Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA ALFONSO X EL SABIO 2016 (España)

15:05:2016

Género: Novela

Premio:  treinta mil euros (30.000 €) y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: EDITORIAL ESPASA (GRUPO PLANETA)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:05:2016

 

BASES

 
EDITORIAL ESPASA (GRUPO PLANETA) CON LA COLABORACIÓN DE LA  FUNDACIÓN CAJA CASTILLA LA MANCHA CONVOCA LA DECIMOQUINTA EDICIÓN DEL PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA ALFONSO X EL SABIO. EL OBJETIVO DEL MISMO ES PROMOVER LA CREACIÓN Y DIVULGACIÓN DE AQUELLAS NOVELAS QUE FOMENTEN LA LECTURA Y AYUDEN A PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA Y EN LA COMPRENSIÓN DE LA REALIDAD CONTEMPORÁNEA QUE DE ELLA DERIVA
www.escritores.org
BASES DEL PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA ALFONSO X EL SABIO 2016

EDITORIAL ESPASA (GRUPO PLANETA) CON LA COLABORACIÓN DE LA FUNDACIÓN CAJA CASTILLA LA MANCHA CONVOCA EL PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA ALFONSO X EL SABIO 2016, QUE SE CONCEDERÁ DE ACUERDO CON LAS SIGUIENTES BASES:

 1. Podrán optar al premio todas las novelas inéditas presentadas que fomenten la lectura y ayuden a profundizar en el conocimiento de la historia y en la comprensión de la realidad contemporánea que de ella se deriva.
 
2. Los originales deberán enviarse por correo electrónico en dos archivos: uno con el texto en formato PDF, cuyo título debe corresponder con el de la obra, y otro, en Word, en el que conste el nombre del autor, el número de documento nacional de identidad o pasaporte y su domicilio. En el caso de presentar la obra bajo seudónimo, los participantes enviarán el original por correo, también en PDF, en un CD u otro soporte digital, dentro de la correspondiente plica, debiendo asimismo remitir dentro de la misma plica o en plica aparte un sobre cerrado que contenga su nombre, número de documento nacional de identidad o pasaporte y domicilio. En cualquiera de los dos casos, el autor que presente una obra al Premio deberá remitir, además, una declaración firmada en la que deberán constar, necesariamente, todos y cada uno de los siguientes extremos:
 
(i) Manifestación expresa del carácter original e inédito en todo el mundo de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena;
 
(ii) Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación;
 
(iii) Manifestación de que la obra presentada al Premio no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio;

 (iv) Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases; y

 (v) Fecha de la declaración y firma.

 El autor de la obra presentada al Premio se obliga a mantener totalmente indemne a Editorial Espasa por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra.
 
La presentación de la obra al Premio bajo seudónimo se efectúa a los solos efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo.

 3. La extensión de las obras no podrá ser inferior a 250 páginas ni superior a las 450 páginas, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm). A su entrega, las obras deberán estar terminadas, sin ser susceptibles de añadir partes o cambios sustanciales con posterioridad al fallo del Premio.
 
4. La admisión de originales finalizará el día 15 de mayo de 2016 y el Premio se fallará en el mes de junio del mismo año. Deben ser remitidos a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con la indicación, en el asunto del mensaje, «Premio de Novela Histórica Alfonso X el Sabio». Como confirmación de que el original ha sido admitido, el concursante recibirá un mensaje de correo electrónico. En el caso de los originales en CD u otro soporte digital bajo pseudónimo remitidos por correo, éstos se harán llegar a nombre de Espasa Libros, S.L., C./ Josefa Valcárcel 42, 5ª planta, 28027 Madrid, con la misma indicación. Editorial Espasa admitirá aquellos respecto de los que tenga constancia de que han sido enviados hasta dicha fecha, siempre que no altere el normal desarrollo del concurso.
 
Los resultados podrán consultarse en la página web de Editorial Espasa: www.espasa.com

 5.- El autor de la obra garantiza su autoría y la originalidad de la obra presentada. No podrá presentarse obra alguna que concurra simultáneamente a otro premio, ni las obras de aquellos autores que hubiesen fallecido antes de anunciarse la convocatoria.

 6. La cuantía del premio será de treinta mil euros (30.000 €), que se entenderá otorgada como anticipo por la cesión de los derechos de edición de la obra a la novela que por unanimidad o por mayoría de votos del jurado obtenga mayores merecimientos. El premio no podrá declararse desierto ni distribuirse entre dos o más concursantes.

