Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO LITERARIO LUIGI PIRANDELLO ROSTROS Y MÁSCARAS EN BUSCA DE AUTOR (Argentina)

31:08:2017

Género:  Cuento, poesía, teatro

Premio:   $ 1.000, trofeo, diploma y publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Centro Orientador de Estudios Lingüísticos Internacionales (COELI)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:08:2017

 

BASES

 
BASES:

COELI CONVOCA AL PREMIO LITERARIO: LUIGI PIRANDELLO: ROSTROS Y MÁSCARAS EN BUSCA DE AUTOR. En conmemoración a los 150 años del nacimiento del eximio escritor italiano Luigi Pirandello (1867/1936) y Premio Nobel de Literatura 1934.

La temática, indefectiblemente, deberá guardar estrecha relación con ROSTROS Y MÁSCARAS, referida a uno de los grandes temas de la literatura pirandelliana que sondea en la problemática de QUIENES SOMOS, QUIENES QUIEREN QUE SEAMOS, QUIENES ESTAMOS OBLIGADOS A SER condicionados por la sociedad, el poder y la cultura dominante. 

Podrán concursar todos los/as escritores/as, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia y edad. 

Cada autor podrá presentar, como como máximo dos (2)  obras en los rubros NARRATIVA BREVE, POESÍA Y TEATRO BREVE.  Deberán estar escritas en español

GÉNERO NARRATIVA BREVE: CUENTO: Extensión mínima: 500 palabras. Máxima: 1.000 palabras. Tipo de letra ARIAL 12. Interlineado: 1,5 espacio. 

GÉNERO POESÍA: Poesía de estructura libre. Extensión mínima 20 versos. Máxima: 50 versos. Puede lograrse la extensión presentando un poema o conjunto de poemas. Tipo de letra ARIAL 12. Interlineado: 1,5 espacio. 

GÉNERO TEATRO BREVE: La pieza de teatro debe contener por lo menos 2 personajes como mínimo y debe ser de un solo acto. Su representación no puede exceder los 40 minutos.

Las obras, deberán ser firmadas con pseudónimo y no podrá repetirse si el/la participante concursara con más de una obra por rubro (máximo 2 obras).  serán enviadas a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  en un mensaje que llevará como asunto el título CONCURSO LITERARIO LUIGI PIRANDELLO , adjuntándose en el correo un archivo en formato WORD que contendrá la/s obra/s denominado del siguiente modo : GÉNERO. NOMBRE DE LA OBRA. PSEUDÓNIMO. Ej : Género Cuento. Nombre La noche. Pseudónimo: Vida.
            
 El participante deberá adjuntar en el mismo correo electrónico otro archivo en formato  WORD denominado: DATOS PERSONALES DE PSEUDÓNIMO( en nuestro ejemplo VIDA )   Este archivo contendrá los datos personales del autor: nombre y apellidos, DNI, dirección  completa (calle, número, ciudad, país), teléfono y dirección de correo electrónico.

Se establece un PREMIO y tres (3) menciones por cada género, pudiendo en cada caso declararse desierto total o parcialmente.

Premios para cada Género se establecen los siguientes premios:

1º Premio $1000, trofeo, diploma y publicación
2º y 3º mención: diploma y publicación

El jurado estará compuesto por profesionales de literatura italiana sea como docentes y/o escritores- Su fallo será inapelable y se comunicará inmediatamente a los ganadores. se publicará también en la REVISTA L’ARLECCHINO de COELI y en el facebook de este centro el día .  El jurado queda facultado para dirimir cualquier otra cuestión relativa a este concurso y no contemplada en las bases. 

Los premios se entregarán en ceremonia pública en el lugar y fecha que oportunamente fije COELI para tal fin. Para recibir las distinciones los autores premiados deberán estar presentes o debidamente representados por nota explícita del premiado.  No se enviarán ,los premios por correo.
www.escritores.org
COELI devolverá a cada autor de las obras no premiadas, las mismas, a solicitud del/ de la interesado/a dentro de los 30 días de la fecha de publicación de los resultados del concurso. La devolución se realizará por el mismo medio que se utilizó para la recepción de los trabajos.

