Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL MANUEL HERRERA DE DRAMATURGIA (México)

01:04:2016

Género: Teatro

Premio:  $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N) y edición, y lectura

Abierto a: residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Querétaro, a través del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   01:04:2016

 

BASES

 EL GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO, A TRAVÉS DEL INSTITUTO QUERETANO DE LA CULTURA Y LAS ARTES, CONVOCA AL PREMIO NACIONAL MANUEL HERRERA DE DRAMATURGIA 2016
www.escritores.org
CON LAS SIGUIENTES BASES GENERALES
Los concursantes deberán enviar una obra de teatro en español, inédita y que no haya sido representada. El tema será libre y la duración efectiva de su puesta en escena no deberá ser menor a cincuenta minutos.

1. Podrán participar todos los escritores residentes en la República Mexicana.

2. Los trabajos deberán presentarse por triplicado, impreso a doble espacio, en papel tamaño carta por una sola cara, en letra Arial de 12 puntos y engargolados.

3. Los concursantes deberán participar con seudónimo, adjuntando a su trabajo un sobre cerrado con dicho seudónimo escrito en el exterior, en el interior contendrá una hoja con su nombre completo, domicilio actual, número telefónico, celular  y en su caso correo electrónico.

4. En el caso de los trabajos enviados por correo postal, se aceptarán aquellos en que la fecha del matasellos de la oficina postal de origen no exceda la del límite de la convocatoria, siempre y cuando llegue con un máximo de diez días después de esta fecha.

5. El autor responde de la autoría y originalidad de la obra presentada al premio y se compromete a no enviar copia, derivación o modificación de obra ajena.

6. El jurado calificador estará integrado por reconocidos especialistas en la materia y su fallo será inapelable.

7. Emitido el fallo del jurado, se procederá a abrir la plica del ganador y se le avisará de inmediato. Este resultado se divulgará a través de los medios de comunicación y en la prensa local, en el mes de junio de 2016.

8. El participante que resulte ganador podrá asistir al acto de premiación; El Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, cubrirá su traslado y su estancia en la ciudad de Querétaro.

9. No se devolverán ni los originales ni las copias de los trabajos recibidos, los que serán destruidos con el objeto de proteger los derechos de autor de los mismos.

10. No podrán participar:

a)Obras que hayan sido premiadas en concursos anteriores

b)Obras que estén participando en otros concursos

c)Obras que estén en espera de un dictamen para su publicación o representación
d)Obras que hayan sido puestas en escena

e)Obras que hayan sido editadas o publicadas

f)Obras de autores que hayan sido ganadores de este mismo certamen en al menos dos ocasiones de emisiones anteriores.

11. El jurado estará facultado para descalificar cualquier trabajo que no presente los requisitos solicitados por la convocatoria y para resolver aquellos casos no contemplados por la misma.

12. El premio podrá ser declarado desierto por el jurado, y sus recursos serán destinados, a criterio del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, para apoyar actividades en torno a la dramaturgia.

 LA PARTICIPACIÓN EN ESTE CONCURSO IMPLICA LA ACEPTACIÓN DE SUS BASES.

Los trabajos deberán enviarse a la Dirección de Educación Artística y Servicios Culturales del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes ubicado en la calle Arteaga 89, Col. Centro Histórico, Santiago de Querétaro, Qro.  C.P. 76000

La fecha límite para recepción de trabajos será el viernes 1 de abril de 2016 a las 14:00 horas

 Premio único e indivisible:
•$100,000.00 pesos en efectivo
•Edición del libro *
•De la obra ganadora se realizará una lectura dramatizada en la Muestra Nacional de la Joven Dramaturgia
 *Nota: La edición del Libro se realizará por el Fondo Editorial del Estado de Querétaro en base a los lineamientos del mismo.

 MAYORES INFORMES:
Instituto Queretano de la Cultura y las Artes
Rafael Mata Salinas
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. (442) 251 9850 Ext. 1004
 Fuente: culturaqueretaro.gob.mx

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL MANUEL HERRERA DE DRAMATURGIA 2015 (México)

09:01:2015

Género: Novela

Premio: $100,000.00 pesos y Edición

Abierto a: residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Querétaro, por medio del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  09:01:2015

 

BASES  



El Gobierno del Estado de Querétaro, a través del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, convoca al PREMIO NACIONAL MANUEL HERRERA DE DRAMATURGIA 2015
 
BASES GENERALES
 
Los concursantes deberán enviar una obra de teatro en español, inédita y que no haya sido representada. El tema será libre y la duración efectiva de su puesta en escena no deberá ser menor a cincuenta minutos.
 
