Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS ESPAÑOLAS 2016 (España)

30:10:2016

Género: Obra publicada

Premio:  40.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ministerio de Cultura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:10:2016

 

BASES

 

Resolución de 19 de febrero de 2016, de la Dirección General de Política e Industrias Culturales y del Libro, por la que se convoca el Premio Nacional de las Letras Españolas correspondiente a 2016.

El Premio Nacional de las Letras Españolas tiene por objeto reconocer el conjunto de la obra literaria de un autor español, escrita en cualquiera de las lenguas españolas.

La finalidad que se persigue con este premio es doble. A la vez que se reconoce la trascendencia de un autor y de su obra literaria, se incide en la presencia de lenguas diferentes en la configuración de la cultura española, integrada por una pluralidad de aportaciones lingüísticas que representan, cada una de ellas, una tradición literaria que forma parte de todo nuestro legado cultural.

En su virtud, y de conformidad con lo dispuesto en los puntos primero y noveno de la Orden de 22 de junio de 1995, reguladora de los Premios Nacionales del Ministerio de Cultura, esta Dirección General ha resuelto:

Primero.

El Premio Nacional de las Letras Españolas, correspondiente a 2016, distinguirá el conjunto de la labor literaria, en cualquiera de las lenguas españolas, de un autor español, cuya obra esté considerada como parte integrante del conjunto de la literatura española actual.

Segundo.

El Premio estará dotado con 40.000 euros, será indivisible y no podrá declararse desierto ni concederse a título póstumo, sin perjuicio de los derechos de sucesión que puedan ejercerse si el autor falleciera después del fallo del Jurado.

Tercero.

El Jurado del Premio Nacional de las Letras Españolas, así como los Jurados de los Premios Nacionales de Literatura en las modalidades de Poesía, Poesía Joven «Miguel Hernández», Narrativa, Ensayo, Literatura Dramática y Literatura Infantil y Juvenil propondrán los escritores que, a su juicio, son merecedores del Premio Nacional de las Letras Españolas.

Podrán presentar también candidatos las entidades culturales o profesionales, que por su naturaleza, fines o contenidos estén vinculadas a la literatura en cualquiera de las lenguas españolas, las cuales deberán hacerlo antes del día 30 de octubre de 2016, mediante propuesta razonada dirigida al Director General de Política e Industrias Culturales y del Libro en su calidad de Presidente del Jurado.

Cuarto.

1. El fallo del Premio Nacional de las Letras Españolas corresponderá a un Jurado cuya composición será la siguiente:

Presidente: El Director General de Política e Industrias Culturales y del Libro.

Vicepresidenta: la Subdirectora General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas o la Subdirectora General Adjunta de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas.

Vocales:

• Los dos autores galardonados en las dos convocatorias anteriores con el Premio Nacional de las Letras Españolas.

• Un miembro o representante de la Real Academia Española.

• Un miembro o representante de la Real Academia Gallega / Real Academia Galega.

• Un miembro o representante de la Real Academia de la Lengua Vasca / Euskaltzaindía.

• Un miembro o representante del Instituto de Estudios Catalanes / Instititut d'Estudis Catalan.

• Un miembro o representante de centros y/o departamentos académicos dedicados a la investigación desde la perspectiva de género.

• Cinco escritores, críticos o personas relacionadas con el mundo de la cultura, de probada competencia en el juicio de la obra literaria escrita en las diferentes lenguas españolas, propuestos por:

○ La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).

○ La Asociación Colegial de Escritores de España (ACE).

○ La Asociación Española de Críticos Literarios.
www.escritores.org
○ La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

○ El Ministro de Educación, Cultura y Deporte.

Secretario: un funcionario de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, designado por el Director General de Política e Industrias Culturales y del Libro, que actuará con voz pero sin voto.

2. Los Vocales del Jurado serán designados por el Ministro de Educación, Cultura y Deporte., a propuesta del Director General de Política e Industrias Culturales y del Libro, teniendo en consideración las propuestas formuladas por las entidades correspondientes y sus conocimientos para valorar los autores y las obras en los diferentes ámbitos lingüísticos españoles Con objeto de poder formar un jurado paritario, cada una de las entidades deberá proponer necesariamente a dos miembros o representantes, hombre y mujer, entre los que la Dirección General de Política e Industrias Culturales y del Libro designará al que corresponda para mantener dicha paridad.

