Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

PREMIO CÓRDOBA DE PERIODISMO (España)
11:09:2015

Género: Periodismo

Premio: 2.000 euros

Abierto a: profesionales que ejerzan en Andalucía

Entidad convocante: Asociación de la Prensa de Córdoba, con el patrocinio del Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación
de Córdoba, la Universidad de Córdoba y la Real Academia de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 11:09:2015

 

BASES

 
La Asociación de la Prensa de Córdoba, con el patrocinio del Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación de Córdoba, la Universidad de Córdoba y la Real Academia de Córdoba, ha convocado el XXX Premio Córdoba de Periodismo, destinado a subrayar el reconocimiento público y la trascendencia que el quehacer periodístico posee en el discurso histórico de la sociedad y potenciar la presencia de Córdoba en el mundo cultural andaluz.
 
Podrán optar al premio todos los profesionales que ejerzan el periodismo en sus diversas facetas en un medio de comunicación o institución de Andalucía y que hayan destacado por una labor continuada, coherente y de especial relevancia durante el año 2014.
 
Todas las Asociaciones de la Prensa, instituciones públicas y medios de comunicación de Andalucía, al igual que los propios profesionales que consideren por sí mismos ser candidatos al premio, podrán optar a éste o presentar a otros candidatos
 www.escritores.org
El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 11 de septiembre. El premio está dotado con 2.000 euros.
 
Fuente:




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO COSECHA EÑE 2016 (España)

15:05:2016

Género: Relato

Premio:   2.000€ y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Eñe. Revista

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:05:2016

 

BASES



Por undécimo año consecutivo, y con el fin de reunir la mejor cosecha de relatos del año, Eñe. Revista para leer convoca el premio Cosecha Eñe 2016, con arreglo a las siguientes bases:
www.escritores.org
Primera. Pueden participar escritores de cualquier nacionalidad que escriban en español, sin distinción de edad ni trayectoria. La temática es libre y el premio está abierto tanto a escritores inéditos como consagrados.

Segunda. Los relatos deben ser originales e inéditos (no publicados en papel), y no pueden haber sido premiados ni hallarse pendientes de fallo en cualquier otro certamen, entendiendo que el hecho de presentarse a Cosecha Eñe implica que el relato cumple estas condiciones. Al tratarse de un certamen de narrativa, no se admiten poemas ni ilustraciones incorporadas al texto.

Tercera. Los originales deben estar escritos en español, y no pueden superar las 3.500 palabras ni ser inferiores a 2.000. Asimismo, deben estar identificados con un título y firmados con un seudónimo, nunca con el nombre real del autor.

Se establece una única modalidad de envío: a través de un formulario en línea que debe ser rellenado por el propio participante. En el mismo formulario se encuentra una plica electrónica que el autor debe rellenar con sus datos personales: nombre y apellidos, país de residencia, correo electrónico, teléfono y pequeña biografía.

Si el relato se ha recibido correctamente, aparecerá en la pantalla un mensaje de confirmación inmediatamente después de dar al botón de “enviar relato”. Este mensaje es la garantía de que todo el proceso ha transcurrido sin problema.

Pondrá “Gracias por hacernos llegar tu relato”.

Cuarta. Un autor puede presentar varios relatos, con el mismo o con distinto pseudónimo,  pero para cada relato deberá rellenar un formulario, y por tanto debe enviar cada uno por separado, de forma individual.

Quinta. El jurado elegirá diez relatos como ganadores del premio, todos los cuales serán publicados en la revista Eñe de otoño de 2016, en el número especial dedicado a la Cosecha Eñe 2016.

Sexta. El jurado concederá un premio de 2.000€ al relato que haya obtenido un mayor número de votos entre los diez ganadores.

Séptima. Como cada año, los organizadores aseguran la calidad del premio con un jurado de prestigio, formado por reconocidos escritores, editores y críticos.

