Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

MEDALLA "OSWALDO BAQUEIRO LÓPEZ" AL PERIODISMO CULTURAL y MEDALLA AL PERIODISMO DE ESPECTÁCULOS (México)

27:05:2016

Género: Periodismo

Premio:  $ 10.000, medalla y diploma

Abierto a: nacidos en Yucatán o con residencia en el Estado, y que hayan ejercido su labor periodística en cualquier parte de la República Mexicana

Entidad convocante: SEDECULTA

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   27:05:2016

 

BASES

 
Con el propósito de reconocer públicamente y estimular la tarea de difusión y valoración de las actividades culturales y de espectáculos que los comunicadores ejercen desde el periodismo a través de los diversos medios impresos, audiovisuales y electrónicos

 
www.escritores.org
CONVOCA

a la sociedad, a la comunidad artística, los trabajadores y colaboradores de los medios de comunicación y organismos e instituciones vinculados a la Cultura y la comunicación social, para participar con propuestas en la selección de quienes, por sus méritos y trayectoria, trabajo consistente y dedicación profesional, sean merecedores a recibir, en su versión correspondiente al año 2016, la  MEDALLA "OSWALDO BAQUEIRO LÓPEZ" al PERIODISMO CULTURAL y la MEDALLA AL PERIODISMO DE ESPECTÁCULOS

 
con las que se premiará a quienes, desde esta noble profesión, contribuyen al enaltecimiento y consolidación de los valores más preciados y trascendentes de nuestro quehacer cultural. Para la realización del proceso se establecen las siguientes

 
BASES

 
1.- Podrán ser propuestos los comunicadores vivos, en activo o no, que cumplan los tres siguientes requisitos:
 

a)  Ser nacidos en Yucatán o con residencia acreditada de S años en el Estado, y que hayan ejercido su labor periodística en cualquier parte de la República Mexicana.

b)  Haber realizado de modo continuo labores de divulgación a través de comentarios críticos, analíticos y/o de valoración, las actividades culturales propias de Yucatán, nacionales y universales, ya sea de manera general o especializada (como investigación) en alguna disciplina o género, en cualquiera de los siguientes medios: periódicos, revistas, libros, radio, televisión, filmaciones, videos y medios digitales, con antigüedad de cuando menos 5 años a la fecha límite de esta convocatoria.

c)  No haber ganado con anterioridad alguna de estas dos Medallas.

 
2.- Las propuestas podrán ser generadas por cualquier persona física o por asociaciones artísticas, culturales y educativas, agrupaciones periodísticas, centros educativos, centros de investigación, colegios de profesionistas y sindicatos.

 
3.-Las propuestas deberán enviarse a la Dirección de Promoción y Difusión Cultural de la Secretaría de la Cultura y las Artes, y dirigidas a: MEDALLA AL PERIODISMO CULTURAL "OSWALDO BAQUEIRO LÓPEZ" y/o "MEDALLA AL PERIODISMO DE ESPECTÁCULOS". Las propuestas se presentarán o enviarán en forma escrita, original y copia a la calle 18 No. 204 por 23 y 25, Col. García Ginerés, C.P. 97070, Mérida, Yucatán, anexando un sobre cerrado que incluirá copia del acta de nacimiento (o, en su caso, de los documentos que acrediten su residencia en el Estado en los 5 años más recientes) de la persona propuesta, resumen de trayectoria, currículum, consideraciones sobre su personalidad, datos de localización (domicilio, teléfono y dirección electrónica y medio(s) en los que ha laborado).

 
4.- Sólo se entregará una medalla por cada una de las dos categorías: Periodismo Cultural y Periodismo de Espectá­culos. Si el Jurado así lo considera podrá declararse desierta una de las designaciones o las dos. En ningún caso podrán designarse menciones honoríficas.

