Concursos Literarios

PREMIO NACIONAL DE CUENTO JOSÉ ALVARADO 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE CUENTO JOSÉ ALVARADO 2020 (México)

31:07:2020

Género:  Cuento

Premio:  $ 100.000, diploma y edición

Abierto a: escritores mexicanos o extranjeros radicados en el país

Entidad convocante:  Universidad Autónoma de Nuevo León y la Facultad de Filosofía y Letras

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:07:2020

 

BASES

 

Con el propósito de reconocer las aportaciones del escritor José Alvarado al campo de las Letras, la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura, y la Facultad de Filosofía y Letras, convocan al

PREMIO NACIONAL DE CUENTO JOSÉ ALVARADO 2020

Bases

1. Podrán participar las y los escritores mexicanos o extranjeros radicados en el país con una residencia mínima de 3 años y que envíen un volumen de cuentos inéditos, escritos en español, con una extensión mínima de 80 cuartillas y una máxima de 100.

2. Los trabajos deberán presentarse escritos en computadora, por triplicado, tipografía Times New Roman, en doce puntos, a doble espacio, en hojas blancas tamaño carta, sin imágenes, firmados con seudónimo, impresos por una sola cara y debidamente engargolados.

3. Adjunto al trabajo incluir un sobre identificado con el nombre de la obra y el seudónimo; dentro del sobre incluir una plica cerrada con el nombre, domicilio, número de teléfono fijo, número de celular y dirección de correo electrónico, así como una breve ficha curricular del autor o autora.

4. Los trabajos deberán enviarse a Centro Cultural Universitario Colegio Civil, calle Colegio Civil S/N, entre 5 de Mayo y Washington, Centro, Monterrey, Nuevo León, C. P. 64000.

5. El periodo de recepción de las obras queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y cierra el viernes 31 de marzo de 2020 (Nueva fecha de cierre debido a la contingencia por el COVID-19: 31 de julio de 2020). Se tomará en cuenta la fecha de envío que conste en el matasellos y que lleguen en la fecha mencionada.

6. El jurado estará integrado por especialistas de reconocido prestigio cuyos nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo.

7. No podrán participar: a) trabajos que se encuentren en otros concursos a la espera de fallo; b) obras que hayan sido premiadas en otros concursos, c) personal adscrito a los organismos convocantes.

8. Los trabajos no premiados serán destruidos para proteger los derechos de autor.

9. El premio no podrá ser declarado desierto.

10. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer a finales de agosto del presente año.

11. El ganador o ganadora recibirá el premio durante el mes de septiembre del 2020.

12. El premio, único e indivisible, será de $100,000 (cien mil pesos 00/100 M.N.), diploma, así como la publicación del libro coeditado por la Secretaría de Extensión y Cultura y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

13. Los organizadores cubrirán los gastos de transporte, hospedaje y alimentación de quien resulte ganador para que asista a la ceremonia de premiación en Monterrey, Nuevo León en fecha por definir.

14. La participación en el concurso implica la aceptación de las anteriores bases.

15. Cualquier caso no previsto en esta convocatoria será resuelto por el comité organizador, sin compromiso de sostener correspondencia con los participantes ni facilitar información sobre la clasificación de las obras. En ningún caso se devolverá a los autores no premiados las obra enviadas.

Para mayores informes comunicarse a la Coordinación de Actividades Literarias de la Secretaría de Extensión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, tel. (81) 13404350 y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: cultura.uanl.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO NACIONAL DE CUENTO JOSÉ ALVARADO 2021 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE CUENTO JOSÉ ALVARADO 2021 (México)

31:03:2021

Género:  Cuento

Premio:   $ 100.000, diploma y edición

Abierto a: escritores mexicanos mayores de 18 años que residan en el país o en el extranjero

Entidad convocante:  Universidad Autónoma de Nuevo León

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:03:2021

 

BASES


 

Con el propósito de reconocer las aportaciones del escritor José Alvarado al campo de las Letras, la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de su Secretaría de Extensión y Cultura y la Facultad de Filosofía y Letras, convocan al

PREMIO NACIONAL DE CUENTO JOSÉ ALVARADO 2021

1. Podrán participar las y los escritores mexicanos mayores de 18 años que residan en el país o en el extranjero, y que envíen un volumen de cuentos inéditos, escritos en español, con una extensión mínima de 80 cuartillas y una máxima de 100.

2. Los trabajos deberán presentarse escritos en computadora, en tipografía Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio, tamaño carta, sin imágenes y firmados con seudónimo.
www.escritores.org
3. Las obras se remitirán únicamente en formato digital por correo electrónico, en PDF, para lo cual se enviarán dos correos a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el primero se incluirá el archivo con el título de la obra. En el segundo, el archivo con la “plica” con el nombre y dirección del autor, teléfono, correo electrónico, fotocopia del documento de identidad y una breve ficha curricular.

