Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE NARRACIONES CORTAS MÍRAME A LOS OJOS (España)
31:12:2014

Género:  Relato

Premio: Edición

Abierto a:   de 14 años en adelante

Entidad convocante: Associació del Personal de “la Caixa”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:12:2014

 

BASES


BASES DEL PREMIO
¿QUIÉN?
La participación es individual, pero el relato se puede firmar en nombre propio o como miembro de un colectivo o una entidad, una clase de una escuela, etc.
 
Cada persona podrá presentar un trabajo inédito dentro de una de las siguientes cuatro categorías:
   · INFANTIL (menores de 14 años)
   · JUVENIL (de 15 a 25 años)
   · ADULTOS (de 25 a 65 años)
   · GENTE MAYOR (mayores de 65 años)

De cada una de las categorías, el jurado elegirá hasta un máximo de 10 relatos finalistas por categoría, que serán los publicados en la web de la Associació y el libro.

¿QUÉ?
Se pide un trabajo de 4.000 caracteres máximo (con espacios), para que los participantes puedan expresar su pensamiento o vivencia en relación al lema "Mírame a los ojos", en el lenguaje que les parezca mejor, de género y estilo libre, de ficción o no (narrativa, poesía, prosa poética, artículo, poesía visual, texto dialogado, etc). Se pueden presentar trabajos escritos en cualquier lengua siempre que se adjunte una traducción del texto en lengua catalana o castellana.

¿CÓMO?
Para participar hay que inscribirse enviando un correo en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando:
   · NOMBRE
   · APELLIDOS
   · EDAD
   · NOMBRE DE LA ENTIDAD (si es el caso)
   · CORREO ELECTRÓNICO
   · TELÉFONO DE CONTACTO

Y adjuntando dos archivos:
   1) El relato sin firmar en un documento Word
   2) Una pequeña descripción biográfica de la persona/entidad que presenta el relato.

JURADO
El jurado encargado de valorar los relatos está formado por:
   · Lluís Utrilla (asociado y expresidente del Centre Sant Lluc).
   · Joaquim Carbó (asociado, miembro del PAS y escritor).
   · Pep Albanell (asociado, miembro del PAS y escritor).
   · Llorenç Sánchez Vilanova (asociado, miembro del PAS y escritor).
   · Bartomeu Nicolau Ribas (asociado, crítico literario y colaborador de la Revista).
   · Montserrat Muncunill (asociada y delegada del Club de Lectura de la Associació).
   · Roser Paez (asociada y miembro del Club de Lectura de la Associació).
   · Joan Ramon Feu Benavides (sección de Pintura Barcelona de la Associació).
   · Jaume Vila Alaman (delegado de la sección de Fotografia Barcelona de la Associació).
   · Josep Isern (delegado de La Teatral de la Associació).
 
 
 
PREMIO
El premio para los relatos finalistas será aparecer en un libro con ISBN, que se presentará en la Jornada Cultural 2015 de la Associació, y cuyos beneficios se destinarán a una causa solidaria.
 
El libro estará formado por todos los relatos finalistas y cada relato tendrá 4 partes: (i) relato, (ii) ilustración, (iii) biografía del autor y (iv) foto acompañando la biografía.
 
Los ganadores recibirán la ilustración original de la obra para la edición del libro, la foto enmarcada o book fotográfico del autor y 10 ejemplares del libro. En ningún caso se dotará económicamente.

IMPORTANTE:
Enviando el correo electrónico con el relato a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el/la autor/a acepta las siguientes cláusulas:
·              El/a autor/a reconoce ser el autor de la obra y que como tal tiene todos los derechos sobre la misma.
 
·              El/la autor/a cede, en exclusiva, todos los derechos de explotación de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación de la obra a la Associació del Personal de “la Caixa” (en adelante APCaixa), quien a su vez cederá dichos derechos a una Entidad del Tercer Sector que determine APCaixa. Los derechos de explotación de la obra que se ceden son en cualquiera de las modalidades de explotación existentes y conocidas al día de la fecha. Cediendo dichos derechos de explotación por el plazo máximo de duración de los mismos previsto en el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, es decir, hasta su paso a dominio público. La cesión de los derechos de explotación se extiende a todos los países del mundo. Se conviene que no habrá remuneración percibida por el/la autor/a como contraprestación por la cesión. En el caso publicarse un libro en el que se contenga el relato, el/la autor/a recibiría 10 ejemplares del mismo, libro cuyos derechos serán en beneficio de la entidad del tercer sector que la APCaixa decida en su momento, no pudiendo el/la autor/a exigir ninguna contraprestación por la publicación del libro que contenga su obra.
 www.escritores.org
·              Si la obra se presenta en castellano o catalán, ésta será traducida al otro idioma catalán y/o castellano. Si la obra se presenta en algún otro idioma, ésta será traducida al castellano y al catalán.
PERÍODO DE RECEPCIÓN

El plazo de presentación de relatos será hasta al 31 de diciembre de 2014.

