Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

JUEGOS FLORALES TRINACIONAL (Guatemala)
01:06:2015

Género: Poesía y relato

Premio:  Presea Basílica de Oro para las Artes y las Letras, pergamino y cheque por Q2,000

Abierto a:Escritores guatemaltecos, salvadoreños y hondureños

Entidad convocante: Municipalidad de Esquipulas y la comisión Organizadora del Décimo Festival Tradicional de Arte y Cultura de Esquipulas

País de la entidad convocante: Guatemala

Fecha de cierre: 01:06:2015

 

BASES

Escritores guatemaltecos, salvadoreños y hondureños podrán participar en la décima edición de los Juegos Florales Trinacional en las ramas de verso y prosa dedicados a Milagro Acevedo de Recinos, para los que convoca la municipalidad de Esquipulas y la comisión Organizadora del Décimo Festival Tradicional de Arte y Cultura de Esquipulas con motivo de su fiesta titular en honor a Santiago Apóstol.
 
 De las bases www.escritores.org
Las obras participantes deberán abordar el tema "Esquipulas", tener una extensión no mayor de 80 versos en el caso de poesía y 10 cuartillas en el de prosa.
Las piezas deben ser inéditas, originales y presentarse en cuadruplicado adjuntando una copia en CD. Tendrán que estar escritas a máquina o computadora en papel bond tamaño carta, con tipografía arial de 12 puntos.
 
Pueden enviarse por medio de correo postal o personalmente haciendo constar en el sobre el nombre de la obra, género en el que participa y pseudónimo del autor.

Adjunto deberá enviarse la plica con el nombre completo del autor, dirección, teléfono y/o correo electrónico, fotografía tamaño cédula, una fotocopia del documento legal de identificación y del número de identificación tributaria.
 
Cada participante podrá enviar solamente una obra por categoría y, de resultar ganador en ambas, se eliminará la de menor posición.
Los trabajos serán premiados, tanto en verso como en prosa, con la Presea Basílica de Oro para las Artes y las Letras, pergamino y cheque por Q2,000, para el primer lugar; pergamino y cheque por Q1,500, para el segundo; y pergamino y cheque por Q1,000, para el tercero.
 
Los trabajos deben remitirse a la Comisión de Juegos Florales Trinacionales, Alcaldía Municipal, 6a. avenida 2-43, zona 1, Esquipulas, Chiquimula, Guatemala. La recepción de estos se cierra de manera improrrogable el lunes 1 de junio a las 17:00. Información adicional puede solicitarse al teléfono 5433 5664 o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
Certamen
 
Los trabajos deben enviarse a la Comisión de los Juegos Florales Trinacionales, Alcaldía Municipal, 6a. avenida 2-45 zona 1, Esquipulas, hasta el 1 de junio.
 
Fuente: www.dca.gob.gt

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


JUEGOS LITERARIOS GABRIELA MISTRAL 2020-2021 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

JUEGOS LITERARIOS GABRIELA MISTRAL 2020-2021 (Chile)

09:07:2021

Género:  Cuento, poesía, novela, guion, infantil y juvenil

Premio:   $ 1.000.000 y diploma

Abierto a:  chilenos y extranjeros con permanencia definitiva

Entidad convocante: Municipalidad de Santiago

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  09:07:2021

 

BASES

REGLAMENTO JUEGOS LITERARIOS GABRIELA MISTRAL 2020-2021
www.escritores.org

TÍTULO I DE LOS PREMIOS

ARTÍCULO PRIMERO: Convóquese a los Juegos Literarios Gabriela Mistral en su versión año 2020 y 2021, otorgado anualmente por la Ilustre Municipalidad de Santiago, que reconoce obras literarias inéditas, en idioma español, de autores inéditos en el género al que postulan, en las categorías y géneros siguientes:

Categoría Juvenil: Premia obra de autores de entre catorce (14) y veinticinco (25) años cumplidos hasta la fecha tope de la recepción de obras, en los géneros:
1) Cuento: tema libre. Extensión máxima de 15 carillas, en uno o más cuentos.
2) Poesía: tema libre. Extensión mínima de 80 versos, en uno o más poemas.

