Concursos Literarios

PREMIO BALTASAR PORCEL DE NOVELA CORTA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO BALTASAR PORCEL DE NOVELA CORTA 2020 (España)

12:06:2020

Género:  Novela

Premio:   4.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Andratx

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:06:2020

 

BASES

 

A. Definición de lo objeto

Novela corta de tema libre

B. Requisitos de los aspirantes

Podrá concurrir toda persona natural o jurídica que lo desee, sin distinción de nacionalidad o lugar de residencia, ni más limitaciones que las consignadas a las bases de este concurso.

C. Requisitos de los trabajos que se presenten

1. El tema de las obras será libre, las cuales tienen que ser originales, inéditas y redactadas en lengua catalana o castellana.

2. La obra tiene que constar de una extensión mínima de 80 hojas y máxima de 120 hojas, DIN A4. El texto tiene que estar mecanografiado, en formato Times o de otro parecido de 12 puntos, a doble espacio y a una sola cara.

3. La novela se tiene que presentar impresa por triplicado y en soporte informático.

4. El texto en soporte informático no podrá tener diferentes sangrados, ni varias tabulaciones de párrafo, ni múltiples espacios manuales.

5. Se deben consignar dentro de un sobre cerrado dónde debe indicarse en la portada el nombre del Premio “Baltasar Porcel de Novela 2020”
, el título de la obra y el seudónimo.

6. En el mencionado sobre, y junto a las copias de la novela impresa y la copia en digital, se incluirá otro sobre cerrado en el cual se hará constar, en el exterior, el título de la obra y su seudónimo, y en el interior, los datos personales del autor (el nombre y apellido, su número de DNI, la dirección postal, el teléfono y la dirección electrónica del autor).

7. Las obras se tienen que presentar corregidas ortográficamente.

Las obras que incumplan estos requisitos podrán quedar excluidas a criterio del jurado

D. Forma y plazo en que se tienen que presentar los trabajos

El plazo de admisión de las obras será hasta el día 12 de junio, inclusive.

Las solicitudes tendrán que presentarse en el SAC del Ayuntamiento de Andratx en horario de 8:30 a 13:30h de lunes a viernes. Así mismo también se podrán presentar en los lugares establecidos en el art. 18, de la Ley 39/2015 de 1 de octubre 2015, Procedimiento Administrativo Común.

Cuando se presente al certamen, ningún autor podrá retirar su obra para corregirla, ampliarla, ni para renunciar al premio.

E. Procedimiento de concesión del premio

1. El premio se entregará durante el año 2020, entre finales de agosto y la primera quincena de septiembre, durante una gala especial para su entrega «Gala Premis Andratx», la fecha será comunicada con anterioridad a los participantes.

2. Antes el Ayuntamiento de Andratx habrá notificado al ganador el veredicto emitido por el jurado e informará del día exacto del acto de entrega de los premios.

3. El Ayuntamiento de Andratx pondrá especial esmero en la custodia de los originales mientras estén en su poder, aunque no se hará responsable de la pérdida o el deterioro de las mismas. Las obras no premiadas se podrán retirar, a partir del día siguiente de la entrega de los premios y en el periodo de un mes. Una vez pasado este plazo no se podrán reclamar.

4. El simple hecho de presentar trabajos en los Premios Andratx 2020, supone aceptar estas bases.

5. La obra premiada pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Andratx a todos los efectos, sin reportar derechos de autor.

F. Cuantía individualizada

1. El premio está dotado con una cantidad de 4.000,00.-€. Al premio, se le aplicarán las retenciones legalmente vigentes.

2. Publicación del libro por parte del Ayuntamiento durante el año 2021.

G.Órganos competentes

1. La composición del jurado será la siguiente:

Sra. Inmaculada Riera Hernández, Licenciada en Filología Hispánica.
Sr. Rafel Oliver Grammático, Director de la Revista local N'Alí.
Sra. Ana Mulet Bauzá, Licenciada en Filología Hispánica.

