Concursos Literarios

IX PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO "CÁTEDRA MANU LEGUINECHE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO "CÁTEDRA MANU LEGUINECHE" (España)

14:09:2021

Género:  Periodismo

Premio:   8.000 € y símbolo institucional representativo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la Universidad de Alcalá (UAH), la Diputación de Guadalajara, el Ayuntamiento de Brihuega, la Asociación de la Prensa de Guadalajara y la Fundación General de la Universidad de Alcalá

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:09:2021

 

BASES

 

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la Universidad de Alcalá (UAH), la Diputación de Guadalajara, el Ayuntamiento de Brihuega, la Asociación de la Prensa de Guadalajara y la Fundación General de la Universidad de Alcalá, convocan el IX Premio Internacional de Periodismo "Cátedra Manu Leguineche", con el que se pretende honrar la figura de aquellos periodistas cuya trayectoria sea destacable por su independencia, rigor, respeto a la verdad y defensa de la libertad de información, así como de aquellas instituciones o medios de comunicación que hayan destacado en estos valores.

 

Primera: Convocatoria

La FAPE, la UAH, la Diputación Provincial de Guadalajara, el Ayuntamiento de Brihuega, la Asociación de la Prensa de Guadalajara y la Fundación General de la Universidad de Alcalá, convocan el IX Premio Internacional de Periodismo "Cátedra Manu Leguineche" en el marco de las actividades de esta Cátedra, impulsada por la Diputación Provincial de Guadalajara y la FAPE, y desarrollada en el plano académico por la Universidad de Alcalá, en recuerdo y homenaje al periodista y escritor vasco.

La finalidad del mismo es potenciar el periodismo desde el respeto a los valores constitucionales que lo amparan y los principios del Código Deontológico de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España.

www.escritores.org

Segunda: Dotación

El premio está dotado con 8.000 euros y un símbolo institucional representativo.

La Universidad de Alcalá concederá al periodista premiado cada año la distinción como profesor honorífico en la Cátedra "Manu Leguineche" de la Universidad de Alcalá para favorecer las relaciones y el conocimiento mutuo entre la Universidad y la profesión periodística.

El ganador se compromete a impartir una conferencia en el marco de las actividades de la Cátedra Manu Leguineche.

 

Tercera: Presentación de Candidatos

Podrán ser propuestos para los premios únicamente instituciones, medios de comunicación, y periodistas a título personal.

Los candidatos podrán ser propuestos por asociaciones y colectivos profesionales de periodistas, por empresas vinculadas al periodismo, por las instituciones convocantes y por cualquier miembro del Jurado. También podrán presentarse candidaturas libremente a título individual.

La participación implica la aceptación plena de las bases y la renuncia expresa de los participantes a efectuar impugnación alguna sobre las mismas y el fallo del Jurado.

 

Cuarta: Plazo y lugar de presentación de candidaturas

Las candidaturas deberán presentarse antes del 15 de septiembre de 2021.

Las candidaturas se enviarán por correo certificado a la sede de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en la calle Juan Bravo, 6, de 28006 Madrid, en un sobre cerrado donde se identificará la candidatura y se acompañará de un currículum o memoria de actividad en su caso, de una breve motivación y adecuada justificación sobre los méritos que concurren, además de los datos de la organización o persona que hace la propuesta.

En el sobre se hará constar "Premio Internacional de Periodismo "Cátedra Manu Leguineche".

La Secretaría del Premio recaerá en un miembro de la Junta Directiva de la FAPE y se ocupará de todos los trámites necesarios: atención a las solicitudes de información, convocatoria del Jurado, actas y, en general, de cualesquiera otros actos del procedimiento y podrá verificar la información aportada en las propuestas o pedir información adicional.

 

Quinta: Jurado

Una Comisión presidida por un representante de la Universidad de Alcalá, e integrada por tres representantes de la FAPE, uno de la Fundación General de la UAH, uno de la Diputación de Guadalajara y uno del Ayuntamiento de Brihuega designará el Jurado del Premio.

