Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NUEVO LEÓN DE LITERATURA 2017 (México)

25:05:2017

Género: Cuento

Premio:   $ 50.000 y edición

Abierto a:  escritores mexicanos y extranjeros, residentes en el estado de Nuevo León,  mayores de edad

Entidad convocante: Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   25:05:2017

 

BASES

 
Con el propósito de difundir la obra de los escritores del estado en el género de cuento, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, convoca al Premio Nuevo León de Literatura 2017. El premio único e indivisible consistirá en la cantidad de $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) y la publicación del libro ganador.
Fecha limite: 25/Mayo/2017
www.escritores.org
Por acuerdo de la Comisión de Literatura del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, las bases de la presente convocatoria del Premio Nuevo León de Literatura 2017, publicada con fecha 08 de marzo de 2017, sustituyen y dejan sin efectos a las bases de la convocatoria Premio Nuevo León de Literatura 2017, publicada el día 24 de febrero de 2017.

Con el propósito de difundir la obra de los escritores del estado en el género de cuento, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, convoca al Premio Nuevo León de Literatura 2017. El premio único e indivisible consistirá en la cantidad de $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) y la publicación del libro ganador. Los interesados podrán participar con un libro de cuentos inéditos, escritos en idioma español de tema libre, con una extensión mínima de 60 y máxima de 100 cuartillas.

Podrán participar escritores mexicanos y extranjeros, con residencia actual en el estado de Nuevo León. La residencia deberá ser habitual y constante de al menos 5-cinco años inmediatos anteriores a la fecha de emisión de esta convocatoria y deberá ser comprobada mediante documentos oficiales.

No podrán participar quienes hayan ganado el PREMIO NUEVO LEÓN DE LITERATURA en anualidades anteriores, en el mismo género.

La fecha límite de recepción de trabajos será el próximo día 25 de mayo de 2017 a las 14:00 horas. El resultado se dará a conocer mediante la publicación del acta de jurado el día 28 de julio de 2017.

BASES GENERALES:

1. Los participantes deberán ser mayores de edad y podrán concursar únicamente con una obra inédita presentada bajo seudónimo. Cualquier seña, referencia o dedicatoria que pudiera sugerir la identidad del concursante será motivo de descalificación de su trabajo.

2. Se considerará como inédita aquella obra escrita que no haya sido publicada de forma impresa, digital o sonora, ya sea como libro tradicional, libro digital o audiolibro de autor, en antologías o publicaciones especializadas.

3. Los trabajos deberán de acompañarse de un sobre cerrado y rotulado con el título de la obra y el seudónimo, en cuyo interior deberá contener: el título de la obra, el seudónimo con el que participa, el nombre del autor, así como su dirección, teléfono y correo electrónico, además de la documentación oficial que compruebe la residencia mínima solicitada, así como una breve ficha curricular. Los ciudadanos extranjeros que deseen participar deberán además de acreditar su condición de inmigrante, inmigrado o residente permanente, mediante una copia de la forma migratoria vigente que corresponda, expedida por el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación.

4. No podrán participar obras que hayan sido premiadas en certámenes similares, que estén participando en una convocatoria similar, dentro o fuera de México, ni que estén en proceso de contratación, producción editorial o montaje.

5. Ningún miembro, empleado por cualquier régimen de prestación de servicios, con proyectos calendarizados que cuenten con contrato vigente a la fecha de cierre de la presente convocatoria, o funcionario del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, o bien, miembros de las instituciones convocantes que formen parte directa del comité organizador de alguno de los concurso, podrán participar en esta convocatoria.

6. No podrán participar quienes hayan incumplido algún convenio celebrado con el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.

