Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE DRAMATURGIA “TEATRO EN ESTUDIO” (Colombia)

13:07:2017

Género: Dramática

Premio:   Veinticinco millones de pesos ($25.000.000)

Abierto a: Residente en Bogotá

Entidad convocante: IDARTES

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   13:07:2017

 

BASES

 
Este premio busca reconocer la trayectoria destacada de personas que a lo largo de su vida han contribuido significativamente al desarrollo del campo del arte dramático de la ciudad a través de la creación, la investigación, la formación, la producción y/o la gestión. El reconocimiento consistirá en la entrega del estímulo económico, así como la mención del ganador en un evento público organizado por la Gerencia de Arte Dramático.  www.escritores.org

Consultar bases


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE DRAMATURGIA FEMENINA “LA ESCRITURA DE LA/S DIFERENCIA/S” (Argentina)

15:06:2016

Género: Dramática

Premio:  Representación; Publicación

Abierto a: Autoras argentinas con obras teatrales originales

Entidad convocante: ARGENTORES

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:06:2016

 

BASES

 
1. EL PREMIO DE DRAMATURGIA FEMENINA “LA ESCRITURA DE LA/S DIFERENCIA/S” está dirigido, exclusivamente, a obras teatrales originales de mujeres profesionalmente presentes en el mundo teatral. Quiere esto decir que podrán tomar parte en el concurso y optar a él todas las mujeres que ya hayan puesto en escena y/o publicado profesionalmente por lo menos una de sus obras. No hay limitaciones de edad.

 
2. LA PRESENTE CONVOCATORIA se hace pública simultáneamente en todos los países. Por cada país participante (o región en el caso de Centroamérica) se elegirá la obra ganadora que lo represente.
www.escritores.org
 
3. EL PREMIO SE OTORGARÁ A OBRAS ORIGINALES - no premiadas o publicadas previamente – y está abierto a TODAS LAS FORMAS DE ESCRITURA TEATRAL FEMENINA.

 
4. LA EXTENSIÓN DE LAS OBRAS no deberá ser menor de 25, ni mayor de 35 páginas, en papel tamaño carta, tipografía Times New Roman de 12 puntos, a un espacio y medio (1,5). Las obras deberán tener una duración entre 60 y 90 minutos.

 
5. LOS TEXTOS SE RECIBIRÁN POR EMAIL O POR LA VÍA POSTAL SEGÚN SE INDIQUE EN CADA CASO HASTA EL 15 DE JUNIO D E  2 0 1 6 - FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN. Los textos enviados después de esa fecha no podrán participar en el concurso.

 
6. Los textos deberán ser enviados, según los acuerdos tomados previamente con los respectivos países, A LOS JURADOS NACIONALES, O EN AUSENCIA DE ESTE, AL JURADO INTERNACIONAL.

 
7. ES OBLIGATORIO para las participantes de todos los países ENVIAR JUNTO CON EL TEXTO UN BREVÍSIMO CURRICULUM que acredite la/s publicación/es y/o estrenos previos de la autora, en el que figuren sus datos personales: nombre y apellido, número de documento personal, domicilio, teléfono y dirección de e-mail.  ES OBLIGATORIO para las participantes de todos los países ACOMPAÑAR EL ENVÍO DE SU OBRA CON: UNA DECLARACIÓN DE AUTORIZACIÓN PARA LA REPRESENTACIÓN DE LA OBRA DURANTE EL EVENTO, UNA AUTORIZACIÓN PARA LA TRADUCCIÓN y UNA AUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN.

