Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX PREMIO INTERNACIONAL ANA MARÍA ALDAMA ROY DE TESIS DOCTORALES 2018 (España)

30:03:2019

Género:  Tesis doctoral

Premio:  2.000 € y edición

Abierto a: tesis doctorales inéditas que hayan sido defendidas en universidades y centros de investigación españoles o extranjeros entre el 1 de octubre de 2017 y el 30 de septiembre de 2018
Entidad convocante:
Fundación Ana María Aldama Roy

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:03:2019

 

BASES

 

La Fundación Ana María Aldama Roy, que tiene como fin prioritario la promoción de los Estudios Latinos, convoca el  IX Premio Internacional de Tesis Doctorales, al que podrán optar las tesis doctorales inéditas que hayan sido defendidas en universidades y centros de investigación españoles o extranjeros entre el 1 de octubre de 2017 y el 30 de septiembre de 2018 y que versen sobre temas referentes al latín cristiano, medieval y renacentista.

El premio está dotado con una cuantía de 2.000€ y la publicación de la tesis doctoral.

Los trabajos se podrán presentar en cualquiera de las lenguas romances, inglés, alemán o euskera y se enviarán antes del 31 de marzo de 2019 por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato pdf.

Un jurado compuesto por especialistas hará pública la propuesta de concesión en la página web de la Fundación (www.fundacionamar.es) la primera quincena de junio de 2019.

Para la publicación del trabajo el autor se comprometerá a redactar una monografía de la tesis de un máximo de 400 páginas, atendiendo a las normas editoriales establecidas por la propia Fundación, que actuará como editora.

El plazo de presentación del original para su publicación será de un año a partir de la concesión del premio y la dotación en metálico se hará efectiva a su entrega.

En caso de incumplimiento de estos requisitos, el premio pasará a la tesis propuesta en segundo lugar.


Fuente: www.estudiosclasicos.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX PREMIO INTERNACIONAL ARTEZ BLAI DE INVESTIGACIÓN SOBRE LAS ARTES ESCÉNICAS (España)

26:09:2016

Género: Ensayo

Premio:  Edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Cultural ARTEZ BLAI KULTUR ELKARTEA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:09:2016

 

BASES

 
Plazo de entrega 26 de septiembre de 2016
 
La Asociación Cultural ARTEZ BLAI KULTUR ELKARTEA, dentro de sus objetivos estatutarios tiene el de estimular la investigación y el estudio de todos los fenómenos que concurren en la práctica de las Artes Escénicas, por lo que convoca el Premio Internacional ARTEZ BLAI de Investigación sobre las Artes Escénicas 2016, de acuerdo a las siguientes bases:
www.escritores.org
1.- Podrán participar en este Premio autores con trabajos que investiguen, analicen, teoricen o propongan una práctica, en forma ensayística o crítica, fruto de una experiencia o de una tesis doctoral sobre cualquier disciplina de las Artes Escénicas: Teatro, en todos sus géneros y estilos; Danza, igualmente desde cualquier perspectiva de sus amplias posibilidades de expresión; Circo, Magia o cualquier otra arte performativa y los trabajos podrán ser sobre asuntos relacionados con el ámbito artístico, técnico o de gestión.

 
2.- Los autores podrán participar con cuantos trabajos deseen, escritos en solitario o en colaboración con otros.

 
3.- Los trabajos, sin límites de extensión, deberán ser originales, de temática libre, escritos en castellano y/o euskera, no deben haber sido editados anteriormente total ni parcialmente en ningún soporte mecánico ni virtual, aunque sea en el ámbito universitario, incluido repositorios virtuales, ni en un blog o página personal y en el momento de presentarse al Premio no deben tener ningún compromiso editorial.

 
4.- Los trabajos deberán presentarse en cualquier soporte digital (correo electrónico, CD, DVD, lápiz óptico, etcétera). Además de la identificación y contacto del autor o autores se acompañará una declaración en la que se manifieste que la obra es inédita, que se cuenta con todos los derechos de autor plenos sobre ella y que no se ha presentado a ningún otro premio en deliberación ni existe compromiso editorial alguno atendiendo al artículo 3.

 
5.- El plazo de recepción de los originales termina el día 26 de septiembre de 2016. Para aquellos que se envíen por correos contará la fecha del matasellos.