No podrán formar parte del Jurado como vocales quienes hayan participado en el mismo en alguna de las dos convocatorias anteriores a excepción de los que formen parte del mismo como galardonados en convocatorias anteriores.

La Orden Ministerial de designación será publicada en el «Boletín Oficial del Estado».

3. Las votaciones se efectuarán mediante voto secreto, que podrá ser ejercido únicamente por los miembros asistentes a la reunión.

4. En lo no previsto en la presente Resolución, el Jurado ajustará su actuación a lo dispuesto en el Capítulo II, Título II, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Quinto.

El fallo del Jurado se elevará al Ministro de Educación, Cultura y Deporte, a través del Director General de Política e Industrias Culturales y del Libro, antes de la fecha prevista para el cierre del ejercicio presupuestario, y la correspondiente Orden de concesión del Premio deberá publicarse en el «Boletín Oficial del Estado».

Sexto.

El importe de este premio, cuya cuantía se señala en el punto segundo, se abonará con cargo a la aplicación presupuestaria 18.13.334B.481.18.

La entrega del premio concedido se efectuará en acto público, convocado al efecto, al que se dotará de la trascendencia, solemnidad y publicidad adecuadas.

Séptimo.

El acto de concesión será definitivo en la vía administrativa y contra el mismo cabrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, conforme a lo establecido en el artículo 11.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Asimismo, y con carácter previo, podrá interponerse recurso potestativo de reposición, según los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Octavo.

La presente Resolución entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».


Fuente: www.mecd.gob.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS ESPAÑOLAS 2017 (España)

29:10:2017

Género: Obra publicada

Premio:   40.000 €

Abierto a: autor español. La participación es a propuesta del jurado (limitada).

Entidad convocante: Ministerio de Cultura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:10:2017

 

BASES

 
El Premio Nacional de las Letras Españolas tiene por objeto reconocer el conjunto de la obra literaria de un autor español, escrita en cualquiera de las lenguas españolas.
www.escritores.org
La finalidad que se persigue con este premio es doble. A la vez que se reconoce la trascendencia de un autor y de su obra literaria, se incide en la presencia de lenguas diferentes en la configuración de la cultura española, integrada por una pluralidad de aportaciones lingüísticas que representan, cada una de ellas, una tradición literaria que forma parte de todo nuestro legado cultural.

En su virtud, y de conformidad con lo dispuesto en los puntos primero y noveno de la Orden de 22 de junio de 1995, reguladora de los Premios Nacionales del Ministerio de Cultura, esta Dirección General ha resuelto:

Primero.

El Premio Nacional de las Letras Españolas, correspondiente a 2017, distinguirá el conjunto de la labor literaria, en cualquiera de las lenguas españolas, de un autor español, cuya obra esté considerada como parte integrante del conjunto de la literatura española actual.

Segundo.

El Premio estará dotado con 40.000 euros, será indivisible y no podrá declararse desierto ni concederse a título póstumo, sin perjuicio de los derechos de sucesión que puedan ejercerse si el autor falleciera después del fallo del Jurado.

Tercero.

El Jurado del Premio Nacional de las Letras Españolas, así como los Jurados de los Premios Nacionales de Literatura en las modalidades de Poesía, Poesía Joven «Miguel Hernández», Narrativa, Ensayo, Literatura Dramática y Literatura Infantil y Juvenil propondrán los escritores que, a su juicio, son merecedores del Premio Nacional de las Letras Españolas.

Podrán presentar también candidatos las entidades culturales o profesionales, que por su naturaleza, fines o contenidos estén vinculadas a la literatura en cualquiera de las lenguas españolas, las cuales deberán hacerlo antes del día 30 de octubre de 2017, mediante propuesta razonada dirigida al Director General de Industrias Culturales y del Libro en su calidad de Presidente del Jurado.

Cuarto.

1. El fallo del Premio Nacional de las Letras Españolas corresponderá a un Jurado cuya composición será la siguiente:

Presidente: el Director General de Industrias Culturales y del Libro, que podrá delegar en la Vicepresidencia.

