Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO CENTROAMERICANO DE LITERATURA ROGELIO SINÁN 2015 (Panamá)
31
-01-2015

Género: Novela

Premio: B/.  10,000.00 y Pergamino de Honor y edición

Abierto a: autores panameños y centroamericanos.

Entidad convocante: UTP Universidad Tecnológica de Panamá

País de la entidad convocante: Panamá

Fecha de cierre: 31:01:2015

 

BASES

Rama Novela
 
De la convocatoria
1. Este concurso consta de un sólo género o sección cada año. Para el 2015, se  convoca la rama NOVELA.
2. Este Premio se declara abierto a partir del 25 de abril y cerrará el 31 de enero de 2015 a las 4:00 P.M.
 De la participación
3. Podrán participar todos los autores panameños y centroamericanos.
4. No podrán participar escritores que en años anteriores merecieron el Premio en  cualquier género.
5. Tampoco podrán hacerlo las autoridades de la Universidad Tecnológica de  Panamá.
 Del autor y la obra
6. Cada obra será de un solo autor.
7. Se puede participar con una o varias obras con títulos y seudónimos diferentes.
8. Las obras participantes deben ser inéditas en su totalidad y no pueden estar  concursando en otros certámenes literarios locales ni internacionales mientras  compitan en este Premio; tampoco pueden estar contratadas para su publicación  en forma alguna, incluida la web, ni haber sido premiadas ni leídas parcial o  totalmente en actos públicos.
9. El libro (tres copias), debe tener un mínimo de 100 páginas y un máximo de 120  páginas, a doble espacio, por una sola cara, en papel bond blanco, tamaño 8 1/2"  x 11", con letra de 12 puntos, con mínimo de 23 y máximo de 25 renglones.
10. Cada copia deberá estar foliada con una espiral. Se debe incluir un índice  como único apéndice. Las páginas se enumerarán a partir del inicio del libro. En  la primera página de texto deberá aparecer el nombre de este premio, el nombre  de la obra y el seudónimo del autor. 11. En sobre aparte (cerrado y rotulado por su parte exterior con el título de la obra  y seudónimo) debe consignarse el nombre del autor, teléfono, breves datos  biográficos, una fotografía reciente, una copia de la cédula o de la página principal
del pasaporte, si fuera centroamericano.
 De los premios y publicación
12. Habrá un premio único, sufragado por el Instituto Nacional de Cultura de B/.  10,000.00 y Pergamino de Honor para el ganador.
13. El premio podrá declararse desierto.
14. La UTP publicará la obra premiada, cuyo tiraje será de 500 ejemplares. El  autor recibirá 50 unidades.
 Del jurado y el fallo
15. El Jurado estará formado por dos escritores nacionales o representantes del ámbito cultural nacional y un escritor internacional.
16. El fallo del Jurado se dará mediante dictamen escrito el 20 de abril de 2015 y  será inapelable.
 De la recepción de las obras
17. Las obras deben enviarse a la dirección postal:
Universidad Tecnológica de Panamá
Apartado 0819-07289
Panamá, República de Panamá
PREMIO CENTROAMERICANO DE LITERATURA "ROGELIO SINÁN"
o entregarse en el Memorial "Rogelio Sinán", Edificio Tres, Campus Universitario
"Víctor Levi Sasso".
 Las obras no premiadas
18. Las obras no premiadas y las plicas serán destruidas.
 Final www.escritores.org
19. Cualquier materia relacionada o asunto no previsto en estas Bases, será  decidido por la Universidad Tecnológica de Panamá.
20. La participación en este certamen literario implica la aceptación de todos sus  términos.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


PREMIO CENTROAMERICANO DE NOVELA "MARIO MONTEFORTE TOLEDO" 2023 (Guatemala)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO CENTROAMERICANO DE NOVELA "MARIO MONTEFORTE TOLEDO" 2023 (Guatemala)

21:05:2023

Género:  Novela

Premio:  Q 50.000, diploma y galardón

Abierto a:  mayores de edad, con nacionalidad centroamericana, sin importar su lugar de residencia

Entidad convocante:  Fundación Paiz para la Educación y la Cultura y Fundación Mario Monteforte Toledo