Octava. No podrán presentarse a esta edición del premio los ganadores ni los finalistas de las tres últimas convocatorias (2013, 2014 y 2015). En caso de hacerlo, el jurado se reserva el derecho de retirar sus relatos de concurso.

Novena. El fallo del jurado se dará a conocer en un acto público convocado a tal efecto a partir de septiembre de 2016. Asimismo, se comunicará dicho fallo a todos los participantes por e-mail, con una notificación que se enviará al correo con el que se han inscrito en el concurso.

Décima. La admisión de originales finaliza el domingo 15 de mayo de 2016 a las 23.59h (hora española). Todo relato presentado dentro de este plazo lleva implícito el compromiso del autor de no retirarlo antes de hacerse público el fallo del jurado, puesto que la organización entiende que cumple los requisitos especificados en las cláusulas aquí recogidas.

Undécima. Los autores ceden los derechos de publicación y difusión de los relatos premiados a la revista Eñe, garantizando por anticipado que no tienen comprometidos dichos derechos. Transcurrido un año desde el fallo del premio, los autores recuperan todos los derechos sobre sus textos y pueden por tanto incluirlos en otros libros y colecciones. La revista Eñe se reserva el derecho a publicar los relatos premiados en posteriores antologías o reediciones.

Duodécima. El hecho de presentar un relato significa la aceptación por parte del autor, total y sin reservas, de las presentes bases.


Fuente: revistaparaleer.com



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO CREASPORT-FUTURO IMPERFECTO DE MICRORRELATO DEPORTIVO 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO CREASPORT AL MEJOR LIBRO DE NARRATIVA DEPORTIVA PUBLICADO EN ESPAÑA 2023 (España)

31:08:2023

Género:  Novela, ensayo, relato, obra publicada

Premio:  1.000 € y trofeo conmemorativo

Abierto a:  autor de nacionalidad española

Entidad convocante:  Foro de Educación Física y Deportes de Lorca

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2023

 

BASES

 

 

El Foro de Educación Física y Deportes de Lorca, con el patrocinio del Ayuntamiento de Lorca y la librería Futuro Imperfecto, convoca el Premio CREASPORT - FUTURO IMPERFECTO DE MICRORRELATOS DEPORTIVOS 2023, con arreglo a las siguientes bases.

1. TEMÁTICA

El fin del concurso de microrrelato CREASPORT-FUTURO IMPERFECTO es ofrecer un canal de comunicación entre los mundos del arte y el de la actividad física, tan cercanos por su carácter plástico y expresivo. CREASPORT abrirá una ventana a la expresión artística recogiendo la belleza de las actividades deportivas, sus historias, sus momentos de gloria o fracaso, su riqueza educativa. Las obras participantes en el certamen deberán orientar su foco hacia esos valores, destacando la capacidad de penetración de la actividad física en la sociedad.

2. PARTICIPANTES

Podrán participar las personas que lo deseen, de cualquier nacionalidad o residencia. Los microrrelatos estarán escritos en prosa y en lengua castellana, ser originales e inéditos y no haber sido premiados anteriormente en ningún otro certamen ni publicados en soporte alguno. Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún trabajo participante fuera proclamado ganador de otro certamen, el autor deberá notificarlo a la organización, quedando anulada su participación en este concurso.

3. FORMATO

Serán objeto del concurso MICRORRELATOS, con una extensión máxima de 100 palabras, sin incluir el título. Los textos deben presentarse en formato PDF editable, tamaño de letra 12, Times New Roman, a doble espacio.

3. PLAZO DE ADMISIÓN

El plazo de entrega estará comprendido entre el 15 de mayo y el 31 de agosto de 2023, a las 23.59h.

