Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO COLECCIÓN JUVENIL DE EDICIONES GIBRALTAR (México)
10:04:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio: USD 10.000 (diez mil dólares estadounidenses) y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ediciones Gibraltar

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 10:04:2015

 

BASES


1. Podrán presentarse al premio todos aquellos escritos en castellano que sean adaptaciones de obras clásicas de dominio público de la literatura universal, cuya extensión será de entre 10 y 15 folios, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm), claramente mecanografiados a doble espacio en Times New Roman, 12 puntos.
 www.escritores.org
2. Las adaptaciones, las cuales estarán dirigidas a lectores adolescentes, deberán respetar la trama original, y podrán enviarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. adjuntas en formato Word (Extensión .doc / .docx) en dos archivos: "Obra" y "Plica" en donde constará el nombre del autor, domicilio y teléfono de contacto.
 
3. El plazo de recepción de las obras finalizará el día 11 de Abril a las 00:00 horas, momento a partir del cual sólo entrarán en concurso aquellas recibidas antes de la citada fecha.
 
4. La cuantía del premio será de USD 10.000 (diez mil dólares estadounidenses) para el ganador, suma que será considerada como anticipo por la cesión a Ediciones Gibraltar de los derechos de adaptación. El ganador se compromete a suscribir el contrato de cesión que Ediciones Gibraltar le presente a tal efecto. Ediciones Gibraltar se comprometerá a publicar la obra ganadora en la Colección Juvenil de Clásicos Universales en el transcurso de seis meses.
 
5. El Jurado, formado por personalidades de reconocido prestigio, hará público el fallo, inapelable, en la segunda quincena del mes de Mayo de 2015. Sin perjuicio del fallo definitivo, Ediciones Gibraltar podrá efectuar la suscripción de contratos de edición con cualquiera de las adaptaciones presentadas a la convocatoria y que no hayan resultado ganadoras del certamen.
 
6. Ediciones Gibraltar no mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al premio ni facilitará información sobre la clasificación y valoración de las obras hasta la sentencia del fallo.
 
7. La participación en este certamen supone el compromiso de aceptación de las bases.


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO COMPLUTENSE "JOSÉ GÓMEZ HERMOSILLA" 2018 (España)

28:02:2019

Género: Traducción

Premio:   Placa e invitación a impartir una conferencia o clase magistral

Abierto a:  traductor de prestigio cuya trayectoria se premia presentado a través de una institución cultural o académica

Entidad convocante: Facultad de Filología de la UCM

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2019

 

BASES

  

La Facultad de Filología de la UCM, con la finalidad de reconocer la labor realizada por un traductor a lo largo de su vida, en colaboración con la Asociación Colegial de Escritores (ACE Traductores), convoca el siguiente premio de traducción:

PREMIO COMPLUTENSE “JOSÉ GÓMEZ HERMOSILLA” 2018

PARTICIPANTES

Traductor de prestigio cuya trayectoria se premia.
Presentado mediante informe justificado a través de una institución cultural o académica a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JURADO

- Decano de la Facultad de Filología o en quien delegue
- Coordinador del Grado en Traducción e Interpretación de la UCM o en quien delegue
- Director del Instituto de Idiomas Modernos y Traductores o en quien delegue
- Presidente de CEDRO o en quien delegue
- Presidente de ACE Traductores, la sección autónoma de la Asociación Colegial de Escritores (ACE Traductores) o en quien delegue
- 1 Representante de las universidades españolas donde se imparten Grados en Traducción e Interpretación, elegido por orden de antigüedad del Plan  de Estudios, exceptuando la UCM
- + Premiado del año anterior

PREMIO

- Placa
- Invitación a impartir una conferencia o clase magistral en el acto de entrega del Premio durante la Fiesta de la traducción en la Facultad de Filología (UCM) en el mes de mayo

PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS: Hasta el 28 de febrero de 2019

FALLO DEL PREMIO: Primera semanas de abril de 2019
www.escritores.org
ENTREGA: fiesta de la traducción, Facultad de Filología de la UCM (mayo de 2019)


Fuente: filologia.ucm.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO COMPLUTENSE DE LITERATURA 2018 (España)

09:02:2018

Género: Novela, relato, poesía

Premio:  3.000 € y edición

Abierto a:  estudiantes universitarios o egresados de cualquier universidad española o extranjera, entre los 18 y los 35 años

Entidad convocante: Universidad Complutense de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   09:02:2018

 

BASES

 
La Universidad Complutense de Madrid, a través del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Cultura y Deporte en colaboración con la Facultad de Filología, con el propósito de estimular y reconocer la creación literaria entre los estudiantes universitarios, convoca el Premio Complutense de Literatura 2018, de acuerdo con las siguientes

BASES

1. Participantes

Podrán participar estudiantes universitarios o egresados de cualquier universidad española o extranjera, con una edad comprendida entre los 18 y los 35 años en la fecha de cierre del plazo de admisión de obras.


