Concursos Literarios

LI CERTAMEN NACIONAL DE TEATRO AFICIONADO ALBOX 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LI CERTAMEN NACIONAL DE TEATRO AFICIONADO ALBOX 2022 (España)

31:01:2022

Género:  Teatro

Premio:   2.000 €, obsequio y diploma

Abierto a:  grupos de teatro aficionado de España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Albox

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2022

 

BASES

 

 

Festival Nacional de Arte "Francisco Torrecillas"
"Primavera-Albox 2022"

BASES - CONVOCATORIA
www.escritores.org

El Ayuntamiento de Albox convoca la 51ª Edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Albox que se celebrará los días del 17 al 20 y del 24 al 27 de Marzo de 2022 y se desarrollará de acuerdo con las siguientes bases:

1º.- El concurso es abierto a todos los grupos de teatro aficionado de España.

2º.- Las inscripciones deberán hacerse, antes del 31 de enero de 2022 a las 23:59 horas (España peninsular), a través de formulario online habilitado en mundoarti.com.

En primer lugar, se subirá un enlace a YouTube o Vimeo (video con calidad de imagen y audio) con 10 minutos de grabación. Seguidamente se cumplimentarán los datos personales del representante del grupo, y se adjuntarán los documentos siguientes:
• Ficha técnica.
• Ficha artística (Reparto, Dirección, y Sinopsis, incluir resumen de 6 líneas máximo).
• Fotografías del montaje.
• Copia del DNI del representante del grupo, o persona autorizada en PDF (imprescindible que acompañe al grupo el día de la representación)
• Currículo del grupo en PDF, incluir un resumen de 6 líneas máximo
• Ficha de inscripción (ANEXA a las bases)

3º.- Las obras se interpretarán en castellano.

4º.- La duración de la representación será como mínimo de 60 minutos.

5º- El número de grupos seleccionados para el certamen será de 8, un comité de selección, constituido a tal efecto, determinará los grupos participantes, atendiendo a los valores y nivel artístico de los montajes, la decisión del comité será inapelable.

6º.- Es condición indispensable que todos los grupos seleccionados se desplacen a Albox para participar en el concurso.

7º.- Los grupos podrán elegir las fechas entre el 17 al 20 y del 24 al 27 de Marzo de 2022. De ellas la organización les asignará una que comunicará al grupo solicitante respetándose su elección siempre que sea posible. La hora de representación será las 19h.

8º.- Independientemente de los premios que puedan conseguir se abonará a cada grupo participante la cantidad de 0,50 euros por Km recorrido en ida y vuelta desde la localidad de origen a esta villa. El pago del desplazamiento se realizará el día de la representación de la obra mediante un talón nominativo al representante del grupo.

9º.- La organización designará un Jurado compuesto por un presidente, un secretario y tres vocales. Cualquier incidencia la resolverá el jurado designado por la organización.

10º.-Es imprescindible que las representaciones se celebren en la ubicación destinada por la organización.

11º.- El jurado puede dejar desierto alguno de los premios, si estima que la calidad no es la mínima exigida.

12º.- Una vez concluido el certamen el jurado se reunirá para deliberar y se levantará acta oficial con los ganadores, la cual se hará pública y se enviará vía e-mail tanto a los que resulten premiados como al resto de participantes.
La decisión del jurado será definitiva e inapelable.
Los premios se entregarán a través una empresa de reparto de paquetería y no resulta necesario que se desplacen de nuevo al municipio para la recogida.

PREMIOS
• 1er premio 2.000 €, obsequio y diploma.
• 2º premio 1.000 €, obsequio y diploma.
• 3er premio 500 €, obsequio y diploma.
• Mejor Actor/iz 300 €, obsequio y diploma.
• Mejor Director/ra 300 €, obsequio y diploma.
• Mejor montaje 300 €, obsequio y diploma.

13º.- La organización se reserva todos los derechos de imagen, publicación y reproducción que se deriven del evento.

14º.- Toda circunstancia no prevista en estas bases será resuelta por la organización. El hecho de participar supone la total aceptación de las bases.