 
5.- La Secretaría de la Cultura y las Artes nombrará un Jurado Calificador integrado por personas de reconocida solvencia intelectual y ética, conocedores del periodismo cultural y/o de espectáculos. Este Jurado analizará todas las propuestas y decidirá la adjudicación a quien o quienes considere merecedor o merecedores de las Medallas o la ausencia de adjudicación de las mismas. Todos los fundamentos que sustenten la decisión y las contingencias que pudieran acaecer constarán en el laudo que al efecto emitirá el Jurado y que deberá comunicar a la SEDECULTA para los fines legales correspondientes.

 
6.- El Jurado Calificador comunicará su dictamen a la Secretaría de la Cultura y las Artes con el propósito de cumplir con los fines correspondientes o de declarar que no ha lugar a la nominación por falta de sustento, contenido o insuficientes méritos registrados en las propuestas. Los razonamientos y contingencias constarán en el laudo que al efecto se elabore.

 
7.- Previamente, el dictamen correspondiente se hará del conocimiento de los proponentes y de los designados, y se convocará acto seguido a una conferencia de prensa para la difusión del acuerdo del Jurado.

 
8.- La convocatoria estará abierta del viernes 29 de abril y cerrará el viernes 27 de mayo de 2016 a las 15:00 horas. El Jurado Calificador valorará las propuestas a partir de esa fecha y emitirá dictamen el día miércoles 1 de junio. La entrega de las Medallas, Diplomas y premios correspondientes se efectuará el día martes 7 de junio, en el marco de los eventos organizados con motivo del Día de la Libertad de Expresión.

 
9.- Los premiados de cada categoría recibirán: Medalla, Diploma y $10,000.00 (Diez mil pesos 0/100 M.N.).

 
10.- Los puntos no previstos en esta Convocatoria serán resueltos por el Jurado Calificador en coordinación con la Secretaria de la Cultura y las Artes.


Fuente: www.culturayucatan.com

 


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

MEDALLA AL PERIODISMO CULTURAL "OSWALDO BAQUEIRO LÓPEZ" 2018 (México)

18:05:2018

Género:    Periodismo

Premio:  Presea

Abierto a: comunicadores vivos, en activo o no, nacidos en Yucatán o con residencia acreditada de cinco años en el estado y que hayan ejercido su qué hacer en cualquier parte de la República Mexicana a propuesta de la sociedad, la comunidad artística, los medios, así como a organismos e instituciones relacionados con la cultura

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Yucatán

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  18:05:2018

 

BASES


Invitan a postular a comunicadores de los ámbitos artístico y cultural.

La labor de difusión y apreciación de la escena artística en la entidad será reconocida con las medallas al Periodismo Cultural "Oswaldo Baqueiro López" y de Espectáculos, cuya convocatoria para la recepción de postulaciones se encuentran abierta.

Las preseas se otorgarán a quienes hayan contribuido al enaltecimiento de los valores más preciados y trascendentes de nuestro quehacer en la materia, y serán entregadas el próximo 7 de junio en el marco del Día de la Libertad de Expresión.

Por tanto, se invita a la sociedad, comunidad artística, medios, así como a organismos e instituciones vinculadas a la cultura y la difusión social a enviar sus propuestas para la selección de aquellas personas que, por sus méritos y trayectoria, sean merecedoras de recibir las distinciones correspondientes al año 2018.

Podrán aspirar a ellas las y los comunicadores vivos, en activo o no, nacidos en Yucatán o con residencia acreditada de cinco años en el estado y que hayan ejercido su qué hacer en cualquier parte de la República Mexicana, además de no haber ganado con anterioridad alguna de los galardones.

Lo anterior deberá dirigirse a Medalla al Periodismo Cultural "Oswaldo Baqueiro López" y/o Medalla al Periodismo de Espectáculos, en la siguiente dirección: calle 18 número 204, entre 23 y 25 de la colonia García Ginerés, código postal 97070 de Mérida, Yucatán. La fecha límite de recepción es el viernes 18 de mayo a las 15:00 horas.