 
6.- Los originales se deben enviar a: ARTEZ BLAI KULTUR ELKARTEA Aretxaga, 8 bajo - 48003 Bilbao, señalando en el sobre “Para el Premio Internacional ARTEZ BLAI de Investigación sobre Artes Escénicas”, o bien por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando así mismo el asunto.

 
7.- El Premio consiste en la publicación del trabajo ganador en la Colección “Teoría y Práctica” de la Editorial Artezblai.

 
8.- El ganador cederá todos los derechos de publicación a la empresa editorial.

 
9.- El Jurado estará formado por un mínimo de tres y un máximo de cinco especialistas, asistiendo como secretario del mismo algún miembro de la directiva de Artez Blai Kultur Elkartea y su fallo será inapelable.
 

10.- Los trabajos originales no premiados quedarán a disposición de sus autores y podrán ser reclamados en los quince días posteriores al fallo, aunque una de las copias quedará en poder de Artez Blai Kultur Elkartea para formar parte del archivo del Premio, al igual que aquellos que no sean reclamados por sus autores.

 
11.- La presentación de originales al IX Premio Internacional ARTEZ BLAI de Investigación sobre las Artes Escénicas implica la aceptación plena de todas sus bases.

 
12.- Los temas no previstos en estas Bases serán resueltos por el Jurado y su Secretaría e incorporados a las próximas convocatorias.

 
Fuente: www.artezblai.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX PREMIO INTERNACIONAL DE ÁLBUM INFANTIL ILUSTRADO CIUDAD DE BENICARLÓ 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIO INTERNACIONAL DE ÁLBUM INFANTIL ILUSTRADO CIUDAD DE BENICARLÓ 2022 (España)

15:09:2022

Género:  Álbum ilustrado, infantil y juvenil

Premio:   5.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Benicarló

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2022

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Benicarló, con la finalidad de incentivar y promocionar la lectura para el público infantil y el público joven; incentivar y promocionar la ciencia y preservar el patrimonio culinario y gastronómico como un elemento histórico y social, convoca los Premios Literarios Internacionales Ciudad de Benicarló 2022 en las modalidades de Álbum Infantil Ilustrado, Divulgación Científica, Narrativa Juvenil y Libro de cocina, salud y sostenibilidad.

BASES

www.escritores.org

Regulación

1. Las presentes bases se regulan por la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Benicarló.

Requisitos de las personas participantes

2. Pueden optar a los Premios Literarios Internacionales Ciudad de Benicarló 2022 autores/as de cualquier nacionalidad en el idioma que se indica en cada modalidad.

 

Premio

3. Se establece un premio único de 5.000 EUR para cada modalidad, ascendiendo en total las cuatro modalidades a 20.000EUR, sujeto a las retenciones fiscales que legalmente correspondan, consignados en la aplicación 06 33480 48000 22020001067 del Presupuesto del 2022 del Ayuntamiento de Benicarló.

4. La concesión del premio se efectuará en régimen de concurrencia competitiva.

5. Este importe se hará efectivo cuando el autor/a o autores presenten la obra acabada para su publicación.

 

Jurado

6. Se nombrará un jurado especializado para cada modalidad por el órgano concedente. Los jurados estarán integrados de manera paritaria en lo que se refiere al género en su conjunto. La presidenta de todos los jurados será la alcaldesa o regidor/a en que delegue. Actuará de secretario el gestor cultural.

 

Decisión del jurado

7. El premio se podrá declarar desierto pero la valoración no podrá ser ex aequo. La concesión se hará pública en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Benicarló y en la página web ajuntamentdebenicarlo.org/cul/pcul-premisliteraris.php3

8.El resultado del premio se justificará documentalmente por medio del acta del jurado, que estará firmada por las personas integrantes del jurado.

9.Vista el acta con el veredicto del jurado, la Concejalía delegada de Cultura, Museos y Patrimonio Cultural tendrá la facultad de resolver la concesión u otorgamiento del premio mediante decreto.