 

Fuente / Ficha de inscripción





 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


LI CONCURSO DE CONCURSOS DE CUENTOS JOSÉ CALDERÓN ESCALADA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LI CONCURSO DE CONCURSOS DE CUENTOS JOSÉ CALDERÓN ESCALADA (España)

15:06:2023

Género:  Cuento

Premio:  3.150 € y Flor Natural

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Reinosa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2023

 

BASES

 

 

1. Podrán concurrir escritores de cualquier nacionalidad, siempre que envíen sus trabajos, originales e inéditos en castellano y tengan abierta una cuenta bancaria en España. Las obras no pueden haber sido premiadas (en su totalidad o una parte) ni publicadas en papel o en formato digital en Internet, y el autor deberá indicar en la plica si esa misma obra se ha presentado a otros concursos.
 
2. Los cuentos se presentarán en formato A4, con una extensión mínima de noventa líneas y máxima de ciento ochenta, en letra Times New Roman o similar, de cuerpo 12. El  plazo de admisión de originales finalizará el 15 de junio de 2023. No podrán concursar los ganadores de los cinco últimos años. 
 
3. Los trabajos se podrán presentar en dos formatos:
 
En papel por correo postal: En este caso se presentarán por triplicado, en sobre cerrado, sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. Dentro de este primer sobre se incluirá otro, con el mismo título o lema, con los datos personales del autor. Deberán remitirse a: Biblioteca Pública “Sánchez Díaz” – Ayuntamiento de Reinosa — Plaza de España, 5 — 39200 Reinosa (Cantabria). 
 
En formato digital por correo electrónico: Los originales se remitirán a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto del correo PARA EL L CONCURSO DE CUENTOS JOSÉ CALDERÓN ESCALADA, se adjuntarán en un archivo pdf que llevará el título del relato (por ej.: el_cuento.pdf). En el mismo correo, se adjuntará otro archivo con el mismo título seguido de la palabra PLICA, que contendrá los datos personales del autor (por ej.: el_cuento_PLICA.pdf).
 
4. Las obras no premiadas no se devolverán a los interesados y serán destruidas. La organización no mantendrá correspondencia con los participantes.  www.escritores.org
 
5. Los premios serán otorgados por un Jurado designado al efecto, cuyo fallo será inapelable. Es requisito indispensable la asistencia al acto de entrega de premios, personalmente o por representación (salvo causas debidamente justificadas que deberán ser valoradas por la organización) y  dar lectura a su relato en la velada de las Justas literarias, que se celebrará en el Teatro Principal de Reinosa, durante las Fiestas de San Mateo (septiembre).
 
6. Se establece un único premio de TRES MIL  CIENTO CINCUENTA EUROS. De esta cantidad se descontarán las cargas tributarias correspondientes. 
 
7. Las obras son propiedad de sus autores. No obstante, por el hecho de participar en este concurso, el Ayuntamiento de Reinosa se reserva el derecho de publicación del cuento premiado.
 
8. La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LI CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS DE GUARDO 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LI CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS DE GUARDO 2022 (España)

19:03:2022

Género:  Cuento

Premio:    1.500 € y escultura

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Grupo Literario Guardense

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:03:2022

 

BASES

 

1ª – Se establecen los siguientes premios:

Un primer premio de 1.500 euros, aportado por la Diputación de Palencia, más reproducción de la escultura al minero al mejor cuento presentado de tema libre.

www.escritores.org

Un segundo premio de 500 euros, donado por la empresa DEPORCYL de Guardo, y reproducción de la escultura al minero al mejor cuento presentado de tema libre por autor palentino, nacido o residente en la provincia de Palencia.

2ª – Los cuentos serán originales, inéditos y no premiados en otros concursos, con extensión máxima de cuatro hojas, en formato A-4, escritos por una sola cara y con un tamaño de fuente no inferior a 11 e interlineado no inferior a 1,5.

3ª – Los cuentos se enviarán en un sobre por triplicado, grapados y sin firmar. Dentro del sobre se acompañará una plica, en la que se incluirá título del cuento, nombre, apellidos, dirección y teléfono.

4ª – Los envíos se harán por correo ordinario a la siguiente dirección:
Ayuntamiento de Guardo
(A la atención del "Grupo Literario Guardense")
34880 Guardo (Palencia)

5ª – Los autores palentinos que quieran optar al premio provincial deberán hacerlo constar expresamente en la cabecera del cuento, indicando "Opta al Premio Provincial".

