certificados por Correos con matasellos de ese mismo día.

8. El jurado estará presidido por Alejandro Ruiz-Huerta, superviviente y presidente de la Fundación Abogados de Atocha. Lo compondrán, además de miembros del Patronato de la Fundación Abogados de Atocha y del área cultural de CCOO, el Sindicato Joven, profesores y autores reconocidos de narrativa, actuando como secretaria Mari Cruz Elvira, Secretaria de la Fundación, con voz pero sin voto. El jurado sólo conocerá el título y seudónimo de los relatos presentados.

9. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en la web de la Fundación Abogados de Atocha (www.fundacionabogadosdeatocha.es) y en el acto público de entrega de premios, que se realizará en el entorno del 24 de enero de 2019. Se comunicará a los galardonados la decisión con tiempo para que puedan desplazarse a la entrega. Siendo un premio internacional, no es indispensable la presencia de los galardonados, si bien se intentará establecer conexión en directo por vía telemática con ellos para que puedan leer sus obras en el acto de entrega.

10. No se mantendrá correspondencia alguna con los no premiados.
www.escritores.org
11. Los cuentos galardonados podrán ser difundidos en las publicaciones de CCOO de Madrid.

12. Todos los cuentos presentados quedarán en el archivo de la Fundación Abogados de Atocha que podrá decidir en un futuro hacer una publicación de todos o parte de ellos. Para entonces, se establecerá contacto con sus autores para conocer el estado de los derechos de dichos relatos.

13. Participar en este certamen implica la aceptación de sus Bases. Para cualquier duda o aclaración sobre estas bases: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.fundacionabogadosdeatocha.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA JOVEN "ABOGADOS DE ATOCHA" 2020 (España)

08:12:2019

Género:  Relato

Premio:   500 € y diploma

Abierto a: jóvenes menores de hasta 35 años (inclusive) de cualquier nacionalidad y país de habla española

Entidad convocante: Fundación Abogados de Atocha

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:12:2019

 

BASES

 


1. Podrán participar en este certamen jóvenes menores de hasta 35 años (inclusive) de cualquier nacionalidad y país de habla española. Deberán ser cuentos o relatos originales, escritos en lengua castellana, que no hayan sido premiados con anterioridad en ningún otro certamen. Cada participante podrá presentar un solo cuento. Aquellos que sean menores de edad (18 años) tendrán que cumplimentar una autorización de sus padres (ver modelo en el dorso).

2. El tema será de libre elección del/de la concursante, pero deberá tener relación con los valores de
justicia, solidaridad, igualdad y/o libertad propios de los Abogados de Atocha.

3. Deberá iniciarse con un título escrito en letras mayúsculas y debajo de éste irá escrito en cursiva el seudónimo o lema que elija cada participante.

4. La extensión del cuento o relato tendrá un mínimo de 2 y un máximo de 4 páginas, por una sola cara, escritas en letra tipo Times New Roman o Arial, de cuerpo 12 y con interlineado de 1´5.

5. Premios: se concederán tres premios:
- Primero: 500 euros
- Segundo: 300 euros
- Tercero: 150 euros
Recibirán, además, un Diploma acreditativo con la imagen del Monumento “El Abrazo” de Juan Genovés.
Los premios estarán sujetos a las retenciones pertinentes por parte de la Agencia Tributaria de España.

6. Los relatos se presentarán mediante correo postal o e-mail, bajo el sistema de plica a:
Fundación Abogados de Atocha
Premio Internacional de Narrativa Joven “Abogados de Atocha” 2020 C/ Sebastián Herrera 14, 1ª Planta (28012 Madrid)
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El sobre deberá incluir en su interior los siguientes documentos:
- El cuento o relato.
- Un sobre cerrado (plica) en cuyo interior deberá incluir sus datos personales: nombre completo, dirección postal, teléfono y e-mail de contacto.

En caso de envío por e-mail a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- La dirección del e-mail del remitente no debe contener ningún signo o palabra distintiva del nombre real del autor/a.
- Deberá incluir dos archivos, titulados de la siguiente manera:
1. Un archivo con el título de la obra + Nombre del lema o seudónimo elegido (este archivo contendrá la obra).
2. Otro que tenga sólo el nombre del seudónimo o lema elegido por el autor/a (este archivo será la plica y contendrá los datos identificativos del autor/a y sólo será abierto para dar a conocer a los galardonados).

- Los menores de edad que participen por vía e-mail, deben incluir una autorización de sus padres.

7. El plazo de admisión de los cuentos finalizará el día 8 de diciembre de 2019 a las 23:59 horas, (hora española). Se tendrán en cuenta envíos certificados por Correos con matasellos de ese mismo día.

