Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

LXIX CERTAMEN LITERARIO "FIESTA DE LAS LETRAS CIUDAD DE TOMELLOSO" - PREMIO LOCAL DE POESÍA "ÁNGEL LÓPEZ MARTÍNEZ" (España)

03:05:2019

Género: Poesía

Premio:   1.000 € y diploma

Abierto a:  autores/as naturales o vinculados a la ciudad de Tomelloso

Entidad convocante: Ayuntamiento de Tomelloso

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:05:2019

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Tomelloso coincidiendo con la celebración de la Feria y Fiestas 2019 de esta ciudad, convoca el XXII Premio de Narrativa “Francisco García Pavón”, el XXII Premio de Poesía “Eladio Cabañero”, el LXIX Certamen Literario “Fiesta de las Letras Ciudad de Tomelloso” y el XXIV Certamen Artículo Periodístico “Juan Torres Grueso” con arreglo a las siguientes Bases:

BASES COMUNES
www.escritores.org
A.- Podrán concurrir a los distintos premios todos los autores/as que lo deseen de cualquier nacionalidad y cuyos trabajos estén escritos en castellano. No serán premiados aquellos autores/as que hayan obtenido el mismo premio en las tres últimas convocatorias. Los premios locales, “Ángel López Martínez” y “Félix Grande”, quedan reservados a autores/as naturales o vinculados a la ciudad de Tomelloso.

B.- Los originales que concursen a cualquiera de los premios deberán ser rigurosamente inéditos, no haber sido premiados en otros concursos, ni hallarse pendientes de fallo en cualquier otro premio.

C.- Los trabajos respetarán el número de versos y páginas marcados en las condiciones específicas de cada premio y se ajustarán al tamaño DIN A-4 a doble espacio, en letra con cuerpo 12 puntos.

D.- Cada autor/a no podrá presentar más de DOS OBRAS por modalidad.

E.- Formas de ENVÍO

1- Por correo POSTAL
- Por CUADRUPLICADO, en ejemplares separados, numerados, mecanografiados en formato DIN A-4 a doble espacio, en letra con cuerpo 12 puntos, sin la firma del autor/a que será sustituida por un lema o seudónimo escrito en su cabecera indicando el nombre del premio al que se presenta. Los originales podrán estar impresos por las dos caras del folio, y serán entregados personalmente en el Departamento de Servicios Culturales, en horario de oficina, o remitidos al mismo Departamento por correo certificado a la dirección:
C/ Independencia, 32 - 2ª Planta. – 13700 Tomelloso (Ciudad Real).

- Todos los originales deberán ir acompañados de Plica cerrada con el título y el lema o seudónimo escrito en el sobre y el nombre del premio al que concursan.

En el interior de la Plica, debe figurar:
- Copia del DNI o pasaporte, datos personales, Currículum Vitae y CD que contenga el trabajo presentado a concurso.
- Declaración de autoría, que figura en el Anexo a estas Bases, cumplimentada y firmada.

2- Por correo ELECTRÓNICO a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
siendo además, REQUISITO INDISPENSABLE el envío o entrega de UN EJEMPLAR IMPRESO en la dirección arriba indicada, en cuyo sobre figurará el título de la obra seguido del lema, si lo hubiera y el premio al que se presenta.

Se enviarán DOS correos electrónicos independientes desde una dirección de correo electrónico que no permita identificar el nombre del autor y contendrán:

• Correo 1º se enviará el trabajo presentado a concurso en archivo adjunto en formato PDF.
EL ASUNTO de este correo contendrá el título de la obra seguido del lema, si lo hubiera, y el premio al que se presenta.
• Correo 2º cuyo ASUNTO será el titulo de la obra seguido del lema, si lo hubiera y el premio al que se presenta.
Al que se adjuntarán dos archivos:
Archivo Plica: contendrá copia DNI o Pasaporte y todos los datos personales, así como una breve nota biográfica y profesional sin olvidar el número de teléfono de contacto.
Archivo Declaro: contendráíntegra la declaración responsable en los términos recogidos en el Anexo a estas bases que podrá descargarse en el siguiente enlace de la página del Ayto. de Tomelloso: http://www.tomelloso.es/cultura/fiesta-de-las-artes-y-las-letras
y deberá llevar la firma escaneada del autor.