El 1 de marzo de 2015 se publicarán los finalistas en la web.

 
Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE NARRATIVA 'REINALDO ARENAS' 2017 (Cuba)

15:05:2017

Género: Novela

Premio:   500 dólares, edición y 10 ejemplares

Abierto a: escritores cubanos residentes en Cuba y fuera de ella

Entidad convocante: Club de Escritores Independientes de Cuba (CEIC), Neo Club Ediciones y el proyecto conjunto Vista-Puente de Letras

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   15:05:2017

 

BASES


 El Club de Escritores Independientes de Cuba (CEIC), Neo Club Ediciones y el proyecto conjunto Vista-Puente de Letras convocan al Premio de Narrativa ‘Reinaldo Arenas’ 2017, que se regirá por las siguientes bases:

1- Podrán participar en esta convocatoria escritores cubanos residentes en Cuba y fuera de ella, sean miembros o no del CEIC.
www.escritores.org
 2- Cada autor concursará con una única obra de tema libre, con una extensión no menor de 80 cuartillas ni mayor de 200, en formato Word, cuyo título será el nombre de la obra. No se aceptarán otros formatos.

3- Se utilizará tipografía Times News Roman, cuerpo 12 e interlineado 1.5, en formato de página A4. Al final de la obra el autor debe incluir sus datos personales completos: nombre y apellidos, documento de identidad, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono (fijo y celular si tuviera) y correo electrónico.

4- El archivo Word (mencionado en el punto 2) debe ser enviado por email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y en el asunto debe decir Premio de Narrativa Reinaldo Arenas 2015.

5- Las obras presentadas al concurso no podrán estar comprometidas para publicaciones ni participación en otro certamen.

6- Los autores de las obras serán comunicados de su participación en el concurso a través de su correo electrónico.

 7- Se otorgarán dos premios, uno a un narrador residente en Cuba y otro a un narrador cubano residente fuera de Cuba. El Premio en metálico de 500 dólares seráúnico e indivisible en ambos casos e implicará, además, la publicación de la obra por Neo Club Ediciones, y 10 ejemplares gratuitos.

 8- El plazo de admisión comienza desde el anuncio de esta convocatoria hasta el 15 de mayo de 2017.

 9- El jurado que analizará las obras en concurso estará integrado por escritores, críticos literarios y editores cubanos radicados en la Isla y el exterior. Tras anunciarse los dos ganadores, se dará a conocer su integración.

10- El jurado podrá interpretar las bases. Cualquier cuestión no prevista en las mismas será resuelta por los convocantes. El hecho de participar implica la total aceptación de estas bases.
 
Fuente: neoclubpress.com



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE NARRATIVA "REINALDO ARENAS" 2020 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE NARRATIVA "REINALDO ARENAS" 2020 (Cuba)

01:08:2020

Género:  Novela, relato

Premio:   $ 1.000 y edición

Abierto a:  narradores nacidos en Cuba, residentes en la Isla o fuera de ella

Entidad convocante: Proyecto Puente a la Vista

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  01:08:2020

 

BASES

 

El proyecto Puente a la Vista lanza nuevamente el Premio de Narrativa ‘Reinaldo Arenas’ (2020), que se regirá por las siguientes bases:

1- Podrán participar en esta convocatoria todos los narradores nacidos en Cuba, residentes en la Isla o fuera de ella.

2- Cada autor concursará con una única obra de tema libre –novela o conjunto de relatos–, original e inédita, con una extensión no menor de 80 cuartillas ni mayor de 200, quedando excluidas aquellas que hayan sido premiadas en cualquier otro certamen.

3- El original irá firmado con el título de la obra y el nombre del autor, haciendo constar en un documento aparte el nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico y currículo.

4- Las obras se presentarán obligatoriamente por correo electrónico, en formato Word y sin ningún tipo de ilustración. Se adjuntarán dos archivos en el mismo correo: uno para el libro, que deberá ir identificado con el título de la obra y el nombre del autor, y uno aparte con los datos señalados en el punto 3º de estas bases, identificado solo con el nombre del autor. Las obras deben ser remitidas al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto o encabezamiento CONCURSO DE NARRATIVA 2020. De enviarse con otro asunto o encabezamiento, serán descalificadas.

