Concursos Literarios

L CERTAMEN LITERARIO MARÍA AGUSTINA (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

L CERTAMEN LITERARIO MARÍA AGUSTINA (España)

28:01:2025

Género:  Narración corta, Poesía

Premio: 1.500 euros 

Abierto a: jóvenes que el 28 de enero d 2025 tengan entre 16 y 23 años

Entidad convocante: IS de Lorca

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 28:01:2025

 

BASES

L CERTAMEN LITERARIO MARÍA AGUSTINA

1.Podrán participar los jóvenes que el 28 de enero de 2025 tengan entre 16 y 23 años, con trabajos escrito en lengua  castellana.

2. Se establecen dos modalidades:

A. NARRACIÓN CORTA.

De tema libre y con extensión máxima de 10 páginas, en formato A4, a doble espacio, tipo de letra Times New Roman de 12 puntos y márgene mínimos de 2,5 cms.

B. POESÍA.

Uno o varios poemas de tema libre y extensión máxima de 100 versos, escritos a doble espacio.

3. El Jurado nombrado al efecto otorgará los siguientes premios en cada una de las modalidades:

Primero: 1.500 euros.

Segundo: 1.000 euros.

4. El Jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar los premios desiertos o concederlos “ex aequo”.

5. El plazo para presentar los trabajos finalizará el 28 de enero de 2025.

6. Los trabajos se enviarán exclusivamente por vía telemática a la dirección electrónica:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el correo deberá figurar como Asunto el lema Certamen María Agustina Poesía/Narración corta (según convenga), acompañado de dos archivos en PDF:

Uno titulado con el Nombre del trabajo-verso/narración corta (según convenga), que contenga el texto sin firma, bajo seudónimo.

Otro  titulado Plica-Nombre del trabajo, que contenga título y pseudónimo del trabajo, y lo datos personales del concursante: nombre y apellidos, dirección postal, correo electrónico, teléfono y  copia digital del carnet de identidad

7. Se exige que la obra sea inédita y que no haya sido premiada con anterioridad en ningún otro certamen o actividad literaria.

8. Para recibir cualquiera de los galardones, es estrictamente necesario que los ganadores/as estén presentes físicamente en el acto de la entrega  de premios.

9. El fallo del Jurado se hará público en abril de 2025 a través de la página web del Certamen: www.mariaagustina.es y de las redes sociales del Certamen, además de ser comunicado personalmente  a los premiados.

10. Los textos premiados quedarán en propiedad de los Institutos de Enseñanza Secundaria de Lorca, para ser publicados. Los restantes serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con sus

 utores.

11.  Los escritores galardonados en ediciones anteriores no podrán presentarse en la misma modalidad en la que obtuvieron el premio.

12. El hecho de participar en el Certamen supone la aceptación de todas y cada una de las bases.

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

L CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA RAFAEL FERNÁNDEZ POMBO (España)

18:04:2016

Género: Poesía

Premio:  Edición, obsequio y diploma

Abierto a:   residente en España

Entidad convocante: Comisión Organizadora de la FIESTA DEL OLIVO

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:04:2016

 

BASES

 
La Comisión Organizadora de la FIESTA DEL OLIVO convoca un Concurso de Poesía debiéndose ajustar a las siguientes
BASES:

1. Podrá optar a este premio cualquier escritor residente en España.
www.escritores.org
2. Las obras, de temática libre, deberán estar escritas en castellano, ser originales e inéditas, quedando excluidas aquéllas que hayan sido premiadas en cualquier otro certamen

3. La extensión de las mismas será entre 250 y 300 versos, escritos en castellano, por una sola cara y en formato DIN A4.

4. Los trabajos se enviarán, sin firmar, bajo lema. En sobre aparte, cerrado y bajo el mismo lema se incluirá: nombre, edad, domicilio y teléfono del autor/a, así como fotocopia del DNI.