10.El resultado del premio se remitirá a la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

11. La obra premiada,que será inédita, será publicada durante l0s 2 meses posteriores al anuncio del veredicto y para ello se firmarán los respectivos contratos de edición. Las personas ganadoras autorizan al Ayuntamiento a utilizar los derechos de reproducción, divulgación pública y edición del libro, haciendo constar en todo momento el nombre del autor/a, por un periodo de 10 años.

 

Causas motivadoras de la pérdida del premio

12. El autor/a o los autores/ as premiados se comprometen a entregar la obra finalizada en el mes posterior al anuncio del veredicto. La no presentación de la obra en este plazo supone la pérdida del premio.

13. En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 del 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, informamos que los datos de los participantes únicamente se utilizarán para la gestión del premio.

 

MODALIDADES

IX Premio Internacional de Álbum Infantil Ilustrado Ciudad de Benicarló

14. El IX Premio Internacional de Álbum Infantil Ilustrado Ciudad de Benicarló pretende situar la ciudad de Benicarló como capital cultural del territorio. Así, entendemos el hecho cultural como un motor de desarrollo imprescindible. Es por ello que el Premio Internacional de Álbum Infantil Ilustrado nace con vocación de excelencia y, por tanto, de proyección nacional, estatal e internacional. Además, hay que sumar el valor añadido que aporta esta modalidad, como el de potenciar el gusto de los primeros lectores.

15. Se considerarán álbumes ilustrados, a los efectos de las presentes bases, aquellos libros en los cuales la historia se cuenta a través de las imágenes y de los textos, de manera que ambos se complementan de forma coherente y dirigidos al público infantil. La ilustración debe tener un peso específico igual o superior al del texto.

16. Pueden optar al Premio Internacional de Álbum Infantil Ilustrado Ciudad de Benicarló autores/as de cualquier nacionalidad con obras ilustradas de temática libre, escritas en valenciano, castellano o inglés y dirigidas a un público infantil.

17. El premio se concederá al mejor proyecto editorial de álbum ilustrado presentado. La obra no ha de estar necesariamente finalizada y ha de ser proporcional al formato 280 mm x 280 mm cerrado. La extensión no ha de ser superior a las 32 páginas interiores (sin contar la guardas ni cubiertas). Las ilustraciones pueden ser a doble página (un máximo de 16 ilustraciones). El jurado tendrá presente para la concesión del premio tanto el apartado literario como la calidad artística de las ilustraciones y la originalidad y la adecuación del conjunto del proyecto.

18. Cada autor/a o autores han de ser propietarios de los derechos del texto y las imágenes para evitar reclamaciones de terceras personas.

19. Las personas participantes han de presentar un proyecto con las siguiente características:

o Un documento describiendo en que consiste el proyecto y, si fuera necesario, las especificidades técnicas para la edición de la obra.

o Una maqueta completa del proyecto de álbum que debe incluir texto e ilustración.

o Un mínimo de 3 ejemplos de ilustraciones completamente acabadas, donde se muestren escenas clave del libro.

o Una propuesta de guardas.

o La parte literaria no debe superar los 3.000 caracteres (con espacios incluidos).

 

VII Premio de Divulgación Científica

20. El VII Premio de Divulgación Científica pretende situar la ciudad de Benicarló como capital cultural del territorio. Así, entendemos el hecho cultural como un motor de desarrollo imprescindible. Es por ello que el Premio de Divulgación Científica nace con vocación de excelencia y, por tanto, de proyección nacional, estatal e internacional. Además, hay que sumar el valor añadido que aporta esta modalidad: la ciencia como promoción del talento.

21. Se consideran obras de divulgación científica , a efectos de las presentes bases, aquellos libros de difusión popular del conocimiento científico.

22. Pueden optar al Premio de Divulgación Científica Ciudad de Benicarló autores/as de cualquier nacionalidad con obras de temática libre, escritas en valenciano, castellano o inglés.

23. La extensión no puede ser inferior a 150.000 caracteres(con espacios incluidos) ni superior a 250.000 caracteres (con espacios incluidos). Se seleccionarán exclusivamente las obras de divulgación científica, y se valorará la divulgación de cualquier rama del saber, la creatividad y el lenguaje utilizado en la obra.

24. Cada autor/a o autores han de ser propietarios de los derechos del texto y las imágenes para evitar reclamaciones de terceras personas.

