Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA “LUIS JOSÉ DE TEJEDA” 2016 (Argentina)

30:06:2016

Género: Ensayo

Premio:  $ 15.000 (pesos quince mil) y publicación

Abierto a: escritores argentinos

Entidad convocante: Municipalidad de Córdoba

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:06:2016

 

BASES


GÉNERO ENSAYO

 La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba llama a escritores argentinos, residentes en el territorio nacional, a participar en la Trigésima convocatoria del Premio Municipalidad de Literatura Luis José de Tejeda, destinada a distinguir obras literarias del género ensayo, de acuerdo al siguiente REGLAMENTO:

 www.escritores.org
Los interesados podrán intervenir con un ensayo o conjunto de ensayos, inéditos y no premiados en otros concursos, escritos en castellano y referidos a la temática “Literatura y subjetividad”. La extensión máxima del ensayo –o del conjunto de ensayos– no deberá superar (incluyendo, si las hubiere, bibliografía y notas) las cien (100) páginas en formato A4, a doble espacio, en tipografía Arial, cuerpo 12, en una sola cara de papel.

El envío de los trabajos podrá realizarse por correo electrónico o por correo postal, de acuerdo a los siguientes lineamientos:

Por correo postal, en tres (3) copias, encarpetadas por separado (cosido, abrochado o anillado) y firmadas con seudónimo. En sobre cerrado (plica) los participantes consignarán, en el exterior, el nombre de la obra presentada y el pseudónimo escogido, y en el interior, nombre completo, documento de identidad, domicilio, telefonos, correo electrónico y todo otro dato que considere pertinente.Los envíos postales se receptarán en:

Editorial Municipal. Cabildo Histórico, Independencia 33, Planta Alta (Novecento), 5000, Córdoba

En mano en nuestras oficinas (en un sobre cerrado, conteniendo las carpetas por triplicado y la plica), en la dirección arriba indicada, durante los meses de abril, mayo y junio de 2016, de lunes a viernes, en días hábiles, de 9 a 14 hs.

Por correo electrónico, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.(dos archivos en formatoPDF, uno con la obra y otro con la plica).Los trabajos deberán enviarse, como “archivo adjunto”. El nombre del archivo con el trabajo que se presenta deberá ajustarse al siguiente esquema: “Nombre de la obra”_“Pseudónimo xxxx” (sin comillas). En tanto, el nombre del archivo que contenga la plica con los datos personales deberá indicar “Plica Pseudónimo xxxx” (sin comillas).

Para todas las modalidades de envío, la fecha límite para la presentación de trabajos es el jueves 30 de junio de 2016. En caso de envíos postales se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

El Jurado estará integrado por tres escritores de extensa trayectoria, cuyos nombres se darán a conocer en oportunidad de la lectura del Acta del Jurado. En caso de ser necesario, el Ente Organizador podrá disponer el funcionamiento de un Jurado de Preselección.

El Jurado podrá otorgar un PRIMER PREMIO de $ 15.000 (pesos quince mil) y publicación; un SEGUNDO PREMIO de $ 10.000.- (pesos diez mil) y publicación; y un TERCER PREMIO de $ 5.000 (pesos cinco mil) y publicación.

La publicación a que refiere el punto 4 consiste en la edición de 50 (cincuenta) ejemplares impresos de cada libro premiado y la edición electrónica de los mismos (en formato epub).

Es inapelable el fallo del Jurado, que tendrá asimismo atribuciones para declarar desiertos los premios o las distinciones, explicitando los fundamentos de su decisión en el acta.

La lectura del Acta del Jurado y la entrega de certificados se realizará durante el mes de septiembre del año en curso, en un acto que será oportunamente comunicado a los interesados. La publicación de las obras se realizará en un plazo máximo de2 (dos) años calendario posteriores al dictamen del jurado.

La obtención de cualquiera de los premios establecidos implica la cesión a la Municipalidad de Córdoba de los derechos de edición, en los términos que la Ley 11.723 y según lo establecido en el punto anterior. A cada uno de los autores premiados se les entregará 25 (veinticinco) ejemplares de su obra.