6ª – El plazo de presentación de cuentos comienza el 7 de febrero y finaliza el 19 de marzo de 2022.

7ª – El fallo del jurado se realizará, previsiblemente, la segunda semana de junio.

8ª – La entrega de premios y lectura de cuentos tendrá lugar en un acto cultural, en el mes de junio, en día y hora que se comunicará, tras el fallo del jurado, en páginas web, prensa, radio y otros medios de difusión.

9ª – Es requisito imprescindible que los autores galardonados, si estos residen en la península, se presenten en el citado acto cultural para leer su trabajo y recibir el premio correspondiente.

10ª – Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la organización, así como los derechos de explotación de la propiedad intelectual (reproducción, comunicación pública, distribución y transformación) que quedarán cedidos en exclusiva al Grupo Literario Guardense, sin límite territorial ni temporal alguno, adquiriendo este último el derecho de publicación de los mismos, mediante cualquier sistema o formato, modalidad o procedimiento, mencionando la autoría de los mismos.

11ª – Los trabajos no premiados no serán devueltos y se destruirán después del fallo del jurado.

12ª – El Grupo Literario Guardense se reserva el derecho de modificar plazos, fallo del jurado, fecha de entrega de premios, así como cualquier otra cuestión relativa al Concurso, circunstancias que podrán ser consultadas en el blog del Concurso: concursocuentosguardo.blogspot.com/



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LI CONCURSO DE CUENTOS EN CASTELLANO "PREMIO IGNACIO ALDECOA" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LI CONCURSO DE CUENTOS EN CASTELLANO "PREMIO IGNACIO ALDECOA" 2022 (España)

10:07:2022

Género:  Cuento

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a:  mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Diputación Foral de Álava

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:07:2022

 

BASES

 

CONVOCATORIA DEL CONCURSO DE CUENTOS EN CASTELLANO "PREMIO IGNACIO ALDECOA", AÑO 2022

Artículo 1. Objeto y finalidad

www.escritores.org

1. El objeto de la convocatoria del "Premio Ignacio Aldecoa" en su LI edición es premiar obras literarias de especial calidad, originales e inéditas, en la modalidad de cuento, escritas en castellano.
2. La finalidad de este certamen es estimular la creación literaria en castellano, y se busca encontrar nuevas figuras literarias, o figuras en proceso de consolidación, mediante el recuerdo y la exaltación de la figura de Ignacio Aldecoa.
3. Esta convocatoria se rige por las bases generales reguladoras de la concesión de premios en régimen de concurrencia competitiva del Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava, aprobadas por Decreto Foral 18/2022, de 26 de abril.

Artículo 2. Procedimiento de concesión

El procedimiento de concesión del premio es el de concurrencia competitiva. La concesión del premio se realiza mediante la comparación de las obras presentadas, a fin de establecer una prelación entre las mismas, de acuerdo con la valoración realizada por el jurado designado a tal efecto.

Artículo 3. Imputación presupuestaria y cuantía del premio

1. Se establece un único premio. La dotación económica del premio es de 6.000,00 euros.
2. La partida presupuestaria que ampara este gasto, cuyo importe máximo total es de 6.000,00 euros, es la 70104. G/332701/47900704 "Convocatorias de premios literarios", del presupuesto de gastos de la Diputación Foral de Álava para el ejercicio 2022.

Artículo 4. Requisitos de las personas aspirantes a los premios

Podrán participar en este certamen las personas físicas que a fecha de publicación de esta convocatoria en el BOTHA hayan cumplido 16 años de edad, cualquiera que sea su nacionalidad o lugar de residencia.

Artículo 5. Características de los trabajos

Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La persona participante deberá enviar una colección de cuentos y seleccionar uno de ellos para presentar al concurso. La colección deberá tener una extensión mínima de 20.000 palabras, escritas con tipografía de imprenta (tipo arial, 12 o similar) y a doble espacio.