El Jurado estará integrado por un máximo de siete miembros: el presidente, que recaerá en quien ostente la Presidencia de la Diputación o persona en quien delegue; una vicepresidencia que corresponderá a un representante de la UAH; y cinco vocales, que serán todos ellos periodistas/escritores de reconocido prestigio elegidos a propuesta de la FAPE. Su composición nominal se hará pública en la misma fecha en que se dé a conocer el fallo o en fecha cercana.

 

Sexta: Fallo del Premio

El Premio se otorgará por mayoría simple de los miembros del Jurado presentes, no admitiéndose la delegación de voto.

El jurado resolverá cuantas cuestiones surjan en el proceso de concesión del premio.

Podrá promover, asimismo, que se declare desierto. En todos los casos, la decisión del Jurado será inapelable.

Las votaciones se efectuarán mediante voto secreto. En caso de empate, el voto del presidente será dirimente.

 

Séptima: Publicidad

El fallo del Jurado se dará a conocer en un acto solemne que se celebrará en la Diputación de Guadalajara antes del 15 de octubre de 2021, y se entregará en la Villa de Brihuega en fecha que oportunamente se comunicará.

 

Octava: Documentación

No se devolverán los documentos recibidos, que serán destruidos tras el fallo.

 

Novena: Protección de Datos

En cumplimiento de lo dispuesto en la normativa vigente en materia de Protección de Datos, se informa a los participantes de que los datos personales facilitados mediante las candidaturas para optar al Premio Internacional Cátedra "Manu Leguineche" serán tratados por la Fundación General de la Universidad de Alcalá, en calidad de responsable del tratamiento, y por la FAPE, en calidad de encargada del tratamiento, con la finalidad de gestionar la candidatura, la entrega de los premios de los ganadores, así como, en su caso, dar publicidad por medios electrónicos y no electrónicos de los datos de los ganadores.

La condición de licitud en la que se basa el tratamiento de los datos personales es el consentimiento que el participante otorga libremente mediante su participación en la convocatoria.

Los datos personales se conservarán, debidamente protegidos con las medidas de seguridad adecuadas, durante el tiempo necesario para dar cumplimiento a las obligaciones legales correspondientes. Igualmente se informa de que no se llevarán a cabo decisiones automatizadas sin intervención humana. En ningún caso se contemplan transferencias internacionales de datos ni tampoco cesiones a terceros distintos de las entidades bancarias a través de las que se gestionen los pagos y transacciones financieras, y las administraciones públicas competentes.

En cualquier momento el participante podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación a su tratamiento, oposición y portabilidad, en los términos previstos en la normativa de Protección de Datos, ante el responsable del tratamiento dirigiendo la correspondiente solicitud a la Fundación General de la Universidad de Alcalá, a la dirección c/ Imagen, 1-3 indicando la referencia "Datos Personales", o por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Se informa a los interesados de que la Fundación General de la Universidad de Alcalá dispone de un delegado de protección de datos, con el que se puede contactar por medio de la dirección de correo electrónico arriba indicada y, si lo estiman oportuno, pueden presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IX PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO "COLOMBINE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO "COLOMBINE" (España)

19:02:2020

Género:  Periodismo

Premio:   3.000 € y estatuilla

Abierto a: trabajos publicados o difundidos por periodistas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019

Entidad convocante: Asociación de Periodistas - Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 19:02:2020

 

BASES

 

 

La Asociación de Periodistas - Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL), con el patrocinio de la Fundación Unicaja y la colaboración de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) y de la Fundación Carmen de Burgos, convoca el IX Premio Internacional de Periodismo "COLOMBINE", en memoria de la periodista almeriense Carmen de Burgos Seguí “Colombine” (Almería, 10 de diciembre de 1867 – Madrid, 9 de octubre de 1932), con el fin de reconocer la labor profesional de quienes se ocupen de los temas relativos al papel de las mujeres en la sociedad y que quede reflejado en los medios de comunicación.

Carmen de Burgos (Colombine), considerada la primera periodista profesional de España, esta almeriense es reconocida como una gran defensora de la libertad y luchadora incansable por el reconocimiento de los derechos de la mujer.