País de la entidad convocante:  Guatemala

Fecha de cierre:  21:05:2023

 

BASES

 

 

Fieles al espíritu irrepetible que animó la vida y la obra de uno de los mayores creadores hispanoamericanos de todos los tiempos, Fundación Paiz para la Educación y la Cultura y Fundación Mario Monteforte Toledo convocan al certamen literario Premio centroamericano de novela 2023 Mario Monteforte Toledo; de acuerdo con las siguientes bases:

 

Los participantes

1.
Podrán optar al premio las personas mayores de edad que lo deseen, con nacionalidad centroamericana (con certificado de nacionalidad o pasaporte) sin importar su lugar de residencia. Se consideran países centroamericanos a Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

2.
Se aceptará una novela inédita por participante.

 

Los manuscritos

3.
Las novelas deben estar redactadas en idioma español, ser originales, estrictamente inéditas, de temática libre, y no deben haber sido presentadas ni premiadas en ningún otro certamen.

4.
Las novelas tendrán una extensión mínima de cien (100) páginas. Deberán estar escritas en computadora, en letra Arial de doce (12) puntos, a doble espacio, con márgenes automáticos en sus cuatro lados (2.54 cm).

5.
Los archivos digitales de los manuscritos se deberán presentar en formato Microsoft Word (.docx) y de lectura en (.pdf), y ser identificados con la siguiente nomenclatura:
Word: Seudonimo_Nombredelaobra.docx, y PDF: Seudonimo_Nombredelaobra.pdf

6.
De no seguir los lineamientos arriba descritos, o de enviar incorrectamente el formulario la obra será descalificada.

 

Las plicas

7.
La inscripción oficial de cada participante será de manera digital. Para ello, es necesario acceder al sitio web asignado para la entrega de plicas, premiomontefortetoledo.org

7.1. Las personas deberán realizar la inscripción por medio del formulario oficial y adjuntar su manuscrito digital, de la siguiente manera:

i) llenar los campos de información requeridos en el formulario;

ii) cargar su manuscrito en dos formatos electrónicos (PDF y Word);

iii) aceptar las presentes bases y condiciones del premio mediante la casilla de verificación (checkbox) correspondiente, garantizando que la obra es inédita y no esté pendiente de fallo en otro concurso literario;

iv) enviar formulario;

v) recibirá una notificación al correo electrónico que se ingresó en el formulario confirmando que la plica fue recibida.

8.
El plazo de admisión es a partir del jueves dieciséis (16) de febrero de 2023 al domingo veintiuno (21) de mayo del año en curso, a las 23:59 horas (GUA) en la plataforma web premiomontefortetoledo.org

 

El Premio

9.
El premio único asciende a cincuenta mil quetzales (Q50,000.00). Además, se incluye un diploma y un galardón, que serán entregados en una ceremonia especial en Ciudad de Guatemala durante el mes de octubre del año en curso. El premio podrá ser declarado desierto por el jurado calificador; sin que se acumule el incentivo económico para la próxima edición.

10.
El jurado calificador estará integrado por tres personas del medio literario: escritores, críticos, editores, periodistas y/o académicos hispanoamericanos. Quienes en septiembre del año en curso emitirán su fallo de inmediato con carácter inapelable.

11.
El premio será otorgado a la novela que, por unanimidad, o por mayoría de votos del jurado, sea seleccionada. La persona ganadora será notificada por un representante de Fundación Paiz para la Educación y la Cultura.

 www.escritores.org

Avisos legales

12.
La persona participante autoriza a verificar la autenticidad de la información enviada. Y al uso de la información recibida.

13.
No podrán participar colaboradores internos, integrantes ni directivos de las entidades organizadoras.

14.
Si la persona ganadora no reside en Ciudad de Guatemala, pero sí en Centroamérica, será invitada a cuenta de la producción del premio; si reside en cualquier otro país, el viaje será opcional, a cuenta de la persona ganadora y la ceremonia podrá ser virtual.