En el caso de envíos por correo postal y/o en mano (impresos), los trabajos no premiados podrán ser retirados por los interesados durante los meses de noviembre y diciembre de 2016, de las oficinas de la Editorial Municipal. Vencido este plazo, serán destruidos.

La sola participación en la presente convocatoria implica la aceptación de este Reglamento en todos sus términos.

Cualquier situación no prevista en el presente Reglamento será resuelta por el Jurado y/o el Ente Organizador, según sea su índole.

 
Fuente:  cultura.cordoba.gov.ar

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA “MANUEL MUJICA LÁINEZ”  (Argentina)

28:08:2015

Género: Relato

Premio:     $ 4.000 (pesos cuatro mil), medalla y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Subsecretaría de Comunicación y Cultura

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 28:08:2015

 

BASES


Bases del concurso:
 
1)  Género literario: Narrativo. Forma narrativa: Cuento.
 
2) Tema libre.
 www.escritores.org
3) Participación libre y gratuita, quedando excluidos los funcionarios municipales a partir del cargo de director y los concejales.
 
4) Sólo se aceptarán obras inéditas.
 
5)  Las obras presentadas no excederán las 10 carillas o páginas, escritas en  castellano, en hoja tipo A4,  con letra tamaño 12, interlineado doble y por   triplicado. (Condiciones excluyentes)
 
6) Las obras serán firmadas con seudónimo. Las mismas deberán ser remitidas dentro de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el título del cuento y el seudónimo del autor. Además, dicho sobre deberá contener otro sobre cerrado en cuyo exterior figure el título de la obra con el seudónimo y en su interior los datos personales del autor, apellido, nombre, número de documento, dirección completa, teléfono, y dirección de correo electrónico.
 
7) Las obras deberán ser entregadas personalmente de lunes a viernes de 9 a 17 en las siguientes sedes:
 
*Subsecretaría de Comunicación y Cultura: Av. del Libertador 16.208, San Isidro, Te: 4512-3210/04.
 
* Casa de Cultura de Acassuso: Perú 167, Acassuso, Te:4580 -3111/3128
 
* Centro Cívico Cultural  Beccar: Av. Centenario 1891, Beccar, Te:4512-3160
 
* Centro Cívico Cultural  Boulogne: Av. Rolón 2315, Boulogne, Te: 4513-7803/04
 
* Casa de Cultura  Martínez Centro: Saavedra 1710, Martínez, Te: 4793-9532
 
* Casa de Cultura  San Isidro: Av. Centenario 77 (local 7), San Isidro,  Te: 4512-3057.
 
* Casa de Cultura  Villa Adelina: Av. de Mayo 964,  Villa Adelina, Te:4513-7893/94                                                            
 
Se otorgará un recibo de recepción donde constará el título de la obra y el  seudónimo  del autor. Las obras  podrán también  ser enviadas por correo a la Subsecretaría de Comunicación y Cultura, Avenida del Libertador 16.208, San Isidro, Código Postal 1642. Se considerará como fecha de recepción la que figure en el sello postal hasta viernes 28 de agosto inclusive.
 
8)  No serán admitidas las obras remitidas por correo electrónico.
 
9) Las obras serán recibidas a partir del miércoles 1 de julio hasta el viernes 28 de agosto del corriente año.
 
10) El jurado integrado por las escritores Ana María Shua, José María Brindisi y Mariana Enriquez  se expedirá el martes  3  de noviembre  del  2015. Su fallo será inapelable. La  Subsecretaría de Comunicación y Cultura de la Municipalidad de San Isidro comunicará los  resultados a los ganadores telefónicamente y por correo electrónico.
 
11) Premios y Menciones
 
1er Premio  $ 4.000 (pesos cuatro mil), medalla y diploma.
2do Premio $ 2.000  (pesos dos mil), medalla y diploma.
8 menciones con entrega de medallas y diplomas.
 
