Concursos Literarios

LIII CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS DE GUARDO 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LIII CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS DE GUARDO 2024 (España)

16:03:2024

Género:  Cuento

Premio:  1.500 € y escultura

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Grupo Literario Guardense

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:03:2024

 

BASES

 

 

1ª – Se establecen los siguientes premios:
- Un primer premio de 1.500 euros, aportado por la Diputación de Palencia y reproducción de la escultura al minero, al mejor cuento presentado de tema libre.
- Un segundo premio (Premio Provincial) de 500 euros, donado por el Ayuntamiento de Guardo y reproducción de la escultura al minero, al mejor cuento presentado de tema libre por autor palentino, nacido o residente en la provincia de Palencia.

2ª – Los cuentos serán en español, originales, inéditos y no premiados en otros concursos, con extensión máxima de cuatro hojas, en formato A-4, escritos por una sola cara y con un tamaño de fuente no inferior a 11 e interlineado no inferior a 1,5.

3ª – Los cuentos se enviarán en un sobre por triplicado, grapados y sin firmar. Dentro del sobre se acompañará una plica, en la que se incluirá título del cuento, nombre, apellidos, dirección y teléfono.

4ª – No podrán presentarse los autores que hayan sido premiados en anteriores ediciones, pero sí optar a la categoría en la que no hayan sido galardonados.

5ª – Los envíos se harán por correo ordinario a la siguiente dirección:
Ayuntamiento de Guardo
(A la atención del “Grupo Literario Guardense”)
34880 Guardo (Palencia)

6ª – Los autores palentinos que quieran optar al premio provincial, deberán hacerlo constar expresamente en la cabecera del cuento, indicando “Opta al Premio Provincial”.

7ª – El plazo de presentación de cuentos comienza el 5 de febrero y finaliza el 16 de marzo (ambos inclusive) de 2024.

8ª – El fallo del jurado se realizará, previsiblemente, el 31 de mayo, tras lo cual se comunicará en la prensa, radio y el blog del concurso: concursocuentosguardo.blogspot.com/

9ª – La entrega de premios y lectura de cuentos tendrá lugar en un acto cultural, el 22 de junio. El lugar, hora y demás cuestiones relacionadas con la gala de premios se comunicará, oportunamente, a los premiados.

10ª – Es requisito imprescindible que los autores galardonados, si estos residen en la península, se presenten en el citado acto cultural para leer su trabajo y recibir el premio correspondiente.

11ª – Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la organización, así como los derechos de explotación de la propiedad intelectual (reproducción, comunicación pública, distribución y transformación) que quedarán cedidos en exclusiva al Grupo Literario Guardense, sin límite territorial ni temporal alguno, adquiriendo este último el derecho de publicación de los mismos, mediante cualquier sistema o formato, modalidad o procedimiento, mencionando la autoría de los mismos.

12ª – Los trabajos no premiados no serán devueltos y se destruirán después del fallo del jurado.www.escritores.org

13ª – El Grupo Literario Guardense se reserva el derecho de modificar plazos, fallo del jurado, fecha de entrega de premios, así como cualquier otra cuestión relativa al Concurso, circunstancias que podrán ser consultadas en el blog del Concurso: concursocuentosguardo.blogspot.com/

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

LIII CONCURSO LITERARIO "LA FLOR DEL ALMENDRO" 2018 (España)
26:02:2018

Género:  Relato, poesía

Premio:   900 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de la Fregeneda

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  26:02:2018

 

BASES

 
El Excmo. Ayuntamiento de la Fregeneda convoca el LIII Concurso Literario “La Flor del Almendro” (2018) que se regirá según las siguientes Bases:
www.escritores.org
• Las obras, redactadas en español, tendrán como tema EL ALMENDRO.

• Los originales han de ser totalmente inéditos hasta el fallo del jurado.

• Se presentará un solo trabajo por autor.

• Se aceptarán indistintamente trabajos en prosa o verso. Los originales en prosa tendrán una extensión máxima de 3 páginas con un máximo de 22 líneas por página, en verso no excederán de 100 versos. El tipo de letra será TIMES NEW ROMAN a tamaño de 12 puntos.