5- Las obras presentadas al concurso no podrán estar comprometidas para publicación ni participación en otro certamen. La utilización de formatos PDF u otros que no sean Word, o de ilustraciones junto a los textos, implicará la descalificación de la obra.

6- Los autores serán comunicados de su participación en el concurso a través de su correo electrónico, tras recibirse sus obras.

7- Se otorgarán dos premios, el primero de ellos de $1,000.00 y el segundo de $500.00. Los premios en metálico serán únicos e indivisibles en ambos casos. Los organizadores garantizarán la publicación de las obras ganadoras, cuyos derechos pertenecerán desde el principio a sus autores.

8- El plazo de admisión cierra el 1 de agosto de 2020 y los resultados serán anunciados a finales de año en diversos medios de prensa. Los organizadores no mantendrán correspondencia alguna con los participantes y solo se dirigirán a los ganadores para anunciarles el resultado.

9- El jurado que analizará las obras en concurso estará integrado por escritores, críticos y editores radicados en la Isla y el exterior. Tras anunciarse los ganadores, se dará a conocer su integración.

10- El hecho de participar en este concurso implica la total aceptación de sus bases.

 

Fuente: puentealavista.org

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:09:2013

PREMIO DE NARRATIVA ‘CAMILO JOSÉ CELA’ (España)

El premio Provincia de Guadalajara de Narrativa ‘Camilo José Cela’ 2013 se otorgará al mejor libro de narrativa (novela, relatos, biografía, viajes, etcétera) cuyo autor no haya sido premiado en la convocatoria inmediatamente anterior.
www.escritores.org
Los trabajos que concursen habrán de ser inéditos y tener una extensión de 125 a 250 páginas y el importe del premio será de 7.500 euros.

La obra premiada podrá ser editada por la Diputación, directamente o bien en coedición con cualquier otra entidad o editorial, dentro del plazo de un año; transcurrido el mismo, su autor dispondrá de ella libremente, pero en el momento de su publicación deberá consignar la distinción concedida. El importe del premio cubrirá los derechos de autor correspondientes a la primera edición. Los originales no premiados no se devolverán y serán destruidos.
Los trabajos se entregarán directamente o por correo certificado en el Servicio de Cultura de la Diputación de Guadalajara situado en la quinta planta del edificio Centro San José (calle Atienza, 4, 19003 - Guadalajara) cualquier día laborable de 10.00 a 14.00 horas, excepto los sábados; deberán presentarse bajo lema con la indicación para el premio al que concurren y se acompañarán también con un sobre cerrado en el que deberá figurar el número de DNI, el nombre, los dos apellidos, domicilio del autor, teléfono de contacto y e-mail, así como un breve curriculum vitae; haciéndose constar en su exterior el lema elegido, salvo en el caso del premio de dibujo.

Fuente


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE NARRATIVA "SANTA ISABEL DE ARAGÓN, REINA DE PORTUGAL" 2018 (España)

04:06:2018

Género: Novela

Premio:   3.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a: personas mayores de edad nacidas o empadronadas en la comunidad de Aragón

Entidad convocante: Diputación Provincial de Zaragoza

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:06:2018

 

BASES

 

NORMAS DEL PREMIO DE NARRATIVA “SANTA ISABEL DE ARAGÓN, REINA DE PORTUGAL”, AÑO 2018

1. OBJETO

La Diputación Provincial de Zaragoza convoca, en régimen de concurrencia competitiva, el Premio de Narrativa “Santa Isabel de Aragón, Reina de Portugal”, año 2018. (Novela, relatos, biografía, viajes, etc.)

Todos los autores podrán presentarse al Premio con aquellas obras que sean originales e inéditas y escritas en castellano. Cada autor podrá presentar como máximo dos originales distintos.

El tema de las obras será libre y deberán tener una extensión 125 a 250 páginas. Los originales se presentarán por cuadruplicado, en ejemplares separados, tamaño DIN A4, paginados, mecanografiados con interlineado de 1,5 mm. y con tipo de letra "Arial" o "Times" a un tamaño de 12 puntos Además, estarán grapados, cosidos o encuadernados, y encabezados por el título de la obra y un seudónimo del autor.


2. DESTINATARIOS

Tendrán derecho a participar aquellos escritores mayores de edad cumplidos en el momento de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia, nacidas o empadronadas en la comunidad de Aragón desde al menos un año antes de la fecha de publicación de la convocatoria.

