Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESIAS  "VIAJEROS AL TREN" (Argentina)
30:11:2014

Género:   Poesía

Premio:  Placa y diploma

Abierto a:  Mayores de 14 años

Entidad convocante: Centro Cultural Kemkem

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  30:11:2014

 

BASES 

 BASES CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESIAS:  VIAJEROS AL TREN
 
Centro Cultural Kemkem y radio la Voz de Quequén, en tributo a los trenes que desaparecieron de nuestras vías, Convocan al l° Certamen Internacional de Poesías “Viajeros al Tren”.
1. Podrán participar personas mayores de 14 años, sin restricción de ciudad, provincia o país. Máximo: un poema por participante.
2. Temática y textos: La temática de las poesías será relativa a los viajes en tren, estaciones, vías, y todo lo acorde y referente al ferrocarril. Podrán presentar una poesía, entre seis (6) y ochenta (80) versos. Hoja A4, letra Time New Román, fuente 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso o estar pendientes de premiación.
3. Presentación de los textos y plazo de recepción. La presentación de los trabajos se hará por:
Correo electrónico: A la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato DOC (Word). En un adjunto la poesía con seudónimo, y en otro adjunto los datos reales y una pequeña biografía.
Por correo convencional: Aquellos que no manejen Internet podrán hacerlo personalmente o por correo en un sobre en cuyo exterior figure: Certamen Internacional de Poesías “Viajeros al Tren”, Centro Cultural Kemkem. Calle 527 nº 366 C.P 7631, Quequén, provincia de Buenos Aires, Argentina. En este caso las obras se presentarán por duplicado y firmadas con seudónimo.
Dentro de ese sobre se incluirá otro, en cuyo exterior constará título de la obra y seudónimo; y en su interior contendrá una hoja con el nombre completo del autor, número de documento nacional de identidad, domicilio, teléfono y correo electrónico y una pequeña biografía. Mencionar si desea que se indique su nombre como autor del relato en las poesías que se expongan una vez se haya resuelto el premio (Sí/No).
Conforme se reciban las poesías, en el plazo de tres días hábiles se irán publicando en el grupo “Certamen Internacional de Poesías Viajeros al Tren”; el post se difundirá en facebook. El certamen abrirá el 15 de octubre y cerrará el 30 de noviembre de 2014 a las 24:00 horas. Importante: Tener en cuenta, quienes envíen sus obras por correo tradicional, que se tomarán aquellas que lleguen hasta el 30 de noviembre, dados los plazos para el veredicto del jurado.
4. Premios
Se establece como primer premio, a realizar a mediados del año 2015, una placa de cemento donde figuren los primeros 14 versos o la poesía reconvertida a 14 versos; dicha placa irá colocada en la plaza de los poetas –próxima a crearse-- sita en la ciudad de Quequén o, en su defecto, en lugar a designar siempre dentro de la ciudad de Quequén; y un segundo premio consistente en otra placa de cemento idéntica al primero.
Desde el tercero al decimo premio se entregaran diplomas con menciones especiales.
Del 11° al 20° puesto se entregará una mención general a cada participante.
Se entregarán 10 menciones a escritores de Necochea, Quequén y aledaños.
Estos puestos serán determinados por un jurado de tres miembros del Centro Cultural Kemkem, presidido por el señor Juan Manuel Montero Lacasa.
También se establece un premio a la poesía más popular, y se entregarán diplomas a las tres poesías que hayan obtenido mayor cantidad de “Me gusta” por los seguidores de “Certamen Internacional de Poesías Viajeros al Tren” en facebook. Los premios se concederán en el orden en el que han sido descriptos y pueden ser acumulables solamente con el de popularidad.
El fallo del jurado será inapelable y se publicará durante el 6 de diciembre de 2014 en la página de “Plaza de los poetas” y los medios de difusión locales y nacionales. El sábado 13 de diciembre se entregaran las distinciones y premios correspondientes en lugar a designar oportunamente.
Consideraciones legales   www.escritores.org
El hecho de participar en este concurso implica la total aceptación de las bases. El jurado quedará facultado para interpretar estas bases y resolver cualquier incidencia o situación no prevista, según considere más acertado. El participante, por el hecho de presentar el poema al concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir. Los trabajos premiados quedarán en poder del Centro Cultural Kemkem , siendo del mismo la titularidad de los derechos de exposición de las obras, durante el plazo máximo de dos años, quedando obligados/as los/as autores/as a otorgar el documento oportuno para la debida constancia pública de la cesión de la propiedad intelectual. La propiedad de los trabajos no premiados corresponderá a sus autores, que podrán publicar sus relatos donde consideren más oportuno, reservándose el Centro Cultural Kemkem el derecho no exclusivo a utilizar los poemas participantes de la forma más conveniente para cumplir el objetivo del Premio Certamen Internacional de Poesías “ Viajeros al Tren” y sin que los autores tengan derecho a reclamar compensaciones de ningún tipo por este uso. Siempre que se publique uno de los poemas de los participantes se hará mención de su autor si así lo indicó en el momento de la inscripción en el concurso (si indicó que prefiere no figurar como autor con su nombre, o no respondió a la pregunta, se mencionará el seudónimo en lugar del nombre real).
 