 
8. UN JURADO INTERNACIONAL integrado por RAQUEL ALBÉNIZ (Coordinadora Nacional - Argentina) – JORGELINA CERRITOS (Coordinadora Regional Centroamérica - Zona Norte) – TERESA DI MATTEO (Coordinadora Nacional Uruguay) – LUZ ESTRADA (Coordinadora Nacional Colombia) - MARIA HELENA KÜHNER (Coordinadora Nacional Brasil) - NATALIA MARINO (Coordinadora Nacional Costa Rica) - ÁUREA MARTÍNEZ FRESNO (Coordinadora Nacional España) - VIVIAN MARTÍNEZ TABARES (Casa de las Américas - Cuba) - FRANCESCO MICCIO (Editorial Metec Alegre - Italia) - ALINA NARCISO (Coordinadora internacional y directora artística) – SUSANA NICOLALDE (Coordinadora Nacional Ecuador) - LILIAM OJEDA HERNÁNDEZ (Coordinadora Nacional Cuba) - ELIZABETH OVALLE (Coordinadora Nacional República Dominicana) -– JENNIFER QUINTANILLA VALIENTE (Colaboradora de la Coordinadora Regional - El Salvador) – ELEGIRÁ LA OBRA GANADORA (una por cada país o región participante) DE LOS PAÍSES QUE NO TIENEN JURADO NACIONAL. DICHO JURADO TENDRÁ, TAMBIÉN, LA RESPONSABILIDAD DE SELECCIONAR, LAS TRES OBRAS GANADORAS INTERNACIONALES

9. LOS FALLOS DE LOS JURADOS NACIONALES E INTERNACIONAL se darán a conocer en las siguientes páginas web: www.laescrituradeladiferencia.org / www.cubaescena.cult.cu / www.argentores.org.ar/ www.alinanarciso.it y en la página fb https://www.facebook.com/laescrituradelasdiferencia2013/ 1. MONTAJE COMPLETO: Entre todas las obras ganadoras nacionales, tres obras elegidas por el Jurado Internacional tendrán la oportunidad de un montaje completo. Dichos montajes estarán a cargo de compañías teatrales de Cuba, elegidas teniendo en cuenta las características de la obra. 2. LECTURAS DRAMATIZADAS, SEMI MONTAJES o “LECTURAS ABIERTAS”: Las demás obras ganadoras nacionales serán representadas en forma de lecturas dramatizadas, semi montajes o, en alternativa, las autoras serán invitadas a presentar su propia obra en encuentros públicos con lecturas a cargo de la misma autora, o en el caso que la autora no quiera o no pueda, de un actriz/actor. Las autoras serán invitadas a participar al evento en La Habana para presentarsupropia obra 3. PUBLICACIÓN DE LA OBRA: Las tres obras seleccionadas por el Jurado Internacional serán publicadas en libros en castellano y traducida y publicadas en lengua italiana (libros digitales) por la EDITORIAL ON LINE METEC ALEGRE EDIZIONI. La traducción al italiano forma parte del premio y está a cargo de dicha Editorial. Las demás obras ganadoras nacionales seran publicadas sólo en en castellano para la distribución y venta on line y unas copias (c.a 30 ejemplares) serán impresos en papel para la participación en el Festival y entregadas a las ganadoras. En el caso que la obra ganadora absoluta sea de América Latina, será además publicada por la REVISTA CONJUNTO de la CASA DE LAS AMÉRICAS. 4. LAS AUTORAS GANADORAS SERÁN INVITADAS A PARTICIPAR EN EL FESTIVAL DE TEATRO FEMENINO, que concluye el proyecto y que tendrá lugar en Junio de 2018 en La Habana. Los gastos de viaje y estancia correrán a cargo de las Entidades que en cada país se interesen en apoyar el evento. El Comité Organizador se hará cargo de hacer llegar a las autoridades y embajadas competentes la invitación oficial y todos los documentos necesarios para facilitar la busqueda de apoyos para la cobertura de los gastos de viaje y estancia.