Artículo 6. Forma de presentación de las candidaturas

1. Las personas interesadas en presentarse a esta convocatoria podrán presentar su candidatura a través de una de las siguientes formas:
a. A través de medios electrónicos, cumplimentando el formulario dispuesto al efecto en la sede electrónica de la Diputación Foral de Álava. Para ello, con carácter previo, las personas solicitantes deberán disponer de alguno de los certificados electrónicos admitidos por la Diputación Foral de Álava. Más información: web.araba.eus/es/sede-electronica/conoce-la-sede/como-accedo.
b. De forma presencial en el Registro General de la Diputación Foral de Álava (Plaza de la Provincia, 5, bajo) o en las otras formas previstas en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Como recoge esta ley, también se admitirán las candidaturas recibidas mediante envío postal. Las solicitudes presentadas en la forma recogida en este apartado deberán adecuarse al modelo del anexo II de esta convocatoria.
2. Las candidaturas deberán venir acompañadas de la siguiente documentación:
a. Presentación electrónica:
Se adjuntará el cuento a concurso en formato PDF, denominando este adjunto mediante el esquema TÍTULO OBRA-SEUDÓNIMO. CUENTO. PDF.
Se adjuntará la colección de cuentos en formato PDF, denominando este adjunto mediante el esquema TÍTULO OBRA-SEUDÓNIMO. COLECCIÓN. PDF.
No deberá figurar el nombre de la persona autora de la obra en los formatos informáticos de la misma.
b. Presentación presencial/postal:
Las candidaturas se dirigirán a la Diputación Foral de Álava, Departamento de Cultura y Deporte, presentando o remitiéndolas al Registro General de la Diputación Foral de Álava (Plaza de la Provincia, 5, bajo 01001 Vitoria-Gasteiz), con la referencia: "Premio Ignacio Aldecoa". Deberán incluir:
• El cuento a concurso en soporte informático (CD o pendrive), en formato PDF, denominando el fichero mediante el esquema TÍTULO OBRA-SEUDÓNIMO. CUENTO. PDF.
La colección de cuentos en el mismo soporte informático (CD o pendrive) en formato PDF, denominando el fichero mediante el esquema TÍTULO OBRA-SEUDÓNIMO. COLECCIÓN. PDF
No deberá figurar el nombre de la persona autora de la obra en los formatos informáticos de la misma.
• El anexo II de esta convocatoria correctamente cumplimentado.
En este anexo II se indicará el título del cuento a concurso, el título de la colección de cuentos y el seudónimo que se utilizará para identificar la obra presentada.
3. Cualquier envío que no se ajuste a lo señalado en los apartados anteriores de este artículo será excluido del certamen.
4. Al jurado solo se le entregarán las obras anonimizadas. Los datos personales de las personas autoras quedarán custodiados en el Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava y el jurado no tendrá acceso a ellos.

Artículo 7. Plazo de presentación

El plazo de presentación de candidaturas comenzará al día siguiente a la publicación de la presente convocatoria en el BOTHA, y finalizará el 10 de julio de 2022 a las 23:59 (hora peninsular española).

Artículo 8. Incompatibilidad con otros premios

1. No podrán presentarse a este certamen las obras que hayan sido premiadas con anterioridad en cualquier otro concurso o certamen. Se entenderá por obra presentada todos y cada uno de los cuentos que componen la colección, incluido el seleccionado para concursar.
2. Quedan asimismo excluidas de participación las personas que hayan obtenido el premio en cualquiera de las cinco ediciones inmediatamente anteriores.

Artículo 9. Criterios de valoración de las candidaturas

1. En la concesión de este premio se garantizan los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, mediante la comparación de las candidaturas presentadas.
2. Para la concesión del premio las obras presentadas serán valoradas según los siguientes criterios:

CREATIVIDAD Y ORIGINALIDAD DE LA OBRA / PONDERACIÓN EN PUNTOS. (MÁXIMO 40 PUNTOS)
Muy alta Entre 30 y 40
Alta Entre 20 y 29
Moderada Entre 10 y 19
Baja Entre 0 y 9