Serán descartados de forma automática los correos con datos y archivos incompletos o incorrectos y/o que no presenten el correspondiente ejemplar impreso.

El plazo de recepción de trabajos terminará el día 3 de mayo de 2019.

F.- Todos los premios estarán sujetos a la legislación vigente y se les aplicará la retención legalmente establecida.

G.- Será responsabilidad del Jurado, formado por destacadas personalidades de las letras, rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las Bases de esta convocatoria, conceder los accésit y menciones honoríficas que considere, así como, declarar desierto cualquiera de los premios si, a juicio del Jurado, ningún trabajo reuniera los méritos suficientes o no se ajustara a las condiciones establecidas en las presentes Bases. Todas las decisiones del Jurado serán inapelables.

H.- El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicación de los originales premiados dentro de sus medios de difusión. Su autor/a queda obligado a mencionar el premio obtenido en cualquier libro o revista que lo reproduzca.

I.- La entrega de premios tendrá lugar en un acto público, que se celebrará el 30 de agosto de 2019, con la presencia del autor/a galardonado. La ausencia injustificada, a juicio del Ayuntamiento de Tomelloso, se entenderá como renuncia al mismo. Asimismo, el ganador/a deberá atenerse a las normas protocolarias establecidas por la organización.

J.- Los originales no premiados serán destruidos sin abrir plicas, una vez conocido el fallo del Jurado.

K.- El Ayuntamiento de Tomelloso, se reserva la posibilidad de suspender los Certámenes Literarios siempre que existan causas mayores debidamente justificadas y ajenas a la organización del mismo.

L.- El hecho de presentar trabajos a estos Certámenes, supone la aceptación incondicional de las presentes Bases.

M.-Toda la información relativa a estos Certámenes Literarios (Bases, fallo del Jurado, etc…) estará disponible en la página web municipal www.tomelloso.es /Cultura/Fiesta de las Artes y las Letras. También pueden dirigir sus consultas o sugerencias al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


LXIX CERTÁMENES LITERARIOS
FIESTA DE LAS LETRAS, “CIUDAD DE TOMELLOSO”

Mediante los que se establecen los siguientes Temas y Premios que deberán cumplir y ajustarse, además de a los requisitos especificados en las Bases Comunes, a los propios de cada Premio:

PREMIO LOCAL DE POESÍA “ÁNGEL LÓPEZ MARTÍNEZ”

1.- A la mejor composición poética con libertad de tema y rima. Los originales presentados tendrán una extensión mínima de 30 versos.

2.- Se establece un premio único de 1.000 € y Diploma.


Fuente y Anexo

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

LXIX CONCURSO LITERARIO "LA FELGUERA" 2018 (España) 

31:12:2017

Género: Relato

Premio:     4.000 €

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Sociedad de Festejos y Cultura San Pedro de la Felguera

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2017

 

BASES

 
Esta Sociedad convoca la LXIX EDICION DE SU CONCURSO LITERARIO ANUAL (LXIII EN LA MODALIDAD DE CUENTO O NARRATIVA BREVE).

Se otorgará al mejor trabajo que se presente, a juicio del Jurado:

UN PREMIO DE 4.000 EUROS

Las BASES por las que se regirá el CONCURSO son las siguientes:

1. QUIÉN PUEDE PRESENTARSE:

1.1 Podrán concurrir todos los autores y autoras que lo deseen, nacionales o extranjeros y hayan cumplido la mayoría de edad. La obra deberá estar escrita en lengua española.

2. TEMA:

2.1 El tema será de libre elección, ha de ser original, rigurosamente inédito, enviado por el autor o la autora y no haber sido premiado ni seleccionado en ningún concurso literario que esté pendiente de resolución, antes de la terminación total de éste.

