Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LITERARIO “GENEROSO GÓMEZ CAÑIZO 2015” (México)
21:06:2015

Género: Novela e investigación histórica

Premio: $50,000.00 MN (Cincuenta mil pesos M.N.) y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Gómez Sañudo, A.C.

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 21:06:2015

 

BASES

FUNDACIÓN GÓMEZ SAÑUDO, A.C. (GOMSA LOGÍSTICA) Y FUNDACIÓN DE LA CRÓNICA DE LA CIUDAD DE VERACRUZ (FUNDACROVER), EN COORDINACIÓN CON PROYECTO CULTURAL SUR CONVOCAN AL PREMIO LITERARIO “GENEROSO GÓMEZ CAÑIZO 2015”.
 
Dirigido a escritores, investigadores, académicos y público en general a presentar obra escrita en idioma español para su publicación de acuerdo a las siguientes bases:
 
1. Podrán participar todos los autores con obras originales de cuyos derechos sean titulares.
 
2. Los géneros a concursar son novela histórica o investigación histórica.
 
3. El tema a desarrollar es la interrelación cultural, histórica, política, social y/o comercial entre España y Veracruz en cualquiera de sus etapas desde la conquista hasta la época actual.
 
4. Podrá participar la obra de un solo autor y la obra de más de un autor (colectivas o bajo coordinación).
 
5. La obra ha de ser original e inédita. El autor de la obra garantizará su autoría, originalidad y que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena. No podrá presentarse obra alguna que concurra simultáneamente a cualquier otro premio o concurso.
 
6. Los autores podrán participar en dos géneros si así lo desean, con una sola obra por género. Si se determina que el ganador ha violado las bases enviando más de una obra por género aun con diferente nombre o seudónimo, el premio será revocado y se otorgará a la obra finalista predeterminada por el jurado dictaminador.
 
7. En el caso de que el autor concursante incluya imágenes o textos de los que no sea titular de los derechos, deberá presentar por escrito la cesión de derechos correspondiente válida a la fecha de publicación de la obra.
 
8. La obra debe presentarse con el nombre real del autor, escrita en castellano, impresa a tamaño carta (8.5 x 11) encuadernada o engargolada por triplicado, junto con un disco compacto (CD) o memoria USB con la obra en formato DOC, en fuente Arial, 12 puntos, escrita a doble espacio y márgenes de 3 cm por lado por una sola cara, con una extensión mínima de cien (100) páginas.
 
9. En el mismo paquete se anexará un sobre rotulado con el nombre de la obra y el autor que contenga:
a. Nombre completo, domicilio, teléfono y correo electrónico.
b. Copia de identificación oficial.
c. Manifestación expresa firmada de que la obra no se encuentra pendiente de resolución en otros concursos o de dictamen editorial.
d. Manifestación expresa firmada de la titularidad de los derechos sobre la obra.
e. Cesión de derechos correspondientes de imágenes o textos que no sean de su propiedad de acuerdo al punto 7.
 
10. La obra original deberá ser remitida a la siguiente dirección:
Fundación Gómez Sañudo, A.C.
Convocatoria Premio literario
Generoso Gómez Cañizo 2015
Av. Morelos #121, Colonia Centro
Veracruz, Ver. 91700
 
11. Este certamen se abre oficialmente a partir de la fecha de publicación de estas bases y se recibirán obras hasta las 18:00 horas del día 21 de junio de 2015.
 
12. El jurado dictaminador estará conformado por reconocidas personalidades de cada ámbito correspondiente.
 
13. Se establece un premio único e indivisible para la obra premiada de la siguiente manera:
Primer lugar: $50,000.00 MN (Cincuenta mil pesos M.N.)
Además al ganador se le otorgará un reconocimiento y diploma. No se otorgarán menciones honoríficas ni otra compensación económica ni en especie. Se mencionarán las obras preseleccionadas por el jurado a quienes se les dará un diploma de participación.
 
14. La apertura del sobre que anunciará la obra ganadora se hará en un acto público con la presencia del jurado y un notario público, el 6 de noviembre de 2015.
 
15. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer a través de inserciones en medios impresos y difusión en la página www.gomsa.com/premioliterario/
 
16. La entrega del premio se realizará en acto convocado por el Comité Organizador el día 10 de diciembre del 2015 en el lugar y hora que se notificará en su momento.
 
17. La obra galardonada continuará siendo propiedad del autor. GOMSA LOGÍSTICA y FUNDACROVER, tienen el derecho de la primera edición, de la cual el autor recibirá un veinte por ciento (20%) del total de ejemplares impresos y será publicada por la editora que seleccione el Comité Organizador.
 
18. Cada autor será responsable del contenido de su obra, deslindando a GOMSA LOGÍSTICA, FUNDACROVER y el Comité Organizador de cualquier responsabilidad que genere su publicación.
 
19. La composición de los jurados se hará pública en el momento de emitir el fallo, que tendrá carácter irrevocable. El concurso podrá ser declarado desierto en caso de recibir propuestas que a criterio del jurado no reúnan la calidad suficiente.
 
20. Una vez hecho público el fallo del jurado, los manuscritos de obras no premiadas junto con los correspondientes datos serán destruidos sin que se proceda a la devolución de los materiales.
 
21. Si después de otorgado el premio, el Jurado o el Comité Organizador detectan alguna anomalía, fraude o violación de las bases, el premio podrá ser revocado. En ese caso el galardonado deberá devolver la dotación económica en su totalidad junto al reconocimiento recibido.
 
22. La presentación de obra al concurso implica por parte del autor la aceptación de cada una de las bases de esta convocatoria así como el consentimiento irrevocable de la divulgación de la obra en caso de ser premiada.
 www.escritores.org
23. Cualquier imprevisto en esta convocatoria o controversia no resuelta por las anteriores bases será solucionado por el Comité Organizador.
 
Fuente 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO LITERARIO “PROVINCIA DE CÓRDOBA (Argentina)

30:11:2015

Género: Poesía

Premio:  30 mil pesos, diploma y edición

Abierto a: escritores argentinos, por nacimiento o por adopción con residencia de cinco años

Entidad convocante: Agencia Córdoba Cultura, a través de la Subdirección de Letras y Bibliotecas

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:11:2015

 

BASES

 
La Agencia Córdoba Cultura, a través de la Subdirección de Letras y Bibliotecas, invita a escritores argentinos, por nacimiento o por adopción con residencia de cinco años en el territorio nacional, a participar en el Premio Literario "Provincia de Córdoba” – Género Poesía 2015.
 
Los autores podrán participar con un poema o conjunto de poemas de temática libre y con una extensión total (en conjunto) que no supere los quinientos (500) versos y tenga un mínimo de trescientos (300).
 www.escritores.org
La obra ganadora será distinguida con la suma de 30 mil pesos, diploma y publicación. La edición será de 500 (quinientos) ejemplares, de los cuales se entregarán 50 (cincuenta), equivalentes al 10 por ciento de los derechos de autor estipulados por ley, al autor galardonado. La fecha de publicación está prevista para los meses de mayo o junio de 2016.
 
Las obras deberán presentarse personalmente o por correo, consignando Premio Literario "Provincia de Córdoba” – Género Poesía 2015, Subdirección de Letras y Bibliotecas, 27 de abril 375, C.P. 5000 – Córdoba. La fecha de entrega será durante el mes de septiembre y hasta el día 30 de noviembre de 2015, de lunes a viernes de 9 a 19:30. En caso de envío postal se tomará en cuenta la fecha inscrita por el matasellos.
 
Los trabajos deberán ser inéditos y presentarse un total de tres (3) copias en hojas de formato A4, impresas en una sola cara del papel y encarpetadas por separado, las que estarán acompañadas por un sobre cerrado, en el exterior del cual sólo se inscribirá el pseudónimo elegido y el  titulo de la obra. En el interior el participante consignará sus datos personales: nombre y apellido, Nº de documento, dirección, código postal, teléfono, e-mail, breve reseña de la obra publicada y todos los datos que considere de interés.
 