 7. El jurado estará formado por personalidades de relevancia en el mundo cultural y profesional.

 8. Toda novela presentada al concurso dentro del plazo antedicho lleva implícito el compromiso de no retirarla antes de hacerse público el fallo del jurado.

 9. Editorial Espasa no mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al premio, ni facilitará información sobre clasificación y valoración de las obras.

 10. El pago del premio implica el reconocimiento y aceptación del autor, por un período de quince (15) años, del derecho de publicación de la obra en exclusiva por Editorial Espasa, en todas las lenguas y en todo el mundo, y bajo cualquier modalidad de edición, incluyendo, a título meramente indicativo, tapa dura, rústica, ediciones económicas o de bolsillo, e-book, etc., así como el derecho para la explotación de la obra, por sí mismo o por terceras sociedades, a través del canal club, en forma de libro o digital, y el derecho de transformación para su traducción a otras lenguas y para la adaptación de la obra a las distintas modalidades audiovisuales hoy existentes, con contraprestaciones porcentuales distintas según la modalidad de que se trate.
 
La cantidad del premio se entenderá concedida en concepto de anticipo a cuenta de derechos de autor del diez por ciento (10%) del precio de venta al público, sin IVA, para las ediciones de tapa dura o rústica, el cinco por ciento (5%) para las ediciones de bolsillo y el 25% de los ingresos netos percibidos por la editorial para la edición en e-book.

 En los casos de explotación de estos derechos mediante cesiones o autorizaciones otorgadas a favor de terceros, el autor recibirá el sesenta por ciento (60%) de los ingresos que de ellas se deriven para Editorial Espasa. Sin perjuicio del reconocimiento de estos porcentajes en favor del autor, éste no devengará por ningún concepto otra cantidad distinta del premio otorgado hasta la total amortización del importe del mismo, el cual tendrá a todos los efectos carácter de anticipo.
 
Para cualesquiera otros aspectos no especificados en estas bases, el autor está obligado a firmar el contrato adaptándose a las normas que para la redacción de los contratos de edición tenga en vigor en ese momento la editorial, en el cual se reconocerá la cesión en exclusiva de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de la obra en favor de Editorial Espasa necesarios para el ejercicio de las modalidades cedidas
 
11. Editorial Espasa se compromete a efectuar una primera edición de la obra ganadora en edición trade (rústica o tapa dura), en el plazo de los tres meses posteriores a la concesión del galardón, con un mínimo de cinco mil (5.000) ejemplares y un máximo de cincuenta mil (50.000), con las reimpresiones que dentro de estos totales decida libremente el editor. Las sucesivas ediciones que sigan a la primera, en cualquier modalidad de edición, comprenderán un mínimo de cien (100) ejemplares y un máximo de cien mil (100.000), sin límite de ediciones.
 
Por lo que respecta a la edición digital, Editorial Espasa podrá realizar una edición que alcanzará un número mínimo de ejemplares equivalente al número de ejemplares adquiridos por el público, y un número máximo de un (1) millón de ejemplares.
 
12. El ganador autoriza la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que la editorial considere adecuados, tanto en España como en Latinoamérica.
 
13. Editorial Espasa se reserva asimismo un derecho de opción preferente para publicar aquellas obras que, presentadas al concurso y no habiendo sido premiadas, pudieran interesarle, procediendo a su edición o ediciones, previo acuerdo con los autores respectivos, siempre que comunique al autor correspondiente dicha decisión en el plazo máximo de noventa (90) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del premio.

 14. Sin perjuicio del derecho de opción preferente previsto en la base decimotercera, y sin que ello suponga menoscabo alguno del mismo, una vez adjudicado el premio no se devolverán los originales presentados en CD a los autores no premiados, que serán destruidos, comprometiéndose asimismo Editorial Espasa a eliminar los archivos recibidos a través de correo electrónico.

 15. Cada autor se obliga a suscribir cuantos documentos sean necesarios para que la edición de su obra sea inscrita en el Registro de la Propiedad Intelectual y, si fuere necesario, en el de la Propiedad Industrial de España, como asimismo en los correspondientes registros extranjeros.

 16. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al propio fuero y se someten expresamente a los juzgados y tribunales de Madrid.