15.
La persona ganadora autoriza la lectura de su obra a representantes de ambas fundaciones; conservará sus derechos de autor y podrá publicar su obra en la editorial que considere conveniente, incluyendo en la portada el nombre y logotipo de este certamen, con el compromiso de hacer mención al otorgamiento del premio cuando citen su obra. Recibirá un Manual de uso del logo con las directrices gráficas necesarias y textos.

16.
El manuscrito original ganador se resguardará de manera digital e impresa. Fundación Paiz publicará un fragmento del manuscrito de la novela ganadora, con una revisión del jurado calificador, con el fin de difundir la obra ganadora y darla a conocer al público interesado. La publicación se hará en los sitios web: fundacionpaiz.org.gt/ y premiomontefortetoledo.org/.

17.
La participación en el premio implica la aceptación total de estas bases. Para cualquier diferencia que hubiese debe ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los juzgados y tribunales de la República de Guatemala.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE DE NOVELA "ROBERTO CASTILLO" 2015 (Honduras)
 31:08:2015

 Género: Novela 

Premio: diez mil dólares (USD 10,000.00) y edición

Abierto a: de la comunidad centroamericana y caribeña de naciones, sin importar su lugar de residencia

Entidad convocante: Universidad Nacional Autónoma de Honduras, la Editorial Universitaria

País de la entidad convocante: Honduras

Fecha de cierre: 31:08:2015

 

BASES


La Universidad Nacional Autónoma de Honduras, la Editorial Universitaria convocan al
Premio Centroamericano y del Caribe de Novela "Roberto Castillo" con arreglo a las siguientes bases:
 
1. La convocatoria está abierta a novelistas de la comunidad centroamericana y caribeña de naciones, sin importar su lugar de residencia, con una novela inédita, escrita en idioma español y que no se encuentre participando en ningún otro certamen literario.
 
2. La extensión será de 200 páginas como mínimo y un máximo de 300 páginas. La temática es libre.
 
3. La convocatoria queda abierta a partir de la fecha de publicación oficial de estas bases y cierra el 31 de agosto de 2015 (actualizada por la organización el 27 de mayo).
 www.escritores.org
4. Los trabajos se presentarán por correo electrónico, a la dirección: premiodenovelarobertocastillo@gmailcom con el título "Premio Centroamericano y del Caribe de Novela 'Roberto Castillo', en dos archivos adjuntos en formato compatible con Microsoft Word, papel tamaño carta (8,5 x 11 pulgadas), letra Times New Roman, tamaño 12, con espaciado de 1.5. El primer archivo llevará por nombre "LIBRO" y contendrá el texto de la obra, identificada en la primera página con el titulo de la obra y con el seudónimo del autor o autora. El segundo archivo llevará por nombre "DATOS" y contendrá la información que servirá para identificar la obra: nombre del autor o autora, seudónimo, titulo de la novela, nacionalidad, lugar de residencia, número telefónico, correo electrónico, una copia del documento de identificación oficial del autor con fotografía, una pequeña semblanza biográfica del autor, y una declaración en la que expresa que la obra presentada es inédita, que no se encuentra concursando en otro u otros certámenes literarios al mismo tiempo que el presente, y que es de su exclusiva autoría,
 
5. La dotación del premio constará de un reconocimiento en efectivo de diez mil dólares (USD 10,000.00) que cubrirán los derechos de autor por la primera edición; un pergamino de honor y 50 ejemplares de la obra premiada, que será publicada por la Editorial Universitaria.
 
6. El jurado estará compuesto por cinco personas: tres escritores o académicos ligados a la creación literaria, un notario y un representante del comité organizador del premio; estos dos últimos actuarán sólo en calidad de testigos, no tendrán voz ni voto.
 
7. El jurado podrá declarar desierto el premio si a su juicio los trabajos recibidos no reúnen condiciones de calidad literaria. La decisión del jurado será inapelable.
 
8. El fallo se oficializará el día 22 de noviembre de 2015 en un evento oficial programado por el comité organizador del premio.
 
9. La premiación se llevará a cabo el 17 de diciembre.
 
10. El autor o autora premiada se compromete a recibir el premio personalmente, siendo responsabilidad de los organizadores facilitar sus gastos de viaje, hospedaje y alimentación. Asimismo, quien obtenga el premio se compromete a participar en jornadas de presentación de la obra, ya sea en Ciudad Universitaria o en los centros regionales adscritos a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras o en otros lugares que se estime conveniente.
 