 

VII Premio de Libro de cocina, salud y sostenibilidad

25. Pueden optar al Premio de Libro de cocina, salud y sostenibilidad Ciudad de Benicarló autores de cualquier nacionalidad con obras de temática libre en los géneros enumerados, escritos en valenciano y castellano.

26. La extensión no puede ser inferior a 110.000 caracteres (con espacios incluidos) ni superior a 250.000 caracteres (con espacios incluidos). Se seleccionarán exclusivamente las obras de temática gastronómica vinculadas a la salud y a la sostenibilidad, y se valorará la originalidad de la propuesta, el interés de los contenidos, la creatividad y el lenguaje utilizado en la obra y las ilustraciones, si fuera el caso y, sobre todo las que se fundamenten en los siguientes principios y valores que deberían regir la gastronomía de un territorio:

- Compromiso con la agricultura. Reconocimiento del trabajo del labrador y de todas las personas que producen todo aquello que nos alimenta.

- Preservación del paisaje. Entendido el paisaje como la tierra que provee los ingredientes de la cocina y que en su singularidad imprime el carácter de cada pueblo, región o territorio.

- Respeto del medio ambiente. Con una cocina cada vez más sostenible y consciente de su impacto medioambiental.

- Promoción de la alimentación saludable. Una alimentación basada en los productos mediterráneos , con las cantidades apropiadas de cada alimento y de manera equilibrada.

- La búsqueda del sabor. La habilidad para combinar los puntos anteriores sin renunciar a la búsqueda del placer.

27. Cada autor/a o autores han de ser propietarios de los derechos de los textos y las imágenes para evitar reclamaciones de terceras personas.

 

III Premio de Narrativa Juvenil

28. El III Premio de Narrativa Juvenil pretende situar la ciudad de Benicarló como capital cultural del territorio. Así, entendemos el hecho cultural como un motor de desarrollo imprescindible. Es por ello que el Premio de Narrativa Juvenil nace con vocación de excelencia y, por tanto, de proyección estatal. Además, hay que sumar el valor añadido que aporta esta modalidad: vinculada con la promoción de la lectura entre el público joven, potencial lector del futuro.

29. Pueden optar a este premio las novelas o compilaciones de narraciones en valenciano o castellano, destinadas a un público lector entre 14 y 18 años.

30. La extensión no puede ser inferior a 140.000 caracteres (con espacios incluidos) ni superior a 200.000 caracteres (con espacios incluidos).

31. Cada autor/a o autores han de ser propietarios de los derechos del texto.

 

PRESENTACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS

32. Las obras que opten a los premios de estas modalidades se deben presentar únicamente en formato electrónico. El Ayuntamiento de Benicarló habilitará una plataforma para la presentación telemática de las obras.

33. La persona interesada enviará una solicitud de inscripción a los Premios al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

34. En la solicitud se indicarán los datos del autor/a (nombre y apellidos, teléfono de contacto, correo electrónico y el número de obras que presentará a cada una de las modalidades) y los de la obra a presentar (título de la obra y la modalidad del premio)

35. Las personas responsables del Ayuntamiento preservarán la identidad de los autores/as, que únicamente será desvelada al jurado después del veredicto.

36. Una vez validada la solicitud, se facilitarán por correo electrónico las instrucciones de uso de la plataforma y las correspondientes credenciales de acceso para presentar cada una de las obras inscritas. El Ayuntamiento será el único conocedor de la autoría de las obras.

37. En el momento de presentar la obra se indicará el título, pero no podrá figurar ninguna referencia a la autoría. El autor/a deberá asegurarse de que sus datos identificativos no figuren tampoco en los metadatos del archivo (p.e. en el apartado de «Propiedades del fichero").

38.Únicamente se admitirá la presentación de una obra por credencial. Si se produce cualquier incidencia se comunicará a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y se aportará la mayor cantidad de información sobre la posible incidencia.

39. La obra se podrá presentar en formato PDF/A y no podrá exceder de los 200 MB.

40. El plazo de presentación de solicitudes de inscripción se inicia al día siguiente de la publicación de estas bases y finaliza el 15 septiembre de 2022; el plazo para presentar las obras finalitza el 23 de septiembre de 2022. No se admitirán inscripciones con una fecha posterior a la indicada.