2. Modalidades

El Premio Complutense de Literatura 2018 tendrá dos modalidades: Narrativa y Poesía.

- Narrativa. Se presentará una novela o una colección de relatos, con una extensión de entre cien y ciento cincuenta páginas.
- Poesía. Se presentará una obra poética o una colección de poemas, con una extensión que no podrá exceder de seiscientos versos, ni ser inferior a los cuatrocientos.


3. Presentación de originales

Las obras deberán ser originales, inéditas y no haber sido premiadas en ningún otro concurso. Estarán escritas en castellano, mecanografiadas a doble espacio por una sola cara, en papel tamaño DIN A-4 y con un tipo de letra Times New Roman de 12 puntos. Se presentarán cuatro ejemplares impresos y cosidos o con algún tipo de encuadernación, en un sobre cerrado.

Cada autor/a podrá presentar cuantas obras estime oportuno. Los originales se remitirán a la Unidad Técnica de Cultura del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Cultura y Deporte de la UCM a través de las siguientes vías:

- Mediante presentación en el Registro General de la UCM o cualquiera de sus Registros Auxiliares.
- Por correo certificado a la siguiente dirección: Unidad Técnica de Cultura, Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Cultura y Deporte, Universidad Complutense de Madrid, Pabellón de Gobierno, C/ Isaac Peral, s/n, 28015 Madrid, España.
- Por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Las obras se presentarán mediante el procedimiento de lema y plica. En el sobre que incluya las copias del original figurará la indicación Premio Complutense de Literatura (Narrativa) o Premio Complutense de Literatura (Poesía), así como el título (o lema) utilizado por el autor/a. En sobre aparte y cerrado irá el mismo título (o lema) y en su interior el nombre, apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono(s) del autor/a, fotocopia del DNI, NIE o pasaporte y documento acreditativo de su condición de universitario o egresado.


4. Plazo de presentación

El plazo de presentación de originales comenzará al día siguiente de la publicación de estas bases y finalizará el 9 de febrero de 2018.

La UCM no responderá de pérdidas, robos o daños en los trabajos por razón de fuerza mayor o cualquier otra causa ajena a su voluntad.


5. Jurado

Una vez recibidos, los trabajos serán evaluados por un Jurado compuesto por profesionales y autores de reconocido prestigio, acordado por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Cultura y Deporte y la Facultad de Filología, cuya composición se dará a conocer el día del fallo. Su decisión será inapelable.

Si el número de originales fuera muy abundante, la Universidad Complutense de Madrid se reserva la posibilidad de nombrar una comisión encargada de realizar una selección previa de las obras.


6. Fallo

El fallo del Jurado se comunicará personalmente a los/as ganadores/as y, además, se hará público en la web de la UCM (www.ucm.es/cultura), de la Facultad de Filología (filologia.ucm.es/) y en la de Ediciones Complutense (www.ucm.es/ediciones-complutense) en el mes de abril de 2018.


7. Premios

Cada uno de los premios tendrá una dotación de 3.000 € (cantidad a la que se le aplicarán las retenciones previstas en la Legislación Tributaria) y el compromiso de publicación de la obra por Ediciones Complutense, así como de la promoción y publicidad de la misma. Los premios podrán ser declarados desiertos.

El importe del premio en metálico se entenderá como anticipo o cantidad abonada, no retornable, a cuenta de los derechos de autor acordados entre el autor/a y Ediciones Complutense.

Los premios se entregarán en un acto público en fecha que se anunciará previamente.

Los originales no premiados serán destruidos junto con sus plicas una vez hecho público el fallo del Jurado.
 

8. Publicación

Las obras serán publicadas por Ediciones Complutense en un plazo no superior a 1 año desde del fallo del premio en sus dos modalidades. El autor/a firmará con Ediciones Complutense un contrato de edición.