[1] Podrán participar todos los escritores residentes en la República Mexicana.
 
[2] Los trabajos deberán presentarse por triplicado, impreso a doble espacio, en papel tamaño carta por una sola cara, en letra Arial de 12 puntos y engargolados.
 
[3] Los concursantes deberán participar con seudónimo, adjuntando a su trabajo un sobre cerrado con dicho seudónimo escrito en el exterior, en el interior contendrá una hoja con su nombre completo, domicilio actual, número telefónico, celular y en su caso correo electrónico.
 
[4]  En el caso de los trabajos enviados por correo postal, se aceptarán aquellos en que la fecha del matasellos de la oficina postal de origen no exceda la del límite de la convocatoria, siempre y cuando llegue con un máximo de diez días después de esta fecha.
 
[5] El autor responde de la autoría y originalidad de la obra presentada al premio y se compromete a no enviar copia, derivación o modificación de obra ajena.
 
[6] El jurado calificador estará integrado por reconocidos especialistas en la materia y su fallo será inapelable.
 
[7] Emitido el fallo del jurado, se procederá a abrir la plica del ganador y se le avisará de inmediato. Este resultado se divulgará a través de los medios de comunicación y en la prensa local, en el mes de marzo de 2015.
 
[8] El participante que resulte ganador podrá asistir al acto de premiación; El Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, cubrirá su traslado y su estancia en la ciudad de Querétaro.
 
[91 No se devolverán ni los originales ni las copias de los trabajos recibidos, los que serán destruidos con el objeto de proteger los derechos de autor de los mismos,
 
[10] No podrán participar:
a)         Obras que hayan sido premiadas en concursos anteriores
b)         Obras que estén participando en otros concursos
c)         Obras que estén en espera de un dictamen para su publicación o representación.
d)         Obras que hayan sido puestas en escena
e)         Obras que hayan sido editadas o publicadas
f)          Obras de autores que hayan sido ganadores de este mismo certamen en al menos dos ocasiones de emisiones anteriores.
 
[11] El jurado estará facultado para descalificar cualquier trabajo que no presente los requisitos solicitados por la convocatoria y para resolver aquellos casos no contemplados por la misma.
 
[12] El premio podrá ser declarado desierto por el jurado, y sus recursos serán destinados, a criterio del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, para apoyar actividades en torno a la dramaturgia.
 
LA PARTICIPACIÓN EN ESTE CONCURSO IMPLICA LA ACEPTACIÓN DE SUS BASES.
 
Los trabajos deberán enviarse a la Dirección de Educación Artística y Servicios Culturales del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, ubicado en el Andador 16 de Septiembre 10, Centro Histórico, Santiago de Querétaro, Qro. C.P. 76000
 
La fecha límite para recepción de trabajos será el viernes 9 de enero del 2015 a las 15;00 hrs.
 
Premio único e indivisible:
$100,000.00 pesos en efectivo
Edición del libro*www.escritores.org
De la obra ganadora se realizará una lectura dramatizada en la Muestra Nacional de la Joven Dramaturgia
 
*Nota: La edición del libro se realizará por el Fondo Editorial del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes en base a los lineamientos del mismo.
 
MAYORES INFORMES
Instituto Queretano de la Cultura y las Artes
Ana Cecilia Montilla Rugeles
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
T. 01(442) 224 2461 / 214 5072 / 2240904
 
 
Fuente

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

PREMIO NACIONAL NOVELA HISTÓRICA IGNACIO SOLARES PARA OBRA PUBLICADA 2021 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL NOVELA HISTÓRICA IGNACIO SOLARES PARA OBRA PUBLICADA 2021 (México)

30:06:2021

Género:  Novela, obra publicada

Premio:   $ 150.000 y medalla

Abierto a:  escritoras y escritores con ciudadanía mexicana, y extranjeras y extranjeros que residan en México