Respecto al jurado, los trabajos serán evaluados por un comité de lectura y selección que tendrá plazo hasta el 1 de febrero de 2016, fecha donde se elevarán los manuscritos al jurado. El mismo estará integrado por Susana Cabuchi, Hernán Jaeggi y Francisco Colombo. El dictamen se dará a conocer el 28 de marzo de 2016, no pudiéndose declarar desierto el premio; a su vez, se podrán otorgar hasta 3 (tres) menciones especiales
 
Fuente
 
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO LITERARIO 2016 LIPP LA BRASSERIE (México)

21:01:2016

Género: Novela

Premio:  100 mil pesos y  Edición

Abierto a:  editoriales de México e Hispanoamérica

Entidad convocante: LIPP La brasserie

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   21:01:2016

 

BASES

 
5 AÑOS LITERATURA DIFUNDIENDO LA LITERATURA EN NUESTRO IDIOMA

Premio LITERARIO 2016 LIPP La brasserie
www.escritores.org
CONVOCATORIA ABIERTA

EL JURADO PRESIDIDO POR XAVIER VELASCO E INTE-GRADO POR ALBERTO CHIMAL, BEATRIZ RIVAS, CRISTINA RIVERA GARZA, EDUARDO ANTONIO PARRA, GASTÓN MELO, MÓNICA LAVÍN, ROGELIO

FLORES Y SILVIA MOLINA. CONVOCAN A LAS EDITORIALES QUE PUBLICAN DE MANERA REGULAR LIBROS DE NARRATIVA AL V PREMIO LIPP DE NOVELA 2016, CUYA VERSIÓN SE OTORGA EN PARÍS

DESDE 1935, "LE PRIX CAZES BRASSERIE LIPP" CONSIDERADO COMO EL ACONTECIMIENTO LITERARIO DE LA PRIMAVERA PARISINA.

1.-La obra premiada será editada por la editorial que haya enviado el manuscrito y recibirá apoyo promocional de LIPP la brasserie.

2.-El plazo de admisión de originales cerrará el 21 de enero de 2016 y el fallo del jurado será inapelable y público en un acto que se celebrará en Marzo del 2016, en la Ciudad de México, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha a su conveniencia.

3.-Podrán optar al Premio todos los manuscritos de novela, próximos a publicar, en lengua castellana presentados por las editoriales de México e Hispanoamérica que demuestren de manera fidedigna que publican libros de narrativa regularmente. Las obras, escritas en lengua castellana, se deben ajustar al concepto comúnmente aceptado de novela y deben ser originales. Tendrán que ser rigurosamente inéditas, presentadas en tamaño carta, mecanografiadas a doble espacio por una sola cara.

4.-Podrán concursar todos los autores, cualquiera sea su nacionalidad, edad y trayectoria literaria, cuyo manuscrito sea presentado por la editorial.

5.-Deben enviarse dos originales impresos, encuadernados o cosidos, y copia digital (en CD), por correo electrónico, en formato Epub o PDF a la dirección mencionada.

Los originales (nombre de la novela y autor) deberán ser presentados bajo un seudónimo, y llevar adjunto en sobre cerrado nombre y apellidos del escritor con dirección y teléfono de contacto.

6.-Asimismo, es un requisito adjuntar a los originales, en sobre cerrado, una declaración firmada de la editorial aceptando expresamente las bases y condiciones del Premio, garantizando que la obra no se halla pendiente del fallo de ningún otro Premio y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

7.-Además que las cuartillas deberán ser rigurosamente inéditas, es requisito que los autores y editoriales no hagan promoción alguna de la próxima publicación del libro, mientras éste se encuentre en fallo del concurso.

8.-El Premio no podrá ser declarado desierto y se otorgará a la obra elegida por el jurado por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos.

9.-La obra premiada será editada por la editorial que haya enviado el manuscrito y recibirá apoyo promocional de LIPP la brasserie. Asimismo la editorial se comprometerá a poner en la portada, de manera ostensible, la leyenda «Ganadora del Premio Literario LIPP La brasserie»

10.-La editorial ganadora podrá realizar cuantas ediciones decida de la obra. Las bases del concurso destacan que el importe del Premio es independiente de los derechos de autor que se deriven de la venta de la obra y serán cubiertos por la editorial, según el contrato de edición.