Vicepresidente: el Subdirector General del Libro, la Lectura y las Letras Españolas o persona en quien delegue.

Vocales:

Los dos autores galardonados en las dos convocatorias anteriores con el Premio Nacional de las Letras Españolas.

Un miembro o representante de la Real Academia Española.

Un miembro o representante de la Real Academia Gallega / Real Academia Galega.

Un miembro o representante de la Real Academia de la Lengua Vasca / Euskaltzaindia.

Un miembro o representante del Instituto de Estudios Catalanes / Institut d’Estudis Catalans.

Un miembro o representante de centros y/o departamentos académicos dedicados a la investigación desde la perspectiva de género.

Cinco escritores, críticos o personas relacionadas con el mundo de la cultura, de probada competencia en el juicio de la obra literaria escrita en las diferentes lenguas españolas, propuestos por:

La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).

La Asociación Colegial de Escritores de España (ACE).

La Asociación Española de Críticos Literarios.

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

El Ministro de Educación, Cultura y Deporte.

Secretario: un funcionario de la Subdirección General del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, designado por el Director General de Industrias Culturales y del Libro, que actuará con voz pero sin voto.

2. Los Vocales del Jurado serán designados por el Ministro de Educación, Cultura y Deporte, a propuesta del Director General de Industrias Culturales y del Libro, teniendo en consideración las propuestas formuladas por las entidades correspondientes y sus conocimientos para valorar los autores y las obras en los diferentes ámbitos lingüísticos españoles Con objeto de poder formar un jurado paritario, cada una de las entidades deberá proponer necesariamente a dos miembros o representantes, hombre y mujer, entre los que la Dirección General de Industrias Culturales y del Libro designará al que corresponda para mantener dicha paridad.

No podrán formar parte del Jurado como vocales quienes hayan participado en el mismo en alguna de las dos convocatorias anteriores a excepción de los que formen parte del mismo como galardonados en convocatorias anteriores.

La Orden Ministerial de designación será publicada en el «Boletín Oficial del Estado».

3. Las votaciones se efectuarán mediante voto secreto, que podrá ser ejercido únicamente por los miembros asistentes a la reunión.

4. En lo no previsto en la presente resolución, el Jurado ajustará su actuación a lo dispuesto en la Subsección 2.ª, Sección 3.ª, Capítulo II del Título Preliminar, de la Ley 40/2015, de 1 de noviembre de Régimen Jurídico del Sector Público.

Quinto.

El fallo del Jurado se elevará al Ministro de Educación, Cultura y Deporte, a través del Director General de Industrias Culturales y del Libro, antes de la fecha prevista para el cierre del ejercicio presupuestario, y la correspondiente Orden de concesión del Premio deberá publicarse en el «Boletín Oficial del Estado».

Sexto.

El importe de este premio, cuya cuantía se señala en el punto primero, se abonará con cargo a la aplicación presupuestaria 18.13.334B.481.18.

La entrega del premio concedido se efectuará en acto público, convocado al efecto, al que se dotará de la trascendencia, solemnidad y publicidad adecuadas.

Séptimo.

El acto de concesión será definitivo en la vía administrativa y contra el mismo cabrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, conforme a lo establecido en el artículo 11.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Asimismo, y con carácter previo, podrá interponerse recurso potestativo de reposición, según los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de noviembre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Octavo.

La presente resolución entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».


Fuente: www.mecd.gob.es


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE LIBRO DE CUENTOS CIUDAD DE BOGOTÁ 2019 (Colombia)

02:07:2019

Género: Cuento

Premio:   $ 30.000.000

Abierto a: colombiano, mayor de 18 años, residente permanente en Colombia

Entidad convocante: Instituto Distrital de las Artes — IDARTES

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   02:07:2019

 

BASES

 

Le recomendamos leer las condiciones generales de participación del PDE

Información básica

Línea estratégica Creación
Área Literatura
Número de estímulos 1
Total de recursos $30.000.000

La participación a esta convocatoria se realiza con seudónimo


Cronograma

Fecha de apertura 08/feb/2019
Fecha de cierre 02/jul/2019 Hasta las 5:00:00 p.m. hora legal colombiana
Publicación de resultados de evaluación 20/nov/2019