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Chihuahua

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  30:06:2021

 

BASES

 

Con el fin de reconocer la vida y obra del escritor chihuahuense Ignacio Solares e incentivar a las escritoras y escritores cuya obra se inscribe en el género de novela histórica, y en cumplimiento del decreto 919/2015 II PO, y del objetivo 1, estrategia 1 del Plan Sectorial de Cultura, el Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Cultura CONVOCA al

Premio Nacional de Novela Histórica Ignacio Solares para obra publicada 2021

www.escritores.org
Que se desarrollará bajo las siguientes bases:

I. DE LOS PARTICIPANTES

1.- Podrán participar escritoras y escritores con ciudadanía mexicana, así como extranjeras y extranjeros que actualmente residan en México y acrediten de manera oficial un mínimo de cinco años de residencia en el país.

2.- No podrán participar en la presente convocatoria personas que trabajen en la institución convocante ni sus parientes hasta en segundo grado. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en la dependencia en cualquier momento del proceso del concurso.

Tampoco podrán participar personas que hayan recibido este premio con anterioridad ni quienes hayan incumplido en algún proyecto apoyado por la Secretaría de Cultura de Chihuahua.

II. DE LOS TRABAJOS A ENVIAR

1.- Se entiende por novela histórica aquella que hace recreación literaria de un hecho histórico que puede ser enriquecido por la ficción.

2.- Podrán enviarse novelas que tengan relación temática con México, aunque no necesariamente toda la trama se ciña a nuestro país; deberán estar publicadas en español durante el año 2020 y tener registro ISBN otorgado por INDAUTOR o la agencia correspondiente.

3.- Los concursantes enviarán cuatro ejemplares de la novela a las oficinas centrales de la Secretaría de Cultura de Chihuahua, con domicilio ubicado en:
Av. Universidad y División del Norte S/N, Col. Altavista C.P. 31200, Chihuahua Chih. a la División de Premios y Programas Especiales. Tel. (614) 214-48-00 ext. 202

4.- En un sobre aparte, debidamente cerrado y a nombre del autor, se adjuntará copia legible o impresión de documento digital de:
- Identificación oficial (credencial para votar, cartilla del servicio militar nacional, pasaporte o cédula profesional).
- Cédula de Registro Federal de Contribuyentes. CURP
- Comprobante de domicilio
- Teléfono, dirección y correo electrónico.
- Una reseña curricular del autor de una cuartilla como máximo.
- En su caso, documentación que acredite la residencia legal, mediante documento expedido por institución gubernamental o educativa.
- Carta en la que se declara que se cuenta con los derechos de autor de la obra publicada y se exime a la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua de toda responsabilidad en ese sentido.

5.- los ejemplares remitidos a concurso no serán devueltos; tres de ellos se destinarán a los miembros del jurado y uno será para el acervo de la dependencia convocante.

III. DEL JURADO

1.- El jurado calificador quedará conformado por tres personas de reconocido prestigio en la creación o la crítica literarias. Será el único facultado para la evaluación de las obras y su dictamen será inapelable.

2.- Los trabajos serán evaluados bajo el siguiente criterio:

a) Cumplimiento de las bases de la convocatoria
b) Calidad literaria
c) Aportación al panorama histórico mexicano
d) Otros que el jurado considere pertinentes

IV. DEL PREMIO

1.- Se otorgará un premio único e indivisible de $150,000.00 (CIENTO CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) y una medalla.

2.- El premio podrá ser declarado desierto si no hay participantes o si el jurado considera que ninguna de las obras inscritas tiene cualidades para ser premiada. En tal caso la institución podrá usar el total del monto para apoyar actividades de fomento a la lectura y escritura.

V. DE LA FECHAS DE RECEPCIÓN, DELIBERACIÓN, CONOCIMIENTO DEL FALLO Y PREMIACIÓN

1.- La presente convocatoria queda abierta desde su publicación hasta el 30 de junio de 2021, fecha límite para la recepción de trabajos. Se tomará en cuenta la fecha del matasellos.

1.- El resultado se dará a conocer el 11 de agosto de 2021 por medio de la página de la Secretaría de Cultura de Chihuahua y por diversos medios de difusión.