11. Los trabajos que no resulten premiados serán borrados del correo electrónico bajo supervisión del notario.
 
12. La participación en esta convocatoria implica la total aceptación de estas bases.
 
 
Fuente
 
 

 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO CENTROAMERICANO DE NOVELA MARIO MONTEFORTE TOLEDO 2021 (Guatemala)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO CENTROAMERICANO DE NOVELA MARIO MONTEFORTE TOLEDO 2021 (Guatemala)

31:05:2021

Género:  Novela

Premio:   Q 50.000, diploma y galardón

Abierto a:  escritores centroamericanos mayores de edad

Entidad convocante: Fundación Paiz y Fundación Mario Monteforte Toledo

País de la entidad convocante:  Guatemala

Fecha de cierre:  31:05:2021

 

BASES

 

BASES Premio centroamericano de novela 2021 Mario Monteforte Toledo

Organizado por Fundación Paiz y Fundación Mario Monteforte Toledo
www.escritores.org

Fieles al espíritu irrepetible que animó la vida y la obra de uno de los mayores creadores hispanoamericanos de todos los tiempos, Fundación Paiz para la Educación y la Cultura y Fundación Mario Monteforte Toledo convocan al Premio centroamericano de novela 2021 Mario Monteforte Toledo, de acuerdo con las siguientes bases:

 

Los participantes

1. Podrán optar al premio todos los escritores centroamericanos (mayores de edad) que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia (con residencia durante tres años consecutivos como mínimo en alguno de los siete países del istmo: Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá), siempre que las obras que presenten se ajusten a:
-El concepto comúnmente aceptado de novela, estén escritas en idioma castellano, sean originales y rigurosamente inéditas.
-Que el autor tenga plena y libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y diferentes modalidades.
-Que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, no se hallan pendientes de fallo de ningún otro concurso, ni correspondan a autores fallecidos con anterioridad a la presentación de la obra a este premio.

 

Las novelas

2. Las novelas deben estar redactadas en idioma español, estar bien escritas y ser originales, estrictamente inéditas, y no deben haber sido presentadas ni premiadas en ningún otro certamen. Sólo se aceptará una novela por participante.

3. Las novelas tendrán una extensión mínima de cien (100) páginas, tamaño carta, escritas en computadora, en letra de doce (12) puntos, a doble espacio impresas en una sola cara.

4. La postulación será de manera digital o física. Las novelas entregadas de manera física (deberán entregar tres copias impresas etiquetadas con su seudónimo), incluir un sobre cerrado que contenga: el Formulario de Postulación impreso con los datos que allí se solicitan y una carta firmada aceptando las bases y condiciones del premio, garantizando que la obra no se halla pendiente de fallo en otro concurso literario. El sobre deberá remitirse a la 11 Avenida 33-32 zona 5, Ciudad de Guatemala, oficinas de Fundación Paiz, de 8 a 16 horas. Las novelas no serán devueltas.

5. Las obras que sean entregadas de manera digital tendrán que cargarse en formato electrónico (Word o PDF) en el sitio web asignado para la postulación, premiomontefortetoledo.org, donde el postulante deberá llenar los campos de información requeridos y aceptar las
presentes bases mediante el clic que corresponde a esa casilla.

6. El plazo de admisión es a partir del mes de febrero y cerrará el treinta y uno (31) de mayo a las 17 horas Guatemala, del año en curso.

 

El premio

7. El jurado, seleccionado por ambas fundaciones (Fundación Mario Monteforte Toledo y Fundación Paiz para la Educación y la Cultura), estará integrado por tres escritores o críticos literarios hispanoamericanos, quienes se reunirán bajo los protocolos que corresponden al COVID-19 en la primera semana de septiembre del año en curso y emitirán su fallo de inmediato con carácter inapelable.