La decisión del jurado se hará pública el 21 de noviembre de 2022.

Durante el tiempo que dure la convocatoria, las personas participantes no pueden retirar el proyecto.

41. La entrega de premios tendrá lugar el 26 de noviembre de 2022.

42. En el caso de que el Ayuntamiento constatara alguna incidencia técnica en la presentación telemática de alguna obra, se comunicará a través del correo electrónico al autor/a que dispondrá de 5 días naturales para enviar de nuevo la obra, contados a partir de la comunicación por parte del Ayuntamiento de Benicarló.

43. Transcurrido un mes desde la decisión del jurado, los originales no premiados se destruirán.

44. La participación en esta convocatoria implica la aceptación íntegra de las bases. Cualquier eventualidad no prevista en estas bases será resuelta por el órgano concedente.

 

Nota. Para información técnica, una vez presentadas las obras, contactar con Onada Edicions:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

tel. (+34) 964 47 46 41.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA PARA ÁLBUMES ILUSTRADOS (España)

07:03:2016

Género: Álbum ilustrado

Premio: 9000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Departamento de Educación y Ciudadanía del Ayuntamiento de Santiago de Compostela, en colaboración con la editorial Kalandraka

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:03:2016

 

BASES

 
El Departamento de Educación y Ciudadanía del Ayuntamiento de Santiago de Compostela, en colaboración con la editorial Kalandraka, y en el marco de su XVI Campaña de Animación a la Lectura, convoca el IX Premio Internacional COMPOSTELA para álbumes ilustrados con las siguientes bases:
www.escritores.org
1. Podrán optar al IX Premio Internacional COMPOSTELA para álbumes ilustrados todas las obras que se puedan incluir en la categoría de álbum ilustrado: un libro en el que el relato se cuente a través de imágenes y textos, de tal manera que ambos se complementen.

2. Las obras podrán ser presentadas en cualquiera de las lenguas oficiales de la Península Ibérica y deberán ser originales e inéditas. No se admitirán aquellas que sean una adaptación de otros originales u obras que hayan sido premiadas o mencionadas en otros concursos. Tampoco se admitirán las obras que tengan más de tres ilustraciones publicadas en Internet.

3. Podrán participar una o varias personas, autores/as de texto e ilustración de cualquier nacionalidad. Queda excluído el personal de la editorial Kalandraka.

4. Los proyectos podrán presentarse en cualquier tamaño, técnica y formato, pero la extensión no deberá superar las 40 páginas interiores (sin contar guardas ni cubiertas).

5. Los/Las autores/as que opten al premio deberán presentar:
   • Cinco copias del texto.
   • Tres ilustraciones originales y cinco fotocopias en color de cada una de ellas. En el caso de utilizarse técnica digital, se admitirán impresiones de la obra en alta resolución.
   • Una maqueta acabada del proyecto que se presenta.

6. En las obras no deberá figurar el nombre de los/as autores/as, sino un lema o seudónimo. Los datos personales de los participantes se entregarán en un sobre cerrado: en el exterior se indicará el título de la obra y el lema o seudónimo, y en su interior el nombre o nombres completos, dirección postal, teléfono de contacto y correo electrónico. Dentro del sobre también se incluirá una fotocopia completa del DNI o pasaporte así como una breve recensión biográfica.

7. Los trabajos serán remitidos o entregados en el Registro General del Ayuntamiento de Santiago de Compostela (calle del Presidente Salvador Allende núm. 4, 15705 Santiago de Compostela. A Coruña. España). En el sobre se especificará obligatoriamente «IX Premio Internacional COMPOSTELA para álbumes ilustrados». En los sobres que se entreguen a través de agencias de transportes no deben aparecer los nombres de los autores/as.

8. El plazo de presentación de originales se abre con la publicación de estas bases y finaliza el 7 de marzo de 2016. El sello postal no debe ser posterior a la fecha del último día de entrega. La decisión del jurado se hará pública en la primera quincena de abril de 2016, Mes del Libro, en el marco de la XVI Campaña de Animación a la Lectura que organiza el Departamento de Educación y Ciudadanía del Ayuntamiento de Santiago de Compostela.

9. El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el área de la literatura y la ilustración infantil. Actuará de secretario/a una persona que designen las entidades organizadoras. El premio podrá declararse desierto y la decisión del jurado será inapelable.

