Concursos Literarios

IX PREMIO DE AFORISMOS RAFAEL PÉREZ ESTRADA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIO DE AFORISMOS RAFAEL PÉREZ ESTRADA 2024 (España)

15:09:2024

Género:  Aforismo

Premio:  3.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Pública Local Rafael Pérez Estrada

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2024

 

BASES

 

 

La Fundación Pública Local Rafael Pérez Estrada convoca la novena edición del PREMIO RAFAEL PEREZ ESTRADA DE AFORISMOS 2024.

1. OBJETO

Podrán optar a este premio las obras inéditas escritas en lengua castellana que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni publicadas total o parcialmente en formato papel o en formato online. El autor de la obra presentada garantizará su autoría y originalidad. Las obras deberán contar con 55 aforismos cuya temática será libre.

2. BENEFICIARIOS

Podrán concurrir a este premio todos los autores de cualquier edad y nacionalidad, cuyas obras reúnan los requisitos que se establecen en el punto anterior.

Quedan excluidas las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.Y aquellas que no estén al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

La presentación a este Premio Literario supone la aceptación y cumplimiento de estos requisitos y de la totalidad de las obligaciones establecidas en las presentes Bases.

3. DOTACIÓN DEL PREMIO

La cuantía del premio será de 3.000 € para un único ganador, entendiéndose que dicha dotación económica del premio suple el anticipo de los derechos de autor en la primera edición del libro.

La obra ganadora será publicada y distribuida por Editorial Renacimiento, que durante un año desde la concesión del premio tendrá derecho de opción preferente para la suscripción del contrato de edición de la obra ganadora, suscribiendo el autor del mismo el correspondiente contrato con dicha firma editorial.

El premio podrá ser declarado desierto si el Jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

La dotación del premio está sujeta a las respectivas retenciones fiscales establecidas por la ley vigente.

4. PRESENTACIÓN DE LA OBRA Y DOCUMENTACIÓN

Los autores que opten al IX PREMIO DE AFORISMOS RAFAEL PÉREZ ESTRADA 2024 tendrán que seguir las indicaciones y aportar la información que se detalla a continuación:

Las obras se presentarán mediante correo electrónico a:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La participación será, obligatoriamente, con el sistema de plica. Los autores enviarán los siguientes archivos:

1. Obra: un archivo en formato PDF de la obra en el que conste en la primera página en letras mayúsculas el título de la obra y el seudónimo. La obra deberá estar escrita a doble espacio utilizando letra Arial tamaño 12 y los aforismos deberán estar numerados.
2. Plica (Anexo I): también en formato PDF será la plica, que figura en Anexo I, en el que se indica el título de la obra y seudónimo, nombre y apellidos del autor, teléfono y mail de contacto.
3. DNI, o NIE, Pasaporte o documento identificativo oficial del solicitante, escaneado íntegramente en cualquiera de los siguientes formatos: pdf, jpg, png o gif. Mediante este documento se acreditará, de forma provisional hasta el fallo del Jurado, la identidad del solicitante.
4. Los participantes menores de edad deberán presentar autorización y fotocopia del DNI del padre, madre o tutor/a en el que manifieste su conformidad de la participación del menor en el presente Premio.

Estos tres ‒o en su caso cuatro‒ archivos son imprescindibles para la admisión de la solicitud. También podrán presentarse las solicitudes por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16 Ley 39/2015, de 1 de octubre Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dirigida a Fundación Pública Municipal Rafael Pérez Estrada, Archivo Municipal, Alameda Principal 23, 29001, Málaga.

La participación en el premio será de forma individual o colectiva, las obras presentadas podrán ser realizadas de manera conjunta por varios participantes, lo que se denominará “Obra colectiva”, en cuyo caso deberán aportar los documentos de cada uno de los participantes indicando “Obra colectiva”. En cualquier caso el premio seráúnico e indivisible.

El envío de la obra, fuera de plazo, siendo defectuosa, faltando parte de la información o cualquiera de los ficheros que obligatoriamente han de ser adjuntados será causa automática de exclusión sin comunicación alguna al interesado. También será excluido cualquier trabajo que haya sido premiado en otro concurso o certamen.

También una vez emitido el fallo del Jurado, si el autor premiado no es nacional español y/o no es residente fiscal en España, tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.