 

Bases del Premio

 

1.- Los trabajos que se presenten deberán ser originales, no premiados en anteriores certámenes antes de darse a conocer el fallo, en lengua castellana, publicados en prensa o internet, emitidos en radio o en televisión, y versarán sobre el papel de las mujeres en la sociedad, que fomenten principios y valores de igualdad, reflejando aspectos profesionales, culturales, científicos e intelectuales. Los trabajos deberán haber sido publicados o difundidos por periodistas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019.

2.- Los trabajos podrán presentarse desde el 28 de noviembre de 2019 hasta las 13 horas del 19 de febrero de 2020, en la sede de la Asociación de Periodistas - Asociación de la Prensa de Almería, plaza San Sebastián, 5, Galería Comercial Edificio Concordia, 1, 1. 04003 Almería; o preferentemente vía telemática al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Sólo concursarán los recibidos antes de esa fecha y hora. Deberán cumplir además los siguientes requisitos:

Prensa.- Se presentará original y/o copia de la publicación (en formato digital PDF), donde aparezca el trabajo, junto con los datos del periodista autor o periodistas autores, fecha, páginas y medio en el que se publicó.

Radio.- Se presentará en un archivo digital, CD o DVD, acompañado de un certificado del director del medio que incluya fecha, lugar y el programa de emisión, así como la identidad del periodista autor o equipo de periodistas que lo haya realizado.

Televisión.- Se presentará en un archivo digital, CD o DVD, con certificados del director del medio que acredite la fecha y el programa de emisión, así como la identidad del periodista autor o equipo de periodistas que lo haya realizado.

Internet.- Se presentará en archivo PDF, visible con los programas de navegación habituales y acompañados de una breve descripción del sitio, con indicación del enlace que lleve a la edición digital. Han de figurar los datos del periodista autor o periodistas autores, y la fecha de difusión. La AP-APAL se reserva el derecho de solicitar un certificado de alojamiento en la red, si fuese necesario.

De las presentaciones de los trabajos que no se realicen de forma telemática, vía correo electrónico, se aportarán cinco copias. Siempre que sea posible, se deberá remitir toda la documentación y el trabajo al siguiente correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. utilizando soportes digitales que permitan el envío o descarga de textos, audios o vídeos desde plataformas digitales.

3.- Podrán presentarse informaciones, reportajes, crónicas, entrevistas, documentales y artículos de opinión realizados exclusivamente por periodistas. Serán los propios autores periodistas quienes envíen sus trabajos a concurso. En caso de trabajos colectivos, deberán remitirse acompañados de un escrito firmado por todos los coautores periodistas, donde se exponga explícitamente esa circunstancia, haciendo constar nombre, apellidos y documento de identidad de cada uno de los miembros, así como un documento en el cual se designe e identifique al representante del equipo que servirá de enlace con la organización del premio a efectos de comunicaciones, coordinación y otras circunstancias afines a la participación.

4.- Todos los participantes habrán de acompañar un breve currículo personal, indicando su domicilio habitual, teléfonos y correo-e de contacto, así como su número de documento de identidad. Cada autor periodista podrá presentar un máximo de dos trabajos.

5.- No podrán concurrir a este premio miembros de las actuales directivas de la AP-APAL, APM, CPPA o FAPE.

6.- El premio, único y común a todas las modalidades, tiene una dotación de TRES MIL EUROS, sujeto a retenciones fiscales y una reproducción en mármol blanco de Macael, elaborado por la Escuela del Mármol de Fines (Almería), del monumento a la Libertad de Expresión que se alza en la plaza de los Periodistas de la ciudad de Almería. El premio podrá ser declarado desierto.

7.- El jurado estará constituido por un representante de la AP-APAL y otro de la APM y aquellas personas del sector de la comunicación y de las letras que designe la AP-APAL. Intervendrá como secretario el de la Asociación organizadora, con voz, pero sin voto. El fallo se producirá antes de que finalice el mes de mayo de 2020 y será inapelable. La entrega del premio se realizará preferentemente en el segundo semestre de 2020, en lugar a determinar por los organizadores y patrocinadores.

El jurado, que recibirá una preselección de un máximo de 50 trabajos que realizará la Comisión Organizadora del certamen, podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes bases, así como aquellas dudas que se planteen en su interpretación. Una vez designado el jurado, establecerá su sistema de votaciones y fases para fallar el premio.