Objeto

Atendiendo a las metas y objetivos del Plan Distrital de Lectura y Escritura Leer es Volar, el Instituto Distrital de las Artes, en cooperación con Taller de Edición Rocca, reconoce el trabajo de un escritor cuya propuesta de libro, desde el género de cuento, alcance los más altos niveles de calidad literaria. Por ello, premiará con un estímulo económico el mejor libro de cuentos inédito, con mínimo siete (7) relatos, escrito por un autor colombiano, y cuya extensión esté entre las cien (100) y las doscientas (200) páginas. Taller de Edición Rocca publicará la obra y realizará todas las acciones necesarias para su difusión y posicionamiento.

Esta convocatoria está a cargo de la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes - Idartes.


Tipo de participante

Persona Natural


Perfil específico del participante

Persona natural: colombiano, mayor de dieciocho (18) años, residente en el país o en el exterior.

NOTA: Ver lineamientos de entrega de propuestas bajo seudónimo en las condiciones generales de participación.


Quiénes no pueden participar

1. Los participantes que no se presenten bajo seudónimo.
2. Los cuentos que hayan sido publicados parcial o totalmente en algún medio digital o impreso.
3. Los cuentos que hayan sido premiados o hayan recibido mención de honor en otro concurso.
4. Los cuentos que estén participando en otras convocatorias.
5. Las personas naturales que tengan vínculo de parentesco con los socios y empleados de Taller de edición Rocca hasta el segundo grado de consanguinidad (hijos, padres, abuelos, nietos, hermanos), segundo de afinidad (yerno, nuera, suegros, abuelos del cónyuge, cuñados), primer grado de parentesco civil (padres adoptantes e hijos adoptivos), cónyuge, compañero o compañera permanente.
6. Agrupación.
7. Persona Jurídica.


Documentos técnicos para evaluación

PROPUESTA

DESCRIPCIÓN

Condiciones:

1. La obra debe ser escrita por un solo autor.

2. Los participantes deberán presentarse bajo seudónimo, de lo contrario, la propuesta será rechazada. En ninguna parte de la obra debe darse a conocer el nombre del autor y solo se reconocerá al participante por el seudónimo.

3. La obra debe ser inédita en su totalidad y de tema libre, no haber sido publicada en medio digital ni en medio impreso, no haber sido premiada en otros concursos, ni estar participando en otras convocatorias y no podrá tener compromiso con ninguna institución, empresa o editorial.

4. El autor deberá estar en capacidad de demostrar, si fuese necesario, la autoría de la obra y la titularidad de sus derechos morales y patrimoniales, de acuerdo con las normas vigentes sobre propiedad intelectual.

5. Ni la participación en esta convocatoria ni el premio obtenido significan una cesión al área de Literatura del Idartes de los derechos de autor de los participantes y el ganador, quienes son los únicos titulares de los derechos patrimoniales y morales de sus obras.

6. Tanto la cesión de derechos como otras consideraciones con respecto a ajustes en el texto, diseño, regalías, etcétera, serán lideradas por Taller de Edición Rocca.

7. Taller de Edición Rocca publicará la obra ganadora y llevará a cabo todas las acciones necesarias para su difusión y posicionamiento.


Contenido:

1. Libro de cuentos: Los participantes deberán enviar una obra escrita de tema libre, en formato PDF, digitada en computador en fuente Arial o Times New Roman, tamaño 12 puntos, interlineado 1,5 líneas, márgenes de 3 cm x 3 cm x 3 cm x 3 cm, tamaño carta (21,6 cm x 27,9 cm), con páginas numeradas. La obra debe tener una extensión mínima de cien (100) páginas y un máximo de doscientas (200), e incluir por lo menos siete (7) cuentos.

El contenido de la propuesta NO es subsanable; es decir, no presentarla, presentarla incompleta o presentarla sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta cartilla, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada.

Cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria, comuníquese al 3795750 - De lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.