No podrán presentarse a esta convocatoria la persona ganadora en la última edición del Premio.


3. CRÉDITOS PRESUPUESTARIOS

El premio esta dotado con 3.000 euros. El referido gasto se realizará con cargo a la aplicación presupuestaria 32300/33400/4810000 del vigente Presupuesto (RC 22018003965). El reconocimiento, liquidación de la obligación, así como el pago de la misma, se realizará en el presente ejercicio.

El premio económico queda sometido al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o Impuesto sobre la Renta de No Residentes de acuerdo con la legislación vigente.

El Jurado podrá proponer la partición de premio o compartido ex-aequo, aunque podrá declarar desiertos el mismo si no considera con suficientes méritos ninguno de las obras presentadas.

Además, de la cuantía económica, La Diputación Provincial de Zaragoza editará un libro con el trabajo premiado en la colección Baltasar Gracián, reservándose todos los derechos de propiedad de la obra premiada.


4. DOCUMENTACIÓN

Los originales, por cuadruplicado, se presentarán encabezados por el título de la obra y un seudónimo del autor. A éstos, se les acompañará una plica o sobre cerrado en el que se depositará la siguiente documentación:

a) Instancia de solicitud, que incluirá el nombre, dirección, teléfonos de contacto y un breve currículo bio-bibliográfico.

b) Fotocopia del D.N.I en el caso de ser nacidos en la comunidad de Aragón. En caso contrario, habrá que presentar el certificado de empadronamiento expedido por el Ayuntamiento de la localidad que acredite su actual residencia en la Aragón desde hace al menos un año desde la fecha de publicación de esta convocatoria.

c) Declaración firmada en la que conste que la obra es inédita, no se ha presentado a otro concurso pendiente de resolución, ni tiene sus derechos comprometidos de alguna manera.

d) Declaración de no estar incurso en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario de subvenciones señaladas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (Anexo I).

e) Declaración responsable conforme a las normas de la convocatoria (Anexo II).

f) La presentación de los certificados positivos acreditativos que acrediten que se hallan al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Administración Tributaria y frente a la Seguridad Social con la Tesorería General de la Seguridad Social, así como de la ausencia de toda deuda pendiente de pago con la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Las obras no premiadas podrán ser retiradas previa confirmación documental de la au- toría, una vez transcurridos diez días desde la concesión del premio. Pasados dos meses desde esta fecha, se procederá a destruir los originales cuya devolución no haya sido solicitada por sus autores, sin mayores trámites.

Las Normas de la convocatoria junto con los anexos están disponibles en http://cultura.dpz.es y podrán consultarse en la página web de la Base Nacional de Subvenciones del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans


5. INSTANCIAS, PLAZOS Y PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

INSTANCIAS

La Instancia, dirigida al ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA.  DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZARAGOZA solicitando tomar parte en la convocatoria, será facilitada en el Registro General de la Corporación (Plaza de España nº 2) y a través de Internet en la página https://dpz.sedelectronica.es/

La presentación de instancias comportará la aceptación por el interesado de las bases de la Convocatoria y que, por tanto, reúne todos y cada uno de los requisitos exigidos en las mismas, referidos siempre a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias.

PLAZOS

El plazo de presentación de instancias, junto con toda la documentación requerida, será de 30 días naturales, contados a partir del día siguiente al de la publicación de las presentes bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza. Si el plazo expirase en día inhábil, se entenderá prorrogado hasta el primer día hábil siguiente.

CÓMO PRESENTAR

Telemáticamente, a través de la sede electrónica de la DPZ: dpz.sedelectronica.es, siendo necesario como requisito previo para la inscripción disponer de un certificado digital reconocido por la sede electrónica de la Diputación Provincial de Zaragoza.

Mediante la presentación de la instancia citada anteriormente, una vez cumplimentada, junto con los anexos y documentación exigida en el punto 4 de estas bases, a través de:

- Registro general de la Corporación (Plaza de España nº 2) en horas hábiles de  oficina, de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas.

- En los Registros de cualquier órgano administrativo, que pertenezca a la Administración General del Estado o de Comunidad Autónoma, a la de cualquier Administración de las Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares, a los Ayuntamientos de los Municipios a que se refiere el artículo 121 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, o a la del resto de las entidades que integran la Administración Local si, en este último caso, se hubiese suscrito el oportuno convenio.