4. PRESENTACIÓN DE ORIGINALES

Cada autor podrá concurrir al certamen con tantos microrrelatos como desee. Las propuestas (por separado, si son varias) deben presentarse, exclusivamente, por correo electrónico remitido a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. De la fecha del envío dará fe la hora, el día y el mes consignados en el propio mensaje electrónico.
En el asunto debe figurar: CERTAMEN DE MICRORRELATOS CREASPORT. El correo contendrá dos archivos:
- 1. Archivo del relato en formato PDF. El nombre de este archivo será el del TÍTULO DEL MICRORRELATO (por ej. El último héroe).
- 2. Archivo PDF con datos personales (nombre y apellidos, dirección, fecha de nacimiento, teléfono y copia del DNI escaneada, breve curriculum literario). El nombre de este archivo será: TÍTULO DEL MICRORRELATO + PLICA (por ej. El último héroe + Plica).
La organización no sostendrá correspondencia con los autores, pero una vez recibido el relato se confirmará su recepción mediante correo electrónico.

5ª. EXCLUSIONES

No podrán presentarse a concurso obras ya publicadas -total o parcialmente- en cualquier soporte, incluidas redes sociales.
Queda prohibido el uso de IA (Inteligencia Artificial) para la producción de cualquier obra a concurso en CREASPORT. La organización, en el uso de sus atribuciones, considera fuera de los

parámetros artísticos y éticos una tecnología capaz de sustituir las habilidades y creatividad propia de humanos, aún cuando se puedan producir con ella obras de factura brillante. De ser detectado el uso de esa herramienta antes del fallo del jurado, la obra será inmediatamente apartada del concurso. En el caso de resultar ganadora, y descubierto a posteriori el ardid, nos reservamos el derecho a emprender, junto al Foro de Educación Física y el Ayuntamiento de Lorca, las acciones legales pertinentes.

6º. JURADO

El Jurado estará integrado por profesionales del mundo de la literatura y la actividad físico- deportiva. Su dictamen será inapelable, pudiendo declarar desierto el premio si considera que las obras presentadas no tienen la calidad necesaria.
Se valorará principalmente la creatividad, la originalidad, la calidad literaria y el contenido del relato ajustado al objeto de esta convocatoria.www.escritores.org

7ª. DERECHOS DE AUTOR

La propiedad intelectual de la obra premiada pasará a ser del Foro de Educación Física y Deportes y el Ayuntamiento de Lorca, haciendo uso de los derechos de reproducción, distribución, difusión, exposición y comunicación pública sin ánimo de lucro, a través de los medios y soportes que estime conveniente. En cualquier caso, siempre se habrá de mencionar la autoría de la misma. Los relatos no premiados serán destruidos. El día de la gala se darán a conocer los diez relatos finalistas, que podrán ser reproducidos, citando a los autores, para el disfrute del público asistente.

8ª. PREMIO

El CREASPORT en su modalidad microrrelato tendrá un premio único de 500 euros y trofeo del certamen, sujeto a la retención correspondiente del Impuesto sobre la Renta de las Personas físicas (IRPF).

9ª. FALLO

Se dará a conocer en la Gala CREASPORT, a celebrar el 21 de octubre de 2023. La comunicación a los ganadores se hará mediante teléfono o correo electrónico. La organización se hará cargo del alojamiento para el ganador y un acompañante, pero el transporte correrá de su cuenta.

10ª. ACEPTACIÓN

La participación en este VI CERTAMEN CREASPORT implica la plena aceptación del contenido de estas bases. Los aspectos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por el FORO de Educación Física y Deportes de Lorca como organizador de este certamen, y en su competencia, por el Jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO CREASPORT AL MEJOR LIBRO DE NARRATIVA DEPORTIVA PUBLICADO EN ESPAÑA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO CREASPORT AL MEJOR LIBRO DE NARRATIVA DEPORTIVA PUBLICADO EN ESPAÑA 2023 (España)

31:08:2023

Género:  Novela, ensayo, relato, obra publicada

Premio:  1.000 € y trofeo conmemorativo

Abierto a:  autor de nacionalidad española

Entidad convocante:  Foro de Educación Física y Deportes de Lorca

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2023

 

BASES

 

 

El Foro de Educación Física y Deportes de Lorca, con el patrocinio del Ayuntamiento de Lorca, convoca el Premio CREASPORT 2023 al mejor libro de narrativa deportiva publicado en España en el último año, con arreglo a las siguientes bases.