Categoría Adulto: Premia obras de autores desde los veintiséis (26) años cumplidos hasta la fecha tope de la recepción de obras, en los géneros:
3) Cuento: tema libre. Extensión mínima de 15 carillas y máxima de 30, en uno o más cuentos.
4) Poesía: tema libre. Extensión mínima de 200 versos, en uno o más poemas.
5) Novela: Tema libre. Extensión mínima de 100 carillas y máxima de 200.
6) Guion: Tema libre. Podrán concursar obras teatrales, guiones literarios de cine y guiones literarios de series de televisión. Los guiones deberán estar secuenciados y dialogados en su versión final. No se evaluarán escaletas o tratamientos.

ARTÍCULO SEGUNDO: Se entenderá por obra inédita aquella que no haya sido publicada en formato impreso o digital en forma previa o simultánea a la realización del concurso, el que se dará por finalizado una vez realizada la premiación del mismo. En el caso del género guion, se entenderá además por obra inédita aquellas que no han sido estrenadas como obra teatral ni realización audiovisual.

ARTÍCULO TERCERO: Es requisito que el autor postulante no haya publicado obra alguna en formato impreso o digital, en el género literario al que postula.

ARTÍCULO CUARTO: Los Juegos Literarios Gabriela Mistral en su versión 2020 y 2021, se entregará a el(los) autor(es) señalados en el Registro de Propiedad Intelectual de las obras y corresponderá a:
• Una cantidad de dinero ascendente a $1.000.000.- (Un millón de pesos chilenos) para cada género en cada categoría.
• Un diploma alusivo en testimonio del galardón.

ARTÍCULO QUINTO: El jurado podrá otorgar un máximo de tres (3) Menciones Honrosas por género literario a obras que se consideren meritorias. Estos reconocimientos consistirán en un diploma.

ARTÍCULO SEXTO: El premio Juegos Literarios Gabriela Mistral, tanto a ganadores como Menciones Honrosas, se otorgará mediante Decreto Alcaldicio, el que llevará incorporada el acta que contiene la fundamentación del jurado respecto de la elección de la obra ganadora en cada género y categoría, decisión de carácter inapelable.

ARTÍCULO SÉPTIMO: El otorgamiento de las distinciones anteriores no es obligatorio, pudiendo el jurado, para cada género, declararlo desierto.

 

TÍTULO II DE LOS PARTICIPANTES

ARTÍCULO OCTAVO: Podrán concursar en las respectivas categorías y géneros obras de autores chilenos y extranjeros con permanencia definitiva.

ARTÍCULO NOVENO: Cada autor podrá postular a más de un género con distintas obras y seudónimos, siendo consideradas como diferentes postulaciones, las que por separado deben cumplir con cada uno de los artículos del presente Reglamento.

ARTÍCULO DÉCIMO: Las obras deberán ser postuladas por su autor o su representante legal.

ARTÍCULO UNDÉCIMO: Las postulaciones se realizarán únicamente de manera digital a través del sitio web santiagocultura.cl desde el 17 de mayo, hasta el 9 de julio del 2021.

ARTÍCULO DUODÉCIMO: Los postulantes deberán ingresar en el formulario de inscripción sus datos personales, datos de la obra y adjuntar esta misma en formato PDF a doble espacio, en fuente Arial 12, en páginas numeradas correlativamente. En el caso del género guion se deberán presentar respetando el formato profesional con fuente Courier 12 e interlineado sencillo o 1.5.
Cada ejemplar deberá indicar claramente en la primera hoja la categoría y género al que postula, el título de la obra y obligatoriamente con seudónimo del autor.

ARTÍCULO DÉCIMOTERCERO: Es responsabilidad del postulante la correcta postulación y envío de la obra en formato digital.

ARTÍCULO DÉCIMOCUARTO: Al momento de postular se deberá:
• Rellenar el formulario de postulación disponible en el sitio web santiagocultura.cl, en el que se solicitan datos de la obra y el autor.
• Adjuntar fotocopia de ambas caras de Cédula Nacional de Identidad vigente del autor de la obra, otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile.
• Adjuntar fotocopia Certificado de Permanencia Definitiva, según corresponda.
• Adjuntar certificado de Inscripción del Departamento de Derechos Intelectuales del Servicio Nacional del Patrimonio. En caso de no poder contar con el documento al momento de realizar la postulación, este se solicitará posteriormente y será requisito presentarlo si la obra postulada resulta ser ganadora o mención honrosa.
• El total de archivos adjuntos no debe superar los 15 MB

ARTÍCULO DÉCIMOQUINTO: Las obras no deben contener ilustraciones, imágenes, dibujos o fotografías.