Actuará como secretario/a de los Premios, una persona técnico del Ayuntamiento de Andratx.

2. La decisión del jurado será inapelable. El premio y su dotación es indivisible y podrá declararse desierto.

El jurado posee la facultad de definir los criterios para conceder el premio, para interpretar estas bases y suplir cualquier laguna o vacío, de acuerdo con su propia finalidad y teniendo en cuenta la legislación y la normativa vigente.

 

Fuente: www.andratx.cat

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO BELLAS ARTES BAJA CALIFORNIA DE DRAMATURGIA 2014 (México)
13-06-2014

Género: Teatro

Premio: diploma y la cantidad de $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.)

Abierto a: mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana mínimo de cinco años

Entidad convocante:  Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 13:06:2014

 

BASES

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Gobierno del Estado de Baja California, por medio del Instituto de Cultura de Baja California, convocan al Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia 2014

BASES

DEL PARTICIPANTE        www.escritores.org

PRIMERA. Podrán participar escritores mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana; estos últimos deberán acreditar su estancia legal como mínimo de cinco años.

SEGUNDA. Los concursantes deberán participar con seudónimo.

 TERCERA. No podrán participar en la presente convocatoria:

I.         Autores que hayan recibido el Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia.

II.         Trabajadores de las instituciones convocantes. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso del concurso.

DE LA OBRA

CUARTA. Los concursantes enviarán una obra de teatro inédita, por triplicado, escrita en español, que no haya sido representada. El tema de la obra y el número de actos serán libres, siempre y cuando el trabajo alcance un mínimo de 30 cuartillas o considere un tiempo aproximado de 50 minutos de representación escénica. Los trabajos deberán estar escritos a máquina o computadora (con letra Times New Roman de 12 puntos), a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara. Las páginas deben ir engargoladas y numeradas.

QUINTA. Los trabajos deberán enviarse al Instituto de Cultura de Baja California (Av.Álvaro Obregón núm. 1209, Col. Nueva, C. P. 21100, Mexicali, Baja California). No se recibirán trabajos enviados a la Coordinación Nacional de Literatura.

SEXTA. No podrán participar trabajos premiados, o que se encuentren en otros concursos en espera de dictamen, en proceso de contratación o de producción editorial,

COMITÉ DE SELECCIÓN DEL JURADO CALIFICADOR

SÉPTIMA. El Instituto Nacional del Bellas Artes y Literatura integrará un comité conformado por escritores, investigadores o críticos de reconocido prestigio miembros de la comunidad literaria Nacional e Internacional que propondrán los miembros del Jurado Calificador.

DEL JURADO

OCTAVA. El Jurado Calificador estará integrado por 3 escritores, investigadores y críticos de reconocido prestigio,

DEL PROCESO DEL CONCURSO

NOVENA. El proceso del concurso inicia con la publicación de esta convocatoria y concluye con la publicación del fallo.

RECEPCIÓN DE PROPUESTAS

DÉCIMA. El plazo de admisión de trabajos comenzará a partir del 11 de abril de 2014 y finaliza el 13 de junio de 2014.

DÉCIMA PRIMERA. En el caso de trabajos que sean enviadas por correo postal o mensajería se tomará como fecha de envío del matasellos. No se aceptarán aquellas cuya fecha sea posterior a la del cierre de la convocatoria.

DÉCIMA SEGUNDA. La obra se entregará acompañada de una plica cerrada con la leyenda “el Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia 2014” e identificada con el seudónimo y título de la obra. Deberá incluir  nombre completo del autor; domicilio; número telefónico; correo electrónico; de ser el caso  forma migratoria correspondiente y cualquier otro dato de contacto del autor. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor, causará la descalificación de la obra.

DÉCIMA TERCERA. El participante manifiesta, bajo protesta de decir verdad, que la información proporcionada es verídica, y la obra es legítima, de su autoría e inédita; eximiendo a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad.