  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO "MELIANO PERAILE" 2019 (España)

07:11:2019

Género: Relato

Premio:   450 €

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante: Fundación Sindical Ateneo 1º Mayo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:11:2019

 

BASES

 
1. Podrá participar en este certamen cualquier persona mayor de edad.

2. Cada participante podrá presentar un solo cuento o relato original, escrito en lengua española, que no haya sido premiado con anterioridad en ningún otro certamen, ni publicado en revistas o en internet, ni esté sujeto a compromiso de edición.

3. El tema será de libre elección. El jurado valorará, junto a la calidad literaria, la relación de los cuentos o relatos con los Derechos Humanos.

4. Deberá iniciarse con un título escrito en letras mayúsculas y debajo de este irá escrito en cursiva el seudónimo o lema que elija cada participante.

5. Se presentarán obras mecanografiadas o en archivo digital por una sola cara y a dos espacios, con el tipo de letra Arial y cuerpo 12, con una extensión mínima de dos páginas y máxima de seis. Los trabajos que no se atengan a este requisito serán declarados nulos.

6. Premios: se concederán tres premios:
-  Primero: 450 euros
-  Segundo: 300 euros
-  Tercero: 150 euros
Los premios estarán sujetos a las retenciones que estipule la legislación española vigente.

7.  Los relatos se presentarán mediante correo postal o correo electrónico, bajo el sistema de plica a:
Fundación Sindical Ateneo 1º Mayo
(Premio Internacional de Relato Corto “Meliano Peraile” 2019)
C/ Sebastián Herrera 14, 1ª Planta
28012 - MADRID

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El sobre deberá incluir en su interior los siguientes documentos:
- El relato.
- Un sobre cerrado (plica) en cuyo interior deberá incluir sus datos personales: nombre completo, dirección postal, teléfono y correo electrónico de contacto.

En caso de envío por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. la dirección de correo electrónico del remitente no debe contener ningún signo o palabra distintiva del nombre real del autor o autora.
-  Deberá incluir dos archivos, titulados de la siguiente manera:
o Un archivo con el título de la obra (este archivo contendrá la obra). Ejemplo: Título de la obra.doc
o Otro archivo que tenga sólo el título de la obra con el añadido
“-DATOS” (este archivo será la plica y contendrá los datos identificativos del autor o autora y sólo será abierto para dar a conocer a los galardonados). Ejemplo: Títulos de la obra-DATOS.doc

8. El plazo de admisión de los cuentos finalizará el día 8 de noviembre de 2019 a las 00:00horas, hora española. Se tendrán en cuenta envíos certificados por correo postal con matasellos anterior a dicha fecha.