3. ENVÍOS:
Para seguir dando las máximas facilidades, los trabajos se podrán enviar de las formas siguientes:

3.1 Una forma de envío es remitir los cuentos por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , siempre siguiendo las siguientes pautas;

3.1.1 En el correo, el ASUNTO: se pondrá claramente Cuentos 2018, el Título del cuento y Seudónimo.

3.1.2 En el mismo correo, se enviará el Cuento en formato DOC. (NO EN OTRO FORMATO). A su vez se remitirá en otro archivo dentro del mismo correo, la Plica con los datos personales del Concursante; Nombre y Apellidos, DNI o Pasaporte, Dirección; n°, piso, Código Postal, Lugar, Provincia, País, Teléfono, e-mail de contacto, Seudónimo y Título del Cuento, así como un breve currículum del autor.

ATENCIÓN, CUALQUIER INCUMPLIMIENTO DE ALGUNO DE ESTOS APARTADOS SERÁ MOTIVO DE EXCLUSIÓN DEL CONCURSO.

3.2 La segunda forma de envío sería, remitiendo los trabajos por correo ordinario a la dirección que se indica:

Concurso literario «La Felguera».
Apartado de correos 96,
11930 La Felguera (Asturias)

Con el envío de correo y en sobre aparte, se remitirán la Plica con los siguientes datos personales; Nombre y Apellidos, DNI o Pasaporte, Dirección, n°, piso, Código Postal, Lugar, Provincia, País, Teléfono, e-mail (si lo hubiera), Seudónimo y Título del Cuento, así como un breve currículum del autor.

En los casos anteriores, la omisión de cualquiera de los pasos descritos, causará la invalidación del REGISTRO de la Obra.

4. PRESENTACIÓN:

4.1 Los cuentos o narraciones que se presenten por correo ordinario, se harán  por triplicado; con una extensión mínima de 6 páginas completas y máximo de 8; a una sola cara; de tamaño A4; mecanografiadas o mediante impresión informática, a doble espacio, con un cuerpo de letra 12, tipo Times New Roman, con margen izquierdo y derecho, no inferior a 1,5 cm ni superior a 2 cm de los bordes de la página; grapadas en la parte superior del margen izquierdo. Con las condiciones que se exponen a continuación y QUE SE APLICAN IGUALMENTE A LOS RECIBIDOS POR CORREO ELECTRÓNICO :

4.1.1 No se admiten cuentos que con título incluido sea superior a 5 cm desde el borde superior del formato A4, hasta la primera línea del cuento.

4.1.2 No se admitirá que el margen superior e inferior exceda de 2,5 cm.

4.1.3 Los puntos y aparte no llevarán doble espacio.

4.1.4 No se admiten notas al pie de cada página.

4.1.5 No se admiten ni cabeceras ni capítulos en el cuento.

4.1.6 No se admiten líneas vacías o con símbolos separadores.

4.1.7 No se admitirán ardides que conlleven el "engruese" de la obra para conseguir el número de hojas mínimo solicitado. Conjuntamente al envío del Cuento, se enviará en Sobre aparte la Plica correspondiente con los datos que se piden en el apartado 3

4.2 Sólo se aceptará un trabajo por autor, caso de enviar más serán rechazados todos.

5. PREMIO:

5.1 El premio, dotado económicamente con 4000 euros, no podrá ser dividido. Este Premio está sujeto a la Legislación Española vigente y la pertinente liquidación de impuestos correrá a cargo del ganador/a.

5.2 Al galardonado/a se le impondrán las "Llaves de San Pedro", y será homenajeado/a en el Pregón de apertura de las fiestas de San Pedro, por lo que su presencia será inexcusable o en persona que previa acreditación le represente.

5.3 El cuento premiado quedará en propiedad de la Sociedad de Festejos y Cultura San Pedro, de La Felguera, a todos los efectos, bien para edición impresa, retransmisión por radio, prensa, o televisión, grabación sonora, escenificación etc.., o autorizar su publicación, entendiéndose que el autor o autora renuncia a todo derecho relacionado con su obra en el momento de aceptar el premio. Los restantes trabajos no se devolverán y serán destruidos.