8.- La participación en este Premio implica la aceptación total de sus bases. Al acto de entrega del premio será imprescindible la presencia física o por medio de videoconferencia del autor o autores, según determine la organización.

9.- La AP-APAL se reserva el derecho de publicar y reproducir el trabajo premiado. Tampoco se mantendrá correspondencia alguna sobre los originales, a excepción del premiado, ni los devolverá.

10.- La AP-APAL gestionará los datos personales de quienes participen en el certamen, quedando registrados en la base de datos. Los interesados podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión (olvido), limitación del tratamiento, portabilidad de los datos y oposición, conforme a los artículos 12-18 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, ante la AP-APAL, en la sede de la Asociación, mediante solicitud escrita y firmada.

 

Fuente: www.premiocolombine.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO JULIO ANGUITA PARRADO  (España)

21:02:2016

Género: Periodismo

Premio:  2.500 euros y escultura

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: El Sindicato de Periodistas de Andalucía y la Federación de Sindicatos de Periodistas, SPA-FeSP

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:02:2016

 

BASES

 
El galardón, que reconoce la trayectoria de periodistas comprometidos con los Derechos Humanos, está dotado con 2.500 euros y una escultura conmemorativa y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento y la colaboración de la Universidad de Córdoba
www.escritores.org
JULIO-ANGUITA y El Sindicato de Periodistas de Andalucía y la Federación de Sindicatos de Periodistas, SPA-FeSP, convocan el IX Premio Internacional de Periodismo “Julio Anguita Parrado”, en recuerdo del periodista cordobés fallecido en Irak el 7 de abril de 2003. El galardón, que está dotado con 2.500 euros y una escultura conmemorativa, cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento y la colaboración de la Universidad de Córdoba y del Parque Joyero y la Escuela de Joyería de Córdoba.

El Premio Julio Anguita Parrado tiene como objetivo reconocer a periodistas de cualquier nacionalidad con una trayectoria profesional brillante, comprometida con la defensa de los derechos humanos, o bien de organizaciones o entidades periodísticas, que hayan realizado trabajos en zonas en conflicto bélico o de especial violencia social.

El plazo de presentación de candidaturas se abre hoy y se cerrará el 21 de febrero de 2016.

El jurado de la novena edición del Premio Julio Anguita Parrado está integrado por tres periodistas y dos académicos. Los periodistas son Gervasio Sánchez, que fue galardonado con el Premio Julio Anguita Parrado en 2011 (es la primera vez que un premiado ejerce después de jurado); Ana Alonso Montes, exjefa de Internacional de El Mundo y amiga personal de Julio Anguita Parrado, e Iñaki López, presentador de “La Sexta Noche”. Por parte del mundo universitario estará en el jurado la decana de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, María del Carmen Pérez de Armiñán, y la directora del Gabinete de Comunicación de la Universidad de Córdoba, Rosa Aparicio. Como representante de la familia estará en el jurado Antonia Parrado y por parte del Sindicato de Periodistas de Andalucía su secretaria general, Lola Fernández Palenzuela, que actuará como secretaria del jurado, con voz pero sin voto.

BASES DE LA CONVOCATORIA

Según recogen las bases, las candidaturas podrán ser presentadas por el Sindicato de Periodistas de Andalucía, Federación de Sindicatos de Periodistas y cualquier otra organización sindical y profesional de periodistas y comunicadores e instituciones y organizaciones que fuera del espacio periodístico mantengan convenios o acuerdos de colaboración con el SPA o la FeSP.

Las candidaturas que se presenten deben ir acompañadas de una memoria motivada del periodista propuesto como candidato o de la organización, así como de su currículo y de cualquier documentación escrita, gráfica o audiovisual, o enlaces a las mismas, que se consideren oportunas para la acreditación de méritos. También deberá incluirse el teléfono y una dirección de correo electrónico de la persona u organización que se propone como merecedora del Premio.

Las candidaturas a la IX edición del Premio Julio Anguita Parrado deben enviarse, por vía postal o por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado. Sindicato de Periodistas de Andalucía. Calle Hileras, 1. 3º F. 18001 Granada-España.