Fechas de convocatoria: Desde el 01/05/2017 al 31/08/2017

Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO LITERARIO MANUEL MORA SERRANO 2021 (República Dominicana)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LITERARIO MANUEL MORA SERRANO 2021 (República Dominicana)

30:10:2021

Género:  Poesía, cuento, ensayo

Premio:   50.000 pesos y diploma

Abierto a:  dominicano, nacido en la provincia Duarte, o haber nacido en otra provincia o ser extranjero, con residencia en la provincia Duarte

Entidad convocante:  Oficina Senatorial de la Provincia Duarte

País de la entidad convocante:  República Dominicana

Fecha de cierre: 30:10:2021

 

BASES

 

Convocatoria Premio Literario Manuel Mora Serrano 2021

El senador de la Provincia Duarte, Franklin Romero, a través de su oficina senatorial convoca el concurso literario Manuel Mora Serrano en reconocimiento a su fructífera trayectoria literaria que le ha merecido el Premio Nacional de Literatura, máximo galardón que se otorga a un escritor dominicano en vida.

La recepción de las obras se inicia a partir de la publicación de estas bases y concluye el 30 de octubre, sujeto a:

Aspectos generales

www.escritores.org
a) La recepción de las obras solo estará disponible en la oficina senatorial en su horario de trabajo hasta el 30 de octubre.

b) El participante debe ser dominicano, nacido en la provincia Duarte. En caso de haber nacido en otra provincia o ser extranjero, debe tener un mínimo de cinco años residiendo en la provincia Duarte.

c) Los géneros literarios son: poesía, cuento y ensayo.

d) Los concursantes deben depositar dos sobres: un (1) sobre que contenga la copia original de la obra con seudónimo, una (1) biografía breve y una (1) hoja que contenga su nombre completo, seudónimo, correo electrónico, número de teléfono y una (1) copia de cédula de identidad y electoral. El otro sobre debe contener tres (3) copias de la obra a presentar firmadas únicamente con seudónimo.

e) Las obras deben ser inéditas, es decir, no se aceptarán obras que hayan sido publicadas en papel, revistas digitales, ni en ningún otro medio (entiéndase Facebook, Instagram, etc.). Los géneros cuento y poesía, exceptuando ensayo, serán de temática libre.

f) Las obras deben ser entregadas en hojas mecanografiadas en formato 8.5 x 11, tipografía Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio.

g) Los textos con faltas ortográficas quedarán automáticamente descalificados.

h) Se nombrará un jurado por, cada uno de los géneros, entre escritores de reconocida trayectoria en la vida nacional.

i) Una vez el jurado haya dado el veredicto sobre las obras concursantes, se identificarán los seudónimos en un acto que contará con la presencia de un notario.

j) El premio podrá ser declarado desierto por el jurado, cuyas decisiones son inapelables.

k) La participación en este concurso implica aceptar el veredicto del jurado.

l) Después de la entrega de los premios, los autores que no resultaran ganadores, podrán retirar los originales en la oficina senatorial.

m) Los premios serán entregados en un acto público a efectuarse en el municipio de Pimentel.

 

Aspectos particulares: Poesía

• Debe ser un (1) poemario con un mínimo de 150 versos.
• Se concederá un premio único de 50,000 pesos y diploma.

Aspectos particulares: Cuento
• Se premiará un (1) cuento con una extensión máxima de 25 páginas y un mínimo de 3.
• Se concederá un premio único de 50,000 pesos y diploma.

