Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA PNL 2018 (Perú)

06:04:2018

Género: Novela, autobiografía, biografía, crónica, diario, ensayo, memorias, obra publicada

Premio:   S/ 10.000, medalla conmemorativa y diploma por categoría

Abierto a: obras de autor(es) o autora(s) o coautor(es) peruano(s), por nacimiento o por naturalización, mayores de 18 años, publicadas en Perú o en extranjero, entre el 01 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2017, postuladas por la editorial

Entidad convocante: Ministerio de Cultura

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   06:04:2018

 

BASES

 
El Premio Nacional de Literatura (PNL) es el reconocimiento oficial que otorga el Estado Peruano a la mejor obra literaria publicada, estimulando así la creación literaria y la producción editorial de nuestro medio. Este Premio fue institucionalizado mediante Resolución Ministerial N° 0126-2017-MC, publicada el 17 de abril de 2017.

El Ministerio de Cultura, en alianza estratégica con Anglo American Perú S.A. (en adelante, Anglo American), convoca al PNL, edición 2018.

BASE LEGAL
www.escritores.org
• Ley N° 26905, Ley de Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú
• Ley N° 28086, Ley de Democratización del Libro y de Fomento de la Lectura
• Ley N° 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura
• Decreto Supremo N° 017-98-ED, Reglamento de la Ley de Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú
• Decreto Supremo N° 008-2004-ED, Reglamento de la Ley de Democratización del Libro y de Fomento de la Lectura
• Decreto Supremo N° 005-2013-MC, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura
• Resolución Ministerial N° 0126-2017-MC, que crea el Premio Nacional de Literatura


FINALIDAD

Visibilizar, reconocer y estimular el trabajo creativo de los autores y autoras peruanos, y la labor de la industria editorial en el Perú; posicionar en el mercado las obras literarias ganadoras mediante el prestigio del Premio; y dinamizar la cadena productiva del libro al estimular la actividad editorial de calidad mediante el llamado a concurso de lo mejor de sus producciones.


OBJETIVO

Reconocer y estimular la labor creativa de los autores y autoras peruanos, así como la labor editorial, mediante la entrega de premios por sus obras.


DE LAS CATEGORÍAS

Las categorías a convocar en esta edición son:
• Literatura en lenguas originarias (obras escritas originalmente en cualquiera de las lenguas originarias del Perú)
• No ficción (autobiografía, biografía, crónica, diario, ensayo literario no académico y memorias)
• Novela


DE LA POSTULACIÓN

Solo la editorial (persona natural o jurídica) puede postular a la presente convocatoria con las obras literarias que haya publicado. Es importante señalar que cada obra postulada solo podrá ser presentada a una de las categorías de la presente convocatoria.

Pueden postularse obras literarias que hayan sido publicadas por primera vez en formato libro físico o digital:

i. Entre el 01 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2017;
ii. En el Perú o en el extranjero;
iii. Que hayan sido escritas en idioma castellano o en cualquiera de las lenguas originarias del Perú; y,
iv. Cuyo(s) autor(es) o autora(s) o coautor(es) sea(n) peruano(s), por nacimiento o por naturalización.


DE LAS RESTRICCIONES

No pueden postularse obras literarias:
i. Que sean antologías y/o compilaciones noticiosas y/o de columnas de opinión.
ii. Que sean textos escolares , diccionarios u obras de referencia.
iii. Que sean de coautoría con una o más personas de nacionalidad extranjera.
iv. Cuyo(s) autor(es), autora(s) o coautor(es) sea(n) menor(es) de 18 años de edad.
v. Cuyo(s) autor(es), autora(s) o coautor(es) sea(n) miembro(s) de cualquiera de los Jurados Calificadores del PNL, edición 2018.
vi. Cuyo(s) autor(es), autora(s) tenga(n) relación de contrato administrativo de servicios con la Dirección del Libro y la Lectura (DLL) y/o la Dirección General de Industrias Culturales y Artes (DGIA) a partir del momento de la postulación.
vii. Que hayan sido publicadas por entidades del Estado a nivel nacional.
viii. Cuyo(s) autor(es) o autora(s) haya(n) fallecido antes del inicio de la presentación del expediente de postulación.