DÉCIMA CUARTA. El Instituto de Cultura de Baja California asignara a cada plica un número de folio y las depositará en una Notaría Pública de la ciudad de Mexicali, Baja California, que para el efecto elijan los organizadores.

DÉCIMA QUINTA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Instituto de Cultura de Baja California no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro, o cualquier daño que pudiera sufrir derivado del envío de la misma.

DÉCIMA SEXTA. El Instituto de Cultura de Baja California levantará constancia del estado de las obras que lleguen con algún grado de deterioro y, de ser el caso, explicará el motivo por el cuál una determinada obra no pudo ser considerada para participar en el premio.

EVALUACIÓN Y FALLO

DÉCIMA SÉPTIMA. Será facultad del Instituto de Cultura de Baja California, previo a la evaluación de las obras que realice el Jurado, descalificar aquellas que no cumplan con los requisitos establecidos en el rubro “Recepción de propuestas” de la presente convocatoria, dejando constancia de ello.

DÉCIMA OCTAVA El fallo se efectuará en el mes de agosto de 2014.

DÉCIMA NOVENA. El fallo del Jurado se adoptará a puerta cerrada y será definitivo e inapelable.

VIGÉSIMA. Una vez emitido el fallo del jurado se solicitará al Notario lleve a cabo la apertura de la plica de identificación.

PREMIACIÓN

VIGÉSIMA. El ganador recibirá un diploma y la cantidad de $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.). El premio es único e indivisible.

VIGÉSIMA SEGUNDA. La fecha y lugar del acto de premiación serán establecidos sólo por las instituciones convocantes.

VIGÉSIMA TERCERA. No se devolverán las obras no premiadas, las cuales se destruirán junto con las plicas de identificación una vez que se conozca el fallo del Jurado.

VIGÉSIMA CUARTA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura notificará al autor que haya resultado ganador del Premio.

VIGÉSIMA QUINTA. Las instituciones convocantes divulgarán al ganador del Premio por medio de un periódico de circulación nacional, así como en las páginas electrónicas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y del Instituto de Cultura de Baja California, durante la primera quincena del mes de septiembre de 2014.

VIGÉSIMA SEXTA. El Premio podrá ser declarado desierto, en cuyo caso las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

VIGÉSIMA SÉPTIMA. Cuando el ganador del Premio resida en un sitio distinto a la sede de premiación, las instituciones convocantes cubrirán el traslado en el territorio nacional desde el lugar de su residencia y la estancia correspondiente, para que asista al acto de premiación.

DISPOSICIONES GENERALES

VIGÉSIMA OCTAVA. Los participantes aceptan íntegra e incondicionalmente el contenido y condiciones de las presentes bases.

VIGÉSIMA NOVENA. La titularidad de los derechos de autor corresponde a los autores.

TRIGÉSIMA. Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos por el jurado y las instituciones convocantes de forma colegiada.


Mayores informes

Instituto de Cultura de Baja California

Av.Álvaro Obregón núm. 1209

Col. Nueva, C. P. 21100

Mexicali, Baja California

Teléfono (01 686) 553-5044, ext. 124
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO BELLAS ARTES BAJA CALIFORNIA DE DRAMATURGIA 2016 (México)

18:07:2016

Género:  Dramaturgia

Premio:  diploma y la cantidad de $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.)

Abierto a: podrán participar escritores mexicanos y extranjeros; estos últimos deberán residir en la República Mexicana

Entidad convocante: La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y el Gobierno del Estado de Baja California

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   18:07:2016

 

BASES


La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y el Gobierno del Estado de Baja California, por medio del Instituto de Cultura de Baja California, convocan al Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia 2016

 
BASES

 
DEL PARTICIPANTE

PRIMERA. Podrán participar escritores mexicanos y extranjeros; estos últimos deberán residir en la República Mexicana y acreditar su estancia legal en el país por cinco años como mínimo.
www.escritores.org
SEGUNDA. Los concursantes deberán participar con seudónimo.

TERCERA. No podrán participar en la presente convocatoria:

I. Autores que hayan recibido el Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia.
II. Trabajadores de las instituciones convocantes. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso del concurso.