Aspectos particulares: Ensayo
• Un ensayo cuyo tema será basado en una de las obras de Manuel Mora Serrano.
• Deberá tener una extensión máxima de 15 páginas y un mínimo de 5
• Se concederá premio único de 50,000 pesos y diploma.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO LITERARIO MONTEFORTE TOLEDO 2024 (Guatemala)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LITERARIO MONTEFORTE TOLEDO 2024 (Guatemala)

30:05:2024

Género:  Cuento

Premio:  Q 25.000, diploma y galardón

Abierto a:  mayores de edad, con nacionalidad centroamericana

Entidad convocante:  Fundación Paiz para la Educación y la Cultura

País de la entidad convocante:  Guatemala

Fecha de cierre:  30:05:2024

 

BASES

 

 

Fundación Paiz para la Educación y la Cultura convoca al

PREMIO LITERARIO MONTEFORTE TOLEDO
CUENTO 2024

Establecido en la Ciudad de Guatemala en 1997 como premio de novela centroamericana, el Premio Monteforte Toledo intercala una edición de novela y una de cuento desde el 2007. Ha premiado a 22 autores centroamericanos en la búsqueda de destacar y difundir los relatos virtuosos de los autores que narran el contexto de Centroamérica, contribuyendo de manera significativa a la exposición de historias que dan identidad a nuestra región. Los ganadores tienen la autonomía para publicar de manera independiente sus obras premiadas.

Fieles al espíritu irrepetible que animó la vida y la obra de uno de los mayores creadores hispanoamericanos de todos los tiempos, Fundación Paiz para la Educación y la Cultura convoca al certamen literario Premio de Cuento 2024 Mario Monteforte Toledo; de acuerdo con las siguientes bases:

 

Los participantes

1.
Podrán optar al premio todas aquellas personas mayores de edad con nacionalidad centroamericana, demostrada mediante certificado de nacionalidad o pasaporte, sin importar su lugar de residencia. Los países considerados centroamericanos para este certamen son Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

2.
Cada participante podrá enviar únicamente un cuento, el cual debe ser inédito y no pertenecer a autores fallecidos con anterioridad a la presentación de la obra a este premio.

 

Las plicas

3.
Las obras participantes deberán poseer las siguientes características:
1. Estar escritos en español, ser originales, rigurosamente inéditos, de temática libre, y no pueden haber sido previamente presentados ni premiados en otros certámenes y no se hallan pendientes de fallo de ningún otro concurso. Tener una extensión máxima de quince (15) páginas. Deberán estar escritos en computadora, en letra Arial de doce (12) puntos, a doble espacio, hoja en tamaño carta, con margen normal de Word.
2. Los archivos digitales de los manuscritos se deberán presentar en formato Microsoft Word (.docx) y en formato de lectura (.pdf), identificándolos con la siguiente nomenclatura: Seudonimo_Nombredelaobra.docx y Seudonimo_Nombredelaobra.pdf.
3. En la primera página del manuscrito deberán figurar el nombre del certamen al que está aplicando más el seudónimo y el nombre de la obra coincidiendo exactamente con la información ingresada en el formulario y con el nombre de los archivos adjuntos.

4.
De no seguir los lineamientos arriba descritos, o de enviar incorrectamente el formulario, la obra será descalificada.

5.
La inscripción oficial de cada participante se llevará a cabo de manera digital a través de la plataforma designada para la entrega de plicas, la cual se encuentra disponible en el sitio web: premiomontefortetoledo.org.

5.1. Se deberá realizar la inscripción personal por medio del formulario oficial y adjuntar los archivos digitales de su manuscrito, de la siguiente manera:
i) llenar todos los campos de información requeridos en el formulario;
ii) cargar su manuscrito en dos formatos electrónicos (PDF y Word);
iii) aceptar las presentes bases y condiciones del premio mediante la casilla de verificación (checkbox) correspondiente, garantizando que la obra es inédita y no esté pendiente de fallo en otro concurso literario;
iv) enviar formulario;
v) recibirá una notificación automática al correo electrónico que se ingresó en el formulario confirmando que la plica fue recibida.
vi) Para resolver cualquier conflicto relacionado con el envío, se deberá contactar vía correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto ‘PMT24 CONFLICTO’, e identificarse con el seudónimo utilizado y el nombre de la obra.