 
9. LA INSTITUCIÓN ENCARGADA DE LANZAR LA CONVOCATORIA, REUNIR EL JURADO Y PUBLICAR EL FALLO ES ARGENTORES (SOCIEDAD GENERAL DE AUTORES DE ARGENTINA)

 
10. PARA PARTICIPAR,  LAS AUTORAS DEBEN SER ARGENTINAS NACIDAS O NATURALIZADAS. NO SE ADMITEN OBRAS EN CO-AUTORÍA.

 
11. EL ENVÍO DE LAS OBRAS ESTÁ PERMITIDO EXCLUSIVAMENTE POR E-MAIL  A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN ELECTRÓNICA: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
12. LAS PARTICIPANTES DEBERAN ENVIAR: a) UNA COPIA DE LA OBRA, CON PÁGINAS NUMERADAS, CON TODOS LOS DATOS DE IDENTIFICACIÓN Y LOCALIZACIÓN DE LA AUTORA. b) LA AUTORIZACIÓN PARA EL USO DEL LOS DATOS PERSONALES SI ASÍ LO REQUIERE LA LEY DEL PAÍS c) LA AUTORIZACIÓN PARA LA TRADUCCIÓN DE LA OBRA, UNA DECLARACIÓN DE AUTORIZACIÓN PARA LA REPRESENTACIÓN DE LA OBRA DURANTE EL EVENTO Y LA AUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN, ANTES DEL 15 DE JUNIO DE 2016, FECHA EN QUE CIERRA LA CONOCATORIA.

 
13. EL FALLO DEL JURADO ARGENTINO SE PUBLICARÁ EN LA PÁGINA WEB DE ARGENTORES: www.argentores.org.ar LA AUTORA GANADORA Y LA COORDINADORA NACIONAL SERÁN INVITADAS A PARTICIPAR AL FESTIVAL DE TEATRO FEMENINO QUE CONCLUYE EL PROYECTO. LOS GASTOS DE VIAJE Y ESTADÍA ESTARÁN A CARGO DE LAS ENTIDADES DE ARGENTINA QUE SE INTERESEN EN APOYAR EL EVENTO. EN CASO DE NO OBTENERSE DICHO APOYO ECONÓMICO, Y SI ES DE INTERÉS DE LA GANADORA CONCURRIR, LOS GASTOS CORRERÁN POR SU CUENTA.

 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE DRAMATURGIA JUAN RUIZ DE ALARCÓN 2015 (México)
30:04:2015

Género: Teatro

Premio:  diploma y la cantidad de $500,000.00 (quinientos mil pesos 00/100 M.N.)

Abierto a:mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Gobierno del Estado de Guerrero

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 30:04:2015

 

BASES


El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Gobierno del Estado de Guerrero, a través de la Secretaría de Cultura de Guerrero, convocan al Premio de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2015

Bases
www.escritores.org
Del participante

Primera.- Podrán ser propuestos para el premio dramaturgos mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana, cuya trayectoria haya contribuido a enaltecer el teatro mexicano. Los dramaturgos extranjeros deberán tener como mínimo cinco años de residencia en México.

Segunda.- No podrán ser candidatos al Premio:

Autores que lo hayan recibido con anterioridad. Trabajadores del Conaculta, del INBA o de la Secretaría de Cultura de Guerrero. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso del Premio.

De las propuestas

Tercera.- Compañías, escuelas e instituciones teatrales, públicas y privadas, podrán hacer propuestas que deberán presentarse por cuadruplicado, incluyendo lo siguiente:
a) Una justificación, con una extensión máxima de dos cuartillas, que exprese los merecimientos de los candidatos.
b) Copia del acta de nacimiento del candidato.
c) Currículum vitae del candidato.

Cuarta.- En caso de no cumplir con todos los documentos, la propuesta será descartada.

Comité de selección del Jurado Calificador

Quinta.- El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura integrará un comité conformado por escritores, investigadores o críticos de reconocido prestigio, miembros de la comunidad literaria y artística, que propondrán a los 3 miembros del Jurado Calificador.

Del Jurado Calificador

Sexta.- Estará compuesto por tres integrantes reconocidos en la dramaturgia y en el quehacer teatral.

Recepción de Propuestas

Séptima.- La recepción de las propuestas de las candidaturas a que se refiere la base tercera estará abierta desde la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta las 16:00 horas del día 30 de abril de 2015.

Octava.- Las propuestas deberán enviarse a la siguiente dirección: Secretaría de Cultura de Guerrero. Avenida Costera Miguel Alemán #4834, Fraccionamiento Costa Azul, C.P. 39850, Acapulco, Guerrero. Dirección de Capacitación y Fomento a la Lectura.