El organismo convocante nombrará un jurado calificador integrado por mujeres y hombres de estos ámbitos que analizarán las sugerencias y decidirán las adjudicaciones o las declararán desiertas. El dictamen será dado a conocer el lunes 28 de mayo y quienes resulten ganadores alcanzarán la condecoración, un diploma y el estímulo correspondiente.

Especialistas como José Valerio Buenfil y Méndez, Faulo Sánchez Novelo, Socorro Chablé González, Roberto López Méndez, Miguel Ángel Orilla Canché y William Romeo Frías Bobadilla, Alfonso Hiram García e Ivy May Dzib han obtenido la "Oswaldo Baqueiro López".

Mientras que Santiago Cortés Pérez, José Germán Pasos Tzec, Roberto Mac-Swiney Salgado, Jorge Iván Rubio Ortiz, Martha Esther López Huan, Gonzalo Manzanilla Escobedo, Addy Pérez Echeverría, Enrique José Vidal Herrera, Elena Martín López y Teresa Chan Pool, la de Periodismo de Espectáculos.


Fuente: www.yucatan.gob.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

MICROCENTRO CUENTA CUENTOS DE TERROR (Argentina) 


alt <

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

MICROCENTRO CUENTA CUENTOS DE TERROR (Argentina) 

12:02:2025

Género:  Cuento

Premio:  $2.000.000 (dos millones de pesos argentinos) 

Abierto a:  mayores de edad residentes en Argentina

Entidad convocante: Microcuento Cuenta

País de la entidad convocante: Argentina

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 12:02:2025

 

BASES

Microcentro Cuenta Cuentos de Terror (Argentina)

Lanzamiento: 12 de Septiembre 2024

Cierre: 12 Febrero 2025

Juzgamiento: 12 Marzo 2025 Anuncio ganadores: Abril 2025 Presentación: Mayo 2025

Microcentro Cuenta convoca a una nueva edición de su Concurso de Cuentos, en esta oportunidad, se trata de Cuentos de Terror.

Invita a quienes escriben a crear nuevos relatos de terror que contribuyan a la escritura sobre historias urbanas que incluya componentes reales y nuevos mundos imaginarios del terror urbanos en la zona del microcentro.

El premio al cuento de terror ganador será de $2.000.000 (dos millones de pesos argentinos) y el jurado realizará una selección de relatos finalistas que serán publicados en una antología en formato físico por EMECÉ.

BASES Y CONDICIONES

  1. Podrán participar todas las personas mayores de edad (18 años cumplidos) que residan en Argentina.

No podrán participar aquellas personas vinculadas a organizadores o directores de instituciones colaboradoras y/o auspiciantes.

  1. El cuento deberá estar escrito en español, ser original e inédito, que no haya sido presentado a otro premio pendiente de resolución y cuyo autor no tenga cedidos o prometidos los derechos de edición y/o reproducción del mismo a terceros en cualquier
  1. El género del cuento es terror. El tema deberá estar relacionado a historias que incluyan la zona del Microcentro.
  1. Se aceptará un solo cuento por concursante, que deberá tener un mínimo de 3000 y un máximo de 15000 caracteres con espacios, en formato digital –archivo PDF–, en tamaño A4 (210 x 297 mm), tipeado en fuente Times New Roman cuerpo 12 y a doble

El envío de la obra se hará vía formulario online.

El link está alojado en la bio del IG de Microcentro Cuenta: @microcentrocuenta

  1. El cuento deberá ser presentado con seudónimo.

 