6.
El plazo de admisión es a partir del sábado diecisiete (17) de febrero al jueves treinta (30) de mayo del año en curso, a las 23:59 horas (GUA) en la plataforma web premiomontefortetoledo.org

 

El Premio

7.
El premio único asciende a veinticinco mil quetzales (Q25,000.00). Además, se incluye un diploma y un galardón, que serán entregados en una ceremonia especial en Ciudad de Guatemala durante el mes de octubre del año en curso.

8.
El jurado calificador estará integrado por tres personas del medio literario: escritores, críticos, editores, periodistas y/o académicos hispanoamericanos, quienes emitirán su fallo de inmediato con carácter inapelable. El premio podrá ser declarado desierto por el jurado calificador; sin que se acumule el incentivo económico para la próxima edición.

9.
El premio será otorgado a la novela que, por unanimidad, o por mayoría de votos del jurado, sea seleccionada. La persona ganadora será notificada por un representante de Fundación Paiz para la Educación y la Cultura.

 

Avisos legales

10.
La persona participante autoriza a verificar la autenticidad de la información enviada. Y al uso de la información recibida.

11.
No podrán participar colaboradores internos, integrantes ni directivos de la entidad organizadora.www.escritores.org

12.
Si la persona ganadora no reside en Ciudad de Guatemala, pero sí en Centroamérica, será invitada a cuenta de la producción del premio; si reside en cualquier otro país, el viaje será opcional, a cuenta de la persona ganadora y la ceremonia podrá ser virtual.

13.
La persona ganadora autoriza la lectura de su obra a los representantes de Fundación Paiz; conservará sus derechos de autor y podrá publicar su obra en la editorial que considere conveniente, incluyendo en la portada el nombre y logotipo de este certamen, adquiriendo el compromiso de hacer mención al otorgamiento del premio cuando citen su obra. Recibirá un Manual para las citas textuales y el uso del logo del premio con las directrices gráficas necesarias.

14.
La persona ganadora autoriza la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete —al objeto de lograr la mayor difusión del Premio— a participar activa y personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que Fundación Paiz considere adecuados.

15.
Fundación Paiz publicará un fragmento del manuscrito de la novela ganadora, con una revisión del jurado calificador, con el fin de difundir la obra ganadora y darla a conocer al público interesado. La publicación se hará en el sitio web: undacionpaiz.org.gt/

16.
La participación en el premio implica la aceptación total de estas bases. Para cualquier diferencia que hubiese debe ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los juzgados y tribunales de la República de Guatemala.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO LITERARIO MARÍA LUISA CASTELLANOS 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LITERARIO MARÍA LUISA CASTELLANOS 2025 (España)

25:08:2025

Género:  Narrativa, Poesía, Teatro

Premio:  3.000 euros y diploma

Abierto a:  mayores 18 años

Entidad convocante:  Principado de Asturias

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fechas de cierre: 25:08:2025

 

BASES

PREMIO LITERARIO MARÍA LUISA CASTELLANOS 2025

Convoca: Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo

La Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo del Principado de Asturias presenta el “Premio Literario María Luisa Castellanos”

Objetivo: Establecer las normas para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, del “Premio Literario María Luisa Castellanos”, sobre la emigración asturiana en toda su extensión, que galardonará obras narrativas, líricas y teatrales, como forma de proyección del fenómeno de la emigración y el retorno.

Participantes: Podrán participar en el concurso las personas mayores de 18 años sin distinción de procedencia.

Categorías:

Categoría A: Narrativa.

Categoría B: Poesía.

Categoría C: Teatro.

Requisitos: Las obras deberán cumplir

a)  Versar sobre la emigración asturiana en toda su extensión: textos basados en hechos reales o ficticios, fenómeno del retorno y otros asociados a la emigración, motivos que llevan a la emigración.

b)  Ser individuales, originales e inéditas, y estar escritas en castellano, en asturiano o en gallego-asturiano.

c)  Cada participante podrá presentar una única obra, que deberá ser original y no podrá haber sido presentada a ningún otro concurso o certamen.

d)  Los trabajos se presentarán con letra cuerpo 11, Times New Roman, por una sola cara, numerada, espaciado 1,5.

e)  No podrá figurar el nombre ni la firma del autor o autora en ninguna página del trabajo.

f)   En la parte superior de la primera página debe figurar el título de la obra.

g)  La extensión máxima de las obras será de 40 folios escritos por una sola cara.