ARTÍCULO DÉCIMOSEXTO: La Municipalidad de Santiago no restituirá los trabajos presentados al concurso.

ARTÍCULO DÉCIMOSÉPTIMO: No podrán postular los miembros del jurado, como tampoco sus cónyuges, parientes políticos y parientes consanguíneos, hasta el 2° grado inclusive, ni personas que tengan relación o dependencia directa.

ARTÍCULO DÉCIMOOCTAVO: Los postulantes autorizan que su nombre y sus datos de contacto sean incorporados a la base de datos de la Subdirección de Cultura de la I. Municipalidad de Santiago.

ARTÍCULO DÉCIMONOVENO: Los postulantes galardonados se comprometen a participar en dos actividades de promoción y difusión del premio y la literatura dirigida a vecinos de la comuna de Santiago, durante los 12 meses siguientes desde el otorgamiento de este, las que pueden ser de manera presencial o digital. De no cumplir este compromiso los postulantes podrían quedar inhabilitados para participar en futuras convocatorias.

ARTÍCULO VIGÉSIMO: Los postulantes dan por aceptado el presente Reglamento por el solo hecho de participar en el concurso. El incumplimiento de alguna de las condiciones señaladas en este Reglamento, tanto al momento de la postulación, como durante el desarrollo del concurso, tendrá como consecuencia inapelable la inadmisibilidad o descalificación de la obra postulada, situación que será notificada vía correo electrónico al postulante.

ARTÍCULO VIGÉSIMO PRIMERO: La Municipalidad se reserva el derecho de editar y publicar de forma no exclusiva y con fines no comerciales, las obras ganadoras, para cuyos efectos los derechos de autor se entenderán pagados por el monto del premio adjudicado.

 

TÍTULO III DEL JURADO

ARTÍCULO VIGÉSIMO SEGUNDO: la selección de las obras premiadas la realizará un jurado por cada categoría y género, integrado por el Presidente y dos (2) representantes de instituciones académicas, asociaciones gremiales u organizaciones culturales, los que evaluarán cada una de las obras postuladas y deliberaran en reuniones formales.

ARTÍCULO VIGÉSIMO TERCERO: El jurado estará presidido por el Alcalde de Santiago pudiendo este delegar en un funcionario municipal, en un ganador de años anteriores u otra persona de reconocida trayectoria en el ámbito literario nacional. Será función del Presidente firmar las actas de cada sesión de deliberación del jurado.

ARTÍCULO VIGÉSIMO CUARTO: Los miembros del jurado serán designados por la Municipalidad a partir de las propuestas formuladas por instituciones académicas, asociaciones gremiales y organizaciones culturales convocadas para tal efecto.

ARTÍCULO VIGÉSIMO QUINTO: El funcionario designado por la repartición municipal encargada de la coordinación del concurso, actuará como Secretario del jurado, correspondiéndole esencialmente la redacción de las actas de las reuniones del jurado, la coordinación administrativa de las sesiones, la comunicación con las demás unidades municipales o con personas o entidades en los casos que se requiera y la custodia y archivo de toda la documentación que se genere con ocasión del concurso, sin perjuicio de las demás funciones que puedan corresponderle en virtud del presente Reglamento. El Secretario sólo tendrá derecho a voz en las reuniones del jurado, en las que le corresponda intervenir.

ARTÍCULO VIGÉSIMO SEXTO: El jurado podrá solicitar al Secretario con la debida justificación la inadmisibilidad o descalificación de una obra postulada.

ARTÍCULO VIGÉSIMO SÉPTIMO: El jurado es autónomo en cuanto a sus criterios de evaluación. Sus miembros fallarán mediante votación personal y directa, en una misma oportunidad salvo que por razones fundadas y previa autorización del Presidente, alguno de sus miembros puede ausentarse, ocasión en la que deberá consignar el voto en acta firmada, entregada en custodia al Secretario con antelación.

ARTÍCULO VIGÉSIMO OCTAVO: El jurado otorgará el Premio Municipal Juegos Literarios Gabriela Mistral por mayoría de votos. En caso de empate su Presidente tendrá el voto dirimente.