Los Anexos II, III y IV de estas Bases serán requeridos solo al autor propuesto para ser premiado por el fallo del Jurado. Se realizará por escrito dirigido al mismo y serán aportados en el plazo de diez días naturales. La no aportación de esta documentación fiscal por el ganador del Premio o la comprobación posterior de no reunir los requisitos establecidos por la Ley será causa de exclusión automática del mismo.

Los originales, a excepción del premiado, serán destruidos una vez transcurrido el plazo de tres meses desde hacerse pública la concesión del premio, y no se mantendrá correspondencia con los autores.

5. PRESENTACION DE SOLICITUDES Y PLAZO

La solicitud de participación en modelo que figura en Anexo I, con los ficheros adjuntos descritos en el apartado 4 de estas Bases, deberá ser presentada entre los días 01 de julio al 15 de septiembre de 2024.

6. CONSTITUCION DEL JURADO Y FALLO

El jurado estará compuesto por cuatro profesionales de reconocido prestigio en el mundo de las letras y/o vinculados con la Fundación Rafael Pérez Estrada, así como un miembro representante de la Editorial Renacimiento. La gerente de la Fundación que actuará como Secretaria, participará con voz pero sin voto. La concesión del premio corresponderá a la Fundación Rafael Pérez Estrada, su entrega se anunciará de forma pública, y se realizará en sesión pública de la Fundación para conocimiento general. La competencia para la resolución del jurado corresponde a la Vicepresidenta de la Fundación Rafael Pérez Estrada.

El Jurado propondrá la obra ganadora a la Vicepresidenta de la Fundación, previamente a la concesión del premio, como ha quedado expuesto en los apartados 2 y 4, se comprobará por la Fundación, y/o el autor deberá acreditar que reúne los requisitos legales establecidos para la concesión del premio y aportar la cuenta bancaria de su titularidad para el pago del premio.

Las deliberaciones del Jurado son secretas, no establecerá comunicación alguna con ningún participante y su fallo será inapelable. En ningún caso podrá otorgarse el premio a dos obras ex aequo.

Para la válida constitución del jurado se requerirá la asistencia, presencial o a distancia del Presidente, Secretario y la mitad, al menos, de sus miembros. En caso de la imposibilidad de comparecer presencialmente –por un motivo justificado‒ algún miembro del jurado en la reunión de deliberación del ganador del premio, podrá participar en las deliberaciones a distancia cuando se asegure por los medios electrónicos, telefónicos o audiovisuales el contenido de sus manifestaciones (correo electrónico, teléfono o por medios como Zoom por ejemplo).

Los miembros del Jurado o el ganador no pueden dar a conocer el fallo de forma unilateral sino en el momento en que la Fundación Pública Local Rafael Pérez Estrada lo haga público mediante acto solemne, que coincidirá, posiblemente, con el día en que sea otorgado el premio.

7. ACEPTACIÓN DE LAS BASES POR LOS INTERESADOS Y DETERMINACIÓN DEL FUERO.

La presentación a este certamen literario no genera derecho alguno a sus participantes hasta tanto haya sido otorgado el premio por la Fundación Local Rafael Pérez Estrada.www.escritores.org

Las publicaciones que conllevan la convocatoria del premio Rafael Pérez Estrada de Aforismos, entre otras las bases de la convocatoria, fechas de desarrollo, así como el premiado, se realizarán en la página web de la fundación: fundacionrafaelperezestrada.com 

La presentación a este Premio Literario supone la aceptación de las presentes Bases, y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen cualesquiera de los requisitos que se establecen en la convocatoria, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de estas Bases, y a aceptar que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesiona ni perjudicará derecho alguno de propiedad intelectual del participante. Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Málaga.

 

Fuente y Anexo: fundacionrafaelperezestrada.com/index.php/2024/07/09/bases-ix-premio-de-aforismos-rafael-perez-estrada-2024/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIO DE CUENTO POLICLÍNICA METROPOLITANA PARA JÓVENES AUTORES (Venezuela)
27:02:2015

Género: Relato

Premio:  Bs.F. 14.000

Abierto a:  venezolanos, o extranjeros residenciados en el país, menores de 40 años

Entidad convocante: Policlínica Metropolitana

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:  27:02:2015

 

BASES


Policlínica Metropolitana convoca a la Novena Edición de su Premio de Cuento
 
Policlínica Metropolitana ha instituido el Premio de Cuento Policlínica Metropolitana para Jóvenes Autores, el cual se encuentra en su novena edición, como un reconocimiento a los jóvenes talentos venezolanos en el arte de la escritura narrativa. Con este premio se pretende promocionar y estimular la creación y enriquecer el patrimonio cultural escrito.
Los autores que concursen deberán regirse por las siguientes
 
B A S E S
 
1.- Podrán participar todos los autores venezolanos, o extranjeros residenciados en el país, menores de 40 años.
 