6. PLAZOS:

6.1 La admisión de originales será desde el 1 de SEPTIEMBRE de 2017 al 31 de DICIEMBRE de 2017, admitiéndose los trabajos que se hayan presentado en las estafetas de correos dentro de estas fechas. El fallo del jurado será a primeros de junio de 2018.

7. INFORMACION:

7.1 Todos los participantes recibirán amplia información sobre el desarrollo del concurso en general, a través de nuestra página web www.festejossanpedro.com, en la que podrán seguir el desarrollo de su obra.

7.2 Dado el volumen de participación y los grandes costes del correo, agradeceríamos nos remitieran en sus datos personales una dirección de correo electrónico para facilitarnos la labor.
www.escritores.org
8. JURADO:

8.1 El jurado calificador que estará integrado por personas de reconocido prestigio literario, será el único quien decida sobre las dudas que puedan originar estas bases, siendo su fallo inapelable.

8.2 La participación en este concurso significa la plena aceptación de estas bases.

8.3 No se atenderán peticiones ni explicaciones referidas al "por qué" de la interpretación que el Jurado haga de estas bases, ya que va implícito en los párrafos anteriores.


Fuente: festejossanpedro.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LXV JUEGOS FLORALES GUADALUPANOS SAHUAYENSES (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LXV JUEGOS FLORALES GUADALUPANOS SAHUAYENSES (México)

07:11:2021

Género:  Poesía

Premio:  $ 40.000 y presea

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Propulsora del Arte, el Ayuntamiento Municipal de Sahuayo, Pastelería y Cafetería "La Cochera" El Club de Leones, Campo Alegre y Alimentos, S.A. de C.V. y el Patronato de los Juegos Florales Guadalupanos Sahuayenses

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre: 07:11:2021

 

BASES

  

BASES CONVOCATORIA

La Asociación Propulsora del Arte, el H. Ayuntamiento Municipal de Sahuayo, Pastelería y Cafetería "La Cochera" El Club de Leones, Campo Alegre y Alimentos, S.A. de C.V. y el Patronato de los Juegos Florales Guadalupanos Sahuayenses, convocan a todos los poetas del mundo, mayores de 18 años (con excepción de los poetas que vivan en la Cd. de Sahuayo) a concursar en los LXV Juegos Florales Guadalupanos Sahuayenses.

TEMAS Y PREMIO:  www.escritores.org

Las obras deberán ser inéditas, escritas en castellano y no premiadas ni presentadas simultáneamente en otros certámenes. El tema, métrica y rima son libres, estableciéndose un mínimo de 14 versos (14 renglones) y un máximo de 100 (100 renglones), pudiendo ser un solo poema o varios. No podrá presentarse más de una obra por persona.

Premio único: 40,000.00 pesos mexicanos y presea Poeta Alberto Barragán Degollado.

El Jurado Calificador podrá, si así lo considera, otorgar menciones honoríficas.

BASES:

1. El certamen queda abierto a partir del momento en que se realice esta publicación y la fecha límite para el envío de trabajos será el 7 de noviembre de 2021, considerándose dentro del plazo fijado aquellos trabajos que, remitidos por correo postal, lleven en su matasellos fecha anterior a la requerida.

2. Los trabajos deberán ser presentados en letra Arial o similar en tamaño 12; en hoja tamaño carta; podrán ser a máquina o en computadora; escritos en una sola cara; firmados con seudónimo y especificando el lugar de origen debajo del título del poema; remitir un original y dos copias a la Asociación Propulsora del Arte, con domicilio en Guerrero No. 128, zona centro, Sahuayo, Mich. México. C.P. 59000; y deberán acompañarse de un sobre cerrado firmado, en cuyo exterior sólo debe figurar el seudónimo, y en el interior, lo siguiente:
a) Título de la obra.
b) Nombre del autor y seudónimo que aparece en el exterior.
c) Fotocopia de identificación oficial.
d) Dirección, teléfonos de contacto y correo electrónico, si lo tuviera.
e) Breve currículum literario.

