Concursos Literarios

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA LA HERRADURA “PAULINO ÁLVAREZ”

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA LA HERRADURA “PAULINO ÁLVAREZ” (España)

24:10:2025

Género:  Poesía

Premio:     2.500 euros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:    Tenencia Alcaldía de La Herradura

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fechas de cierre: 24:10:2025

 

BASES

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA LA HERRADURA “PAULINO ÁLVAREZ”

PRIMERO.- OBJETIVO.

Con el fin de fomentar e impulsar la creatividad poética de nuestros ciudadanos, y también a nivel internacional, a través de la Tenencia Alcaldía de La Herradura se convoca el IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA LA HERRADURA “Paulino Álvarez”.

El presente premio tiene, además, por objetivo dar continuidad a la trayectoria de La Herradura como centro de interés poético y reconocer y rendir homenaje a Paulino Álvarez por la labor de dinamización que realizó en torno a la poesía en dicho pueblo.

SEGUNDO.- TEMÁTICA.

Los autores gozarán de completa libertad para escoger el tema del poema con el que participan en el premio.

TERCERO.- PARTICIPANTES.

Podrán participar en este concurso todas las personas que lo deseen. Los trabajos habrán de ser originales e inéditos y sus autores serán responsables, ante el Ayuntamiento y frente a terceros, del cumplimiento de lo establecido en las bases.

CUARTO.- LUGAR Y PLAZOS DE INSCRIPCIÓN.

El plazo de admisión finalizará el 24 de octubre de 2025, enviándose o entregándose los trabajos en la Tenencia de Alcaldía de La Herradura, (Centro Cívico de La Herradura, C/ Prieto Moreno), indicando en el sobre IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA LA HERRADURA “Paulino Álvarez”.

QUINTO.- DESARROLLO DEL CONCURSO.

Los autores presentarán sus trabajos en verso escritos en español, originales e inéditos. Cada autor podrá presentar un máximo de un poema original, con una extensión mínima de 14 versos y una máxima de 50. Se presentarán por quintuplicado, a doble espacio, en letra Times New Roman o Arial a tamaño 12, por una sola cara y bajo el sistema de lema y plica, en un sobre grande que incluirá: a) el poema, en el que aparezca claramente en la primera página el título y el lema, b) sobre pequeño en cuyo interior figurarán los datos del autor (nombre, apellidos, domicilio, nota bibliográfica y teléfono de contacto).

SEXTO.- COMPROMISO DE LOS PARTICIPANTES.

Los participantes se comprometen a aceptar las normas del desarrollo del premio que se especifican en estas bases. De igual forma, consienten que la organización

se reserve el derecho de publicar los poemas ganadores.

SÉPTIMO.- COMPOSICIÓN DEL JURADO.

El jurado estará presidido por el periodista y escritor Andrés Cárdenas. El resto del jurado estará compuesto por relevantes personalidades de la cultura de Granada y La Herradura.

El jurado competente elegirá la obra ganadora. La decisión del jurado será inapelable, pudiendo declararse desierto el premio. Los originales no premiados serán destruidos.

OCTAVO.- PREMIO.

En la presente edición aumenta la cuantía y se concederá un premio de 2.500 € a la obra ganadora.

NOVENO.-FALLO DEL CONCURSO Y ENTREGA DEL PREMIO.

El fallo del Jurado se hará público en la sede electrónica del Ayuntamiento de Almuñécar, en los Medios de Comunicación en la segunda quincena de noviembre y además los ganadores serán avisados telefónicamente.

La entrega de premios tendrá lugar el 6 de diciembre, del presente año 2025, en el transcurso de un acto que contará con la presencia del ganador y que se celebrará en el Centro Cívico de La Herradura.

DÉCIMO.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

La participación en este concurso supone la total aceptación de las presentes bases, así como el fallo del Jurado. Para lo no establecido en las presentes bases, se estará a lo que disponga la Tenencia Alcaldía de la Herradura.

La obra premiada quedará en propiedad del Ayuntamiento de Almuñécar, quien hará el uso que estime conveniente.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA MARGARITA HIERRO - FUNDACIÓN CENTRO DE POESÍA JOSÉ HIERRO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA MARGARITA HIERRO - FUNDACIÓN CENTRO DE POESÍA JOSÉ HIERRO (España)

15:10:2020

Género:  Poesía

Premio:   6.000 €, escultura, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Fundación Centro de Poesía José Hierro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2020

 

BASES

 

La Fundación Centro de Poesía José Hierro, con el patrocinio del Ayuntamiento de Getafe, convoca el IV Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro / Fundación Centro de Poesía José Hierro con arreglo a las siguientes bases (también puedes descargarlas en el botón de la derecha):

1 — Podrán concurrir los poetas mayores de edad que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad. Las obras deberán estar escritas en castellano. Cada autor presentará un solo original, inédito, que podrá estar concursando simultáneamente en otro certamen, siempre y cuando el autor se comprometa a informar de inmediato a la organización de este concurso si su libro resulta premiado. El libro presentado puede haber visto la luz parcialmente en publicaciones periódicas o en la Red en un máximo del veinte por ciento de su total. Su extensión deberá comprenderse entre cuatrocientos y mil versos o entre cuatro mil y trece mil palabras si se trata de poemas en prosa.

