Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIO DE CUENTO POLICLÍNICA METROPOLITANA PARA JÓVENES AUTORES (Venezuela)
27:02:2015

Género: Relato

Premio:  Bs.F. 14.000

Abierto a:  venezolanos, o extranjeros residenciados en el país, menores de 40 años

Entidad convocante: Policlínica Metropolitana

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:  27:02:2015

 

BASES


Policlínica Metropolitana convoca a la Novena Edición de su Premio de Cuento
 
Policlínica Metropolitana ha instituido el Premio de Cuento Policlínica Metropolitana para Jóvenes Autores, el cual se encuentra en su novena edición, como un reconocimiento a los jóvenes talentos venezolanos en el arte de la escritura narrativa. Con este premio se pretende promocionar y estimular la creación y enriquecer el patrimonio cultural escrito.
Los autores que concursen deberán regirse por las siguientes
 
B A S E S
 
1.- Podrán participar todos los autores venezolanos, o extranjeros residenciados en el país, menores de 40 años.
 
2.- Se admitirá un sólo cuento por autor, de tema libre, los cuales deberán ser originales, inéditos y escritos en lengua española, con una extensión máxima de veinticinco (25) cuartillas a doble espacio. Los textos participantes deberán ser inéditos, no premiados anteriormente ni comprometidos en otro concurso o publicación.
 
3.- Se otorgará un 1er. premio de Bs.F. 14.000, un 2do. premio de Bs.F. 7.000 y un 3er. premio de Bs.F. 3.500. El jurado podrá otorgar, además, las menciones que considere necesarias.
 
4.- Los cuentos participantes serán recibidos desde el lunes 15 de diciembre de 2014 hasta el viernes 27 de febrero de 2015. El veredicto se dará a conocer el 30 de abril de ese año, fecha en que se precisará el día del acto de premiación. Un número limitado de cuentos podría resultar con menciones honoríficas, a consideración del jurado, con opción a ser publicados junto con el cuento ganador, sin que ello implique ninguna retribución monetaria para los autores. Policlínica Metropolitana se reserva el derecho de publicación de las obras premiadas, así como el de las menciones honoríficas. En consecuencia, el ganador, los premiados y aquellos con posibles menciones honoríficas, cederán a Policlínica Metropolitana los derechos (no exclusivos) para publicar las obras por un plazo máximo de dos (2) años, contados a partir de la fecha del concurso.
 
5.- Los premios serán indivisibles y no podrán ser declarados desiertos.
 
6.- Los textos participantes se enviarán exclusivamente por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en dos archivos de Word adjuntos; uno con el texto participante en el cual aparecerá claramente el título del cuento y el seudónimo del autor; y el otro con la plica contentiva de: nombre del cuento, seudónimo y los datos completos del autor (nombre, dirección, CI, teléfono, correo y otra información literaria que considere pertinente).
 
7.- El jurado del concurso estará integrado por Antonio López Ortega, Sonia Chocrón y Roberto Martínez Bachrich.
 
8.- Todo lo no estipulado en estas bases será resuelto por el Comité Organizador.
 www.escritores.org
9.- Los ganadores se comprometen a participar personalmente en la ceremonia de entrega del premio, actos de presentación y promoción de su obra. Los autores ganadores y aquellos con menciones honoríficas autorizarán a los organizadores del premio utilizar su nombre e imagen con fines promocionales.
 
10.- No podrán participar aquellas personas que trabajen en la Policlínica Metropolitana, C. A., ni en sus empresas filiales.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IX PREMIO DE CUENTO SANTIAGO ANZOLA OMAÑA 2024 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIO DE CUENTO SANTIAGO ANZOLA OMAÑA 2024 (Venezuela)

01:09:2024

Género:  Cuento

Premio:  US $800 y publicación

Abierto a:  estudiantes de pregrado y postgrado venezolanos o extranjeros residentes en el país

Entidad convocante:  Comité organizador Premio Santiago Anzola Omaña

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  01:09:2024

 

BASES

 

 

Se anuncia la convocatoria a participar en la IX Edición del Premio de Cuento Santiago Anzola Omaña 2024, regido por las siguientes BASES.