2.- Se admitirá un sólo cuento por autor, de tema libre, los cuales deberán ser originales, inéditos y escritos en lengua española, con una extensión máxima de veinticinco (25) cuartillas a doble espacio. Los textos participantes deberán ser inéditos, no premiados anteriormente ni comprometidos en otro concurso o publicación.
 
3.- Se otorgará un 1er. premio de Bs.F. 14.000, un 2do. premio de Bs.F. 7.000 y un 3er. premio de Bs.F. 3.500. El jurado podrá otorgar, además, las menciones que considere necesarias.
 
4.- Los cuentos participantes serán recibidos desde el lunes 15 de diciembre de 2014 hasta el viernes 27 de febrero de 2015. El veredicto se dará a conocer el 30 de abril de ese año, fecha en que se precisará el día del acto de premiación. Un número limitado de cuentos podría resultar con menciones honoríficas, a consideración del jurado, con opción a ser publicados junto con el cuento ganador, sin que ello implique ninguna retribución monetaria para los autores. Policlínica Metropolitana se reserva el derecho de publicación de las obras premiadas, así como el de las menciones honoríficas. En consecuencia, el ganador, los premiados y aquellos con posibles menciones honoríficas, cederán a Policlínica Metropolitana los derechos (no exclusivos) para publicar las obras por un plazo máximo de dos (2) años, contados a partir de la fecha del concurso.
 
5.- Los premios serán indivisibles y no podrán ser declarados desiertos.
 
6.- Los textos participantes se enviarán exclusivamente por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en dos archivos de Word adjuntos; uno con el texto participante en el cual aparecerá claramente el título del cuento y el seudónimo del autor; y el otro con la plica contentiva de: nombre del cuento, seudónimo y los datos completos del autor (nombre, dirección, CI, teléfono, correo y otra información literaria que considere pertinente).
 
7.- El jurado del concurso estará integrado por Antonio López Ortega, Sonia Chocrón y Roberto Martínez Bachrich.
 
8.- Todo lo no estipulado en estas bases será resuelto por el Comité Organizador.
 www.escritores.org
9.- Los ganadores se comprometen a participar personalmente en la ceremonia de entrega del premio, actos de presentación y promoción de su obra. Los autores ganadores y aquellos con menciones honoríficas autorizarán a los organizadores del premio utilizar su nombre e imagen con fines promocionales.
 
10.- No podrán participar aquellas personas que trabajen en la Policlínica Metropolitana, C. A., ni en sus empresas filiales.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 29:04:2014

 IX PREMIO DE ENSAYO 2013 “PABLO DE OLAVIDE: EL ESPÍRITU DE LA ILUSTRACIÓN” (España) 

CONVOCATORIA DEL IX PREMIO DE ENSAYO 2013 “PABLO DE OLAVIDE: EL ESPÍRITU DE LA ILUSTRACIÓN”  FUNDACIÓN DE MUNICIPIOS PABLO DE OLAVIDE

 La Fundación de Municipios Pablo de Olavide persigue, entre sus fines, el fomento y la promoción de la investigación y las actividades académicas universitarias, favoreciendo y canalizando para ello las relaciones entre la Universidad Pablo de Olavide y su entorno socioeconómico.
www.escritores.org
En cumplimiento de sus fines, la Fundación convoca la IX Edición del Premio de Ensayo 2013 “Pablo de Olavide: el Espíritu de la Ilustración.”

 BASES DE LA CONVOCATORIA

Primera.

Podrán presentar su candidatura a este Premio, autores con obras inéditas sobre la época de Pablo de Olavide y el espíritu de la Ilustración, incluida su proyección a los tiempos actuales. En este sentido, las obras podrán versar sobre arquitectura, economía, música, tecnología, pensamiento, historia, cultura, ingeniería y comunicaciones, estudios medioambientales, política, literatura, pintura, lingüística, papel de la mujer o gastronomía de la época.

Segunda.

Las obras podrán presentarse en español, inglés, francés, alemán e italiano.

Tercera.