El autor ganador recibirá:
100 mil pesos
La Editorial:
50 mil pesos (crédito en Lipp)

Los originales se recibirán en: La "Gloutonnerie". Campos Elíseos #142, Col. Polanco Chapultepec, CP 11580, México DF. Indicando claramente "Premio Lipp de Novela 2016", y la editorial que la envía.

Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Contacto: Diana Andrade
Of. 5250 35 50
Celular: 55 2916 3236


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LITERARIO “PROVINCIA DE CÓRDOBA”- GÉNERO CUENTO 2014 (Argentina)
27-10-2014

Género: Relato

Premio:   $ 35.000 (Pesos Treinta y Cinco Mil), diploma y edición

Abierto a: argentinos, por nacimiento o por opción, con residencia no menor a 5 (cinco) años

Entidad convocante: Agencia Córdoba Cultura de Córdoba

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 27:10:2014

 

BASES

La Agencia Córdoba Cultura de Córdoba, a través de la Subdirección de Letras y Bibliotecas, invita a los escritores argentinos, por nacimiento o por opción, con residencia no menor a 5 (cinco) años en el territorio nacional, a participar en el Premio Literario “Provincia de Córdoba”- Género Cuento 2014, de acuerdo al siguiente detalle:
 
Los autores podrán participar con un libro de cuentos, escrito en lengua castellana, cuya extensión total (la del conjunto) no supere las 120 (ciento veinte) páginas ni sea menor a las 100 (cien) páginas. La cantidad de cuentos del mencionado libro deberá reunir un mínimo de 8 (ocho) y un máximo de 20 (veinte).
 
1)            Los trabajos deberán ser inéditos y de tema libre. No podrán participar obras que hayan sido premiadas, pendientes de fallo o en proceso de publicación.
 
2)            Las obras deberán presentarse en 3 (tres) copias en hojas de formato A4, a doble espacio, con un total de 24 líneas por página, en letra cuerpo 12, impresas en una sola cara del papel y encarpetadas por separado. Las mismas, deberán estar acompañadas por un sobre cerrado, en cuyo exterior sólo se inscribirá el pseudónimo elegido y título de la obra. En su interior, se consignará los datos personales, nombre y apellido, Nº de documento, dirección, código postal, teléfono, e-mail y curriculum vitae abreviado.
 
3)            Las obras podrán presentarse personalmente o por correo, consignando Premio Literario “Provincia de Córdoba” Género Cuento 2014, Subdirección de Letras y Bibliotecas, 27 de Abril 375, c.p. 5000 – Córdoba, desde el 25 de agosto y hasta el día 27 de octubre de 2014, en días hábiles de 9:00 a 19:00 hs. En caso de envío postal se tomará en cuenta la fecha inscrita por el matasellos.
 
4)            Se convocará a un comité de lectura y selección que atenderá los aspectos técnicos de los trabajos presentados según los Art. 1, 2, 3 y 4 del presente reglamento, el cual tiene un plazo hasta el 22 de Diciembre de 2014 para lectura y elevación de los proyectos preseleccionados al Jurado. Dicho Jurado estará integrado por el Lic. Luis Chitarroni, Sra. Alejandra Laurencich y Federico Lavezzo.
 
5)            Los dictámenes, tanto del comité de lectura y selección como del Jurado, serán inapelables. El Jurado podrá declarar desierto el premio y estará en facultad de otorgar hasta 2 (dos) menciones.
 
6)            Su dictamen se dará a conocer a mediados de Febrero de 2015.
 
7)            Se distinguirá una obra cuyo autor recibirá la suma de $ 35.000 (Pesos Treinta y Cinco Mil), diploma y publicación. La edición será de 500 (Quinientos) ejemplares, de los cuales se entregarán 50 (Cincuenta), equivalentes al 10% de los derechos de autor estipulados por ley, al autor galardonado y su aparición está prevista para el mes de mayo de 2015.
 www.escritores.org
8)            Las obras participantes no galardonadas ni seleccionadas no serán devueltas y se procederá a su destrucción. Se recomienda a los autores inscribir sus trabajos en la Dirección Nacional de Derechos de Autor.
 