12) Los premios y menciones serán  incluidos en una antología a publicarse en el año 2016. Con el fin de otorgarle el marco literario adecuado, serán tratados por un corrector literario que  mantendrá el estilo del autor. La participación en el concurso conlleva la cesión de los derechos de publicación de la obra favor de la Municipalidad de San Isidro, sin que ello implique la renuncia a ningún otro derecho intelectual que pueda derivarse de la obra. El derecho a publicar no se cede en carácter exclusivo sino a solo efecto de promover el Premio Municipal de Literatura.
 
13) Los premios serán entregados en el transcurso del año.
 
14) Sí los ganadores fueran menores de edad no emancipados, el premio será  entregado al  padre, madre o tutor, quien deberá acreditar esta condición.
 
15) Las obras que no hayan sido premiadas serán destruidas.
 
16) La participación en este concurso supone la aceptación total de sus bases. Los casos no previstos en ellas serán resueltos por la Subsecretaría de Comunicación y  Cultura.
 
17) Los premios podrán declararse desiertos.
 
Fuente:
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA “RAFAEL ÁNGEL INSAUSTI” (Venezuela)

08-10-2014

Género:  Ensayo y poesía

Premio:  diploma y 15.000 Bolívares

Abierto a:  escritores residenciados en  el  país

Entidad convocante:  Alcaldía del Municipio Barinas

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre: 08:10:2014

 

BASES

ALCALDIA DEL MUNICIPIO BARINAS
SECRETARÍA DE CULTURA Y TURISMO
PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA “RAFAEL ÁNGEL INSAUSTI”

Con el propósito de estimular la creación  y la  investigación en materia de Literatura, la Alcaldía del Municipio Barinas convoca el Premio Municipal de Literatura “Rafael Ángel Insausti” en los géneros de POESÍA y ENSAYO; el cual se regirá por las siguientes bases:

PRIMERA:
Pueden participar todos los escritores  residenciados en  el país, con excepción  de los empleados de la institución convocante.

SEGUNDA:
Los trabajos deben ser inéditos, no premiados en ningún otro concurso literario y  no deben estar comprometidos en publicación. Se aceptará un solo  trabajo por género, escrito en  hoja tipo carta, fuente Time New Roman, enumeradas, tamaño 12, a doble espacio y su extensión no debe ser menor de Cincuenta (50) cuartillas, ni  mayor de Cien (100) cuartillas –en el caso del Ensayo-. En el género Poesía, los trabajos presentados no deben ser menores  de Cincuenta (50) poemas, sin exceder las Noventa (90) cuartillas.

TERCERA:
En  el género Poesía, el tema es libre.  En  Ensayo  los trabajos deben versar sobre un aspecto determinado de la cultura barinesa.

CUARTA:
Los participantes deben consignar un (1) original y tres (3) copias firmadas bajo seudónimo o lema dirigidas a la siguiente dirección:

SECRETARÍA DE CULTURA Y TURISMO DE LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO BARINAS, AVENIDA. BRICEÑO MÉNDEZ, ENTRE CALLES PULIDO Y ARISMENDI,  BARINAS, ESTADO BARINAS.
PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA “RAFAEL ÁNGEL INSAUSTI”.

Igualmente en  sobre aparte, cerrado e identificado, debe incluirse los datos del autor o autora: nombre y apellido, cedula de identidad, nombre de la obra y seudónimo con el que la firmó,  currículo, dirección de habitación, correo electrónico y teléfono. También se enviará el respaldo de la obra en un CD, en formato Word.

QUINTA:
La dotación del premio para los ganadores en cada género será diploma y 15.000 Bolívares.

SEXTA:
El  plazo de recepción vence el miércoles 8 de octubre  del 2014 a las 4 de la tarde.

SEPTIMA:
El jurado estará integrado por dos (2) escritores nacionales y uno regional, cuyos nombres serán dados a conocer oportunamente. El fallo será inapelable.

