Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO BELLAS ARTES DE NARRATIVA COLIMA PARA OBRA PUBLICADA 2015 (México)

13:07:2015

Género: Novela

Premio:  diploma y  $300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100 M.N.)

Abierto a: mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana mínimo cinco años

Entidad convocante: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y la Universidad de Colima

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 13:07:2015

 

BASES


El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y la Universidad de Colima convocan al Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada 2015
www.escritores.org
 
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y la Universidad de Colima convocan al Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada 2015

 
BASES

DEL PARTICIPANTE

PRIMERA. Podrán participar escritores mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana; estos últimos deberán acreditar su estancia legal como mínimo de cinco años.

SEGUNDA. No podrán participar en la presente convocatoria:

I.         Autores que hayan recibido el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada.
II.         Trabajadores de las instituciones convocantes. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso del concurso.

DE LA OBRA

TERCERA. Podrá participar toda obra narrativa, escrita en español, cuya primera edición haya sido publicada en nuestro país en 2014, año que deberá aparecer ya sea en la página legal o en el colofón.

CUARTA. Los concursantes enviarán ocho ejemplares del libro, de los cuales tres se turnarán al jurado calificador, el resto será donado a la Universidad de Colima y a la biblioteca de la Coordinación Nacional de Literatura. Los libros podrán ser enviados por los autores o sus editores, por instituciones culturales o talleres literarios. Asimismo, se deberán adjuntar, en un sobre rotulado con el título del libro participante, los teléfonos, correos electrónicos y otros datos de contacto del autor y la editorial.

QUINTA. Los libros participantes deberán enviarse a la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad de Colima (Manuel Gallardo Zamora no. 99, Col. Centro, C. P. 28000, Colima, Colima. Tel/fax (01 312) 316 11 77). No se recibirán ejemplares enviados a la Coordinación Nacional de Literatura.

SEXTA. No podrán participar libros que se encuentren en otros concursos nacionales o internacionales en espera de dictamen.
 
COMITÉ DE SELECCIÓN DEL JURADO CALIFICADOR

SÉPTIMA. El Instituto Nacional del Bellas Artes y Literatura integrará un comité conformado por escritores, investigadores o críticos de reconocido prestigio miembros de la comunidad literaria nacional e internacional que propondrán los miembros del Jurado Calificador.

DEL JURADO

OCTAVA. El Jurado Calificador que habrá de elegir al ganador estará integrado por 3 escritores, investigadores y críticos de reconocido prestigio.

DEL PROCESO DEL CONCURSO

NOVENA. El proceso del concurso inicia con la publicación de esta convocatoria y concluye con la publicación del fallo.

RECEPCIÓN DE PROPUESTAS

DÉCIMA. El plazo de admisión de trabajos comenzará a partir del 11 de mayo de 2015 y finaliza el 13 de julio de 2015.

DÉCIMA PRIMERA. En el caso de trabajos que sean enviadas por correo postal o mensajería se tomará como fecha de envío del matasellos. No se aceptarán aquellas cuya fecha sea posterior a la del cierre de la convocatoria.

DÉCIMA SEGUNDA. Las instituciones convocantes no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro, o cualquier daño que pudiera sufrir derivado del envío de la misma.

DÉCIMA TERCERA. La Universidad de Colima levantará constancia del estado de las obras que lleguen con algún grado de deterioro y, de ser el caso, explicará el motivo por el cual una determinada obra no pudo ser considerada para participar en el premio.

EVALUACIÓN Y FALLO

DÉCIMA CUARTA. Será facultad de la Universidad de Colima, previo a la evaluación de las obras que realice el Jurado, descalificar aquellas que no cumplan con los requisitos establecidos en el rubro “Recepción de propuestas” de la presente convocatoria, dejando constancia de ello.

DÉCIMA QUINTA. El fallo se efectuará en el mes de octubre de 2015.

DÉCIMA SEXTA. El fallo del Jurado se adoptará a puerta cerrada y será definitivo e inapelable.

PREMIACIÓN
 
DÉCIMA SEXTA. El ganador del Premio recibirá un diploma y la cantidad de $300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100 M.N.). El premio es único e indivisible y no habrá menciones honoríficas.

DÉCIMA SÉPTIMA. La fecha y lugar del acto de premiación serán establecidos sólo por las instituciones convocantes.