9. El Jurado será designado por la Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo y su composición se dará a conocer al hacerse público el fallo. El propio jurado determinará su sistema de trabajo, evaluación y votación, y su fallo será inapelable. El acta del fallo se hará pública por redes sociales y estará a disposición de quien lo solicite en la web de la Fundación (www.ateneocultural1mayo.org). El acto público de entrega de premios se realizará en el entorno del 10 de diciembre de 2019, fecha en que se conmemora el Día de los Derechos Humanos. El Jurado podrá declarar los premios desiertos si estima que las obras presentadas no reúnen las condiciones de calidad suficientes. No serán devueltos los ejemplares presentados.

10. Se comunicará a las personas galardonadas la decisión del jurado con tiempo suficiente para que puedan desplazarse a la entrega. Siendo un premio internacional, no es indispensable la presencia de las personas premiadas que residan fuera del territorio español, si bien se intentará establecer conexión en directo.

11. No se mantendrá correspondencia alguna con los autores y autoras de obras no premiadas.

12. Los relatos galardonados podrán ser difundidos en las publicaciones de la Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo y/o de CCOO, o editados en forma de libro, o de cualquier otro medio de edición.

13. Todos los relatos presentados quedarán en el archivo de la Fundación Sindical Ateneo 1º Mayo, que podrá decidir en un futuro hacer una publicación de todos o parte de ellos. Para entonces, se establecerá contacto con las personas autoras para conocer el estado de los derechos de dichos relatos.

14. Participar en este certamen implica la aceptación de sus bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO "MELIANO PERAILE" 2021 (España)

 


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO "MELIANO PERAILE" 2021 (España)

07:11:2021

Género:  Relato

Premio:   450 €

Abierto a:  mayor de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:11:2021

 

BASES

 

1. Podrá participar en este certamen cualquier persona mayor de edad.

2. Cada participante podrá presentar un solo cuento o relato original, escrito en lengua española, que no haya sido premiado con anterioridad en ningún otro certamen, ni publicado en revistas o en internet, ni esté sujeto a compromiso de edición.

3. El tema versará sobre los derechos humanos. El jurado valorará, junto a la calidad literaria, que los cuentos o relatos relacionen los derechos humanos y la situación generada por la crisis del coronavirus, el cambio climático, la globalización y las transformaciones que se están produciendo sobre las vidas y los trabajos de las personas.

www.escritores.org
4. Deberá iniciarse con un título escrito en letras mayúsculas y debajo de este irá escrito en cursiva el seudónimo o lema que elija cada participante.

5. Se presentarán obras en archivo digital y a dos espacios, con el tipo de letra Arial y cuerpo 12, con una extensión mínima de dos páginas y máxima de seis. Los trabajos que no se atengan a este requisito serán declarados nulos.

6. Premios: se concederán tres premios:
- Primero: 450 euros
- Segundo: 300 euros
- Tercero: 150 euros
Los premios estarán sujetos a las retenciones que estipule la legislación española vigente.

7. Los relatos se presentarán mediante correo electrónico, bajo el sistema de plica a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
a. La dirección de correo electrónico del remitente no debe contener ningún signo o palabra distintiva del nombre real del autor o autora.
b. Deberá incluir dos archivos, titulados de la siguiente manera: Un archivo con el título de la obra (este archivo contendrá la obra). Ejemplo: Título de la obra.doc Otro archivo que tenga sólo el título de la obra con el añadido "-DATOS" (este archivo será la plica y contendrá los datos identificativos del autor o autora y sólo será abierto para dar a conocer a los galardonados). Ejemplo: Títulos de la obra-DATOS.doc 2

8. El plazo de admisión de los cuentos finalizará el día 7 de noviembre de 2021 a las 23:59 horas, hora española.

9. El Jurado será designado por la Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo y su composición se dará a conocer al hacerse público el fallo. El propio jurado determinará su sistema de trabajo, evaluación y votación, y su fallo será inapelable. El acta del fallo se hará público por redes sociales y estará a disposición de quien lo solicite en la web de la Fundación (ateneocultural1mayo.org). El acto público de entrega de premios se realizará en el entorno del 10 de diciembre de 2021, fecha en que se conmemora el Día de los Derechos Humanos. El Jurado podrá declarar los premios desiertos si estima que las obras presentadas no reúnen las condiciones de calidad suficientes. No serán devueltos los ejemplares presentados.