DE LA OBRA

CUARTA. Los concursantes enviarán una obra de teatro inédita, por triplicado, escrita en español, que no haya sido representada. El tema de la obra y el número de actos serán libres, siempre y cuando el trabajo alcance un mínimo de 30 cuartillas o considere un tiempo aproximado de 50 minutos de representación escénica. Los trabajos deberán estar escritos a máquina o computadora (con letra Times New Roman de 12 puntos), a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara. Las páginas deben ir engargoladas y numeradas.

QUINTA. Los trabajos deberán enviarse al Instituto de Cultura de Baja California (Av.Álvaro Obregón núm. 1209, Col. Nueva, C. P. 21100, Mexicali, Baja California). No se recibirán trabajos enviados a la Coordinación Nacional de Literatura.

SEXTA. No podrán participar trabajos premiados, o que se encuentren en otros concursos en espera de dictamen, en proceso de contratación o de producción editorial.

COMITÉ DE SELECCIÓN DEL JURADO CALIFICADOR

SÉPTIMA. El Instituto Nacional del Bellas Artes y Literatura integrará un comité conformado por escritores, investigadores o críticos de reconocido prestigio miembros de la comunidad literaria Nacional e Internacional que propondrán los miembros del Jurado Calificador.

DEL JURADO

OCTAVA. El Jurado Calificador que elegirá al ganador estará integrado por 3 personas, entre quienes habrá escritores, investigadores y críticos de reconocido prestigio.

DEL PROCESO DEL CONCURSO

NOVENA. El proceso del concurso inicia con la publicación de esta convocatoria y concluye con la publicación del fallo.

RECEPCIÓN DE PROPUESTAS

DÉCIMA. El plazo de admisión de trabajos comenzará el 16 de mayo de 2016 y finalizará el 18 de julio de 2016.

DÉCIMA PRIMERA. En el caso de trabajos que sean enviadas por correo postal o mensajería se tomará como fecha de envío del matasellos. No se aceptarán aquellas cuya fecha sea posterior a la del cierre de la convocatoria.

DÉCIMA SEGUNDA. La obra se entregará acompañada de una plica cerrada con la leyenda “el Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia 2016” e identificada con el seudónimo y título de la obra. Deberá incluir  nombre completo del autor; domicilio; número telefónico; correo electrónico; de ser el caso  forma migratoria correspondiente y cualquier otro dato de contacto del autor. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor, causará la descalificación de la obra.

DÉCIMA TERCERA. El participante manifiesta, bajo protesta de decir verdad, que la información proporcionada es verídica, y la obra es legítima, de su autoría e inédita; y exime a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad al respecto.

DÉCIMA CUARTA. El Instituto de Cultura de Baja California asignara a cada plica un número de folio y las depositará en una Notaría Pública de la ciudad de Mexicali, Baja California, que para el efecto elijan los organizadores.

DÉCIMA QUINTA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Instituto de Cultura de Baja California no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro, o cualquier daño que pudiera sufrir derivado del envío de la misma.

DÉCIMA SEXTA. El Instituto de Cultura de Baja California levantará constancia del estado de las obras que lleguen con algún grado de deterioro y, de ser el caso, explicará el motivo por el cual una determinada obra no pudo ser considerada para participar en el premio.

EVALUACIÓN Y FALLO

DÉCIMA SÉPTIMA. Será facultad del Instituto de Cultura de Baja California, previo a la evaluación de las obras que realice el Jurado, descalificar aquellas que no cumplan con los requisitos establecidos en el rubro “Recepción de propuestas” de la presente convocatoria, y dejará constancia de ello.

DÉCIMA OCTAVA El fallo se efectuará en el mes de octubre de 2016.

DÉCIMA NOVENA. El fallo del Jurado se adoptará a puerta cerrada y será definitivo e inapelable.

VIGÉSIMA. Una vez emitido el fallo del jurado se solicitará al Notario lleve a cabo la apertura de la plica de identificación.