DÉCIMA OCTAVA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura notificará  al autor que haya resultado ganador del Premio.

DÉCIMA NOVENA. Las instituciones convocantes divulgarán al ganador del Premio por medio de un periódico de circulación nacional, así como en las páginas electrónicas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y de la Universidad de Colima, durante la primera quincena del mes de septiembre de 2015.

VIGÉSIMA OCTAVA. El Premio podrá ser declarado desierto, en cuyo caso las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

DISPOSICIONES GENERALES

VIGÉSIMA NOVENA. Los participantes aceptan íntegra e incondicionalmente el contenido y condiciones de las presentes bases.

TRIGÉSIMA. Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos por el jurado y las instituciones convocantes de forma colegiada.

Mayores informes

Universidad de Colima
Dirección General de Difusión Cultural
Manuel Gallardo Zamora no. 99
Col. Centro, C. P. 28000
Colima, Colima.
Teléfono: (01 312) 316 11 77
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web: www.ucol.mx/arteycultura

Coordinación Nacional de Literatura
Instituto Nacional de Bellas Artes
República de Brasil 37,
Col. Centro, C. P. 06020, México, D. F.
Teléfonos 01 (55) 5526 0219 y 5526 0449
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web: www.literatura.bellasartes.gob.mx

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO BELLAS ARTES DE NARRATIVA COLIMA PARA OBRA PUBLICADA 2016 (México)

18:07:2016

Género: Obra publicada

Premio:  diploma y la cantidad de $300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100 M.N.).

Abierto a: podrán participar escritores mexicanos y extranjeros; estos últimos deberán residir en la República Mexicana

Entidad convocante: Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y la Universidad de Colima

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   18:07:2016

 

BASES


La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y la Universidad de Colima convocan al Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada 2016

 
BASES

DEL PARTICIPANTE

PRIMERA. Podrán participar escritores mexicanos y extranjeros; estos últimos deberán residir en la República Mexicana y acreditar su estancia legal en el país por cinco años como mínimo.
www.escritores.org
SEGUNDA. No podrán participar en la presente convocatoria:

Autores que hayan recibido el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada.
Trabajadores de las instituciones convocantes. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso del concurso.

DE LA OBRA

TERCERA. Podrá participar toda obra narrativa, escrita en español, cuya primera edición haya sido publicada en nuestro país en 2015, año que deberá aparecer ya sea en la página legal o en el colofón.

CUARTA. Los concursantes enviarán ocho ejemplares del libro, de los cuales tres se turnarán al Jurado Calificador, el resto será donado a la Universidad de Colima y a la biblioteca de la Coordinación Nacional de Literatura. Los libros podrán ser enviados por los autores o sus editores, por instituciones culturales o talleres literarios. Asimismo, se deberán adjuntar, en un sobre rotulado con el título del libro participante, los teléfonos, correos electrónicos y otros datos de contacto del autor y la editorial.

QUINTA. Los libros participantes deberán enviarse a la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad de Colima (Manuel Gallardo Zamora no. 99, Col. Centro, C. P. 28000, Colima, Colima. Tel/fax (01 312) 316 11 77). No se recibirán ejemplares enviados a la Coordinación Nacional de Literatura.

SEXTA. No podrán participar libros que se encuentren en otros concursos nacionales o internacionales en espera de dictamen.

COMITÉ DE SELECCIÓN DEL JURADO CALIFICADOR

SÉPTIMA. El Instituto Nacional del Bellas Artes y Literatura integrará un comité conformado por escritores, investigadores o críticos de reconocido prestigio miembros de la comunidad literaria nacional e internacional que propondrán los miembros del Jurado Calificador.

DEL JURADO

OCTAVA. El Jurado Calificador que elegirá al ganador estará integrado por 3 personas, entre quienes habrá escritores, investigadores y críticos de reconocido prestigio.

DEL PROCESO DEL CONCURSO

NOVENA. El proceso del concurso inicia con la publicación de esta convocatoria y concluye con la publicación del fallo.

RECEPCIÓN DE PROPUESTAS

DÉCIMA. El plazo de admisión de trabajos comenzará el 16 de mayo de 2016 y finalizará el 18 de julio de 2016.