2 — Los originales se presentarán exclusivamente en formato digital (debido a la crisis del Covid-19 y como medida de seguridad no se aceptarán envíos postales). Se enviarán dos archivos PDF. El primero contendrá el libro concursante. En su primera página figurará el título o lema. No llevará ninguna clase de firma o identificación. El archivo deberá estar debidamente mecanografiado y paginado, editado en Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio. El nombre de este archivo será el título o lema del libro que figura en su primera página. (ejemplo: Cuadernodeviajes.pdf). El segundo archivo PDF contendrá los datos del concursante: Nombre y apellidos, título de la obra a la que acompaña, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono de contacto, una breve reseña biográfica y fotocopia del DNI, pasaporte o documento oficial equivalente. Este segundo archivo se denominará Datos.pdf. Muy importante: el correo electrónico no podrá llegar con identificación alguna del autor (deberá utilizar una dirección de correo alternativa o que no revele su nombre real).

3 — Los originales deberán enviarse por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4 — En ningún caso se aceptarán poemarios entregados presencialmente o de un modo distinto al indicado en el segundo punto.

5 — La admisión de los trabajos finalizará el jueves 15 de octubre de 2020.

6 — Una editorial de reconocido prestigio publicará el original premiado por el Jurado. El autor recibirá además 6.000 euros en concepto de anticipo de derechos de autor, 50 ejemplares del libro y una escultura diseñada por José Hierro.

7 — El Jurado estará compuesto por Jordi Doce, Erika Martínez, Ada Salas, Manuel Borrás y Julieta Valero.

8 — El fallo del Jurado tendrá lugar en el mes de enero de 2021, en fecha y hora que se harán públicas oportunamente.

9 — La entrega del premio se hará efectiva en un acto enmarcado dentro del Festival “De Poesía por Getafe 2021” que se celebrará en abril de 2021. El ganador/a se compromete a asistir a dicho evento.

10 — En ningún caso se mantendrá correspondencia respecto a la obra presentada dado el carácter anónimo del Premio. Todas las obras no premiadas serán destruidas por la FCPJH.

11 — La participación en el concurso supone la aceptación de las bases precedentes.

 

Fuente: www.cpoesiajosehierro.org

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA PIEDRA DEL MOLINO (España)

14:11:2018

Género: Poesía

Premio:   500 € y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural "Piedra del Molino"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:11:2018

 

BASES

 

La Asociación Cultural "Piedra del Molino", convoca el cuarto Premio Internacional de Poesía “Piedra del Molino”

1ª. Podrán participar poetas en lengua española de cualquier nacionalidad con un poema cuyo tema será de libre elección y su extensión tendrá un mínimo de 20 versos y un máximo de 50. -No se aceptarán conjuntos de poemas-. El poema será rigurosamente inédito, no premiado ni editado con anterioridad.

2ª. El premio estará dotado con 500€ (quinientos euros) y no se concederán accésits ni menciones honoríficas.

3ª. Los poemas presentados -un máximo de dos por autor- irán firmados con pseudónimo, y acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior aparecerá dicho seudónimo y que contendrá: nombre y domicilio del autor, teléfono de contacto, correo electrónico y breve currículum literario.

4ª. Su envío, por duplicado, se hará a la siguiente dirección:

"IV Premio Poético Internacional Piedra del Molino"
Apartado de Correos 20058
28027 MADRID

No se admitirán envíos por correo electrónico

5ª. El plazo de admisión se iniciará el 14 de septiembre del año en curso y concluirá el 14 de noviembre. Serán admitidas las obras presentadas si la  fecha de envío está dentro del plazo fijado. El fallo del premio se hará público durante el mes de diciembre.

6ª. El poema galardonado será publicado en el número de primavera de la revista "Piedra del Molino"

7ª. Los originales de los poemas no premiados serán destruidos, acto seguido al fallo.

8ª El jurado podrá declarar desierto el concurso si, a su juicio, ningún trabajo reúne méritos suficientes para obtener el premio.

9ª La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de sus Bases, quedando el Jurado facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en ellas; tendrá, asimismo, capacidad de interpretación a cuantos efectos procedan.              


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA PARALELO CERO 2017 (Ecuador)

31:10:2016

Género: Poesía

Premio:  Edición y 150 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: EL ANGEL editor, el Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero” y la Revista de poesía "Nubes como tierra"

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre:   31:10:2016

 

BASES

 BASES DEL CONCURSO

EL ANGEL editor, el Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero” y la Revista de poesía "Nubes como tierra", que pretenden difundir la poesía escrita en español y promocionar la poesía de Hispanoamérica desde el Ecuador, convocan al Cuarto Concurso Internacional de Poesía “Paralelo cero”, 2017, con las siguientes bases:

1. Podrán concursar autores nacidos o radicados en cualquiera de los países de América (incluido el Ecuador), España y el mundo con una obra escrita en idioma español, y cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor). No podrán participar en el concurso aquellos autores que ya hayan ganado el primer premio en alguna de las convocatorias anteriores.
www.escritores.org
 2. El autor podrá participar con una sola obra inédita de poesía conformada por uno o varios poemas que tengan como extensión mínima 300 versos (líneas) y un máximo de 1200. El tema es libre.