8. El jurado estará presidido por Alejandro Ruiz-Huerta, superviviente y presidente de la Fundación Abogados de Atocha. Lo compondrán, además de miembros del Patronato de la Fundación Abogados de Atocha y del área cultural de CCOO, el Sindicato Joven, profesores y autores reconocidos de narrativa, actuando como secretaria Mari Cruz Elvira, Secretaria de la Fundación, con voz pero sin voto. El jurado sólo conocerá el título y seudónimo de los relatos presentados.

9. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en la web de la Fundación Abogados de Atocha (www.fundacionabogadosdeatocha.es) y en el acto público de entrega de premios, que se realizará en el entorno del 24 de enero de 2020. Se comunicará a los galardonados la decisión con tiempo para que puedan desplazarse a la entrega. Siendo un premio internacional, no es indispensable la presencia de los galardonados, si bien se intentará establecer conexión en directo por vía telemática con ellos para que puedan leer sus obras en el acto de entrega.

10. No se mantendrá correspondencia alguna con los no premiados.

11. Los cuentos galardonados podrán ser difundidos en las publicaciones de CCOO de Madrid.

12. Todos los cuentos presentados quedarán en el archivo de la Fundación Abogados de Atocha que podrá decidir en un futuro hacer una publicación de todos o parte de ellos. Para entonces, se establecerá contacto con sus autores para conocer el estado de los derechos de dichos relatos.

13. Participar en este certamen implica la aceptación de sus Bases. Para cualquier duda o aclaración sobre estas bases: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente / Autorización

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 21:10:2013

PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA MARTA DE MONT MARÇAL 2014 (España)

CONVOCATORIA AL PREMIO MARTA de MONT MARÇAL 2014
www.escritores.org 
La empresa Mont Marçal (www.mont-marcal.com) en colaboración con Roca Editorial (www.rocaeditorial.com), convoca en su primera edición el Premio Internacional de Narrativa Marta de Mont Marçal 2014, escrito por mujeres, con el objeto de dar voz y oportunidad a todas aquellas que deseen mostrar su creatividad y estimular a las que tienen algo que decir y desean compartirlo.

La impulsora del premio, Blanca Sancho, responsable de la empresa Mont Marçal, ha querido con esta iniciativa agradecer a su madre, Marta Hernández, su generosidad, su apoyo, su amor por los suyos y su pasión por la lectura, que ha sabido siempre transmitir y que son los pilares de su familia. Este premio es también un homenaje a todas las mujeres trabajadoras, dentro o fuera de casa, que luchan y han luchado a lo largo de la historia, por y para que todos los que las rodean sean más felices.

 
BASES

1. Podrán participar todas las escritoras, mujeres, que lo deseen, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad, procedencia o lugar de residencia. Las obras han de estar escritas en una de estas dos lenguas: castellano o catalán; han de ser originales e inéditas, sin importar el género, que no tengan comprometidos sus derechos ni hayan recibido anteriormente otros premios. Si lo obtuvieran antes del fallo de este premio, deben notificarlo y la novela quedará excluida del concurso.

Se invalidarán las obras de las autoras fallecidas antes del veredicto.

2. Las obras que se presenten deberán tener una extensión de 200 a 300 páginas, DIN A4, escritas por una cara, a doble espacio, con tipo de letra Times New Roman de cuerpo 12, en formato Word o RTF. Se deberá presentar un ejemplar original debidamente encuadernado y acompañado con una copia de la novela en CD.

 3. La autora firmará su obra con un pseudónimo y adjuntará, en plica aparte identificada con el pseudónimo y el título de la novela, sus datos biográficos, el número de DNI o pasaporte, la dirección postal, los teléfonos y la dirección de correo electrónico, así como una declaración jurada en la que se manifieste que los derechos de la novela están libres en todo el mundo. Las autoras serán las únicas responsables de la inscripción de la obra presentada en el Registro de la Propiedad Intelectual y de los efectos de su no-inscripción frente a terceros. Si la autora desea que la obra sea divulgada bajo pseudónimo, en el caso de que le sea otorgado el premio, deberá hacerlo constar expresamente en la plica.

4. Las obras se enviarán por correo postal certificado o servicio de mensajería a la siguiente dirección e indicando en el sobre:

Premio Marta de Mont Marçal, 2014
Roca Editorial
Av. Marquès de l’Argentera, 17, Pral. 3ª
08003 Barcelona (España)

 
5. El plazo de admisión de originales queda abierto desde el día de la publicación de estas bases, 4 de julio de 2013, hasta el 21 de octubre de 2013. Se aceptarán los sobres que habiendo llegado después de esa fecha, hayan sido enviados antes de ella, según conste en el matasellos o en el recibo de la mensajería. Los envíos que no cumplan este requisito y lleguen fuera de plazo no entrarán a concurso. La organización del premio no se compromete a mantener correspondencia con las personas participantes, ni a informar sobre la clasificación de las obras o el desarrollo del concurso.