DÉCIMA PRIMERA. En el caso de trabajos que sean enviadas por correo postal o mensajería se tomará como fecha de envío del matasellos. No se aceptarán aquellas cuya fecha sea posterior a la del cierre de la convocatoria.

DÉCIMA SEGUNDA. Las instituciones convocantes no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro, o cualquier daño que pudiera sufrir derivado del envío de la misma.

DÉCIMA TERCERA. La Universidad de Colima levantará constancia del estado de las obras que lleguen con algún grado de deterioro y, de ser el caso, explicará el motivo por el cual una determinada obra no pudo ser considerada para participar en el premio.

EVALUACIÓN Y FALLO

DÉCIMA CUARTA. Será facultad de la Universidad de Colima, previo a la evaluación de las obras que realice el Jurado, descalificar aquellas que no cumplan con los requisitos establecidos en el rubro “Recepción de propuestas” de la presente convocatoria, y dejará constancia de ello.

DÉCIMA QUINTA. El fallo se efectuará en el mes de octubre de 2016.

DÉCIMA SEXTA. El fallo del Jurado se adoptará a puerta cerrada y será definitivo e inapelable.

PREMIACIÓN

DÉCIMA SÉPTIMA. El ganador del Premio recibirá un diploma y la cantidad de $300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100 M.N.). El premio es único e indivisible y no habrá menciones honoríficas.

DÉCIMA OCTAVA. La fecha y lugar del acto de premiación serán establecidos sólo por las instituciones convocantes.

DÉCIMA NOVENA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura notificará  al autor que haya resultado ganador del Premio.

VIGÉSIMA. Las instituciones convocantes divulgarán al ganador del Premio por medio de un periódico de circulación nacional, así como en las páginas electrónicas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y de la Universidad de Colima, durante la primera quincena del mes de octubre de 2016.

 
VIGÉSIMA PRIMERA. El Premio podrá ser declarado desierto, en cuyo caso las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

DISPOSICIONES GENERALES

VIGÉSIMA SEGUNDA. Los participantes aceptan íntegra e incondicionalmente el contenido y condiciones de las presentes bases.

VIGÉSIMA TERCERA. Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos por el jurado y las instituciones convocantes de forma colegiada.

Mayores informes

Universidad de Colima
Dirección General de Difusión Cultural
Manuel Gallardo Zamora no. 99
Col. Centro, C. P. 28000
Colima, Colima.
Teléfono: (01 312) 316 11 77
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web: www.ucol.mx/arteycultura

Coordinación Nacional de Literatura
Instituto Nacional de Bellas Artes
República de Brasil 37,
Col. Centro, C. P. 06020, México, D. F.
Teléfonos 01 (55) 5772 2242 y 5772 2274
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web: www.literatura.bellasartes.gob.mx


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO BELLAS ARTES DE NARRATIVA COLIMA PARA OBRA PUBLICADA 2018 (México)

16:04:2018

Género: Narrativa, obra publicada

Premio:    $ 300.000 y diploma

Abierto a: escritoras y escritores mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Secretaría de Cultura y la Universidad de Colima

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   16:04:2018

 

BASES

 
La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y la Universidad de Colima convocan al

Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada 2018
www.escritores.org
BASES

DE LAS Y LOS PARTICIPANTES

PRIMERA. Podrán participar escritoras y escritores mexicanos y extranjeros; estos últimos deberán residir en la República Mexicana y acreditar su estancia legal en el país por cinco años como mínimo.

SEGUNDA. No podrán participar en la presente convocatoria:

1. Autoras y autores que hayan recibido el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada.
2. Trabajadoras y trabajadores de plaza de las instituciones convocantes. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso del concurso.


DE LA OBRA

TERCERA. Podrá participar toda obra narrativa, escrita en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (CLIN), cuya primera edición haya sido publicada en nuestro país en 2017, año que deberá aparecer en la página legal o en el colofón.

CUARTA. Las y los concursantes enviarán ocho ejemplares del libro, de los cuales tres se turnarán al Jurado Calificador, el resto será donado a la Universidad de Colima y a la biblioteca de la Coordinación Nacional de Literatura. Los libros podrán ser enviados por las autoras y autores o sus editoriales, por instituciones culturales o talleres literarios. En caso de un doble envío, los libros sobrantes no se devolverán y pasarán a formar parte del acervo de la Coordinación Nacional de Literatura. Asimismo, se deberán adjuntar, en un sobre rotulado con el título del libro participante, los teléfonos, correos electrónicos y otros datos de contacto de la autora o autor y la editorial. En el caso de las obras escritas en alguna de las Lenguas Indígenas Nacionales se deberá indicar en qué lengua está escrita y entregar una traducción del texto al español.