OCTAVA:
El premio no podrá declararse desierto y será entregado en acto público, el 29  de noviembre del 2014 –Día del Escritor-, en la sede de la Alcaldía del Municipio Barinas.

NOVENA:
La participación en este concurso implica la total aceptación de estas Bases.

 
BASES
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA “MANUEL MUJICA LÁINEZ” 2014 (Argentina)
 29-08-2014

Género: Relato

Premio:  $ 4.000 (pesos cuatro mil), medalla y diploma y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Municipalidad de San Isidro

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 29:08:2014

 

BASES

Desde el martes 1º de julio hasta el viernes 29 de agosto se recibirán los trabajos para participar de este prestigioso concurso de la Municipalidad de San Isidro. El jurado estará integrado por los escritores Marcelo Birmajer, Selva Almada y Leopoldo Brizuela.
 
 La Subsecretaría de Cultura y Comunicación de la Municipalidad de San Isidro informó que desde el martes 1º de julio, se recibirán trabajos para participar de la octava edición del Premio Municipal de Literatura “Manuel Mujica Láinez”.
 

Bases del concurso:
 
1)  Género literario: Narrativo. Forma narrativa: Cuento.
 
2)   Tema libre.
 
3)  Participación libre y gratuita, quedando excluidos los funcionarios municipales a partir del cargo de director y los concejales.
 
4)  Sólo se aceptarán obras inéditas.
 
5)  Las obras presentadas no excederán las 10 carillas o páginas, escritas en  castellano, en hoja tipo  A4, con letra tamaño 12, interlineado doble y por   triplicado. (Condiciones excluyentes)

6)  Las obras serán firmadas con seudónimo. Las mismas deberán ser remitidas dentro de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el título del cuento y el seudónimo del autor. Además, dicho sobre deberá contener otro sobre cerrado en cuyo exterior figure el título de la obra con el seudónimo y en su interior los datos personales del autor, apellido, nombre, número de documento, dirección completa,  teléfono, y dirección de correo electrónico.
 
7)  Las obras deberán ser entregadas personalmente de lunes a viernes de 9 a 17 en las siguientes sedes:
 
* Subsecretaría de Comunicación y Cultura: Av. del Libertador 16.208, San Isidro, Te: 4512-3210/04.
 
* Casa de Cultura de Acassuso: Perú 167, Acassuso, Te:4580 -3111/3128
 
* Centro Cívico Cultural  Beccar: Av. Centenario 1891, Beccar, Te:4512-3160
 
* Centro Cívico Cultural  Boulogne: Av. Rolón 2315, Boulogne, Te: 4513-7803/04
 
* Casa de Cultura  Martínez Centro: Saavedra 1710, Martínez,  Te: 4793-9532
 
* Casa de Cultura  San Isidro: Av. Centenario 77 (local 7), San Isidro,  Te: 4512-3057.
 
* Casa de Cultura  Villa Adelina: Av. de Mayo 964,  Villa Adelina, Te:4513-7893/94
 
 
Se otorgará un recibo de recepción donde constará el título de la obra y el seudónimo  del autor. Las obras  podrán también  ser enviadas por correo a la Subsecretaría   de Comunicación y Cultura, Avenida del Libertador 16.208, San Isidro, Código Postal 1642. Se considerará como fecha de recepción la que figure en el sello postal hasta el viernes 29 de agosto inclusive.
 
8) No serán admitidas las obras remitidas por correo electrónico.
 
9) Las obras serán recibidas a partir del martes 1 de julio hasta el viernes 29 de agosto del corriente año.
 
10) El jurado integrado por los escritores Marcelo Birmajer, Selva Almada y Leopoldo Brizuela se expedirá el martes 4 de noviembre del 2014. Su fallo será inapelable. La  Subsecretaria de Comunicación y Cultura de la Municipalidad de San Isidro comunicará los  resultados a los ganadores telefónicamente y por correo electrónico.
 
11) Premios y Menciones
 
1er Premio  $ 4.000 (pesos cuatro mil), medalla y diploma.
 