1. Podrán optar al Premio estudiantes de pregrado y postgrado inscritos en universidades venezolanas. Los participantes deben ser venezolanos o extranjeros residenciados en el país.

2. El tema será libre y los cuentos deberán estar escritos en español.

3. Los cuentos serán presentados en letra Times New Roman punto 12 y un interlineado de 1, 5. Los mismos tendrán una extensión mínima de 2 cuartillas y máxima de 20.

4.Únicamente se podrá presentar 1 texto por autor.

5. El premio es único e indivisible y consiste en el monto de ochocientos dólares (US $800). La publicación del cuento galardonado será en la página web del Premio (premiosantiagoanzola.com), y el ganador tendrá la opción de firmar un contrato de edición con Ediciones Palíndromus para la publicación de un libro de cuentos de su autoría en formato tapa blanda y Kindle a través de Amazon y en versión ebook, en un período que no supere los dos años luego de concedido el premio. Será potestad del jurado otorgar menciones honoríficas.

6. El jurado estará integrado por Lena Yau, José Urriola y Julieta Omaña.

7. El lapso de recepción de los textos será del 1 de mayo al 1 de septiembre de 2024. El veredicto se dará a conocer el 20 de octubre de 2024 vía nuestra página web (premiosantiagoanzola.com), y a través de nuestras cuentas de Instagram, Twitter y Facebook como @premiosantiagoanzola)

8. Los trabajos se presentarán vía correo electrónico en formato Word o PDF, en un archivo cuyo nombre será el título del cuento. El cuento será firmado con seudónimo.

9. En el mismo correo, en un archivo separado, se incluirá un documento titulado PLICA, con el título del cuento, el seudónimo, y los datos personales del autor (nombre y apellidos, domicilio, dirección de correo electrónico, teléfonos de contacto, nombre de la Universidad, Facultad, carrera y año que cursa, así como la copia de la cédula de identidad).

10. Los cuentos participantes deberán ser inéditos, y no deben haber sido cedidos a ningún otro editor.www.escritores.org

11. No podrán participar ganadores o menciones honoríficas de años anteriores.

12. Los trabajos deberán ser enviados a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX PREMIO DE ESCRITURA BREVE DIARIO DE MADRID 


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIO DE ESCRITURA BREVE DIARIO DE MADRID  (España)

15:03:2025

Género:  narrativa, divulgación u opinión

Premio:   publicación, trofeo

Abierto a:    sin restricciones

Entidad convocante:Diario de Madrid

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 15:03:2025

 

BASES

IX PREMIO DE ESCRITURA BREVE DIARIO DE MADRID 

Se convoca el IX Premio de Escritura Breve de Diario de Madrid, con arreglo a las siguientes bases:

1.- Podrán concurrir todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, con un solo trabajo.

2.- Los escritos presentados deberán reunir las siguientes condiciones:

a) Estar redactados en español.

b) Ser originales e inéditos.

c) No haber sido premiados ni estar participando en ningún otro certamen.

d) Tener una extensión mínima de 1.800 caracteres y máxima de 10.000.

e) Tema: libre.

f) Género: narrativa, divulgación u opinión, a elección del creador.

g) El autor premiado en la VIII edición, celebrada en 2024, no podrá presentarse a esta convocatoria, siendo invitado a colaborar en la misma como miembro del jurado.

3.- Los originales se remitirán por correo electrónico en formato pdf antes de las 24:00, hora de Madrid, del sábado 15 de marzo de 2025.

Para ello se enviará un mensaje a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con la mención en el asunto IX Premio de Escritura Breve de Diario de Madrid, que incluya un fichero pdf conteniendo exclusivamente el trabajo presentado a concurso y otro archivo pdf donde deberán constar los siguientes datos: nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico del creador, título del escrito, así como una declaración de su autoría y de satisfacer las condiciones de estas bases. Los menores de edad deberán, además, remitir el consentimiento de sus padres o tutores para poder participar.

4.- El editor de jsanchezmingo.blogspot.com designará el jurado, que estará compuesto por un mínimo de nueve personas y realizará la elección final de la obra ganadora.