8. El premio será otorgado a la novela que, por unanimidad, o por mayoría de votos del jurado, sea seleccionada.

9. El premio, único e indivisible, asciende a cincuenta mil quetzales (Q50,000.00). Además se incluye un diploma y un galardón, y será entregado en una ceremonia especial en Guatemala durante el mes de septiembre de 2021. Si el ganador no reside en Guatemala, será invitado a cuenta de la producción del premio.

10. Si la calidad de las novelas no fuese aceptable, el premio podrá ser declarado desierto, sin que se acumule el premio para la próxima edición.

11. El ganador conservará sus derechos de autor y podrá publicar su obra en la editorial que considere conveniente, incluyendo en la portada el nombre de este certamen, con el compromiso de hacer mención al otorgamiento del premio.

12. La participación en el premio implica la aceptación total de estas bases. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los juzgados y tribunales de la República de Guatemala.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO CHAVES NOGALES AL MEJOR LIBRO PERIODÍSTICO 2016 (España)

31:12:2016

Género: Periodismo - obra publicada

Premio:   Premio honorífico

Abierto a:  libro publicado durante 2016

Entidad convocante: Heraldo de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2016

 

BASES

 
El Premio Chaves Nogales al mejor libro periodístico de 2016 es de carácter honorífico y se concede al libro más votado por los lectores.
www.escritores.org
Aspiramos a que el premio Chaves Nogales sea un honor para cualquier autor por la transparencia del proceso y la participación de muchos lectores. Y lo será también por el nombre del gran periodista andaluz recuperado en los últimos años y que se ha convertido en referente para la profesión. Así lo entiende también la familia de Chaves Nogales, que comparte el espíritu de esta convocatoria.

Por tanto, este es un premio honorífico. Pero ¿quién lo decide? Ninguna editorial, ningún jurado interesado, ningún patrocinador. Entonces…¡los lectores! Sí, se trata de abrir una votación popular para elegir el autor ganador de este género desamparado que es el libro periodístico. Cada lector puede proponer el libro que mejor le parezca y con los mejores argumentos. Y aquí sí hay premio: libros de regalo para los lectores-votantes más agudos e ingeniosos, después te damos detalles.

¿Cómo lo definimos? Libro periodístico es aquél escrito con vocación de divulgación de un tema de actualidad o de historia publicado durante 2016. Seguro que os parece una vaguedad, pero ahí está la gracia. Que sean los lectores los que decidan. No vamos a pedir el carnet de prensa a ningún autor. Las fronteras de nuestra profesión son porosas y no seremos nosotros los sumos sacerdotes de la pureza profesional. Tampoco vamos a poner fronteras nacionales ni lingüísticas. La red escapa a esas limitaciones y los lectores decidirán cómo nos sorprenden.

¿Quién puede votar? Cualquier persona que quiera hacerlo y disponga de una cuenta en twitter o facebook. En twitter habrá que generar un tuit con el hashtag #PremioChavesNogales  con el título del libro, nombre del autor y editorial. Para ahorrar caracteres se recomienda incluir la portada del libro como imagen adjunta. La misma información debe contener el comentario que se escriba en facebook sobre el tema fijado en la cabecera de la página de Heraldo de Madrid. Lógicamente, cada cuenta de twitter o facebook podrá votar una sola vez en una de las dos redes o emitir el mismo voto en ambas. El libro ganador del Premio Chaves Nogales será el que obtenga más votos sumados los de twitter y facebook.

Esperamos que los tuits o comentarios no se limiten a votar asépticamente, sino que den argumentos, serios o menos serios para reivindicar a su libro candidato. Así, por el camino, el resto de lectores puede hacer descubrimientos que enriquezcan a todos.

El mejor tuit y el mejor comentario en facebook recibirán un lote de libros de regalo de las editoriales colaboradoras: Debate, Libros.com y Renacimiento. InfoLibre actuará como medio de referencia del premio. El jurado decidirá los premios a los lectores y estará formado por Miguel Aguilar, Maribel Cintas, Abelardo Linares, Antonio Rubio, Javier Valenzuela y Gil Toll como secretario.

¿Qué fechas tiene el premio como límites? La votación se inicia con la publicación de este artículo y finaliza el 31 de diciembre. Los resultados se harán públicos en los 15 primeros días del año ¿Te animas?


Fuente: heraldodemadrid.net

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025