 

TÍTULO IV DE LA COORDINACIÓN MUNICIPAL

ARTÍCULO VIGÉSIMO NOVENO: Será la Subdirección de Cultura de la Municipalidad de Santiago, la responsable de realizar la coordinación y dar cumplimiento a las acciones referidas en el presente Reglamento.

ARTÍCULO TRIGÉSIMO: El presente Reglamento podrá ser solicitado solo en formato digital en: santiagocultura.cl.

ARTÍCULO TRIGÉSIMO PRIMERO: Las obras ganadoras por género, los nombres de los jurados y las instituciones que representan serán dados a conocer, de forma simultánea en santiagocultura.cl en el mes de diciembre del año 2021.

ARTÍCULO TRIGÉSIMO SEGUNDO: Los gastos que origine el cumplimiento del presente Reglamento serán cargados al ítem respectivo del presupuesto municipal.

ARTÍCULO TRIGÉSIMO TERCERO: Se derogan todas las disposiciones anteriores que directa o indirectamente puedan aludir de modo general y particular al Premio Municipal Juegos Literarios Gabriela Mistral.

 

Fuente y Ficha de postulación: santiagocultura.cl/los-premios-literarios-de-santiago-abren-su-convocatoria-2020-2021/



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

JUEGOS LITERARIOS GABRIELA MISTRAL 2023 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

JUEGOS LITERARIOS GABRIELA MISTRAL 2023 (Chile)

23:06:2023

Género:  Cuento, poesía, novela, guion

Premio:  $ 1.000.000 y diploma conmemorativo

Abierto a:  autores chilenos y extranjeros con permanencia definitiva en el país

Entidad convocante:  Municipalidad de Santiago

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  23:06:2023

 

BASES

 

 

REGLAMENTO JUEGOS LITERARIOS GABRIELA MISTRAL 2023

TÍTULO I
DE LOS PREMIOS

ARTÍCULO 1: La Ilustre Municipalidad de Santiago convoca a la celebración de los Juegos Literarios Gabriela Mistral, correspondientes al año 2023, con la finalidad de reconocer obras literarias inéditas, escritas en idioma español, en las categorías juvenil y adulto, y en los géneros de cuento, poesía, novela y guión. Podrán postular autores que no hayan publicado previamente en el género al que postulan.

Categoría Juvenil: En esta categoría se premiarán obras de autores cuyas edades se encuentren comprendidas entre los catorce (14) y veinticinco (25) años cumplidos, hasta la fecha tope de recepción de obras, en los géneros:
• Cuento: temática libre, con una extensión máxima de quince (15) carillas, pudiendo consistir en uno o más cuentos.
• Poesía: temática libre, con una extensión mínima de ochenta (80) versos, pudiendo consistir en uno o más poemas.

Categoría Adulto: En esta categoría se premiarán obras de autores cuyas edades sean de veintiséis (26) años cumplidos en adelante, hasta la fecha tope de recepción de obras, en los géneros:
• Cuento: de temática libre, con una extensión mínima de quince (15) carillas y máxima de treinta (30), pudiendo consistir en uno o más cuentos.
• Poesía: de temática libre, con una extensión mínima de doscientos (200) versos, pudiendo consistir en uno o más poemas.
• Novela: de temática libre, con una extensión mínima de cien (100) carillas y máxima de doscientas (200).
• Guión: de temática libre, podrán concursar obras teatrales, guiones
literarios de cine y guiones literarios de series de televisión. Los guiones deberán estar secuenciados y dialogados en su versión final, no siendo evaluados tratamientos o escaletas.

ARTÍCULO 2: Se entenderá por obra inédita aquella que no haya sido publicada en formato impreso o digital en forma previa o simultánea a la realización del concurso, con excepción del género guión, que también deberá ser inédito como obra teatral o realización audiovisual.

ARTÍCULO 3: Es requisito indispensable que el autor postulante no haya publicado obra alguna en formato impreso o digital, en el género literario al que postula. Aquellos autores que incumplan con este requisito podrán quedar inhabilitados para participar en futuras ediciones de los Juegos Literarios Gabriela Mistral.