  1. Deberán completar el formulario de inscripción al concurso : APLICAR AQUI
  1. Los concursantes aceptan participar en acciones de comunicación y promoción del concurso Microcentro Cuenta Cuentos de Terror. La participación implica la aceptación de las reglas de deontología en vigor en internet, de las leyes y reglamentos (principalmente fiscales) y otras normas aplicables en la República Argentina, país donde Microcentro Cuenta tiene su
  1. La convocatoria rige desde el 12 de septiembre de 2024 hasta las 59 horas del 31 de enero de 2025. (Fecha y horario oficial de la República Argentina). El Jurado estará integrado por Mariana Enríquez, Lala Toutonian y Fabián Casas.
  1. Los fallos y toda decisión del Jurado acerca del concurso serán inapelables. El Jurado argumentará sus decisiones por escrito y podrá decidirse por unanimidad o mayoría.
  1. La decisión del Jurado será dada a conocer en las redes sociales de Instagram de Microcentro Cuenta @microcentrocuenta y por los medios de comunicación Los ganadores serán notificados antes de dar a conocer públicamente el premio.
  1. Los cuentos ganadores serán anunciados en Abril de Los autores de los cuentos ganadores mantendrán los derechos intelectuales sobre sus obras, pero en caso de publicaciones y reediciones posteriores bajo cualquier formato deberán agregar siempre la leyenda “Concurso Microcentro Cuenta Cuentos de Terror” e indicar el año respectivo.
  1. Los cuentos finalistas serán editados por EMECÉ. Se seleccionarán 9 cuentos finalistas, donde estará incluido el cuento La edición podrá ser de hasta XXX ejemplares. Cada autor/autora ganador/a recibirá 4 (cuatro) ejemplares del libro publicado. Se otorgarán 2 ejemplares de la publicación a cada jurado, 4 ejemplares a la coordinación general del concurso, 4 ejemplares para la organización y 50 libros destinados para la prensa del concurso. El resto de los libros será libremente comercializado y distribuido por la editorial sin generar derecho económico alguno para el autor.
  1. La presentación de una obra a este concurso implica, de forma automática, el conocimiento y la plena aceptación por parte del autor/a de las presentes Para cualquier diferencia que tuviera que dirimir por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en la materia, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción.
  1. Toda consulta podrá  canalizarse  por  la  dirección  de  correo  electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

MÉXICO LEE 2015: PREMIO AL FOMENTO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA (México)
 11:09:2015

Género:  Ensayo

Premio: 30 mil pesos, libros, Beca y traslado

Abierto a: residentes en México

Entidad convocante: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 11:09:2015

 

BASES


Para conocer, reconocer y difundir las experiencias de quienes promueven la lectura en México, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través de la Dirección General de Publicaciones y la Dirección General de Bibliotecas; la Dirección General de Materiales e Informática Educativa de la Secretaría de Educación Pública; la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y Editorial Santillana
 
 
C O N V O C A N
 
1. A los mediadores del Programa Nacional Salas de Lectura.
 
2. A los bibliotecarios de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas.
 www.escritores.org
3. A los promotores independientes, a las organizaciones y fundaciones de la sociedad civil.
 
4. A los maestros, bibliotecarios, directivos y comunidades educativas de las escuelas de cualquier nivel escolar.
 
5. A los maestros, bibliotecarios, directivos y comunidades educativas de las escuelas públicas de educación básica.
 
6. A las empresas que promueven la lectura en México.
 
A participar en el Premio al Fomento de la Lectura y la Escritura: México Lee 2015, bajo las siguientes
 
B A S E S
 
Categorías de participación
 
Fomento a la lectura y la escritura:
 
A. En salas de lectura.
 
B. En las bibliotecas públicas.
 
C. Desde la sociedad civil.
 
D. En escuelas públicas de educación básica.
 
E. En otros espacios educativos.
 
F. Empresas que promueven el fomento de la lectura.
 
Participantes
 
1. Podrán participar todas las personas residentes en México, sin importar su profesión o la naturaleza de sus estudios, de acuerdo con las categorías propuestas.
 
2. Es entera responsabilidad de los participantes todo lo relativo a los derechos de autor de textos, imágenes y otros medios que acompañen su trabajo.
 
3. Al inscribirse, los participantes autorizan a los organizadores a utilizar, editar, publicar y reproducir por cualquier medio impreso o electrónico las imágenes, los contenidos y cualquier formación de los trabajos, sin restricción alguna.
 