REQUISITOS DE POSTULACIÓN

Los documentos que se deben presentar son los siguientes:
i. Formulario 1, debidamente llenado y firmado por el postulante (representante legal en caso de ser persona jurídica; editor o autor-editor en caso de ser persona natural)
ii. Formulario 2, debidamente llenado y firmado por cada autor(a) de la obra postulada.
iii. Hoja de crédito impresa y que sea legible.
iv. Cinco (05) ejemplares de la obra postulada en físico (libro publicado) y que todos sean de la misma edición.
v. En el caso de que la obra postulada solo haya sido publicada virtualmente, se debe adjuntar cinco (05) machotes impresos, anillados, foliados y un CD que contenga la copia digital de la misma.

Los ejemplares de las obras postuladas deben exhibir la siguiente información:
• Título de la obra
• Nombre y/o seudónimo del autor(a)
• Nombre de la editorial
• Número de ISBN (International Standard Book Number)
• Número del Depósito Legal
• Año de publicación
• Número de edición

La información solicitada está acorde a la Ley N° 28086, Ley de Democratización del Libro y de Fomento de la Lectura, publicada el 11 de octubre del 2003.

Asimismo, toda la información presentada en los formularios 1 y 2 debe guardar coherencia entre sí. De igual manera, dicha información tiene carácter de declaración jurada y el postulante acepta todas las condiciones de la presente convocatoria.


SOBRE LOS PREMIOS

Se declarará una (01) sola obra ganadora por cada categoría y hasta tres (03) menciones especiales.


PREMIOS:

1. Al ganador de cada categoría se le hará entrega de:
• Un (01) diploma de honor
• Una (01) medalla conmemorativa
• Una asignación dineraria ascendente a S/ 10, 000.00 (diez mil y 00/100 Soles)

2. Las menciones especiales, se harán acreedores de:
• Un (01) diploma de honor y
• Una (01) medalla


SOBRE LAS OBLIGACIONES DE LOS(AS) AUTORES(AS) Y EDITORES(AS) DE LAS OBRAS GANADORAS

• Los(as) autores(as) de las obras ganadoras se comprometen a ser parte del jurado calificador de la próxima edición del PNL, de la categoría en la que participaron.
• Las editoriales de las obras ganadoras se comprometen a usar el sello y/o cintillo del PNL en los libros ganadores de acuerdo a las indicaciones y disposiciones técnicas del Ministerio de Cultura.


DEL JURADO CALIFICADOR

Cada jurado calificador está compuesto por cinco (05) miembros titulares y tres (03) suplentes. Estos son designados por Resolución Directoral de la DGIA del Ministerio de Cultura, atendiendo a su reconocida experiencia y prestigio en el campo de la literatura y de la cultura. La citada resolución es publicada en el portal institucional del Ministerio de Cultura (www.cultura.gob.pe), luego de culminado el plazo de presentación de expedientes. Asimismo, la DLL es la encargada de recibir las propuestas para la conformación del jurado y, en base a estas, informar a la DGIA sobre quiénes podrían ser los miembros titulares y suplentes de los mismos.

Los jurados calificadores tienen como función efectuar la evaluación de cada postulación, según los criterios establecidos en las presentes bases, y determinar a las obras ganadoras y las menciones especiales, siendo su decisión inapelable.

Los jurados calificadores tienen autonomía para adoptar decisiones en aquellos aspectos no previstos en las presentes bases o aquellos que surjan como consecuencia de la aplicación de las mismas, en tanto se preserven los objetivos del concurso.


SOBRE LA CONFORMACIÓN DEL JURADO CALIFICADOR :

La composición de los jurados calificadores debe mantener una relación proporcional, equilibrada en cuanto a representación nacional, género y edad. Cada jurado calificador se conformará de la siguiente manera:
• Un(a) (01) especialista reconocido(a), seleccionado(a) en base a las propuestas realizadas por los directores de las escuelas profesionales de literatura de nuestro país.
• Un(a) (01) especialista reconocido(a), seleccionado(a) en base a las propuestas de los Directores y/o Decanos de las Facultades y/o Departamentos y/o Escuelas de Comunicaciones y/o Humanidades y/o Ciencias Humanas de nuestro país.
• El (01) autor(a) de la obra ganadora en la misma categoría en la que participó en la convocatoria previa del PNL. Para la presente edición, se considerará a un (01) representante del Ministerio de Cultura.
• Un(a) (01) especialista reconocido(a) propuesto(a) por la Casa de la Literatura Peruana.
• Un(a) (01) especialista reconocido(a), seleccionado(a) en base a las propuestas de los centros y/o instituciones de investigación o académicas a nivel nacional, o colectivos sociales pertinentes.

En el caso de la categoría Literatura en lenguas originarias, las propuestas remitidas deberán considerar que el jurado sea competente en más de una lengua, debiendo ser una de ellas originaria del Perú.