Novena.- En el caso de las propuestas remitidas por correo o por mensajería, no se aceptarán aquellas cuya fecha de matasellos o envío sea posterior a la del cierre de la convocatoria. El proceso del Premio inicia con la publicación de la convocatoria y concluye con la publicación del fallo.

Décima.- Las instituciones convocantes no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro, o cualquier daño que pudiera sufrir derivado del envío de la misma.

Décima Primera.- La Secretaría de Cultura de Guerrero levantará constancia del estado de las propuestas que lleguen con algún grado de deterioro y, de ser el caso, explicará el motivo por el cual una determinada propuesta no pudo ser considerada para participar en el premio.

Evaluación y fallo

Décima Segunda.- Será facultad de la Secretaría de Cultura de Guerrero, previo a la evaluación de las obras que realice el Jurado, descalificar aquellas que no cumplan con los requisitos establecidos en el rubro “Recepción de propuestas” de la presente convocatoria, dejando constancia de ello.

Décima Tercera.- El fallo del Jurado se realizará a puerta cerrada y será definitivo e inapelable.

Premiación

Décima Cuarta.- El Premio es único e indivisible y no podrá ser concedido a título póstumo.

Décima Quinta.- El ganador del Premio recibirá un diploma y la cantidad de $500,000.00 (quinientos mil pesos 00/100 M.N.).

Décima Sexta.- El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura notificará al autor que haya resultado ganador del Premio.

Décima Séptima.- El acto de premiación tendrá lugar en el mes de mayo en la inauguración de las XXVIII Jornadas Alarconianas, en Taxco, Guerrero. La hora precisa será establecida por las instituciones convocantes.

Décima Octava.- Las instituciones convocantes divulgarán al ganador del Premio por medio de un diario de circulación nacional, así como en las páginas electrónicas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y de la Secretaría de Cultura de Guerrero, durante la primera quincena del mes de mayo de 2015.

Novena.- Una vez que se haya realizado el fallo del Premio, se darán 20 días hábiles para recoger los materiales probatorios de las propuestas en la Secretaría de Cultura de Guerrero, ubicada en Avenida Miguel Alemán 4834, Fraccionamiento Costa Azul, C.P. 39850, Acapulco, Guerrero. Al finalizar el plazo, el material que no haya sido reclamado será destruido.

Vigésima.- En caso de que el Premio sea declarado desierto,  las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

Vigésima Primera.- Las instituciones convocantes cubrirán el traslado en territorio nacional y la estancia correspondiente para que el ganador asista al acto de premiación.

Disposiciones Generales

Vigésima Segunda.- Los participantes aceptan íntegra e incondicionalmente el contenido y condiciones de las presentes bases.

Vigésima Tercera.- Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos por el jurado y las instituciones convocantes de forma colegiada.

Mayores informes

Secretaría de Cultura de Guerrero
Miguel Alemán 4834, Fraccionamiento Costa Azul 39850. Acapulco, Guerrero
Teléfono: 01 744 4847168.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web: www.cultura.guerrero.gob.mx

Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura
Coordinación Nacional de Literatura
Teléfonos (01 55) 55294294, 55294282, 55722242 y 57722244
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web: www.literatura.bellasartes.gob.mx


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE DRAMATURGIA HISPANA DE CHICAGO (EE.UU.)

22:08:2016

Género: Dramaturgia

Premio: lectura dramatizada en público de su obra por el elenco de Aguijón Theater y $1,000.00 US

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Aguijón Theater e Instituto Cervantes

País de la entidad convocante: EE.UU.