9)            La sola participación en la presente competencia, implica la aceptación del presente reglamento. Cualquier situación no prevista será resuelta por el Ente Organizador.
 
Fuente
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO LITERARIO 500 AÑOS DEL PASO DE LA EXPEDICIÓN DE HERNANDO DE MAGALLANES – UNIVERSIDAD DE MAGALLANES – 2017 (Chile)

15:09:2017

Género: Novela

Premio:  $ 1.500.000, diploma, medalla, edición y 150 ejemplares

Abierto a:  personas naturales chilenas residentes en el país o en el extranjero, y autores que sean personas naturales extranjeras con cédula de identidad para extranjeros(as) otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile

Entidad convocante: Universidad de Magallanes

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   15:09:2017

 

BASES


Convocatoria y Bases del Concurso “Premio literario 500 años del paso de la Expedición de Hernando de Magallanes por el Estrecho y de la Circunnavegación al Globo Terráqueo – Universidad de Magallanes – 2017”

Capítulo I
www.escritores.org
Antecedentes Generales

1.1 Presentación

La Universidad de Magallanes, con la finalidad de realzar los 500 años de la Circunnavegación al globo terráqueo por parte del navegante Hernando de Magallanes, convoca a concurso público para otorgar el “Premio literario 500 años del paso de la Expedición de Hernando de Magallanes por el Estrecho y de la Circunnavegación al Globo Terráqueo – Universidad de Magallanes - 2017”. El Concurso se regirá por las siguientes bases, las que para su consulta y reproducción se encuentran disponibles en el sitio www.umag.cl.

1.2 Categoría, temática y extensión de la obra

Categoría única: novela (novela corta).

Se premiará la obra inédita, con la temática naval, agua magallánicas y aledañas y antárticas. Los(as) participantes podrán presentar solo un trabajo con una extensión máxima de 75.000 palabras (no más de 150 páginas para la impresión), en idioma castellano.

1.3 Concursantes

Podrán postular autores de obras que sean personas naturales chilenas residentes en el país o en el extranjero. También podrán postular autores que sean personas naturales extranjeras con cédula de identidad para extranjeros(as) otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de nuestro país.

La circunstancia que un(a) postulante no cumpla con estos requisitos será certificada por la Secretaría, una vez resuelto el concurso por el Jurado y abierto los respectivos sobres donde consta las identidades de los ganadores.

1.4 Premio

Se distinguirá al autor(a) de la obra ganadora con un diploma de honor, una medalla conmemorativa y 150 ejemplares que editará la Universidad de Magallanes y un premio de $1.500.000 (un millón y medio de pesos).

La Universidad de Magallanes se reserva durante un año, exento de retribución alguna a favor del autor(a), el derecho en exclusiva de publicar y difundir por cualquier medio la obra premiada. Así mismo, también pasado ese plazo de tiempo, la Universidad de Magallanes podrá publicar y difundir por cualquier medio, siempre con el fin de contribuir a la expansión de obras literarias de valía incontestable, la obra premiada, sin obligación de remuneración pecuniaria alguna al autor(a).

1.5 Restricciones e inhabilidades aplicables a los(as) concursantes

Los trabajos presentados deberán ser estrictamente unipersonales, excluyéndose, por lo tanto, trabajos de creación de varios autores o colectivos.

1.6 Devolución de antecedentes

Los postulantes no seleccionados podrán retirar personalmente o a través de un tercero especialmente autorizado para tal efecto, la documentación física de su postulación, durante los 30 días siguientes a la publicación de resultados.

En caso de ser un tercero quien retire la postulación, deberá acompañar un poder simple, junto a la fotocopia de la cédula de identidad del mandante y del mandatario. Para la devolución, deberá presentar en la Secretaría una carta firmada por el postulante, que contenga la respectiva solicitud.

Una vez publicado los resultados de la Convocatoria y transcurridos treinta (30) días hábiles de ello, la Universidad de Magallanes destruirá la documentación relativa a postulaciones no seleccionadas, dejándose constancia en un acta elaborada especialmente al efecto, la que incluirá la nómina de postulaciones en dicha situación.