5. Deberán remitirse original y tres copias a la siguiente dirección:

COMISIÓN DE LA FIESTA DEL OLIVO
ILMO. AYUNTAMIENTO DE MORA
y haciendo constar en el sobre:
Para el L CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA RAFAEL FERNÁNDEZ POMBO

6. Cada autor podrá presentar solamente un trabajo antes del próximo 18 de abril 2016. Con posterioridad a esta fecha, sólo serán admitidos a concurso aquellos envíos postales cuyo matasellos verifique que fueron mandados dentro del plazo.

7. Se establecen un único premio, consistente en la publicación de la obra premiada, obsequio y diploma, con entrega de 100 ejemplares a su autor.

8. El premio podrá ser declarado desierto.

9. El fallo del jurado se comunicará al ganador durante la última semana de abril de 2016, siendo la entrega de premios el 23 de abril, en el acto del Pregón. Es condición indispensable para recibir el premio, asistir al acto de entrega. La entrega de los ejemplares se realizará en el Salón de Plenos del Ilmo. Ayuntamiento de Mora en un acto presentación del poemario durante el mes de julio de 2016.

10. El Jurado estará compuesto por especialistas en poesía cuyo nombre se dará a conocer en el momento de hacerse público el fallo, que será inapelable, actuando como secretario un representante del Ilmo. Ayuntamiento de Mora.

11. El poemario premiado quedará en poder del Ayuntamiento de Mora quien se reserva el derecho de realizar con ellos todas las acciones que estime oportunas.

12. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante un periodo de tiempo de 15 días, por si algún autor quisiera recuperarlos. En este caso, se le enviarán siendo los portes a su cargo.

13. La presentación al Premio L CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA - RAFAEL FERNÁNDEZ POMBO implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación, incluso la facultad de declararlo desierto, quedará a juicio del Jurado.

Información y consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Formulario de participación



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

L CERTAMEN POÉTICO SALAS DE LOS INFANTES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

L CERTAMEN POÉTICO SALAS DE LOS INFANTES (España)

02:07:2020

Género:  Poesía

Premio:   700 € y flor natural

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Salas de los Infantes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:07:2020

 

BASES

 

El Excmo. Ayuntamiento de Salas de los Infantes (Burgos) convoca el L CERTAMEN POETICO.

BASES

PRIMERA: El tema será libre

SEGUNDA: Las composiciones serán en poesía o prosa lírica.

TERCERA: Los trabajos deberán estar escritos en castellano. Se admitirá sólo una obra por autor.

CUARTA: Los trabajos se remitirán en original y copia, mecanografiados por una sola cara, no pudiendo ser su extensión inferior a tres folios ni superior a diez, en caso de prosa lírica. En poesía la extensión oscilará entre cien y doscientos versos. Habrán de ser originales e inéditos y no premiados en otros concursos.

QUINTA: Los trabajos se dirigirán al Excmo. Ayuntamiento indicando en el sobre “PARA EL L CERTAMEN POETICO”. Podrán presentarse hasta las 14,00 horas del día 2 de julio de 2020 y deberán estar contenidos en sobre cerrado consignando el título de la obra y el seudónimo con que se presente, que se repetirá en sobre aparte cerrado con la identificación, dirección y teléfono del autor.

SEXTA: Se establecen los siguientes premios:
1º) 700 € y flor natural.
2º) 450 €
El Jurado estará facultado para otorgar un accésit.

SEPTIMA: El Jurado podrá declarar desierta la adjudicación de los premios, si considera que la calidad de los trabajos no alcanza un nivel adecuado o que no tienen la condición de inéditos. Sus acuerdos serán inapelables.

OCTAVA: Los autores de las composiciones premiadas deberán asistir a la Gala Poético Musical, que se celebrará en Salas de los Infantes el día 15 de agosto de 2020. En caso de no asistir el jurado podrá volver a valorar los trabajos presentados. (Esta base estará condicionada su cumplimiento a las medidas que determine el Gobierno con motivo de la pandemia del Covid 19).