5.- Antes del 15 de junio de 2025 se publicará el fallo del jurado en jsanchezmingo.blogspot.com. Previamente será comunicado simultáneamente por teléfono y correo electrónico al autor vencedor, en cuyo momento se le informará también del lugar de entrega del correspondiente trofeo, una obra de un acreditado artista plástico.

El trabajo ganador será publicado en jsanchezmingo.blogspot.com en los días sucesivos, no devengando su autor derechos por este motivo.

6.- El premio no podrá declararse desierto. La decisión del jurado será inapelable.

7.- No se mantendrá correspondencia con los autores de los trabajos presentados desde la publicación de la convocatoria hasta después del fallo del jurado, excepto para la aclaración de cuestiones relativas a estas bases o a la correcta recepción de los trabajos presentados a concurso. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este certamen son de exclusiva competencia del editor de jsanchezmingo.blogspot.com en calidad de convocante.

8.- La participación en este concurso implica el conocimiento y aceptación de las bases que lo regulan, así como el acatamiento de cuantas decisiones adopte el editor de jsanchezmingo.blogspot.com en lo relativo a su interpretación y aplicación.

Madrid, diciembre de 2024

Diario de Madrid   jsanchezmingo.blogspot.com

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 29:04:2014

 IX PREMIO DE ENSAYO 2013 “PABLO DE OLAVIDE: EL ESPÍRITU DE LA ILUSTRACIÓN” (España) 

CONVOCATORIA DEL IX PREMIO DE ENSAYO 2013 “PABLO DE OLAVIDE: EL ESPÍRITU DE LA ILUSTRACIÓN”  FUNDACIÓN DE MUNICIPIOS PABLO DE OLAVIDE

 La Fundación de Municipios Pablo de Olavide persigue, entre sus fines, el fomento y la promoción de la investigación y las actividades académicas universitarias, favoreciendo y canalizando para ello las relaciones entre la Universidad Pablo de Olavide y su entorno socioeconómico.
www.escritores.org
En cumplimiento de sus fines, la Fundación convoca la IX Edición del Premio de Ensayo 2013 “Pablo de Olavide: el Espíritu de la Ilustración.”

 BASES DE LA CONVOCATORIA

Primera.

Podrán presentar su candidatura a este Premio, autores con obras inéditas sobre la época de Pablo de Olavide y el espíritu de la Ilustración, incluida su proyección a los tiempos actuales. En este sentido, las obras podrán versar sobre arquitectura, economía, música, tecnología, pensamiento, historia, cultura, ingeniería y comunicaciones, estudios medioambientales, política, literatura, pintura, lingüística, papel de la mujer o gastronomía de la época.

Segunda.

Las obras podrán presentarse en español, inglés, francés, alemán e italiano.

Tercera.

Las obras candidatas, siempre inéditas, podrán responder al formato de artículo o libro. En todo caso, la extensión de la obra presentada no podrá ser inferior a veinticinco mil caracteres con espacios (incluidas notas a pié de página y anexos o similares), ni superior a novecientos mil caracteres con espacios (incluidas notas a pie de página y anexos o similares).

 Cuarta.

Cada obra irá firmada con el nombre y apellidos del autor, profesión, domicilio, teléfono de contacto y fotocopia del Documento Nacional de Identidad; o con seudónimo, en cuyo caso será indispensable que, en sobre cerrado aparte, figure el seudónimo junto al nombre y apellidos del autor y los datos anteriormente referidos.

Únicamente se abrirá el sobre correspondiente al original que obtenga el Premio.

Quinta.

La candidatura, cinco ejemplares de la obra en papel y uno en formato electrónico, deberán remitirse, antes del 30 de abril de 2014, a través del Registro de la Universidad, a la Fundación de Municipios Pablo de Olavide, Universidad Pablo de  Olavide, Edificio Rectorado – 1ª planta, Autovía A376, Km. 1 – 41013 – SEVILLA. En el sobre figurará la referencia: “ PREMIO PABLO DE OLAVIDE 2013”.

Sexta.