- En las Oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca, que es la recogida en los art 14 de la Ley 43/2010, de 30 de diciembre, del servicio postal universal, de los derechos de los usuarios y del mercado postal, y art. 31 del Real Decreto 1829/1999, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento que regula la prestación de los Servicios Postales. En consecuencia, en el supuesto de remitirse las solicitudes a través de las Oficinas de Correos, deberán presentarse en sobre abierto para ser fechadas y selladas en la primera hoja por el funcionario de Correos antes de ser certificadas. Asimismo, el remitente también podrá exigir que se feche y selle la primera hoja de la copia, fotocopia u otro tipo de reproducción del documento original que se quiera enviar, que servirá como recibo acreditativo de la presentación de la solicitud ante el órgano administrativo competente.

- En las Representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.

NOTIFICACIÓN

En la instancia citada en el punto 5.1 deberá cumplimentarse el medio preferente de notificación, que podrá ser o bien en papel al domicilio que se indique en la instancia, o bien de modo telemático a través de medios electrónicos , para lo que necesariamente debe disponerse de certificado digital reconocido por la sede electrónica de la Diputación Provincial de Zaragoza. De no disponerse de dicho certificado, el aspirante deberá necesariamente marcar como único medio de notificación el realizado en papel al domicilio indicado.

Si selecciona la opción de medios electrónicos, se utilizará este medio para cualquier comunicación o notificación relacionada con esta solicitud y las notificaciones se considerarán realizadas en debida forma y surtirán los efectos que correspondan, salvo que el interesado manifieste, en trámite posterior y de forma expresa, su oposición, y solicite al mismo tiempo que se le practiquen las notificaciones a través del domicilio postal.


6. PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN Y TRAMITACIÓN

Una vez transcurrido el plazo de presentación de solicitudes, éstas serán tramitadas de acuerdo con la legislación vigente en materia de concesión de ayudas y en concreto con el procedimiento establecido en la Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón en concordancia con la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación Provincial de Zaragoza.
La instrucción del expediente de concesión de estas ayudas corresponde al Servicio de Cultura que realizará los siguientes trámites:

6.1. Emisión de informe jurídico, una vez subsanadas en su caso, las deficiencias en la documentación aportada por los peticionarios, en el que deberá constar expresamente si éstos cumplen los requisitos necesarios para acceder a las ayudas. Dicho informe será suscrito por un funcionario técnico de administración general, letrado u otro funcionario con capacitación jurídica perteneciente al grupo A.

6.2. Designación por el Presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza del Jurado evaluador, que estará formado por tres personas especializadas en el mundo de la letras y un funcionario del Servicio de Cultura que realizará las funciones de secretario, sin voz ni voto, dando fe de las decisiones adoptadas para que se reflejen en el acta correspondiente, en la que se propondrán los beneficiarios y los nombres de dos suplentes, para el caso de renuncia.

6.3. Propuesta de concesión formulada por Jurado con arreglo a los criterios de carácter artístico, literario o cultural propios de la naturaleza de la convocatoria. El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes normas de la convocatoria, así como aquellas dudas que se planteen sobre su interpretación siempre que no contradiga el contenido esencial de la misma. Asimismo, el Jurado podrá proponer la partición del premio o compartidas ex-aequo, e incluso podrá declarar desiertos los mismos si no considera ninguna de las solicitudes presentadas con suficientes méritos.

6.4. Propuesta de resolución provisional suscrita por funcionario técnico competente del Servicio de Cultura y Patrimonio, emitida conforme a lo dispuesto en el art. 175 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre.

6.5. Emitida la propuesta de resolución provisional se dará traslado al interesado al objeto de cumplir con el trámite de audiencia, para presentar las oportunas alegaciones en un plazo de diez días. Se podrá prescindir del trámite cuando no figuren en el procedimiento ni sean tenidos en cuenta en la resolución otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por el interesado. En este caso, la propuesta de resolución tendrá el carácter de definitiva.

6.6. Fiscalización previa del expediente por Intervención General.

6.7. Resolución de Presidencia aprobando la concesión de las ayudas de acuerdo con la propuesta de la Comisión de Valoración. Excepcionalmente, la resolución podrá apartarse de la propuesta de la Comisión dejando constancia de los motivos en el expediente.


7. RESOLUCIÓN Y NOTIFICACIÓN

El plazo máximo para resolver y notificar será de seis meses a contar desde la fecha de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza.