Ediciones Complutense adquiere los derechos de explotación comercial de la obra ganadora para el ámbito de España y el resto del mundo.

De igual modo, Ediciones Complutense tendrá, durante un mes, la primera opción de publicación de cualquiera de las obras que se hayan presentado a concurso y no hayan sido premiadas. Transcurrido un mes desde el fallo sin que el autor/a haya tenido comunicación, fehaciente y por escrito, de la decisión del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Cultura y Deporte de publicar o explotar la obra, el autor/a quedará libre en ese sentido. En el caso de las obras premiadas, si el autor/a quisiera publicar la obra en otra editorial, se comprometerá a garantizar que en la misma aparezca en un lugar visible de la cubierta y en la página de créditos la siguiente mención: Premio Complutense de Literatura (Narrativa) o (Poesía).
 

9. Información.

Para cualquier información sobre la convocatoria puede contactarse con la Unidad Técnica de Cultura, por cualquiera de los siguientes procedimientos: Tel. +34 91 394 1112, correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y en la web de la UCM: http://www.ucm.es/cultura.
 
www.escritores.org
10. Aceptación de las bases.

La participación en esta convocatoria implica la aceptación total de sus bases.


Fuente: www.ucm.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO COMPLUTENSE DE LITERATURA 2017 (España)

03:02:2017

Género: Relato, poesía

Premio:  3.000 € y edición

Abierto a: estudiantes universitarios o egresados, entre los 18 y los 35 años, de cualquier universidad española o extranjera

Entidad convocante: Universidad Complutense de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:02:2017

 

BASES

 
La Universidad Complutense de Madrid, a través del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Cultura y Deporte en colaboración con la Facultad de Filología, con el propósito de estimular y reconocer la creación literaria entre los estudiantes universitarios, convoca el Premio Complutense de Literatura 2017, de acuerdo con las siguientes

BASES

1. Participantes

Podrán participar estudiantes universitarios o egresados, con una edad comprendida entre los 18 y los 35 años en la fecha de cierre del plazo de admisión de obras, de cualquier universidad española o extranjera.

 
2. Modalidades

El Premio Complutense de Literatura 2017 tendrá dos modalidades: Narrativa y Poesía.

- Narrativa. Se presentará una novela o una colección de relatos, con una extensión de entre cien y ciento cincuenta páginas.
- Poesía. Se presentará una obra poética o una colección de poemas, con una extensión que no podrá exceder de seiscientos versos, ni ser inferior a los cuatrocientos.

3. Presentación de originales

Las obras deberán ser originales, inéditas y no haber sido premiadas en ningún otro concurso. Estarán escritas en castellano, mecanografiadas a doble espacio por una sola cara, en papel tamaño DIN A-4 y con un tipo de letra Times New Roman de 12 puntos. Se presentarán cuatro ejemplares impresos y cosidos o con algún tipo de encuadernación, en un sobre cerrado.

Cada autor/a podrá presentar cuantas obras estime oportuno. Los originales se remitirán a la Unidad Técnica de Cultura del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Cultura y Deporte de la UCM a través de las siguientes vías:

- Mediante presentación en el Registro General de la UCM o cualquiera de sus Registros Auxiliares.
- Por correo certificado a la siguiente dirección: Unidad Técnica de Cultura, Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Cultura y Deporte, Universidad Complutense de Madrid, C/ Obispo Trejo, 3, 28040 Madrid, España.
- Por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Las obras se presentarán mediante el procedimiento de lema y plica. En el sobre que incluya las copias del original figurará la indicación Premio Complutense de Literatura (Narrativa) o Premio Complutense de Literatura (Poesía), así como el título (o lema) utilizado por el autor o la autora. En sobre aparte y cerrado irá el mismo título (o lema) y en su interior el nombre, apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono(s) del autor/a, fotocopia del DNI, NIE o pasaporte y documento acreditativo de su condición de universitario o egresado.

4. Plazo de presentación

El plazo de presentación de originales comenzará al día siguiente de la publicación de estas bases y finalizará el 3 de febrero de 2017.

La UCM no responderá de pérdidas, robos o daños en los trabajos por razón de fuerza mayor o cualquier otra causa ajena a su voluntad.