7. La obra deberá de entregarse en tres (3) copias en respaldo electrónico (CD, DVD o memoria de almacenamiento USB), preferentemente escrita con fuente tipo “Times New Roman” a 12 puntos con interlineado 1.5, en páginas tamaño carta, y en formato Word o PDF. En la portada de cada uno de los CD´s o DVD´s (escrito sobre la carátula “sin etiquetas adhesivas”), se deberán incluir el nombre de la convocatoria, el nombre de la obra y el seudónimo con el que participa. En caso de optar por entregar los respaldos electrónicos en memorias de almacenamiento USB, estas deberán de entregarse dentro de un sobre rotulado con estos mismos datos. No se requiere entregar ejemplares impresos de la obra sometida al concurso, sólo los tres ejemplares digitales.

8. Los concursantes entregarán o enviarán sus trabajos en un paquete con el nombre del premio escrito claramente, a la Coordinación de Fomento a la Creación del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, ubicada en sito Centro de las Artes Dos, interior del Parque Fundidora, Avenida Fundidora y Adolfo Prieto S/N, colonia Obrera, Monterrey, Nuevo León, C.P.64010.

9. En el caso de los trabajos remitidos por correo, se aceptarán aquéllos en los que coincida la fecha del matasellos con la del cierre de la convocatoria, siempre y cuando sean entregados a más tardar en los cinco días hábiles posteriores a la fecha de cierre.

10. El jurado calificador de cada uno de los concursos estará integrado por personas de reconocida trayectoria cuyos nombres serán dados a conocer oportunamente. El fallo del jurado será inapelable.

11. Será facultad del jurado descalificar cualquier trabajo que no presente las características exigidas por la convocatoria. El premio puede ser declarado desierto. Esta decisión tendrá el carácter de inapelable.

12. Una vez emitido el fallo se procederá a la apertura de la plica de identificación ante notario público y se notificará al ganador.Éste se dará a conocer mediante la publicación del acta de deliberación del jurado en el sitio de internet del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León: www.conarte.org.mx. Posteriormente se acordará con el ganador la fecha de entrega del premio.

13. El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León podrá descalificar el trabajo ganador  y retirar el premio, en caso de detectarse alguna irregularidad o incumplimiento de las bases. Esta decisión será inapelable.

14. Los autores de los trabajos ganadores se comprometen a ceder los derechos patrimoniales de la primera edición al Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León. Los ganadores recibirán el 10% de la edición en especie por este concepto.

15. No se devolverá el material presentado a concurso. Los trabajos que no resulten premiados serán destruidos.

16. Cualquier trabajo que no cumpla con las bases de esta convocatoria, quedará automáticamente descalificado.

17. Las circunstancias no previstas en esta convocatoria serán resueltas por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.

18. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases descritas en esta convocatoria.

Mayores informes:

Gildardo González
Coordinador de Programas y Proyectos de Literatura
Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León
Tel: 83 74 12 26
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Jesús Rodríguez Olveda
Coordinador de Fomento a la Creación
Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León
Tel: 2315 11 01  Ext. 109
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.cultura.gob.mx

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NUEVO LEÓN DE LITERATURA 2018 (México)

15:06:2018

Género: Novela

Premio:   $ 50.000, edición y 10% de ejemplares

Abierto a:  escritores mexicanos y extranjeros, con residencia actual en el estado de Nuevo León, mayores de edad

Entidad convocante: Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   15:06:2018

 

BASES

 

Con el propósito de difundir la obra de los escritores del estado en el género de novela, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, convoca al Premio Nuevo León de Literatura 2018. El premio único e indivisible consistirá en la cantidad de $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) y la publicación del libro ganador. Los interesados podrán participar con una novela inédita, escrita en idioma español de tema libre, con una extensión mínima de 80 y máxima de 200 cuartillas.

Podrán participar escritores mexicanos y extranjeros, con residencia actual en el estado de Nuevo León. La residencia deberá ser habitual y constante de al menos 5-cinco años inmediatos anteriores a la fecha de emisión de esta convocatoria y deberá ser comprobada mediante documentos oficiales.

No podrán participar quienes hayan ganado el PREMIO NUEVO LEÓN DE LITERATURA en anualidades anteriores, en el mismo género.