1.7 Aceptación de bases

Por la sola presentación de postulaciones a esta Convocatoria, se entiende para todos los efectos legales, que la persona conoce y acepta el contenido íntegro de las presentes Bases.

Capítulo II

De la presentación de las obras

2.1 Plazo de entrega de las postulaciones

El plazo de entrega de las postulaciones en la presente Convocatoria comienza en el mes de mayo de 2017 y vence el 15 de septiembre de 2017 a las 17:00 horas de Magallanes, Chile.

No se aceptarán postulaciones presentadas fuera del plazo señalado.

2.2 Lugar de recepción de las postulaciones

El lugar de recepción de las postulaciones será: Universidad de Magallanes: Secretaría, Campus Universitario, Avenida Bulnes 01855, Casilla 113-D.

Los(as) concursantes podrán remitir por correo certificado a la Secretaría, las postulaciones junto a los antecedentes solicitados.
Para todos los efectos de esta convocatoria se considerará como fecha de presentación de la postulación, la estampada en el sobre por la oficina de correos desde la cual se realizó el envío.

2.3 Antecedentes obligatorios y formalidades de presentación

Los antecedentes obligatorios y formalidades exigidos en este punto son un requisito esencial de la postulación:

a) Las obras deberán presentarse firmadas con seudónimo. En caso que el autor sea conocido por su seudónimo, la obra debe ser firmada con otro seudónimo.
b) En un sobre bolsa incluir:
b.1) Un ejemplar en papel, a doble espacio, utilizando tipo Arial, 12 puntos, tamaño carta, con páginas debidamente numeradas, y un ejemplar en disco compacto que contenga la obra postulada en formato pdf y word. El disco compacto deberá indicar claramente el título de la obra y su seudónimo.
b.2) Un sobre aparte que contenga la individualización del postulante, la cual debe contemplar: título de la obra, seudónimo, nombres y apellidos del autor(a), fotocopia de cédula de identidad vigente, domicilio, teléfono, correo electrónico y reseña bio-bibliográfica. Este sobre será abierto por la Universidad de Magallanes una vez resuelto el concurso.

c) Como los datos resultan esenciales a la hora de informar a los reconocidos por el Concurso, si inicialmente no son enviados completos, no será aceptada esa participación.

Capítulo III

De la evaluación y selección de obras

3.1 Examen de admisibilidad

Recibida la postulación, la Secretaría procederá a determinar:

Que la postulación se haya efectuado en la forma establecida en las presentes Bases.

Que la postulación se haya efectuado dentro del plazo señalado en el párrafo 2.1. y como indicado en el párrafo 2.2 de estas Bases.

Que se hayan adjuntado los antecedentes obligatorios y con las formalidades señalados en el párrafo 2.3 de estas Bases de Concurso.
Respecto del sobre que contiene la individualización del autor, se revisará como admisibilidad que la postulación contenga dicho sobre con la identificación correspondiente, sin que éste sea abierto.

La inadmisibilidad de la postulación será certificada por la Secretaría, lo que será formalizado en una notificación a los interesados.

A los postulantes les asiste el derecho de interponer en contra del respectivo acto administrativo el recurso de reposición, dentro del plazo de cinco días hábiles administrativos.

Las postulaciones que cumplan las formalidades de admisibilidad serán oportunamente puestas a disposición del Jurado por la Secretaría.
Esto no impide que la postulación pueda posteriormente quedar fuera de Bases durante las siguientes etapas del procedimiento concursal.

Se deja constancia que, tratándose de postulaciones cuyos recursos interpuestos en contra de la inadmisibilidad hayan sido acogidos, la Secretaría procederá a incluirlos dentro del proceso de la Convocatoria para ser evaluados junto con las demás postulaciones admisibles, en forma simultánea.

Constatación del Cumplimiento de Bases

La constatación del cumplimiento de los requisitos de postulación será realizada por la Secretaría durante toda la Convocatoria.

De constatarse algún incumplimiento con posterioridad a la etapa de admisibilidad, la postulación quedará inmediatamente fuera de Convocatoria.