Criterios de evaluación

Ronda PRESELECCIÓN
Criterio / Puntaje
Aspectos formales: puntuación, gramática, sintaxis 10
Coherencia: desarrollo de personajes (si aplica), estructura, cohesión, verosimilitud, manejo del tiempo 35
Voz propia – estilo: tono, ritmo, focalización, catálisis, desenlaces, trama, construcción del lenguaje de acuerdo al carácter  35
Originalidad: tema(s) desarrollado(s) y profundidad temática 20

Nota

Una vez publicado el listado definitivo de propuestas habilitadas para evaluación, se definirá la pertinencia de designar los Jurados de preselección que estarán conformados por duplas, las cuales serán seleccionadas del Banco de Jurados de acuerdo con el perfil requerido para la convocatoria, y cuya función es realizar una preselección del total de las propuestas habilitadas. El listado de propuestas preseleccionadas será evaluado por una terna de jurados quienes deliberarán y seleccionarán a los ganadores de la convocatoria.

Para mayor información consultar condiciones de participación del Banco de Jurados www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/convocatorias/banco-de-jurados.

Ronda SELECCIÓN
Criterio / Puntaje
Aspectos formales: puntuación, gramática, sintaxis  10
Coherencia: desarrollo de personajes (si aplica), estructura, cohesión, verosimilitud, manejo del tiempo 35
Voz propia – estilo: tono, ritmo, focalización, catálisis, desenlaces, trama, construcción del lenguaje de acuerdo al carácter 35
Originalidad: tema(s) desarrollado(s) y profundidad temática 20


Derechos y deberes específicos de los ganadores

Una vez notificado vía correo electrónico el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado, el ganador deberá tener en cuenta que el mismo queda en firme a los diez (10) días hábiles de haberse realizado la respectiva notificación. Con la entrega de los documentos señalados en el numeral 5.9.1 de las condiciones generales de participación, el ganador acepta formalmente el estímulo.

1. DERECHOS ESPECÍFICOS

Además de los derechos contemplados en los requisitos generales de participación, el ganador recibirá el desembolso del estímulo así:

1.1 DESEMBOLSO

Se realizará un único desembolso equivalente al ciento por ciento (100%) del valor del premio, posterior al proceso de comunicación de la resolución de ganadores y al cumplimiento de los requisitos y trámites solicitados por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes para tal efecto. Al 100% del valor del estímulo económico se le aplicará las retenciones tributarias a que haya lugar.

2. DEBERES ESPECÍFICOS

2.1 Asistir puntualmente a las reuniones, audiciones, actividades de divulgación, prensa, presentaciones públicas o privadas que sean acordadas con el Instituto Distrital de las Artes – Idartes. En caso de que el ganador resida fuera del país, se deberá coordinar con la Gerencia de Literatura la posibilidad de asistir a la ciudad para realizar eventos de difusión de la obra.
www.escritores.org
2.2 Aceptar las condiciones de publicación estipuladas por Taller de Edición Rocca, que implican una cesión de los derechos patrimoniales de la obra para su publicación en formato impreso, digital, por demanda y audiolibro, con derechos para el mundo y durante cinco (5) años. El autor devengará un equivalente al 10% de las regalías sobre el precio de venta al público (PVP) de los libros vendidos.


Fuente y registro: convocatorias.scrd.gov.co/estimulos/public/convocatoria-pde.xhtml?c=ZGQ2MWI2NWItODk2My00MzZhLWExYzEtMmFkYTYyNDk2MGE1

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE LIBRERÍA (México)
 15:09:2014

Género: Librería

Premio:   200 mil pesos
Abierto a: librerías mexicanas con un mínimo de tres años de existencia

Entidad convocante: Indeli y la FIL Guadalajara

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 15:09:2014

 

BASES 

El Premio Nacional de Librería espera propuestas de los lectores  Impulsado por el Indeli y la FIL Guadalajara, el estímulo aumenta a 200 mil pesos. Cualquier persona puede presentar candidato hasta el 15 de septiembre
 www.escritores.org
En los últimos cinco años en México ha cerrado una de cada diez librerías, según estimaciones del Instituto de Desarrollo Profesional para Libreros (Indeli). En el país existen alrededor de mil 500 librerías. El Premio Nacional de Librería busca ser un impulso para cambiar este escenario. El Indeli, en colaboración con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, invitan a participar en el su séptima edición con el objetivo de fomentar la modernización de estos espacios en el país.
 