En el supuesto de que alguno de los miembros de los jurados calificadores sea cónyuge o pariente hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad de alguno de los(as) autores(as) y/o editores postulantes, o representantes legales de las empresas editoriales en caso corresponda, de las obras postuladas; se deberá abstener de ejercer el cargo, correspondiendo que sea reemplazado por el suplente.

Asimismo, no puede designarse como miembro de cualquiera de los jurados calificadores a personas cuyas obras hayan sido postuladas a la presente edición del concurso ni a persOnas que mantengan un vínculo laboral permanente con las editoriales que se presenten al mismo.
De igual manera, no puede designarse como miembro de cualquiera de los jurados calificadores a la(s) persona(s) que tenga(n) obligación(es) contractual(es) y/o tributaria(s) incumplida(s) con el Estado; y/o sentencia firme, en materia penal, y no hayan cumplido
pena.


DE LAS ETAPAS DEL CONCURSO:

Las etapas del concurso PNL, edición 2018, comprenden:

N° / ETAPA DEL CONCURSO / FECHA
1 Convocatoria: Desde el 01 de marzo de 2018
2 Formulación y absolución de consultas: Hasta el 16 de marzo de 2018
3 Recepción de libros y expedientes: Hasta el 06 de abril de 2018
4 Revisión de los expedientes: Hasta el 11 de mayo de 2018
5 Publicación de la relación de expedientes observados en el portal institucional del Ministerio de Cultura: 14 de mayo de 2018
6 Plazo de subsanación de observaciones: Hasta el 23 de mayo de 2018
7 Publicación de la relación de expedientes aptos: 31 de mayo de 2018
8 Evaluación de las obras de los expedientes aptos: Del 01 de junio al 13 de agosto de 2018
9 Declaración de ganadores: 14 de agosto de 2018


1. Convocatoria

La convocatoria del PNL, edición 2018, es realizada a nivel nacional a través de la publicación de las presentes bases en el portal institucional del Ministerio de Cultura (www.cultura.gob.pe), y su difusión a través de otros medios.

2. Formulación y absolución de consultas

Los interesados en participar en el concurso podrán solicitar a la DLL la aclaración de cualquiera de los extremos de las bases, dentro del plazo establecido en el cronograma que forma parte de las mismas.

Las consultas deben realizarse al siguiente correo electrónico institucional: pnl@cultura. gob.pe. Las consultas solo serán consideradas válidas cuando se consigne el nombre del postulante con el número de documento de identidad y la pregunta concreta y precisa.

De acuerdo al cronograma del concurso, la DLL publicará la lista de expedientes con observaciones el día 14 de mayo en el portal institucional del Ministerio de Cultura (www.cultura.gob.pe). Cada postulante deberá efectuar las subsanaciones correspondientes en un plazo no mayor a siete (07) días hábiles.

Sin perjuicio de lo previamente señalado, al finalizar el periodo de consultas la DLL debe publicar un consolidado de respuestas a todas las preguntas recibidas.


Fuente y Formulario de inscripción: www.cultura.gob.pe/es/industrias-culturales-y-artes/2018-premio-nacional-de-literatura



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO NACIONAL DE LITERATURA PNL 2020 (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA PNL 2020 (Perú)

16:03:2020

Género:  Obra publicada

Premio:   S/. 10.000, medalla conmemorativa y diploma de honor

Abierto a:  editorial constituida jurídicamente en Perú

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  16:03:2020

 

BASES

 

Con el fin de estimular la creación literaria y la producción editorial de nuestro país, el Ministerio de Cultura lanza la convocatoria del Premio Nacional de Literatura 2020, que reconoce a las mejores obras literarias publicadas en los últimos dos años. Para este 2020, se convoca a las categorías Literatura en Lenguas Originarias, No Ficción y Novela.

Este premio fue institucionalizado mediante Resolución Ministerial N° 0126-2017-MC, publicada el 17 de abril de 2017. Cuenta con el apoyo de Anglo American Perú S.A., empresa que auspicia por cuarto año consecutivo la realización de esta actividad.

El Premio Nacional de Literatura 2020 declara una obra ganadora por cada categoría. Los ganadores recibirán un diploma de honor, una medalla conmemorativa y S/.10, 000 soles.

Esta es la segunda edición en la que se convoca a la categoría Literatura en Lenguas Originarias.