ESTRUCTURA Y RITMO DE LA NARRACIÓN: ADECUADA ORGANIZACIÓN DE LA ACCIÓN Y DE LA SUCESIÓN DE LOS ACONTECIMIENTOS HASTA ALCANZAR EL PUNTO CULMINANTE DE LA OBRA PONDERACIÓN EN PUNTOS. (MÁXIMO 30 PUNTOS)
Muy alta Entre 20 y 30
Alta Entre 10 y 19
Moderada Entre 5 y 9
Baja Entre 0 y 4

RIQUEZA DEL LENGUAJE UTILIZADO Y COHERENCIA EN EL DESARROLLO DE LA OBRA PONDERACIÓN EN PUNTOS. (MÁXIMO 30 PUNTOS)
Muy alta Entre 20 y 30
Alta Entre 10 y 19
Moderada Entre 5 y 9
Baja Entre 0 y 4

3. En caso de empate el premio recaerá en la persona más joven. De persistir el empate, el premio recaerá en la persona de género femenino.

Artículo 10. Jurado

1. El jurado calificador, seleccionado de acuerdo con criterios de competencia profesional y de experiencia, examinará las obras anónimas presentadas a la convocatoria y emitirá un informe en que se concrete la valoración de éstas conforme a los criterios establecidos en el artículo 9 de esta convocatoria.
2. En cumplimiento del artículo 20.5 de la Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres y vidas libres de violencia machista contra las mujeres, en su redacción vigente, el jurado creado para la concesión de este premio tendrá una composición equilibrada de mujeres y hombres con capacitación, competencia y preparación adecuada. De acuerdo con esa misma ley, se considera que existe representación equilibrada en los tribunales, jurados u órganos afines de más de cuatro miembros cuando cada sexo está representado al menos al 40 por ciento, en el resto cuando los dos sexos estén representados.
3. Las personas integrantes del jurado deberán presentar declaración responsable de no resultar incursas en las causas de abstención previstas en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, de garantizar su confidencialidad, de no utilizar la documentación facilitada para otro fin distinto al de la valoración de las candidaturas de acuerdo con los criterios establecidos en esta convocatoria, y, una vez emitido su informe, devolver toda la documentación de la convocatoria al órgano de instrucción del procedimiento. Sus designaciones se aprobarán a través de resolución de la Diputada titular del Departamento de Cultura y Deporte, la cual se hará pública en el BOTHA a fin de que cualquier persona interesada pueda ejercer su derecho a recusación en los supuestos y términos legalmente establecidos.
4. El fallo del jurado, que será inapelable, se adoptará por mayoría simple de sus integrantes, quedando aquél facultado para la resolución de cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones.
5. A estimación del jurado, el premio podrá declararse desierto.
6. Los trabajos no premiados no serán devueltos a sus autores/as y serán destruidos en el plazo de treinta días contados a partir del siguiente al del fallo del jurado.

Artículo 11. Instrucción y resolución del procedimiento

1. El órgano competente para la instrucción del procedimiento será el Servicio de Casa de Cultura del Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava.
2. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse en esta convocatoria son de exclusiva competencia del Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava.
3. El jurado examinará las candidaturas presentadas en base a los criterios establecidos en la presente convocatoria, y emitirá un informe en el que se concrete su fallo. El jurado remitirá el informe al órgano instructor. Dicho órgano formulará la propuesta de resolución provisional, debidamente motivada, de acuerdo con la valoración del jurado, y la elevará al órgano competente para resolver.
4. La persona titular del Departamento de Cultura y Deporte dictará la resolución que proceda, en el plazo máximo de seis meses desde la publicación de la convocatoria en el BOTHA.
5. La resolución de concesión del premio será notificada individualmente a la persona premiada, conforme a lo previsto en el artículo 41 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y será publicado en el BOTHA.

Artículo 12. Obligaciones y compromisos derivados de la concesión del premio

Quien obtenga el premio establecido en la presente convocatoria deberá guardar confidencialidad sobre su otorgamiento hasta el momento en que el Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava decida dar publicidad al mismo.