PREMIACIÓN

VIGÉSIMA PRIMERA. El ganador recibirá un diploma y la cantidad de $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.). El premio es único e indivisible.

VIGÉSIMA SEGUNDA. La fecha y lugar del acto de premiación serán establecidos sólo por las instituciones convocantes.

VIGÉSIMA TERCERA. No se devolverán las obras no premiadas, las cuales se destruirán junto con las plicas de identificación una vez que se conozca el fallo del Jurado.

VIGÉSIMA CUARTA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura notificará al autor que haya resultado ganador del Premio.

VIGÉSIMA QUINTA. Las instituciones convocantes divulgarán al ganador del Premio por medio de un periódico de circulación nacional, así como en las páginas electrónicas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y del Instituto de Cultura de Baja California, durante la primera quincena del mes de octubre de 2016.

VIGÉSIMA SEXTA. El Premio podrá ser declarado desierto, en cuyo caso las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

VIGÉSIMA SÉPTIMA. Cuando el ganador del Premio resida en un sitio distinto a la sede de premiación, las instituciones convocantes cubrirán el traslado en el territorio nacional desde el lugar de su residencia y la estancia correspondiente para que asista al acto de premiación.

DISPOSICIONES GENERALES

VIGÉSIMA OCTAVA. Los participantes aceptan íntegra e incondicionalmente el contenido y condiciones de las presentes bases.

VIGÉSIMA NOVENA. La titularidad de los derechos de autor corresponde a los autores.

TRIGÉSIMA. Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos por el jurado y las instituciones convocantes de forma colegiada.

 
Mayores informes
Instituto de Cultura de Baja California
Av.Álvaro Obregón núm. 1209
Col. Nueva, C. P. 21100
Mexicali, Baja California
Teléfono (01 686) 553-5044, ext. 124

Coordinación Nacional de Literatura
Instituto Nacional de Bellas Artes
República de Brasil 37,
Col. Centro, C. P. 06020, México, D. F.
Teléfonos (01 55) 5772 2242 y 5772 2274
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web: www.literatura.bellasartes.gob.mx




 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO BELLAS ARTES BAJA CALIFORNIA DE DRAMATURGIA 2015 (México)

13:07:2015

Género: Teatro

Premio:  diploma y $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.)

Abierto a: mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana mínimo cinco años

Entidad convocante: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Gobierno del Estado de Baja California

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 13:07:2015

 

BASES


El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Gobierno del Estado de Baja California, por medio del Instituto de Cultura de Baja California, convocan al Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia 2015

 www.escritores.org
BASES

 
DEL PARTICIPANTE

PRIMERA. Podrán participar escritores mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana; estos últimos deberán acreditar su estancia legal como mínimo de cinco años.

SEGUNDA. Los concursantes deberán participar con seudónimo.
 
TERCERA. No podrán participar en la presente convocatoria:

I.         Autores que hayan recibido el Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia.
II.         Trabajadores de las instituciones convocantes. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso del concurso.

DE LA OBRA

CUARTA. Los concursantes enviarán una obra de teatro inédita, por triplicado, escrita en español, que no haya sido representada. El tema de la obra y el número de actos serán libres, siempre y cuando el trabajo alcance un mínimo de 30 cuartillas o considere un tiempo aproximado de 50 minutos de representación escénica. Los trabajos deberán estar escritos a máquina o computadora (con letra Times New Roman de 12 puntos), a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara. Las páginas deben ir engargoladas y numeradas.

QUINTA. Los trabajos deberán enviarse al Instituto de Cultura de Baja California (Av.Álvaro Obregón núm. 1209, Col. Nueva, C. P. 21100, Mexicali, Baja California). No se recibirán trabajos enviados a la Coordinación Nacional de Literatura.

SEXTA. No podrán participar trabajos premiados, o que se encuentren en otros concursos en espera de dictamen, en proceso de contratación o de producción editorial.