La fecha límite de recepción de trabajos será el próximo día 15 de junio de 2018 a las 14:00 horas. El resultado se dará a conocer el día 27 de julio de 2018.


BASES GENERALES

1. Los participantes deberán ser mayores de edad y podrán concursar únicamente con una obra inédita presentada bajo seudónimo. Cualquier seña, referencia o dedicatoria que pudiera sugerir la identidad del concursante será motivo de descalificación de su trabajo.

2. Se considerará como inédita aquella obra escrita que no haya sido publicada de forma impresa, digital o sonora, ya sea como libro tradicional, libro digital o audiolibro de autor, en antologías o publicaciones especializadas.

3. Los trabajos deberán de acompañarse de un sobre cerrado y rotulado con el título de la obra y el seudónimo, en cuyo interior deberá contener: el título de la obra, el seudónimo con el que participa, el nombre del autor, así como su dirección, teléfono y correo electrónico, además de la documentación oficial que compruebe la residencia mínima solicitada, así como una breve ficha curricular. Los ciudadanos extranjeros que deseen participar deberán además de acreditar su condición de inmigrante, inmigrado o residente permanente, mediante una copia de la forma migratoria vigente que corresponda, expedida por el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación.

4. No podrán participar obras que hayan sido premiadas en certámenes similares, que estén participando en una convocatoria similar, dentro o fuera de México, ni que estén en proceso de contratación, producción editorial o montaje.

5. Ningún miembro, empleado por cualquier régimen de prestación de servicios, con proyectos calendarizados que cuenten con contrato vigente a la fecha de cierre de la presente convocatoria o funcionario del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, podrán participar en esta convocatoria.

6. No podrán participar quienes hayan incumplido algún convenio celebrado con el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.

7. La obra deberá de entregarse en tres (3) copias en respaldo electrónico (CD, DVD o memoria de almacenamiento USB), preferentemente escrita con fuente tipo “Times New Roman” a 12 puntos con interlineado 1.5, en páginas tamaño carta, y en formato Word o PDF. En la portada de cada uno de los CD´s o DVD´s (escrito sobre la carátula “sin etiquetas adhesivas”), se deberán incluir el nombre de la convocatoria, el nombre de la obra y el seudónimo con el que participa. En caso de optar por entregar el respaldo electrónico en memoria de almacenamiento USB, esta deberá de entregarse dentro de un sobre rotulado con estos mismos datos. No se requiere entregar ejemplares impresos de la obra sometida al concurso, sólo los tres ejemplares digitales.

8. Los concursantes entregarán o enviarán sus trabajos en un paquete con el nombre del premio escrito claramente, a la Coordinación de Fomento a la Creación del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, ubicada en sito Centro de las Artes Dos, interior del Parque Fundidora, Avenida Fundidora y Adolfo Prieto S/N, colonia Obrera, Monterrey, Nuevo León, C.P.64010.

9. En el caso de los trabajos remitidos por correo, se aceptarán aquéllos en los que coincida la fecha del matasellos con la del cierre de la convocatoria, siempre y cuando sean entregados a más tardar en los cinco días hábiles posteriores a la fecha de cierre.

10. El jurado calificador de cada uno de los concursos estará integrado por personas de reconocida trayectoria cuyos nombres serán dados a conocer oportunamente. El fallo del jurado será inapelable.

11. Será facultad del jurado descalificar cualquier trabajo que no presente las características exigidas por la convocatoria. El premio puede ser declarado desierto. Esta decisión tendrá el carácter de inapelable.

12. Una vez emitido el fallo se procederá a la apertura de la plica de identificación ante notario público y se notificará al ganador.Éste se dará a conocer mediante la publicación del acta de deliberación del jurado en el sitio de internet del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León: www.conarte.org.mx. Posteriormente se acordará con el ganador la fecha de entrega del premio.

13. El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León podrá descalificar el trabajo ganador y retirar el premio, en caso de detectarse alguna irregularidad o incumplimiento de las bases. Esta decisión será inapelable.