4. Queda excluido de esta convocatoria el personal adscrito de manera permanente a la Dirección General de Publicaciones y la Dirección General de Bibliotecas del Conaculta (incluidas las Bibliotecas de México y Vasconcelos), así como de las demás instituciones convocantes y quienes hayan resultado ganadores en las emisiones anteriores de este Premio.
 
5. Podrán participar trabajos desarrollados en grupo, por personas morales, asociaciones, fundaciones u organizaciones civiles. Deberán ser inscritos bajo el nombre de un representante, sin dejar de mencionar a los demás participantes.
 
6. El premio será entregado a la persona bajo cuyo nombre fue inscrito el trabajo. En su caso, los organizadores no se responsabilizan por la división del premio entre los demás integrantes del grupo.
 
7. Para la ceremonia de premiación y las actividades derivadas de esta convocatoria, serán cubiertos los gastos de traslado, estancia y alimentación del ganador, o bien, de un representante del trabajo presentado por un grupo.
 
8. Los trabajos participantes no serán devueltos.
 
9. La participación en el Premio al Fomento de la Lectura: México Lee 2015 implica la aceptación irrestricta de las bases de esta convocatoria.
 
Premios
 
1. Será seleccionado un trabajo ganador por cada categoría. El jurado calificador elegirá de manera soberana, autónoma e incontrovertible a los ganadores de este Premio.
 
2. Los ganadores se darán a conocer en los principales diarios de circulación nacional durante octubre de 2015.
 
3. Los trabajos ganadores serán publicados por las instituciones convocantes en sus respectivas páginas web.
 
4. Para cada categoría, el ganador recibirá:
 
Un premio en efectivo por 30 mil pesos.
Una colección de libros de las instituciones participantes.
Beca para una persona en el curso o posgrado en temas relacionados con educación y cultura escrita, dependiendo de la oferta del Centro de Altos Estudios Universitarios (CAEU) de la OEI, de los intereses del premiado y de su trayectoria de estudios.
Traslado, hospedaje y alimentación a la ciudad de Guadalajara, Jalisco, para participar en el Encuentro Nacional de Promotores de Fomento a la Lectura en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
 
5. En el caso de la categoría correspondiente a empresas, el reconocimiento que se otorgará será honorario, a través de un diploma que entregarán las instituciones convocantes.
 
Contenido de los trabajos presentados
 
1. Los trabajos deberán incluir:
 
A. Carátula:
 
Nombre del premio y categoría en la que participa.
Nombre del trabajo presentado.
B. Acerca del organismo, asociación o mediador (extensión máxima de dos cuartillas):
 
Trayectoria (tiempo de trabajo, motivos por los cuales se dedicó a emprender esta labor social, condiciones de trabajo).
C. Sobre el proyecto de fomento de la lectura y el libro:
 
Descripción del proyecto o experiencia particular de fomento de la lectura que ha promovido desde su espacio.
Duración del proyecto.
Antecedentes. Las características de la comunidad antes de que el proyecto iniciara.
Impacto o evaluación. Los cambios observados en la comunidad a partir de su participación en el proyecto.
Tipo de público que participa y las estrategias aplicadas.
Financiamiento y los recursos humanos y económicos que se requieren para su funcionamiento.
En su caso, indicar instituciones que han brindado apoyo y cómo lo han hecho.
Acciones a futuro.
 
2. La guía para la presentación del proyecto se encontrará en formato descargable, disponible en las páginas web las instituciones convocantes.
 
3. Todos los textos enviados deberán tener una extensión máxima de 20 cuartillas. Las experiencias que en ellos se cuenten deberán estar vigentes o, en el caso de haber concluido, no deberán tener más de un año de haberse realizado.
 
4. Todos los trabajos podrán estar acompañados de evidencias del proyecto en formato preferentemente digital —fotos, testimonios escritos, recortes periodísticos, materiales impresos, videos, audiograbaciones, evaluaciones e indicadores de logro que den cuenta de la incidencia del proyecto en la comunidad en la que se inscribe— que serán entregados en un disco como máximo (formato CD o DVD).
 