COMITÉ DE SELECCIÓN DEL JURADO CALIFICADOR

SÉPTIMA. El Instituto Nacional del Bellas Artes y Literatura integrará un comité conformado por escritores, investigadores o críticos de reconocido prestigio miembros de la comunidad literaria Nacional e Internacional que propondrán los miembros del Jurado Calificador.

DEL JURADO

OCTAVA. El Jurado Calificador estará integrado por 3 escritores, investigadores y críticos de reconocido prestigio.

DEL PROCESO DEL CONCURSO
 
NOVENA. El proceso del concurso inicia con la publicación de esta convocatoria y concluye con la publicación del fallo.

RECEPCIÓN DE PROPUESTAS

DÉCIMA. El plazo de admisión de trabajos comenzará a partir del 11 de mayo de 2015 y finaliza el 13 de julio de 2015.

DÉCIMA PRIMERA. En el caso de trabajos que sean enviadas por correo postal o mensajería se tomará como fecha de envío del matasellos. No se aceptarán aquellas cuya fecha sea posterior a la del cierre de la convocatoria.

DÉCIMA SEGUNDA. La obra se entregará acompañada de una plica cerrada con la leyenda “el Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia 2015” e identificada con el seudónimo y título de la obra. Deberá incluir  nombre completo del autor; domicilio; número telefónico; correo electrónico; de ser el caso  forma migratoria correspondiente y cualquier otro dato de contacto del autor. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor, causará la descalificación de la obra.

DÉCIMA TERCERA. El participante manifiesta, bajo protesta de decir verdad, que la información proporcionada es verídica, y la obra es legítima, de su autoría e inédita; eximiendo a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad.

DÉCIMA CUARTA. El Instituto de Cultura de Baja California asignara a cada plica un número de folio y las depositará en una Notaría Pública de la ciudad de Mexicali, Baja California, que para el efecto elijan los organizadores.

DÉCIMA QUINTA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Instituto de Cultura de Baja California no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro, o cualquier daño que pudiera sufrir derivado del envío de la misma.

DÉCIMA SEXTA. El Instituto de Cultura de Baja California levantará constancia del estado de las obras que lleguen con algún grado de deterioro y, de ser el caso, explicará el motivo por el cuál una determinada obra no pudo ser considerada para participar en el premio.

EVALUACIÓN Y FALLO

DÉCIMA SÉPTIMA. Será facultad del Instituto de Cultura de Baja California, previo a la evaluación de las obras que realice el Jurado, descalificar aquellas que no cumplan con los requisitos establecidos en el rubro “Recepción de propuestas” de la presente convocatoria, dejando constancia de ello.

DÉCIMA OCTAVA El fallo se efectuará en el mes de octubre de 2015.

DÉCIMA NOVENA. El fallo del Jurado se adoptará a puerta cerrada y será definitivo e inapelable.

VIGÉSIMA. Una vez emitido el fallo del jurado se solicitará al Notario lleve a cabo la apertura de la plica de identificación.

PREMIACIÓN

VIGÉSIMA. El ganador recibirá un diploma y la cantidad de $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.). El premio es único e indivisible.

VIGÉSIMA SEGUNDA. La fecha y lugar del acto de premiación serán establecidos sólo por las instituciones convocantes.

VIGÉSIMA TERCERA. No se devolverán las obras no premiadas, las cuales se destruirán junto con las plicas de identificación una vez que se conozca el fallo del Jurado.

VIGÉSIMA CUARTA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura notificará al autor que haya resultado ganador del Premio.

VIGÉSIMA QUINTA. Las instituciones convocantes divulgarán al ganador del Premio por medio de un periódico de circulación nacional, así como en las páginas electrónicas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y del Instituto de Cultura de Baja California, durante la primera quincena del mes de octubre de 2015.

VIGÉSIMA SEXTA. El Premio podrá ser declarado desierto, en cuyo caso las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

VIGÉSIMA SÉPTIMA. Cuando el ganador del Premio resida en un sitio distinto a la sede de premiación, las instituciones convocantes cubrirán el traslado en el territorio nacional desde el lugar de su residencia y la estancia correspondiente, para que asista al acto de premiación.