NOVENA: El hecho de presentarse a este Certamen implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. En las dudas resolverá la Comisión de Cultura y sus decisiones serán inapelables.

 

Fuente: www.salasdelosinfantes.net


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

L CERTAMEN POÉTICO JUEGOS FLORALES EN HONOR A LA SANTÍSIMA VERA CRUZ (España)

22:04:2019

Género: Poesía

Premio:   1.500 € y flor natural

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:04:2018

 

BASES

    
Convocada la L edición de los Juegos Florales en honor a la Santísima Vera Cruz

La Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla convoca su certamen poético en honor de su Titular la Santa Vera Cruz que, bajo el nombre de "Juegos Florales", celebra este año su quincuagésima edición y que tendrá lugar en la Capilla del Dulce Nombre de Jesús, sede de la corporación, el próximo día 23 de Mayo de 2019.

El premio que recibirá el ganador del tríptico de sonetos en honor de la Santa Vera Cruz será la flor natural y 1.500 euros.

El mantenedor de los Juegos Florales del presente año será el profesor D. Rogelio Reyes Cano, catedrático emérito de literatura española de la Universidad de Sevilla, antiguo director de la Academia Sevillana de las Buenas Letras, académico en otras Academias andaluzas, distinguido con el premio Joaquín Romero Murube en 2018 por el artículo "Sevilla por sus conventos”, colaborador habitual del diario ABC, autor de numerosos libros sobre literatura y poesía y miembro del jurado calificador en este concurso poético. Su presentación estará a cargo de Ilmo. Sr. D. Eusebio  Pérez Torres, mantenedor de la pasada edición.

El jurado de la presente edición está formado por:

D. Rogelio Reyes Cano
D. José Agustín Hernández Sánchez
D. Manuel Henares Ortega
D. Enrique Barrero Rodríguez
D. José Mª Rubio Rubio
D. Rafael de Gabriel García
D. Lutgardo García Díaz

Las bases del certamen son las expuestas a continuación:

1. Los poemas presentados deberán ser inéditos y escritos en lengua castellana.

2. Han de enviarse a la siguiente dirección: Hermandad de la Vera Cruz, L Juegos Florales, c/ Baños, 17. 41002 Sevilla. La fecha límite para la presentación de los trabajos será el 22 de abril de 2019.

3. Los trabajos deberán ir en sobre cerrado con un lema y acompañado en su interior con otro sobre cerrado con el mismo lema y conteniendo nombre, apellidos, dirección postal y teléfono del autor.

4. Los poemas que se admitirán sólo serán los que cumplan las condiciones precedentes y consten de tres sonetos en los que se glose el misterio de la Cruz.

5. Los poetas que concurran aceptarán plenamente las decisiones del jurado que se nombre al efecto y que se dará a conocer en el acto literario, siendo su decisión inapelable. El sólo hecho de presentarse al concurso implica la aceptación de las presentes Bases en todos sus términos. No obstante, la Hermandad podrá documentar esta aceptación requiriendo a cada participante la suscripción del correspondiente impreso justificativo.

6. El jurado se reserva el poder dejar desierto el premio si al mismo no concurriese ninguno con la suficiente entidad para merecerlo; del mismo modo, si por el nivel de los trabajos, el jurado estimase conveniente aumentar el número de premiados, la Hermandad se reserva la facultad, bien de aumentar la dotación económica, o bien de fraccionar o compartir ésta, sin que ello pueda ser objeto de reclamación o impugnación por parte de los concursantes. Al mismo tiempo, el jurado se reserva la potestad de otorgar dos accésit, sin compensación económica alguna.