Las obras candidatas, siempre inéditas, podrán responder al formato de artículo o libro. En todo caso, la extensión de la obra presentada no podrá ser inferior a veinticinco mil caracteres con espacios (incluidas notas a pié de página y anexos o similares), ni superior a novecientos mil caracteres con espacios (incluidas notas a pie de página y anexos o similares).

 Cuarta.

Cada obra irá firmada con el nombre y apellidos del autor, profesión, domicilio, teléfono de contacto y fotocopia del Documento Nacional de Identidad; o con seudónimo, en cuyo caso será indispensable que, en sobre cerrado aparte, figure el seudónimo junto al nombre y apellidos del autor y los datos anteriormente referidos.

Únicamente se abrirá el sobre correspondiente al original que obtenga el Premio.

Quinta.

La candidatura, cinco ejemplares de la obra en papel y uno en formato electrónico, deberán remitirse, antes del 30 de abril de 2014, a través del Registro de la Universidad, a la Fundación de Municipios Pablo de Olavide, Universidad Pablo de  Olavide, Edificio Rectorado – 1ª planta, Autovía A376, Km. 1 – 41013 – SEVILLA. En el sobre figurará la referencia: “ PREMIO PABLO DE OLAVIDE 2013”.

Sexta.

1. Se concederá un único premio de 6.000 € netos a la obra que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos, seleccione el jurado. El jurado podrá declarar desierto el premio, si así lo estima, ante la calidad de los trabajos presentados. Igualmente, el jurado podrá dividir el importe del premio entre un máximo de dos trabajos, que obtendrían el premio ex aequo.

2. El jurado estará compuesto al menos por cuatro personalidades de reconocido prestigio dentro del mundo intelectual español, y por un representante designado por el Patronato de la Fundación de Municipios Pablo de Olavide, que hará de Secretario del Jurado con voz, pero sin voto. La composición del jurado se hará pública una vez emitido el fallo del mismo.

3. El jurado elevará su propuesta al Patronato de la Fundación de Municipios Pablo de Olavide antes en la sesión de éste que se celebrará en el mes de junio de 2014. El Patronato hará pública la resolución del premio antes de la finalización de dicho mes.

Séptima.

El autor de la obra ganadora autoriza a la Fundación a editarla y publicarla, si así lo acordara el Patronato de ésta. El jurado podrá, por su parte, recomendar la publicación de la obra.

 Octava.

El autor que presente su obra, dentro del plazo establecido, se compromete a no retirar su original antes de que el Patronato haga pública la resolución del jurado.

 Novena.

Las obras no premiadas se podrán retirar en el domicilio de la Fundación durante los dos meses siguientes a la emisión del fallo. Una vez transcurrido el plazo indicado, las obras que no hayan sido retiradas podrán ser destruidas.

Diez.

La presentación de la candidatura para optar al Premio implica la aceptación de las bases de la presente convocatoria, así como la aceptación de las decisiones del Patronato respecto a la misma, que serán inapelables.                            
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


IX PREMIO DE CUENTO SANTIAGO ANZOLA OMAÑA 2024 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIO DE CUENTO SANTIAGO ANZOLA OMAÑA 2024 (Venezuela)

01:09:2024

Género:  Cuento

Premio:  US $800 y publicación

Abierto a:  estudiantes de pregrado y postgrado venezolanos o extranjeros residentes en el país

Entidad convocante:  Comité organizador Premio Santiago Anzola Omaña

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  01:09:2024

 

BASES

 

 

Se anuncia la convocatoria a participar en la IX Edición del Premio de Cuento Santiago Anzola Omaña 2024, regido por las siguientes BASES.

1. Podrán optar al Premio estudiantes de pregrado y postgrado inscritos en universidades venezolanas. Los participantes deben ser venezolanos o extranjeros residenciados en el país.

2. El tema será libre y los cuentos deberán estar escritos en español.

3. Los cuentos serán presentados en letra Times New Roman punto 12 y un interlineado de 1, 5. Los mismos tendrán una extensión mínima de 2 cuartillas y máxima de 20.

4.Únicamente se podrá presentar 1 texto por autor.

5. El premio es único e indivisible y consiste en el monto de ochocientos dólares (US $800). La publicación del cuento galardonado será en la página web del Premio (premiosantiagoanzola.com), y el ganador tendrá la opción de firmar un contrato de edición con Ediciones Palíndromus para la publicación de un libro de cuentos de su autoría en formato tapa blanda y Kindle a través de Amazon y en versión ebook, en un período que no supere los dos años luego de concedido el premio. Será potestad del jurado otorgar menciones honoríficas.