14. Los autores de los trabajos ganadores se comprometen a ceder los derechos patrimoniales de la primera edición al Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León. Los ganadores recibirán el 10% de la edición en especie por este concepto.

15. No se devolverá el material presentado a concurso. Los trabajos que no resulten premiados serán destruidos.

16. Cualquier trabajo que no cumpla con las bases de esta convocatoria, quedará automáticamente descalificado. Esta decisión tendrá el carácter de inapelable.

17. Las circunstancias no previstas en esta convocatoria serán resueltas por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León. Esta decisión tendrá el carácter de inapelable.

18. La participación en el concurso implica la total aceptación de las bases descritas en esta convocatoria.


Mayores informes:

Gildardo González
Coordinador de Programas y Proyectos de Literatura
Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León
Tel: 83 74 12 26
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Jesús Rodríguez Olveda
Coordinador de Fomento a la Creación
Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León
Tel: 2140 3000 Ext. 1208
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: conarte.org.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO ORIENTE "JOSÉ MANUEL POVEDA" DE POESíA 2020 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 PREMIO ORIENTE "JOSÉ MANUEL POVEDA" DE POESíA 2020 (Cuba)

25:04:2020

Género: Poesía

Premio:   $ 5.000 CUP y edición

Abierto a: escritores cubanos residentes en el país

Entidad convocante: Editorial Oriente

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre: 25:04:2020

 

BASES

 

La Editorial Oriente convoca al

PREMIO ORIENTE “JOSÉ MANUEL POVEDA” DE POESÍA

Se regirán por las siguientes bases:

1. Podrá participar todos los escritores cubanos residentes en el pas

2. Se concursaron originales inéditos, que no estén comprometidos para su publicación total ni parcialmente, ni se encuentren en espera de veredicto en otros certámenes. El autor hará constar por escrito que el libro presentado cumple con los anteriores requisitos.

3. Los requerimientos para la presentación de los textos son:
a) Tres ejemplares de la obra, debidamente presillados y foliados, impresos o mecanografiados en forma legible.
b) La extensión máxima será de 80 cuartillas.
c) Las obras se presentarán bajo seudónimo. En sobre aparte, identificado con el título de la obra y el seudónimo, se incluirá una ficha con nombre y apellidos del autor, número de carné de identidad, dirección teléfono, así como el correo electrónio, si lo posee.

4. Las obras serán recibidas en la sede de la editorial (J. Castillo Duany # 356, entre Carnicería y San Félix, Santiago de Cuba, 90100), desde la emisión de la presente convocatoria hasta el 25 de abril de 2020.

5. El fallo del jurado, que estará onstituido por prestigiosos escritores, será napelable y se dará a conocer el 28 de mayo de 2020, fecha del 49 aniversario de la fundación de la Editorial Oriente.

6. Se otorgará un premio único e indivisible que consistirán 5000.00 pesos (CUP) y la publicación de la obra con su correspondiente pago de los derechos de autor. No se concederá menciones.

7. La editorial no se compromete con la devolución de los textos no premiados.

8. La participación el concurso supone la aceptación total de estas bases.

Contactos:
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel?nos: 22-628096 al 98

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO OEI DE CUENTOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO OEI DE CUENTOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2023 (Argentina)

31:08:2023

Género:  Cuento

Premio:  Publicación en antología

Abierto a:  mayores de 18 años, nacidos y/o residentes en alguno de los Estados miembros de la OEI, o de los países observadores de la OEI

Entidad convocante:  Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:08:2023

 

BASES

 

 

BASES Y CONDICIONES:

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), a través de su Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad -en adelante los “organizadores"-, abre la convocatoria para participar en el PREMIO OEI DE CUENTOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, en adelante el “premio”. Al momento de presentar su obra, los participantes toman conocimiento y aceptan las siguientes bases y condiciones.