3.- Se hará entrega del Premio Nacional de Novela Histórica “Ignacio Solares”, de manos del C. Gobernador del Estado, el 25 de agosto de 2021.

4.- La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Chihuahua se hará cargo de los gastos de traslado dentro del territorio nacional así como de la estancia en la ciudad sede para que la persona ganadora acuda a recibir el premio.

VI. TRANSITORIOS

1.- Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos por la institución convocante.

2.- La participación en la presente convocatoria implica la aceptación irrestricta de las bases de la misma.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Consulte nuestra declaración de privacidad y protección de datos personales en: chihuahua.gob.mx/secretariadecultura

Informes y aclaraciones al Tel. (614) 214-48-00 ext. 202 y 229, y al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL MANUEL HERRERA DE DRAMATURGIA 2021 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL MANUEL HERRERA DE DRAMATURGIA 2021 (México)

30:04:2021

Género: Dramaturgia

Premio:   $ 100.000

Abierto a: escritores mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  30:04:2021

 

BASES

 

BASES GENERALES

1. Los concursantes deberán enviar vía correo electrónico una obra de teatro en idioma castellano, inédita y que no haya sido representada. El tema será libre y la duración efectiva de su puesta en escena no deberá ser menor a cincuenta minutos.
www.escritores.org

2. Podrán participar todos los escritores mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana. Los participantes extranjeros deberán tener como mínimo cinco años de residencia legal acreditable en México.

2.1.- Es requisito indispensable, conforme las obligaciones que enmarca la ley de hacienda vigente en el Estado de Querétaro, que el ganador se encuentre dado de alta ante la oficina del Servicio de Administración Tributaria de su localidad, ya que para la entrega del premio, en caso de ser considerado el mejor trabajo presentado, deberá emitir la factura correspondiente desde su RFC vigente (cédula fiscal), de lo contrario no podrá realizarse la entrega del premio, respetando así el marco legal en materia fiscal.

3. Los trabajos deberán enviarse en formato digital (word) a doble espacio, en tamaño carta, en letra Arial de 12 puntos.

4. Los concursantes deberán participar con seudónimo, adjuntando a su envío, un archivo titulado con dicho seudónimo y PLICA, el archivo contendrá una página con su nombre completo, domicilio actual, número telefónico de casa y/o celular así como correo electrónico, escaneando también identificación oficial, RFC, CURP, Constancia de situación fiscal reciente. En el caso de extranjeros, se deberá incluir escaneado una copia del documento probatorio de su legal residencia mayor de 5 años en México y copia del documento que acredita su legal estancia en el País.

5. No se recibirán trabajos físicamente por cuestiones de protocolos de salud pública.

6. El autor responde de la autoría y originalidad de la obra presentada al premio y se compromete a no enviar copia, derivación o modificación de obra ajena.

7. El jurado calificador estará integrado por tres reconocidos especialistas en la materia y su fallo será inapelable.

8. Emitido el fallo del jurado, se procederá a abrir el archivo digital adjunto de la plica del ganador y se le avisará de inmediato. Este resultado se divulgará a través de la página de la Secretaría de Cultura del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, durante el mes de junio de 2021.

El participante ganador deberá emitir su factura para poder recibir el premio.

10. Todos los trabajos enviados serán eliminados una vez que se conozca el fallo del jurado. Las plicas de identificación de los mismos también serán eliminadas en totalidad, con el objeto de proteger los derechos de autor de los mismos.

11. No podrán participar:

a) Obras que hayan sido premiadas en concursos anteriores.

b) Obras que estén participando en otros concursos.

c) Obras que estén en espera de un dictamen para su publicación o representación.

d) Obras que hayan sido puestas en escena total o parcialmente.

e) Obras que hayan sido editadas o publicadas.

f) Obras de autores que hayan sido ganadores de este mismo certamen en al menos dos ocasiones de emisiones anteriores.

12. El jurado estará facultado para descalificar cualquier trabajo que no presente los requisitos solicitados por la convocatoria y para resolver aquellos casos no contemplados por la misma.

13. El premio podrá ser declarado desierto por el jurado y sus recursos serán destinados, a criterio de la Secretaría de Cultura del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, para apoyar actividades en torno a la dramaturgia.