3. Los poetas que radiquen fuera de los Estados Unidos Mexicanos, podrán enviar sus trabajos vía email, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en asunto "LXV JUEGOS FLORALES GUADALUPANOS SAHUAYENSES", firmando con seudónimo y especificando el lugar de origen debajo del título del poema. En el mismo email, se debe adjuntar un archivo que contenga los siguientes datos: nombre del autor, seudónimo, nombre del poema, domicilio, teléfono, email, copia de identificación oficial y un breve currículum literario. Ignorar cualquier requisito, puede ser causa de descalificación.

4. El jurado calificador estará integrado por personas destacadas en el quehacer literario, mismas que se reservan el derecho de declarar desierto el certamen si a su juicio los trabajos no alcanzan la calidad suficiente. El fallo del jurado será inapelable.

5. Con oportunidad, se notificará al poeta triunfador por vía telefónica, telegráfica o email. La no asistencia a recibir el premio, implica la renuncia al premio en efectivo.

6. El comité organizador tendrá la facultad de designar a una persona para leer el poema ganador.

7. Los organizadores cubrirán únicamente los gastos de transporte del poeta triunfador hasta por la cantidad de 15,000.00 pesos mexicanos, además de la estancia en la ciudad de Sahuayo el día 3 de diciembre.

8. La solemne ceremonia de premiación se efectuará en la Casa de la Cultura Petrita Cortés de Sahagún, el 3 de diciembre de 2021 a las 20:00 horas.

9. El poema galardonado quedará en poder del comité organizador, que podrá publicarlo en los medios de comunicación que considere convenientes. El autor conservará la propiedad intelectual de la obra.

10. Los trabajos presentados no serán devueltos y se destruirán a los diez días siguientes al fallo.

11. No se mantendrá correspondencia con los autores de los poemas presentados.

12. A más tardar, el 17 de diciembre se hará público el resultado de los LXV Juegos Florales Guadalupanos Sahuayenses en las páginas donde se ha publicado la convocatoria.

13. La participación en este certamen implica el conocimiento y aceptación de las bases que lo regulan, así como el acatamiento de cuantas decisiones adopte el comité organizador, para que las mismas puedan ser interpretadas y aplicadas.

14. Las resoluciones de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este certamen son exclusiva competencia del comité organizador.

Email de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LXIX PREMIO DE POESÍA "ALCARAVÁM" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LXIX PREMIO DE POESÍA "ALCARAVÁM" 2022 (España)

22:07:2022

Género:  Poesía

Premio:   1.000 € y diploma

Abierto a:  poetas españoles e hispanoamericanos

Entidad convocante:  Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:07:2022

 

BASES

 

PRIMERA:

Podrán concurrir a este Premio las y los poetas españoles e hispanoamericanos que lo deseen, excepto quienes ya lo obtuvieron en años anteriores.
www.escritores.org

SEGUNDA:

El poema o los poemas presentados habrán de ser rigurosamente inéditos, de TEMA LIBRE y de evidente unidad temática. La extensión máxima será de 70 versos y la mínima de 50 con libertad de metro y rima.

TERCERA:

Se otorgará un Premio de 1.000 € y Diploma. El Premio estará sujeto a las retenciones legales establecidas.

CUARTA:

El original deberá estar escrito a máquina por una sola cara. Se enviarán cinco copias a: Excmo. Ayuntamiento - Delegación de Cultura - Palacio del Mayorazgo, - C/ San Pedro n° 2 - 11630 Arcos de la Frontera (Cádiz), sin firma y con lema, haciendo constar en el sobre: PARA EL PREMIO "ALCARA- VÁN" DE POESIA. El concursante incluirá un sobre cerrado en cuyo interior se consignen sus datos personales: nombre, apellidos, domicilio y teléfono.

QUINTA:

El Excmo. Ayuntamiento - Delegación de Cultura - se reserva el derecho a publicar donde y como se estime oportuno, el poema premiado y/o los finalistas/s.