 6. El jurado estará presidido por la señora Marta Hernández y estará formado por especialistas en literatura, siendo tres de sus componentes parte de las entidades convocantes. Su composición no se hará pública hasta el momento de la concesión del Premio y la decisión será inapelable. Las autoras pertenecientes a la agencia IMC no podrán participar en dicho concurso.

 7. Se otorgará un premio único e indivisible a la novela que, por unanimidad o, no siendo así, por mayoría de votos del jurado, se considere que reúne más méritos. El premio podrá declararse desierto si el nivel de los originales presentados no alcanza el exigido por el jurado. El importe del premio será de 3.000 euros, aportados por la empresa Mont Marçal, del que se detraerán los impuestos previstos por la legislación española. La obra será publicada por Roca Editorial y la dotación económica del premio se entregará en concepto de anticipo de los royalties por la cesión y explotación de los derechos mundiales de la obra ganadora. Asimismo, la ganadora recibirá una caja de cava Mont Marçal al mes durante un año y un trofeo exclusivo creado por la Artista Antonia Cortijos, del grupo La Mirada Expandida.

 8. La autora de la obra ganadora cede a Roca Editorial el derecho exclusivo de explotación de la misma en todas sus modalidades, en lengua española o catalana y para el plazo máximo de duración establecido por la legislación vigente. Asimismo, la ganadora se compromete a participar personalmente en los actos de presentación o promoción de su obra que la editorial considere adecuados y de acuerdo con sus posibilidades. IMC tendrá los derechos para representar la obra en el extranjero.

 9. El jurado emitirá su fallo el 3 de marzo de 2014, día en que se hará público la ganadora. El 6 de marzo de 2014, con motivo del día de la mujer trabajadora el 8 de marzo, se realizará una fiesta en las cavas Mont Marçal y se entregará el premio a la ganadora. La obra ganadora se publicará durante ese mismo año.

10. Roca Editorial se reserva el derecho de negociar con las autoras no premiadas la posible publicación de sus obras en un plazo de noventa días a partir del anuncio público del jurado. IMC Agencia Literaria tendrá la primera opción, en calidad de agente, para proponer a los participantes que crea conveniente, la gestión de sus obras. No se devolverán los originales presentados a concurso no premiados y, transcurridos noventa días, serán destruidos. La organización quedará exenta de cualquier responsabilidad sobre dichos originales.

 11. El hecho de optar al premio implica la aceptación de estas bases y del fallo del jurado. Cualquier incidencia no prevista en estas bases será resuelta por el jurado cuando esté constituido.

 Barcelona, 4 de julio 2013
PremioMontMarçal

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA JOVEN "ABOGADOS DE ATOCHA" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA JOVEN "ABOGADOS DE ATOCHA" 2021 (España)

08:12:2020

Género:  Relato

Premio:  500 € y diploma acreditativo

Abierto a:  personas de hasta 35 años

Entidad convocante: Fundación Abogados de Atocha

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:12:2020

 

BASES

 

1. Podrán participar en este certamen personas de hasta 35 años (cumplidos durante el año 2020) de cualquier nacionalidad. Deberán ser cuentos o relatos originales, escritos en lengua castellana, que no hayan sido premiados con anterioridad en ningún otro certamen. Cada participante podrá presentar un solo cuento. Aquellos que sean menores de edad (18 años) tendrán que cumplimentar una autorización de sus padres (ver modelo en el dorso).

2. El tema será de libre elección del/de la concursante, pero deberá tener relación con los valores de justicia, solidaridad, igualdad y/o libertad propios de los Abogados de Atocha.

3. Deberá iniciarse con un título escrito en letras mayúsculas y debajo de éste irá escrito en cursiva el seudónimo o lema que elija cada participante.

4. La extensión del cuento o relato tendrá un mínimo de 2 y un máximo de 4 páginas, por una sola cara, escritas en letra tipo Times New Roman o Arial, de cuerpo 12 y con interlineado de 1´5.

5. Premios: se concederán tres premios:
- Primero: 500 euros
- Segundo: 300 euros
- Tercero: 150 euros
Recibirán, además, un Diploma acreditativo con la imagen del Monumento “El Abrazo” de Juan Genovés.
Los premios estarán sujetos a las retenciones pertinentes por parte de la Agencia Tributaria de España.