5. Jurado

Una vez recibidos, los trabajos serán evaluados por un Jurado compuesto por profesionales y autores de reconocido prestigio, acordado por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Cultura y Deporte y la Facultad de Filología, cuya composición se dará a conocer el día del fallo. Su decisión será inapelable.

Si el número de originales fuera muy abundante, la Universidad Complutense de Madrid se reserva la posibilidad de nombrar una comisión encargada de realizar una selección previa de las obras.

6. Fallo

El fallo del Jurado se comunicará personalmente a los/as ganadores/as y, además, se hará público en la web de la UCM (http://www.ucm.es/cultura), de la Facultad de Filología (http://filologia.ucm.es/) y en la de Ediciones Complutense (https://www.ucm.es/ediciones-complutense) en el mes de abril de 2017.

7. Premios

Cada uno de los premios tendrá una dotación de 3.000 € (cantidad a la que se le aplicarán las retenciones previstas en la Legislación Tributaria) y el compromiso de la publicación de la obra por Ediciones Complutense, así como de la promoción y publicidad de la misma. Los premios podrán ser declarados desiertos.

El importe del premio en metálico se entenderá como anticipo o cantidad abonada, no retornable, a cuenta de los derechos de autor acordados entre las partes por la publicación de la obra.

Los premios se entregarán en un acto público en fecha que se anunciará previamente.

Los originales no premiados serán destruidos junto con sus plicas una vez hecho público el fallo del Jurado.

8. Publicación

Las obras serán publicadas por Ediciones Complutense en un plazo no superior a 1 año después del fallo del premio en sus dos modalidades. El autor/a firmará con Ediciones Complutense un contrato de edición.

Ediciones Complutense adquiere los derechos de explotación comercial de la obra ganadora para el ámbito de España y el resto del mundo.

De igual modo, Ediciones Complutense tendrá, durante un mes, la primera opción de publicación de cualquiera de las obras que se hayan presentado a concurso y no hayan sido premiadas. Transcurrido un mes desde el fallo sin que el autor/a haya tenido comunicación, fehaciente y por escrito, de la decisión del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Cultura y Deporte de publicar o explotar la obra, el autor quedará libre en ese sentido. En el caso de las obras premiadas, si el autor/a quisiera publicar la obra en otra editorial, se comprometerá a garantizar que en la misma aparezca en un lugar visible de la cubierta y en la página de créditos la siguiente mención: Premio Complutense de Literatura (Narrativa) o (Poesía).

9. Información.

Para cualquier información sobre la convocatoria puede contactarse con la Unidad Técnica de Cultura, por cualquiera de los siguientes procedimientos: Tel. +34 91 394 1112, correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y en la web de la UCM: http://www.ucm.es/cultura.
www.escritores.org
10. Aceptación de las bases.

La participación en esta convocatoria implica la aceptación total de sus bases.


Fuente: www.ucm.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO COMPLUTENSE DE LITERATURA 2019 (España)

18:02:2019

Género: Novela, relato, poesía

Premio:   3.000 € y edición

Abierto a: estudiantes universitarios o egresados de cualquier universidad española o extranjera, con una edad entre los 18 y los 35 años

Entidad convocante: Universidad Complutense de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:02:2019

 

BASES

 

La Universidad Complutense de Madrid, a través del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Cultura y Deporte en colaboración con la Facultad de Filología, con el propósito de estimular y reconocer la creación literaria entre los estudiantes universitarios, convoca el Premio Complutense de Literatura 2019, de acuerdo con las siguientes

BASES


1. Participantes

Podrán participar estudiantes universitarios o egresados de cualquier universidad española o extranjera, con una edad comprendida entre los 18 y los 35 años en la fecha de cierre del plazo de admisión de obras.

2. Modalidades

El Premio Complutense de Literatura 2019 tendrá dos modalidades: Narrativa y Poesía.
a. Narrativa. Se presentará una novela o una colección de relatos, con una extensión de entre cien y ciento cincuenta páginas.
b. Poesía. Se presentará una obra poética o una colección de poemas, con una extensión que no podrá exceder de seiscientos versos, ni ser inferior a los cuatrocientos.