• La cuantía de los premios, sujeta a las normas fiscales vigentes, será:
-  Primer premio:  900 €.
-  Accésit: 200 €.

• Fecha: Se tendrán en cuenta, a efectos del concurso, aquellos relatos o poemas que se hayan enviado por correo postal o electrónico antes del 26 de febrero de 2018. Se considerarán incluidas dentro de este plazo las obras que se envíen por correo y tengan matasellos de origen de esta fecha o anterior.

- Por correo postal: se enviará una sola copia de la obra bajo pseudónimo en un sobre, en el que también se incluirá la plica con los datos del autor. El envío se hará a la siguiente dirección postal: Ayuntamiento de La Fregeneda, Plaza de España nº 1. 37220 La Fregeneda (Salamanca).

- Por correo electrónico: se enviarán dos archivos (formatos word o pdf), uno con los datos personales y otro con la obra presentada bajo pseudónimo. El envío se hará a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• El jurado hará público su fallo, que será inapelable, en la prensa local, siendo comunicado a los ganadores.

• El Ayuntamiento se reservará el derecho de publicación de los trabajos presentados.

• Será necesario hacer acto de presencia para recoger el premio, salvo causa de fuerza mayor justificada.

LA FIESTA DEL ALMENDRO SE CELEBRARÁ EL 4 DE MARZO.


Fuente

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LIII JUEGOS FLORALES EN HONOR A LA SANTÍSIMA VERA CRUZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LIII JUEGOS FLORALES EN HONOR A LA SANTÍSIMA VERA CRUZ (España)

05:04:2024

Género:  Poesía

Premio:  1.500 € y flor natural

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:04:2024

 

BASES

 

 

La Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla convoca su certamen poético en honor de su Titular la Santa Vera Cruz que, bajo el nombre de "Juegos Florales", celebrará su quincuagésima tercera edición y que tendrá lugar en la Capilla del Dulce Nombre de Jesús, sede de la corporación, el próximo día 09 de mayo de 2024 (jueves).

El galardón que recibirá el ganador del tríptico de sonetos en honor de la Santa Vera Cruz será la flor natural y 1.500 euros.

El mantenedor de los Juegos Florales del presente año será D. Julio Cuesta Domínguez, pregonero de la Semana Santa 2022. Su presentación estará a cargo de D. Juan José Borrero Gómez, mantenedor de la pasada edición.

El jurado de la presente edición está formado por:
D. Rogelio Reyes Cano (Presidente)
D. José Agustín Hernández Sánchez
D. Manuel Henares Ortega
D. Enrique Barrero Rodríguez
D. José María Rubio Rubio
D. Lutgardo García Díaz
D. Jesús Tortajada Sánchez

Las bases del certamen son las expuestas a continuación:

1. Los poemas presentados deberán ser inéditos y escritos en lengua castellana.

2. Han de enviarse a la siguiente dirección: Hermandad de la Vera Cruz, LIII Juegos Florales, c/ Baños, 17. 41002 Sevilla. La fecha límite para la presentación de los trabajos será el 05 de abril de 2024.

3. Los trabajos deberán ir en sobre cerrado con un lema y acompañado en su interior con otro sobre cerrado con el mismo lema y conteniendo nombre, apellidos, dirección postal y teléfono del autor.

4. Solo se admitirán los poemas que cumplan las condiciones precedentes y consten de tres sonetos en los que se glose el misterio de la Cruz.

5. Los poetas que concurran aceptarán plenamente las decisiones del jurado que se nombre al efecto y que se dará a conocer en el acto literario, siendo su decisión inapelable. El sólo hecho de presentarse al certamen implica la aceptación de las presentes bases en todos sus términos. No obstante, la Hermandad podrá documentar esta aceptación requiriendo a cada participante la suscripción del correspondiente impreso justificativo.