6. Los relatos se presentarán mediante correo postal o e-mail, bajo el sistema de plica a:
Fundación Abogados de Atocha
Premio Internacional de Narrativa Joven “Abogados de Atocha” 2021
C/ Sebastián Herrera 14, 1ª Planta (28012 Madrid)
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El sobre deberá incluir en su interior los siguientes documentos:
- El cuento o relato.
- Un sobre cerrado (plica) en cuyo interior deberá incluir sus datos personales: nombre completo, dirección postal, teléfono y e-mail de contacto.

En caso de envío por e-mail a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- La dirección del e-mail del remitente no debe contener ningún signo o palabra distintiva del nombre real del autor/a.
- Deberá incluir dos archivos, titulados de la siguiente manera:
1. Un archivo con el título de la obra + Nombre del lema o seudónimo elegido (este archivo contendrá la obra).
2. Otro que tenga sólo el nombre del seudónimo o lema elegido por el autor/a (este archivo será la plica y contendrá los datos identificativos del autor/a y sólo será abierto para dar a conocer a los galardonados).
- Los menores de edad que participen por vía e-mail, deben incluir una autorización de sus padres.

7. El plazo de admisión de los cuentos finalizará el día 8 de diciembre de 2020 a las 23:59 horas, (hora española). Se tendrán en cuenta envíos certificados por Correos con matasellos de ese mismo día.

8. El jurado estará presidido por Alejandro Ruiz-Huerta, superviviente y presidente de la Fundación Abogados de Atocha. Lo compondrán, además de miembros del Patronato de la Fundación Abogados de Atocha y del área cultural de CCOO, el Sindicato Joven, profesores y autores reconocidos de narrativa, actuando como secretaria Mari Cruz Elvira, Secretaria de la Fundación, con voz pero sin voto. El jurado sólo conocerá el título y seudónimo de los relatos presentados.

9. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en la web de la Fundación Abogados de Atocha (www.fundacionabogadosdeatocha.es) y en el acto público de entrega de premios, que se realizará en el entorno del 24 de enero de 2021. Se comunicará a los galardonados la decisión con tiempo para que puedan desplazarse a la entrega. Siendo un premio internacional, no es indispensable la presencia de los galardonados, si bien se intentará establecer conexión en directo por vía telemática con ellos para que puedan leer sus obras en el acto de entrega.

10. No se mantendrá correspondencia alguna con los no premiados.

11. Los cuentos galardonados podrán ser difundidos en las publicaciones de CCOO de Madrid.

12. Todos los cuentos presentados quedarán en el archivo de la Fundación Abogados de Atocha que podrá decidir en un futuro hacer una publicación de todos o parte de ellos. Para entonces, se establecerá contacto con sus autores para conocer el estado de los derechos de dichos relatos.

13. Participar en este certamen implica la aceptación de sus Bases. Para cualquier duda o aclaración sobre estas bases: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA MARTA DE MONT MARÇAL 2018 (España)

31:10:2017

Género:  Novela

Premio:     3.000 € y edición

Abierto a: escritoras, mujeres, mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Mont Marçal

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:10:2017

 

BASES

 CONVOCATORIA AL PREMIO MARTA de MONT MARÇAL 2018

La empresa Mont Marçal, en colaboración con Roca Editorial e IMC Agencia Literaria, convoca, en su Quinta edición, el Premio Internacional de Narrativa Marta de Mont Marçal 2018, escrito por mujeres, con el objeto de dar voz y oportunidad a todas aquellas que deseen mostrar su creatividad y estimular a las que tienen algo que decir y desean compartirlo.
www.escritores.org
La impulsora del premio, Blanca Sancho, Directora General de Mont Marçal, ha querido con esta iniciativa agradecer a su madre, Marta Hernández, su generosidad, su apoyo y amor por los suyos, así como su pasión por la lectura, que ha sabido transmitir y que son los pilares de su familia. Este premio es también un homenaje a todas las mujeres trabajadoras, dentro o fuera de casa, que luchan y han luchado a lo largo de la historia, por y para que todos los que las rodean sean más felices.

BASES

1. Podrán participar todas las escritoras, mujeres, que lo deseen, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad, procedencia o lugar de residencia. Las obras han de estar escritas en una de estas dos lenguas: castellano o catalán; han de ser originales e inéditas, sin importar el género, que no tengan comprometidos sus derechos ni hayan recibido previamente otros premios. Si lo obtuvieran antes del fallo de este premio, deben notificarlo y la novela quedará excluida del concurso. Se invalidarán las obras de las autoras fallecidas antes del veredicto del jurado.