SEXTA:

El plazo de admisión de originales se cerrará el 22 de Julio de 2022. El Jurado deliberará, como es tradicional, el 5 de Agosto, festividad de Ntra. Sra. de las Nieves, Patrono de la Ciudad. El fallo y la composición del Jurado se harán públicos el mismo día a través de los habituales medios de difusión y redes sociales.

SÉPTIMA:

El Excmo. Ayuntamiento no mantendrá correspondencia alguna sobre los originales, a excepción del premiado, y destruirá todos los que no hayan resultado premiados.
El hecho de participar presupone la aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LXVI CONCURSO LITERARIO "LA FELGUERA" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LXVI CONCURSO LITERARIO "LA FELGUERA" 2021 (España)

28:02:2021

Género:  Relato

Premio:   4.000 €

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Sociedad de Festejos y Cultura “San Pedro” de La Felguera

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2021

 

BASES

 

NOTA:
- El plazo de presentación se amplía al 28 de febrero.
- También podrán enviar los trabajos a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Concurso Literario <<La Felguera>> 2021

Esta Sociedad convoca la LXXII EDICION DE SU CONCURSO LITERARIO ANUAL (LXVI EN LA MODALIDAD DE CUENTO O NARRATIVA BREVE).
Se otorgará al mejor trabajo que se presente, a juicio del Jurado:

UN PREMIO DE 4.000 EUROS  www.escritores.org

1. QUIÉN PUEDE PRESENTARSE:
1.1 Podrán concurrir todos los autores y autoras que lo deseen, nacionales o extranjeros y hayan cumplido la mayoría de edad. La obra deberá estar escrita en lengua española.

2. TEMA:
2.1 El tema será de libre elección, ha de ser original, rigurosamente inédito, enviado por el autor o la autora y no haber sido premiado ni seleccionado en ningún concurso literario que esté pendiente de resolución, antes de la terminación total de éste.
.
3 ENVÍOS:
Para seguir dando las máximas facilidades, los trabajos se podrán enviar de las formas siguientes:
3.1 Una forma de envío es remitir los cuentos por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siempre siguiendo las siguientes pautas:
3.1.1 En el correo, el ASUNTO: se pondrá claramente Cuentos 2021, el Título del cuento y Seudónimo.
3.1.2 En el mismo correo, se enviará el Cuento en formato DOC. (NO EN OTRO FORMATO). A su vez se remitirá en otro archivo dentro del mismo correo, la Plica con los datos personales del Concursante; Nombre y Apellidos, DNI o Pasaporte, Dirección, nº, piso, Código Postal, Lugar, Provincia, País, Teléfono, e-mail de contacto, Seudónimo y Título del Cuento, así como un breve currículum del autor.
ATENCIÓN, CUALQUIER INCUMPLIMIENTO DE ALGUNO DE ESTOS APARTADOS SERÁ MOTIVO DE EXCLUSIÓN DEL CONCURSO.
3.2 La segunda forma de envío sería, remitiendo los trabajos por correo ordinario a la dirección que se indica:
Concurso literario «La Felguera».
Apartado de correos 96, 33930 Langreo (Asturias)
Con el envío de correo y en sobre aparte, se remitirán la Plica con los siguientes datos personales; Nombre y Apellidos, DNI o Pasaporte, Dirección, nº, piso, Código Postal, Lugar, Provincia, País, Teléfono, e- mail (si lo hubiera), Seudónimo y Título del Cuento, así como un breve currículum del autor.
En los casos anteriores, la omisión de cualquiera de los pasos descritos, causará la invalidación del REGISTRO de la Obra.