10. Se comunicará a las personas galardonadas la decisión del jurado con tiempo suficiente para que puedan desplazarse a la entrega, de ser el acto presencial. Siendo un premio internacional, no es indispensable la presencia de las personas premiadas que residan fuera del territorio español, si bien se intentará establecer conexión en directo.

11. No se mantendrá correspondencia alguna con los autores y autoras de obras no premiadas.

12. Los relatos galardonados podrán ser difundidos en las publicaciones de la Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo y/o de CCOO, o editados en forma de libro, o de cualquier otro medio de edición.

13. Todos los relatos presentados quedarán en el archivo de la Fundación Sindical Ateneo 1º Mayo, que podrá decidir en un futuro hacer una publicación de todos o parte de ellos. Para entonces, se establecerá contacto con las personas autoras para conocer el estado de los derechos de dichos relatos.

14. Participar en este certamen implica la aceptación de sus bases.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO "MELIANO PERAILE" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO "MELIANO PERAILE" 2020 (España)

06:11:2020

Género:  Relato

Premio:  450 €

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante:  Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:11:2020

 

BASES

 

1. Podrá participar en este certamen cualquier persona mayor de edad.

2. Cada participante podrá presentar un solo cuento o relato original, escrito en lengua española, que no haya sido premiado con anterioridad en ningún otro certamen, ni publicado en revistas o en internet, ni esté sujeto a compromiso de edición.

3. El tema versará sobre los derechos humanos. El jurado valorará, junto a la calidad literaria, que los cuentos o relatos relacionen los derechos humanos y la crisis del coronavirus.

4. Deberá iniciarse con un título escrito en letras mayúsculas y debajo de este irá escrito en cursiva el seudónimo o lema que elija cada participante.

5. Se presentarán obras en archivo digital y a dos espacios, con el tipo de letra Arial y cuerpo 12, con una extensión mínima de dos páginas y máxima de seis. Los trabajos que no se atengan a este requisito serán declarados nulos.

6. Premios: se concederán tres premios:
- Primero: 450 euros
- Segundo: 300 euros
- Tercero: 150 euros
Los premios estarán sujetos a las retenciones que estipule la legislación española vigente.

7. Los relatos se presentarán mediante correo electrónico, bajo el sistema de plica a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.:
- La dirección de correo electrónico del remitente no debe contener ningún signo o palabra distintiva del nombre real del autor o autora.
- Deberá incluir dos archivos, titulados de la siguiente manera:
Un archivo con el título de la obra (este archivo contendrá la obra). Ejemplo: Título de la obra.doc
Otro archivo que tenga sólo el título de la obra con el añadido “-DATOS” (este archivo será la plica y contendrá los datos identificativos del autor o autora y sólo será abierto para dar a conocer a los galardonados). Ejemplo: Títulos de la obra-DATOS.doc

8. El plazo de admisión de los cuentos finalizará el día 6 de noviembre de 2020 a las 23:59 horas, hora española.

9. El Jurado será designado por la Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo y su composición se dará a conocer al hacerse público el fallo. El propio jurado determinará su sistema de trabajo, evaluación y votación, y su fallo será inapelable.
El acta del fallo se hará público por redes sociales y estará a disposición de quien lo solicite en la web de la Fundación (ateneocultural1mayo.org). El acto público de entrega de premios se realizará en el entorno del 10 de diciembre de 2020, fecha en que se conmemora el Día de los Derechos Humanos.
El Jurado podrá declarar los premios desiertos si estima que las obras presentadas no reúnen las condiciones de calidad suficientes. No serán devueltos los ejemplares presentados.