4. El periodo de recepción de las obras queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y cierra el miércoles 31 de marzo del 2021 a las 23:59 horas.

5. El jurado estará integrado por especialistas de reconocido prestigio cuyos nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo.

6. No podrán participar: a) trabajos que se encuentren en otros concursos a la espera de fallo; b) obras que hayan sido premiadas en otros concursos, c) personal adscrito a los organismos convocantes.

7. Los trabajos no premiados serán destruidos para proteger los derechos de autor.

8. El premio no podrá ser declarado desierto.

9. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el 7 de mayo del 2021.

10. El ganador o ganadora recibirá el premio dentro del Festival Alfonsino 2021, que se llevará a cabo en el mes de mayo. En caso de continuar con medidas de prevención por la pandemia del COVID-19, la premiación se realizará de forma virtual.

11. El premio, único e indivisible, será de $100,000 (cien mil pesos 00/100 M.N.), diploma, así como la publicación del libro por la Editorial Universitaria y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo león.

12. Los organizadores cubrirán los gastos de transporte, hospedaje y alimentación de quien resulte ganador para que asista a la ceremonia de premiación en Monterrey, Nuevo León.

13. La participación en el concurso implica la aceptación de las anteriores cláusulas.

14. Cualquier caso no previsto en esta convocatoria será resuelto por el comité organizador, sin compromiso de sostener correspondencia con los participantes ni facilitar información sobre la clasificación de las obras. En ningún caso se devolverá a los autores no premiados las obras enviadas.

 

Para mayores informes comunicarse a la coordinación de Actividades Literarias de la Secretaría de Extensión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Teléfono: (81) 1340-4350 y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE CUENTO JOVEN COMALA 2016 (México)

25:03:2016

Género: Relato

Premio:  $70,000.00 (setenta mil pesos 00/100 m.n.), diploma y edición

Abierto a: mexicanos por nacimiento, residentes en el país y de máximo 34 años

Entidad convocante: Conaculta

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   25:03:2016

 

BASES


El Conaculta, a través del Programa Cultural Tierra Adentro, y el Gobierno del Estado de Colima a través de su Secretaría de Cultura convocan al Premio Nacional de Cuento Joven Comala 2016

BASES
www.escritores.org
1. Podrán participar los mexicanos por nacimiento, residentes en el país y de máximo 34 años al cierre de la convocatoria.

2. Quedan excluidos los trabajos que participan en otros concursos o se encuentran en espera de dictamen, obras premiadas en otro certamen, quienes hayan recibido cualquier premio del Programa Cultural Tierra Adentro y el personal de las Direcciones convocantes del Conaculta, así como de la Secretaría de Cultura de Colima. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso de realización del premio, considerándose éste desde la publicación de esta convocatoria y hasta el momento de dar a conocer el fallo.

3. Cada participante deberá enviar un volumen de cuentos en español, firmado con seudónimo: inédito, de sesenta a cien cuartillas, con tema y forma libres. Los trabajos deben presentarse por cuadruplicado: escritos en computadora (Arial, 11 puntos, espacio y medio), impresos en papel tamaño carta por una sola cara y engargolados. Cada juego debe firmarse con seudónimo.

4. En sobre anexo, identificado con el seudónimo, debe incluirse: nombre, domicilio, número telefónico, correo electrónico, fotocopia del acta de nacimiento y breve ficha curricular. Las plicas de identificación serán depositadas en una notaría pública de Colima.

5. Los trabajos deben enviarse a:
Premio Nacional de Cuento Joven Comala 2016
Casa de la Cultura de Colima
Atención a Coordinación Estatal de Fomento a la Lectura
Calzada Galván Norte esq. Av. Ejército Nacional
Col. Centro, C.P. 28000, Colima, Colima

6. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 25 de marzo de 2016. En el caso de los trabajos enviados por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal. Los envíos serán hechos por cuenta y riesgo de los participantes; en virtud de ello, se recomienda usar el servicio de empresas de mensajería. Sólo se aceptarán aquellos textos que lleguen hasta diez días hábiles después del cierre. Después de esta fecha ningún trabajo será aceptado.

7. El jurado calificador estará integrado por especialistas de reconocido prestigio y sus nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo.

8. Una vez emitido el fallo del jurado se procederá ante notario a la apertura de la plica de identificación de quien resulte ganador, y de inmediato le será notificado, así como divulgado a través de la prensa local y nacional en junio de 2016.