ARTÍCULO 4: Se entregará el premio de los Juegos Literarios Gabriela Mistral en su versión 2023 al autor o autores registrados como propietarios intelectuales de las obras seleccionadas por el jurado. Este premio consistirá en:
• Una suma de dinero de $1.000.000 (Un millón de pesos chilenos) por cada género en cada categoría
• Un diploma conmemorativo del galardón.

ARTÍCULO 5: El jurado tendrá la facultad de otorgar hasta un máximo de tres (3) Menciones Honrosas por género literario a aquellas obras que sean consideradas meritorias. Estas menciones consistirán en la entrega de un diploma.

ARTÍCULO 6: La entrega del premio de los Juegos Literarios Gabriela Mistral, tanto a los ganadores como a las Menciones Honrosas, se llevará a cabo mediante un Decreto Alcaldicio que incluirá el acta con la fundamentación del jurado acerca de la elección de la obra ganadora en cada género y categoría. Esta decisión será inapelable y no podrá ser objeto de reclamo o revisión por parte de los postulantes o terceros.

ARTÍCULO 7: El otorgamiento de las distinciones establecidas en los artículos precedentes no constituye una obligación para el jurado calificador. Por lo tanto, dicho jurado podrá declarar desierto el premio para cada género literario en caso de que no existan obras que cumplan con los requisitos establecidos o que se consideren meritorias para su reconocimiento.

 

TÍTULO II
DE LOS PARTICIPANTES

ARTÍCULO 8: Podrán participar en las respectivas categorías y géneros del concurso, las obras de autores chilenos y extranjeros con permanencia definitiva en el país.

ARTÍCULO 9: Cada autor podrá presentar obras en más de un género y bajo distintos seudónimos, siempre y cuando cada obra cumpla con los requisitos establecidos en cada uno de los artículos del presente Reglamento.

ARTÍCULO 10: Se permitirá un máximo de tres postulaciones por autor. En caso de recibir más de tres postulaciones, se considerarán válidas solamente las últimas que hayan sido enviadas.

ARTÍCULO 11: Las obras deberán ser postuladas por el autor o su representante legal.

ARTÍCULO 12: Las postulaciones se realizarán exclusivamente de manera digital a través del sitio web santiagocultura.cl, desde el 22 de abril hasta el 23 de junio del año 2023.

ARTÍCULO 13: Al momento de postular se deberá:
• Rellenar el formulario de postulación disponible en el sitio web santiagocultura.cl, en el que se solicitan datos de la obra y del autor.
• Adjuntar fotocopia de ambas caras de la Cédula Nacional de Identidad vigente del autor de la obra, otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile.
• Adjuntar el Certificado de Inscripción del Departamento de Derechos Intelectuales del Servicio Nacional del Patrimonio.
• Adjuntar fotocopia del Certificado de Permanencia Definitiva, según corresponda.
• Adjuntar la obra.
• Cada archivo adjunto no debe superar los 2MB.

ARTÍCULO 14: Las obras se deben adjuntar con el siguiente formato:
• Formato PDF.
• Fuente Arial 12.
• Doble espaciado.
• Las páginas numeradas correlativamente en la esquina superior derecha de la página.
• Cada obra deberá indicar claramente en la primera hoja la categoría y género al que postula, el título de la obra y obligatoriamente con seudónimo del autor.
• En el caso del género guión, se deberán presentar respetando el formato profesional con fuente Courier 12 e interlineado sencillo o 1.5.
• Las obras no deben contener ilustraciones, imágenes, dibujos o fotografías.

ARTÍCULO 15: El postulante es responsable de la correcta postulación y envío de la obra en formato digital, debiendo asegurarse de que se cumplen todas las condiciones establecidas en el presente Reglamento para la postulación de obras literarias al concurso.

ARTÍCULO 16: La Municipalidad de Santiago no estará obligada a restituir los trabajos presentados al concurso, ya sea que hayan sido seleccionados como ganadores o no.

ARTÍCULO 17: Queda expresamente prohibida la postulación de los miembros del jurado, así como también la de sus cónyuges, parientes políticos y consanguíneos hasta el segundo grado inclusive, y cualquier otra persona que tenga relación o dependencia directa con ellos.