Fecha de cierre:   22:08:2016

 

BASES

 
CONVOCATORIA
Aguijón Theater Company of Chicago, fiel a su espíritu de difusión del teatro de origen hispano dentro los Estados Unidos y de promoción de las escrituras escénicas contemporáneas, con el propósito de establecer un diálogo entre los autores, en su búsqueda de un discurso genuino y de exploración en las nuevas tendencias de la disciplina teatral, en conmemoración de una de las efemérides más importantes de esta década en el mundo literario, el IV Centenario de la muerte de dos gigantes de las letras universales: Shakespeare y Miguel de Cervantes Saavedra, en colaboración con el Instituto Cervantes de Chicago, convoca a la segunda edición del Premio de Dramaturgia Hispana de Chicago, que habrá de regirse por las siguientes:

PLAZO
22 de agosto de 2016
11:59PM (CST – Hora oficial en el centro de EEUU)

PREGUNTAS
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Podrán participar todos los dramaturgos de origen hispano, residentes o no en los Estados Unidos.

Se concursará con una obra teatral de género libre, escrita en español, de extensión no inferior a 60 páginas ni superior a 80. Se valorará especialmente que las obras tengan relación con alguna problemática de actualidad social que mezclen el humor y el drama, como tan genialmente lo hizo Cervantes.

Las obras presentadas no deberán haber sido publicadas ni representadas ni dadas a conocer por ninguno de los medios técnicos actualmente conocidos, ni deberán haber obtenido premios en concursos anteriores a la fecha en que se haga público el fallo del jurado.
www.escritores.org
Los originales se enviarán vía email a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en un documento PDF llamado “Obra”, debidamente foliado, donde conste en la primera página, junto al título, un seudónimo en lugar del nombre del autor. En documento PDF aparte llamado “Plica”, en el mismo email, se consignará dicho seudónimo así como los datos personales y de localización, una breve ficha biográfica del autor y una copia de su documento de identidad.

El plazo de admisión de originales se abre a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y vence el 22 de agosto de 2016, coincidiendo con la fecha en la que Aguijón estará celebrando sus 27 años de labor teatral ininterrumpida.

Un jurado designado por la dirección de Aguijón Theater e Instituto Cervantes valorará las obras presentadas y hará público su veredicto durante el mes de diciembre de 2016.

El Premio consistirá en una lectura dramatizada en público de su obra por el elenco de Aguijón Theater, en el auditorio del Instituto Cervantes durante la temporada 2016-2017 y $1,000.00 US

El Premio podrá declararse compartido pero no desierto. Ningún miembro de las instituciones organizadoras podrá concursar.

La participación en el Premio supone la aceptación de las presentes bases.

Fuente: aguijontheater.org
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE DRAMATURGIA JUAN RUIZ DE ALARCÓN 2016 (México)
15:03:2016

Género: Teatro

Premio:  diploma y $500,000.00 (quinientos mil pesos 00/100 M.N.).

Abierto a: dramaturgos mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Secretaría de Cultura, por medio del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y el Gobierno del Estado de Guerrero

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   15:03:2016

 

BASES

 La Secretaría de Cultura, por medio del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y el Gobierno del Estado de Guerrero, a través de la Secretaría de Cultura de Guerrero, convocan al

Premio de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2016
www.escritores.org
 Bases

De los participantes

Primera.- Podrán ser propuestos para el premio dramaturgos mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana, cuya trayectoria haya enaltecido el teatro mexicano. Los dramaturgos extranjeros deben tener como mínimo cinco años de residencia en México.

Segunda.- No podrán ser candidatos al Premio:

Autores que lo hayan recibido con anterioridad; trabajadores de la Secretaría de Cultura, del INBA o de la Secretaría de Cultura de Guerrero, esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso del Premio.

De las propuestas

Tercera.- Compañías, escuelas e instituciones teatrales, públicas y privadas, podrán hacer propuestas que deberán presentarse por cuadruplicado, en las que se incluya lo siguiente:

a) Una justificación, con una extensión máxima de dos cuartillas, que exprese los merecimientos de los candidatos.

b) Copia del acta de nacimiento del candidato.

c) Currículum vitae del candidato.

Cuarta.- En caso de no cumplir con todos los documentos, la propuesta será descartada.

Comité de selección del Jurado Calificador

Quinta.- El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura integrará un comité conformado por escritores, investigadores o críticos de reconocido prestigio, integrantes de la comunidad literaria y artística, que propondrán a los tres miembros del Jurado Calificador

Del Jurado Calificador

Sexta.- Estará compuesto por tres integrantes reconocidos en la dramaturgia y en el quehacer teatral.