6. El jurado estará integrado por Lena Yau, José Urriola y Julieta Omaña.

7. El lapso de recepción de los textos será del 1 de mayo al 1 de septiembre de 2024. El veredicto se dará a conocer el 20 de octubre de 2024 vía nuestra página web (premiosantiagoanzola.com), y a través de nuestras cuentas de Instagram, Twitter y Facebook como @premiosantiagoanzola)

8. Los trabajos se presentarán vía correo electrónico en formato Word o PDF, en un archivo cuyo nombre será el título del cuento. El cuento será firmado con seudónimo.

9. En el mismo correo, en un archivo separado, se incluirá un documento titulado PLICA, con el título del cuento, el seudónimo, y los datos personales del autor (nombre y apellidos, domicilio, dirección de correo electrónico, teléfonos de contacto, nombre de la Universidad, Facultad, carrera y año que cursa, así como la copia de la cédula de identidad).

10. Los cuentos participantes deberán ser inéditos, y no deben haber sido cedidos a ningún otro editor.www.escritores.org

11. No podrán participar ganadores o menciones honoríficas de años anteriores.

12. Los trabajos deberán ser enviados a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX PREMIO DE ESCRITURA BREVE DIARIO DE MADRID 


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIO DE ESCRITURA BREVE DIARIO DE MADRID  (España)

15:03:2025

Género:  narrativa, divulgación u opinión

Premio:   publicación, trofeo

Abierto a:    sin restricciones

Entidad convocante:Diario de Madrid

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 15:03:2025

 

BASES

IX PREMIO DE ESCRITURA BREVE DIARIO DE MADRID 

Se convoca el IX Premio de Escritura Breve de Diario de Madrid, con arreglo a las siguientes bases:

1.- Podrán concurrir todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, con un solo trabajo.

2.- Los escritos presentados deberán reunir las siguientes condiciones:

a) Estar redactados en español.

b) Ser originales e inéditos.

c) No haber sido premiados ni estar participando en ningún otro certamen.

d) Tener una extensión mínima de 1.800 caracteres y máxima de 10.000.

e) Tema: libre.

f) Género: narrativa, divulgación u opinión, a elección del creador.

g) El autor premiado en la VIII edición, celebrada en 2024, no podrá presentarse a esta convocatoria, siendo invitado a colaborar en la misma como miembro del jurado.

3.- Los originales se remitirán por correo electrónico en formato pdf antes de las 24:00, hora de Madrid, del sábado 15 de marzo de 2025.

Para ello se enviará un mensaje a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con la mención en el asunto IX Premio de Escritura Breve de Diario de Madrid, que incluya un fichero pdf conteniendo exclusivamente el trabajo presentado a concurso y otro archivo pdf donde deberán constar los siguientes datos: nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico del creador, título del escrito, así como una declaración de su autoría y de satisfacer las condiciones de estas bases. Los menores de edad deberán, además, remitir el consentimiento de sus padres o tutores para poder participar.

4.- El editor de jsanchezmingo.blogspot.com designará el jurado, que estará compuesto por un mínimo de nueve personas y realizará la elección final de la obra ganadora.

5.- Antes del 15 de junio de 2025 se publicará el fallo del jurado en jsanchezmingo.blogspot.com. Previamente será comunicado simultáneamente por teléfono y correo electrónico al autor vencedor, en cuyo momento se le informará también del lugar de entrega del correspondiente trofeo, una obra de un acreditado artista plástico.

El trabajo ganador será publicado en jsanchezmingo.blogspot.com en los días sucesivos, no devengando su autor derechos por este motivo.

6.- El premio no podrá declararse desierto. La decisión del jurado será inapelable.

7.- No se mantendrá correspondencia con los autores de los trabajos presentados desde la publicación de la convocatoria hasta después del fallo del jurado, excepto para la aclaración de cuestiones relativas a estas bases o a la correcta recepción de los trabajos presentados a concurso. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este certamen son de exclusiva competencia del editor de jsanchezmingo.blogspot.com en calidad de convocante.

8.- La participación en este concurso implica el conocimiento y aceptación de las bases que lo regulan, así como el acatamiento de cuantas decisiones adopte el editor de jsanchezmingo.blogspot.com en lo relativo a su interpretación y aplicación.

Madrid, diciembre de 2024

Diario de Madrid   jsanchezmingo.blogspot.com

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025