1ª. PARTICIPANTES

- Serán objeto del concurso las obras de novela, ensayo o libro de relatos, publicados en España con temática deportiva.
- CREASPORT abre una ventana a la literatura recogiendo la belleza de las actividades deportivas,
sus historias, sus momentos de gloria o fracaso, su riqueza educativa. Las obras participantes en el certamen deberán orientarse hacia esos valores, destacando la capacidad de penetración de la actividad física en la sociedad.
- En esta primera edición -de manera excepcional- se admitirán obras publicadas en los años 2022
y 2023, hasta la fecha de cierre.
- Debe tratarse de libros de autor único y nacionalidad española; si bien pueden haber sido publicadas en origen en cualquier lengua oficial del Estado español, solo podrá presentarse a este concurso la edición en castellano.

2ª. DOCUMENTACIÓN

Las propuestas serán remitidas a la siguiente dirección:

CONCURSO CREASPORT DE LITERATURA
Concejalía de Deportes de Lorca
Alameda de la Constitución s/n. 30800 Lorca (Murcia)

Documentación a presentar:
- Un documento impreso con los datos personales (nombre y apellido, dirección, teléfono, oemail y copia a doble cara del DNI), y una breve reseña biobibliográfica.
- Dos ejemplares de la obra publicada, remitidos por el autor o, en su nombre, la propia editorial.
Una vez enviados los libros se escribirá un correo electrónico, comunicando el envío, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
- La organización, a su criterio y de forma excepcional, podrá incluir obras susceptibles de
participar en la convocatoria que, pese a su valor artístico, no hayan sido remitidas por autor o editorial, siempre con la aprobación de los mismos.
- Los ejemplares de las obras remitidas que no resulten ganadoras se incluirán en el catálogo de la
Biblioteca Municipal de Lorca, en una sección dedicada al concurso CREASPORT de Literatura, contribuyendo a la difusión pública de las mismas y al fomento de la lectura.

3ª. PLAZOS

El plazo de recepción comienza el 15 de mayo, y finaliza el 31 de agosto de 2023, a las 23.59h. Se admitirán, asimismo, todas las obras que lleven matasellos de correos con fecha previa.

4ª. JURADO y FALLO

- El jurado, cuya decisión será inapelable, estará formado por miembros del comité organizador del CREASPORT y especialistas del mundo literario. El premio no podrá ser concedido ex- aequo, aunque puede declararse desierto. Se dará a conocer en la Gala CREASPORT, a celebrar el 21 de octubre de 2023. previo aviso al autor ganador.

- Criterios de valoración:
• Originalidad, dominio del lenguaje y buen empleo de la técnica narrativa.
• Coherencia con el CREASPORT, en cuanto a la presencia en el texto de los valores humanos y el espíritu deportivo que anima el certamen.

El Ayuntamiento de Lorca, y en su nombre el Foro de Educación Física y Deportes, podrá reproducir libremente en cualquier medio la portada del libro ganador, así como pequeños fragmentos del mismo con fines publicitarios del certamen.www.escritores.org

5ª. PREMIO

- Consistirá en 1.000 € y trofeo conmemorativo, sujeto a la retención correspondiente del Impuesto sobre la Renta de las Personas físicas (IRPF).
- La concesión del premio está condicionada, inexcusablemente, a la presencia del autor en la Gala CREASPORT. La organización del CREASPORT reservará, para el ganador y un acompañante, dos noches de hotel.

6ª. OBLIGACIONES DEL PREMIADO

- El galardonado acepta el compromiso de hacer una presentación de su obra en un centro cultural, el mismo día de la gala, para dar a conocer el libro entre los lectores de la ciudad.
- Cualquier reedición posterior de la obra ganadora hará referencia escrita, en portada o con una
banda, con el texto: “PREMIO CREASPORT AL MEJOR LIBRO DE NARRATIVA DEPORTIVA PUBLICADO EN ESPAÑA 2023”.