1. Podrán participar autores mayores de 18 años, nacidos y/o residentes en alguno de los siguientes países iberoamericanos: Andorra, Argentina,
Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay o Venezuela. También podrán participar autores mayores de 18 años nacidos y/o residentes en cualquiera de los países observadores de OEI: Angola, Cabo Verde, Guinea-Bisáu, Luxemburgo, Mozambique, Santo Tomé y Príncipe y Timor Oriental.

2. Los participantes deberán presentar obras en idioma español o portugués, inéditas en cualquier formato, sea impreso o digital.

3. No se aceptarán obras en coautoría, ni que hayan sido premiadas anteriormente, ni cuyo resultado se encuentre pendiente de resolución en otros premios o publicaciones.

4. Los participantes podrán presentar una sola obra de ficción, que deberá tener entre cinco mil y diez mil caracteres con espacios. El formato de presentación (tipografía, tipo de hoja, márgenes, interlineado, etcétera) y el estilo serán libres.

5. En las obras, la ciencia y la tecnología podrán estar presentes de diversas maneras: como temática, como trasfondo, como género. Cualquier relato de ciencia ficción cabrá dentro de la temática del premio, pero también se aceptarán obras distópicas, de terror, fantásticas, realistas y de cualquier otro tipo que contengan (visiblemente) aspectos vinculados a la ciencia y/o la tecnología.

6. Cada obra deberá ser firmada con seudónimo. En el archivo enviado no podrán figurar nombres ni ningún otro dato que permita identificar a los autores.

7. Los participantes deberán registrarse con sus datos reales y subir la obra en formato .doc. o .docx en el formulario disponible en: oei.int/oficinas/argentina/noticias/premio-oei-de-cuentos-de-ciencia-y-tecnologia-2
Luego de eso, cada participante recibirá una confirmación por correo electrónico de que la obra fue subida correctamente.

8. Las obras se recibirán hasta el 31 de agosto de 2023 a las 23:59 (hora de Argentina), pudiendo otorgarse una prórroga en el caso de que los organizadores lo consideren necesario.

9. Las obras serán leídas en primera instancia por un comité de evaluación compuesto por personas del ámbito cultural, que se encargará de realizar una preselección de entre veinte y treinta cuentos, que luego serán elevados al jurado.

10. El jurado leerá las obras finalistas y elegirá entre diez y doce, que serán publicadas en una antología editada por Compañía Naviera Ilimitada (cianavierailimitada.com), con distribución internacional. Todos los cuentos serán traducidos al español o al portugués, según sea el caso, y la antología será lanzada en formato impreso (para la lengua española) y digital (para las lenguas española y portuguesa). Para poder llevar adelante la publicación de la antología, los autores de los cuentos elegidos cederán los derechos económicos de sus respectivas obras en la edición del libro.

11. El premio no podrá ser declarado desierto.

12. La decisión del jurado será inapelable y se dará a conocer en diciembre de 2023, pudiendo postergarse hasta seis meses si así lo consideraran necesario los organizadores.

13. Mientras la convocatoria esté abierta, los participantes podrán realizar consultas a este correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Una vez terminado el plazo de envío del material, las únicas comunicaciones que los organizadores tendrán con los participantes serán las que se realicen a través de la prensa y las redes sociales, a fin de hacer llegar novedades sobre las diferentes instancias del premio.

14. La participación en este premio es gratuita.

15. Los participantes declaran, manifiestan y certifican que:
a. Son los únicos titulares de los derechos de autor de la obra y tienen plena facultad para celebrar este acuerdo y autorizar el uso de la misma.
b. La obra es un trabajo original de su autoría.
c. La obra no viola ni infringe ningún derecho de autor existente, ni ningún otro derecho otorgado a otro editor, y su contenido no es de ningún modo ilegítimo.

16. El material presentado digitalmente será eliminado de forma permanente de los registros de los organizadores una vez finalizado el premio.www.escritores.org

17. Los participantes se comprometen a mantener indemne a la OEI por cualquier reclamo de terceros frente a supuestos de incumplimientos en el marco de la ley N° 11.723 de la República Argentina en materia de propiedad intelectual.