2do Premio $ 2.000  (pesos dos mil), medalla y diploma.
 
8 menciones con entrega de medallas y diplomas.
 
12) Los premios y menciones serán  incluidos en una antología a publicarse en el año 2015. Con el fin de otorgarle el marco literario adecuado, serán tratados por un corrector literario que  mantendrá el estilo del autor. La participación en el concurso conlleva la cesión de los derechos de publicación de la obra favor de  la Municipalidad de San Isidro, sin que ello implique  la renuncia a ningún otro derecho intelectual que pueda  derivarse de la obra. El derecho a publicar no se cede en carácter exclusivo sino a  solo efecto de promover el  Premio Municipal de Literatura.
 
13) Los premios serán entregados en el  transcurso del año.
 
14) Sí los ganadores fueran menores de edad no emancipados, el premio será entregado al  padre, madre o tutor, quien deberá acreditar esta condición.
 
15) Las obras que no hayan sido premiadas serán destruidas.
 
16) La participación en este concurso supone la aceptación total de sus bases. Los casos no  previstos en ellas serán resueltos por la Subsecretaría de Comunicación y Cultura.
 
17) Los premios podrán declararse desiertos.
 

Sobre el jurado:
 
Marcelo Birmajer
 
Escritor argentino nacido en Buenos Aires, el 29 de noviembre de 1966. Su obra abarca distintos géneros como el cuento, la novela, el ensayo, el guión, entre otros. Por sus obras ha recibido premios,

menciones y becas. Varios de sus libros se tradujeron al italiano, holandés, alemán y portugués.
Ha sido galardonado con el premio Konex 2004 como uno de los cinco mejores escritores de la década 1994-2003 en el campo de la literatura juvenil. Nuevamente en 2011 recibió el Premio Konex junto a Daniel Burman como uno de los cinco mejores guionistas de cine de la década 2001-2010.
 
Leopoldo Brizuela
 
Leopoldo Brizuela es un escritor argentino de ascendencia española nacido en el año 1963 en la ciudad de La Plata.Se desempeñó como periodista y debutó como novelista a mediados de los años 80 con “Tejiendo Agua” (1985). Fue docente de la cátedra de Guión Cinematográfico.
Sus novelas más destacadas son: “Inglaterra, “ Una Fábula” (1999), libro que ganó el Premio Clarín, “El Placer De La Cautiva” (2001) o “Lisboa. Un Melodrama” (2010), novela ambientada en la capital portuguesa en tiempos de la Segunda Guerra Mundial. Ganó el Premio Alfaguara de Novela con “Una Misma Noche” (2012).
Al margen de su labor como escritor, Brizuela ha trabajado como traductor y como profesor de Escritura Creativa.
 
Selva Almada
 www.escritores.org
Selva Almada (Entre Ríos, 1973) ya había publicado algunos libros pero fue con El viento que arrasa, breve y contundente novela de comienzos del 2012, que terminó de llamar la atención de los lectores y la crítica especializada. Fue becaria del Fondo Nacional de las Artes con un proyecto de investigación sobre femicidio adolescente. Co-dirige el ciclo de lecturas Carne Argentina: Coordina talleres de escritura en Buenos Aires y en el interior del país.
Se cita los siguientes comentarios publicados para concretizar el espíritu de esta escritora.
Almada reconstruye la experiencia del pueblo de provincias con extrema precisión; descubre sus reglas y recrea su lenguaje buscando no solo la sonoridad de sus palabras sino también la complejidad de sus sentidos.” Martín Lojo, ADN, Argentina“
En su realismo de repercusiones mágicas, confluye Onettti y el Borges de El Sur, con la sombra inflamada de Horacio Quiroga, pero la calidad y resolución de su prosa activan una sugestión que es exclusiva de Selva Almada.” Francisco Solano, El País, España
 
Fuente
 



 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA 2016 “MANUEL  MUJICA LAINEZ” (Argentina)