El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 21 de febrero de 2016.

El fallo del jurado se dará a conocer a finales de febrero de 2016 y el acto de entrega del Premio tendrá lugar en Córdoba el 7 de abril de 2016.

Los galardonados de las ocho ediciones del Premio Internacional de Periodismo “Julio Anguita Parrado” han sido: En 2007, Eman Ahmad Hamas; , periodista y activista iraquí, fundadora del Observatorio contra la Invasión  de Irak; en 2008, Eduardo Márquez González, presidente de la Federación de Periodistas Colombianos y fundador del Centro de Solidaridad de Periodistas de la Federación  Internacional de Periodistas; en 2009, Caddy Adzuba Furaha, periodista de la República Democrática del Congo y miembro de la Asociación de Mujeres de los Medios de Kivu Sur /RDC y de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras de “Un altavoz para el Silencio” y Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2014; en 2010, Mónica Bernabé Fernández, periodista freelance con base en Afganistán, corresponsal  de distintos medios, entre ellos el diario El Mundo y fundadora y presidenta de la Asociación de Derechos de Humanos en Afganistán; en 2011, Gervasio Sánchez, fotoperiodista que ha cubierto la mayor parte de los conflictos armados de las últimas décadas, reportero gráfico reconocido por la cobertura de los llamados “conflictos olvidados”, colaborador de diversos medios españoles y autor de numerosos libros y exposiciones fotográficas; en 2012, Sharira Amin, periodista egipcia freelance corresponsal de la cadena CNN, que ha trabajado para la televisión estatal egipcia, Nile TV, donde ejercía como jefa adjunta cuando renunció a su puesto para sumarse al movimiento de los activistas de la Plaza Tahrir; en 2013, Kostas Vaxevanis, periodista griego que comienza su carrera en 1988, en el diario Rizospastis y que desde 1991, ha cubierto todas las crisis de guerra en todo el mundo como corresponsal para los canales de televisión de MEGA y la televisión nacional griega; en 2015, el colectivo mexicano Periodistas de a Pie, que estuvo representado por Elia Baltazar. Este grupo, formado en su mayor parte por mujeres profesionales de la información y la comunicación, además de a sus respectivos empleos se dedica a la defensa de los periodistas y para ello realizan campañas de denuncia sobre desapariciones y homicidios de informadores, actos de sensibilización sobre profesionales que han tenido que abandonar el país para preservar su vida y acompañan a periodistas que se desplazan a zonas especialmente peligrosas para reforzar su seguridad.


Fuente: fape.es
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO CIUDAD DE CÁCERES "FUNDACIÓN MERCEDES CALLES Y CARLOS BALLESTERO" (España)

09:01:2017

Género: Periodismo

Premio:  15.000 €

Abierto a: artículo o reportaje que haya sido publicado desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2016 en medios de comunicación impresos, editados en cualquier lugar de la Unión Europea

Entidad convocante: Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   09:01:2017

 

BASES

 
BASES CONVOCATORIA IX EDICIÓN PREMIO DE PERIODISMO 2016

La Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero convoca el

PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO CIUDAD DE CÁCERES

“FUNDACIÓN MERCEDES CALLES Y CARLOS BALLESTERO”,

IX EDICIÓN 2016

El premio se regirá con arreglo a las siguientes bases:
www.escritores.org
1.- Podrán participar todos los periodistas, comunicadores y escritores que presenten un artículo o reportaje que haya sido publicado desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2016 en medios de comunicación impresos, editados en cualquier lugar de la Unión Europea.

2.- El Premio se otorgará al trabajo presentado de mejor calidad que contribuya a difundir cualquier aspecto o cuestión relacionada con la ciudad de Cáceres, que ponga de relieve alguno de sus valores sociales, humanos, culturales, artísticos o monumentales.

3.- Se establece un único premio de 15.000 euros, sujeto a la normativa fiscal, y placa conmemorativa, que se entregará al autor del trabajo seleccionado en acto público.