QUINTA. Los libros participantes deberán enviarse a la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad de Colima (Manuel Gallardo Zamora núm. 99, Col. Centro, C. P. 28000, Colima, Colima). No se recibirán ejemplares en la Coordinación Nacional de Literatura.

SEXTA. No podrán participar libros premiados con anterioridad al anuncio de los resultados de esta convocatoria o que se encuentren en otros concursos nacionales o internacionales en espera de dictamen.


DEL JURADO

SÉPTIMA. El Jurado Calificador que elegirá a la obra ganadora será designado por las instituciones convocantes y estará integrado por 3 personas, entre quienes habrá especialistas y profesionales de la literatura, la crítica y la investigación de reconocido prestigio.


DEL PROCESO DEL CONCURSO

OCTAVA. El proceso del concurso inicia con la publicación de esta convocatoria y concluye con la publicación del fallo.


RECEPCIÓN DE PROPUESTAS

NOVENA. El plazo de admisión de trabajos comenzará a partir de la publicación de esta convocatoria y finalizará el 16 de abril de 2018.

DÉCIMA. En el caso de trabajos que sean enviados por correo postal o mensajería se tomará como fecha de envío la del matasellos. No se aceptarán aquellos cuya fecha sea posterior a la del cierre de la convocatoria.

DÉCIMA PRIMERA. Las instituciones convocantes no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro o de cualquier daño que pudieran sufrir derivado del envío de las mismas.

DÉCIMA SEGUNDA. La Universidad de Colima dejará constancia del estado de las obras que lleguen con algún grado de deterioro y, de ser el caso, explicará el motivo por el cual una determinada obra no pudo ser considerada para participar en el premio.


EVALUACIÓN Y FALLO

DÉCIMA TERCERA. Será facultad de la Universidad de Colima, previa evaluación de las obras que realice el Jurado, descalificar aquellas que no cumplan con los requisitos establecidos en los rubros “De la obra” y “Recepción de propuestas” de la presente convocatoria, y dejará constancia de ello.

DÉCIMA CUARTA. El fallo se efectuará en el mes de julio de 2018.

DÉCIMA QUINTA. El fallo del Jurado se emitirá a puerta cerrada y será definitivo e inapelable.


PREMIACIÓN

DÉCIMA SEXTA. La ganadora o ganador del Premio recibirá un diploma y la cantidad de $300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100 M.N.). El premio es único e indivisible y no habrá menciones honoríficas.

DÉCIMA SÉPTIMA. La fecha y el lugar del acto de premiación serán establecidos sólo por las instituciones convocantes.

DÉCIMA OCTAVA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura notificará a la autora o autor que haya resultado ganador del Premio.

DÉCIMA NOVENA. Las instituciones convocantes divulgarán a la ganadora o ganador del Premio por medio de un periódico de circulación nacional, así como en las páginas electrónicas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y de la Universidad de Colima durante el mes de julio de 2018.

VIGÉSIMA. El Premio podrá ser declarado desierto, en cuyo caso, las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

VIGÉSIMA PRIMERA. Las instituciones convocantes cubrirán el traslado en territorio nacional y la estancia correspondiente para que la ganadora o ganador asista al acto de premiación.


DISPOSICIONES GENERALES

VIGÉSIMA SEGUNDA. Las y los participantes aceptan íntegra e incondicionalmente el contenido y condiciones de las presentes bases.

VIGÉSIMA TERCERA. Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos por el Jurado y las instituciones convocantes de forma colegiada.