10. Se comunicará a las personas galardonadas la decisión del jurado con tiempo suficiente para que puedan desplazarse a la entrega, de ser el acto presencial. Siendo un premio internacional, no es indispensable la presencia de las personas premiadas que residan fuera del territorio español, si bien se intentará establecer conexión en directo.

11. No se mantendrá correspondencia alguna con los autores y autoras de obras no premiadas.

12. Los relatos galardonados podrán ser difundidos en las publicaciones de la Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo y/o de CCOO, o editados en forma de libro, o de cualquier otro medio de edición.

13. Todos los relatos presentados quedarán en el archivo de la Fundación Sindical Ateneo 1º Mayo, que podrá decidir en un futuro hacer una publicación de todos o parte de ellos. Para entonces, se establecerá contacto con las personas autoras para conocer el estado de los derechos de dichos relatos.

14. Participar en este certamen implica la aceptación de sus bases.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE RELATO PATRICIA SÁNCHEZ CUEVAS (España)
 30:11:2014

Género:  Relato

Premio:  mil euros (1000 €) y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  patrocinado por la empresa SIKA S.A.U

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:11:2014

 

BASES 


CONVOCATORIA 2014-2015
Con el fin de reunir la mejor cosecha de relatos, el Comité Organizador del concurso literario, convoca el VI PREMIO LITERARIO PATRICIA SÁNCHEZ CUEVAS 2014-2015 patrocinado por la empresa SIKA S.A.U. que se concederá de acuerdo a las siguientes bases:
Bases del concurso
Primera.-
Podrán participar en este concurso, en la Categoría Libre, escritores de cualquier nacionalidad, excepto aquellos autores que hayan sido premiados en cualquiera de las seis ediciones anteriores.
Podrán participar en este concurso, en la Categoría Construcción-Industria, exclusivamente profesionales relacionados con el sector de la construcción, o industria, (requisito éste que debe estar perfectamente recogido en la plica anexa con sus datos). Tampoco podrán participar aquellos autores que hayan sido premiados en cualquiera de las seis ediciones anteriores.
Segunda.-
Los relatos deben ser originales e inéditos y no habrán sido premiados, ni se hallarán pendientes de fallo en cualquier otro certamen. Se establecen las siguientes categorías:
Categoría Construcción-Industria: Temática libre
Categoría Libre: Se establecen dos apartados:
Apartado Nacional: Para autores españoles.
Apartado Internacional: Para todos aquellos autores con nacionalidad distinta a la española, residan o no en  territorio nacional.
 
Tercera.-
Los originales deberán estar escritos en castellano y con una extensión entre 6 y 10 páginas A4 (a doble espacio), por una sola cara, letra Times NewRoman, cuerpo 12. Los originales deben ser enviados por correo electrónico a la dirección:
Categoría Construcción-Industria
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Categoría Libre Nacional
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Categoría Libre Internacional
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Adjuntando dos archivos: en uno con el relato en formato de texto convencional y firmado con seudónimo, y otro con datos del autor (nombre y apellidos, DNI o pasaporte, domicilio, teléfono, seudónimo), indicando claramente en la categoría y apartado que participan. Ambos archivos se incluirán en el mismo correo.
Cuarta.-
Un mismo autor podrá presentar un máximo de dos relatos, realizando para ello un envío por cada obra presentada. 
Quinta.-
Los premios estarán dotados de una aportación monetaria, aportada por la empresa patrocinadora SIKA, S.A.U., y que se distribuirá de la siguiente manera:
Categoría Libre:
Nacional: Se otorgará un premio de mil euros (1000 €) al relato que, por unanimidad o en su defecto, por  mayoría de votos del Jurado, se considere con mayores merecimientos. Un segundo premio de trescientos euros (300 €), y otro premio consistente en una mención especial.
Internacional: Se otorgará un premio de mil euros (1000 €) al relato que, por unanimidad o en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se considere con mayores merecimientos. Un segundo premio de trescientos euros (300 €), y otro premio consistente en una mención especial.
 