ARTÍCULO 18: Los postulantes otorgan su autorización para que la Municipalidad de Santiago utilice sus obras y datos relacionados con la misma, con fines culturales y promocionales. Dichos fines pueden incluir, pero no se limitan a, la exhibición de la obra en espacios públicos, su inclusión en catálogos y publicaciones, y su promoción a través de medios de comunicación y plataformas digitales. La información recopilada será tratada de manera confidencial y respetará los derechos establecidos en la legislación chilena sobre protección de datos personales (Ley N°19.628).

ARTÍCULO 19: Los postulantes cuyas obras sean galardonadas se comprometen a participar en dos actividades de promoción y difusión del premio y la literatura, destinadas a la comunidad de la comuna de Santiago, durante los 12 meses siguientes al momento de la entrega del premio. Estas actividades pueden ser realizadas de forma presencial o virtual. Si el postulante no cumple con este compromiso, podría quedar inhabilitado para participar en futuras convocatorias.

ARTÍCULO 20: Los postulantes aceptan el presente Reglamento por el solo hecho de participar en el concurso. En caso de que se incumpla alguna de las condiciones establecidas en este Reglamento, ya sea en el momento de la postulación o durante el desarrollo del concurso, se procederá a la inadmisibilidad o descalificación de la obra postulada, sin que exista la posibilidad de apelación. La notificación de dicha situación se llevará a cabo mediante correo electrónico al postulante una vez finalizado el período de postulación.

ARTÍCULO 21: La Municipalidad se reserva el derecho de editar y publicar de forma no exclusiva y con fines no comerciales, las obras ganadoras, para cuyos efectos los derechos de autor se entenderán pagados por el monto del premio adjudicado.

 

TÍTULO III
DEL JURADO

ARTÍCULO 22: El jurado encargado de seleccionar las obras premiadas será compuesto por el Presidente y dos (2) representantes de instituciones académicas, asociaciones gremiales u organizaciones culturales por cada género.
Estos evaluarán cada una de las obras postuladas y tomarán decisiones en reuniones formales. El trabajo de este Jurado será remunerado.

ARTÍCULO 23: La Alcaldesa de Santiago presidirá el jurado, pudiendo delegar su papel en un ganador previo del premio o en alguien reconocido por su trayectoria literaria nacional. Será responsabilidad del presidente firmar las actas de cada reunión de deliberación del jurado.

ARTÍCULO 24: La designación de los miembros del jurado será realizada por la Municipalidad de Santiago a partir de las propuestas recibidas de instituciones académicas, asociaciones gremiales y organizaciones culturales que hayan sido convocadas para tal fin. La organización del concurso se esforzará por conformar un jurado con paridad de género.

ARTÍCULO 35: Un funcionario que será designado por la repartición municipal encargada de la coordinación del concurso, actuará como Secretario del jurado, encargándose esencialmente de redactar las actas de las reuniones del jurado, coordinar las sesiones administrativamente, comunicarse con otras unidades o personas o entidades externas cuando sea necesario, y custodiar y archivar toda la documentación generada durante el concurso, además de las demás funciones que puedan corresponderle según el presente Reglamento. El Secretario sólo tendrá derecho a voz en las reuniones del jurado en las que le corresponda intervenir.

ARTÍCULO 26: Los miembros del jurado deberán mantener la reserva y confidencialidad de la información de las obras postuladas y del proceso de deliberación durante el concurso. Asimismo, se encuentran obligados a no difundir, publicar, comentar o entregar información respecto a las obras y sus autores, en ningún caso, salvo autorización expresa de la Municipalidad de Santiago.

ARTÍCULO 27: Las decisiones del jurado serán inapelables y su fallo se dará a conocer públicamente mediante el sitio web santiagocultura.cl.

ARTÍCULO 28: El jurado podrá solicitar al Secretario con la debida justificación la inadmisión o descalificación de una obra postulada.

ARTÍCULO 29: El jurado será autónomo en cuanto a sus criterios de evaluación. Sus miembros fallarán mediante votación personal y directa, en una misma oportunidad, salvo que por razones fundadas y previa autorización del Presidente, algún miembro del jurado se ausente, en cuyo caso deberá consignar su voto en un acta firmada, que se entregará en custodia al Secretario con antelación a la deliberación del jurado.
ARTÍCULO 30: El jurado, en su función de seleccionar a los ganadores de los Juegos Literarios Gabriela Mistral, tomará la decisión por mayoría de votos. En caso de empate, el Presidente del jurado tendrá el voto decisivo para desempatar.