 Madrid, febrero de 2016
 
INFORMACIÓN

ESPASA LIBROS, S.L.U. (GRUPO PLANETA). C./ Josefa Valcárcel 42, 5ª Planta, 28027 MADRID
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Página web: www.espasa.com


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA ALFONSO X EL SABIO 2017 (España)

15:05:2017

Género: Novela

Premio:    30.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Editorial Espasa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:05:2017

 

BASES

 
BASES DEL PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA ALFONSO X EL SABIO 2017

EDITORIAL ESPASA (GRUPO PLANETA) CON LA COLABORACIÓN DE LA FUNDACIÓN CAJA CASTILLA LA MANCHA CONVOCA EL PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA ALFONSO X EL SABIO 2017, QUE SE CONCEDERÁ DE ACUERDO CON LAS SIGUIENTES BASES:
www.escritores.org
1. Podrán optar al premio todas las novelas originales e inéditas escritas en lengua castellana que fomenten la lectura y ayuden a profundizar en el conocimiento de la historia y en la comprensión de la realidad contemporánea que de ella se deriva. No podrá presentarse obra alguna que concurra simultáneamente a otro premio, ni las obras de aquellos autores que hubiesen fallecido antes de anunciarse la convocatoria.

2. Los originales deberán enviarse por correo electrónico en dos archivos: uno con el texto en formato PDF, cuyo título debe corresponder con el de la obra, y otro, en Word, en el que conste el nombre del autor, el número de documento nacional de identidad o pasaporte y su domicilio. En el caso de presentar la obra bajo seudónimo, los participantes enviarán el original por correo, también en PDF, en un CD u otro soporte digital, dentro de la correspondiente plica, debiendo asimismo remitir dentro de la misma plica o en plica aparte un sobre cerrado que contenga su nombre, número de documento nacional de identidad o pasaporte y domicilio. En cualquiera de los dos casos, el autor que presente una obra al Premio deberá remitir, además, una declaración firmada en la que deberán constar, necesariamente, todos y cada uno de los siguientes extremos:

(i) Manifestación expresa del carácter original e inédito en todo el mundo de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena;
(ii) Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación;
(iii) Manifestación expresa de que la obra presentada al Premio no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio;
(iv) Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases; y
(v) Fecha de la declaración y firma.

El autor de la obra presentada al Premio garantiza su autoría y originalidad y se obliga a mantener totalmente indemne a Editorial Espasa por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra.

La presentación de la obra al Premio bajo seudónimo se efectúa a los solos efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo.

3. La extensión de las obras no podrá ser inferior a 250 páginas ni superior a las 450 páginas, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm). A su entrega, las obras deberán estar terminadas, sin ser susceptibles de añadir partes o cambios sustanciales con posterioridad al fallo del Premio.

4. La admisión de originales finalizará el día 15 de mayo de 2017 y el Premio se fallará en el mes de junio del mismo año. Deben ser remitidos a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con la indicación, en el asunto del mensaje, «Premio de Novela Histórica Alfonso X el Sabio». Como confirmación de que el original ha sido admitido, el concursante recibirá un mensaje de correo electrónico. En el caso de los originales en CD u otro soporte digital bajo pseudónimo remitidos por correo, éstos se harán llegar a nombre de Espasa Libros, S.L., C./ Josefa Valcárcel 42, 5ª planta, 28027, Madrid, con la misma indicación. Editorial Espasa admitirá aquellos respecto de los que tenga constancia de que han sido enviados hasta dicha fecha, siempre que no altere el normal desarrollo del concurso.

Los resultados podrán consultarse en la página web de Editorial Espasa: www.espasa.com

5. La cuantía del premio será de treinta mil euros (30.000 €), que se entenderá otorgada como anticipo por la cesión de los derechos de edición de la obra a la novela que por unanimidad o por mayoría de votos del jurado obtenga mayores merecimientos. El fallo del Jurado será inapelable. El premio no podrá declararse desierto ni distribuirse entre dos o más obras concursantes.

6. El jurado estará formado por personalidades de relevancia en el mundo cultural y profesional.

7. Toda novela presentada al concurso dentro del plazo antedicho lleva implícito el compromiso de no retirarla antes de hacerse público el fallo del jurado. Asimismo, el hecho de presentar una obra significa la aceptación por el autor de todas las condiciones del Premio.