Categoría Construcción-Industria: Se otorgará un premio de mil euros (1000 €), al relato que, por unanimidad o en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se considere con mayores merecimientos. Un segundo premio de trescientos euros (300 €), y otro premio consistente en una mención especial.
Sexta.-  
 
Los premiados verán publicado su relato en el libro especial recopilatorio de los mejores cuentos, y en el que participarán autores invitados. Personal especializado, elegido por el Comité Organizador, hará una previa selección de relatos finalistas sobre la que se emitirá la resolución del Jurado. El Jurado y el Comité Organizador, se reservan la facultad de declarar desierto cualquiera de los premios convocados.
Séptima.-
La admisión de originales comienza el día 01 de octubre del 2014 y finaliza a las 24 horas del día 30 de noviembre de 2014. El fallo del concurso se producirá dentro del mes de febrero de 2015, comunicándose con los ganadores dentro de los siete días siguientes. La fecha para la celebración de la entrega de premios y presentación del libro conmemorativo se anunciará en la página del premio (www.ariadna-rc.com/premio-psc/premio000.htm) y en la web de Sika España (sika.es)
 
 
Octava.-
El comité organizador del VII Premio de Relatos Patricia Sánchez Cuevas comunicará su resolución directamente a los autores premiados.
Novena.-
Todo relato presentado a concurso, dentro del plazo antedicho, lleva implícito el compromiso del autor respectivo a no retirarlo antes de hacerse público el fallo del Jurado. Asimismo, el hecho de presentar un relato significa la aceptación por el autor de todas las condiciones del concurso.
Décima.-
Al original habrá que acompañar una certificación suscrita por el autor, garantizando que ni los derechos de publicación del relato presentado los tiene en forma alguna comprometidos, ni el relato sometido a ningún otro concurso pendiente de resolución. Al estar las obras presentadas con seudónimo, con éste podrá suscribirse la certificación, pero bajo la plica correspondiente, el autor, firmando con su propio nombre y apellidos, será explícitamente responsable de la exactitud de las afirmaciones contenidas en la certificación a que se alude.
Décimoprimera.-
Los relatos ganadores, así como los finalistas y las colaboraciones que el patrocinador considere oportuno, serán publicados en un libro que se entregará a los seleccionados durante el Acto de entrega de Premios.
Décimosegunda.-
Los participantes al concurso que resulten ganadores o finalistas,  en cualquiera de sus categorías y apartados, se comprometen a asistir al Acto de Entrega de Premios. En caso de no asistir personalmente, tendrán que nombrar a un representante legalmente autorizado para recoger el premio, así como hacerlo mediante mensaje previamente grabado o presencia virtual
(Videoconferencia, Skype, etc.) en los medios que se consideren apropiados.
Décimotercera.-
Los participantes al concurso que resulten ganadores o finalistas, en cualquiera de sus categorías y apartados, se comprometen a “participar” en el Acto de Entrega de Premios.
 
Décimocuarta.-
La entrega de premios se realizará “exclusivamente” durante el Acto de Entrega de los mismos a los concursantes que hayan sido seleccionados como finalistas y Premiados.
Décimoquinta.-
El traslado y estancia de premiados y finalistas al Acto de Entrega de Premios, correrá exclusivamente a su cargo.
Décimosexta.-
El jurado, cuyo fallo será inapelable, se dará a conocer en la fecha de publicación del Fallo del Concurso.
Décimoseptima.-
Los autores ceden los derechos de publicación y difusión de los relatos premiados a los organizadores del concurso.
Décimaoctava.-
La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases.
Decimonovena.-  www.escritores.org
Los trabajos se enviarán por correo electrónico a:
Categoría Construcción-Industria
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Categoría Libre Nacional
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Categoría Libre Internacional
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025