DISPOSICIONES GENERALES

VIGÉSIMA OCTAVA. Los participantes aceptan íntegra e incondicionalmente el contenido y condiciones de las presentes bases.

VIGÉSIMA NOVENA. La titularidad de los derechos de autor corresponde a los autores.

TRIGÉSIMA. Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos por el jurado y las instituciones convocantes de forma colegiada.

 
Mayores informes
Instituto de Cultura de Baja California
Av.Álvaro Obregón núm. 1209
Col. Nueva, C. P. 21100
Mexicali, Baja California
Teléfono (01 686) 553-5044, ext. 124

Coordinación Nacional de Literatura
Instituto Nacional de Bellas Artes
República de Brasil 37,
Col. Centro, C. P. 06020, México, D. F.
Teléfonos (01 55) 5526 0219 y 5526 0449
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web: www.literatura.bellasartes.gob.mx
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO BELLAS ARTES BAJA CALIFORNIA DE DRAMATURGIA 2017 (México)

25:07:2017

Género: Dramaturgia

Premio:    $ 150.000 y diploma

Abierto a: escritores mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Secretaría de Cultura y el Gobierno del Estado de Baja California

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   25:07:2017

 

BASES

 
La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y el Gobierno del Estado de Baja California, por medio del Instituto de Cultura de Baja California, convocan al
www.escritores.org
Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia 2017

BASES

DEL PARTICIPANTE

PRIMERA. Podrán participar escritores mexicanos y extranjeros; estos últimos deberán residir en la República Mexicana y acreditar su estancia legal en el país por cinco años como mínimo.

SEGUNDA. Los concursantes deberán participar con seudónimo.

TERCERA. No podrán participar en la presente convocatoria:
Autores que hayan recibido el Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia.
Trabajadores de las instituciones convocantes. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso del concurso.

DE LA OBRA

CUARTA. Los concursantes enviarán una obra de teatro inédita, por triplicado, escrita en español, que no haya sido representada. El tema de la obra y el número de actos serán libres, siempre y cuando el trabajo alcance un mínimo de 30 cuartillas o considere un tiempo aproximado de 50 minutos de representación escénica. Los trabajos deberán estar escritos a máquina o computadora (con letra Times New Roman de 12 puntos), a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara. Las páginas deben estar numeradas y engargoladas.

QUINTA. Los trabajos deberán enviarse al Instituto de Cultura de Baja California (Av.Álvaro Obregón núm. 1209, Col. Nueva, C. P. 21100, Mexicali, Baja California). No se recibirán trabajos enviados a la Coordinación Nacional de Literatura.

SEXTA. No podrán participar trabajos premiados o que se encuentren en otros concursos en espera de dictamen, en proceso de contratación o de producción editorial.

COMITÉ DE SELECCIÓN DEL JURADO CALIFICADOR

SÉPTIMA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura integrará un comité conformado por escritores, investigadores o críticos de reconocido prestigio, miembros de la comunidad literaria nacional e internacional, que propondrá a los miembros del Jurado Calificador.

DEL JURADO

OCTAVA. El Jurado Calificador que elegirá al ganador estará integrado por 3 personas, entre quienes habrá escritores, investigadores o críticos de reconocido prestigio.

DEL PROCESO DEL CONCURSO

NOVENA. El proceso del concurso inicia con la publicación de esta convocatoria y concluye con la publicación del fallo.

RECEPCIÓN DE PROPUESTAS

DÉCIMA. El plazo de admisión de trabajos comenzará el 26 de mayo de 2017 y finalizará el 25 de julio de 2017.

DÉCIMA PRIMERA. En el caso de trabajos que sean enviados por correo postal o mensajería se tomará como fecha de envío la del matasellos. No se aceptarán aquellos cuya fecha sea posterior a la del cierre de la convocatoria.