8. Editorial Espasa no mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al premio, ni facilitará información sobre clasificación y valoración de las obras.

9. El pago del premio implica el reconocimiento y aceptación del autor, por un período de quince (15) años, del derecho de publicación de la obra en exclusiva por Editorial Espasa, en todas las lenguas y en todo el mundo, y bajo cualquier modalidad de edición, incluyendo, a título meramente indicativo, tapa dura, rústica, ediciones económicas o de bolsillo, e-book, etc., así como el derecho para la explotación de la obra, por sí mismo o por terceras sociedades, a través del canal club, en forma de libro o digital, y el derecho de transformación para su traducción a otras lenguas y para la adaptación de la obra a las distintas modalidades audiovisuales hoy existentes, con contraprestaciones porcentuales distintas según la modalidad de que se trate.

La cantidad del premio se entenderá concedida en concepto de anticipo a cuenta de derechos de autor del diez por ciento (10%) del precio de venta al público, sin IVA, para las ediciones de tapa dura o rústica, el cinco por ciento (5%) para las ediciones de bolsillo y el 25% de los ingresos netos percibidos por la editorial para la edición en e-book.

En los casos de explotación de estos derechos mediante cesiones o autorizaciones otorgadas a favor de terceros, el autor recibirá el sesenta por ciento (60%) de los ingresos que de ellas se deriven para Editorial Espasa. Sin perjuicio del reconocimiento de estos porcentajes en favor del autor, éste no devengará por ningún concepto otra cantidad distinta del premio otorgado hasta la total amortización del importe del mismo, el cual tendrá a todos los efectos carácter de anticipo.

Para cualesquiera otros aspectos no especificados en estas bases, el autor está obligado a firmar el contrato adaptándose a las normas que para la redacción de los contratos de edición tenga en vigor en ese momento la editorial, en el cual se reconocerá la cesión en exclusiva de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de la obra en favor de Editorial Espasa necesarios para el ejercicio de las modalidades cedidas

10. Editorial Espasa podrá efectuar una primera edición de la obra ganadora en edición trade (rústica o tapa dura) con un mínimo de mil (1.000) ejemplares y un máximo de cien mil (100.000), con las reimpresiones que dentro de estos totales decida libremente el editor. Las sucesivas ediciones que sigan a la primera, en cualquier modalidad de edición, comprenderán un mínimo de cien (100) ejemplares y un máximo de cien mil (100.000), sin límite de ediciones.

Por lo que respecta a la edición digital, Editorial Espasa podrá realizar una edición que alcanzará un número mínimo de ejemplares equivalente al número de ejemplares adquiridos por el público, y un número máximo de un (1) millón de ejemplares.

11. El ganador autoriza la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que la editorial considere necesarios.

12. Editorial Espasa se reserva asimismo un derecho de opción preferente para publicar aquellas obras que, presentadas al concurso y no habiendo sido premiadas, pudieran interesarle, procediendo a su edición o ediciones, previo acuerdo con los autores respectivos, siempre que comunique al autor correspondiente dicha decisión en el plazo máximo de noventa (90) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del premio.

13. Sin perjuicio del derecho de opción preferente previsto en la base decimotercera, y sin que ello suponga menoscabo alguno del mismo, una vez adjudicado el premio no se devolverán los originales presentados en CD a los autores no premiados, que serán destruidos, comprometiéndose asimismo Editorial Espasa a eliminar los archivos recibidos a través de correo electrónico.

14. Cada autor se obliga a suscribir cuantos documentos sean necesarios para que la edición de su obra sea inscrita en el Registro de la Propiedad Intelectual y, si fuere necesario, en el de la Propiedad Industrial de España, como asimismo en los correspondientes registros extranjeros.

15. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al propio fuero y se someten expresamente a los juzgados y tribunales de Madrid.


Fuente: www.planetadelibros.com


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA MEDIEVAL "CIUDAD DE CALATAYUD" (España)

13:06:2020

Género:  Novela

Premio:   5.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Calatayud

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    13:06:2020

 

BASES

 Premio de Novela Histórica Medieval “Ciudad de Calatayud” (el plazo de presentación de originales era hasta el 20 de marzo) sigue en plazo mientras dure el estado de alarma, hasta el 13 de junio.