Recepción de propuestas

Séptima.- La recepción de las propuestas de las candidaturas a que se refiere la cláusula tercera estará abierta desde la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta las 16:00 horas del día 15 de marzo de 2016.

Octava.- Las propuestas deberán enviarse a la siguiente dirección:

Secretaría de Cultura de Guerrero
Dirección de Capacitación y Fomento a la Lectura
Avenida Costera Miguel Alemán 4834
Fraccionamiento Costa Azul
C.P. 39850, Acapulco, Guerrero

Novena.- En el caso de las propuestas remitidas por correo o por mensajería, no se aceptarán aquellas cuya fecha de matasellos o envío sea posterior a la del cierre de la convocatoria. El proceso del Premio inicia con la publicación de la convocatoria y concluye con la publicación del fallo.

Décima.- Las instituciones convocantes no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las propuestas enviadas para su registro, o cualquier daño que pudieran sufrir derivado del envío de las mismas.

Décima primera.- La Secretaría de Cultura de Guerrero levantará constancia del estado de las propuestas que lleguen con algún grado de deterioro y, de ser el caso, explicará el motivo por el cual una determinada propuesta no pueda ser considerada para participar en el premio.

Evaluación y fallo

Décima segunda.- Será facultad de la Secretaría de Cultura de Guerrero, previo a la evaluación de las propuestas que realice el Jurado, no aceptar aquellas que no cumplan con los requisitos establecidos en el rubro “Recepción de propuestas” de la presente convocatoria, dejando constancia de ello.

Décima tercera.- El fallo del Jurado se realizará a puerta cerrada y será definitivo e inapelable.

Premiación

Décima cuarta.- El Premio es único e indivisible y no podrá ser concedido a título póstumo.

Décima quinta.- El ganador del Premio recibirá un diploma y la cantidad de $500,000.00 (quinientos mil pesos 00/100 M.N.).

Décima sexta.- El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura notificará al autor que haya resultado ganador del Premio.

Décima séptima.- El acto de premiación tendrá lugar en el mes de mayo en la inauguración de las XXVII Jornadas Alarconianas, en Taxco, Guerrero. La hora precisa será establecida por las instituciones convocantes.

Décima octava.- Las instituciones convocantes divulgarán el nombre del ganador del Premio por medio de un diario de circulación nacional, así como en las páginas electrónicas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y de la Secretaría de Cultura de Guerrero, durante la primera quincena del mes de mayo de 2016.

Décima novena.- Una vez realizado el fallo del Premio, los participantes tendrán 20 días hábiles para recuperar los materiales probatorios de las propuestas en la Secretaría de Cultura de Guerrero, ubicada en Avenida Costera Miguel Alemán 4834, Fraccionamiento Costa Azul, C.P. 39850, Acapulco, Guerrero. Al finalizar el plazo, el material que no haya sido reclamado será destruido.

Vigésima.- En caso de que el Premio sea declarado desierto, las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

Vigésima primera.- Las instituciones convocantes cubrirán el traslado en territorio nacional y la estancia correspondiente para que el ganador asista al acto de premiación.

Disposiciones generales

Vigésima segunda.- Los participantes aceptan íntegra e incondicionalmente el contenido y condiciones de las presentes bases.

Vigésima tercera.- Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos por el jurado y las instituciones convocantes de forma colegiada.

Mayores informes
Secretaría de Cultura de Guerrero
Dirección de Capacitación y Fomento a la Lectura
Dirección de Capacitación y Fomento a la Lectura
Avenida Costera Miguel Alemán 4834, Fraccionamiento Costa Azul
C.P. 39850

Acapulco, Guerrero
Teléfono: 01 744 4847168
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web: www.cultura.guerrero.gob.mx

Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura
Coordinación Nacional de Literatura
Teléfonos (01 55) 55294294, 55294282, 55722242 y 57722244
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web: www.literatura.bellasartes.gob.mx

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025