LA PARTICIPACIÓN EN ESTE CONCURSO IMPLICA LA ACEPTACIÓN DE SUS BASES.

Los trabajos deberán enviarse únicamente al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la Dirección de Educación Artística y Servicios Culturales de la Secretaría de Cultura del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, con los siguientes datos en su destinatario:

• PREMIO NACIONAL MANUEL HERRERA DE DRAMATURGIA 2021
• M.E.C. RAFAEL MATA SALINAS

La fecha límite para la recepción del correo electrónico con el trabajo y plica será el 30 de abril de 2021 a las 14:00 horas.

Premio único e indivisible: $100,000.00 (Cien mil pesos 00/100 M.N.), en efectivo.

Este estímulo económico, se encuentra exento del pago de Impuesto Sobre la Renta, con fundamento legal en el Artículo 93, Fracción XXIV, de la Ley del Impuesto Sobre la Renta vigente y al Artículo 9 de la Fracción V de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, también vigente al día de hoy.

 

MAYORES INFORMES:
Secretaría de Cultura del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro
Dirección de Educación Artística y Servicios Culturales
Rafael Mata Salinas
José Antonio Castillo Muñoz
Tel. (442) 2-51-98-50 Ext. 1004 y 1043

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL POESÍA AL NATURAL (España)


alt <

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL POESÍA AL NATURAL (España)

20:12:2024

Género:  Poesía

Premio:  1000 euros y placa

Abierto a:  cuantos poetas lo deseen, mayores de edad, con carácter nacional

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Huétor Santillán

País de la entidad convocante:  España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre:  20:12:2024

 

BASES

 

I PREMIO NACIONAL POESÍA AL NATURAL (España)

Entendiendo la poesía como una herramienta de concienciación y de denuncia, preocupad@s por las consecuencias del ecocidio y el cambio climático, entendiendo que es urgente cambiar drásticamente nuestro modo de relacionarnos con la naturaleza y encontrar la manera de preservar el planeta que nos cobija, El Ayuntamiento de Huétor Santillán, a través de la Biblioteca Municipal, convoca el I Premio Nacional de Poesía al Natural, de acuerdo a las siguientes bases:

1.-Podrán participar cuantos poetas lo deseen, mayores de edad, con carácter nacional, siempre que su poema esté escrito en castellano, sea inédito y no esté publicado en ningún medio digital ni antología.

2.- Sólo podrá presentarse un poema por autor/a, con extensión y métrica libre.

3.- La temática de la obra presentada ha de estar relacionada con la naturaleza y tener el objetivo de sensibilizar sobre la necesidad apremiante de cuidar el planeta y los riesgos y consecuencias de nuestro actual modo de vida.

4.- Los poemas deberán presentarse por correo electrónico, enviándolos a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto del correo “II Premio Nacional Poesía al Natural 2024" y adjuntando dos archivos.

El primer archivo, en formato pdf, en cuyo nombre figurará la palabra “Poema” seguida del título de la obra presentada, incluirá exclusivamente el poema, sin ninguna marca o firma que pudiera revelar la identidad del autor/a.

El segundo archivo, también en formato pdf, en cuyo nombre figurará la palabra “Plica” seguida del título de la obra presentada, deberá contener a modo de plica la siguiente información del autor/a: nombre y apellidos, dirección postal, correo electrónico, número de teléfono de contacto y copia de D.N.I.

5. El plazo de recepción estará abierto del 7 de octubre al 20 de diciembre del 2024.

6. Se concederá un único premio, dotado con 1000 euros y una placa, con el poema ganador, que se colocará en el Bosque de la Poesía de Huétor Santillán.

7. El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo literario y su fallo será inapelable. Cualquier incidencia al respecto o cuestión no recogida en estas bases será resuelta por el jurado convocado.

8. Se avisará oportunamente al autor/a galardonado/a, indicándole la fecha concreta del acto de entrega del premio, prevista para marzo-abril de 2025. La no asistencia para recoger el premio supone la renuncia al mismo, salvo causa debidamente justificada.

9. Los originales no premiados serán destruidos, quedando el premiado en poder de la biblioteca.

10. La participación en este Premio implica la total aceptación de las presentes bases.

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025