TÍTULO IV
DE LA COORDINACIÓN MUNICIPAL

ARTÍCULO 31: La Subdirección de Cultura de la Municipalidad de Santiago tendrá la responsabilidad de coordinar y cumplir con las acciones estipuladas en el presente Reglamento.

ARTÍCULO 32: El presente Reglamento estará disponible únicamente en formato digital a través de santiagocultura.cl.

ARTÍCULO 33: Las obras ganadoras por género, los nombres de los jurados y las instituciones que representan serán anunciados simultáneamente en santiagocultura.cl durante el mes de noviembre de 2023.

ARTÍCULO 34: Los gastos necesarios para cumplir con el presente Reglamento serán cargados al ítem correspondiente del presupuesto municipal.www.escritores.org

ARTÍCULO 35: Quedan derogadas todas las disposiciones anteriores que hagan referencia directa o indirecta, de manera general o particular, al Premio Municipal Juegos Literarios Gabriela Mistral.

 

Fuente y Formulario de postulación: santiagocultura.cl/los-premios-literarios-de-santiago-2023-celebremos-la-diversidad-de-la-creacion-literaria-nacional/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

JUEGOS LITERARIOS GABRIELA MISTRAL 2022 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

JUEGOS LITERARIOS GABRIELA MISTRAL 2022 (Chile)

15:07:2022

Género:  Cuento, poesía, novela, guion, infantil y juvenil

Premio:   $ 1.000.000 y diploma

Abierto a:  chilenos y extranjeros con permanencia definitiva

Entidad convocante:  Municipalidad de Santiago

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  15:07:2022

 

BASES

 

 

Bases completas: munistgo.cl/wp-content/uploads/2022/06/Reg.-N%C2%B0936-22-Juegos-Literarios-Gabriela-Mistral-2022.pdf

www.escritores.org

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

JUEGOS LITERARIOS GABRIELA MISTRAL 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

JUEGOS LITERARIOS GABRIELA MISTRAL 2025 (Chile)

17:10:2025

Género:  Novela, cuento, poesía y dramaturgia

Premio:    $1.000.000 pesos chilenos y un diploma acreditativo.

Abierto a:   Autores chilenos y extranjeros residentes con permanencia definitiva en Chile. Los autores no deben haber publicado previamente en el género al que postulan

Entidad convocante:   Municipalidad de Santiago

País de la entidad convocante: Chile

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 17:10:2025

 

BASES

JUEGOS LITERARIOS GABRIELA MISTRAL 2025

Resumen del reglamento

  • Autores: Chilenos y extranjeros residentes con permanencia definitiva en Chile. Los autores no deben haber publicado previamente en el género al que postulan.
  • Obras: Inéditas, escritas en español. No se permiten obras publicadas en formato impreso o digital previamente o simultáneamente a la realización del concurso.
  • Postulaciones: Realizadas por el autor o su representante legal entre el 8 de septiembre y el 17 de octubre, de manera digital a través del sitio web santiagocultura.cl.
  • Restricciones: No podrán postular miembros del jurado ni sus familiares cercanos.

¿Qué debe incluir la postulación?

  1. Rellenar el formulario de postulación disponible en el sitio web santiagocultura.cl, en el que se solicitan datos de la obra y del autor.
  2. Adjuntar fotocopia de ambas caras de la Cédula Nacional de Identidad vigente del autor, otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile.
  3. Adjuntar el Certificado de Inscripción del Departamento de Derechos Intelectuales del Servicio Nacional del Patrimonio.
  4. Adjuntar fotocopia del Certificado de Permanencia Definitiva, según corresponda.
  5. Adjuntar la obra en formato PDF, siguiendo las especificaciones del reglamento.

Consideraciones adicionales

  • La Municipalidad de Santiago no estará obligada a restituir los trabajos presentados al concurso, ya sea que hayan sido seleccionados como ganadores o no.
  • No se admitirán postulaciones que no cumplan con los requisitos solicitados o que se encuentren fuera del plazo establecido.

Para dudas y consultas escribir aEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FORMULARIO DE POSTULACIÓN

REGLAMENTO

FORMATO DE OBRAS

FORMATO DE OBRAS DE GUION

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025