6. El jurado se reserva el poder dejar desierto el concurso si al mismo no concurriese ninguno con la suficiente entidad para merecerlo; del mismo modo, si por el nivel de los trabajos, el jurado estimase conveniente aumentar el número de reconocimientos, la Hermandad se reserva la facultad, bien de aumentar la asignación, o bien de fraccionar o compartir ésta, sin que ello pueda ser objeto de reclamación o impugnación por parte de los participantes. Al mismo tiempo, el jurado se reserva la potestad de otorgar dos accésits, sin compensación alguna.www.escritores.org

7. Los trabajos presentados al concurso que no obtuviesen ningún tipo de galardón, serán devueltos a los autores, previa solicitud por escrito dirigida al Secretario de la Hermandad, en los tres meses siguientes a la celebración del acto público de Exaltación a la Cruz que tradicionalmente celebra la Hermandad en el mes de mayo. Pasado dicho plazo, la Hermandad se reserva el derecho de propiedad de aquellos trabajos que no hayan sido solicitados por sus autores, pudiendo dar el destino que considere adecuado, incluso el de su reproducción por cualquier medio. La devolución será mediante entrega en mano, salvo que concurran circunstancias excepcionales, valoradas por la Hermandad, para utilizar otro medio.

8. El, o los trabajos, que hubieran obtenido cualquier tipo de reconocimiento del Jurado quedarán en poder la Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla, que se reserva todos los derechos de publicación, por cualquier medio digital o impreso, y utilización de la misma durante un periodo máximo de seis meses, sin que por ello haya lugar a ningún tipo de compensación económica a favor del autor o autores.

9. No podrán concurrir al certamen aquellos poetas que hubieren sido ya galardonados en alguna de las ediciones anteriores.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LIII CONCURSO LITERARIO CASINO OBRERO ATENEO CULTURAL DE BÉJAR (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LIII CONCURSO LITERARIO CASINO OBRERO ATENEO CULTURAL DE BÉJAR (España)

31:10:2020

Género:  Relato

Premio:   500 €, diploma y lote de libros

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante:  Ateneo Casino Obrero de Béjar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:10:2020

 

BASES


 

BASES DEL LIII CONCURSO LITERARIO CASINO OBRERO ATENEO CULTURAL DE BÉJAR

1ª.- Podrán tomar parte en este certamen todos los escritores que lo deseen, excepto el ganador del certamen del año anterior.

2ª.- El tema será “libre”.

3ª.- Los trabajos constarán de un máximo de 12 páginas y un mínimo de 4 (excluyendo la portada si la hubiera), presentándose en formato DIN A-4, con letra Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio, por una sola cara, con márgenes aproximados entre 2 y 3 cm, por quintuplicado.
Cumplirán además los siguientes requisitos:
a) Estar escrito en castellano.
b) Ser original e inédito y no haber sido premiado en otros concursos.
c) Ser mayor de edad.

4ª.- Las obras se presentarán por el sistema de plica: en un sobre sin identificación alguna que las relacione con su autor. Dentro de este sobre se incluirá otro sobre, también cerrado, en cuyo exterior aparecerá el título de la obra y en su interior fotocopia del D.N.I. y teléfono de contacto.

5ª.- Cada participante sólo podrá presentar un trabajo, que deberá entregar por quintuplicado.

6ª.- El jurado calificador estará presidido por el Vicepresidente del Casino Obrero y por cuatro personas más, entendidas en la materia, una de las cuales será un representante de la Junta Directiva del Casino Obrero. Además, formará parte del Jurado como secretario del concurso el secretario del Ateneo con voz, pero sin voto. El fallo del jurado será inapelable. La composición del jurado se dará a conocer en el momento de hacerse público dicho fallo.

7ª.- La Organización no devolverá los trabajos presentados, que serán destruidos una vez concluido el concurso.

8ª.- El plazo de admisión se inicia el día 25 de agosto y finalizará a las 22 horas del día 31 de octubre de 2020, admitiéndose con posterioridad, sólo aquellos envíos cuya fecha del matasellos de correos sea la citada como tope o anterior a ella.