1. Se concederá un único premio de 6.000 € netos a la obra que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos, seleccione el jurado. El jurado podrá declarar desierto el premio, si así lo estima, ante la calidad de los trabajos presentados. Igualmente, el jurado podrá dividir el importe del premio entre un máximo de dos trabajos, que obtendrían el premio ex aequo.

2. El jurado estará compuesto al menos por cuatro personalidades de reconocido prestigio dentro del mundo intelectual español, y por un representante designado por el Patronato de la Fundación de Municipios Pablo de Olavide, que hará de Secretario del Jurado con voz, pero sin voto. La composición del jurado se hará pública una vez emitido el fallo del mismo.

3. El jurado elevará su propuesta al Patronato de la Fundación de Municipios Pablo de Olavide antes en la sesión de éste que se celebrará en el mes de junio de 2014. El Patronato hará pública la resolución del premio antes de la finalización de dicho mes.

Séptima.

El autor de la obra ganadora autoriza a la Fundación a editarla y publicarla, si así lo acordara el Patronato de ésta. El jurado podrá, por su parte, recomendar la publicación de la obra.

 Octava.

El autor que presente su obra, dentro del plazo establecido, se compromete a no retirar su original antes de que el Patronato haga pública la resolución del jurado.

 Novena.

Las obras no premiadas se podrán retirar en el domicilio de la Fundación durante los dos meses siguientes a la emisión del fallo. Una vez transcurrido el plazo indicado, las obras que no hayan sido retiradas podrán ser destruidas.

Diez.

La presentación de la candidatura para optar al Premio implica la aceptación de las bases de la presente convocatoria, así como la aceptación de las decisiones del Patronato respecto a la misma, que serán inapelables.                            
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 
IX PREMIO DE LA CRÍTICA A LA NOVELA 2016-2017 - FICCIÓN BREVE VENEZOLANA (Venezuela)

03:07:2018

Género:  Novela, obra publicada

Premio:    BsF. 60.000.000

Abierto a: novelas de autores venezolanos, residenciados o no en el país, editadas en 2016 y 2017

Entidad convocante: Ficción Breve Venezolana

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   03:07:2018

 

BASES

 
Bases del Premio de la Crítica 2016 – 2017 mención novela

Con el fin de promover la obra novelística venezolana contemporánea, y apoyar el trabajo de autores y editoriales locales, así como reivindicar la figura del crítico especializado, Ficción Breve Venezolana, con el apoyo de Fundación para la Cultura Urbana y de la Librería Noctua, convoca la novena edición del Premio de la Crítica a la novela del año 2016-2017.

El cual se regirá por las siguientes bases:

1.- Para esta edición el Premio tendrá un carácter bienal, por lo que podrán participar todas las novelas publicadas entre el 01 de enero del año 2016 y el 31 de diciembre de 2017.

2.- Podrán participar todas las novelas de autores venezolanos, residenciados o no en el país, editadas durante el lapso mencionado en la base anterior.

3.- Las novelas participantes podrán ser postuladas por el autor o por la editorial. Podrán participar obras publicadas por todas las editoriales con sede en el país, sean estas comerciales, internacionales, alternativas, gubernamentales, universitarias e, incluso, ediciones de autor.

4.- El jurado podrá preseleccionar hasta un máximo de cinco (5) novelas finalistas, las cuales se harán públicas antes de dar a conocer la ganadora.

5.- La obra ganadora recibirá un premio en metálico de BsF. 60.000.000,00 (Sesenta millones), el cual será indivisible y no podrá ser considerado desierto.

6.- Los interesados en participar deberán consignar tres (3) ejemplares de la novela (junto a un sobre con sus datos personales y de contacto), a la siguiente dirección: Librería Noctua, Centro Plaza. Las obras serán recibidas entre el 05 de junio y el 03 de julio del presente año.

7.- El jurado de la presente edición estará conformado por los investigadores: Iraida Casique, Lizette Martínez y Mariano Nava.

8.- El Premio será entregado en un acto especial, en el marco de la celebración de los 19 años de Ficción Breve Venezolana, el cual será oportunamente anunciado por los organizadores.

9.- Todo lo no establecido en las presentes bases será resuelto por el Comité Organizador en conjunto con los Miembros del Jurado.


Fuente: ficcionbreve.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025