Mayores informes

Universidad de Colima
Dirección General de Difusión Cultural
Manuel Gallardo Zamora núm. 99
Col. Centro, C. P. 28000
Colima, Colima
Teléfono: (01 312) 316 11 77
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web:www.ucol.mx/arteycultura

Coordinación Nacional de Literatura
Instituto Nacional de Bellas Artes
República de Brasil 37
Col. Centro, C. P. 06020, Ciudad de México
Teléfono: 01 (55) 47 38 63 00, ext. 6728 y 6729
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web: www.literatura.bellasartes.gob.mx


Fuente: literatura.inba.gob.mx




 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO BELLAS ARTES DE NARRATIVA COLIMA PARA OBRA PUBLICADA 2017 (México)

25:07:2017

Género: Obra publicada

Premio:    $ 300.000 y diploma

Abierto a: escritores mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Secretaría de Cultura y la Universidad de Colima

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   25:07:2017

 

BASES

 
La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y la Universidad de Colima convocan al

Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada 2017

BASES

DEL PARTICIPANTE
www.escritores.org
PRIMERA. Podrán participar escritores mexicanos y extranjeros; estos últimos deberán residir en la República Mexicana y acreditar su estancia legal en el país por cinco años como mínimo.

SEGUNDA. No podrán participar en la presente convocatoria:

Autores que hayan recibido el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada.
Trabajadores de las instituciones convocantes. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso del concurso.

DE LA OBRA

TERCERA. Podrá participar toda obra narrativa, escrita en español, cuya primera edición haya sido publicada en nuestro país en 2016, año que deberá aparecer ya sea en la página legal o en el colofón.

CUARTA. Los concursantes enviarán ocho ejemplares del libro, de los cuales tres se turnarán al Jurado Calificador, el resto será donado a la Universidad de Colima y a la biblioteca de la Coordinación Nacional de Literatura. Los libros podrán ser enviados por los autores o sus editores, por instituciones culturales o talleres literarios. Asimismo, se deberán adjuntar, en un sobre rotulado con el título del libro participante, los teléfonos, correos electrónicos y otros datos de contacto del autor y la editorial.

QUINTA. Los libros participantes deberán enviarse a la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad de Colima (Manuel Gallardo Zamora núm. 99, Col. Centro, C. P. 28000, Colima, Colima). No se recibirán ejemplares enviados a la Coordinación Nacional de Literatura.

SEXTA. No podrán participar libros que se encuentren en otros concursos nacionales o internacionales en espera de dictamen.

COMITÉ DE SELECCIÓN DEL JURADO CALIFICADOR

SÉPTIMA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura integrará un comité conformado por escritores, investigadores o críticos de reconocido prestigio, miembros de la comunidad literaria nacional e internacional, que propondrá a los miembros del Jurado Calificador.

DEL JURADO

OCTAVA. El Jurado Calificador que elegirá al ganador estará integrado por 3 personas, entre quienes habrá escritores, investigadores o críticos de reconocido prestigio.

DEL PROCESO DEL CONCURSO

NOVENA. El proceso del concurso inicia con la publicación de esta convocatoria y concluye con la publicación del fallo.

RECEPCIÓN DE PROPUESTAS

DÉCIMA. El plazo de admisión de trabajos comenzará el 26 de mayo de 2017 y finalizará el 25 de julio de 2017.

DÉCIMA PRIMERA. En el caso de trabajos que sean enviados por correo postal o mensajería se tomará como fecha de envío la del matasellos. No se aceptarán aquellos cuya fecha sea posterior a la del cierre de la convocatoria.

DÉCIMA SEGUNDA. Las instituciones convocantes no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro o de cualquier daño que pudieran sufrir derivado del envío de las mismas.

DÉCIMA TERCERA. La Universidad de Colima dejará constancia del estado de las obras que lleguen con algún grado de deterioro y, de ser el caso, explicará el motivo por el cual una determinada obra no pudo ser considerada para participar en el premio.

EVALUACIÓN Y FALLO

DÉCIMA CUARTA. Será facultad de la Universidad de Colima, previa evaluación de las obras que realice el Jurado, descalificar aquellas que no cumplan con los requisitos establecidos en el rubro “Recepción de propuestas” de la presente convocatoria, y dejará constancia de ello.

DÉCIMA QUINTA. El fallo se efectuará en el mes de octubre de 2017.

DÉCIMA SEXTA. El fallo del Jurado se emitirá a puerta cerrada y será definitivo e inapelable.

PREMIACIÓN

DÉCIMA SÉPTIMA. El ganador del Premio recibirá un diploma y la cantidad de $300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100 M.N.). El premio es único e indivisible y no habrá menciones honoríficas.