Bases Premio de Novela Histórica Medieval “Ciudad de Calatayud”

El Excmo. Ayuntamiento de Calatayud ha instituido este Premio de Novela Histórica Medieval “Ciudad de Calatayud” en conmemoración de la conquista de Calatayud por el Rey Alfonso I El Batallador.

BASES:

1.- El Premio de Novela Histórica Medieval “Ciudad de Calatayud” está dedicado a reconocer una obra de creación narrativa en castellano.

2.- Podrán concurrir todos los escritores que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, siempre que presenten sus textos en lengua castellana.

3.- La participación se limitará a un solo libro, original, no premiado ni publicado, ni pendiente del fallo de otro certamen.

4.- El tema de los originales tendrá que tener obligatoriamente una base histórica medieval, de carácter libre, aunque primará para el Jurado, si el tema tiene directa referencia con el hecho histórico que nos ocupa.

5.- La extensión de las obras estará comprendida entre 80 y 250 folios, a una sola cara. El tipo de letra será Arial o Times New Roman, con 12 puntos de tamaño. y un interlineado de 1,5 o 2. Se acompañará de una sinopsis de la obra de un folio de extensión como máximo.

6. Se presentarán dos copias: Una en formato papel y otra en formato PDF en soporte pendrive. Los originales tanto en papel como en PDF se deberán enviar sin firmar, con título y lema o seudónimo. En el mismo envío y adjuntándose en un sobre cerrado en cuyo exterior figure el título de la obra y en su interior los datos personales del autor, que serán:

• Nombre y apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico
• Fotocopia del DNI o pasaporte
• Breve currículum

7 -Los ejemplares se remitirán a la siguiente dirección:
Biblioteca Municipal de Calatayud
Premio de Novela Histórica Medieval “Ciudad de Calatayud”
C/ Blas y Melendo, 1
50300 Calatayud (Zaragoza)

8 - El plazo de presentación de originales terminará a las 15 h. del día 20 de marzo de 2020.

9.- El Excmo. Ayuntamiento de Calatayud designará un jurado entre personas relevantes de la creación literaria y de la crítica. Con anterioridad, un amplio jurado de selección propondrá las obras finalistas. No obstante, el jurado calificador tendrá acceso a todos los originales. El premio podrá ser declarado desierto si el nivel o el tema de las obras presentadas no es considerado idóneo.
Su fallo, que será inapelable, se hará público durante el mes de junio de 2020.

10.-El premio está dotado con la cantidad en metálico de 5.000 €, de los que se descontarán los impuestos correspondientes.
El ganador se compromete a recoger el Premio durante el Acto de Entrega y presentación de la novela ganadora que tendrá lugar durante el último trimestre del año 2020.
El autor recibirá 25 ejemplares de esta edición, que unidos al premio en metálico, cubrirán los derechos de autor.

11.-Transcurridos cuatro años desde la primera edición, el autor premiado podrá disponer libremente de la obra.

12.-Los ejemplares no premiados no se devolverán; se destruirán a partir de los treinta días del fallo. No se mantendrá correspondencia con los autores no premiados.

13.-El jurado podrá resolver libremente cualquier duda u omisión que aparezca en estas bases.

14. -La participación en este concurso presupone la aceptación incondicional de las bases que lo rigen.


Fuente

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA DE VALLIRANA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA DE VALLIRANA 2022 (España)

04:07:2022

Género:  Novela

Premio:   3.000 € y edición

Abierto a:  mayor de edad, residente en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Vallirana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:07:2022

 

BASES

 

BASES DEL PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA DE VALLIRANA

www.escritores.org

Con el ánimo de fomentar la escritura y la publicación de novelas de género histórico, tanto en catalán como en castellano, con hechos ficticios o reales, pero siempre verosímiles y expresados con calidad literaria, el Ayuntamiento de Vallirana crea el Premio de Novela Histórica de Vallirana de acuerdo con las siguientes bases:

 

REQUISITOS

- Podrán participar en el Premio de Novela Histórica de Vallirana, cualquier autor o autora mayor de edad, residentes en España. Las novelas deben enmarcarse en las características del género histórico, siendo fundamental la calidad literaria del texto, y cuya época histórica vaya desde la Prehistoria hasta el año 1950.