7. Los trabajos presentados al concurso que no fuesen premiados, serán devueltos a los autores, previa solicitud por escrito dirigida al Secretario de la Hermandad, en los tres meses siguientes a la celebración del acto público de Exaltación a la Cruz que tradicionalmente celebra la Hermandad en el mes de mayo. Pasado dicho plazo, la Hermandad se reserva el derecho de propiedad de aquellos trabajos que no hayan sido solicitados por sus autores, pudiendo dar el destino que considere adecuado, incluso el de su reproducción por cualquier medio. La devolución será mediante entrega en mano, salvo que concurran circunstancias excepcionales, valoradas por la Hermandad, para utilizar otro medio.

8. El, o los trabajos, premiados quedarán en poder la Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla, que se reserva todos los derechos de publicación, por cualquier medio digital o impreso, y utilización de la misma, sin que por ello haya lugar a ningún tipo de compensación económica a favor del autor o autores.

9. No podrán concurrir al certamen aquellos poetas que hubieren sido ya galardonados en alguna de las ediciones anteriores.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

L CONCURSO DE CUENTOS EN CASTELLANO "PREMIO IGNACIO ALDECOA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

L CONCURSO DE CUENTOS EN CASTELLANO "PREMIO IGNACIO ALDECOA" (España)

20:08:2021

Género:  Cuento

Premio:  6.000 € y edición

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante:  Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:08:2021

 

BASES

 

El Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava convoca el concurso de cuentos en castellano "Premio Ignacio Aldecoa" en su L edición.

www.escritores.org
Bases

1. Podrán concurrir a este certamen las personas físicas que a fecha de publicación de las bases en el BOTHA hayan cumplido 16 años de edad. Quedan excluidas de participación las personas que hayan obtenido el premio en cualquiera de las dos ediciones inmediatamente anteriores.

2. Los cuentos deberán estar escritos en castellano.

3. La persona participante deberá enviar una colección de cuentos y seleccionar uno de ellos para presentar al concurso.

La colección deberá tener una extensión mínima de 20.000 palabras, escritas con tipografía de imprenta (tipo arial, 12 o similar) y a doble espacio. Los cuentos deberán ser originales, inéditos y no haber sido premiados con anterioridad en cualquier otro concurso o certamen.

4. Presentación de documentación.

Se contemplan dos modalidades de presentación, si se opta por envío electrónico queda descartada la recepción por correo postal.

a) Correo postal:

* El cuento que se presenta a concurso impreso, sin firma.

* Una copia de la colección de cuentos completa, incluyendo el presentado a concurso, en soporte informático (CD o pendrive), en formato pdf.

* Un sobre cerrado que contenga:

­Los datos de la persona participante, declaración jurada de que cumple la base tercera y firma, conforme al modelo anexo I que figura al final de estas bases.

Sólo se abrirán los sobres correspondientes a las candidaturas premiadas. Hasta ese momento quedarán custodiados en el Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava y el jurado no tendrá acceso a ellos.

Tanto el ejemplar impreso, como la copia en soporte informático y el sobre, han de llevar bien visible el mismo título identificativo y el seudónimo del autor/a. Es imprescindible escribir estos datos en todos los elementos enviados.

Estos tres elementos serán remitidos en un sobre a:
Concurso de cuentos Ignacio Aldecoa.
Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava.
Plaza de la Provincia, 5-3º
01001 Vitoria-Gasteiz.

b) Correo electrónico:

Se remitirá un único correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la siguiente forma:

I. Asunto del correo: [Poner idioma de la obra]-[Poner título]-[Poner seudónimo].

Ejemplo de asunto: Castellano-Al turista-Mogel.

II. Se deberán adjuntar tres archivos:

* El cuento presentado a concurso en formato pdf, denominando este adjunto mediante el esquema: TÍTULO OBRA-SEUDÓNIMO.pdf.

Ejemplo: Al turista-Mogel.pdf.

* La colección de cuentos completa en que se inserta el cuento presentado a concurso en formato pdf, denominando este adjunto mediante el esquema: TÍTULO OBRA-SEUDÓNIMO-TÍTULO COLECCIÓN.pdf.

Ejemplo: Al turista-Mogel-The Blue Line.pdf.