9. Se otorgará un premio único e indivisible de $70,000.00 (setenta mil pesos 00/100 m.n.) en efectivo, diploma y la publicación del libro en el Fondo Editorial Tierra Adentro.

10. El ganador cederá los derechos de la primera edición al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, firmando el contrato correspondiente.

11. Para el acto de premiación en Colima los organizadores cubrirán los gastos de transportación, hospedaje y alimentación del ganador.

12. En aras de proteger los derechos de autor, originales y copias serán destruidos.

13. El Premio puede ser declarado desierto. En este caso, las instituciones convocantes se reservan el criterio de aplicar el recurso en acciones de apoyo a la literatura.

14. El Programa Cultural Tierra Adentro no se compromete a la publicación de las menciones honoríficas, y éstas no pueden aspirar a ser ganadoras en algún caso de controversia con el fallo del premio.

15. La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto será resuelto según el criterio del Comité Organizador.

Mayores informes
Programa Cultural Tierra Adentro
M.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
T. 01 (55) 4155 0546

Secretaría de Cultura de Colima Coordinación Estatal de Fomento a la Lectura
M.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
T. 01 312 30 72278

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.


Fuente: http://www.conaculta.gob.mx

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL DE CUENTO JOSÉ ALVARADO 2025 (México)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE CUENTO JOSÉ ALVARADO 2025 (México)

20:12:2024

Género:  Cuento

Premio: Cien mil pesos 00/100 M.N., diploma, publicación

Abierto a: escritores mexicanos mayores de 18 años que residan en el país

Entidad convocante: Universidad Autónoma de Nuevo León

País de la entidad convocante: México

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 20:12:2024

 

BASES

PREMIO NACIONAL DE CUENTO JOSÉ ALVARADO 2025

Con el propósito de reconocer las aportaciones del escritor José Alvarado al campo de las Letras, la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura y la Facultad de Filosofía y Letras, convocan al PREMIO NACIONAL DE CUENTO JOSÉ ALVARADO 2025

BASES

1. Podrán participar las y los escritores mexicanos mayores de 18 años que residan en el país y que envíen un solo volumen de cuentos inéditos, escritos en español, con una extensión mínima de 80 cuartillas y máxima de 100. Cada autor o autora podrá presentar un solo libro inédito; por el hecho de concursar, manifiesta que dicha obra es inédita, por lo que deja a salvo a las instituciones convocantes en caso de presentarse cualquier reclamación derivada de violaciones a los derechos de autor. 

2. Los trabajos deberán presentarse en tipografía Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio, en formato tamaño carta, sin imágenes y firmados con seudónimo.

3. Las obras se remitirán en formato digital, en PDF (deberá estar libre de metadatos con propiedades e información personal que permitan identificar al autor o autora de la obra), por correo electrónico con dos archivos adjuntos a la direcciónEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ; el primer archivo incluirá la obra encabezada con el título del libro y el seudónimo; el segundo archivo contendrá la plica con el nombre y dirección del autor o autora, teléfono, correo electrónico, fotocopia del documento de identidad y una breve ficha curricular.

4. El periodo de recepción de las obras queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y cierra el viernes 20 de diciembre de 2024, a las 23:59 horas.

5. El jurado estará integrado por especialistas de reconocido prestigio cuyos nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo.

6. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en abril de 2025. El premio no podrá ser declarado desierto.

7. El ganador o ganadora recibirá el premio dentro del Festival Alfonsino a realizarse en el mes de mayo de 2025. En caso de contingencia, la premiación se realizará de manera virtual.

8. El premio, único e indivisible, será de $100,000 (Cien mil pesos 00/100 M.N.) en efectivo, diploma, así como la publicación del libro por la Secretaría de Extensión y Cultura, a través de su Dirección Editorial Universitaria.

9. No podrán participar:

a) quienes hayan recibido este Premio en emisiones anteriores;

b) trabajos que se encuentren en otros concursos a la espera de fallo;

c) obras que hayan sido premiadas en otros concursos,

d) personal adscrito a los organismos convocantes.

10. Los trabajos no premiados serán destruidos para proteger los derechos de autor.

11. La Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL cubrirá los gastos de transporte, hospedaje y alimentación de quien resulte ganador o ganadora para que asista a la ceremonia de premiación en Monterrey, Nuevo León.

12. La participación en el concurso implica la aceptación de las anteriores cláusulas.

13. Cualquier caso no previsto en esta convocatoria será resuelto por el comité organizador, sin compromiso de sostener correspondencia con los participantes ni facilitar información sobre la clasificación de las obras. En ningún caso se devolverá a los autores no premiados las obras enviadas.