Artículo 13. Reserva de derecho de publicación

1. El cuento premiado, junto con la colección remitida, serán publicados por la Diputación Foral de Álava en coedición con una editorial de reconocido prestigio en el plazo de doce meses desde el fallo del jurado, en cuyo caso se procedería a la firma de un contrato de edición. Dicha publicación no conllevará pago adicional alguno al de la propia cuantía del premio, constituyéndose el importe del premio como adelanto de derechos de autor sobre copias vendidas.
2. La persona que resulte ganadora cederá en exclusiva los derechos de explotación de la obra presentada a concurso (cuento y colección de cuentos) para su publicación en todo el mundo en lengua castellana, por un periodo de siete años.

Artículo 14. Publicidad

La presente convocatoria será publicada en el BOTHA. Asimismo, se expondrá en la página web de la Diputación Foral de Álava araba.eus y en kulturaraba.eus.

 

Fuente y Anexo: egoitza.araba.eus/es/-/presentacion-candidaturas-concurso-de-cuentos-en-castellano-premio-ignacio-aldecoa

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LI CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS PUENTE SUAZO CONVOCATORIA 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LI CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS PUENTE SUAZO CONVOCATORIA 2025 (España)

09:03:2025

Género: Cuento

Premio:  1.500 euros y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes San Fernando (Cádiz)

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 09:03:2025

 

BASES

LI CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS PUENTE SUAZO CONVOCATORIA 2025

Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes San Fernando (Cádiz)

LI Concurso internacional de cuentos Puente Zuazo Convocatoria 2025

───── BASES ─────

1.- Se establece un único premio de 1500 euros, financiado con fondos de la Junta de Andalucía. Se practicará la correspondiente retención fiscal. Al ganador se le entregará un diploma acreditativo.

2.- El tema será libre y escrito en lengua castellana. No podrán participar los miembros de la Academia ni aquellos autores que hayan ganado el premio Puente Zuazo en alguna de las cinco convocatorias anteriores.

3.- La extensión del trabajo no será inferior a TRES páginas ni superior a SEIS de tamaño A4, escritas con letra Arial de cuerpo 12, a doble interlineado y márgenes entre 2 y 3 cm, debiendo ser original, inédito y no premiado en otro concurso ni publicado en internet

4.- El cuento se enviará en un archivo digital en formato PDF. Para conservar el anonimato hasta el momento del fallo, este archivo solo contendrá el título y el texto del cuento, sin que incluya ningún dato o indicio de la autoría de este.

5.- Se enviará otro documento digital con el nombre Plica_cuento, en donde cuento es el nombre o título que se le haya dado al archivo que contiene el trabajo. Este documento incluirá los datos siguientes: nombre y apellidos del autor, nacionalidad, número del documento nacional de identidad o similar, dirección postal, teléfono de contacto, correo electrónico, título del cuento y declaración jurada de que el cuento es original, inédito, no ha sido premiado ni publicado y no se ha escrito con ayuda de la inteligencia artificial. No serán admitidos aquellos archivos que carezcan de alguno de los datos anteriores.

6.- Los archivos digitales se enviarán al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto «LI Concurso Puente Zuazo». El plazo de admisión finalizará a las 23:59 horas del 9 de marzo de 2025, hora oficial en San Fernando (UTC + 1). No se mantendrá correspondencia alguna con los concursantes.

7.- El jurado estará compuesto por tres miembros de reconocida solvencia literaria y se mantendrá en secreto hasta el momento del fallo, que será inapelable. Uno de sus componentes actuará de secretario.

8.- El fallo del concurso se emitirá el martes 17 de junio de 2025 y se comunicará al ganador ese mismo día.

9.- La Academia se reserva el derecho de publicar el cuento premiado. El autor está autorizado a ello, pero haciendo constar de forma destacada «Trabajo premiado en el LI Concurso internacional de cuentos Puente Zuazo de la Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes».

10.- Los originales no premiados será eliminados en los diez días siguientes al fallo, levantándose acta que lo acredite.

11.- La participación en este concurso supone la plena aceptación de estas bases.

12.- En cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los datos facilitados por los concursantes serán tratados con la única finalidad de gestión del concurso y no serán cedidos a ninguna entidad. Los interesados podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de un escrito dirigido a la Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes.

San Fernando, 4 de febrero de 2025

Academia Asociada al Instituto de España Miembro del Instituto de Academias de Andalucía Medalla de Oro de la Ciudad de San Fernando

www.academiadesanromualdo.com // Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Enlace a las bases

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025