Dotación:

Primer premio: 3.000 euros más diploma.

Segundo premio: 2.000 euros más diploma.

Tercer premio: 1.000 euros más diploma.

Inscripciones: En la sede electrónica del Principado de Asturias (https://sede.asturias.es) está publicada la ficha de servicio que se podrá localizar introduciendo el código PREM 0036T01 en el buscador de la cabecera (situado en la parte superior derecha de la página), en la que se encontrará el texto íntegro de la resolución, información complementaria, el formulario normalizado de solicitud y la posibilidad de iniciar electrónicamente la solicitud.

El plazo de presentación de solicitudes termina el 25 de agosto de 2025

Convocatoria: BOPA 20/06/2025

https://sede.asturias.es/bopa/2025/06/20/2025-05050.pdf

Bases de la convocatoria

https://sede.asturias.es/bopa/2025/05/30/2025-04208.pdf

 

 

 

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO LITERARIO PEDRO CORREA VÁSQUEZ 2024 (Panamá)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LITERARIO PEDRO CORREA VÁSQUEZ 2024 (Panamá)

14:06:2024

Género:  Crítica literaria

Premio:  2.000 dólares, pergamino, edición y 200 ejemplares

Abierto a:  panameños por nacimiento o por naturalización, residentes en el país o fuera de él, que hayan publicado

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura

País de la entidad convocante:  Panamá

Fecha de cierre:  14:06:2024

 

BASES

 

 

EL MINISTERIO DE CULTURA CONVOCA EL PREMIO LITERARIO “PEDRO CORREA VÁSQUEZ” EN HONOR A ESTE ESCRITOR, QUIEN FUE UN REFERENTE LITERARIO PARA LOS ESCRITORES Y LECTORES DE ESTE PAÍS. EL CONCURSO SE REGIRÁ POR LAS SIGUIENTES BASES

DISPOSICIONES GENERALES

1. El Ministerio de Cultura declara abierto el Premio literario “Pedro Correa Vásquez”, a partir de la publicación de estas bases.

2. El Ministerio de Cultura, a través del Departamento de Ferias y Encuentros Literarios de la Dirección Nacional de Las Artes velará por el cumplimiento de las bases del PREMIO LITERARIO “PEDRO CORREA VÁSQUEZ 2024.

3. Podrán participar en el Concurso los panameños por nacimiento o por naturalización, residentes en el país o fuera de él, que hayan publicado.

4. Las autoras y los autores presentarán un proyecto de crítica o críticas literarias de literatura panameña con una extensión mínima de 50 páginas y máxima de cien páginas.

5. La fecha de cierre será el 14 de junio a las 4:00 pm. En la página web del Ministerio de Cultura encontrará las bases de este concurso. (micultura.gob.pa).

6. La obra debe ser enviada desde un correo distinto al del participante a fin de proteger la identidad del autor.

7. La obra se presentará en formato PDF, escrita a doble espacio, en letra Times New Roman 12, tamaño carta, con márgenes de una pulgada y páginas enumeradas.

8. La propuesta se enviará de manera virtual a través de la página web micultura.gob.pa, sección Concursos y Festivales. En el botón PREMIO LITERARIO PEDRO CORREA, encontrará el formulario el cual debe llenarlo con la información solicitada. Luego subirá el archivo a través de dos carpetas: La carpeta plica y la carpeta obra. Ambas amparadas por el seudónimo. Para enviar utilice solamente enlaces de ONEDRIVE o GOOGLE DRIVE. Ver formulario en la página web de MiCultura.