* El anexo I de estas bases con los datos personales en formato pdf, denominando a este adjunto mediante el esquema: ANEXO I-TÍTULO OBRA-SEUDÓNIMO.pdf.

Ejemplo: anexo I-Al turista-Mogel.pdf.

Al final de estas bases figura el modelo anexo I.

Sólo se abrirán los archivos de datos personales correspondientes a los trabajos premiados.
Hasta ese momento quedarán custodiados en el Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava y el jurado no tendrá acceso a ellos.

Cualquier envío que no se ajuste a lo señalado quedará anulado por incumplimiento de las presentes bases.

5. El plazo de presentación finalizará el 20 de agosto de 2021 a las 23:59 (hora peninsular española). Posteriormente a esta fecha solo será admitida la documentación remitida por correo postal en cuyo matasellos conste que fueron enviados dentro de plazo.

El departamento no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a terceros que pueda afectar a los envíos tanto postales como telemáticos de quienes participen en el premio.

6. La dotación del premio es de 6.000 euros, sujeto a la retención correspondiente.

7. El jurado calificador, designado por la Diputada Foral titular del Departamento de Cultura y Deporte, emitirá el correspondiente fallo, que será dado a conocer mediante la apertura de la correspondiente plica.

En cumplimiento del artículo 20.5 de la Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres, el jurado creado para la concesión de este premio tendrá una composición equilibrada de mujeres y hombres con capacitación, competencia y preparación adecuada. De acuerdo con esa misma ley se considera que existe representación equilibrada en los tribunales, jurados u órganos afines de más de cuatro miembros cuando cada sexo está representado al menos al 40 por ciento, en el resto cuando los dos sexos estén representados.

8. El fallo del jurado, que será inapelable, se adoptará por mayoría simple de sus integrantes, quedando aquél facultado para la resolución de cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones.

9. El jurado se reserva la opción de valorar el resto de cuentos de la colección para ayudarse en su decisión, en caso de duda entre varios finalistas.

10. A estimación del jurado, el premio podrá declararse desierto.

11. El cuento premiado, junto con la colección remitida al concurso, serán publicados por la Diputación Foral de Álava en coedición con una editorial de reconocido prestigio en el plazo de doce meses desde el fallo del jurado, para lo cual se procederá a la firma de un contrato de edición. Dicha publicación no conllevará pago adicional alguno al de la propia cuantía del premio, constituyéndose el importe del premio como adelanto de derechos de autor sobre copias vendidas.

El autor o autora que gane el premio cederá en exclusiva los derechos de explotación de la obra presentada a concurso (cuento y colección de cuentos), por un periodo de siete años para su publicación en todo el mundo en lengua castellana.

12. Los trabajos no premiados no serán devueltos y serán destruidos en el plazo de treinta días contados a partir del siguiente al del fallo del jurado, junto con el resto de los archivos recibidos.

13. Quienes tomen parte en esta convocatoria, aceptan todas las condiciones que se especifican en la misma y se someten expresamente a ellas.

14. Los datos que faciliten las personas que tomen parte en esta convocatoria serán tratados por la Diputación Foral de Álava y se incorporarán en los tratamientos de "Promoción cultural"
para la finalidad de promocionar la actividad cultural en el Territorio Histórico de Álava. El tratamiento de los datos personales se llevará a cabo según lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, así como en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.

15. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse en esta convocatoria es de exclusiva competencia del Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava.

Será de aplicación la normativa vigente, y en concreto, el marco normativo de igualdad entre hombres y mujeres, recogido en la Ley 4/2005, de 18 de febrero, del País Vasco y en la Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo.

16- La partida presupuestaria que ampara este gasto es la 70.1.05.73.02.226.09.05 "Fomento acción y creación cultural", del presupuesto de gastos de la Diputación Foral de Álava para el ejercicio 2021.

 

Fuente y Anexos: araba.eus/botha/Busquedas/Resultado.aspx?File=Boletines/2021/076/2021_076_02468_C.xml&hl


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025