CRONOGRAMA DEL PREMIO NACIONAL DE LITERATURA

1 Convocatoria pública 6 de febrero de 2020
2 Apertura del sistema en línea 11 de febrero de 2020
3 Formulación de consultas Hasta el 17 de febrero de 2020
4 Fecha límite de inscripción virtual de postulaciones Hasta el 16 de marzo de 2020
5 Revisión de postulaciones inscritas Desde el 17 de marzo hasta el 21 de abril de 2020
6 Evaluación y calificación de las obras por parte del jurado Del 4 de mayo al 4 de julio de 2020
7 Publicación de los ganadores 8 de julio de 2020

8
Acto público de premiación La fecha específica se dará a
conocer mediante un comunicado oficial

 

Bases completas: cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/514538/BASES_PNL_FINAL_04-02_para_web.pdf

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA SOLAR 2022 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA SOLAR 2022 (Venezuela)

15:07:2022

Género:  Poesía, ensayo, cuento, infantil y juvenil

Premio:   Premio metálico correspondiente a 10 PETROS, certificado y edición

Abierto a:  venezolanos y extranjeros residenciados en la República Bolivariana de Venezuela

Entidad convocante:  Fundación para el Desarrollo Cultural del Estado Mérida FUNDECEM

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:  15:07:2022

 

BASES

 

BASES DE CONCURSO LITERARIO

 

El premio Nacional de Literatura “Solar” es organizado por la Fundación para el Desarrollo Cultural del Estado Mérida FUNDECEM como ente rector de la política cultural, adscrito a la Gobernación del Estado Bolivariano de Mérida.

1. El concurso se convoca para las menciones de Poesía, Ensayo, Narrativa [cuentos] y Literatura Infantil [cuentos] el tema es libre.

www.escritores.org

2. Podrán participar escritores de cualquier edad, venezolanos y extranjeros residenciados en la República Bolivariana de Venezuela. No podrá participar ningún trabajador adscrito a FUNDECEM, ni podrán participar familiares directos.

3. Las obras participantes deberán ser totalmente inéditas, que no hayan sido publicadas [ni total ni parcialmente] ni premiadas en otros certámenes con antelación a este concurso. Así mismo, no podrán estar comprometidas para su publicación, ni concursando simultáneamente en otro certamen.

4. Se recibirá solo una [1] obra por participante, con una extensión no menos de 50 cuartillas ni mayor a 80 para los géneros de Poesía, Ensayo y Narrativa, y de 40 cuartillas ni mayor a 60 para el género de Literatura Infantil, en tamaño carta, a doble espacio, en Letra Times New Roman, tamaño 12 en versión digital [Formato word]. El archivo digital contenido en la obra estará identificado con un seudónimo e incluirá un correo aparte con los siguientes datos del autor: nombre completo, número de cédula, lugar de nacimiento, dirección de habitación, número telefónico y correo electrónico, enviar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. El jurado estará constituido, en cada mención, por tres [3] escritores de reconocida trayectoria, cuyos nombres se darán a conocer oportunamente.

6. Las obras serán recibidas desde el momento en que se publiquen estas bases hasta el 15 de julio de 2022 y las deliberaciones del jurado entre el 15 de julio y el 31 de agosto.

7. Los veredictos correspondientes se darán a conocer el día 1 de septiembre del 2022, y el acto de premiación en la celebración del día de la ciudad de Mérida, el 16 de septiembre.

8. El fallo será inapelable. El concurso no podrá ser declarado desierto. El premio es único e indivisible para cada mención.

9. Los autores de las obras ganadoras [Poesía, Ensayo, Narrativa y Literatura Infantil] recibirán un certificado emitido por la Gobernación del Estado Mérida, un premio metálico correspondiente a 10 PETROS respectivamente y la publicación de la obra, en primera edición, en las Ediciones Solar de FUNDECEM.

10. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resultados a criterio del comité organizador. No se devolverán ninguno de los materiales enviados al concurso.

11. La participación de este concurso implica el conocimiento y la plena aceptación de lo establecido en las presentes bases. Lo no previsto en ella será resuelto por el Comité Organizador.

12. Para mayor información comunicarse por los teléfonos 0274- 2525010 ó 0274-2523132 Ext 20, Unidad de Literatura, o por el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 15:12:2013

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA POESÍA JOVEN 'MIGUEL HERNÁNDEZ' 2013 (España)

Del 5/12/2013 al 19/12/2013
 
 Dotación: 20.000 euros
 
 Pueden optar a este premio las obras de creación literaria escritas en cualquier lengua española por autores españoles y editadas en España en su primera edición, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2012. Autores españoles menores de 31 años de edad.
  www.escritores.org
El Premio Nacional de Literatura en la modalidad de poesía Joven "Miguel Hernández" tiene por objeto distinguir las obras de autores españoles menores de treinta y un años de edad, escritas en cualquiera de las lenguas españolas, que, según el juicio de especialistas de probada competencia, han resultado sobresalientes dentro de la creación literaria de esta modalidad.
 