14:10:2016

Género: cuento

Premio:  $ 6.000, diploma y publicación en antología

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Municipalidad de San Isidro

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:    14:10:2016

 

BASES

 
Décima edición – BASES
www.escritores.org
Género literario: Narrativo. Forma narrativa: Cuento.
Tema libre.
Participación libre y gratuita, quedando excluidos los funcionarios municipales a partir del cargo de director y los concejales.
Sólo se aceptarán obras inéditas.
Las obras presentadas no excederán las 10 carillas o páginas, escritas en castellano, en hoja tipo A4, con letra tamaño 12, interlineado doble y por triplicado. (Condiciones excluyentes)
Las obras serán firmadas con seudónimo. Las mismas deberán ser remitidas dentro de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el título del cuento y el seudónimo del autor. Además, dicho sobre deberá contener otro sobre cerrado en cuyo exterior figure el título de la obra con el seudónimo y en su interior los datos personales del autor, apellido, nombre, número de documento, dirección completa, teléfono, y dirección de correo electrónico.
Las obras deberán ser entregadas personalmente de lunes a viernes, de 9 a 17, en las siguientes sedes:
Subsecretaría General de Cultura: Av. del Libertador 16.208, San Isidro, Tel: 4512-3213
Casa de Cultura de Acassuso: Perú 167, Acassuso, Tel: 4580 -3111 /3112/ 3128
Centro Cívico Cultural Beccar: Av. Centenario 1891, Beccar, Tel: 4512-3160
Centro Cívico Cultural Boulogne: Av. Rolón 2315, Boulogne, Tel: 4513-7803/ 04
Casa de Cultura Martínez Centro: Saavedra 1710, Martínez, Tel: 4793-9532
Casa de Cultura San Isidro: Av. Centenario 77 (local 7), San Isidro, Tel: 4512-3057
Casa de Cultura Villa Adelina: Av. de Mayo 946,  Villa Adelina, Tel: 4513-7893/94                                                                                    
Se otorgará un recibo de recepción donde constará el título de la obra y el  seudónimo  del autor. Las obras  podrán también  ser enviadas por correo a la Subsecretaría General de Cultura,  Avenida del Libertador 16.208, San Isidro, Código Postal 1642. Se considerará como fecha de recepción la que figure en el sello postal hasta el viernes 14 de octubre inclusive.

No serán admitidas las obras remitidas por correo electrónico.
Las obras serán recibidas desde el miércoles 17 de agosto hasta el viernes 14 de octubre de 2016 inclusive.
El jurado integrado por los escritores Guillermo Saccomano, Fernanda García Lao y Luis Sagasti se expedirá el martes 29 de noviembre del 2016. Su fallo será inapelable. La  Subsecretaría  General de Cultura de la Municipalidad de San Isidro comunicará los  resultados a los ganadores telefónicamente y por correo electrónico.
Premios y Menciones
1er Premio $ 6000  (pesos seis  mil) y diploma.
2do Premio $ 3000 (pesos tres mil ) y diploma.
8 menciones con entrega de
Los premios y menciones serán incluidos en una antología a publicarse en el año 2017. Con el fin de otorgarle el marco literario adecuado, serán tratados por un corrector literario que mantendrá el estilo del autor. La participación en el concurso conlleva la cesión de los derechos de publicación de la obra a favor de la Municipalidad de San Isidro, sin que ello implique  la renuncia a ningún otro derecho intelectual. El derecho a publicar no se cede en carácter  exclusivo sino a  sólo efecto de promover el Premio Municipal de
Los premios serán entregados en el transcurso del año.
Si los ganadores fueran menores de edad no emancipados, el premio será entregado al padre, madre o tutor, quien deberá acreditar esta condición.
Las obras que no hayan sido premiadas serán destruidas.
La participación en este concurso supone la aceptación total de sus bases. Los casos no previstos en ellas serán resueltos por la Subsecretaría General de Cultura.
Los premios podrán declararse desiertos.

Fuente: sanisidro.gob.ar

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025