DÉCIMA OCTAVA. La fecha y el lugar del acto de premiación serán establecidos sólo por las instituciones convocantes.

DÉCIMA NOVENA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura notificará al autor que haya resultado ganador del Premio.

VIGÉSIMA. Las instituciones convocantes divulgarán al ganador del Premio por medio de un periódico de circulación nacional, así como en las páginas electrónicas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y de la Universidad de Colima, durante la segunda quincena del mes de octubre de 2017.

VIGÉSIMA PRIMERA. El Premio podrá ser declarado desierto, en cuyo caso, las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

DISPOSICIONES GENERALES

VIGÉSIMA SEGUNDA. Los participantes aceptan íntegra e incondicionalmente el contenido y condiciones de las presentes bases.

VIGÉSIMA TERCERA. Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos por el Jurado y las instituciones convocantes de forma colegiada.


Mayores informes
Universidad de Colima
Dirección General de Difusión Cultural
Manuel Gallardo Zamora núm. 99
Col. Centro, C. P. 28000
Colima, Colima
Teléfono: (01 312) 316 11 77
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Coordinación Nacional de Literatura
Instituto Nacional de Bellas Artes
República de Brasil 37
Col. Centro, C. P. 06020, Ciudad de México
Teléfonos: 01 (55) 5772 2242 y 5772 2274, ext. 6728 y 6729
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.literatura.bellasartes.gob.mx

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO BELLAS ARTES DE NARRATIVA COLIMA PARA OBRA PUBLICADA 2019 (México)

08:05:2019

Género: Narrativa, obra publicada

Premio:   $ 300.000 y diploma

Abierto a:  escritoras y escritores de nacionalidad mexicana o extranjera residentes en México, sin importar su estatus legal o migratorio.

Entidad convocante: Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y la Universidad de Colima

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   08:05:2019

 

BASES

 

La Secretaría de Cultura, en conjunto con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y la Universidad de Colima convocan al

Premio Bellas Artes de Narrativa Colima
para Obra Publicada 2019

BASES

DE LAS Y LOS PARTICIPANTES
PRIMERA. Podrán participar escritoras y escritores de nacionalidad mexicana o extranjera, sin importar su estatus legal o migratorio. En caso de ser de nacionalidad extranjera, deberá comprobar su residencia actual en México por un mínimo de 5 años.
SEGUNDA. No podrán participar en la presente convocatoria:
1. Autoras y autores que hayan recibido el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada en emisiones anteriores.
2. Trabajadoras y trabajadores de cualquiera de las instituciones convocantes bajo cualquier esquema y nivel de contratación (base, plaza, confianza, honorarios). Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso del concurso.

DE LA OBRA
TERCERA. Podrá participar toda obra narrativa, escrita en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (http://www.inali.gob.mx/clin-inali/), cuya primera edición haya sido publicada en México en 2018, año que deberá aparecer en la página legal o en el colofón. En el caso de las obras escritas en alguna de las Lenguas Indígenas Nacionales de México se deberá indicar en qué lengua está escrita y, en el caso de que el libro participante no sea bilingüe, incluir una traducción del texto al español.
CUARTA. Se enviarán 8 ejemplares del libro, de los cuales 3 se turnarán al Jurado Calificador, el resto será donado a la Universidad de Colima y a la biblioteca de la Coordinación Nacional de Literatura. Los libros podrán ser enviados por las autoras, autores o sus editoriales, por instituciones culturales o talleres literarios. En caso de un doble envío, los libros sobrantes no se devolverán y serán parte del acervo de la Coordinación Nacional de Literatura. Asimismo, se deberán adjuntar, en un sobre rotulado con el título del libro participante, los teléfonos, correos electrónicos y otros datos de contacto de la autora o autor y la editorial. En el caso de los libros en Lenguas Indígenas Nacionales que incluyan su traducción por separado, cada ejemplar deberá estar acompañado de la traducción impresa, engargolada y con el título de la obra en español en la primera página, así como el nombre de la o el participante. Las traducciones también se podrán presentar en un disco compacto, cerrado y rotulado con el título en español de la obra participante, así como el nombre de la o el participante.
QUINTA. No podrán participar libros premiados con anterioridad al anuncio de los resultados de esta convocatoria o que se encuentren en otros concursos nacionales o internacionales en espera de dictamen.