9ª.- Los trabajos podrán ser entregados en las oficinas del Casino Obrero o enviados a la siguiente dirección:

Sr. Presidente del Casino Obrero / Ateneo Cultural
LIII Concurso Literario “Relato Breve”
C/ Mayor de Reinoso, Nº 2
37700 Béjar (Salamanca)

10ª.- Se establece un primer premio en metálico a la mejor obra, de 500 €, diploma y lote de libros. Y un segundo premio de 200 €, diploma y lote de libros.

11ª.- El jurado no podrá declarar desiertos los premios.

12ª.- Los trabajos presentados que no cumplan las bases, no serán valorados.

13ª.- Los autores premiados serán avisados con la suficiente antelación para recoger el premio. Los dos ganadores del Concurso, o personas en quien deleguen, deberán realizar una lectura de su obra, en un acto público que a tal efecto organizará este Ateneo.

14ª.- El Casino Obrero de Béjar, si lo estima oportuno, podrá editar con los trabajos premiados y aquellos de mayor calidad, un libro conmemorativo de esta edición y se reserva los derechos de mención, edición, reedición, distribución o venta de los mismos.

15ª.- La participación en este Certamen supone la plena aceptación de las presentes bases. Para todos aquellos extremos no previstos en las siguientes bases, se atendrá a lo que disponga el jurado.

Para cualquier información en relación con este Certamen Literario, pueden dirigirse a la Secretaría del Casino Obrero / Ateneo Cultural, de lunes a viernes de 19 a 21 horas, o llamando al teléfono 923402621. vía mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

LIII JUSTAS LITERARIAS DE REINOSA 2017 (España)

30:04:2017

Género:  Poesía

Premio:   3.000 € y Flor Natural

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Reinosa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2017

 

BASES

 
1.  Podrán concurrir escritores de cualquier nacionalidad, siempre que envíen sus trabajos, originales e inéditos, en castellano.

2.  El poema o colección de poemas, con libertad de metro y rima, tendrá una extensión comprendida entre un mínimo de cincuenta versos y un máximo de ciento veinte. El  plazo de admisión de originales finalizará el 30 de abril de 2017. No podrán concursar los ganadores de los cinco últimos años.
www.escritores.org
3.  Los trabajos se podrán presentar en dos formatos:

En papel por correo postal: En este caso se presentarán por triplicado, en sobre cerrado, sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. Dentro de este primer sobre se incluirá otro, con el mismo título o lema, en cuyo interior deberán figurar los datos personales del autor. Deberán remitirse a: Biblioteca Pública “Sánchez Díaz” – Ayuntamiento de Reinosa — Plaza de España, 5 — 39200 Reinosa (Cantabria).

En formato digital por correo electrónico: Los originales se remitirán a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  indicando en el asunto del correo PARA LAS LIII JUSTAS LITERARIAS, se adjuntarán en un archivo pdf que llevará como título un lema o pseudónimo (por ej.: la_poesia.pdf). En el mismo correo, se adjuntará otro archivo con el mismo título o lema, seguido de la palabra PLICA, que contendrá los datos personales del autor (por ej.: la_poesia_PLICA.pdf).

4.  Las obras no premiadas no se devolverán a los interesados y serán destruidas. La organización no mantendrá correspondencia con los participantes.

5.  Los premios serán otorgados por un Jurado designado al efecto, cuyo fallo será inapelable. Es requisito indispensable la asistencia al acto de entrega de premios, personalmente o por representación (salvo causas debidamente justificadas que deberán ser valoradas por la organización) y  dar lectura a sus composiciones en la Gala de las Justas literarias, que se celebrará en el Teatro Principal de Reinosa, durante las Fiestas de San Mateo (septiembre).

6.  Se establece un único premio: LA FLOR NATURAL y un premio en metálico de TRES MIL EUROS para el poeta ganador. De esta cantidad se descontarán las cargas tributarias correspondientes.

7.  Las obras son propiedad de sus autores. No obstante, por el hecho de participar en este concurso, el Ayuntamiento de Reinosa se reserva el derecho de publicación de la obra premiada y, si el jurado así lo considera, se podrá publicar un accésit sin devengar contraprestación económica o de otro tipo para el autor, con la única obligación de citar su autoría.

8.  La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases.


Fuente



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025