 3. Las obras poéticas deberán ser enviadas por correo electrónico en formato PDF a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El archivo en PDF no llevará la firma del autor, en la portada del documento se firmará con un seudónimo.

En el mismo envío se incluirá un documento en WORD en donde estará el nombre del autor y sus principales datos biográficos (dirección postal y electrónica, teléfonos fijo y móvil, lugar y año de nacimiento, lugar donde radica y algunas referencias de su carrera literaria).

4. El plazo de presentación finalizará el 31 de octubre de 2016.

 5. Se entregará un premio único al mejor libro de poesía que considere el jurado calificador. El premio consiste en:

- La publicación del libro ganador. Los derechos de autor se le entregará al ganador con la cantidad de 150 ejemplares del libro publicado.

 - La participación en el Octavo Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero” 2017, en el que presentará su libro dentro del evento en el Ecuador. Si la persona ganadora del concurso no viviera dentro de Quito, será transportado y alojado hasta el Ecuador para participar del evento y recibir el Premio.

 6. La composición del jurado se hará pública en el momento del fallo del premio, en el mes de Diciembre del 2016. Sus decisiones serán inapelables.

 7. El jurado podrá optar entre seleccionar un solo libro como ganador o seleccionar un ganador y finalistas. El premio podrá ser declararlo desierto.

8. Los organizadores podrán o no publicar los libros finalistas.

 9. Los organizadores no mantendrán correspondencia acerca de los originales presentados y los trabajos que no se premien serán borrados del correo electrónico y la dirección se suprimirá una vez fallado el premio.

10. El participante que, en su caso, resulte premiado presta su autorización para la utilización, publicación y divulgación, con fines informativos, de su imagen, nombre y apellidos, en el Portal Web, en las redes sociales, al Encuentro Internacional "Paralelo Cero" 2017 o en cualquier otro medio de naturaleza similar, sin reembolso de ningún tipo para el participante y sin necesidad de pagar ninguna tarifa.

 11. La presentación a este premio supone la aceptación plena de sus bases.


Fuente: www.facebook.com/PoesiaEnParaleloCero

 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA TRECIEMBRE "JOSÉ LUIS QUINTANILLA SAGÜILLO" 2017 (España)

01:04:2017

Género: Poesía

Premio:   Trofeo, edición y 100 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Grupo Literario Juan de Baños

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:04:2017

 

BASES

 
1. Extensión. Podrán concursar cuantos poetas lo deseen, siempre que sus obras, escritas en castellano, sean originales e inéditas, y no hayan sido premiadas en anteriores ediciones del certamen. La extensión mínima será de 500 versos y la máxima de 700, ateniéndose el cómputo al criterio del jurado para los libros que estén escritos en todo o en parte en prosa poética.

2. Temática. Tanto la temática como el procedimiento serán de absoluta libertad del autor.
www.escritores.org
3. Presentación. Los trabajos serán presentados mecanografiados, por triplicado debidamente cosidos, grapados o encuadernados. Los originales se presentarán sin firmar, por el sistema de lema y plica, incluyendo en un sobre cerrado las serias del autor, teléfono, copia del DNI, asi como una breve nota bio-bibliográfica. El original, sus copias y la plica deberán remitirse por correo a: C/ Santiago. N.º 17 - 7° B   47001 Valladolid, indicando en el sobre la concurrencia al premio.

4. Plazos. El plazo de admisión quedará cerrado el 1 de abril de 2017. Serán admitidos aquellos trabajos que ostenten el matasellos de origen con fecha igual o anterior a la citada.

5. Dotación. El premio estará dotado con la edición del libro y cien ejemplares del mismo, así como un trofeo acreditativo del galardón. El poeta ganador del premio se compromete a recibirlo personalmente en el transcurso de un acto cultural organizado por Viernes de Sarmiento el 19 de mayo de 2017.
La organización se reserva la publicación de la segunda edición del libro premiado, reservándose asimismo la publicación de posteriores ediciones.

6. Fallo. El fallo del premio se hará público en la 1.ª semana de mayo de 2017. El jurado podrá igualmente declarar desierto el premio.

7. Consideraciones legales. No se mantendrá correspondencia ni comunicación con los autores de los libros presentados. Los trabajos no premiados no serán devueltos y serán  destruidos en los diez días siguientes al fallo del jurado. La presentación de trabajos a este Premio implica la total aceptación por sus autores de las presentes bases, asi como el fallo del jurado, que será inapelable.


Fuente: www.facebook.com/araceli.saguillogarcia

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025