7ª. ACEPTACIÓN

La participación en este VI CERTAMEN CREASPORT implica la plena aceptación del contenido de estas bases. Los aspectos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por el FORO de Educación Física y Deportes de Lorca como organizador de este certamen, y en su competencia, por el Jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO CRÓNICAS INTERIORES (Argentina)

31:10:2015

Género: Crónica

Premio:  doce (12) mil pesos argentinos, edición y publicación

Abierto a: mayores de 18 años con domicilio o residencia en la república Argentina

Entidad convocante: Gaceta Deodoro de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), por la revista Anfibia de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) y por la Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (Edulp).

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:10:2015

 

BASES

 
Bases generales
 
Bienvenidos a la segunda edición del Premio Crónicas Interiores, organizado por la Gaceta Deodoro de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), por la revista Anfibia de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) y por la Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (Edulp).
www.escritores.org
La iniciativa busca federalizar la producción periodística y contribuir a la construcción cultural e informativa, estimulando a periodistas de todo el país a desarrollar textos de calidad que hagan visibles las historias, vivencias y problemáticas del interior del país.
Participantes
Podrán participar personas mayores de 18 años con domicilio o residencia en la república Argentina. La propuesta apunta a estudiantes y profesionales del periodismo y a todo aquel que considere que tiene una historia para contar. Los concursantes podrán presentar un único trabajo que podrá ser de autoría compartida, con un seudónimo para la ocasión.
Objetivos y convocatoria
 
1- El Premio Crónicas Interiores tiene como propósito elegir el mejor trabajo presentado –junto con otros seis en orden de mérito– del género crónica periodística y sobre la temática "el interior del país", que sean presentados y cumplan con los requisitos exigidos en las presentes Bases.
2- Los trabajos deberán ser enviados por correo electrónico antes de las 23 horas del miércoles 31 de octubre de 2015 a la dirección

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
3- La presentación deberá hacerse con un seudónimo especialmente creado para este concurso.
4- La comunicación de los resultados será a través de una gacetilla de prensa y de la página de Facebook del Premio.
Premio
 
El premio consistirá en:
1- La suma de doce (12) mil pesos argentinos en efectivo para el mejor trabajo.
2- La publicación en papel, como compilación, de la obras elegidas por el jurado. La Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (Edulp) decidirá el número de ediciones y reimpresiones.
3- La editorial entregará a cada autor finalista diez (10) libros en concepto total por derechos de autor, dando así por finalizada la relación con los organizadores.
4- El texto ganador se publicará en la revista Anfibia de la Universidad Nacional de San Martín.
Características de la obra
Podrán ser presentadas crónicas narrativas o perfiles cuyas temáticas se enmarquen en la realidad del interior del país (incluida la provincia de Buenos Aires), con énfasis en las vivencias y problemáticas actuales de las regiones.
El texto deberá ser inédito, original, de autoría total del participante. No serán aceptadas obras que hayan sido publicadas total o parcialmente, que hayan sido presentadas a otros concursos pendientes de resolución o que tengan cedidos o comprometidos los derechos de edición, publicación y/o reproducción en cualquier forma con terceros. Los organizadores y los jurados desestimarán a su juicio toda obra que sea difamatoria, ofensiva, obscena, dañina, inapropiada o que pueda lesionar derechos de terceros.
 