9. La carpeta PLICA contendrá sus datos personales. Escribirá y adjuntará, en PDF, lo siguiente:
• En la primera página de la plica escribirá: Premio Literario Pedro Correa, título de la obra y el seudónimo
• En la segunda página, una reseña biográfica actualizada, dirección, número de celular, correo electrónico y copia de la cédula.

10. En la carpeta Obra adjuntará su propuesta en PDF. Debe colocar en la primera página de su libro: Ministerio de Cultura, el nombre del concurso, el título de la obra y el seudónimo.

11. Una vez llenado el formulario y adjuntadas la obra y la plica debe escribir, desde un correo creado para sus concursos, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en donde notificará que su obra fue enviada. En este correo solo escribirá el nombre del concurso, nombre de la obra y seudónimo. En el asunto coloque el nombre del concurso.

NOTARIO

12. El Ministerio de Cultura garantizará la presencia de un Notario Público el cual certificará la obra escogida por el jurado calificador y levantará el acta respectiva.

JURADO, FALLO Y PREMIACIÓN

13. El Ministerio de Cultura designará el jurado calificador el cual estará integrado por tres personas que pueden ser escritores, especialistas, editores y profesionales de la literatura de reconocido prestigio y trayectoria, quienes tendrán la obligación de mantener secreta su identidad hasta el momento de la deliberación.

14. Si al evaluar los trabajos concursantes en el premio, un miembro del jurado conoce a una autora o a un autor, deberá declararlo a la instancia organizadora, así como renunciar y abstenerse de emitir cualquier juicio. En ese caso, se nombrará a otro jurado.

15. El jurado calificador al emitir su fallo deberá escoger una obra que tenga excelencia literaria, que sea importante o pertinente para la sociedad, que contribuya eficazmente al acervo intelectual del país, y que cuente con los méritos necesarios para ser premiada.

16. El fallo del jurado calificador será razonado y tendrá carácter definitivo e inapelable. Podrá ser unánime o por mayoría y en ambos casos deberá ser sustentado.

17. El premio podrá ser declarado desierto cuando, a juicio mayoritario del jurado, las obras participantes no reúnan la calidad literaria.

18. La apertura de plica se realizará el martes 16 de julio de 2024.

19. El ganador recibirá como premio dos mil dólares, la publicación del libro y un pergamino alusivo.

20. Se hará una publicación de 500 ejemplares, de los cuales 200 le corresponderán al autor.

21. La ceremonia de premiación se realizará en el marco de la Feria del Libro 2024.

DISPOSICIONES FINALES

22. El servidor público del Ministerio de Cultura que esté prestando servicios en este Ministerio, mediante cualquier tipo de nombramiento, no podrá participar en este certamen. Tampoco podrán hacerlo sus familiares hasta el 4to. grado de consanguinidad y 2do. grado de afinidad, ni los cónyuges, ni parejas en unión libre.

23. Después de divulgado el fallo, los participantes contarán con treinta días hábiles para retirar los libros no premiados enviados al concurso.

24. La ganadora o el ganador se compromete a participar en la ceremonia de premiación, dar conferencias, asistir a entrevistas y a otras actividades de difusión del premio.

25. Las obras que no cumplan con uno de los requisitos estipulados en estas bases, serán descalificadas antes de ser enviadas al jurado.www.escritores.org

26. En caso de producirse algún hecho que empañe el prestigio del concurso o plagio comprobado, se revocará el fallo y el participante tendrá que reembolsar los gastos en que el Ministerio de Cultura hubiese incurrido, tales como premio, medallas, pergamino, notario, impresión de ejemplares, acto de premiación y otros. Así como hacerle frente a las acciones civiles y penales que este delito conlleva.

27. Con relación a los derechos de autor, queda establecido que, mediante el acto de aceptación formal del premio, los autores conceden legalmente al Ministerio de Cultura, la titularidad de los derechos de edición, publicación y comercialización de la totalidad del libro ganador en el concurso, por un período de un año o hasta que se agote la edición.

28. La participación en este certamen implica el conocimiento y la aceptación de estas bases. El incumplimiento de cualesquiera de estas disposiciones será motivo de descalificación.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025