Más información: https://www.boe.es/boe/dias/2013/12/04/pdfs/BOE-A-2013-12704.pdf

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


PREMIO NACIONAL DE LITERATURA SOLAR 2024 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA SOLAR 2024 (Venezuela)

14:07:2024

Género:  Poesía, ensayo, relato, infantil y juvenil

Premio:  Premio en metálico, certificado y edición

Abierto a:  venezolanos, residentes en el país y en el exterior, y extranjeros residenciados en la República Bolivariana de Venezuela, mayores de edad

Entidad convocante:  Fundación para el Desarrollo Cultural del Estado Mérida FUNDECEM

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  14:07:2024

 

BASES

 

 

El premio Nacional de Literatura “Solar” es organizado por la Fundación para el Desarrollo Cultural del Estado Mérida FUNDECEM como ente rector de la política cultural, adscrito a la Gobernación del Estado Bolivariano de Mérida.

• El concurso se convoca para los géneros de Poesía, Ensayo, Narrativa [cuentos] y Literatura Infantil [cuentos] el tema es libre.

• Podrán participar escritores mayores de edad, venezolanos (residentes en el país y en el exterior) también extranjeros residenciados con más de 2 años en la República Bolivariana de Venezuela. No podrá participar ningún trabajador adscrito a FUNDECEM, ni familiares directos, tampoco podrán participar los ganadores de las últimas ediciones.

• Las obras participantes deberán ser totalmente inéditas, que no hayan sido publicadas [ni total ni parcialmente] ni premiadas en otros certámenes con antelación a este concurso. Así mismo, no podrán estar comprometidas para su publicación, ni concursando simultáneamente en otro certamen.

• Se recibirá solo una [1] obra por participante, con una extensión no menos de 40 cuartillas ni mayor a 60 para el género de poesía. Para los géneros de ensayo y narrativa, no menos de 60 cuartillas ni mayor a 80. Para el género de Literatura Infantil, no menos de 25 cuartillas ni mayor a 40. En tamaño carta, a doble espacio, en Letra Times New Román, tamaño 12 en versión digital [Formato PDF]. Los participantes deberán enviar un solo correo con dos archivos: el primero deberá contener la obra digital identificado con un seudónimo o lema y el segundo archivo será la plica y deberá contener los siguientes datos del autor: nombre completo, número de cédula, lugar de nacimiento, dirección de habitación, número telefónico y correo electrónico.

• Las obras participantes serán recibidas desde el momento en que se publiquen estas bases hasta el 14 de julio de 2024, únicamente por el siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• La revisión de los textos por parte del comité organizador del 16 al 30 de julio y las deliberaciones del jurado entre el 31 de julio y el 31 de agosto.

• El jurado estará constituido, en cada género, por tres [3] escritores de reconocida trayectoria, cuyos nombres se darán conocer en el momento de la lectura del veredicto. El Concurso no podrá ser declarado desierto y el jurado no otorgará ninguna mención ni finalistas.

• Los veredictos correspondientes se darán a conocer el día 2 de septiembre de 2024 y el acto de premiación en la celebración del día de la ciudad de Mérida, el 16 de septiembre.

• El fallo será inapelable. El premio es único e indivisible para cada mención.

• Los autores de las obras ganadoras [Poesía, Ensayo, Narrativa y Literatura Infantil] recibirán un certificado emitido por la Gobernación del Estado Mérida, un premio en metálico y la publicación de la obra, en primera edición, Ediciones Solar de FUNDECEM.

• Ediciones Solar no se compromete a invitar a los ganadores para el acto de la premiación.

• En las otras publicaciones de los libros ganadores, la línea editorial debe mencionar que el libro fue ganador del Premio Nacional de Literatura Solar.

• Los libros se entregarán un año después de haber ganado el Concurso.www.escritores.org

• Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos a criterio del comité organizador. No se devolverán ninguno de los materiales enviados al concurso, los mismos serán eliminados una vez que termine.

• La participación en este concurso implica el conocimiento y la plena aceptación de lo establecido en las presentes bases.

• Para mayor información comunicarse por el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025