Al Premio pueden optar librerías mexicanas con una destacada labor en la promoción de la lectura y actividades culturales dentro sus comunidades, con un mínimo de tres años de existencia. Los lectores podrán ayudar al comité de selección al enviar sus propuestas ?un texto con una breve justificación y una serie de fotografías del espacio? al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
                El estímulo consta de 200 mil pesos ?80 mil pesos más que pasadas ediciones? destinados a optimizar algún espacio de la librería seleccionada, implementar tecnología o capacitación; una dotación de libros del sello V&R Editoras, y una beca del Indeli para la participación de dos personas en el vigésimo primer Congreso de Libreros Mexicanos que se realizará en marzo de 2015. Además de la estancia de tres días para el acto de premiación que se llevará a cabo el primero de diciembre, durante el Programa para Libreros de la edición 28 de la FIL Guadalajara.
 
El comité de selección estará conformado por representantes de la FIL Guadalajara, el Instituto de Desarrollo Profesional para Libreros (Indeli), la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), Educal, la red Altexto y la Alianza Mexicana de Editoriales Independientes, quienes integrarán las propuestas recibidas. Por su parte, el jurado estará constituido por un representante de FIL Guadalajara, un representante de la Caniem, un representante de editorial Trillas y otro de V&R Editoras. La fecha límite para recibir propuestas será el 15 de septiembre y el fallo, que será inapelable, se dará a conocer el 15 de octubre próximo.
 
El Premio Nacional de Librería fue creado en 2008 como un estímulo para la modernización de las librerías del país. La librería Sor Juana, con sede en Tijuana, fue la ganadora del premio en su primera edición. En 2009 fue declarado desierto y en 2010 fue otorgado a la librería Tercer Milenio por su proyecto para una zona dedicada al público infantil. En 2011 la ganadora fue la Librería Española, ubicada en San Luis Potosí, gracias a su proyecto de creación de una tienda virtual. En 2012 fue otorgado a la librería oaxaqueña La Jícara, y en 2013 a la librería Aleph, de Xalapa, Veracruz.
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

PREMIO NACIONAL DE LIBRO DE CUENTOS CIUDAD DE BOGOTÁ 2021 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE LIBRO DE CUENTOS CIUDAD DE BOGOTÁ 2021 (Colombia)

29:06:2021

Género: Cuento

Premio:   $ 30.000.000

Abierto a:  persona colombiana, mayor de 18 años, residente en el país o en el exterior

Entidad convocante:  Instituto Distrital de las Artes — IDARTES

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  29:06:2021

 

BASES

 

www.escritores.org
Información básica

Este premio concede un estímulo económico que reconoce la creación artística de un libro de cuentos inédito.

Línea estratégica: Creación
Área: Literatura
Número de estímulos: 1
Total de recursos: $ 30.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar: se otorgará un estímulo de treinta millones de pesos m/cte ($30.000.000). El valor de los recursos está sujeto a las retenciones de ley.

www.escritores.org
Cronograma

Tipo de evento / Fecha(s)
Fecha de publicación 15/02/2021
Fecha de apertura 19/02/2021
Fecha de cierre 29/06/2021 17:00:00
Publicación de resultados de evaluación 22/11/2021

 

Objeto

Este premio reconoce, mediante un estímulo económico de $30.000.000, la obra de un escritor o una escritora cuya propuesta de libro, desde el género del cuento, alcance los más altos niveles de calidad literaria.

Taller de Edición Rocca publicará la obra ganadora y realizará todas las acciones necesarias para su difusión y posicionamiento.

CONVOCATORIA ABIERTA BAJO LA MODALIDAD DE ANÓNIMO. La persona participante debe tener en cuenta lo contenido en el numeral 7.3.3. ‘Participación anónima’ de las Condiciones Generales de Participación.

El Premio nacional de libro de cuentos Ciudad de Bogotá es gestionado por la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes - Idartes.

 

Bases completas: sicon.scrd.gov.co/site_SCRD_pv/publicar.html?id=837

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025