4. PRESENTACIÓN:
4.1 Los cuentos o narraciones que se presenten por correo ordinario, se harán por triplicado; con una extensión mínima de 6 páginas completas y máximo de 8; a una sola cara; de tamaño A4; mecanografiadas o mediante impresión informática, a doble espacio, con un cuerpo de letra 12, tipo Times New Roman, con margen izquierdo y derecho no inferior a 1,5 cm ni superior a 2 cm de los bordes de la página; grapadas en la parte superior del margen izquierdo. Con las condiciones que se exponen a continuación y QUE SE APLICAN IGUALMENTE A LOS RECIBIDOS POR CORREO ELECTRÓNICO :
4.1.1 No se admiten cuentos que con título incluido sea superior a 5 cm desde el borde superior del formato A4, hasta la primera línea del cuento.
4.1.2 No se admitirá que el margen superior e inferior exceda de 2,5 cm.
4.1.3 Los puntos y aparte no llevarán doble espacio.
4.1.4 No se admiten notas al pie de cada página.
4.1.5 No se admiten ni cabeceras ni capítulos en el cuento.
4.1.6 No se admiten líneas vacías o con símbolos separadores.
4.1.7 No se admitirán ardides que conlleven el “engruese” de la obra para conseguir el número de hojas mínimo solicitado. Conjuntamente al envío del Cuento, se enviará en Sobre aparte la Plica correspondiente con los datos que se piden en el apartado 3
4.2 Sólo se aceptará un trabajo por autor, caso de enviar más serán rechazados todos.

5. PREMIO:
5.1 El premio, dotado económicamente con 4000 euros, no podrá ser dividido. Este Premio está sujeto a la Legislación Española vigente y la pertinente liquidación de impuestos correrá a cargo del ganador o la ganadora.
5.2 Al galardonado o a la ganadora se le homenajeará e impondrán las "Llaves de San Pedro" en el Pregón de apertura de las fiestas de San Pedro, por lo que su presencia será inexcusable o la de la persona que previa acreditación le represente.
5.3 El cuento premiado quedará en propiedad de la Sociedad de Festejos y Cultura San Pedro, de La Felguera, a todos los efectos, bien para edición impresa, retransmisión por radio, prensa, o televisión, grabación sonora, escenificación etc.., o autorizar su publicación, entendiéndose que el autor o autora renuncia a todo derecho relacionado con su obra en el momento de aceptar el premio. Los restantes trabajos no se devolverán y serán destruidos.

6. PLAZOS:
6.1 La admisión de originales será desde el 1 de NOVIEMBRE de 2020 al 15 de FEBRERO de 2021, admitiéndose los trabajos que se hayan presentado en las estafetas de correos dentro de estas fechas. El fallo del jurado será a últimos de mayo o primeros de junio de 2021.

7. INFORMACIÓN:
7.1 Todos los participantes recibirán amplia información sobre el desarrollo del concurso en general, a través de nuestra página web festejossanpedro.com, en la que podrán seguir el desarrollo de su obra.
7.2 Dado el volumen de participación y los grandes costes del correo, agradeceríamos nos remitieran en sus datos personales una dirección de correo electrónico para facilitarnos la labor.
7.3 A tenor de lo dispuesto en la normativa de protección de datos vigente, RGPD 2016/679 y LOPDGDD 3/2018, informamos que el responsable del tratamiento de los datos recabados es la SOCIEDAD DE FESTEJOS Y CULTURA SAN PEDRO DE LA FELGUERA. Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar la solicitud de inscripción en el concurso literario. La legitimación para el uso de los mismos está basada en el consentimiento otorgado a través de la referida solicitud. Los datos solicitados no se cederán a terceros, salvo que los interesados lo consientan expresamente o por obligación legal. Asimismo, no están previstas las transferencias internacionales de datos ni la realización de análisis de perfiles. Los interesados, podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad o limitación del tratamiento, dirigiéndose a dirigiéndose a SOCIEDAD DE FESTEJOS Y CULTURA SAN PEDRO DE LA FELGUERA en la siguiente dirección: C/ PINTOR PAULINO VICENTE, 2 - BAJO - APDO. 96 33930, LANGREO. Igualmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de datos si considera que sus derechos han sido vulnerados.

8. JURADO:
8.1 El jurado calificador que estará integrado por personas de reconocido prestigio literario, será el único quien decida sobre las dudas que puedan originar estas bases, siendo su fallo inapelable.
8.2 La participación en este concurso significa la plena aceptación de estas bases.
8.3 No se atenderán peticiones ni explicaciones referidas al “por qué” de la interpretación que el Jurado haga de estas bases, ya que va implícito en los párrafos anteriores.


 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025