DÉCIMA SEGUNDA. La obra se entregará acompañada de una plica cerrada con la leyenda “Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia 2017” e identificada con el seudónimo y título de la obra. Deberá incluir el nombre completo del autor, domicilio, número telefónico, correo electrónico, de ser el caso, forma migratoria y cualquier otro dato de contacto del autor.

Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación de la obra.

DÉCIMA TERCERA. El participante manifiesta, bajo protesta de decir verdad, que la información proporcionada es verídica, y la obra es legítima, de su autoría e inédita, y exime a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad al respecto.

DÉCIMA CUARTA. El Instituto de Cultura de Baja California asignará a cada plica un número de folio y las depositará en una notaría pública de la ciudad de Mexicali, Baja California, que para el efecto elijan los organizadores.

DÉCIMA QUINTA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Instituto de Cultura de Baja California no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro o de cualquier daño que pudieran sufrir derivado del envío de las mismas.

DÉCIMA SEXTA. El Instituto de Cultura de Baja California dejará constancia del estado de las obras que lleguen con algún grado de deterioro y, de ser el caso, explicará el motivo por el cual una determinada obra no haya sido considerada para participar en el premio.

EVALUACIÓN Y FALLO

DÉCIMA SÉPTIMA. Será facultad del Instituto de Cultura de Baja California, previa evaluación de las obras que realice el Jurado, descalificar aquellas que no cumplan con los requisitos establecidos en el rubro “Recepción de propuestas” de la presente convocatoria, y dejará constancia de ello.

DÉCIMA OCTAVA. El fallo se efectuará en el mes de octubre de 2017.

DÉCIMA NOVENA. El fallo del Jurado se emitirá a puerta cerrada y será definitivo e inapelable.

VIGÉSIMA. Una vez emitido el fallo del Jurado, se solicitará al notario que lleve a cabo la apertura de la plica de identificación.

PREMIACIÓN

VIGÉSIMA PRIMERA. El ganador recibirá un diploma y la cantidad de $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.). El premio es único e indivisible.

VIGÉSIMA SEGUNDA. La fecha y el lugar del acto de premiación serán establecidos sólo por las instituciones convocantes.

VIGÉSIMA TERCERA. No se devolverán las obras no premiadas, las cuales se destruirán junto con las plicas de identificación una vez que se conozca el fallo del Jurado.

VIGÉSIMA CUARTA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura notificará al autor que haya resultado ganador del Premio.

VIGÉSIMA QUINTA. Las instituciones convocantes divulgarán al ganador del Premio por medio de un periódico de circulación nacional, así como en las páginas electrónicas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y del Instituto de Cultura de Baja California, durante la segunda quincena del mes de octubre de 2017.

VIGÉSIMA SEXTA. El Premio podrá ser declarado desierto, en cuyo caso, las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

VIGÉSIMA SÉPTIMA. Cuando el ganador del Premio resida en un sitio distinto a la sede de premiación, las instituciones convocantes cubrirán el traslado en el territorio nacional desde el lugar de su residencia y la estancia correspondiente del ganador para que asista al acto de premiación.

DISPOSICIONES GENERALES

VIGÉSIMA OCTAVA. Los participantes aceptan íntegra e incondicionalmente el contenido y condiciones de las presentes bases.

VIGÉSIMA NOVENA. La titularidad de los derechos de autor corresponde a los autores.

TRIGÉSIMA. Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos por el Jurado y las instituciones convocantes de forma colegiada.


Mayores informes
Instituto de Cultura de Baja California
Av.Álvaro Obregón núm. 1209
Col. Nueva, C. P. 21100
Mexicali, Baja California
Teléfonos: (01 686) 554 84 01 y (01 664) 684 86 09
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Coordinación Nacional de Literatura
Instituto Nacional de Bellas Artes
República de Brasil 37
Col. Centro, C. P. 06020, Ciudad de México
Teléfonos: (01 55) 5772 2242 y 5772 2274, ext. 6728 y 6729
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.literatura.bellasartes.gob.mx



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025