3. Presentación de originales

Las obras deberán ser originales, inéditas y no haber sido premiadas en ningún otro concurso. Estarán escritas en castellano, mecanografiadas a doble espacio por una sola cara, en papel tamaño DIN A-4 y con un tipo de letra Times New Roman de 12 puntos. Se presentarán cuatro ejemplares impresos y cosidos o con algún tipo de encuadernación, en un sobre cerrado.
Cada autor/a podrá presentar cuantas obras estime oportuno. Los originales se remitirán a la Unidad Técnica de Cultura del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Cultura y Deporte de la UCM a través de las siguientes vías:

a. Mediante presentación en el Registro General de la UCM o cualquiera de sus Registros Auxiliares.

b. Por correo certificado a la siguiente dirección: Unidad Técnica de Cultura, Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Cultura y Deporte, Universidad Complutense de Madrid, Pabellón de Gobierno, C/ Isaac Peral, s/n, 28015 Madrid, España.

c. Por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 30/1995, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Las obras se presentarán mediante el procedimiento de lema y plica. En el sobre que incluya las copias del original figurará la indicación Premio Complutense de Literatura (Narrativa) o Premio Complutense de Literatura (Poesía), así como el título (o lema) utilizado por el autor/a. En sobre aparte y cerrado irá el mismo título (o lema) y en su interior el nombre, apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono(s) del autor/a, fotocopia del DNI, NIE o pasaporte y documento acreditativo de su condición de universitario o egresado.

4. Plazo de presentación

El plazo de presentación de originales comenzará al día siguiente de la publicación de estas bases y finalizará el 18 de febrero de 2019.

La UCM no responderá de pérdidas, robos o daños en los trabajos por razón de fuerza mayor o cualquier otra causa ajena a su voluntad.

5. Jurado

Una vez recibidos, los trabajos serán evaluados por un Jurado compuesto por profesionales y autores de reconocido prestigio, acordado por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Cultura y Deporte y la Facultad de Filología, cuya composición se dará a conocer el día del fallo. Su decisión será inapelable.

Si el número de originales fuera muy abundante, la Universidad Complutense de Madrid se reserva la posibilidad de nombrar una comisión encargada de realizar una selección previa de las obras.

6. Fallo

El fallo del Jurado se comunicará personalmente a los/as ganadores/as y, además, se hará público en la web de la UCM (www.ucm.es/cultura), de la Facultad de Filología (filologia.ucm.es/) y en la de Ediciones Complutense (www.ucm.es/ediciones-complutense) en el mes de abril de 2019.

7. Premios

Cada uno de los premios tendrá una dotación de 3.000 € (cantidad a la que se le aplicarán las retenciones previstas en la Legislación Tributaria) y el compromiso de publicación de la obra por Ediciones Complutense, así como de la promoción y publicidad de la misma. Los premios podrán ser declarados desiertos.

El importe del premio en metálico se entenderá como anticipo o cantidad abonada, no retornable, a cuenta de los derechos de autor acordados entre el autor/a y Ediciones Complutense.
www.escritores.org
Los premios se entregarán en un acto público en fecha que se anunciará previamente.

Los originales no premiados serán destruidos junto con sus plicas una vez hecho público el fallo del Jurado.

8. Publicación

Las obras serán publicadas por Ediciones Complutense en un plazo no superior a 1 año desde del fallo del premio en sus dos modalidades. El autor/a firmará con Ediciones Complutense un contrato de edición.
Ediciones Complutense adquiere los derechos de explotación comercial de la obra ganadora para el ámbito de España y el resto del mundo.

De igual modo, Ediciones Complutense tendrá, durante un mes, la primera opción de publicación de cualquiera de las obras que se hayan presentado a concurso y no hayan sido premiadas. Transcurrido un mes desde el fallo sin que el autor/a haya tenido comunicación, fehaciente y por escrito, de la decisión del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Cultura y Deporte de publicar o explotar la obra, el autor/a quedará libre en ese sentido. En el caso de las obras premiadas, si el autor/a quisiera publicar la obra en otra editorial, se comprometerá a garantizar que en la misma aparezca en un lugar visible de la cubierta y en la página de créditos la siguiente mención: Premio Complutense de Literatura (Narrativa) o (Poesía).

9. Información.

Para cualquier información sobre la convocatoria puede contactarse con la Unidad Técnica de Cultura, por cualquiera de los siguientes procedimientos: Tel. +34 91 394 1034, correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y en la web de la UCM: www.ucm.es/cultura.

10. Aceptación de las bases.

La participación en esta convocatoria implica la aceptación total de sus bases.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025