4.- Los trabajos deberán ser presentados bien por su propio autor o por cualquier persona o entidad que acredite el consentimiento de aquéllos, y deberán enviarse original y seis copias de las páginas completas del periódico o revista que los haya publicado, en las que pueda apreciarse la fecha de los mismos. Además se especificará aparte el título, nombre del medio y la fecha de publicación. Cada autor podrá presentar un máximo de dos artículos o reportajes. Los trabajos podrán estar escritos o narrados en cualquiera de los idiomas oficiales de la Unión Europea, debiendo ser acompañados de una traducción al castellano en el caso de no ser éste el utilizado en el original.

5.- Los trabajos deberán estar firmados por su autor o seudónimo. En el caso de este segundo supuesto, la personalidad del autor deberá acreditarse con un certificado del medio que lo haya publicado.

6.- El plazo límite para la presentación de los trabajos será el 9 de enero de 2017, remitiéndolos a la presidente de la Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero, con domicilio en Plaza de San Jorge número 2, 10003 Cáceres.

7.- El Jurado, presidido por la presidente de la Fundación o persona en quien delegue, estará formado por el presidente de la Asociación de Periodistas de Cáceres y por personalidades relevantes del periodismo, de la comunicación, de la cultura y de la sociedad.

El Jurado estará asistido en sus deliberaciones por un secretario perteneciente a la Fundación con voz y sin voto.

El Jurado tendrá en cuenta en sus consideraciones la difusión de los trabajos y resolverá en cuantos aspectos no contemplados en estas bases surjan a lo largo del proceso de concesión del premio.

La identidad del resto de las personas que forman el Jurado se hará pública en el acto de entrega del premio.

8.- El fallo será emitido por el Jurado en la segunda quincena de enero de 2017 y el premio será entregado en el transcurso de un acto que se celebrará en Cáceres en la primera quincena de febrero de 2017. La entrega del premio será personal e intransferible y en caso de no darse este requisito presencial se entenderá su renuncia al mismo, salvo fuerza mayor a criterio del Jurado. El galardonado se comprometerá a ser miembro del Jurado en la siguiente edición del premio si así fuese requerido por la organización del mismo.

9.- La Fundación MCCB se reserva el derecho de reproducción de los trabajos presentados.

10.- La participación en el certamen implica la aceptación de estas bases.

Colabora: Asociación de Periodistas de Cáceres.


Fuente: fmercedescalles.es
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO SOBRE PUERTO RICO "JOSÉ RAMÓN PIÑEIRO LEÓN" (España)

15:01:2018

Género: Periodismo, ensayo

Premio:   3.000 €

Abierto a: trabajos publicados en medios de prensa, radio, televisión, soporte electrónico o libro en cualquier país hispánico, durante el período de 1º de enero de 2016 a 31 de diciembre de 2017

Entidad convocante: Casa de Puerto Rico en España y Gabinete Internacional de Traducciones

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:01:2018

 

BASES

 
BASES DEL CERTAMEN DE PERIODISMO Y LITERATURA

JOSÉ RAMÓN PIÑEIRO LEÓN

JOSÉ RAMÓN PIÑEIRO LEÓN, nació en Cayey, Puerto Rico, en 1930. Graduado en Ciencias Políticas por la Universidad de Puerto Rico, obtuvo el Máster en Administración Pública de la Universidad de Chicago, doctorándose en Ciencias Políticas y Económicas por la Universidad Central de Madrid. Tras ejercer como conferenciante en el Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de Puerto Rico, completó cursos postgrado en la Universidad de Pittsburg, en The London School of Economics y en The London School of Linguists and Translators.www.escritores.org
Funcionario del Departamento de Estado de Puerto Rico, ocupó los cargos de Subdirector de Intercambio Educativo, Director de Intercambio Internacional y Ayudante Especial del Subsecretario de Estado.
Fue corresponsal en Chicago del diario puertorriqueño El Mundo, columnista de la revista Alma Latina y del Diario de Puerto Rico, y colaborador de las revistas Asomante y Sin Nombre.
Socio fundador de la Casa de Puerto Rico en España (CAPRE); socio del Ateneo de Madrid y miembro de la Asociación Española de Traductores e Intérpretes, durante sus últimos diecisiete años presidió el Consejo de Administración de Gabinete Internacional de Traducciones con sede en Madrid.
Poeta y narrador de gran relieve, entre sus libros figuran: “The Commonwealth; Puerto Rico´s Experiment in Self Government”, “El Poder Ejecutivo como promotor del Desarrollo Económico y Social”; “Cuentos puertorriqueños del mar y la montaña” (tres ediciones en español y una en inglés); los poemarios “En memoria de Clara Lair y otros versos de encanto y desencanto” y “En honor de tantas cosas”; y su obra narrativa póstuma, “El viaje en globo por el hospitalario Caribe”, también editada en inglés.
Miembro de la Academia de Artes y Ciencias de Puerto Rico, falleció en Madrid el 31 de Agosto de 1999, ciudad cuyo Ayuntamiento le dedicó una placa conmemorativa en la fachada de C/ Hermosilla, 95. En diciembre de 2009 se le erigió un busto en la Plaza Principal de la Ciudad Universitaria de Cayey (Puerto Rico).