18. Los ganadores aceptan que la OEI utilice sus datos personales para publicar contenido en redes sociales. Consienten, además, que se reproduzcan, divulguen, editen, acorten y distribuyan estos datos con fines corporativos para OEI a través de las páginas web de su Secretaria General y de sus oficinas nacionales, así como en todas sus redes sociales, o cualquier otro medio digital o red social que en el futuro pueda desarrollarse. El consentimiento se hace extensivo al tratamiento y la transferencia de datos, en cumplimiento de la normativa Internacional. La OEI no podrá utilizar esta información para finalidades distintas a las aquí mencionadas.

19. Los ganadores dan consentimiento, en los términos del artículo 5 de la ley N° 25.326 de la República Argentina, a que el material sea trasferido a través de distintos sitios y redes sociales que puedan estar ubicados en países que no tengan un adecuado régimen legal de salvaguarda de los datos personales. El otorgamiento de este consentimiento, así como también la cesión de los derechos por la publicación de los resultados de las tareas desarrolladas, son gratuitos y eximen a OEI por los perjuicios que pudieran ocasionar terceros al usar indebidamente los datos obtenidos en el marco de las entrevistas que se desarrollen. La OEI podrá conservar estos datos mientras no se solicite la baja de los mismos, o se revoque la autorización de uso, mediante notificación a la siguiente dirección: proteccióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los participantes también pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento de sus datos dirigiéndose a la Secretaría General de OEI en 0/ Bravo Murillo 38, 28015, Madrid, España, acompañando copia de su DNI y acreditando debidamente su identidad. En cualquier situación, los participantes tienen derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

20. Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción federal, competente en la materia, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción.

21. La sola participación en esta convocatoria implica por parte de los participantes el conocimiento y la aceptación de las normas establecidas en las presentes bases y condiciones. Cualquier situación no prevista será resuelta por los organizadores.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO ORIENTE DE ENSAYO HISTÓRICO 2018 (Cuba)

25:04:2018

Género:  Ensayo

Premio:  5.000 pesos en CUP y edición

Abierto a: escritores cubanos residentes en el país

Entidad convocante: Editorial Oriente

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:04:2018

 

BASES

 www.escritores.org
La Editorial Oriente convoca el

PREMIO ORIENTE DE ENSAYO HISTÓRICO

Se regirá por las siguientes bases:

1. Podrán participar todos los escritores cubanos residentes en el país.

2. Se concursará con originales inéditos, que no estén comprometidos para su publicación total ni parcialmente, ni se encuentren en veredicto en otros certámenes.

3. Los requerimientos para la presentación de los textos son:

a)  Tres ejemplares de la obra, debidamente presillados y foliados, impresos o mecanografiados en forma legible.

b)  La extensión mínima será de 120 cuartillas.

4. Las obras se presentarán bajo seudónimo. En sobre aparte, identificado con el título de la obra y el seudónimo, se incluirá una ficha con nombre y apellidos del autor, número de carné de identidad, dirección y teléfono, así como el correo electrónico, si lo posee.

5. Las obras serán recibidas en la sede de la editorial (J. Castillo Duany 356, entre Carnicería y San Félix, Santiago de Cuba, 90100), hasta el 25 de abril de 2018.

6. El fallo del jurado, constituido por escritores e historiadores prestigiosos, será inapelable y se dará a conocer el 28 de mayo de 2018, fecha del 47 aniversario de la fundación de la Editorial Oriente.

7. Se otorgará un premio único e indivisible por 5 000.00 pesos en CUP y la publicación de la obra con sus correspondientes honorarios por derecho de autor, de acuerdo con la ley vigente.

8. No se otorgarán menciones, aunque el jurado podrá recomendar a la editorial las obras que considere publicables.

9. La editorial no se compromete con la devolución de los textos no premiados.


La participación en el concurso supone la aceptación de lo anteriormente estipulado.


Fuente: www.uneac.org.cu
ones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025