DEL JURADO CALIFICADOR
SEXTA. Será designado por las instituciones convocantes y estará integrado por 3 personas, entre quienes habrá escritores, críticos e investigadores de reconocido prestigio.

RECEPCIÓN DE PROPUESTAS
SÉPTIMA. El registro de las obras participantes se realizará vía digital en la plataforma de participación de los Premios Bellas Artes (http://bit.ly/PBA20192FJai2u), la cual estará abierta desde la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta el 8 de mayo de 2019 a las 23:59 (hora de la Ciudad de México). Siguiendo las instrucciones de la plataforma, al concluir el registro se generará una plica con folio, misma que será llenada a mano por cada autora o autor, y enviada por correo postal a la dirección indicada en dicha plataforma. Se entiende por plica una hoja con los datos de contacto del autor en sobre cerrado. Por fuera, el sobre llevará rotulado el título de la obra y el seudónimo.
OCTAVA. Las plicas se depositarán en una notaría pública con domicilio en la ciudad de Colima.
NOVENA. El plazo de admisión comenzará a partir de la publicación de la presente convocatoria y finalizará el 8 de mayo de 2019.
DÉCIMA. Los libros participantes deberán enviarse a la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad de Colima (Manuel Gallardo Zamora 99, Col. Centro, C. P. 28000, Colima, Colima). No se recibirán ejemplares en la Coordinación Nacional de Literatura.
DÉCIMA PRIMERA. En el caso de libros que sean enviados por correo postal o mensajería se tomará como fecha de envío la del matasellos. No se aceptarán aquellos cuya fecha sea posterior a la del cierre de la convocatoria.
DÉCIMA SEGUNDA. Las instituciones convocantes no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro o de cualquier daño que pudieran sufrir derivado de su envío.
DÉCIMA TERCERA. La Universidad de Colima dejará constancia del estado de las obras que lleguen con algún grado de deterioro y, de ser el caso, explicará el motivo por el cual una determinada obra no pudo ser considerada para participar en el premio.

EVALUACIÓN Y FALLO
DÉCIMA CUARTA. Será facultad de la Universidad de Colima descalificar aquellas obras que no cumplan con los requisitos establecidos en los rubros “De la obra” y “Recepción de propuestas” de la presente convocatoria, y dejará constancia de ello.
DÉCIMA QUINTA. El fallo se efectuará en el mes de julio de 2019.
DÉCIMA SEXTA. El fallo del Jurado se emitirá a puerta cerrada y será definitivo e inapelable.

PREMIACIÓN
DÉCIMA SÉPTIMA. La ganadora o ganador del Premio recibirá un diploma y la cantidad de $300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100 M.N.). El premio es único e indivisible.
DÉCIMA OCTAVA. La fecha y el lugar del acto de premiación serán establecidos por las instituciones convocantes.
DÉCIMA NOVENA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura notificará a la autora o autor que haya resultado ganador del Premio.
VIGÉSIMA. Las instituciones convocantes darán a conocer el nombre de la ganadora o ganador del Premio en sus respectivas páginas electrónicas y redes sociales durante el mes de julio de 2019.
VIGÉSIMA PRIMERA. El Premio podrá ser declarado desierto, en cuyo caso las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.
VIGÉSIMA SEGUNDA. Las instituciones convocantes cubrirán el traslado de la ganadora o ganador del Premio en el territorio nacional, desde su lugar de residencia, así como la estancia correspondiente para que la ganadora o ganador asista al acto de premiación.

DISPOSICIONES GENERALES
VIGÉSIMA TERCERA. Las y los participantes aceptan íntegra e incondicionalmente el contenido y condiciones de las presentes bases.
VIGÉSIMA CUARTA. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Jurado y las instituciones convocantes.


Sede:
Universidad de Colima
Dirección General de Difusión Cultural
Manuel Gallardo Zamora 99
Col. Centro, C. P. 28000
Colima, Colima
Teléfono: (01 312) 316 11 77
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web:www.ucol.mx/arteycultura

Mayores informes

Coordinación Nacional de Literatura
Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura
República de Brasil 37
Col. Centro, C. P. 06020, Ciudad de México
Teléfono: 01 (55) 47 38 63 00, ext. 6728 y 6729
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web: www.literatura.bellasartes.gob.mx
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025