- El jurado actuará con libertad y discrecionalidad. Valorará la calidad literaria de las obras como el rigor del texto, la solidez de la construcción, el carácter innovador de la obra, la coherencia entre las intenciones implícitas que revela el texto y los resultados que alcanza. El jurado deberá resolver motivadamente la concesión del premio o su consideración a declarar desierto. Su fallo será inapelable.

- Los manuscritos tendrán una extensión entre 150 páginas como mínimo y 350 páginas como máximo, escritos en doble espacio, en tipos de letra Arial Narrow o similar, cuerpo 12. Las páginas tendrán que estar numeradas. Cada autor o autora podrá participar con una obra única.

- Las obras deben ser completamente inéditas, por lo que no pueden haber sido reproducidas ni total ni parcialmente, en cualquier formato físico o digital. El autor debe responder de la legítima titularidad y la originalidad de la obra.

- Las obras no pueden estar comprometidas con ninguna editorial y tampoco haber sido premiadas en otros concursos.

 

CÓMO PARTICIPAR

- La fecha límite para la presentación de originales es el 4 de julio de 2022.

- Los originales se tendrán que enviar en formato .pdf al correo electróEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el nombre de la obra. En la portada sólo aparecerá el título sin ningún dato que permita la identificación del autor. En la primera página tendrá que haber una pequeña sinopsis de la obra.

- En el segundo .pdf que se llamará PLICA-Título de la obra- deberá contener los datos de contacto del autor o autora, el DNI u otra identificación escaneada, así como una pequeña reseña biográfica

- La presentación de un original en este premio presupone la aceptación íntegra de las bases por parte de la persona que participa.

 

PREMIO

- El importe de este premio es de 3.000 €, al que se aplicará el descuento correspondiente de IRPF. La obra ganadora será editará por Editorial Diëresis. El autor facilitará los datos y otorgará los permisos necesarios a la editorial para que la publicación pueda realizarse.

- El premio podrá quedar desierto si el jurado considera que las obras presentadas no reúnen suficientes méritos. En ningún caso se podrá fraccionar el premio.

- El jurado estará integrado de forma paritaria por autoras y autores de renombre y especialistas del género en los que se enmarca el premio.Será presidido por el alcalde/sa de Vallirana, y contará con la presencia del, concejal/a de Cultura y secretario/a del jurado, con voz, pero sin voto.
Las decisiones del jurado, incluida la decisión definitiva, deben adoptarse por mayoría simple. Cualquier deliberación del jurado será secreta.

- La fecha en la que se hará pública la resolución del jurado será el 19 de noviembre de 2022. El veredicto, inapelable, será anunciado por el secretario del jurado. El autor o autora se compromete, siempre que sea posible, a asistir a la gala de entrega del premio y, en su defecto, a designar a una persona representante. También asume el compromiso de asistir a la presentación, al año siguiente, de la novela ya publicada.

- Las personas ganadoras de los premios tendrán que presentar en la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vallirana la documentación que se detalla a continuación:
- Documento acreditativo de la titularidad de la cuenta bancaria en la que se tendrá que hacer efectivo el premio.
- Documento nacional de identidad.
- Documento de autorización que permita al Ayuntamiento hacer consulta de estar al corriente del pago de las obligaciones tributarias con AEAT y Seguridad Social.

 

Fuente

 

 

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 01:03:2014

 PREMIO DE NOVELA ITALO CALVINO 2014 (Cuba)

Podrán concursar los escritores cubanos residentes en el país, sean miembros o no de la UNEAC, con una obra única de tema libre, extensión no menor de 100 cuartillas ni mayor de 300, en formato de 30 líneas a 60 golpes de máquina, a dos espacios y debidamente foliadas, legibles y presilladas.

Las novelas presentadas no podrán estar comprometidas para publicación ni participando en otro certamen. Constarán de un original y dos copias adjuntas a una cubierta sellada identificada por el título y un lema o seudónimo. En su interior, se incluirá el nombre y apellidos del autor(a), sus datos personales de domicilio e identidad y un breve currículo.

El premio seráúnico e indivisible y constará de 5000 CUC, además de la publicación de la obra en Cuba por Ediciones Unión.
www.escritores.org
El plazo de admisión comienza a partir del 1ro de diciembre del año en curso y cierra el 1 de marzo de 2014.

Los trabajos deben ser enviados a la redacción de la revistaUnión, sita en calle 17 no. 354 e/ G y H, el Vedado, La Habana. Código Postal 10 400.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025