CASA DE PUERTO RICO EN ESPAÑA y GABINETE INTERNACIONAL DE TRADUCCIONES, convocan el VIII Premio Internacional de Periodismo JOSÉ RAMÓN PIÑEIRO LEÓN, con carácter bienal, de acuerdo con las siguientes bases:

Participantes: Podrán concursar cuantos periodistas y escritores lo deseen, sin limitar el número de trabajos a concurso, siempre que estén escritos en español y se hayan publicado en medios de prensa, radio, televisión, soporte electrónico o libro en cualquier país hispánico, durante el período de 1º de enero de 2016 a 31 de diciembre de 2017.

Tema: Los trabajos a concurso deberán versar sobre aspectos de la realidad actual de Puerto Rico, pudiendo remontarse a su historia común con el resto de países hispánicos; su desarrollo y procedimiento serán de absoluta libertad del autor; se primará todo enfoque en defensa de los valores y derechos humanos, la juventud y la identidad hispánica del pueblo puertorriqueño, y se valorará la originalidad y la creatividad, amén del contenido y su repercusión.

Presentación: Los trabajos serán entregados por triplicado; es decir, la página entera de la publicación en que se inserte, más dos fotocopias; y en caso de radio, TV, libro o soporte electrónico, tres copias en casete, vídeo, libro o disquete, respectivamente, acompañado del certificado de emisión firmado por la dirección del medio.

Envío Postal: El original y copias se remitirán en sobre cerrado, acompañando en sobre aparte y cerrado las señas del autor, teléfono, copia de D.N.I. o pasaporte y breve nota bio-bibliográfica a:
Casa de Puerto Rico en España (CAPRE)
Para el Premio de Periodismo
Carretera del Plantío, 120 - 1A
28221 Majadahonda
(Madrid) ESPAÑA

Fechas: El plazo de admisión quedará cerrado el 15 de enero de 2018. Serán admitidos aquellos trabajos que ostenten el matasellos de origen con fecha igual o anterior a la citada.

Premio: El premio estará dotado con tres mil euros (3.000 €). El ganador se compromete a recibirlo en el transcurso de un acto cultural organizado al efecto durante 2018.

Publicación: Las entidades convocantes se reservan el derecho de difundir por cualquier medio el trabajo premiado, para lo cual se entiende que al participar, su autor o autores han dado autorización al efecto.

Jurado: Estará compuesto por relevantes personalidades de las letras y el periodismo. El fallo del Jurado se hará público en abril de 2018, Mes de Reafirmación del Idioma Español en Puerto Rico. En su caso, estará facultado para declarar desierto el premio.

Legalidades:
- No se mantendrá correspondencia con los autores, entidades o personas que hayan presentado sus trabajos al certamen.
- Los trabajos no premiados no serán devueltos y serán destruidos a los diez días siguientes de haberse hecho público el fallo del Jurado que será inapelable.
- La presentación de trabajos a este IX Premio Internacional de Periodismo JOSÉ RAMÓN PIÑEIRO LEÓN implica la total aceptación por sus autores de las presentes bases.

Información adicional: Tel.: 91 307 75 92 (Mañanas).


Fuente

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025