Presentación
 
1- La obra que se presente al concurso deberá estar escrita en idioma castellano y tendrá una extensión no superior a los 25 mil caracteres con espacios. El archivo deberá estar configurado en hoja tamaño A4, letra Arial 12, con interlineado de 1,5.
2- Se enviará al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con dos archivos adjuntos que deberán ser en formato Word. a) El primer archivo debe llevar por nombre el título de la obra. El archivo contendrá el texto postulado firmado con el seudónimo. b) Un segundo archivo debe llevar por nombre el seudónimo. Allí se consignará la ficha técnica del autor/a: nombre completo del participante, seudónimo utilizado, edad, tipo y número de documento, domicilio, dirección de correo electrónico, número de teléfono fijo y/o celular.
3- La recepción de los trabajos concluirá el 31 de octubre de 2015 a las 23 horas. Las presentaciones que se hicieran vencido el plazo de admisión no serán aceptadas y las que no se adecuen a los requisitos enunciados serán rechazadas por inadmisibles.
4- Se labrará un acta a tal efecto, en la que se consignará la cantidad textos presentados y las razones de rechazo por inadmisibilidad y/o por presentación fuera de término en los casos que así corresponda. El nombre del ganador se dará a conocer en el mes de noviembre.

Jurados
 
A los fines de presentar al jurado las obras de mayor mérito, se establecerá un comité de lectura que tendrá a su cargo la preselección de las obras, descartando principalmente las que no cumplan con los requisitos formales establecidos por estas bases, pero también aquellos textos que no cumplan con el nivel mínimo que se espera en el concurso. Seleccionarán 20 crónicas que leerá el jurado. Los nombres de los integrantes del comité permanecerán reservados. El jurado deberá escoger un trabajo ganador. El premio no quedará desierto. El jurado en esta segunda edición estará integrado por:
 
Eliezer Budasoff: nació en Diamante, un pueblo de 600 manzanas que queda a 45 kilómetros de Paraná, la capital de Entre Ríos. Es periodista y sus textos han sido publicados en Etiqueta Negra, Gatopardo, Anfibia, Letras Libres, Soho y Emeequis. En 2011 ganó el premio Nuevas Plumas organizado por la Universidad de Guadalajara. Ha sido maestro de la Fundación para un Nuevo Periodismo Iberoamericano. Fue becado por la Iniciativa Joke Waller-Hunter (Holanda) para desarrollar un proyecto sobre conflictos ambientales y periodismo narrativo. Desde 2014 es editor adjunto de las revistas Etiqueta Negra y Etiqueta Verde.
 
Sonia Budassi: es autora de los libros de no ficción Mujeres de Dios. Cómo viven hoy las monjas y religiosas en la Argentina (2008); Apache. En busca de Carlos Tévez (2010) y La frontera imposible: Israel-Palestina (2014). Nació en Bahía Blanca, fue coeditora del sello de narrativa Tamarisco, es docente del taller Crítica Cultural en el posgrado Especialización en Periodismo Cultural de la Universidad Nacional de La Plata. Ha colaborado en Ñ, Radar, Bazar Americano, el suplemento de Cultura de Perfil, entre otros. Obtuvo la beca Emergencias en periodismo cultural del Centro Cultural de España, y la AECID de edición (Madrid) y la Beca Nacional de Letras del Fondo Nacional de las Artes por un proyecto de novela. Ahora es subeditora de la revista Anfibia.
 
Juan Carrá: es periodista y escritor. Nació en Mar del Plata en 1978. Fue jefe de Policiales-Judiciales del diario El Atlántico de Mar del Plata. Es miembro de la Red de Periodistas Judiciales de Latinoamérica, Cosecha Roja, de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano desde que participó en el taller Narrativas de la Narcocultura en América Latina, dictado por Cristian Alarcón y Gabriela Polit. En 2013 publicó su primera novela: Criminis Causa, y en 2014 su segunda novela: Lima, un sábado más. Ha publicado en Página 12, Perfil, La Capital, El Guardián, Ñ, Maleva, Clarín y en revista Anfibia la crónica I love Pablo Escobar, sobre la vigencia simbólica del narcotraficante en Medellín. También ha sido docente. Hoy trabaja en Infojus Noticias, Agencia de Noticias Judiciales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
 
Fuente: www.cronicasinteriores.com
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025