Los discos se entregarán en tres copias por cada uno.
En el caso de los trabajos enviados por correo electrónico, los archivos no deberán exceder los 5 MB.
Inscripciones
1. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación y hasta las 23:59 del viernes 11 de septiembre de 2015. Los trabajos enviados por correo postal participarán con la fecha del matasellos. Después de esta fecha ningún trabajo será aceptado. Para los trabajos enviados por correo electrónico se tomará en cuenta la fecha y hora de envío del correo, y se acusará de recibido. La inscripción es gratuita.
 
2. Los trabajos enviados por correo postal deberán ser entregados en un sobre cerrado que contenga un original y tres copias impresas por una sola cara a doble espacio en letra Arial de 12 puntos, colocando en la parte exterior los siguientes datos:
 
Nombre del Premio y categoría en la que participa.
Nombre del trabajo presentado.
 
3. Dentro del sobre deberá colocarse un sobre más con los mismos datos, que contenga un documento con el nombre del trabajo presentado, categoría en la que participa y el nombre, la dirección, teléfono y correo electrónico del participante.
 
4. Los trabajos que no cumplan con lo requerido en la presente convocatoria serán descalificados. 5. Los trabajos podrán ser enviados vía correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; por correo postal, o entregados personalmente en:
 Consejo Nacional para la Cultura y las Artes Dirección General Adjunta de Fomento a la Lectura y el Libro Av. Paseo de la Reforma núm. 175, Piso 3 Col. Cuauhtémoc C.P.
06500, México, D.F.
 
Informes: (55) 4155 0200, (55) 4155 0600, ext. 9915 y 9909
 
dgp.conaculta.gob.mx
www.oei.es
dgb.conaculta.gob.mx
www.santillana.com.mx

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

MICROCUENTOS PARA NIÑOS EDITORIAL VERBUM (España)
30:06:2015

Género:  Infantil

Premio: Edición

Abierto a: españoles e hispanoamericanos, mayores de edad

Entidad convocante: Editorial Verbum

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:06:2015

 

BASES

 
1º  La Editorial Verbum convoca al Premio de Literatura Infantil-Juvenil “Microcuentos para niños”, en el que podrán participar todos los autores españoles e hispanoamericanos, mayores de edad, cuyas obras, escritas en castellano, sean inéditas y no hayan sido premiadas en otros certámenes.
 
2º  Deberán presentarse relatos de entre 2 y 30 líneas (nunca más de 250 palabras), enfocados a lectores de entre 6 y 10 años.
 
3º Cada autor podrá presentar solamente un cuento a concurso y las obras se enviarán por correo electrónico en un mismo archivo el relato y la ficha del autor (nombre y apellidos, dirección, trabajo, correo electrónico, publicaciones si las tuviera).
 
4º  No se admitirán cuentos presentados bajo seudónimo.
 
5º  El premio consistirá en la publicación del cuento en la antología que publicará Editorial Verbum a  inicios de 2016.
 
6º  El plazo de presentación de los trabajos comenzará a partir de la fecha de la publicación de las bases y finalizará el día 30 de junio de 2015. Las obras serán enviadas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., consignando en el asunto: Premio de LITERATURA INFANTIL-JUVENIL 2015 “Microcuentos para niños”.
 
7º  El Jurado estará integrado por dos escritores de reconocido prestigio y un representante de Editorial Verbum.
 
8º  El fallo se hará público durante el mes de octubre de 2015 y los autores seleccionados, si residen en España, participarán en el lanzamiento de la antología, previsto para el primer trimestre de 2016.
 
9º  Los originales no premiados serán destruidos. Solo los autores seleccionados para la antología recibirán respuesta de la Editorial, con la cual firmarán contrato de edición.
 www.escritores.org
10º  El hecho de concurrir a este Premio implica la total aceptación de sus bases.
 
 
Fuente
 
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025