2. Las obras que se presenten deberán tener una extensión de 200 a 300 páginas, DIN A4, escritas por una cara, a doble espacio, con tipo de letra Times New Roman, en cuerpo 12, en formato Word o RTF. Se deberá presentar un ejemplar original debidamente encuadernado y acompañado con una copia de la novela en CD.

3. La autora firmará su obra con un pseudónimo y adjuntará, en plica aparte identificada con el pseudónimo y el título de la novela, sus datos biográficos, el número de DNI o pasaporte, la dirección postal, los teléfonos y la dirección de correo electrónico, así como una declaración jurada en la que se manifieste que los derechos de la novela están libres en todo el mundo.

Las autoras serán las únicas responsables de la inscripción de la obra presentada en el Registro de la Propiedad Intelectual y de los efectos de la no-inscripción frente a terceros. Si la autora desea que la obra sea divulgada bajo pseudónimo, en caso que le sea otorgado el premio, deberá hacerlo constar expresamente en la plica.

4. Las obras se enviarán por correo postal certificado o servicio de mensajería a la siguiente dirección e indicando en el sobre:
Premio Marta de Mont Marçal, 2018
Roca Editorial
Av. Marqués de l’Argentera, 17, Pral. 3ª
08003 Barcelona (España)

5. El plazo de admisión de originales queda abierto desde el día de la publicación de estas bases hasta el 31 de octubre de 2017. Se aceptarán los sobres que, habiendo llegado después de esa fecha, hayan sido enviados antes de ella, según conste en el matasellos o en el recibo de la mensajería. Los envíos que no cumplan este requisito y lleguen fuera de plazo no entrarán a concurso. La organización del premio no se compromete a mantener correspondencia con las personas participantes, ni a informar sobre la clasificación de las obras o el desarrollo del concurso.

6. El jurado, presidido por la señora Marta Hernández, estará formado por especialistas en literatura, siendo tres de sus componentes parte de las entidades convocantes. Su composición no se hará pública hasta el momento de la concesión del Premio y la decisión será inapelable.

7. Se otorgará un premio único e indivisible a la novela que, por unanimidad o, no siendo así, por mayoría de votos del jurado, se considere que reúne más méritos. El premio podrá declararse desierto si el nivel de los originales presentados no alcanza el exigido por el jurado. El importe del premio será de 3.000 euros, aportados por la empresa Mont Marçal, del que se detraerán los impuestos previstos por la legislación española. La obra será publicada por Roca Editorial y la dotación económica del premio se entregará en concepto de anticipo de los royalties por la cesión y explotación de los derechos en castellano y/o catalán de la novela ganadora. Roca Editorial tendrá también los derechos de cesión de la explotación de la obra en lenguas extranjeras editada por otras editoriales y para el territorio mundial. Asimismo, la ganadora recibirá una caja de Cava Mont Marçal al mes durante un año y una obra gráfica exclusiva creada por la artista Antonia Cortijos para esta ocasión.

8. La autora de la obra ganadora cede a Roca Editorial el derecho exclusivo de su explotación en todas sus modalidades, en lengua española y/o catalana, en territorio mundial y para el plazo máximo de duración establecido por la legislación vigente. Asimismo, la ganadora se compromete a participar personalmente en los actos de presentación o promoción de su obra que la editorial considere adecuados y de acuerdo con sus posibilidades. IMC tendrá los derechos internacionales para representar la obra que resulte ganadora, y la autora tendrá la posibilidad de formar parte de la agencia por lo que no podrá tener agente literario previo.

9. El jurado se reunirá para emitir su fallo el jueves 1 de marzo de 2018 y se hará público el jueves siguiente, 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer. Ese mismo día se entregará el premio a la ganadora en el transcurso de un acto que tendrá lugar en la sede de la Fundació Jordi Sierra i Fabra -Carreras i Candi, 80, de Barcelona-. La obra seleccionada será publicada por Roca Editorial a lo largo del mismo año.

10. Roca Editorial se reserva el derecho de negociar con las autoras no premiadas la posible publicación de sus obras en un plazo de noventa días a partir del anuncio público del jurado.

IMC Agencia Literaria tendrá la primera opción, en calidad de agente, para proponer a las participantes que crea conveniente, la gestión de sus obras. No se devolverán los originales presentados a concurso no premiados y, transcurridos noventa días, serán destruidos. La organización quedará exenta de cualquier responsabilidad sobre dichos originales.

11. El hecho de optar al premio implica la aceptación de estas bases y del fallo del jurado. Cualquier incidencia no prevista en estas bases será resuelta por el jurado cuando esté constituido.


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025