3.2 Selección de la obra ganadora

La Universidad de Magallanes designará un Jurado integrado por tres (3) personas.

Una vez aceptada la designación por cada uno(a) de sus integrantes, el Jurado será constituido por la Secretaría y se reunirá las veces que estime pertinente a objeto de dirimir la obra ganadora.

Los acuerdos del Jurado deberán ser adoptados por la mayoría de los(as) asistentes a la sesión respectiva y el quórum para sesionar será la mitad más uno de sus integrantes. Deberán emitir su pronunciamiento dentro del plazo de 10 días contados desde que se hubieren constituido.

El acta que contenga el acuerdo final del Jurado incluirá el fundamento de la decisión adoptada, la individualización del trabajos seleccionado y, por último, el seudónimo de su autor(a).

Dicha acta deberá ser firmada por todos los integrantes del Jurado asistentes a la respectiva sesión.

La nómina de los(as) integrantes del Jurado será publicada en conjunto con los resultados del presente concurso en el portal www.umag.cl.

El Jurado podrá declarar desierto el concurso por motivos fundados, no existiendo obligación de indemnizar a los(as) concursantes.

El autor(a) de la obra ganadora de este Premio deberá cumplir con lo establecido en las presentes bases, en relación a las restricciones e inhabilidades que les son aplicables de acuerdo al párrafo 1.5 de las mismas. Para comprobar dicha circunstancias, una vez abiertos por la Universidad de Magallanes los sobres donde consta la individualización de las personas ganadoras de los premios, la Secretaría deberá verificar el cumplimiento de los requisitos señalados, respecto del ganador. En caso de existir algún incumplimiento, se procederá con la lista de espera señalada a continuación, en caso que ésta exista.

Lista de espera:

El Jurado podrá determinar una lista de espera para el caso que exista alguna vacancia o que alguna restricción o inhabilidad o incumplimiento de requisitos afecte a algún(a) autor(a) de la obra ganadora de este Premio, en conformidad con lo establecido en los párrafos 1.2, 1.3, 1.5, 3.2 y 3.3 de estas Bases de concurso.

3.3 Incompatibilidades e inhabilidades aplicables a los miembros del Jurado

Las personas a cargo de la evaluación y selección de las postulaciones, realizarán dicha labor con absoluta transparencia, independencia y prescindencia de factores externos que puedan restarle imparcialidad. Además, estarán obligados a guardar la debida confidencialidad sobre las postulaciones que les corresponde conocer.

Estas personas, en relación a aquellas postulaciones efectuadas por personas que cumplan con las condiciones establecidas en estas bases para ser hábiles y respecto a la convocatoria en que les tocare intervenir no podrán tomar parte en la discusión de asuntos en los que sus parientes hábiles para postular, hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, estén interesados. Se entiende que existe dicho interés cuando su resolución afecte moral o pecuniariamente a las personas referidas. En consecuencia, no podrán tener ninguno de los parentescos y grados ya mencionados, con ninguno de los postulantes hábiles de la presente convocatoria.

Si se configura una incompatibilidad o se produce un hecho que le reste imparcialidad derivado de la existencia de algún interés directo o indirecto en la postulación de una persona hábil, el involucrado deberá informarlo a la Secretaría y a los demás integrantes del órgano, absteniéndose de conocer del asunto, de todo lo cual se deberá dejar constancia en el acta respectiva.
En caso que se constate la existencia de una postulación que contravenga las normas de probidad establecidas en los párrafos precedentes, dicha postulación será eliminada de la Convocatoria, de conformidad con el procedimiento establecido en el párrafo relativo a la “Constatación del Cumplimiento de Bases”.

3.4 Publicidad de las postulaciones

Las postulaciones que hayan sido seleccionadas y las postulaciones que hayan sido declaradas inadmisibles o que no hayan sido seleccionadas serán públicas.

El/la postulante autoriza –una vez cerrado el proceso de evaluación- a incorporar a la base de datos de la Secretaría, su dirección postal, teléfono y correo electrónico, con el objeto de registrarlo como destinatario de información de interés para la comunidad literaria nacional.

Nota: Pedidos de clarificación a las siguientes direcciones electrónicas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025