10. Se establece un único premio, dotado de 9000 E, en concepto de adelanto por los derechos de autor. La concesión de la subvención queda condicionada a la existencia de crédito en la partida económica 020.32600.48900 de los presupuestos del año 2016. El premio está sujeto a la retención del IRPF del 21 %, según lo dispuesto en el artículo 101.3 de la Ley 35/2006 del 28 de noviembre, del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, o del 24,75 % en el caso de los no residentes. El importe del premio no se hará efectivo hasta que el/la autor/a o los/las autores/as entreguen la obra acabada para su publicación. La obra premiada se publicará en todas las lenguas oficiales peninsulares (gallego, catalán, euskera, castellano y portugués) por la editorial Kalandraka en el mes de octubre del año 2016 y, para tal efecto, se firmarán los respectivos contratos de edición. Asimismo, la editorial tendrá prioridad de publicación de aquellos trabajos que hayan recibido mención especial del jurado. Este derecho tendrá vigencia durante un año, después del cual el autor/es podrán disponer libremente de sus obras.

11. El/La autor/a (o autores/as) se comprometen a entregar la obra rematada antes del 2 de septiembre de 2016.

12. Los/las autores/as podrán solicitar la devolución de los originales no seleccionados. Tendrán que comunicarlo por escrito en la siguiente dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. durante el plazo de un mes desde el fallo del jurado, y asumirán los costes de envío. A tal efecto, se facilitará a los interesados un número de cuenta donde hacer los ingresos correspondientes para el pago de los portes. Transcurrido ese tiempo, las obras no reclamadas serán destruidas.

13. Los organizadores no se comprometen a mantener correspondencia postal ni telefónica sobre los originales no premiados, ni sobre la interpretación y aplicación de este reglamento.

14. Si en estas bases quedara alguna cuestión sin precisar, será establecida por el jurado o, de no ser así, por la organización del certamen. La participación en este certamen implica el conocimiento y la aceptación íntegra de estas bases.

Entidades organizadoras: Ayuntamiento de Santiago de Compostela - Departamento de Educación y Kalandraka Editora.
 
Ayuntamiento de Santiago de Compostela
Departamento de Educación y Ciudadanía
 Edificio CERSIA
 Alcalde Raimundo López Pol, s/n - San Lázaro 15707 Santiago de Compostela - A Coruña - España
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 www.santiagodecompostela.org
Tfno.: +34 981 554 400 - Fax: +34 981 571 511
Kalandraka Editora
 Rúa de Pastor Díaz, nº1, 4ºA 36001 Pontevedra - España
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.kalandraka.com
Tlfno.: +34 986 86 02 76 - Fax: +34 986 10 02 80

 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 18:10:2013

IX PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS ESCRITOS POR PERSONAS CON DISCAPACIDAD (España)

Fundación Anade ha convocado su IX Premio Internacional de Cuentos Escritos por Personas con Discapacidad, un certamen que pretende fomentar la lectura y la creación literaria en este colectivo.
El tema de los cuentos es libre y su duración no deberá exceder una sola cara de una hoja A4 y con un tamaño de letra del 12.
Los interesados en participar en esta iniciativa podrán enviar sus trabajos a la Fundación Anade o, preferiblemente, por correo electrónico a

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.' hasta el 18 de octubre de este año.
Los cuentos que el jurado considere los mejores se reunirán en un libro que producirá la editorial de la Fundación anade y cuyos beneficios, si los hay, se emplearán para cubrir gastos de edición y para los proyectos que desarrolla la entidad.
www.escritores.org
PREMIOS
Las bases del certamen establecen un paquete de premios para el colectivo de personas con discapacidad intelectual y otro para el de ciudadanos con discapacidad física, sensorial, orgánica o con enfermedad mental.
En ambos casos, habrá un primer premio, dotado con 500 euros y una placa, y un segundo, al que le corresponderán 300 euros y un diploma.
Además, se otorgará un premio especial, al cuento más humano, que estará dotado con una placa y una cantidad económica.
El fallo del jurado se dará a conocer en el acto de entrega de galardones, que la Fundación Anade estima que podría celebrarse en diciembre de 2013.

Bases completas 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025