Informes en la Secretaría de Extensión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, tel. (81) 1340 4350. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE CUENTO JOVEN COMALA 2017 (México)

31:03:2017

Género: Cuento

Premio:   $70.000, diploma y edición

Abierto a: mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero y de máximo 34 años

Entidad convocante: Secretaría de Cultura y el Gobierno del Estado de Colima

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES

La Secretaría de Cultura y el Gobierno del Estado de Colima convocan al

Premio Nacional de Cuento Joven Comala 2017

BASES

1. Podrán participar los mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero y de máximo 34 años al cierre de la convocatoria.
www.escritores.org
2. Quedan excluidos los trabajos que participan en otros concursos o se encuentran en espera de dictamen, obras premiadas en otro certamen y el personal de las Direcciones convocantes de la Secretaría, así como de la Secretaría de Cultura de Colima. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso de realización del premio, considerándose éste desde la publicación de esta convocatoria, y hasta el momento de dar a conocer el fallo.

3. Cada participante deberá enviar un volumen de cuentos en español, firmado con seudónimo: inédito, de sesenta a cien cuartillas, con tema y forma libres. Los trabajos deben presentarse por cuadruplicado: escritos en computadora (Arial, 11 puntos, espacio y medio), impresos en papel tamaño carta por una sola cara y engargolados. Cada juego debe firmarse con seudónimo.

4. En sobre anexo, identificado con el seudónimo, debe incluirse: nombre, domicilio, número telefónico, correo electrónico, fotocopia del acta de nacimiento y breve ficha curricular. Las plicas de identificación serán depositadas en una notaría pública de Colima. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación automática del trabajo.

5. Los trabajos deben enviarse a:
Premio Nacional de Cuento Joven Comala 2017
Casa de la Cultura de Colima
Atención a Dirección General de Cultura
Calzada Galván Norte esq. Av. Ejército Nacional
Col. Centro, C.P. 28000, Colima, Colima

6. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 31 de marzo de 2017. En el caso de los trabajos enviados por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal. Los envíos serán hechos por cuenta y riesgo de los participantes; en virtud de ello, se recomienda usar el servicio de empresas de mensajería. Sólo se aceptarán aquellos textos que lleguen hasta diez días hábiles después del cierre. Después de esta fecha ningún trabajo será aceptado.

7. Las instituciones convocantes no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro, o cualquier daño que pudiera sufrir derivado del envío de la misma.

8. El jurado calificador estará integrado por especialistas de reconocido prestigio y sus nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo.

9. Una vez emitido el fallo del jurado se procederá ante notario a la apertura de la plica de identificación de quien resulte ganador, y de inmediato le será notificado, así como divulgado a través de la prensa local y nacional en junio de 2017.

10. En caso de que el jurado considere otorgar alguna mención honorífica, se procederá ante notario a la apertura de la plica de identificación correspondiente y el participante será notificado.

11. Se otorgará un premio único e indivisible de $70,000.00 (Setenta mil pesos 00/100 M.N.) en efectivo, diploma y la publicación del libro en el Fondo Editorial Tierra Adentro.

12. El participante manifiesta bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica y la obra es legítima, de su autoría e inédita; y exime a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad al respecto.

13. El ganador se compromete a trabajar su texto con algún miembro del jurado con el fin de entregar una versión más trabajada. El número de sesiones y modalidad serán determinadas tanto por el jurado como por el comité organizador.

14. El ganador cederá los derechos de la primera edición a la Secretaría de Cultura firmando el contrato correspondiente.

15. Con el fin de proteger los derechos de autor, originales y copias remitidos al certamen, que no resulten premiados, será destruidos

16. Para el acto de premiación en Colima los organizadores cubrirán  los gastos de transportación, hospedaje y alimentación del ganador, únicamente en el caso de que éste resida en territorio nacional; siempre y cuando provenga de un Estado de la República Mexicana diverso, o bien, de un Municipio alejado del lugar donde se llevará a cabo el acto de premiación.

17. El Premio puede ser declarado desierto. En este caso, las instituciones convocantes se reservan el criterio de aplicar el recurso en acciones de apoyo a la literatura.

18. El Programa Cultural Tierra Adentro no se compromete a la publicación de las menciones honoríficas. Las menciones honoríficas no pueden aspirar a ser ganadoras en algún caso de controversia con el fallo del premio.

19. La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto será resuelto según el criterio del Comité Organizador.

INFORMES
Programa Cultural Tierra Adentro
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
01 (55) 4155 0546

Secretaría de Cultura de Colima
Dirección General de Cultura 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
01 312 330 7192

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.


Fuente: culturacolima.gob.mx


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025