La resolución de la convocatoria será notificada individualmente a los beneficiarios conforme a los artículos 58 y siguientes de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y podrá ser consultada a través de la página cultura.dpz.es

La falta de resolución y notificación en este plazo, producirá efectos desestimatorios.
Contra la Resolución, que pondrá fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso de reposición ante el órgano que ha dictado la Resolución en el plazo de un mes o recurso contencioso-administrativo ante los juzgados de lo Contencioso-Administrativo en el plazo de dos meses.

La Resolución que aprueba la concesión de subvenciones se publicará de conformidad con lo establecido en el art. 30 del Reglamento de la Ley 38/03 de 17 de noviembre, de la Ley General de Subvenciones aprobado por Real Decreto 887/06 de 21 de julio.


8. PAGO DEL PREMIO

El Premio se abonará en un único plazo dentro del año 2018 y su tratamiento fiscal se considerará como “rendimiento del trabajo”.

El beneficiario deberá presentar también, el modelo 145 de comunicación de datos del perceptor de rentas del trabajo a su pagador (aprobado por Resolución de 3 de enero de 2011, de la Agencia Estatal de Administración Tributaria) y el documento ficha de terceros cumplimentado, firmado y sellado por el banco, depositario de la cuenta receptora de la ayuda y por el propio beneficiario. Ambos serán facilitados por la Diputación Provincial de Zaragoza.

El autor premiado recibirá veinticinco ejemplares de la edición realizada, cedidos por Diputación Provincial de Zaragoza. La entrega de los veinticinco ejemplares del relato ganador cubren los derechos de autor de esta edición. La presentación del libro se llevará a efecto en un acto a celebrar en lugar, fecha y hora que se anunciará en su momento.


9. OBLIGACIONES DEL BENEFICIARIO

Los beneficiarios deberán comunicar por escrito al Servicio de Cultura de la Diputación Provincial de Zaragoza cualquier circunstancia que provoque una modificación en los términos de la actuación subvencionada, en el plazo de un mes desde que se produjo la modificación.

Las demás obligaciones que para los beneficiarios de subvenciones vienen establecidas en la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en el Reglamento de desarrollo de la Ley General de subvenciones, la Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón y en la Ordenanza general de Subvenciones de la Diputación Provincial de Zaragoza.


10. LEGISLACIÓN APLICABLE

En lo no establecido expresamente en sus disposiciones quedan sujetas a la Ley 38/2003 de 17 de noviembre General de Subvenciones y al Reglamento que la desarrolla, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio; la Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón; la Ordenanza General de Subvenciones vigente de la Diputación Provincial de Zaragoza, las Bases de Ejecución del Presupuesto Provincial y supletoriamente por las restantes normas de Derecho Administrativo aplicables.

Asimismo, debe indicarse que el contenido de las normas reguladoras del XXVII Premio de Narrativa “Santa Isabel de Aragón, Reina de Portugal”, año 2018, es conforme al Plan Estratégico de Subvenciones de la Diputación Provincial de Zaragoza, aprobado mediante

Decreto nº 336 de fecha 24/02/16 modificado mediante Decreto de Presidencia nº 2016-2671 de fecha 30 de noviembre de 2016, si bien se ha incrementado el crédito previsto.


11. IMPUGNACIÓN DE LA CONVOCATORIA

La Resolución por la que se aprueban las presentes normas pone fin a la vía administrativa, pudiendo interponer contra la misma, recurso de reposición potestativo frente al mismo órgano que la ha dictado o directamente recurso contencioso-administrativo, ante los juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Zaragoza, en el plazo de un mes y dos meses respectivamente, contados desde el día siguiente a la publicación de estas normas en el BOPZ.


12. REINTEGRO

En el supuesto de que los ganadores no cumplieran con las obligaciones de la presente convocatoria, se entenderá incumplida la finalidad de los premios, lo que conllevará a la obligación del ganador de reintegrar las cantidades percibidas, con los correspondientes intereses de demora desde el momento del pago de la ayuda hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro (artículo 37.1.b. de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones). No obstante, antes de que se le notifique el acuerdo de procedencia de reintegro, podrá voluntariamente depositar la cuantía de la beca percibida en la Tesorería de la Diputación Provincial, devengando intereses sólo hasta ese momento en el que se efectúa el depósito.
La participación en esta convocatoria supone la aceptación de las presentes normas, de acuerdo con la legislación española vigente; y la interpretación de cualquier duda que pudiera plantearse al respecto es competencia exclusiva de la Diputación Provincial de Zaragoza.


Fuente y Anexos: www.pap.minhafp.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/598106/document/186511

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025